¿Qué BOLSA tiene MÁS POTENCIAL? – Análisis relativo de trayectorias y tendencias.

Cómo saber qué bolsa tiene mayor potencial e os voy a introducir al análisis relativo vamos a ver eh relativos entre bolsas europeas eh Es decir quién lo hace mejor si el ibex o el eurostock 600 eh quién lo hace mejor si el nasdaq 100

O el SP si el SP o el Russell si el nasdaq o el Russell si la bolsa de México la bolsa brasileña si la bolsa de Japón o la bolsa china vamos a analizar este comportamiento relativo para extraer conclusiones de Cuáles cuáles de las bolsas tienen mayor trayectoria

Mejores tendencias En cuáles se detectan formaciones de vuelta y posibles cambios o se están acercando a zonas que son críticas y esa predominancia o mejor comportamiento relativo está a punto de [Música] terminar así que si te apetece Te voy a enseñar Cómo este análisis relativo empezando eh con eh una región en este

Caso Estados Unidos vamos a comparar el nasdaq 100 con el sp500 es ese gráfico pequeño que veis ahí que ahora voy a ampliar para que evidentemente lo podamos analizar más en detalle pero como veis eh básicamente lo que hay detrás de esto es un mercado que muestra

Una tendencia eh Muy definida al alza desde el año 1991 y lo que hace es calcular el ratio entre el nasac 100 y el sp500 es decir habría sido mucho mejor estar invertido a lo largo de las últimas tres décadas en el nasdaq y no en el sp500 y en

Términos de evolución histórica llama mucho la atención La burbuja de los finales de los 90 y tras el pinchazo de dicha burbuja como el mercado retorna un poco a una tendencia algo más sana eh Ya veis que en este entorno la corrección que tuvo lugar en 2020 22 nos acercó

Mucho a esa directriz estructural y ahora Estamos atacando la zona de máximos de los años 2020 y 2021 en el caso de romperse sería una señal de Nueva continuación hacia niveles más altos de momento no se detecta ningún riesgo en este gráfico de cambio de tendencia se tratan de gráficos

Mensuales lo cual quiere decir que como podéis imaginar eh las variaciones aquí se dan de forma muy lenta eh Y lo que de alguna manera podríamos decir que representaría un gran riesgo eh de cambio de tendencia sería si algún día se perdiese esta zona de soporte porque

En ese caso además de perder el último mínimo creciente tendríamos la ruptura de la directriz esa sería una señal de que el nasdaq va a dejar de liderar frente al SP pero como digo de momento no parece que eso sea un problema el siguiente gráfico eh que merece la pena

Analizar es cuando nos centramos en el el comportamiento eh entre eh lo que ocurre con el sp500 y el ras el 2000 en este caso en este gráfico como veis lo que tenemos es eh una tendencia mucho menos definida es decir el sp500 sí es cierto que lo hizo

Mucho mejor que el Russell en la década de los 90 O al menos una parte final de la década de los 90 de la misma manera que luego el russel que es el índice de pequeñas compañías en Estados Unidos lo hizo mucho mejor que el sp500 prácticamente hasta el año 2012 2015

Donde se construye esta figura tipo doble suelo que cambia la tendencia Y a partir de ese momento entramos en un proceso de eh mínimos cada vez más altos máximos cada vez más altos que queda definido en este entorno de canal que veis aquí y que plantea dudas porque lo

Cierto es que el sp500 respecto al russel desde Elo año 2021 lo ha hecho mucho mejor como veis pero una vez alcanzamos esta zona de resistencia la gran duda es si va a poder seguir haciendo lo mejor el SP o no y tenemos ya cierta saturación en los indicadores

Con con amagos de cortes descendentes con divergencias bajistas en el rsi todo parece indicar que hay una probabilidad relativamente alta de que eh el russel 2000 comience a reaccionar y a e batir en en en términos porcentuales el comportamiento de lo que hace el sp500 por tanto atentos a esa primera idea

Donde el russel 2000 que todavía está un 20% de máximos históricos Mientras que el SP los ha superado por un 2 3% atentos como digo a esa posible vuelta del índice de pequeñas compañías que podría ofrecer pues eh oportunidades eh a lo largo de los próximos meses nuestro

Siguiente eh candidato de de análisis es cruzar los relativos entre el Russell y el nasda que hemos estamos haciendo la la transitiva eh hemos dicho que el Russell todavía pinta eh eh bien respecto al SP aunque no ha marcado ese cambio de dirección pero que el nasdaq también tenía buen aspecto respecto al

