PUTIN RODEÓ A LA RPC Y PEKÍN LAMENTÓ HABER SUBESTIMADO A RUSIA
Hola! China es amiga de Rusia, pero no todo está tan claro. Putin rodeó a la RPC con el dedo, Pekín lamentó la subestimación de Rusia. Según los resultados de 2023, el volumen de negocios de mercancías entre la Federación Rusa y el Imperio Celeste superó los 200.000 millones de dólares.
Este resultado fue fruto del fortalecimiento de las relaciones entre ambas potencias. Según analistas de China, hace algún tiempo se produjo un momento desagradable para Pekín. El presidente de la Federación Rusa, Vladímir Vladímirovich Putin, ignoró los intereses del Imperio Celeste ante la construcción de una nueva línea férrea en nuestro Estado.
De este hecho informa al público de habla rusa la publicación “ABN24”. La RPC ha logrado grandes éxitos en la construcción de ferrocarriles de alta velocidad. Ha creado toda una red de transporte que permite desplazarse rápidamente de un extremo a otro del Estado.
Según los analistas, la Federación Rusa aún no puede presumir de tener un sistema desarrollado de ferrocarriles de alta velocidad. Pero existen planes para construir un sistema de este tipo. Hace algún tiempo, Vladimir Vladimirovich Putin declaró que había llegado el momento de poner en marcha el proyecto de ferrocarril de alta velocidad Moscú-San Petersburgo.
Señaló que el nuevo ferrocarril permitirá ir de una ciudad a otra en sólo dos horas (esto es, aproximadamente el doble de rápido que el tren más rápido de la actualidad). La declaración de Vladimir Vladimirovich Putin causó una gran resonancia en la República
Popular China, donde estaban seguros de que Rusia no tenía la capacidad técnica para construir un ferrocarril así por sí sola. Allí se creía que Rusia recurriría al Imperio Celeste en busca de ayuda para llevar a cabo semejante proyecto.
Su coste se estima en 1,7 billones de rublos, por lo que sería muy favorable para esta potencia. Durante los últimos meses, la RPC ha estado esperando una llamada de Rusia. Pero hace poco llegó una negativa. Moscú ha decidido construir este ferrocarril por su cuenta.
Ya ha comenzado la construcción de una fábrica que producirá vagones para el ferrocarril de alta velocidad (HSR) Moscú-San Petersburgo. A Pekín le molestó, entre otras cosas, que Rusia no revelara sus planes durante mucho tiempo. Los analistas chinos creen que Putin tiene a su país entre la espada y la pared.
Cinco razones por las que es China la que depende de Rusia, no Rusia de ella. Muchos ven el papel de China en el enfrentamiento entre Rusia y Occidente como el salvador de Rusia frente a las sanciones occidentales. ¿Pero no es al revés?
Por alguna razón, no se escribe mucho sobre cómo China depende críticamente de Rusia y que Estados Unidos se ha tomado a China más en serio y a fondo que a Rusia. Lo que hace que China dependa de Rusia. ¿Cómo exactamente? Mucha gente piensa que el principal enemigo de EEUU es Rusia.
Argumentan que Rusia dispone de los últimos sistemas de armamento: Zircon, Kinzhal, Sarmat. Y el conflicto en el lado de los que actúan los estadounidenses, ayudando con armas y dinero. Como si Estados Unidos no pudiera dormir si no apoya la democracia de Sharovar, y aunque
Biden se duerma a veces, se mea en los pañales del Sarmat. Pero Rusia no es el objetivo en este conflicto, sino un medio para conseguirlo. El objetivo es debilitar la economía de la UE. Y las hostilidades son un pretexto para las sanciones que golpean en primer lugar a la economía de la UE.
Pero, ¿por qué Estados Unidos se ha puesto en contra de su aliado en el colectivo occidental? La respuesta está en esta infografía. Estados Unidos considera enemigo a quien tiene una economía desarrollada. Porque una economía desarrollada significa marcas propias, influencia geopolítica, ejército y armada, y una moneda fuerte.
