✅¿Cómo se DESCOLONIZARON los PAÍSES de ASIA?| Explicación en 10 minutos
De todos los procesos que han moldeado el mundo actual con sus riquezas horriblemente distribuidas sin duda la colonización es el más importante no obstante a esta colonización le siguió otro proceso un proceso de no retorno que llevaría la independencia de muchísimos países a lo largo del mundo
Concretamente hoy en Memorias de pez os vamos a hablar de la descolonización de las colonias europeas en el continente asiático Así que ir preparando las palomitas que empezamos para ello vamos a irnos a uno de los años más cru en la historia del ser humano
1945 en este año en el que las potencias del eje fueron derrotadas el mundo estaba por vivir un cambio de paradigma nunca visto en la historia durante la Segunda Guerra Mundial las principales potencias coloniales como el Reino Unido Francia y los Países Bajos sufrieron un enorme desgaste económico y militar esto
Redujo su capacidad para mantener y controlar sus imperios coloniales el coste humano y financiero de la guerra los dejó exhaustos y menos capaces de resistir los movimientos independentistas en sus colonias y aquí Estados Unidos y la unión soviética Estuvieron muy listos mientras que los primeros defendían la idea de la
Libertad de Cada pueblo los segundos ejercían presión a sus rivales hablando de la lucha antiimperialista ambas políticas estuvieron orientadas a debilitar a las potencias coloniales Francia Reino Unido y Países Bajos para que cedieran poco a poco su poder fuera del continente europeo en este proceso que os vamos a contar también fue clave
El rol de la ONU y el derecho a la autodeterminación que crearía un marco internacional para salvar todo este meollo por su lado en Asia con la derrota final de Japón que había estado ocupando varios territorios a la fuerza el independentismo floreció en una Primavera de distintos movimientos de
Todo tipo hoy os vamos a contar los más relevantes el primero de los movimientos de independencia de uno de estos países asiáticos se dio en Indonesia que antes era conocido como las indias orientales holandesas desde el siglo 17 los amigos de los molinos y la Heineken explotaban los recursos naturales de este archipel
Como les daba la gana de la misma forma que lo hacían el resto de potencias coloniales a principios del siglo XX comenzaron a emerger movimientos nacionalistas en respuesta al dominio colonial organizaciones como bu utomo y el partido comunista indonesio fueron algunos de los primeros grupos en Buscar un cambio político cuando la opresión
Neerlandesa cambió por la opresión japonesa las ganas de independencia de los isleños aumentaron enormemente así surgieron partidos como el partido nacionalista indonesio y se hicieron lo suficientemente fuertes como para esperar a agazapados al final de la Guerra el 17 de agosto de 1945 justo después de la rendición japonesa los líderes nacionalistas
Sukarno y mohamad hatta proclamaron la independencia de Indonesia Estableciendo la República de Indonesia suc carno se convirtió en el primer presidente y el tío consiguió llegar al poder unificando un pueblo de una diversidad cultural enorme sin derramar una sola gota de sangre evidentemente los holandeses no aceptaron gato por liebre y terminaron
Por involucrar a los indonesios en una lucha armada que duraría 4 años más tras la presión Internacional de la ONU y de los Estados Unidos los neerlandeses se vieron obligados a aceptar que Indonesia era independiente la independencia de Indonesia sentaría un enorme precedente para los siguientes procesos de
Descolonización en Asia el caso de Filipinas que se dio a continuación en el año 1946 fue un caso único Y por qué Pues porque tuvo que vivir una descolonización doble a finales del siglo XIX cuando era Colonia española surgi un movimiento nacionalista liderado por José rizal y Andrés Bonifacio como ya sabéis en
1898 Estados Unidos entró en guerra con España principalmente por el control de Cuba sin embargo el conflicto se extendió a filipinas ese mismo año filipinas pasaría a formar parte de los Estados Unidos Eso sí era una manzana envenenada ya que pronto en 1899 estalló la Primera Guerra filipino-estadounidense no obstante los
Filipinos ya habían olido la libertad y no se se lo iban a poner tan fácil a los estadounidenses a pesar de que los últimos respondieron con dureza y políticas muy represivas en la década de 1930 comenzaron a fortalecerse los movimientos independentistas con la Segunda Guerra Mundial como sucedió con