SP cuál sale mejor entre el nasdaq y el Russell Bueno creo que la respuesta eh a esta a esta incógnita viene de una figura una formación que tuvo lugar eh hace ya alguno algún tiempo que es una estructura triangular eh durante todo el año 2021 y 2022 nos encontramos con una

Consolidación lateral como digo tipo triangular Y esa consolidación e se resolvió con una ruptura al alza como podéis ver eh que todavía no ha alcanzado el objetivo el objetivo es esa zona de 1033 lo cual quiere decir que a priori el nasdaq debería seguir haciéndolo mejor porque el Russell al

Menos hasta llegar a este punto eh Y lo único que deberíamos vigilar de cerca son esas potenciales señales de corrección que podrían generarse o en un momento dado una potencial divergencia bajista a favor del russel Yo creo que es un poco pronto todavía puede quedar algo de recorrido adicional a favor del

Nasdaq pero lo más importante mientras no se rompa la tendencia que marca este relativo entre las dos bolsas desde el año 2009 e realmente no hay una señal adversa que nos haga pensar que las pequeñas compañías van a batir a las compañías del bloque tecnológico si nos

Vamos al bloque europeo a la a la geografía europea creo que merece la pena utilizar un índice lo más global posible para hacer las comparativas por eso he seleccionado el eurostock 600 que que es un índice que está formado por todas las compañías de eh de Europa no

Solamente las de la zona Euro ya sab que Aquí estaríamos teniendo en cuenta también compañías eh Por ejemplo de de Suiza o o compañías británicas y como veis eh En este eh En este entorno da la sensación de que eh stock e600 lo ha hecho mucho mejor

Que el ibex durante un periodo largo desde el 2009 en adelante y eh recientemente hemos tenido eh una señal eh que llama la atención no estamos hablando eh lo voy a poner de nuevo en en un tamaño grande para que se vea claramente pero estamos hablando de e

Una ruptura de una directriz importante eh que ha durado prácticamente más de una década y tal vez ahora nos toque un pullback a esa directriz porque los síntomas de agotamiento del iex en relación con el con el stock 50 son bastante grandes y como podéis observar

Eh invita a pensar en algún tipo de movimiento correctivo pero la ruptura de esta gran tendencia debería tener implicaciones de la misma manera que tal vez lo que tenemos aquí es una figura de vuelta que denominaría hombro cabeza hombro invertido lo cual también apoya la tesis de que el iex tienda a hacerlo

Mejor que el stock 50 Perdón que el stock 600 eh a lo largo de los próximos meses eh la zona de resistencia fuerte está lejos es decir lives podría volver a cotas cercanas a 25 antes de encontrarse con una gran área de de resistencia Ah me atrevería a decir

Que cuando cuando se limpie un poco la señal de de agotamiento que tenemos aquí probablemente si el ibes ha conseguido mantenerse por encima de la directriz rota eh La idea es que veremos nuevos impulsos favorables al selectivo español frente al índice más global europeo si nos vamos a la comparativa entre el

Futsi 100 en Reino Unido con respecto al eh stocks 600 nos vamos a encontrar también un canal descendente que favorece al índice europeo más global qué quiere eso decir Bueno pues cuando ampliamos el gráfico eh nos damos cuenta que desde el año 2010 la bolsa en Reino

Unido lo ha hecho peor que la bolsa Global en Europa eh Y el último ataque se produce precisamente a finales del 2 2022 principios del 2023 las señales eh No son especialmente positivas es decir no favorecen al índice de Reino Unido sino que todo parece apuntar a que es

Factible o bien poner a prueba los mínimos anteriores o incluso eh rotar hacia la parte baja del Canal y por tanto en este caso la preferencia por índice global europeo frente al índice de Reino Unido parece bastante Obvio porque la estructura en sí mismo Ah de de momento no denota ningún cambio de

Dirección y la tendencia favorece claramente a al índice de la zona europea por el lado de Suiza eh otro otra manera digamos de analizar eh algún país europeo contra el índice más global como digo si nos vamos aquí eh lo que nos vamos a a encontrar es un comportamiento lateral qué quiere esto

Decir no hay una tendencia no hay una preferencia Clara el índice de Suiza respecto al stock 600 se ha movido desde el año 2002 prácticamente más de 20 años en un comportamiento donde se respetan eh las zonas de abajo de forma sistemática eh vemos este tipo de apoyos

