¿Carteras 100% acciones o carteras multiactivos? Dos viajes muy distintos – Value School

[Música] qué tal Cómo estáis Bienvenidos a value School Hoy hoy me hace especial ilusión siempre me gusta mucho recibir invitados evidentemente estamos encantados pero hoy es que Kevin y yo llevamos compartiendo estudio de radio pues ya unos años no se años prácticamente c estamos en tu dinero nunca duerme que

Muchos ya lo lo escucharé es un programa que tenemos en radio todos los domingos se emite en directo de 2 a 3 de la tarde y y él y yo llevamos compartiendo programa y micrófonos Pues casi 5 años porque en la primera temporada creo que tú no no participaba tanto pero en la

Segunda Sí y hoy te tengo aquí eh has sido profesor también en la escuela de verano de B School en algún año creo que en el 22 en fin que no es la primera vez que viene a esta sala y y me hace ilusión compartir porque nunca hemos nos

Hemos entrevistado vamos a conversar como hoy es la primera vez que hacemos este formato antes de presentaros a Kevin a a quienes no lo conozcáis os hago un pequeño anuncio llevamos ya 4atro semanas promocionando y aconsejando que quienes queréis aprender a valorar empresas os apuntéis al curso

Que tenemos con el is Pablo Fernández es un profesor que es una autoridad en la materia y que imparte un curso en el is que es una institución super prestigiosa de formación de posgrado y ejecutivo con un curso de valoración de empresas no es para todo el mundo porque es para gente

Que quiere empezar a estudiar empresas para elegir acciones para hacerse su propia cartera pero es un fantástico comienzo y no hace falta que seáis alumnos de L para estudiarlo podéis ir por parte de value school con un descuento además de la matrícula que Oye es muy interesante del 20% Bueno pues el

Curso comienza el lunes es decir la semana que viene el lunes y tenéis hasta entonces para ir a la página del is si os interesa y matricular o llamarles o preguntarles cualquier consulta porque estarán encantados de atenderos mañana por la mañana cuando publiquemos el vídeo dejaremos el enlace para que

Vayáis allí si os interesa Oye os matriculé y es la segunda vez que que lo promocionamos la primera funcionó superb más de un centenar de vosotros hizo el curso estaban encantados en el is y a ver si también os animáis todos los que en la primera ocasión no lo hicisteis

Porque puede ser un primer paso hacia una forma mucho más individual y más de autor de vosotros los autores de invertir hoy vamos a hablar de gestión indexada que es a lo que se dedican en finic con su director de inversiones que es Kevin komer Kevin lleva 15 años Bueno

Más de 15 años dedicado mente a la gestión de patrimonios de clientes institucionales y particulares y también es charter financial analyst que es como se explica esas letras que veis muchas veces que es cfa Kevin Bienvenido a b School Pues un placer estar aquí con vosotros de nuevo Lo mismo digo Oye

Cuánto tiempo lleva finizens en España fuisteis de Los del primer A ver no voy a decir la palabra que se utiliza mucho en español es roboadvisor pero no me gusta mucho porque es un calco del inglés que es un gestor automatizado el robot es por el que es robótico

Cuánto tiempo lleváis trabajando y ofreciendo la gestión automatizada de carteras en España pues desde el 2017 lo que pasa es que como os podéis imaginar al ser una entidad regulada el mundo de la inversión pues desde que decides hacerlo hasta que lo haces cuando consigues todos los trámites pertinentes

Pues pasa un tiempo no O sea realmente nosotros empezamos en el 15 pero realmente ya en el 16 casi 17 ahí es cuando ya lanzamos el producto al mercado perfecto eh la verdad es que en value School lo comentamos muy a menudo cuando vienen los chicos en verano les

Decimos mira ves tenéis que tener vuestra cuenta corriente y como poco algún indexado el día de mañana si queréis y sabéis más ya algo de gestión activa Y si queréis una cartera de indexados Bueno pues eso no era tan fácil como es ahora desde que estáis pues empresas como finizens Bueno pues

Vamos a hablar de algo que habéis introducido eh recientemente hace un tiempo comentaste en el programa que teníais ya una cartera 100% de renta variable no empezasteis de esa manera ahora vamos a hablar por qué vamos a ver por qué y yo te preguntaba Oye Kevin no es lo mismo

Para el inversor tener una cartera 100% acciones que una cartera multiactivos vamos a hablar de carteras de renta fija con renta variable con raides otro tipo de de renta variable incluso con metales con oro por ejemplo el viaje de la inversión es distinto nos puedes explicar por qué cómo se compara uno con

Otro y qué hace que sea distinto ese viaje es decir que lo aguantes mejor y dijo pues encantado y aquí está así que te cedo la palabra Kevin que nos viene nos viene muy bien el momento de hacer esta presentación porque realmente eh nosotros lanzamos una cartera a 100%

Renta variable por una serie de razones que vienen muy al hilo de Por qué nosotros ofrecemos carteras multiactivo no entonces de alguna manera cuando terminen la presentación se va a poder entender claramente el Por qué no no s es que eso ya es empezar desde el final

