¡HISTÓRICO! 💥| CHINA 🇨🇳 Planea Transformar al PERÚ🇵🇪 en la Principal FÁBRICA de VEHICULOS en 2024
Hola qué tal a todos en el día de hoy veremos como en el apogeo del siglo XX la evolución Industrial desata su Furia transformando el panorama global surgiendo de las cenizas de la segunda Revolución Industrial una nueva era emerge marcada por la innovación y la producción tecnológica potencias como Alemania y
Estados Unidos lideran esta ola de cambios cuyas reverberaciones se sienten en todo el planeta la ciencia y la tecnología se herige como los Pilares de esta nueva era impulsando a la humanidad hacia Horizontes desconocidos entre los sectores que lideran este avance la industria Automotriz emerge como un Coloso imparable países industrializados
Como Japón Reino Unido Alemania la unión soviética y Estados Unidos se unen en un Frenesí de desarrollo redefiniendo para siempre la movilidad humana y el comercio global el rugido de los motores resuena en todos los rincones del mundo mundo mientras las carreteras se convierten en arterias bulliciosas de intercambio y
Progreso la demanda de vehículos se dispara alcanzando cotas nunca antes vistas y marcando un punto de inflexión en la historia de la humanidad Pero qué más nos deparará este vertiginoso viaje hacia el futuro sintoniza para descubrirlo desde los rincones más remotos del planeta hasta las bulliciosas ciudades de latinoamérica la
Industria automotriz ha sido un catalizador de desarrollo y prosperidad en la década de los 60 un viento de cambio sopla sobre México Brasil Argentina y Perú marcando el comienzo de un auge sin precedentes en esta región mientras marcas globales desembarcan en estas tierras el Horizonte se ilumina Con promesas de crecimiento y
Oportunidades sin embargo en medio de este panorama de optimismo una sombra se cierne sobre el Perú una serie de crisis políticas y económicas sacuden los cimientos de la nación llevando a un abrupto declive en su incipiente industria Automotriz A diferencia de sus vecinos El Perú se ve sumido en la
Oscuridad con el cierre de hasta 13 plantas ensambladoras que alguna vez fueron el orgullo del país nombres como Ford Volkswagen Toyota Nissan y Volvo que alguna vez resonaron en las calles peruanas ahora parecen recuerdos lejanos de una era dorada que se en el tiempo se han pasado seis décadas desde aquel
Glorioso Boom de las ensambladoras peruanas y la nación no ha logrado recuperar su antiguo esplendor en el sector Automotriz pero podrá El Perú Renacer de sus cenizas Y aprovechar las nuevas oportunidades económicas que se presentan en el Horizonte global permanezcan atentos para descubrirlo en una encrucijada estratégica para las inversiones
Diversos sectores como infraestructura en energía y minería entre otros emergen como pilares del Progreso en un país en este escenario china se erige como un socio económico crucial para latinoamérica trayendo consigo una ola de capitales que prometen transformar la región la construcción de nuevas infraestructuras desde puertos hasta ferrocarriles y aeropuertos se convierte
En el motor que impulsa la apertura de estos países al mundo estas obras proporcionan el andamiaje necesario para el desarrollo industrial y logístico allanando el camino hacia un futuro de oportunidades sin límites en el norte de Lima la inauguración del puerto de shanhai desencadena una cascada de potencialidades para el país los
Primeros indicios apuntan hacia un Renacimiento con titulares que anuncian un hito histórico Perú vuelve a ser epicentro de la industria Automotriz tras seis décadas una vez el Perú se alzó como un faro de excelencia en este campo en toda la región latinoamericana sin embargo decisiones políticas y económicas erróneas lo
Sumieron en la oscuridad relegando su gloria pasada al olvido pero ahora será este el momento de un resurgimiento podrá El Perú recobrar su antiguo esplendor y reclamar su lugar en el podio de la industria Automotriz manténganse sintonizados para descubrirlo en este emocionante capítulo de La historia económica latinoamericana en un giro sorprendente
El Perú podría estar al borde de un resurgimiento económico sin precedentes con un potencial logístico y abundantes reservas de materias primas el país emerge como un imán para la inversión extranjera representantes oficiales de tracto camiones usa revelan un plan ambicioso la construcción de una planta ensambladora de camiones en la