Eh por parte de suelos y luego por parte de techos también como están bastante alineados el último rechazo se produce en 20202021 Y a partir de ahí el stock 600 empieza a hacerlo mejor que que el índice de Suiza y la única el único punto es la duda de si volveremos a

Atacar de lleno la parte inferior o veremos como aquí una vuelta previa a entrar en la zona de soporte propiamente dicho la respuesta probablemente venga de e Hasta qué punto estas señales de compra que se están generando en términos de estocástico acaban por romper la directriz bajista y lo mismo

En el caso del RS si empezás demos a detectar rupturas al menos deberíamos plantear que vamos a poner a prueba una una vez más esta directriz pero como veis estas estas señales no van acompañadas de divergencias por tanto son señales positivas y finalmente se producen pero no son extremadamente

Positivas lo cual podría justificar que tras este movimiento tengamos caídas mayores en cualquier caso cuando vemos este tipo de patrones donde están las grandes oportunidades está en los momentos en que la rotación se hace completa tanto a la banda de abajo como a la banda de arriba así que atentos por

Si Durante los próximos meses vemos que el esto 600 sigue batiendo al smi suizo y se llega a meter en esta cota de soporte entre los 21 más o menos y los 22 como como área de suelos que se ha puesto a prueba como veis en múltiples

Ocasiones en las últimas dos décadas y siempre ha generado rebotes a favor del índice suizo por el lado de la comparativa entre España y Alemania hay que mencionar que es muy muy relevante an tener en cuenta un hecho Alemania es uno de los pocos índices globales de

Bolsa que hay donde los dividendos se incorporan en el índice cosa que no ocurre con el resto por tanto para poder comparar hay que meter también los dividendos en el ibex y de esta manera he hecho esta comparativa el ibex con dividendos junto al dax que ya los

Incorpora para ver qué tipo de patrón se está desarrollando y cuál de los mercados ofrece mejores oportunidades como veis con dividendos en ambos casos eh el el dax lo ha hecho claramente mejor que el ibex a lo largo de eh el último tiempo y e hemos tenido prácticamente desde el año 2010 un

Movimiento eh favorable al dax pero concretamente en 2020 pasa algo que es muy relevante perdemos la gran zona de suelos la gran zona de soporte que mantenía desde el 2012 al 2018 ADO ese ratio sin producir nuevos mínimos decrecientes y con la ruptura se acelera el movimiento a la baja de forma

Muy llamativa y desde entonces hemos visto una recuperación favorable al ivex en forma de canal ascendente Y entonces vale Hasta dónde nos ha llevado ese canal precisamente hacia la antigua zona de suelos en el ratio que ahora funciona de techo lo hizo aquí y lo hizo previamente aquí dices vale crees que

Llegados a esta zona de dos 02 209 el ibex va a seguir batiendo al dax parece complicado estamos en un punto muy difícil de romper con ya las primeras señales de corrección a favor del dax de nuevo y la posibilidad de que se consolide a nivel mensual un corte

Descendente en estocástico que además llevaría aparejado eh una divergencia bajista por tanto me atrevería a decir que en el entorno de 2 210 es claramente preferible estar invertido en el dax frente al iex y solo sol ente si se llegase a romper esta zona de forma Clara cambiaría notablemente eh la eh la

Relación entre los dos índices y nos convertirían en favorables al iex en lugar de al dax pero en este nivel con las señales que estamos viendo en los indicadores parece mucho más probable que el dax iex tienda a buscar el apoyo en el Canal de nuevo y si llegase a

Perder esta zona de soportes cuando realmente hablaríamos de que se está reanudando la gran tendencia bajista que tiene lugar desde el año 2010 y que este proceso 2020-2024 simplemente ha sido un proceso de recuperación o corrección a favor del ibes pero meramente puntual y que se va a retomar la tendencia estructural

Favorable al dax am si nos vamos al siguiente bloque y ahora nos hemos movido Ya a a América del Sur eh América Central tomando ejemplos en las dos grandes economías de la región que son Brasil y México ah también merece la pena extraer eh conclusiones sobre lo

Que está ocurriendo Por qué Porque estos índices como podéis observar se mueven también eh con referencias por arriba muy válidas desde el año 95 observamos rechazos de esta zona de techos entre Brasil eh que es el índice bovespa y México que es el índice ipc México y ahí

