H&E #11: Rusia: Renaciendo de las Cenizas
[Música] Hola a todos Cómo están Bienvenidos a esta nueva edición de humo y espejos hoy nos toca hablar de Rusia en los programas anteriores abordamos lo que es Estados Unidos china interesante conocer estas dos potencias una en pleno ascenso otra en pleno descenso Rusia es este
País que ha puesto en jaque a occidente es este país que está abriendo las puertas forzadas Quiz ha un poquito para este mundo multipolar por lo menos así lo vemos desde acá Así que bienvenidos Cómo estás Marce listos para el programa de hoy Qué tal Buenas noches sí eh listo
Eh planteando hoy básicamente el resurgimiento de Rusia el tercer resurgimiento podíamos decir decir en un año en Perdón en un año en un siglo Rusia eh Tuvo una guerra civil en a principios del siglo XX eh que fue una verdadera carnicería y luego fue hackeada aplastada en buena medida eh
Por las tropas nazis en la Segunda Guerra Mundial y luego Tuvo una virtual un virtual proceso de descomposición como Unión soviética cuando cayó en los años eh 90 eh las tres veces Rusia se volvió a poner de pie Eh bueno eso es un poquito lo que vamos a analizar hoy por
Qué y qué enseñanzas Tal vez eso nos deja a nosotros no acá hace un mes de cumplirse El los dos años de la operación especial militar así que ya vamos a hacer un programa especial sobre ese tema y cómo se está cerrando Así que Marce ante la falta de nuestra miralda
Nacional estratégica con Elías Bravo Yo voy a pedir que profundicemos un poquito más en ese tema Sí vamos a aprovechar ese tiempo extra que nos da para para hacer un contexto no para que se entienda que pasó para repasar un poco la historia contemporánea de Rusia no
Nos vamos a meter en una historia de un país milenario porque bueno obviamente sería muy largo de tratar lo que sí podemos es eh hacer un primer una primera acotación que es que lo que fue el Imperio Ruso y lo que fue la Unión soviética se dividió en 15 espacios
Diferentes 15 países salieron de esa Unión soviética Y eso demuestra la profundidad de de la crisis por la que fue atravesando no Empezando por lo territorial hubo tres países eslavos la federación de Rusia Ucrania y Bielorrusia luego tenemos tres países del del cáucaso eh moldavia que algunos
Lo ponen dentro del cáucaso otros no Armenia y azerbayán los países bálticos Estonia letonia y lituania y en Asia central los que son conocidos Como los tanes no kazajistán Uzbekistán turkmenistán kirguistán y tajikistán todo esto era parte de un solo país eh era una sola nación que luego de perder
La guerra terminó siendo fragmentada y hoy los conocemos mucha gente los conoce como repúblicas independientes pero básicamente no han sido estados independientes en la historia siempre fueron parte por lo menos en los últimos siglos de lo que fue el Imperio ruso por lo tanto esto nos va ir dejando algunas
Bases algunos principios para ir entendiendo lo que posteriormente iba a ser Putin y lo que hoy se está hablando mucho Sobre esa reunificación de lo que era el Imperio ruso ese último decreto que tanta política polémica causó bueno tiene que ver con esto no eh quebrada territorialmente la unión
Soviética la federación de Rusia además sufrió una invasión de sectas religiosas de economías liberales eh una ola de privatizaciones con unos resultados que son bueno eh realmente lamentables para Rusia no hubo un proceso de contracción económica tan violento que en esa década eh la unión soviética y lo que luego fue
Rusia eh sufrió la federación de Rusia una contracción de aproximadamente la mitad de su pbi lo cual eh Revela la profundidad de la crisis no con una hiperinflación que en algunos periodos llegó a más del 2000% inclusive podíamos decir que superior a las tasas que estamos acostumbrados en la Argentina no
El desempleo y la pobreza se dispararon eh con el cierre de las empresas estatales básicamente se fueron eh cayendo las posibilidades de trabajar las empresas privadas no absorbían esa mano de obra y la realidad es que bueno la pobreza eh creció hasta el punto que derrumbó la esperanza de vida eh los
Problemas de salud crecieron muchísimos en Rusia afectando especialmente la población masculina aumentó la tasa de suicidios eh las muertes por intoxicaciones por drogas por alcoholismo pero también de enfermedades que son derivadas de los picos de estrés que sufrió la población cardiopatías por ejemplo estaban a la orden del
Día Todo esto produjo además un cambio demográfico que además se potenció con la baja natalidad que se produjo los años 90 todo eso es es algo que hoy Rusia está lamentando cuando tiene hoy tasas de ocupación plenas y no puede crecer más rápido todavía porque en
Realidad le falta mano de obra y buena parte de eso tiene que ver con lo que pasó en los años 90 no es eh esas Eh Esto vino acompañado de un proceso de de reorganización de organizaciones criminales eh que eh las mafias campeaba dominaban el territorio ruso en esa época
Eh Y se vimos el nacimiento de lo que luego serían considerados los oligarcas los oligarcas rusos que muchos eran exfuncionarios del aparato soviético que simplemente se habían apropiado se habían adueñado de las empresas con la convivencia de los poderes occidentales que favorecían esas privatizaciones no eh fíjense parecido que tiene este
Cuadro con muchas de las cosas que estamos viviendo hoy en la Argentina no la diferencia es que bueno eh En ese momento Rusia tenía como líder a Boris yelsin un alcohólico reconocido Bueno hoy en la Argentina no tenemos un presente alcohólico por lo menos que lo sepamos nosotros pero tenemos un
Presidente con algunas características muy particulares muy marcadas y que de alguna manera Bueno nos permitirían trazar algún tipo de paralelo el plan económico que está que está promov viendo tiene mucho que ver con eso eh que hemos visto en la unión soviética ese proceso de destrucción de las
Empresas estatales el proceso de las privatizaciones acelerado y la falta de seguridad la caída demográfica la baja cantidad de nacimientos todo esto podía ser un paralelo tranquilamente que tracemos en lo que fue eh la Rusia de los años 90 y lo que estamos empezando a vivir en la Argentina tal vez todavía no
Tan violento pero bueno esa palabra creo que es clave todavía no sabemos qué va a pasar en el futuro pero bien nos sirve a mirar el espejo ruso para entender cómo en realidad se demuele un país por dentro Qué interesante ese tema no había pensado en esta comparación pero cabe bastante en
Este en este momento es un cuadro realmente extraño para evaluar pero como decimos Siempre acá en un muy espejos hacemos análisis no convencionales no le les contamos la realidad sino que damos las herramientas para que ustedes las comprendan Así que espero que pueden seguir acompañándonos y ahora nos vamos
A Moscú ahí tenemos al doctor Enrique refoyo quien especialmente está haciendo una columna para nosotros para darnos su parecer sobre el tema de hoy Enrique te escuchamos muy buen día amigos aquí el doctor Enrique refoyo reportando una semana más desde Moscú hoy tratamos un tema bien importante bien Interesante
Como siempre como todas las semanas que tiene que ver con Rusia estamos por ponernos en la parte temporal estamos apenas un mes de que se cumplan los dos años el segundo aniversario de la operación militar de Rusia en Ucrania la llamada operación militar especial y claro muchos se preguntan qué ha