Bulliciosa Ciudad de Lima esta iniciativa que tiene previsto V iniciar operaciones en octubre de 2024 marca el debut de fotón una empresa china que ha escalado las filas para convertirse en uno de los gigantes del sector en la última década la elección estratégica del Perú como sede para esta nueva
Planta no es casualidad con el desarrollo del nuevo Hub portuario en Lima y chankai en el Horizonte la demanda de camiones portacontenedores está destinada a dispararse la logística de esta zona requiere arsenal de vehículos capaces de transportar cargas hacia y desde el Perú y sus vecinos este emocionante capítulo en la historia
Económica del Perú promete cambiar el panorama para siempre será este el renacimiento que el país ha estado esperando o serán solo promesas vacías en un mar de expectativas manténganse atentos para descubrirlo en este fascinante viaje hacia el futuro económico del Perú y la región una planta adora de camiones está
A punto de cambiar el juego económico en el Perú ubicada estratégicamente en el kilómetro 8 de la carretera central en Santa Clara se espera que esta instalación sea inaugurada el próximo 10 de octubre el impacto de esta planta trasciende las fronteras económicas Y promete beneficiar tanto a las empresas
Transportistas como a los ciudadanos comunes con costos de producción más bajos se prevé que los precios al público también disminuyan fortaleciendo así la industria nacional y generando más oportunidades laborales para los peruanos además la llegada de nuevos expertos extranjeros promete Elevar los estándares de capacitación y transferencia tecnológica en el país
Según el gerente de fotom en Perú las unidades ensambladas en esta planta tendrán como destino no solo el mercado local sino también países vecinos como chile Bolivia Ecuador y Colombia esto sin duda posicionará al Perú como un punto estratégico de la industria Automotriz ganándose el apodo de un
Pedacito de China debido a los crecientes intereses de este gigante asiático en la región a pesar de las adversidades económicas que el Perú ha enfrentado los expertos vislumbran un futuro prometedor para el país pero eso no es todo hay más sorpresas en el Horizonte modasa la principal fabricante
De buses en el país está lista para dar un paso adelante en la innovación del mercado nacional qué más nos depara el futuro de la industria Automotriz peruana manténganse sintonizados para descubrirlo en este emocionante viaje hacia el crecimiento económico y la prosperidad desde sus Humildes comienzos en la década de
1980 modasa ha ascendido a las alturas de la industria Automotriz peruana marcando un hito histórico en el año 2023 con la presentación del primer autobús eléctrico fabricado íntegramente en suelo peruano la empresa ha enviado ondas de sorpresa y expectación a través del mundo este revolucionario modelo conocido como El titán no solo simboliza
Un avance tecnológico sino que también promete transformar el panorama del transporte en los años venideros modasa tiene previsto expandir sus operaciones hacia otros países de la región una estrategia Audaz que confirma su compromiso con la innovación y el progreso Pero no son solo los autobuses los que están dando que hablar en la
Industria Automotriz peruana agp una empresa líder en tecnología e Innovación ha emergido como una figura clave en el ámbito de los vehículos eléctricos esta firma conocida por fabricar parabrisas para tesla ha demostrado una resistencia excepcional frente a las turbulentas mareas económicas y políticas del pasado en los días Dorados del boom de las
Ensambladoras peruanas agp desempeñaba un papel crucial en el acristalamiento de automóviles fabricados en el país esta experiencia acumulada sirvió como trampolín para su expansión a lo largo y ancho de la región y el mundo Estableciendo estándares de calidad inigualables en 1980 la empresa dio sus primeros pasos
En Norteamérica a través de una unidad comercial en Tennessee solo para expandirse aún más 15 años después llegando incluso a Asia este es solo el comienzo de una historia fascinante y llena de intriga en el mundo de la industria Automotriz peruana manténganse sintonizados para descubrir qué depara el futuro en este
Emocionante viaje hacia la innovación y el éxito en un giro sorprendente la empresa peruana agp se une a la Gigante japonesa no North Class para abrirse paso en el mercado europeo centrando su atención en Alemania en un relato digno de un Thriller empresarial en el año 2015 agp inaugura una planta de