Veis como en varias ocasiones hemos atacado esta Cota y se ha saldado con rechazo e por abajo teníamos un nivel de soporte muy bien identificado y cuando se rompió generó un desplome bastante Severo y desde el año 2016 como podéis observar el índice brasileño ha mejorado mucho

Hasta el punto de volver a los máximos históricos que teníamos identificados en los 90 y ahora en el último eh grupo de 5 años hemos visto una consolidación lateral esa consolidación lateral está formada por mínimos alineados a la alza y máximos alineados a la baja eh Y la

Gran pregunta es por dónde va a romper eh desde una perspectiva de indicadores la señal no es contundente tenemos un rsi que básicamente fluctúa en torno a 50 por tanto en el eje central de 0 a 100 tenemos unos estocásticos que están muy cercanos a ese nivel de 50 entre los

Últimos mínimos decrecientes se detecta eh una eh divergencia alcista que qué es lo que ha provocado esta primera reacción y la pregunta es si una vez llegado a 50 El estocástico podemos dar por limpiada Ya esa esa presión alcista que provoca la divergencia y lo que va a

Mandar más a partir de ahora es la propia directriz de de precio en cuyo caso lo normal sería que tengamos mejor comportamiento de la Bolsa Mexicana frente a la bolsa brasileña es la gran pregunta creo que la clave debemos entrarla en por donde rompa la estructura de consolidación si rompiese

La base evidentemente todo apunta que vamos a tener un desarrollo mucho más favorable a la Bolsa Mexicana que a la brasileña pero si se rompiese la banda superior lo que habría que esperar es como mínimo ataques a los máximos históricos que llevamos viendo Durante los últimos 30 años e el siguiente

Análisis es la bolsa de Japón respecto al hansen no en Hong Kong dices vale eh qué tal lo está haciendo el Nicki respecto a la bolsa eh de Hong Kong teniendo en cuenta que estamos escuchando muchas noticias positivas sobre la evolución económica eh en Japón mientras que por el otro lado estamos

Viendo eh mucha preocupación sobre lo que está pasando en China eh con la bolsa con el mercado inmobiliario y otros problemas de crédito y una injerencia continua del regulador en el mercado Bueno pues este gráfico nos muestra esa historia entre los dos índices y como podéis observar desde el año

2011 la bolsa eh correspondiente a a Japón lo está haciendo claramente mejor que la bolsa china coincide con el lanzamiento en 2012 de los abenomics aquí es cuando eh el ministro el Primer Ministro ave comienza un proceso de estímulo eh Y de intervención enorme el control de la curva de tipos queue muy

Agresivo control de la divis Y eso ha facilitado o ha permitido que el nikey recuperase muchísimo terreno después de haber sufrido eh eh un declive casi continuado desde el año 89 que queda muy bien reflejado en este gráfico como veis desde el año 89 que es cuando alcanza

Máximos históricos la bolsa nipona eh el comportamiento relativo del nique y respecto a otros índices como la bolsa china eh es muy desfavorable es decir la bolsa japonesa lo hizo muy mal a partir de ahí comienza la recuperación y ahora nos estamos acercando a un nivel que es tremendamente eh importante porque son

Los suelos de los 90 los techos también de los 90 y habrá que ver que es capaz de generar aquí si rompe o no rompe el nickey contra el índice e de Hong Kong y eh atentos Porque si no rompe aquí lo más probable es que se consoliden divergencias bajistas en términos de

Indicadores tanto en términos de rci como en términos de estocástico podría ser si se diesen estas señales un buen argumento para que desde aquí revere parcialmente el movimiento a favor del índice de Hong Kong no obstante todos los mínimos y máximos crecientes que se ven en este gráfico desde el año 2011

Ponen de manifiesto que hoy por hoy la tendencia desde hace una década favorece al Nicki frente al al índice Hong Kong con la salvedad de que Hemos llegado a un punto muy muy relevante que deberíamos vigilar de cerca por el lado de la comparativa siguiente entre lo que

Hace el ibex y lo que hace el sp500 eh tenemos una eh una comparativa donde nos saltamos las las regiones geográficas ya no estamos en en ese mismo entorno eh Sino que cruzamos el charco y quería mostraros el aspecto del ibex frente al sp500 eh la bolsa americana como veremos