Sucedido en todo esto y sobre todo también por la parte militar en especial lo que ha sucedido con Rusia en este tiempo desde luego que desde occidente desde el occidente en manos de Estados Unidos y su teatro de operaciones en Europa que Europa Es lo que siempre ha
Sido para Washington ha sido básicamente su teatro de operaciones su patio de recreo Ucrania era un ariete en pequeño contra Rusia Pero toda Europa era el gran ariete contra Rusia por ese lado por el lado occidental de eurasia por el lado Oriental no nos cansaremos de repetir que es precisamente países como
Japón Corea del Sur Sur Taiwán etcétera esas esos intentos de armar arietes contra china por vía marítima Pero bueno Hoy estamos por aquí en el caso del Gran gigante euroasiático que es Rusia y ese resurgimiento que desde luego a nivel militar lo ha tenido pero no deja de ser
Una parte final de un resurgimiento económico político social llevado a cabo Durante los últimos 20 años prácticamente desde que el presidente Vladimir Putin que también bueno hablaremos Dentro de poco sobre él porque habrá elecciones presidenciales en marzo de este año se prevé que Putin vuelva a ganar las elecciones la verdad
Es que se lo adelanto viendo los candidatos de la oposición es imposible que no gane Putin es decir los apadrinados por occidente son furibundos liberales antir rusos que de ninguna forma van a captar al electorado ruso es decir si yo fuera alguien de Occidente que trabaje para esta gente estos
Servicios de inteligencia les diría chicos eh podéis contratar a una persona normal podéis contratar a alguien que pase por uno de ahí pero no bueno Están demasiado cegados en sus e sus sus chiringuitos políticos ideológicos piensan que aquello que formulan en la teoría se va a aplicar en
La práctica y resulta que no ha sido así quien no es así que de ninguna forma va a ser así Pero bueno ellos persisten como dice el refrán el camino termina pero el tonto sigue y ahí siguen eh reafirmando que tienen grandes proxis intermediarios políticos que van a
Cambiar Bueno no solo los destinos en Rusia sino en cualquier otro país podríamos hablar de Argentina y de mi ley pero eso será para otro día mejor depende de la dirección del programa hoy la cuestión es Rusia con todos esos dimes y diretes políticos también desde torno de la otan de la Unión
Europea de todos sus monos saltarines de feria de feria mediática claro han querido desprestigiar al ejército ruso decir que tiene un malísimo desempeño que no puede Ni contra eh pequeño país como es Ucrania pero luego bueno se producen digamos muchos dilemas de rodinger no tan de moda que
Está porque por un lado a veces Rusia Parece que va a invadir hasta Madrid y Lisboa que va a llegar hasta Londres es que me da la alergia con decir Londres y en otras ocasiones parece que no pueden ni ir a la vuelta de la esquina porque
No les llega con el armamento que tienen que es todo viejo fracasado inútil es decir en unas ocasiones Rusia va a invadir el mundo Empezando por Europa en otras ocasiones son completamente inútiles no son capaces de hacer nada por otro lado dicen no es que Ucrania eh
Rusia se enfrenta a un pequeño país como es Ucrania y mira y por otros no Ucrania está defendida por todo occidente por todos los países de la otan que están enviando millones Bueno mejor dicho decenas y cientos de miles de millones entre la suma de Europa y Estados Unidos
Entonces No es simplemente Ucrania sola es occidente metiendo dinero y armas en Ucrania Pero bueno la verdad nunca ha sido parte de el Imperio globalista que se coincido con muchos autores que lo llaman el Imperio de las mentiras precisamente pero bueno a lo que me gustaría llegar y terminar con este
Reporte de la semana es que a un resurgimiento militar no se llega como primera etapa de El resurgimiento de un poder nacional se llega como última etapa de ese proceso en primer lugar es un resurgimiento social luego político luego económico y finalmente militar esto no significa que se tenga que
Desarrollar al completo uno para dar paso a otro sino desarrollar un nivel suficiente de uno para dar paso a otro y que todo lo anterior se siga desarrollando para ir al siguiente nivel y en fin Cuando se llega al resurgimiento militar Lo importante es que siga habiendo un crecimiento en los
En las vertientes anteriores es decir en lo social en lo político y en lo económico son todos los lados de un cuadrado que es el sostenimiento de la soberanía del país eso es lo que Rusia ha estado haciendo desde el año 2000 desde el el inicio desde la llegada de
Vladimir Putin al poder y toda punta a que vaya a haber 6 años más de Vladimir Putin Pero bueno eso ya hablaremos en marzo cuando llegue las elecciones y de momento lo que tenemos es precisamente un país que otrora utilizaba la estación espacial soviética de baikonur en el actual
Kazakstan y ahora utiliza la suya propia la estación basi en el lejano Oriente ruso Por así decirlo cerca entre comillas de vladivostok muestra de ese resurgimiento tecnológico militar político relaciones con sus vecinos con china incluso con Corea del Norte porque una de las cosas graciosas que ha tenido
El impacto de Estados Unidos en las relaciones del mundo es que desde Washington pensaban que putear al resto iba a ser una estrategia fiable fantástica Fabulosa que iba a hacer que todos sus enemigos se rindieran y resulta que todos sus enemigos se están juntando más que nunca estrategias
Fallidas Se podría decir que es el epitafio de Estados Unidos y que Bueno finalmente conducirá a su debacle en el caso de Rusia lo que tenemos es un país en crecimiento en todos los ámbitos vamos pu lo digo yo que vivo aquí y Procuro observarlo y comprobarlo es un
País al que no le falta de nada que si occidente si Europa deja de venderle algo No pasa nada ya tendrá otros países para vendérselo sea de forma intermediada o sea de forma directa como china china un país que se dedica no solo a vender baratijas como piensan
Desde los euroburo de Bruselas es un país que se dedica a la alta tecnología a la carrera más puntera del mundo pero bueno esos son temas para otro día me despido por aquí nos veremos la próxima semana gran saludo a todos muy bien Enrique Muchísimas gracias cada vez
Mejores tus columnas Así que te esperamos la semana próxima y Marce una pequeña palabra para cerrar este primer bloque Bueno tal vez no van a ser tan pequeñas las palabras vamos a analizar la segunda parte de este proceso de los años 90 Que bien ya describe refoyo no
Cuando nos habla del resurgimiento ruso y cuando nos marca las las etapas no este resurgimiento militar que hace que hoy enfrente a la otan y que lo haga con una forma casi victoriosa podíamos ya asegurar tiene mucho que ver con haber sentado las bases PR no que tienen que
Ver con la economía con las finanzas con la producción con la tecnología todas esas bases en las cuales se desarrolló Rusia hoy le permiten ir a desarrollarse y competir en un plano militar Cómo llega Putin a esto sería la pregunta cómo logró si ya que seguimos trazando
Paralelos con lo que pasa en la Argentina cómo hizo para que un país que estaba al borde de la desaparición que estaba su población absolutamente abatida destruida física moralmente ideológicamente no tenían de dónde agarrarse los rusos realmente era una caída que parecía que iba a terminar con
Ellos có hizo para revertir eso no porque esa es la parte que tal vez a nosotros nos puede interesar mucho si decimos que bueno nosotros tenemos un cuadro parecido vuelvo deir tal vez no tan grave pero vamos en camino a eso bueno lo que hace Putin es exactamente