Producción de vanguardia que posiciona a la firma como líder indiscutible en el sector de vehículos eléctricos la historia de la colaboración entre agp y tesla es una Odisea de innovación y perseverancia remontándonos a los inicios de la marca cuando elon musk buscaba los mejores parabrisas para sus vehículos eléctricos agp Se presenta
Como El Salvador en un mar de desafíos tras enfrentar contratiempos con empresas japonesas y europeas la firma peruana ASUME el desafío de desarrollar el eglas un parabrisas tecnológicamente avanzado que se convierte en el proveedor principal de tesla pero agp no es la única protagonista en esta trama empresarial resemin otra empresa peruana
Lleva dos décadas de desafiando los límites en el mercado mundial de maquinaria minera sus productos exportados a todos los rincones del planeta son símbolos de calidad y confiabilidad en la industria minera Global en un mundo donde la competencia es feroz y las apuestas altas empresas como agp y resemin demuestran que la
Innovación y la calidad son las claves del éxito desde Perú hacia el mundo estas firmas escriben un capítulo emocionante en la historia del comercio internacional permanezcan atentos para descubrir los próximos giros en este apasionante drama empresarial
¡Una noticia histórica! China ha anunciado planes audaces para transformar a Perú en la principal fábrica de vehículos en 2024. Esta iniciativa representa un cambio monumental en la economía peruana y promete revolucionar el panorama industrial del país. La colaboración entre China y Perú abre nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo, con el potencial de impulsar la economía peruana a niveles sin precedentes. En esta emocionante exploración, analizaremos en detalle los planes de esta alianza estratégica y cómo impactará en la economía, el empleo y el futuro de Perú. No te pierdas ningún detalle, ¡suscríbete ahora para estar al tanto de todas las actualizaciones sobre este proyecto transformador! 🚗🔧
38 Comments
Es el inicio del retorno de las ensambladoras en el Perú, y el comienzo de la industrialización del Perú, atrayendo a las inversiones de los países industrializados del mundo, para aprovechar las ventajas competitivas que el Perú va a ofrecer al consolidarse como el Hub Portuario de Sudamérica, al contar con TLCs con casi todos los mercados del mundo, al contar con una de las economías mas sólidas y estables de la región, al contar con una legislación que garantiza la seguridad a las inversiones, además de contar con abundantes reservas de recursos naturales y condiciones idóneas, es el inicio de la concreción de mas y nuevos mega proyectos que sigan transformando al Perú en un país próspero…
Estados unidos nunca nos dio tantas oportunidades y sin animos fanaticos debemos hacer negocios con todos los que podamos incluido eeuu
La basura y la contaminación residuos que dejaran; deben ser tomados en cuenta también por los competentes encargados de dar autorización. las concesiones del lugar importante el tiempo de permanencia o solo seran ciegos de las limosnas
No exagere, no hay drama . Ya no hay empresas ENSAMBLADORAS , ahora hay empresas que diseñan , producen y comercializan vehículos. Allí está MODASA con capitales peruanos que produce y exporta ómnibus, inclusive eléctricos que exporta y que satisface a las empresas de transporte local y del extranjero .
Bien por ustedes y sus perspectivas …
Union Sovietica?, fuera de foco tu video amigo, el : PODRIA, SERIA, siempre el IA…. pensé que era un video más pragmatico 😵
Solo no vayamos a los vehículos chinos que son de muy mala calidad
Peru con todo respeto, no tiene tradición fabril ni nunca la ha tenido.
En pleno siglo XXI va comenzar desde cero?.
Nadie da un salto al vacio, cuando los combustibles fósiles estan a punto de acabarse.
No es "ayuda" es inviersión
miren , quieran o no , una empresa ensambladora dará empleo , no como para muchos profesionales , pero si para mano de obra , eso ayudara un poco a la economía, ya que la crisis y el desempleo esta durísimo
Ver MODASA Y AFP, GRANDES en el SERVICIO Automotriz…
YA ESTA' TODO DICHO ALEMANIA Y LOS EEUU, NADA DE DICTADURAS COMUNISTAS GENOCIDAS INVASORAS COMO RUSIA, CHINA, …
China no ayuda a nadies, si no es por su propio beneficio. Todas las inversiones de China, al Perú le costará el alma del país.
Ya es realidad!!!
Mientras no haya condicionamientos todo bien.
No vamos a ser una colonia al estilo Venezuela que ha regalado su país y sus recursos.
Nada es gratis y China comunista lo sabe.
