Lo que Acaba de Pasar en México: EEUU NO Existirá en 2025

Es como si El karma por todos los estados que les quitaron se estuvieran manifestando por qué justamente México está debajo de los Estados Unidos en el mapa sería una especie de predicción de que siempre estarían por debajo de sus vecinos No lo sé y si así fuera se

Equivocaron Estados Unidos a lo largo del siglo XX emergió como una superpotencia global de un modo sin precedentes en la historia su crecimiento fue impulsado por una combinación de factores únicos y ventajosos en primer lugar tras la Segunda Guerra Mundial el país experimentó una expansión económica como ninguna otra conocida como el Boom

Económico de la posguerra Esto fue respaldado por una industria pujante una población joven y una increíble capacidad de innovación y había un país que se alimentaba de todo ese éxito y qué crees Lo seguirá haciendo hoy desvelamos las razones entes por las que México está en camino de superar a los

Estados Unidos te lo puedes creer dale un buen like y regálanos una suscripción si te gusta nuestro contenido ahora Comencemos seamos sinceros la economía de Estados Unidos se convirtió en el motor del mundo con una producción industrial y agrícola sin igual esto se debió en gran parte a que un buen tramo

De Europa y Asia quedaron devastadas por la guerra lo que otorgó a Estados Unidos una posición única para liderar la reconstrucción mundial además la inversión en investigación y desarrollo tecnológico fue una de las claves de su éxito permitiendo avances significativos en áreas como la Aviación la medicina la

Informática y la energía en lo militar Estados Unidos emergió en la Segunda Guerra Mundial como la única potencia con armas nucleares esta superioridad nuclear junto con su capacidad para proyectar fuerza militar a nivel global solidos su estatus como líder indiscutible en temas de seguridad global de verdad lo tenían todo a nivel

Político el sistema democrático de Estados Unidos basado en la Constitución que garantiza una serie de derechos fundamentales se convirtió en un modelo para muchas naciones en desarrollo sin embargo también enfrentó desafíos internos como la lucha por los derechos civiles y movimientos de protesta contra la participación del país en la guerra

De Vietnam pero no era tan estable como sus vecinos mexicanos pero llegamos al siglo XXI Estados Unidos no es lo que era hace décadas Aunque sigue siendo fuerte la verdad sus problemas sociales hacen que no sea una tierra deseable Pero hay un país abajito Sí justo abajito de este anterior que se puede

Convertir en una potencia mundial México Estados Unidos Mexicanos ha experimentado una rica y tumultuosa historia política que lo han llevado a los lo que es el día de hoy y a lo prometedor que será Próximamente en primer lugar durante el siglo XIX México sufrió una serie de derrotas militares contra Estados Unidos

El tratado de Guadalupe Hidalgo 1848 y la venta de mesilla 1853 resultaron en la pérdida de vastos territorios incluyendo California Texas Arizona Nuevo México Nevada Utah y partes de Colorado y Wyoming y Oklahoma Sí estas tierras que le dan tanto dinero a Estados Unidos antes eran de México totalmente Injusto pero México apenas

Comenzaba sus años de perdición como una dictadura sin embargo bajo el régimen de Porfirio Díaz de 1876 a 1911 México experimentó un periodo de desarrollo económico y modernización conocido como el Porfiriato no obstante este crecimiento fue desigual y marcado por la concentración de poder en manos de una

Élite así como la explotación de trabajadores y campesinos pero el pueblo se levantaría la Revolución Mexicana fue un conflicto armado y social que surgió en respuesta a la autocracia de Porfirio Díaz y la desigualdad económica fue un proceso complejo y multifacético con diversas facciones luchando por diferentes objetivos desde la reforma

Agraria hasta la democratización política la revolución resultó en la promulgación una nueva constitución en 1917 en cambios significativos en la estructura política y social de México tras la revolución México entró en un periodo de consolidación política caracterizado por la dominación del partido revolucionario institucional pri durante más de siete décadas si bien

Esto proporcionó una relativa estabilidad política también se asoció con altos niveles de corrupción y autoritarismo no tenían suerte en la política a partir de la década de 1990 México inició un proceso de transición a la democracia que culminó con la elección de Vicente Fox en el año 2000