Lo contrario a lo que estamos haciendo nosotros Putin Putin comenzó por la base del problema Cuál era el orgullo de ruso el orgullo de ser ruso la idea de estar orgulloso de ser Quiénes son a partir de eso se puede empezar a edificar el resto hay que
Buscar la identidad de su propio pueblo la identidad es eso que nos está marcando las agendas liberales que vienen eh Por izquierda o por derecha desde el norte O tal vez ese orgullo tiene que ver con nuestras raíces y nuestras tradiciones bueno Putin lo empezó a buscar ahí empezó a buscar el
Orgullo ruso eh desarrollando la idea de la nacionalidad desarrollando la idea de la religión de una religión que no importaba si vos eras creyente o no lo que importaba era el marco cultural que ofrecía la religión Y entonces uno se encuentra con marxistas leninistas ateos que respetan y valoran el papel de la
Iglesia ortodoxa del patriarcado de Moscú porque simplemente tiene que ver con sus bases identitarias además de eso eh utilizó eh una lengua franca el ruso al cual volvió a instalar como un papel central cualquiera que tiene relaciones con rusa empieza a notar la presión de
Los rusos para que se habl en ruso se entienda ruso se favorezca el ruso inclusive hasta tienen artistas eh que hacen grafitis y que de de esto han desarrollado una especie de arte que tiene que ver con la caligrafía pero también con el idioma ruso eso es un
Factor clave bueno nadie se le ocurrió no hubo espacio para lenguajes inclusivos o de formaciones de lenguaje no debería extrañarnos Francia también ha tenido Eh muchas acciones en este tipo de defender su propia lengua como parte de su patrimonio y de su orgullo cultural eh Y las tradiciones volver a
Las tradiciones históricas Qué era lo que le daba sentido a esa tradición también oral la la la idea del concatena de experiencias de una generación a otra eh ese ese proceso lo ha ido validando y lo ha ido Rescatando e impulsando Rusia eh con esto logra generar una base de
Conciencia Y como decía el principio de esto de orgullo no básicamente intentan los rusos ser orgullosos de lo que son de su pasado de su historia por eso uno encuentra que hablan del pasado Imperial salista y hablan también de la nación bolchevique y parecerían cosas que no
Tendría tenía mucho que ver entre sí pero sí lo tienen que ver cuando la mirada es abarcadora cuando son etapas de una misma historia de una nación y que en todas Rusia ha tenido un papel protagónico entonces a partir de esa situación es que Rusia comienza a
Reencontrarse con sí misma y sienta las bases para poder tomar decisiones soberanas y esta es la clave poder tomar decisiones que son propias decisiones que no tienen que ver con responder a agendas extranjeras año 2007 es la primera etapa de este proceso tardó 7 años Putin en reconstituir ese tejido básico de su
Sociedad y en poner en funcionamiento las cuestiones más básicas de una economía que se caía a pedazos faltaba calefacción en un país por ejemplo del tamaño y del frío que puede llegar a ser en Rusia si había otras prioridades que acompañaron esto O sea fue el orgullo de
Ese ruso pero acompañado de mejoras en la calidad de vida tenues lentas pero mejoras al fin hasta el año 2007 donde en la conferencia de seguridad de Munich hace un épico discurso donde Putin critica la unipolaridad de Estados Unidos eh habla en contra de la expansión de la otan
Sobre las fronteras rusas critica la política exterior de los Estados Unidos y hace un llamado a un nuevo orden multipolar Estas son las bases sobre las cuales vamos a entender la política actual de Rusia y además eh hace una defensa una acusación en realidad contra la carrera armamentística que había propuesto Estados Unidos
Eh Porque eso significaba el avance de los sistemas antimisiles de la otan sobre las fronteras rusas con la idea de producir un clima favorable para un global PR strike que sería un ataque global inmediato que dejaría a Rusia sin posibilidad de respuesta ante una agresión nuclear ar Esas son las dos
Primeras etapas hay una tercera etapa eh que comienza con el enfrentamiento directo porque hasta ese momento eran discursos eran discursos y advertencias pero a partir del 2014 la cosa empieza a cambiar cuando Rusia empieza a tomar acciones militares concretas eh los dos citos son defender a Siria y al gobierno
De bayar al hasad eh interponerse ante la flota de la otan y advertir que iba a defender al gobierno legítimo de Siria en ese momento y la toma de crimea la toma de crimea luego de los sucesos del euromaidán ratifican que Rusia tiene la decisión de proteger su flota en el mar
Negro defender su soberanía en esa región y que no Estaba dispuesta a seguir retrocediendo ante la otan el último punto fue eh lo que hoy estamos viendo la operación militar especial eh operación militar especial porque en realidad ellos diferencian y dicen que Esto no es una guerra exactamente tiene aspectos de guerra
Pero no es una guerra en Sí por qué Porque una guerra requeriría otro tipo de acciones y por ejemplo advierten Que si Polonia o Alemania intentarían atacar a Rusia bueno seguramente ahí sí verían acciones de guerra esto significa la destrucción en realidad del país con Ucrania eh la cosa ha sido mucho más
Selectiva porque Ucrania es parte de esos estados eslavos de lo que era la gran Rusia básicamente la gran Rusia hoy es Rusia la Rusia Blanca es Bielorrusia y la pequeña Rusia es Ucrania todo eso forman ese estado de la unión sobre el cual está trabajando Rusia y es
Básicamente la Rusia histórica esa Rusia histórica es la la que hace que de alguna manera se se moderen las acciones militares dentro de Ucrania eh No dirigiéndose contra la población en general y eh apuntando específicamente al los blancos militares una vez ya ya se terminó una vez producido esto uno ve entonces
Cuatro claras etapas una primera de reconstrucción hasta el 2007 del 2007 al 2014 las advertencias de Putin sobre cuál iba a ser el modelo político que iba a perseguir para él para Europa y para el mundo del 2014 en adelante como Rusia se ponía militarmente de pie Y a partir del
2022 comienza una nueva etapa donde Rusia deja de ser un actor pasivo y empieza a ser protagonista Bueno muy bien si quieren comprender un un poquito como Putin puso de pie a Rusia les voy a recomendar el libro justamente con este mismo nombre como Putin puso de pie a Rusia historia
Tradición pensamiento y orgullo para unir una nación no yo creo que estos ems lo tenemos acá en la Argentina lo tenemos que rescatar para hacer lo mismo con lo nuestro así y que del autor por supuesto Marcelo Ramírez quien nos hizo un un pequeño planteo de Cómo
Llegamos hasta el día de hoy Y a partir de de esta pequeña pausa nos vamos a un segundo bloque nos metemos de lleno con con la actualidad de [Música] Rusia [Música] de vuelta con ustedes Acá en este segundo bloque llegamos a la actual guerra otan Rusia occidente reacciona tratando de quebrar esta columna
Económica rusa para luego derrumbar a Putin fracturar a Rusia con la col colonización en múltiples estados y arrojando eh arrojarlo con china no así que vamos a a seguridad hablar analizar la actualidad económica rusa después de las sanciones y para eso vamos con Francisco orbe que desde México nos hace este planteo
Muchas gracias Un placer estar de nuevo con ustedes pues bueno en esta tercera entrega y consciente de que estamos en un mundo multipol como ya hablamos de las superpotencias de Estados Unidos y China no podemos vos dejar de hablar de este otro polo de hegemonía global para hacer mención de este país cumpliendo