Maravilloso acontecimiento para nuestro país PERÚ ❤️🇵🇪🙏🙏🙏👏👏👏
Me parece bien que china aga infraestructura y aga inversiones en perú
💪🇵🇪 Dios bendiga nuestra sólida nación, nos libre de los farsantes socialistas empobrecedores y delincuentes
TODA INVERSION ES POSITIVO LO MALO ES Q TODO LO CENTRALIZAN XQ NO BUSCAN DESENTRALIZAR Y HACER PLANTAS DND EXISTE MATERIALES NO SOLO PARA ENSAMBLAR SINO DARLE VALOR AGREGADO A TODO LOS RECURSOS MINERO Q EXISTEN EN DIVERSAS ZONAS, PUEDE HACER EN EL NORTE Y SUR REACTIVAR LOS DEPARTAMENTOS Q NECESITAN INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO, LIMA ESTA COLAPSADO, CREO Q LOS MINISTERIOS ENCARGADOS DEBEN REORIENTAR A LOS INVERSORES, LA MAYORIA DE GOBIERNOS REGIONALES NO HACEN BUENA GESTION SOLO VIVEN EN CORRUPCION ASI COMO EL CENTRALISMO.
Las tecnologías tienen con mucha inteligencia revolucionar haciendo entonces los bienes finales en el mismo lugar de materias primas de primera como el Perú
NECESITA,os mas ferrocarriles metro subterraneos patrulleros VAMOS PERUANOS!!!!!
China y Perú tienen un convenio para realizar megaproyectos no solo en lo económico sino también en lo militar
El peru debe seguir exportando y implementar en tecnología y hidrico invertir asi evitar la escases del agua en un futuro 🌍🇵🇪🇷🇺🇨🇳
Se ba afabricar con material peruano
EEUU y sus socios europeos, nos dedtruyeron por no incarnos ante su politica economica, y nos quito toda firma de contrato con empresas extranjeras, y se la llevaron a sus socios que se incaton ante ellos como Mexico y Chile. Hoy mas que nunca Perú esta destinado a ser potencia mundial en muchos ambitos.
💪🇵🇪🤝🎉
Dejen entrar a las empresas q quieren invertir pero el gobierno siempre tiene q apoyar alas empresas peruanas !!
Gallego no hablas en inglés …. suficiente con tu susurro y silbido de el español de España….
Todas las potencias están en estas competencias dominantes en el mundo
Nunca mas los rojos que odian la inversión extranjera y la propiedad privada
Perú, camino a convertirse en gigante industrial. Proyectos como:…AGP (American Glass Products); MODASA (Motores Diesel Andinos S.A.); SIMA PERU (Fabricante de buques, fragatas y submarinos); SEMAN-PERÚ (Industria Aeronáutica); RESEMIN(Fabricante de todo tipo de Maquinaria Minera); Megapuerto HUB-Chancay; Megapuerto HUB-Corio; El Nuevo Gigante Terminal Aéreo Jorge Chávez; el Gigantesco Proyecto Construcción Ferrocarril Costero Tumbes-Tacna; Proyecto Modernización de Puertos Marítimos Nacionales; Proyectos Viales Terrestres de Penetración, etc; etc, y muchos más; son proyectos que estan acelerando el rápido crecimiento peruano.El Imperio de los Incas, Moderno?..
Vamos Perú es el momento de.ser un jugador importante en el mercado mundial.
Cierralo pues, que esperaz comunista. 😊
Otro canal vendehumo como histenigma
se fueron durante la reforma agraria 😮
Acá deberían hacer , la fabricación de vehículos modernos, made in Perú 🇵🇪, tenemos espacio
Todo parece bonito esperemos que Perú cambie y mejore para todos
Da lastima que los empresarios peruanos, en pleno siglo xxI, no sepan construir un carrito, wue verguenza para la Confiep, SNI,etc. Pero estA muy bien las inversiones chinas, muy bien
Ésas Ayudas No Son Gratuitas y No imaginan Hasta dónde pueden llegar los chinos Con ėso de Las ayudas a los otros Países
Agradecido con la tecnología China, nunca EE. UU. dijo invirtire mi tecnologia en Perú, pero China si lo hace.
Muchas personas se capacitaran y los peruanos son muy buenos, la habilidad es lo que le sobra a un Peruano.