La mayoría de países de la zona Los japoneses terminaron por ocuparlos la resistencia filipina tanto guerrillera como organizada se aferró a la lucha con uñas y dientes durante este periodo tras esta demostración de resistencia los norteamericanos pudieron ver lo duros que eran los filipinos y aprendieron la lección el 4 de julio de
1946 mismo día que la independencia de Estados Unidos firmaron la declaración de independencia del país el proceso de la India merece un vídeo por sí mismo pero lo resumimos la India había sido una parte crucial del imperio británico desde el siglo XIX y la administración colonial británica había establecido una
Compleja estructura de gobierno y control sobre una enorme y diversa población durante la Primera Guerra Mundial la India apoyó al Reino Unido con dados y recursos este apoyo generó expectativas de mayores libertades y autonomía tras la guerra pero esto no se cumplió y la población se pilló un buen
Cabreo a principios del siglo XX el movimiento nacionalista en la India se fortaleció significativamente fue en estos momentos cuando apareció la conocida figura de Mahatma Gandhi que introdujo la filosofía de la no violencia y la desobediencia civil como una herramienta de resistencia el tío era un absoluto líder un símbolo para el
País algo que demostró en sus numerosas protestas pacíficas con como fue por ejemplo la marcha de la s en 1930 con la Segunda Guerra Mundial el esfuerzo bélico que los habitantes de la India hicieron que veían sin ningún sentido tanta movida para ellos llevó a una división total en la población así
Surgieron varios movimientos paralelos de distinta índole y uno de ellos era la liga musulmana que abogaba por la creación de un estado separado para los musulmanes en un contexto dominado por la necesidad de Independencia y por el enfrentamiento del bando musulmán contra el bando hindú y en contra de lo que
Gandhi deseaba parece que solo hubo una solución posible el 15 de agosto de 1947 El rag británico se dividió creando dos nuevos estados independientes India y Pakistán ahí tenéis toda la historia resumida podéis ir al vídeo sobre Pakistán y la India en 1948 se daría también la independencia de birmania y
De sri lanka ambas colonias británicas la de birmania ahora conocida como myanmar Tuvo una fase de lucha armada contra los británicos liderada por el carismático aun sang que se al con Los japoneses para traicionarlos después de su ocupación y así lograr obtener finalmente la independencia del país eso
Sí el pobre San no viviría muchos años más para admirar su logro ya que sería asesinado en el año 1946 por otro lado ceilan ahora conocida como sri lanka alcanzó su independencia a través de un camino más Pacífico y diplomático en 1948 liderado por figuras políticas como Don Stevens senanayake por su parte
Indochina que comprendía Vietnam la y Camboya estuvo bajo El dominio del imperio francés desde la segunda mitad del siglo XIX paralelamente Corea cayó bajo el control japones en 1907 y fue oficialmente anexada al imperio de Japón en 1910 os hablamos tanto de indochina como de Corea porque tuvieron una cosa
En común sus procesos de descolonización estuvieron extremadamente ligados al contexto de la Guerra Fría en Vietnam hochimin líder del viedm que era un movimiento guerrillero nacionalista y comunista declaró la independencia de el país en septiembre de 1945 esto desencadenó una guerra con Francia que duró desde 1946 hasta
1954 con el apoyo de la china comunista el vimin logró una victoria decisiva sobre los franceses culminando en la batalla de vi bienen puu en 1954 esta guerra llevó a la firma de los acuerdos de Ginebra que establecieron también la independencia del laos y Camboya y dividieron Vietnam en dos
Entidades Vietnam del norte de orientación comunista liderado por jochim y Vietnam del sur Pro occidental que recibió el apoyo de Estados Unidos este follón ya os lo conocéis perfectamente y si no tenéis vídeo en el canal sobre la guerra de Vietnam como muchos ya sabréis el conflicto culminó
En 1975 con la victoria de los comunistas para vergüenza de los yanquis y la unificación de Vietnam bajo un solo gobierno socialista en el caso de Corea La derrota de Japón en 1945 llevó a la división del país en otras dos zonas de influencia el norte
Bajo la unión soviética y el sur bajo estado Unidos la situación escaló en 1950 cuando Corea del Norte invadió el sur desencadenando la guerra de Corea que se extendió hasta 1953 Estados Unidos intervino militarmente Para apoyar a Corea del Sur mientras que la unión soviética y China respaldaron a Corea del Norte el