Los dos minutos de odio or gelian para demostrar nuestro amor al gran hermano debemos pronunciarlo con cara fea Rusia el país más felicista del momento y que tiene el atrevimiento y descaro de colocar sus fronteras muy próximas a los territorios donde la otá busca colocar bases militares apuntando sus pacíficos
Misiles hacia Moscú bueno Rusia es el país más extenso del mundo con una superficie de más de 17 millones de km cu que cuya amplitud los hace tener nueve diferentes zonas horarias sería imposible O al menos ilógico el pensar que es en este vasto territorio no hubiera una gran riqueza de recursos
Vaya un botón de muestra que a nadie se le escapa es que Rusia es tremendamente rico en hidrocarburos el finado John mcin calificaba a Rusia como una gasolinera y esta idea tiene asidero por la gran cantidad de petróleo del que dispone Rusia por lo que la peregrina
Idea del hecho de prescindir de sus recursos en general sus minerales granos tecnología fertilizantes pero en particular su su hidrocarburos gas petróleo gasolina No pues desafía el sentido común con nulas posibilidades de salir a eroso por lo que la intención de desconectarse de Rusia en un mundo globalizado no pudo haber sido resultado
De un sesudo análisis económico financiero más bien parece haber salido de una persona poco aves en una noche de copas y con el juicio anulado en México tenemos el dicho de quien no quiere ver fantasmas que no salga de noche pues para eh hablar de la economía rusa
Después de las mayores sanciones que se le han infringido un país y esto de las sanciones a Rusia pudiéramos hacer un símil gráfico de alguien muy pequeño picando con una varita a un enorme oso bien Rusia tras el conflicto con Ucrania se ha convertido en el país más
Sancionado del mundo Pues a la fecha cuenta con más de 14,000 medidas restrictivas activas de las cuales más de 11,000 fueron impuestas desde hace menos de 2 años triplicando poco más a la nada envidiable segundo lugar sancionado que es Irán estas sanciones tenían el objetivo de de debilitar
Económicamente a Rusia y con esto horadar entre otras cosas su capacidad para financiar sus fuerzas armadas según el Banco Mundial y el fondo monetario internacional y la organización para la cooperación y del del desarrollo económico con la sagacidad que les caracteriza de sus análisis reportaron
Como la Gran Victoria el dato de que el primer año de estas recientes sanciones es decir el 2022 Fue un mal año para la economía rusa con un crecimiento negativo de 2.1 por. o sea el producto interno bruto de Rusia cayó en 2.1 por aún habiéndole multiplicado por seis las
Sanciones las cifras de resultados que al cierre de 2022 tanto el Banco Mundial como el fmi dieron de la economía rusa demostraron que hubo una contracción en lo que respecta a importaciones claro esta la tenían relativamente fácil determinaron dejarle de vender obligando a las empresas que sucumbieron a la
Influencia de occidente a parar sus operaciones dentro de territorio Ruso y dejar de comerciar con Rusia echando mano de esta curiosa práctica de Libre Mercado vivo a la libertad sin embargo lo único que provocó fue que Rusia fortaleciera su consumo interno y su producción local Pues en el mercado
Eh los vacíos se llenan si el supermercado de nombre occidente cierra en su luja abre el supermercado de nombre Rusia por otro lado nada pudieron hacer con las exportaciones que en vez de derrumbarse por el contrario crecieron y los ingresos en dólares se que consiguió Rusia en 2022 a pesar de
Que el rublo sufrió una devaluación o incluso en esas paradojas de la economía tal vez la devaluación del rublo ayudó a crecer sus exportaciones en cualquiera de los dos casos occidente le calculó mal donde pudieron sí haber conseguido una victoria pírrica es en la inmovilización de activos hablando de
Las reservas del Banco Central de Rusia bloqueadas las cuales ascienden a más de 300,000 millones de dólares Cabe destacar que dos terceras partes fueron inmovilizadas por la Unión Europea vemos Que occidente aplica una curiosa estrategia de respecto a la propiedad privada eh A lo mejor soy yo nada más
Pero les Confieso que me perdí y Les comento que es pírrica la victoria Pues al rato con qué confianza un país va a tener activos en occidente Y si tomamos en cuenta que el principal cliente de los hidrocarburos rusos era Europa por ejemplo Alemania el motor de Europa
Apalanca la rentabilidad de su industria gracias a la energía asequible que conseguía con Rusia y hoy su músculo Industrial está muy debilitado resulta cuando menos curioso ver que el otrora beneficiario del intercambio comercial con Rusia sea quien le congele dos terceras partes de sus activos con esto
Vemos que el el Útil para no decirle obsequioso fue Europa y si aplicamos la de Sherlock Holmes follow the money o si son de países mexicanos seguimos el rastro al dinero quién le vende los hidrocarburos que Europa le dejó de comprar a Rusia y Si por algo se les
Vino a la cabeza que es el país de las barras y las estrellas habrá que preguntarnos si Estados Unidos no Resulta ser al igual que Europa tan solo un instrumento pues por ejemplo en el caso del gas ruso sustituido por el gas natural licuado de Estados Unidos el
Dinero de estas ventas irá a parar íntegro al erario gringo pero pero esta muestra de de resiliencia económica de Rusia y de mitigación de posibles impactos no es casual sino causal proviene de una serie de acciones que Rusia desde hace años viene ya emprendiendo preparándose militar política económica tecnológica logística
Y financieramente para enfrentar el escenario que inició desde hace más de 10 años con el euromaidán pero que se acrecentó con el pedal a fondo desde hace un par de años y no es que el presidente ruso Vladimir Putin que algo sabe de geopolítica se haya adelantado
Con una bola de cristal no es que occidente en parte por soberbia y en parte por candidez ha venido dando avisos públicamente como botón de muestra tenemos los trabajos del think Tank rank Corporation este laboratorio de ideas experto en análisis y formulación de políticas que en el resumen de investigación o como decimos
En North America research brief rb 104 de nombre overe extending and un balancing russia que podría traducirse como estirando y desbalanceado a Rusia pueden ustedes buscarlo es absolutamente público y está al alcance de un click tanto de nosotros como de Vladimir Putin en este informe se expone las acciones
Para poner a Rusia de rodillas entonces tomando esta receta simplemente aplicaron contramedidas es por eso que en 2022 que fue el primer año en el que profundizaron las sanciones tan solo pudieron causar un daño mínimo y si esta fotografía de 2022 les pareció reveladora en 2023 la cifra de
Crecimiento económico de Rusia refleja la nula efectividad de las sanciones Pues resulta que Rusia salió con números positivos implicando Incluso el crecimiento promedio de la Unión Europea y esto que no ha dejado de aplicarle sanciones al contrario sigen sumándose cada vez más Y es que bajo la perpleja
Mirada del fmi y del Banco Mundial Rusia demuestra una inusitada resiliencia creciendo un 3% su economía yo incluso Me atrevo a exponer que considerando que estos datos de 3% provienen de las cifras que pasaron por el ojo contabilizador de occidente escrutinio oficial que pudieron hacer de los datos