Vemos que las tres mayores economías del mundo son EE.UU., China y la UE. Y de hecho, el euro es un competidor del dólar, los coches europeos son competidores de los americanos. Y Europa consume descaradamente 14 millones de barriles de petróleo al día, que los
Estadounidenses, descontentos con los precios de la gasolina, querrían consumir en lugar de Europa. Con China ocurre algo parecido. China importa 8 millones de barriles al día, sus productos son descaradamente similares a copias de los productos estadounidenses y compiten activamente con ellos en el mercado mundial a precios bajos.
China está aumentando su ejército y su influencia geopolítica en el mundo, algo que Estados Unidos no puede permitir. Rusia no tiene smartphones ni coches que impidan a los estadounidenses vender los suyos. Y los misiles rusos son armas defensivas que simplemente protegen los recursos rusos, con
Los que ahora se sabe que muchos tienen problemas. Pero si Estados Unidos decidiera quitarle recursos a alguien por la fuerza, por ejemplo Irán tiene tres veces más reservas de petróleo que Rusia y no tiene armas nucleares. Así que Rusia no es el enemigo de EEUU.
Decidieron debilitar la economía de la Unión Europea con el conflicto. Y, tal vez, también la economía de China. Pero esto depende de las acciones de Rusia, de las que hablaremos más adelante en el segundo párrafo. Por ahora, resumamos el primer punto: la cuota de la economía rusa en la economía mundial
Es del 2%, mientras que la economía china es casi igual a la estadounidense. Y al haberse convertido en el principal rival geopolítico de EEUU, China se ve obligada a cooperar con Rusia y a establecer alianzas, porque EEUU tampoco está solo. Recientemente, crearon una alianza específicamente contra China: AUKUS.
En 2020, la UE consiguió superar a EE.UU. en comercio con China. 586.000 millones de euros frente a los 555.000 millones de EE.UU. Pero si Putin cierra la válvula del gas, muchas industrias europeas se paralizarán. Europa no tendrá nada que vender a China para comprar a cambio productos chinos.
Así que los chinos tendrán que cerrar muchas fábricas. Dado que la UE es uno de los principales socios comerciales de China, esto sería una gran sacudida para la economía no sólo de Europa, sino también de China. Por eso China es tan cuidadosa en su política hacia Rusia.
El camarada Xi está probablemente tan preocupado por la turbina como el canciller Scholz. Perder a un socio comercial importante supondría enormes sacudidas para la economía china. China también está endeudada, al igual que EE.UU. En la actualidad, la deuda total de China asciende a 36 billones de dólares.
Para pagar sus deudas, China debe vender sus mercancías al menos en el mismo volumen. Así pues, los dirigentes chinos observan la situación en Europa con aún más excitación que Rusia. Y lo que le ocurra al final depende de la válvula de gas que tenga en sus manos Putin.
Hasta ahora, Rusia no la ha cerrado del todo y el gas sigue fluyendo hacia Europa. Europa sigue produciendo y vendiendo algo, y China sigue comerciando con ella. Y se lo agradecemos fervientemente a Vladimir Vladimirovich. Si seguimos mirando la lista de socios comerciales de China, encontraremos en ella, además de
La Unión Europea, otros países occidentales: Estados Unidos, Gran Bretaña, Japón, Corea del Sur y Australia, que es miembro de la alianza antichina AUKUS. ¿Y si imponen sanciones colectivamente? Se suele pensar que no hay manera de prescindir de los productos chinos.
Si nos fijamos en las estadísticas de China, hemos observado dos puntos importantes: la remuneración de la mano de obra en China ha aumentado de forma espectacular. Cito: la media nacional en 2000 era de 9.300 yuanes, y ya en 2016 pasó a ser de 67.500 yuanes.
Además, China ha agotado sus reservas de carbón de extracción barata y ahora tiene que comprar carbón a otros países. El aumento de los costes energéticos y laborales ha hecho que los productos chinos no sean tan baratos. ¿Y cuáles son las ventajas de los productos chinos, además de su bajo precio?