En los últimos gráficos es de las más potentes con diferencia Así que eh aquí lo que me gustaría Es que la gente entienda que el sp500 no lo ha hecho mejor que el resto de las bolsas siempre eh el mejor ejemplo Es que de la década

De los 90 y hasta el año 2009 el ibex lo hacía mejor que el que el sp500 algo que a mucha gente le sorprende pero es así Aquí vemos esa subida a favor del ibes frente al sp500 durante un periodo muy muy largo de tiempo estamos hablando de

14 años prácticamente y es a partir de la crisis financiera donde el IB se ve muy afectado porque tiene un peso muy grande en el sector bancario cuando el sp500 comienza a hacerlo mejor que el ibex Y eso sí desde ese instante lo hace increíblemente mejor es decir vemos un

Desplome tremendo y cóm hemos tenido una reacción muy interesante eh a corto plazo eh desde prácticamente el año 2021 en adelante el ibes consigue rotar desde la banda inferior a la banda superior e incluso desata la posibilidad de que se forme un hombro cabeza hombro invertido esta figura eh a priori con este

Neckline eh daba la sensación de que podría conseguir que se rompiese la directriz bajista favorable al SP pero de momento no está ocurriendo como podéis observar eh lo que está pasando Es que eh se están consolidando cortes descendentes en términos de estocástico cortes descendentes en términos de rsi

Ah rechazo en dos ocasiones ya de la directriz eh se están perdiendo los últimos mínimos todo apunta que hay un alto riesgo de que se invalide la figura de vuelta ocurriría si perdemos el hombro derecho y es en el caso de pasar eso probablemente continuaremos con un

Claro ganador entre estas dos bolsas que será el SP para que funcionase ese hombro cabeza hombro invertido necesitamos una reacción lo antes posible por parte de del iex que rompa la directriz bajista y bate el último máximo decreciente en este momento con las señales de los indicadores eh

Mensuales no parece que vaya a ser el escenario más probable pero habrá que estar como siempre muy atentos porque cuando cambian las tendencias que llevan mucho tiempo imperando normalmente los procesos de rebote en sentido opuesto suelen ser muy llamativos y el mejor ejemplo es lo que pasó cuando

Eh pasamos de eh de un entorno favorable al ibes a un entorno favorable al sp500 Así que atentos a este gráfico que puede ser relevante en los próximos meses y también quería eh hablar de otro de las otra de las temáticas que más se comentan últimamente que es el sp500

Respecto a la bolsa china he visto muchos gráficos desde el año 2015 2016 hablando de Hasta qué punto la bolsa americana lo está haciendo mucho mejor que la bolsa chia y es totalmente cierto pero lo que no es cierto es que estructuralmente eso sea así es decir

Que cuando nos movemos hacia el año 1991 Y graficamos qué es lo que ha pasado con estos índices la sorpresa es que realmente desde 1991 la bolsa china lo ha hecho mejor que la bolsa estadounidense sp500 concretamente lo primero que uno ve es que eh el techo que llevaba frenando eh

Los desarrollos favorables al SP desde el año 33 que es esto de aquí que estoy marcando en este instante eh se acaba de romper precisamente hace nada Es decir atacamos a esos techos en el año 2021 eh No los conseguimos romper en 2021 y ha sido prácticamente en finales de 2023 a

Raíz de la gran subida desde noviembre de 2023 cuando el índice del sp500 ha conseguido batir los techos de la bolsa china porque antes estábamos básicamente en un Rango de consolidación meramente lateral entonces vale que qué repercusiones tiene evidentemente es una señal favorable al SP que nos devuelve a

La realidad desde año 2008 en el que llevamos viendo mínimos crecientes de la misma manera que tenemos también máximos crecientes pero eh el entorno donde nos encontramos es un entorno de resistencia bastante evidente que podría fomentar dos posibles escenarios un rechazo menor que sirva de pullback a la resistencia

Rota y desde aquí nueva rotación hacia cotas más altas si se llegase a perder esta zona de soporte tan importante habría que plantear correcciones hacia la base del Canal por tanto sí Estados Unidos tiene mejor aspecto que eh china en este momento pero se encuentra en una

Zona de resistencia muy muy relevante y e parece razonable que desde ahí pudiésemos ver pullbacks O retrocesos al menos hacia la zona 124 144 para poner a prueba las las resistencias que funcion funcionaron durante prácticamente tres décadas y que ahora deberían funcionar de soporte por tanto atentos a esa