Que pasaron por su radar no me sorprendería que estos datos estuvieran incompletos Pues a la vez que sale del alcance del brazo de occidente el evitar las exportaciones rusas qué garantía podemos tener de la totalidad contable Pues al igual que el kremlin viene sorteando las sanciones a los hidrocarburos rusos transportándolos por
Su flota fantasma el pago de estos bien puede estar haciéndose por medio de una plataforma fantasma de movimiento de capitales Y si bien hay Quienes no salen de noche para no ver fantasmas hay otros que aún siendo evidentes los fantasmas de plano no los quieren ver un abrazo
Desde México muy bien Francisco cada vez más me gustan tus columnas Así que muchísimas gracias por el esfuerzo y por ayudarnos a comprender un poco más estas cuestiones económicas que a veces no son tan fáciles Así que Marce Cómo estás Bueno en realidad estamos acá con ya con
Azul celene Ramírez para también su columna habitual Cómo estás azul el saludo va para vos primero muy bien muchas gracias y si ahora vamos a estar hablando No sé si quieren cerrar el tema de Francisco antes sí yo quería hacer un par de comentarios sobre eso vos mencionaste el tema de la de
Colonización Esto va ser un tema muy ajeno No pero si ustedes ven lo que hizo el foro mundial en davos en el último encuentro fue uno de los temas centrales y hablan de indigenismo y nosotros pensamos indigenismo no sé en las tribus de indígenas que tenemos en nuestra
Región y no no se están refiriendo a otra cosa eh ese proceso que yo hablaba de que Rusia se partió en 15 pedazos Bueno lo quieren llevar a 35 estados lo que es la federación de Rusia la quieren dividir en 35 estados y van a ver que
Cada vez más empieza a hablar de la colonización Rusia y que tiene que liberar a otros pueblos que están siendo sometidos por los rusos rusos son todos pero hay rusos étnicos y hay otros que son de otras nacionalidades otras etnias son aproximadamente unas 190 etnias que
Hay en Rusia y eso es lo que intentan hacer fracturar el país por dentro Por eso hay tanto cuidado con algunas cosas Obviamente el proceso es fracturar el país en Estados menores y después como decía ion volcarlo en una guerra contra china en lo que habló Francisco me parece interesante
Eh notar como las eh lo que tiene que ver con el la sanción fueron básicamente un fracaso mientras vemos que la economía alemana por ejemplo se empieza a unir en Europa que la deuda externa después va a ser tema seguramente algún otro programa el tema de la deuda externa en Francia empieza a
Crecer y supera otros países del sur de Europa como vemos que empieza a producirse fuerzas centrífugas como el el partido alemán alternativa para Alemania que quiere separarse de la Unión Europea y ya alcanza aproximadamente entre un 20 y un 30% de los votos bues nosotros empezamos a ver que todo esto
Eh No se refleja en Rusia Rusia que era el país que debería haber sido sancionado y por lo tanto su economía debería estar pasándola realmente mal está viendo como los salarios reales de los rusos están creciendo y la economía crece a un ritmo de un 4% este año y va
A seguir acelerándose lo cual eh marca que Rusia triplica las tasas de crecimiento de la Unión Europea Eh bueno claramente eh Rusia se ha transformado como decíamos al principio en una potencia económica financiera pero también lo es en recursos eh naturales y militares que es algo también que nos
Explica Francisco El tamaño en los 17 millones de kilómetros cuadrados que tiene Rusia más lo que probablemente va a terminar sumando cuando empiece a recuperar las tierras que eso es lo que está planteando eh que ha perdido a partir de la caída soviética bueno vemos todavía una canalización mayor la
Capacidad energética de Rusia Es realmente asombrosa y toda esta situación bueno no hace menos que sentar las bases de una superpotencia nuevamente nosotros hasta ahora estábamos viendo bueno Rusia como una potencia militar pero Rusia está en una nueva etapa que no percibimos todavía claramente en occidente pero Rusia se
Está transformando en un actor económico de enorme importancia ya la economía rusa H entre las cinco o seis primeras del mundo y está en un Ascenso marcado que nos va a asombrar eh Cómo va a rivalizar y se va a empezar a acercar a las grandes economías que son las de
Estados Unidos y la de china porque tiene todo ese potencial detrás bueno Marce Muchísimas gracias Eso nos da pie eh para nuestra estudiosa soft Power azul eh que est lo tema de hoy está relacionado con su tesis en dicho se de paso la voy a mandar al frente que no
Fue publicada por su universidad Porque justo coincidió si no me equivoco con el inicio de esta operación especial militar no azul no no puedes safar sí sí no este obviamente nunca se me dio explicaciones yo intenté contactar Por qué no se publicó en el repositorio de
Tesis junto con las demás tesis eh de la universidad nunca se meido respuesta eh uno si quiere ser mal pensado piensa que bueno en el justo en el contexto fines de 2022 que fue cuando cuando la presenté por ahí no era no quería llamar la atención la la universidad Pero en
Fin este si vamos a estar hablando un poco de sosp rus cultural rusa por ahí Se olvidaron por ahí ve pasa se te olvida justo la de Rusia papel Sí pero cosas que pasan Yo no soy rencorosa eh eso seguro pero sí O sea vamos en línea
Con lo que vinimos hablando en columnas anteriores hablamos un poco de de Estados Unidos y como en s Power sof Power de nuevo hablando de bueno esta cosa de cómo un país genera proyect su imagen y cómo Busca influenciar en la política de otros países precisamente a través de esa proyección porque Depende
Cómo te ven después depende en las decisiones que toman en relación a vos o a tus intereses eh est alegr Como te ven te tratan básicamente sí a nivel geopolítico a nivel geopolítico y Estados Unidos obviamente Esto fue una de las patas más fuertes que ha tenido a
Lo largo de su historia yo creo que además de Bueno sí de todo toda su su fuerza económica y militar este se recostó mucho en esto para llegar a donde a donde llegó y creo que fue una de las claves de su éxito este china también hablamos de que bueno este los
Chinos por ahí hoy en día no están tan interesados en en explotar esta herramienta porque con china misma les alcanza fue una de las conclusiones que llegamos hoy vamos a hablar entonces de Rusia y sí este Yo estudié la di diplomacia cultural rusa en Argentina eh
Para para mi tesis Así que si es un tema que lo tengo cerquita en el corazón Tengo tengo opiniones y fue bastante dura inclusive con con los funcionarios de la de a quienes debiste haber entrevistado acá no vamos a a t como basta de hacer enemigo pero ves que mete
Pú a ella es no pero Quiero que cuentes Por qué te costó labaste un montón para llegar a estas entrevistas contanos Lo importante es que Estados Unidos es una superpotencia en lo que tiene que ver de soft Power eh china todavía Creo que no entendió ni interesa entender que es el
Sof power va ahí como que o sea no interesa tiene otra otras prioridades y con lo que tienen ellos mismos dentro de china les alcanza yo el otro día escuchaba una una comparación que hacía un español Adrián Díaz marro no me acuerdo es un español que vive en China es muy
Conocido y él lo comparaba a Cristiano Ronaldo y a si yo no sé est la comparación sería Maradona Messi Sería más adecuada donde Estados Unidos se carga al hombro el mundo como hacía Maradona y China es Messi tiene talento y no necesita figurar no necesita ser el