Los bienes de consumo se producen en muchos lugares: Japón, India, Vietnam, Taiwán, Turquía, Australia e incluso Europa sigue produciendo algo, aunque no todo. Existe la opinión de que allí hay problemas con la producción de papel higiénico, fertilizantes y cristalería. Pero en general hay donde elegir, y muchas instalaciones de producción estadounidenses
Ya se han trasladado a otros países. Por ejemplo, la producción de chips a Japón, y el ensamblaje de iPhones en parte a India. Esto significa que China se está volviendo lenta pero gradualmente vulnerable a las sanciones occidentales, que prohíben a Occidente comprar productos chinos.
Para empezar, podrían ser marcas puramente chinas, mientras que los productos occidentales ensamblados en China podrán seguir saliendo a la venta. Los dirigentes chinos entienden que, debido al agotamiento del carbón libre y al aumento de los costes laborales, están perdiendo su ventaja competitiva y que el tamaño de
Su economía y su creciente influencia en el mundo constituyen una amenaza para Estados Unidos, por lo que China se verá afectada por las sanciones. Tampoco en este caso se puede eludir a Rusia. Rusia ha concluido recientemente una especie de alianza estratégica con Irán y Turquía.
También hablaron de la transición a liquidaciones en monedas nacionales. Este triángulo con liquidaciones en monedas nacionales forma en realidad un nuevo mercado con una población de 320 millones de personas. Es casi la población de Estados Unidos: 336 millones.
Teniendo en cuenta que la economía de EE.UU. se basa en el papel, mientras que Rusia e Irán tienen enormes reservas de recursos reales, la solvencia del mercado ruso crecerá en condiciones de crisis energética, mientras que la de EE.UU. o Europa caerá.
Esto significa que si China, con un montón de deudas y una población enorme, quiere tener acceso a este mercado con sus cosas, tendrá que pedírselo a Putin, y no Putin pedirle al camarada Xi que nos venda productos chinos. Después de todo, Rusia ha tenido bastante éxito comprando cualquier otra mercancía,
Incluso occidental, mediante importaciones paralelas. Echemos un vistazo a las capacidades nucleares de ambos países. Mucha gente dice que nadie sabe exactamente cuántas cabezas nucleares tiene China. Pero esta infografía lo tiene en cuenta. China tiene una cifra aproximada: Estados Unidos y Rusia tienen paridad. Por lo tanto, no piensan entrar en guerra entre ellos.
Pero el potencial nuclear de otros países es mucho menor. Por supuesto, en cualquier caso es arriesgado que EE.UU. se involucre con los chinos, pero ¿quién les impide lanzar a otros países contra China? China tiene muchos enemigos en la región. Sólo India tiene una población comparable y enemistad con los chinos.
No olvidemos Taiwán o Japón. Luego está Australia, Los chinos no tienen tantos misiles. Así que un escenario militar contra China no está fuera de la cuestión. Sobre todo por manos ajenas, como le gusta hacer a Estados Unidos. Pero Rusia tiene suficientes misiles para todos.
Por eso los chinos se acurrucan al lado de Rusia. Literalmente. Colocan sus armas nucleares más cerca de sus fronteras. Para que EE.UU. tenga miedo.