Potencial vuelta menor o vuelta mayor a favor de la bolsa china contra la bolsa estadounidense e nos vamos ya al último de los gráficos y es teniendo en cuenta la relevancia que tiene la bolsa estadounidense a nivel global eh Qué pinta tiene en términos eh el sp500 contra el msci mundial Ai eh

Que incluye también las bolsas emergentes y aquí eh No disponemos de gráficos de mayor duración Más allá de 2008 que ya sabéis que es el periodo donde realmente la bolsa estadounidense ha brillado después de la gran crisis financiera todas las políticas de estímulo que volcaron de forma drástica

Tanto el Banco Central de Estados Unidos como el gobierno ese endeudamiento crónico en el que en el que se han involucrado eh está permitiendo que la bolsa estadounidense lo haga mucho mejor que cualquier otra de las bolsas Y eso es lo que vemos aquí una estructura en formato cuña con una secuencia de

Mínimos creciente continua por parte del relativo eh Eso quiere decir que el SP lo hace mejor que el índice global de de renta variable pero también tenemos una serie de máximos que más o menos vienen a estar alineados y que tienden a atacar esa directriz o esa banda superior que

Está en esta zona de aquí la estructura en cuña denota cierto agotamiento cuando vemos la base más ancha que la punta suele acabar rompiendo en el sentido opuesto a la cuña por tanto a la baja pero hoy por hoy las señales no son negativas seguimos teniendo un corte

Ascendente en estocástico un rsi que todavía no ha quebrado nada impide que el SP pueda llegar a la zona de aquí arriba es decir que siga liderando el comportamiento alcista de las bolsas eh a nivel global pero una vez alcancemos ese techo habrá que estar muy muy atento

A si los cortes descendentes de de estocástico generan divergencias de lo de la misma manera que el rsi también podría hacerlo si se dan esas circunstancias de eh encontrarnos voy a ponerlo en pantalla grande para que lo veáis bien si llegásemos a tener una situación en la que se confirman esas

Divergencias bajistas cuando estamos en la parte superior de la estructura de cuña eh eh todo apuntaría a una nueva rotación a la baja y si se llegase a perder la cota de 47 que es donde está el último máximo creciente y por donde pasa la directriz es cuando tendríamos

Una señal mucho más interesante desde el punto de vista de un cambio de dirección y correcciones severas en contra de la bolsa estadounidense como digo no parece que vaya a ser el caso ni mucho menos en este momento pero habrá que estar atentos a esa posible eh salida de la

Acuña que lleva funcionando muy bien desde hace prácticamente 15 años como veis estamos ante un análisis e refleja Cuáles son las tendencias subyacentes en el largo plazo entre las distintas áreas geográficas y los distintos índices no es una herramienta que nos valga para el timing para para

Estrategias de trading pero sí es una herramienta muy poderosa cuando lo que queremos es saber en qué tipo de mercados queremos invertir nuestro patrimonio a largo plazo dónde hay mayores potenciales dónde hay mejores perspectivas no e hemos visto algunos que están en zonas críticas algunos que eh muestran niveles Por ejemplo decíamos

Si la la bolsa Suiza llega contra el stocks c600 a este nivel probablemente migrar a la bolsa Suiza puede ser muy interesante si el ibex rompiese estas directrices podría entrar en una fase de de que le favorece o si lsp perdiese la cuña contra el índice mundial podría

Marcar un cambio de ciclo estos cambios de ciclo no son eh cosas que duran semanas o meses son cosas que duran años incluso décadas Por tanto fijaos la implicación tan imp importante que tiene detectar y entender en qué momento nos encontramos eh en cada una de las regiones en términos de renta variable

Para saber dónde queremos poner nuestro dinero para los próximos años Espero que os haya resultado interesante recordad que mucha de esta información también la comparto en la newsletter gratuita que publico todos los jueves y a la cual os podéis suscribir simplemente a través de la página web Pablo hil Trader suerte a

Todos con vuestras inversiones y nos vemos Ya en la próxima emisión un saludo y Hasta la [Música] [Música] vista

En el vídeo de hoy os introduciré al análisis relativo para saber qué bolsa tiene más potencial.
Abstraeremos conclusiones para saber qué bolsas tienen mejores trayectorias y/o tendencias.
¿EUROSTOXX 50 o IBEX 35? ¿SP500 o INDEXRUSSELL? ¿Bolsa BRASILEÑA o MÉXICANA? Entre muchas otras, veremos cuáles de estas bolsas tiene más potencial para nuestras inversiones.