Capitán que llame la atención y me parece que es bueno el ejemplo porque china es eso o sea china llega por su propio peso sin importarle demasiado lo que digan los demás y ahora nos toca Rusia y ahora nos toca Rusia y yo creo que Rusia también le sirve como llamado de atención
Y Rusia tiene el histórico tema de si es europea si es asiática si es euroasiática Entonces yo creo que precisamente podés ver como este tiene cosas de de ambas posturas por un lado ha intentado ejercer más este este tipo de estrategias por el otro al mismo tiempo parece que no le importa mucho
Por fuera su zona de influencia que son precisamente Si todos estos países ex imperio ruso ex Unión soviética eh Y me parece interesante arrancar primero con un poquito de contexto histórico porque no es lo mismo hoy hoy incluso creo que la cuando se habla de estos temas
Todavía se está pegado a lo que fue la propaganda soviética donde ahí sí hubo un esfuerzo consciente por parte del Estado por difundir eh eh la la historia rusa la la religión el idioma la cultura los balets que sean hablado en Latinoamérica se se han eh traducciones de libros de literatura much obviamente
Desde Cuba eh Pero ha habido un se notó un esfuerzo inclusive te diría que lo de la religión no es un error en la religión eh hubo acuerdos con sectores de la iglesia ortodoxa del patriarcado de Moscú que hoy todavía están en disputa no hoy todavía se están pasando facturas
Mutuamente quienes arreglaron y Quienes no arreglaron porque Bueno sobre todo stalin entendió la importancia de la religión tal vez crev después lo empezó a tirar para ats pero bueno entonces eso vos tenías eh una promoción de la cultura de del ideario soviético también de la mano venía así toda este una una
Cuestión política detrás no era puramente cultural que nunca es puramente cultural Pero bueno era bastante más manifiesto en esta situación pero después en contraste tenés este a la rusa Rusia post soviética que por ahí se puede hacer el argumento que viene que bueno este tenía sí otras prioridades tenían que
Reconstruir primer primero el país económicamente pues estaba todo desarmado entonces Bueno no es están con la cabeza enfocada en eso pero este lo que sí se notó es que se enfocó más en estrategia de lo que se conoce como poder duro que vendría a ser la influencia militar la influencia
Económica la influencia militar lo que tiene la Divisas o sea Rusia le exporta más de 100 países armas y eso también es un mercado a cuidar porque es una industria donde vos no solo pones dinero vos retirá dinero Rusia consigue también en buena medida mantener a su ejército funcionando gracias a eh las
Exportaciones de equipos militares que hace y eso además eh te sirve como una influencia también diplomática obviamente Cuando vos estableces relaciones comerciales en el tema militar empezas a tener un flujo de intercambio y empezas a tener influencia sobre otros sectores de la población de de otros países y sectores claves como
Bueno precisamente son los dirigentes de de de ese país y los militares Sí y volviendo este a los ejemplos con Estados Unidos pues la comparación Me parece que lo hace más fácil de de de entender y de y de ver este tema de trabajarlo Estados Unidos este Precisamente sí ha utilizado
Extensamente su cultura los valores democráticos eh la tecnología todo lo que es este de Hollywood silicon Valley eh sus universidades todo lo de la Ivy League o sea eh ha puesto mucha plata mucha mucho también este mucha gente detrás de todo esto cuando Rusia en realidad hoy por lo
Menos tiene una presencia menos dominante podríamos decir en los ámbitos culturales y tecnológicos globales esto de alguna manera parece que bueno van encajando nuestros programas bueno los van a conocer con el tiempo son casi como de colección No no es por exagerar no pero van a encajando uno con otro
Entonces lo que van a ver es que hay eh cierta lógica en lo que estamos haciendo tal vez le parezca que no pero hay una lógica y en esa lógica eh ustedes van a ver que bueno se va eh formando la opinión a partir de distintas cosas que
Después van concluyendo hablamos de sof Power de Estados Unidos en el programa anterior Bueno ahora Estamos hablando de la Rusia pero ahora viene la comparación que es la que está siendo azul uno es un país que lo maneja muy bien otro que lo maneja más o menos si no le pone tanto
Acento bueno eh para entenderlo completamente hay que mirar el el el el programa anterior que por suerte creo que está cargado en en en nuestro en nuestras redes y también en canal extra sí Y ahí bueno retomando este tema este en cuanto a cosas que por ahí podrían
Limitar e porque a ver nos ordenamos puede ser que hoy actualmente Rusia está de a poquito queriendo tener ocupar un poco más de espacio en esta arena de empezar a jugar el tema incluso de las vacunas cuando estaba todo lo del covid lo de la vacuna sputnic
B eso fue también eso entra en lo que es sof Power y lo que es diplomacia culturales porque se estaban mostrando como lo que fue este se ha hecho mucho la comparación con la carrera al espacio con el tema de las vacunas en todo el contexto del covid Entonces era
Una forma de mostrar este la lo avanzado de la tecnología de Medicina rusa ahora Rusia por eso Tiene tiene estas itas tiene eh cosas que está intentando pero al mismo tiempo hay que reconocer que eh la tiene complicada porque la imagen de Rusia Eh vos tenés países donde trabajan o no
Para mejorar su imagen en general lo que luchan es porque se conozcan por porque te conozcan hay países no sé hoy Indonesia acá podría mejorar su imagen no porque tenga una mala imagen pero porque acá No hay imagen de Indonesia el problema que tiene Rusia acá y en
General es que no solo eh No es que que tiene que darse a conocer sino que tiene que luchar contra otros estados que activamente tratan de empeorar su imagen y obviamente con todo lo el conflicto con Ucrania se le ha dado Con un palo internacionalmente y bueno es algo que
Hay que reconocer y Rusia tiene mucho que hablar principalmente también en la carrera espacial no en esta época y el tema de Estados Unidos cuando eh dice que llegó a la luna eh creo que Rusia dice dice totalmente lo contrario bueno eso eso tiene que ver con nosotros
Hicimos un programa hace unos años atrás con nicolay mijailov eh Y él hablaba de los soportes vitales que utilizó Estados Unidos y que francamente según la opinión de los rusos no Podrían haber sostenido la vida eh en en un viaje espacial Entonces eso tendría que ver con con esa discusión que que están
Planteando los rusos y que de alguna manera bueno es me parece que es bastante importante ahora antes que que te metas en el tema que que estaba estaban hablando de loses espaciales me quedó una duda la verdad que esto no lo pensamos previamente se me ocurre ahora realmente
Cuánto es una traba el idioma ruso porque los rusos ha mucho eje en hablar ruso claro y están hablándole déjame terminar rar la idea Estados Unidos le habla las grandes masas como lo hace a través de las películas de las series en inglés de los juegos y demás Rusia le
Abre un sector tal vez mucho más instruido pero claro eh te hablan en ruso y hablan un sector minoritario eh esto eh Es bueno o es malo Esto para mí habría que hablarlo por ahí con un lingüista o por ahí un sociólogo eh Porque yo creo que hay algo este del
Idioma que que que el inglés es es mucho más sencillo más simple y además si tenés por este las raíces del inglés y del español tenés más similitudes eh que cuando intentas hablar aprender ruso lo podemos decir por experiencia es mucho más complicado y yo creo que de alguna forma