Marcando el fin del dominio del Pri se veía un Rayito de luz pero los hermanos mexicanos que nos están viendo seguro lo saben el territorio está lejos de ser un país primermundista sin embargo todavía hay esperanzas de verdad lo digo ya estamos en la mitad del video en este canal nos

Importa mucho tu opinión de qué país te gustaría que hablásemos ponlo allí en los comentarios ya que estás en esa zona suscríbete Es gratis la economía de México es una de las más grandes y diversificadas de América Latina se apoya en una amplia gama de sectores incluyendo la manufactura la agricultura y los

Servicios en el siglo X y 1 México era una colonia española que se destacaba por la producción de plata y otros minerales esta riqueza minera minal fue base económica del territorio Por cierto México todavía saca dinero de Su riqueza mineral como dijimos bajo el liderazgo de Porfirio Díaz México experimentó un

Periodo de crecimiento económico impulsado por la inversión extranjera especialmente en ferrocarriles y minería a pesar del crecimiento se observó una profunda desigualdad y concentración de riqueza y cuidado con este punto porque actualmente hay mucha inversión extranjera en México también tal como las fábricas que se abrieron en Nuevo

León en el periodo de 1930 a 1980 México adoptó políticas de sustitución de importaciones y proteccionismo económico el gobierno impulsó la industrialización a través de la nacionalización de sectores clave como el petróleo aunque esto generó crecimiento también dejó espacio para una gran burocracia y corrupción pero todavía faltaba un poco

Más México estableció varios tratados internacionales clave el tratado de libre comercio de América del Norte ha sido fundamental en la economía del país al facilitar el comercio con dos de sus principales socios además México ha firmado acuerdos comerciales con una serie de países y bloques económicos alrededor del mundo fomentando así la

Expansión de su comercio internacional y su integración en la economía global estos acuerdos incluyen tratados con la Unión Europea Japón y muchos países de América Latina está Aliado con todo el mundo y por eso es por lo que el país ocupa una posición destacada como una potencia intermedia a nivel global es

Decir no es de los países más pobres pero tampoco tiene tanto dinero para ser de los más ricos es miembro de grupos como el g20 lo que le otorga una voz significativa en asuntos económicos y políticos internacionales Pero hay un par de puntos que harían que México

Tenga un crecimiento mayor que el de usa en los próximos años el país cuenta con una abundancia de recursos naturales una fuerza laboral diversa y una ubicación estratégica entre Norteamérica y América Latina lo que lo convierte en un centro atractivo para la inversión extranjera y el comercio internacional México posee

Una economía diversificada abarcando desde la manufactura hasta la industria de servicios la agricultura y la tecnología es uno de los principales exportadores de productos manufacturados como automóviles y electrónicos y es conocido por su florci industria turística que atrae a millones de visitantes cada año además el país es un importante

Productor de petróleo y cuenta con una rica base de recursos naturales de verdad que México tiene un enorme potencial y ha logrado avances significativos en áreas como la educación y la tecnología la implementación de reformas y promoción de la transparencia son esenciales Para aprovechar al máximo su potencial económico y superar los desafíos

Sociales y de corrupción México posee una serie de elementos clave que lo posicionan con potencial para convertirse en una potencia mundial y alcanzar el estatus de un país de primer mundo entre las cuales podemos encontrar estabilidad en comparación con competidores se destaca por su mayor estabilidad en comparación con otros países con economías

Emergentes mientras naciones como Argentina Sudáfrica Brasil y Rusia enfrentan desafíos políticos y económicos más pronunciados México Ha logrado mantener una relativa estabilidad política y económica a lo largo de los años esta estabilidad proporciona un entorno más propicio para la inversión y el crecimiento económico sostenido no son perfectos pero lo poco

Que tienen les da ventaja sobre sus competidores diversificación económica y crecimiento sostenido su economía no está dominada por un solo sector lo que reduce la vulnerabilidad a las fluctuaciones en mercados específicos sectores como la manufactura el turismo y los servicios están constantemente en expansión y se espera que continúen

Creciendo en el futuro además el crecimiento del 3,1 por del pib en el 2022 es un indicador alentador sugiriendo una tendencia positiva en el rendimiento económico del país la juventud y el crecimiento demográfico de la población Mexicana son activos valiosos una población joven y en crecimiento Especialmente cuando está