🔥Suscríbete🔥
🔥Comenta🔥
🔥Comparte con tus amigos🔥
11 Comments
LOS OBJETIVOS DEL PENTA'GONO SON RETORCIDOS. E'STO QUIERE DECIR QUE' LOS ACOMODAN SEGU'N CREEN QUE' DEBEN HACER E'STO HO LO OTRO. DECIR QUE' RUSIA NO ES SU' ENEMIGO Y TRATAR DE DESTRUIRLA NO TIENE NINGU'N SENTIDO, SALVO' LO TRASTORNADO HE' INCOHERENTE DE LA POLI'TICA DEL PENTAGONO. EN REALIDAD TODOS LOS PAISES DEL GLOBO SON ENEMIGOS DE USA. RUSIA CUANDO FUE' COMUNISTA, POR SER COMUNISTA. AHORA QUE' NO E'S COMUNISTA POR QUE' HAY QUE' QUITARLE E'L TERRITORIO Y LOS RECURSOS. Y ASI' EUROPA CHINA, IRA'N Y TODOS LOS QUE' TENGAN ALGO QUE' SEA UN RECURSO. PUTI'N HACE MUY BIE'N CON FOCALIZAR E'L DESARROLLO INDEPENDIENTE DE RUSIA. ASI' DEBIERA'N HACERLO TODOS, PUESTO QUE' E'STO E'S LA U'NICA FORMA DE' LOGRAR UN VERDADERO DESARROLLO SOBERANO. E'SO SE' LLAMA AUTONOMI'A Y LIBERTAD. LO QUE' NO HAN TENIDO LOS PAI'SES Y CONTINENTES ENTEROS HASTA AHORA.
Hoy día la unión estratégica entre Rusia y China es casi obligada .
Gran video genial las declaraciones muy creo hacer tandas buen trabajo la Verdad saludos Barcelona
Creó que es un análisis demaciado errado y parcializado a los intereses políticos, económicos del hegemón supremacista nazi, de los EE UU de Norteamérica, La República Popular de China goza de un mercado sano internacional y un mercado internó por cubrir, el capitalismo es un cadáver ambulante, está en los estertores de alguien que está muriendo, las guerras del Medio Oriente, la del Yemen, la de Ucrania, estás guerras son el resultado de la crisis de esté perverso sistema que su basé moral es la envidia , la soberbia, el robó, la corrupción, el crímen y las guerras , o sea la muerte, a perdurado en el tiempo por la violencia de las armás de quién lo dirige, el hegemón supremacista, imperialista sionista nazi norteamericano y sus socios nazifascistas de la Europa nazi, saludos.
Y los gringos son asi te usan y te descartan cuando ya no le seas util x eso esta usando a ucrania para debilitar a la UE para poder colonixar a europa
Por favor,siempre me simpatizaron lo rusos;perobno sean tan funamentalistas;se perfectamente que si no hubiera existido Rusia,europa tampoco,asi que aca van mis saludos,y por favor camaradas,levantad un poco el pie del acelerador……
Los Rusos no tienen suficiente dinero para cubrir todolos gastos actuales i de antes de la perestroica… Pero tiene momentos que no se tiene que escapar I equivocarse preferí endo uno I de Sacher otro…. Lo errores que veo yo. No se tenía que vender a los turcos S 400. O se tenía que cambiar S400 con tejnologias más avanzadas turcas. No es depende de Rusia pero cuando China queré ser algún negocio con Rusos, en cambio se tiene que ser algo I que los Chinos les vende sus chips más avanzados! China no queré vender a Rusos sus chips porque… estados al revés del mundo les prohíbe!! China está esperando de Rusia permitirle ser grandes obras en Rusia! China no encuentra salida de esa situación. Le digo yo. Con estados al revés del mundo se puede negociar asta cuando se desarrolla por completo iconomia del mundo del Este. Chinos tienen sentificos, los Rusos, Iranies I muchas más países en que si se desarrolla investigaciones sientificas se llegará mucho más lejos.. China puede comprar sentificos de todo mundo i estados al revés del mundo se quedará, la final, solo con sus amenazas. Esa es camino que se tiene que seguir I salir de dependencia oxida! Si no entre Rusia i China nunca avra relaciones abiertas I independientes de estados al revés del mundo!!!
No hagas elocubraciones, basta con sus luchas al occidente.
Estas hablando insensatez eres desinformante..
El motivo de los amigos de la libertad o potencia del norte, no son las armas, de eso ya tienen ellos. El motivo es la competencia, bueno lo que explica el video.
No quieren ni necesitan ni van a permitir que nadie compita con ellos y aquí entran los europeos
TÉ LO CREES ESTO ????MMMM