Eso tiene que afectar también este la la la relación porque no te sentís ya desde lo más básico que es el idioma no te sentís tan cercano eh Como cómo te vas a sentir más cercano con los rusos que con eh los estadunidenses o los ingleses o
Lo que sea cuando no tenés ni las mismas letras es que está corriendo muy atrás Sí pero tampoco te digo que tienen que hacer un Ruso simplificado Pero puede ser que sea uno de los desafíos que tienen que sobreponerse podían porque los chinos lo hicieron y les ha ido bien
Pero igual de todas formas no sé Ah hay esta cuestión de estamos viviendo una época de cambio un verdadero cambio de sistema un verdadero cambio a un mundo multipolar donde no estoy tan segura sio a trabajando a largo plazo si es una cuestión también de acostumbramiento si
Creo no comparto creo que aprender ruso es un desafío y para desafío es un desafío si ya de entrada te lo planteas así O sea el que quiere quiere pero nadie nadie termina aprendiendo ruso de casualidad como hay gente que Aprende inglés medio de casualidad consumiendo los debates se están dando hoy con
Suerte por Twitter o sea en un párrafo y vos pretendes un desafío para la mayoría de la gente Ah yo confío en los avances tecnológicos tiempo Bueno ese es otro debate que se puede hacer todo un programa un traductor Claro así cualquiera Pero ha muy poco tiempo vamos
A poder estar entre los tres hablando dier las reuniones internacionales grandes que se hacen están todos con la cucaracha que les va a traduciendo en simultáneo lo que dice el otro listo el idioma no es un problema pero el tiempo sí así que volvamos a pero el idioma lo
Que tiene es eso que está ligado a la cultura la identidad eso bueno pasa que Perdón También tenemos que hablar Argentina porque es Me parece que que el inglés es un idioma bastante más primitivo que el ruso no quiero herir sentimiento pero pero es más básico No sí una palabra comodín que
Sirve para varias cosas el ruso es un dolor de cabeza no sé si con esto a viene del resentimiento de tener que aprender ruso el ruso es para valiente estamos volviendo loca al camarógrafo Así que para vente japon Pero bueno este también quería hablar un poco porque yo cuando estaba haciendo esta
Tesis también lo que me di cuenta es que es muy marcada la diferencia e de la relación entre Rusia con este los países que fueron Eh sí imperio ruso Unión soviética es como que van como abriéndose eh nosotros acá estamos muy lejos no somos prioridad para nada y se nota y se
Nota cuando este vos te fijas estas políticas culturales que se dan de Rusia hacia la región particularmente en Argentina de donde podemos hablar con experiencia de desde acá eh No sé cómo venimos de tiempo ya estamos El tiempo cerrando yo cuento una sola cosa para que vea también la falta de reciprocidad por
Ejemplo el único centro ruso que había en la uba se cerró en función de bueno de esta sanciones que aplicó Argentina contra Rusia y Esto fue el gobierno anterior eh fue anterior se cerró el centro ruso en estaba funcionar económica No si no me equivoco el centro Ruso y bueno y bueno
Eso tampoco nosotros ayudamos mucho las cuestiones con los rusos estamos haciendo las cosas bastante difíciles no y es un problema que hay desde adentro porque esto es otra a lo que quería llegar otra de mis conclusiones que es este los rusos que hay acá y la gente
Que trabaja con los rusos acá en general este terminan siendo están embebidos en la política local acá y terminan teniendo contradicciones con lo que son las políticas de estado rusos Hoy entonces vos ves que son son amigos de Putin pero después acá e hacen todo lo
Contrario a lo que a lo que está promoviendo rusa Rusia hoy Entonces cuando te te hablan somos amigos de Putin pero al mismo tiempo hay que ver el tema de los ods de la agenda 2030 de los Derechos Humanos este como que empieza ecologismo todavía está ods pero
Bueno pero empieza a hacer ruido hay cortocircuitos y hay muchas contradicciones entre ellos y yo creo que ese es uno de los puntos que debería trabajar Rusia si le interesa hacer pie en la región que creo que lo está tratando hoy en día tipo el tema de los
Bricks el invitar a Argentina un poco viene por ahí también pero Rusia lo que para mí tiene que elegir con más inteligencia la gente con la que confía acá Bueno hay un problema con los interlocutores eso es verdad Rusia eh hace algo parecido a que hace china trabaja intenta trabajar de estado a
Estado y si no le responde el estado trabaja con políticos relevantes Y la verdad esos políticos relevantes parece que tienen la agenda más Mirando a Washington que a Moscú o a beijin entonces están en un problema Y esto es difícil que se entienda con un Ruso que tiene 50,000 prioridades antes que
Nosotros o sea en en su círculo de prioridades tenés primero los países como decías vos los exun soviética Europa Oriental y ahí vamos ampliando en círculos concéntricos Y fíjense dónde estamos nosotros estamos en la punta del mundo y bueno Somos la última de las prioridades esto no lo pudimos eh eh
Desarrollar como a mí me hubiera gustado pero en otro momento eh Me gustaría así podemos podemos seguir haciendo este este tema de de ir entendiendo porque me parece que es importante que se vayan conociendo determinados aspectos que normalmente no se conocen de la política exterior Bueno muy bien Muchísimas
Gracias azul realmente quedó con sabor a poco teníamos ganas de seguir hablando más sobre el tema Marc nos estamos viendo la semana próxima también Muchísimas gracias a todos ustedes por acompañar tema de la semana próxima tenemos tema ya para la semana próxima sí Bueno la Unión Europea Ahí estamos señor la decadencia
De la Unión Europea va a ser nuestro próximo tema Ah ahí ya lo dijo Marcelo Ramírez un abrazo se los quiere por [Música] acá
Humo y Espejos: Una Nueva Perspectiva en la Realidad Política
Descubrí la realidad política desde un ángulo único, todos los viernes de 20 a 21 hs. en Canal EXTRA.
Una invitación para profundizarte en la política nacional e internacional con una mirada fresca y analítica.
Conducción – Ivone Alves García y Marcelo Ramírez:
Ivone Alves García y Marcelo Ramírez te guían a través de los complejos caminos de la geopolítica y la estrategia nacional, aportándote claridad y profundidad en los temas más relevantes.
Análisis Geopolítico no Convencional – Marcelo Ramírez:
Marcelo Ramírez te ofrece su análisis geopolítico no convencional, desafiando los enfoques tradicionales y revelándote nuevas perspectivas sobre la política global.
Columna de Mirada Nacional Estratégica – Elías Bravo:
Con Elías Bravo, vamos a explorar la política desde una mirada nacional estratégica, enfocándonos en cómo los desarrollos políticos internos moldean nuestro futuro.
Columna de Política Internacional – Enrique Refoyo
Enrique Refoyo nos trae desde Moscú su análisis de la política internacional.
Columna de Economía, Finanzas y Tecnología – Francisco Uribe:
Francisco Uribe aporta una mirada experta en temas de economía, finanzas y tecnología, analizando tendencias y novedades del sector para brindar una perspectiva integral y actualizada a los lectores. Su columna destaca por su capacidad de relacionar estos campos con el impacto en la vida cotidiana y las implicaciones para el futuro.
Columna de Política Internacional – Azul Selene Ramírez:
Azul Selene Ramírez enriquece el programa con su análisis de la política internacional, vinculando eventos globales con nuestras realidades locales.