Bien educada y cuenta con habilidades especializadas es fundamental para la prosperidad económica y la competitividad a nivel global y créeme esto en México lo tiene en abundancia hay mucha gente dos allí ventajas geográficas y recursos naturales la posición estratégica de México en América del Norte le brinda una ventaja geopolítica significativa al compartir

Frontera con los Estados Unidos el país tiene acceso privilegiado a uno de los mayores mercados del mundo esto es una palanca importante para la expansión económica y comercial la riqueza en recursos minerales y naturales es otro activo importante México es un productor destacado de plata cobre petróleo y otros recursos lo que contribuy

Significativamente a su economía además la biodiversidad del país tanto en términos de flora como de fauna presenta oportunidades en sectores como el ecoturismo y la investigación científica cuál es tu visión acerca de este enérgico país considera plausible que México pueda en algún punto superar a los Estados Unidos qué estrategias cree

Que deberían implementarse para alcanzar tal logro hasta la próxima

En una declaración sorprendente que ha capturado la atención global, se ha difundido una teoría emergente desde México sugiriendo que Estados Unidos, como lo conocemos hoy, podría dejar de existir para el año 2025. Este artículo profundiza en el análisis de esta predicción audaz, explorando las bases políticas, económicas, y sociales que sustentan tal afirmación. Investigamos los factores que podrían contribuir a un cambio tan radical, incluyendo las tensiones internas, los desafíos ambientales, y las dinámicas geopolíticas actuales. A través de entrevistas con expertos en ciencias políticas, economía y estudios socioculturales, así como el análisis de tendencias históricas y actuales, este artículo ofrece una perspectiva detallada sobre la posibilidad de este escenario futuro y sus implicaciones para México, Estados Unidos y el orden mundial.

33 Comments

  1. SI MEXICO NO TUVIERA GOBERNANTES RATAS Y CORRUPTOS 'DESDE HACE MUCHO FUESE POTENCIA MUNDIAL EN TODOS LOS ASPECTOS..Y ESAS TIERRAS QUE NOS ROBARON LOS EE UU' QUE AUN TIENEN RIQUEZA..FUESE UN DETONANTE MÁS PARA EL DESARROLLO DE NUESTRO PAÍS

  2. Éso tiene que ser por qué tenemos el mejor presidente del mundo viva el licenciado Andrés Manuel López Obrador viva la cuatro té viva la democracia viva el publo vivan los pueblos del mundo viva México viva México viva México viva México viva

  3. Bueno al paso que vamos si es posible que Mexico sea demasiado importante para atraer la migracion mundial solo que no sera Mexico como se dice por que pueblos sin fronteras esta muy por encima del presidente Mexicano para que logre triunfar con sus planes como lo supone ya que todos los demas paises de Latin America tienen libres sus fronteras y si los Estados Unidos tambien estan en las mismas condiciones como se sabe por la gran cantidad de inmigrantes que cruzan a diario por la frontera abierta por el presidente Biden por el momento nomas queda El Estado de Texas que es mas probable que sea independiente que unirse a Mexico

  4. Lo que pasa que el mexicano no se creen este cuento por que al mexicano siempre lo hizieron creer que en mexico no hay gente inteligente mexico el problema esta en la caveza de los mexicanos que aprendan a creer que en mexico hay inteligencia y mucha gente inteligente vamos paisas crean en si mismos mexicanos y gringos somos iguales crense cerebros

  5. Ya Mexico 🇲🇽 en El año 2022 toco. Primer lugar en El mes de diciembre ❤ y muchos no lo saben desde Los numeros que estaba Mexico. 🇲🇽 85 brinco Asta El numero 1 2022 Y ahora año 2024. Ya esta en el numero 12 en economia. Y este año 2024 yegara al numero 3. Porque companias negocios jigantes seponen a trabajar ya refinera jigante y creo tren maña y gas licuado son henormes El tren d Costa a Costa. El tren de mazatlan que yegara Asta Canada 🇨🇦 y mas ect 😂❤❤❤❤❤ viva OBRADOR VIVA Mexico 🇲🇽 😊😊😊❤❤