¿Y tú en cuál inviertes? Te leo en los comentarios.

#inversiones #finanzas #economia

✅ MI WEB CON EL CURSO DE MACROECONOMÍA APLICADA A LA INVERSIÓN https://pablogiltrader.com/
✅ MI NEWSLETTER: https://pablogiltrader.com/newsletter/
✅ MI LIBRO: https://amzn.to/41J7yuV

✅ SÍGUEME EN MIS REDES SOCIALES:
► https://www.youtube.com/c/PabloGilTrader
► https://twitter.com/PabloGilTrader
► https://www.instagram.com/pablogiltrader
► https://linkedin.com/in/pablogiltrader
►https://www.tiktok.com/@pablogiltrader
►https://www.facebook.com/PabloGilTraderFanPage
►https://t.me/PabloGilTraderOficial

🔴DISCLAIMER🔴
La información aquí contenida se expone a título meramente informativo y no constituye una recomendación de inversión, ni invitación, oferta, solicitud u obligación por parte de su creador Pablo Gil. Al reflejar opiniones personales, su contenido es meramente informativo y por tanto, su autor no será responsables de ninguna pérdida financiera, ni decisión tomada sobre la base de la información contenida en este canal.

🔴 IMPORTANTE🔴 Os comunico que no tengo ningún canal en ninguna red social en el que realice recomendaciones de inversión o solicite dinero prometiendo rentabilidad de ningún tipo. Hay suplantaciones de identidad que usan mi nombre y mi imagen para estafar. No hagáis caso, es todo falso.

31 Comments

  1. Fijado por Pablo Gil Trader

    @PabloGilTrader

    hace 7 días

    ➡ Si te gusta el contenido y estás interesado en avanzar en el mundo de las finanzas, aquí tienes unos enlaces que serán de tu interés:

    🔝 MI NEWSLETTER: https://pablogiltrader.com/newsletter/

    ✅ MI WEB CON EL CURSO DE MACROECONOMÍA APLICADA A LA INVERSIÓN https://pablogiltrader.com/

    ✅ MI LIBRO: https://amzn.to/41J7yuV

    📢 Suscríbete a "THE TRADER", mi Newsletter gratuita donde podrás tener mi visión mas personal sobre el mercado, análisis, opinión y noticias.

  2. Muchas gracias Sr Gil por enseñarnos este tipo de análisis relativos. Un ejercicio interesante que se puede hacer en TradingView con cualquier activo (con materias primas y acciones es muy interesante): dividan dicho activo por M2SL, en gráfico mensual (la cantidad de dólares americanos en circulación). Por ej: SPX/M2SL. Y si eso lo correlacionas luego con los tipos de interés de la FED… 😊😊😊

  3. Me gustó mucho la introducción de este video, tiene una calidad profesional que refleja la experiencia y trayectoria de Pablo Gil en el sector financiero, el hecho de incluir más bolsas creo que es un acierto, definitivamente un gran video con aire fresco.

  4. Muy buenos análisis Pablo, muchas gracias por todo tu contenido! Quería preguntarte, que IA utilizas para crear las imágenes?. Ya voy por el capítulo de las crisis financieras en tu libro y por el momento me ha encantado! Saludos desde Argentina.

  5. Vamoa a ver. Si el gordo de la loteria acaba en 5 en los ultimos años , esto no da ninguna informacion de como seran los proximos .No sirve de nada intentar acertar el gordo de la loteria estudiando los numeros que han salido. En economia influyen mas variables aun que en el azar del movimiento de las bolas dentro del bombo . Es inutil ver los graficos para hacer inferencias de futuro . Si algo he aprendido es hacer analisis cualitativos . WARRENT BUFFET invirtio en Coca Cola , cuando entendio que el cerebro no guarda recuerdo por saturacion .Sin embargo la mayoria de alimentos nos artan .Podemos tomar muchas coca colas al dia y no nos empalagan
    Esto es cualitativo e importante .Y este señor dale con los graficos

  6. CAPITALISMO HAZ LO QUE YO DIGO NO LO QUE YO HAGO LIBERALISMO CRITICA A LOS GOBIERNOS LATINOS QUE INTENTA HACER POLITICAS DE PROTECCIONISMO Y ELLOS LE COLOCAN A CHINA IMPUESTOS ALTOS A TODAS LAS EMPRESAS CHINAS .. ELON MUSK ATENCION 😂😂😂

  7. Gracias Pablo, un analisis super interesante en relativo. Ayuda a entender tendencias y justificar posibles rotaciones.