Equipo de Colaboradores:
El programa se fortalece con el aporte de Guillermo Alberdi y Morena Ramírez, quienes suman sus esfuerzos para brindarte una cobertura completa y diversa de los temas tratados.
Humo y Espejos es tu ventana a una comprensión más profunda de la política, presentada de una forma única y perspicaz.
Recordá sintonizarnos cada viernes de 21 a 22 hs. en Canal EXTRA, para una experiencia informativa incomparable.
Acá, en HumoyEspejos, nos enorgullecemos de ser un
medio independiente que se nutre del apoyo de personas como vos. Tu contribución nos permite seguir creando contenido de calidad y mantener nuestra independencia editorial. Aquí tenés varias formas de colaborar con nosotros:
1. Membresía del Canal en YouTube
Únete a nuestra comunidad a través de nuestra membresía en YouTube. Al convertirte en miembro, tendrás acceso a contenido exclusivo y estarás respaldando directamente nuestro trabajo. ¡Hacéte miembro aquí: https://www.youtube.com/channel/UCZDiXEd932tTEnSCp-Bgg2Q/join
2. Patrocinador en Patreon
Si prefieres una plataforma diferente, te invitamos a unirte a nuestro Patreon. Allí, puedes seleccionar diferentes niveles de apoyo y disfrutar de recompensas especiales. ¡Conviértete en nuestro patrocinador en https://www.patreon.com/asiatv !
3. Donación a través de PayPal
Aceptamos donaciones a través de PayPal en la dirección alvesgarciaivone@gmail.com. Cada aporte, por más pequeño que parezca, suma para que podamos seguir adelante.
4. Donaciones locales
Si estás en Brasil, puedes utilizar PIX para hacer tu donación a alvesgarciaivone@gmail.com. Si te encuentras en Argentina, puedes colaborar a través de MercadoPago con el valor que consideres adecuado al alias: ASIATV.HumoyEspejos
5. Transferencia bancaria
También aceptamos donaciones mediante transferencia bancaria. Puedes realizar una transferencia a la siguiente cuenta en BRUBANK:
Titular: J. Marcelo Ramirez
Alias: humoyespejos10
CBU: 1430001713030666370010
Nro. de cuenta: 1303066637001
No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales:
Telegram: https://t.me/humoyespejos
Twitter: @humoyespejos_
Facebook: https://www.facebook.com/AsiaTvRecargada
Instagram: asiatvproduccion
VK: Asiatv Humoyespejos
Blog: https://humoyespejos.com.ar/
Web: www.asiatv.com.ar
Tu apoyo es esencial. Juntos continuaremos siendo un medio independiente que proporciona contenido valioso y perspectivas únicas. ¡Gracias por ser parte de esta comunidad!
Programa HumoyEspejos
*Análisis geopolíticos no convencionales*
Conducción: Ivone Alves García
Analista geopolítico: Marcelo Ramírez
“No te contamos la realidad, te damos las herramientas para que la entiendas”
¿Querés crear transmisiones en vivo como esta? Echa un vistazo a StreamYard: https://streamyard.com/pal/d/5151444789624832
22 Comments
Puttin coloca la politica en su lugar, trsnsforna en moderno parte de su poder militar e infustrias y eleva la Moral Rusa. Transformandose en el mejor politico eficiente Nacionalista sin ideologia estanco. Csmbio al Rudo con mucho que ya tenian.
uchachos ……Me extraña lo que dicen sobre las supustas vacunaaasss de Russsia …
estas jamas lo fueron ni tenian que serlo
todas tienen y tubieron el mismo toxico en mayor o menor medida segun sus lotes .
no han visto los informes hechos por el Dr. Campra o la dra.Diblassi …por dar solo dos ejemplos .
Otra cosa La supuesta carrera Espacial es un cuento de hadas…me extraña que todavia esten metidos ahi ….
en estos temas todas las agencias espaciales nos cuentan el mismo verso
No me crean a mi Miren los videos que ellos nos brindan se hasta un niño de 8 o 10 años se da cuenta del grandísimo fraude .
no se si fui lo suficientemente claro ?
pero manejo mucha info sobre estos temas…
saludos .
Я изучаю русский язык ( significa Yo estudio Ruso ).
Hablo varios idiomas. El ruso es lejos el más complejo que he estudiado y también el más fascinante.
El inglés es un idioma realmente primitivo, el ruso es muy superior y también mucho más difícil.
VALE LA PENA ESTUDIARLO.
Creo que los lingüistas rusos deberían estudiar en detalle la posibilidad de adaptarlo y simplificarlo," for export ".
Se que existe el INTERESLAVO pero todavía no lo he visto.
Un trabajo parecido debería ser realizado por los expertos lingüistas de los lenguajes latinos.
EL LENGUAJE ES TAMBIÉN UN CAMPO DE BATALLA.
Milei se cree el mesías y la patagonia es la tierra prometida que viene entregar
Todos los partidos politicos estan influidos por GranBretania y EEUU, tratar de tener un cabdidato Pro Ruso es un error, hay que manejar un partido.
que bueno hayan invitado nuevamente a Enrique Refoyo, muy buen programa, felicitaciones amigos, cada vez mejores y se expanden más
No me queda duda que Putin arrasará en las elecciones
Excelente libro de Marcelo, muy recomendable!
Muy bien Francisco también, que bueno verlo en EXTRA
Parece que el que dijo todo lo contrario del viaje a la Luna fue el chatfpy, dijo que las fotos eran falsas y Putin comentó, "qué interesante, no lo decimos nosotros, lo dice la ia de microsoft"
chatgpt, escribí cualquier cosa
El inglés es muy fácil y el ruso es un idioma muy rico y muy difícil, demasiadas declinaciones y tiempos verbales al igual que el castellano para los extranjeros
Muchas gracias familia, excelente progama
El mismo presidente Ruso dijo que el no detuvo las privatizaciones. Solo que lo hizo mas equitativo
MUY Buenas desde España, que bueno es ver al Señor Marcelo Ramírez hablar de estos temas tan importantes que los medios que han perdido el rumbo nunca hablan, que bueno es ver a Canales de tv que tengan honor de transmitir estos temas que son lo esencial para que el ser humano siga existiendo, Muchas gracias HyE 🎉
Hay que ver la entrevista de Taken Carlson al señor Putin.
La inflación autoprovocada flagelo que vivimos los Argentinos en este momento.
Cuando sera el dia que expongan los vinculos de putin con la comunidad judia rusa mucho hablar de soros ,larry fink ,warburg ,netanyahu ,wall street o tothschild y nada de berel lazar o el amigo de dugin avogdor eskin.
Los rusos deberían hacer mas traducciónes de sus productos.
La entrevista fue formidable, Putin demostró un nivel de sabiduría y lucidez que tomaria muchos dirigentes del occidente la tuvieran
Muy buen programa y muy buenos columnistas 👏👏
Yo vi ese vídeo de Adrián Diaz Marro, el de Cristiano (China) y Messi (EE.UU) y con lo que ustedes dijeron acá ¿Haaland vendría siendo Haaland vendría siendo Rusia? 🤔
O sea es el emergente de los otros dos jugadores y suelen compararlo mucho con Cristiano😅