Conflicto terminó con un armisticio que consolidó la división de Corea en los dos estados separados que conocéis a día de hoy por cierto el segundo tigre asiático que no es Corea del Sur sino Taiwán viviría su separación de la República popular china en el año 1949 cuando los nacionalistas del cuitan
Se replegaron a la isla y establecieron su propia república que dura hasta día de hoy afortunadamente las independencias de Malasia maldivas y Singapur que se dieron más adelante fueron procesos mucho más pacíficos que los que os hemos contado anteriormente En las décadas posteriores algunos de los países que sufrieron los procesos de
Descolonización sufrirían divisiones que llevarían a la formación de nuevos países este fue el caso de bangladesh que en el año 71 se independizó de Pakistán o el caso de timor Oriental que se independizó de Indonesia hace apenas 22 años en cuanto a bután decir que nunca fue Colonia solo un protectorado
Británico Y nepal tampoco fue Colonia a pesar de la influencia británica Por supuesto que la gran siam como se conocía antes a Tailandia tampoco fue nunca una colonia ya que sus dirigentes fueron muy hábiles diplomáticamente navegando entre las presiones inglesas y francesas por último mongolia tampoco fue colonizada en el sentido tradicional
Por potencias europeas Aunque siempre Tuvo una gran influencia de la unión soviética y bueno con esto vamos llegando al final del vídeo eso sí deciros que sabemos que nos hemos dejado una importante región de Asia pero no os preocupéis porque Oriente próximo y Asia central merecen otro vídeo enterito
Hablando de sus procesos de descolonización El mandato británico de Palestina la República de Turquía o la independencia de Irak son temas que os traeremos Próximamente siempre y cuando os haya gustado este vídeo y lo mismo haremos con África pero antes de irnos vamos a resumir brevemente Cuáles fueron
Las causas de la descolonización de las regiones de Asia de las que os hemos hablado uno la ocupación japonesa que por un lado hizo empequeñecer a sus metrópolis y por el otro levantó a las masas en contra del imperialismo japonés dos la aparición de movimientos nacionalistas que estaban formados por
Líderes con ideas occidentales de libertad e Independencia tres la sensación de debilidad de las potencias coloniales que dieron al mundo tras la Segunda Guerra Mundial ya que sin Estados Unidos un ni la unión soviética no se habría Derrotado a Alemania cuatro la crisis económica en Europa tras la
Devastación de la guerra y cinco la presión de las dos nuevas superpotencias Estados Unidos y la unión soviética que se mostraban contrarias al antiguo orden colonial europeo y Bueno hasta aquí llegamos hoy nos hemos dejado algún país Cuál de todos estos procesos te ha parecido más interesante te leemos en
Los comentarios y si te ha gustado el vídeo ya sabes que puedes dar a like suscribirte y nos vemos en próximos por lo demás un saludo y hasta la próxima okay
► SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER: https://memoriasdetiburon.beehiiv.com/subscribe
Este video explora el curioso proceso de descolonización en Asia, destacando los movimientos clave y las figuras históricas que jugaron un papel crucial en la lucha por la independencia de las naciones asiáticas. Desde la India hasta Indonesia, el video analiza los diversos caminos y estrategias adoptadas por diferentes países para lograr su soberanía.
► ¡NUEVO LIBRO DE MEMORIAS DE PEZ! 2100: una historia de futuro: https://amzn.to/3ymf6Xn
► ¡NUEVO LIBRO DE MEMORIAS DE PEZ! 2100: una historia de futuro: https://amzn.to/3ymf6Xn
► ¡NUEVO CANAL SOBRE BIOLOGÍA! Memorias de Dolly: https://www.youtube.com/@MemoriasdeDolly
► ¡NUEVO CANAL SOBRE ECONOMÍA! Memorias de Tiburón: https://www.youtube.com/channel/UC3bRVqfLpexxvzmoIyYc-KQ
► EL LIBRO DE MEMORIAS DE PEZ: ESTO ES LA GUERRA: https://amzn.to/3Lfq5Xb
► TWITCH: https://www.twitch.tv/memoriasdepez
► CONTACTO: contacto.memoriasdepez@gmail.com
► PATREON: https://bit.ly/39Ch3jk
► INSTAGRAM: https://www.instagram.com/memoriasdepez/
► FACEBOOK: https://www.facebook.com/MemoriasdPez
► TWITTER: https://twitter.com/MemoriasPez
► WEB: https://memoriasdepez.com/
► DISCORD: https://discord.gg/Cy7XN5pH
► Únete al canal y contribuye a preservar su independencia: https://www.youtube.com/channel/UCPH3Oz99Y_jrVBCQMjQZNSg/join
► ¡¡¡Merchan del canal!!! https://teespring.com/es/stores/memorias-de-pez
CODIGO 15% DE DESCUENTO → MDPEZ
5 Comments
Creo que las independencia de asia fue interesante sobre todo en china
niceeeee
It's amazing to see how far you've come, looking at your first video on this channel compared to today😌
No soy fijado
Dato Curioso: La ONU es una organización corrupta. Siempre han sido una organización corrupta.