    Voy a intentar lanzarme a analizar por mi cuenta otros mercados, global/s&p, emergentes, BRICS… En resumen norte/sur. Creo que, como has mentionado ultimamente, ese analisis tambien puede ser interesante para ver tendencias a medio/largo plazo…

  8. Buenos días Pablo,

    En algún video de 2022 recuerdo que explicabas como realizar un gráfico relativo de dos activos en tradingview. Pero no hay modo de encontrarlo. ¿podrías volver a explicarlo, o poner el enlace? Recuerdo que era una conferencia que hiciste en una universidad en 2022.

  9. Muchas gracias Pablo por ese análisis tan profundo. Crees que el hecho de que Japon esté aumentando su Pib per capita(gracias a la baja natalidad) puede jugar a su favor en la bolsa? O la potencia demográfica de paises como México, Brasil, Nigeria, India siempre será una ventaja a medio/largo plazo?

  10. Analista que hace los pronósticos al revés, véase la capitulación del nasdaq con rebote y nuevos máximos, buen análisis de china con hundimiento, lo siento pero últimamente n te sale una crack

  11. 0:00: ⚖️ Comparación del rendimiento relativo entre diferentes bolsas para identificar tendencias y posibles cambios críticos.
    5:44: ⚖️ Comparación de rendimiento entre el Nasdaq y el Russell basada en una estructura triangular de consolidación lateral.
    9:17: ⚖️ Comparación de desempeño bursátil entre Reino Unido y Europa, con señales negativas para Reino Unido.
    13:38: ⚖️ Comparación de trayectorias entre IBEX y DAX sugiere preferencia por DAX en el corto plazo.
    18:33: 📈 Comparación de desempeño entre bolsas de Japón y China desde 2011, destacando el impacto de los 'avenomics'.
    22:19: ⚠️ Riesgo de invalidación de figura de vuelta en IBEX con posible impacto en SP 500.
    26:33: ⬆️ Análisis de la trayectoria de la bolsa estadounidense en relación a otras bolsas internacionales.

    Resumen por Tammy AI

  12. Hola Pablo, ha sido interesante, estaría bien ver tu análisis relativo de otros activos como cripto o los 7 magníficos, por ejemplo (esto último relacionado con tu Newsletter). Hay 2 partes técnicas que no se hacer y me gustaría aprender… * Por un lado como se grafica en trading view un análisis relativo, si puedes subir un video práctico sobre ello, para poder comparar cualquier activo, como sueles decir los análisis son dinámicos, para ir haciendo propio seguimiento * Y por otro, como añadir dividendos a un índice como hiciste con el ibex. Gracias! Saludos

  13. Te comiste el Merval. Será una risa, pero es la que mejor rendimiento viene dando y le falta mucho más para llegar a máximos. Si les gustan las emociones fuertes, el retorno es importante.

  14. Hola Pablo, la bolsa Argentina (merval) viene con un crecimiento muy violento desde 2021. De hecho es la bolsa que mas a subido en el mundo durante el 2022 y el 2023. Sigue teniendo mucho potencial de subida pero la oportunidad se encuentra actualmente en los bonos argentinos (muy riesgosos), ya que estos no han tenido un desempeño similar al merval. Muy interesante de analizar!

  15. Creo sinceramente que hay que ser humildes. He aprendido a no escuchar a analistas ni a gurús. Menos mal que no invertí nada en China. El mercado más fuerte del mundo a largo plazo es el SP500. Es el mercado directriz del mundo financiero. Que ahora está caro,así es.Pablo se equivocó totalmente estos años pasados. No tiene la bola de cristal. Mejor no escuchar a nadie e ir invirtiendo poco a poco en fondos índice referenciados al SP500, Eurostoxx50 y Nasdaq de forma periódica y disciplinada durante el tiempo.

  16. Muchas gracias Pablo por el análisis comparativo de las diferentes bolsas mundiales. Es de gran ayuda para tener una visión amplia en donde invertir a largo plazo.

  17. Pablo yo e sido critico con usted por su atrevimiento en el pasado y su falta de acierto pero la inversion en china para mas de 10 o 15 años salgo guerra con usa puede multiplicar por varias veces le sigo