No pero pero pero sí si os parece ya comienzo y por favor cualquier pregunta que tengáis eh levantéis la mano yo soy una persona bastante eh dinámica y así podemos hablar y así no me aburro yo eh Solo en la presentación vale eh pero quería recordar eh el que yo creo que ya

Lo sabemos todos la importancia que de la inversión No por qué invertimos realmente invertimos eh Para obtener una rentabilidad No si nosotros nos fijamos y vamos ya y añadimos mucho periodo temporal Estos son e las la rentabilidad promedio anual del sp500 renta estadounidense y y eh renta fija

Soberana en los últimos 50 años he cogido el promedio anual para no sesgar el dato que os doy a un periodo específico concreto de inicio no y vemos ese 11 por este 5,8 por por por parte de Dos clases de activos que no dejan de ser los dos activos más importantes a

Nivel global uno porque es renta variable americana que representa las acciones más importantes del mundo y el otro porque deuda soberana estadounidense francamente es un activo eh que se utiliza de benchmark a la hora de asumir riesgo no asumir riesgo China tiene un montón de un montón de deuda

Estadounidense es decir yo diría que son los dos activos más importantes a nivel global no entonces entender la rentabilidad que dan los activos más importantes a nivel Global en el muy muy largo plazo Bueno es un punto de comienzo interesante no Qué pasa que eso

Está muy bien pero un 11 y un 6 bueno si nos dan un 11 un 6% en un año no no aporta demasiado no independientemente A menos que tengamos 1000 millones no aporta demasiado a ninguno de nosotros no lo interesante realmente la magia ocurre en el largo plazo No si vamos y

Aquí he sido un poco más conservador no en lugar de utilizar s1 S6 he utilizado el 8o en el caso estadounidense y el cuatro en el caso del gobierno Estados Unidos no es rentabilidad en distintos periodos temporales esto es la capitalización compuesta no lo habéis visto de forma matemática pero eso es un

Poco para para mostraros que ese ese 11 que ahora es un 8 para ver qué efecto tiene nuestro patrimonio a lo largo del tiempo no esos 10 20 20 30 40 50 años no barra verde sp500 barra morada es eh renta fija estadounidense vale bonos soberanos Y esto es rentabilidad acumulada vale en

Cada uno de los periodos 10 años 20 años hasta 50 años no y y vemos la magia de la capitalización yo yo es que siempre me gusta hablar de ella porque aunque matemáticamente tenga mucho sentido realmente no es intuitivo a la medida que tú coges un número y lo vas

Multiplicando por sí mismo durante muchos años pues Ocurre algo bastante bastante interesante que no es intuitivo no y vemos que cada década más o menos se va multiplicando por tres no en el caso americano renta variable estadounidense pues 100 400 1000 2000 5000 No ya nos gustaría haber tenido

Estas rentabilidades si lo hubiéramos sabido hace 50 años no hubiéramos empezado de Pequeños no Y la renta fija estadounidense pues 40 100 200 300 500 no sea unas rentabilidades muy buenas en el largo plazo no entonces la rentabilidad idades promedio son buenas en el largo plazo y dos sabemos que a

Medida que vamos añadiendo periodo temporal pues parece que que la rentabilidad acumulada va por nuestro lado no Claro qué ocurre que todo esto está muy bien vale pero no siempre es tan fácil invertir no Y para eso os quería Mostrar un análisis que nosotros hicimos

Hace una serie de años pero yo creo que es bastante pertinente y tiene que ver con el comportamiento del inversor español durante la crisis financiera no es decir cuando las cosas van bien realmente el comportamiento del inversor no nos dice demasiado cuando las cosas

Van mal ahí nos dice mucho más no el las barras azules que veis vale son los flujos netos si los flujos netos son positivos es decir las contribuciones men menos retiradas es decir hay más contribuciones que retiradas las barras estarían arriba del cero no si están por

Debajo es que son negativas no eh Y toma el periodo de previo a la crisis financiera no 2007 en adelante no también lo que he puesto es la Gráfica naranja veis o la línea naranja es la rentabilidad del mci Wall el mci Wall seguro que muchos de vosotros lo

Conocéis pero es un índice bursátil eh conocido pasivo se utiliza para todo tipo de benchmarks a nivel global es muy prestigioso el msci pues es una empresa muy reconocida y lo he utilizado como como termómetro digamos de lo que ha ocurrido con la renta variable no Y qué

Vemos muchos muchas barras hacia abajo a medida que el mercado va bajando no y pensar la la enorme cantidad que se está yendo los dos puntos más bajos que se ven esos dos son representan 8000 millones de salidas por parte de los inversores españoles si sumamos todas

Las barras sobre todo Las de abajo hasta hasta que hasta que no paran de subir hay más de 100.000 millones de retiradas durante la crisis financiera en España no O sea que aquí según el mercado mundial iba desplomándose que el 2008 fue morrocotudo la gente fue liquidando liquidando liquidando y liquidando y si

Lo vemos no empezaron realmente a ser positivas hasta el 2013 cuando realmente la Gráfica naranja ya se ha recuperado ha tenido ha tenido un drawdown una caída de un 45 por vale después se ha recuperado prácticamente el 12 13 + 13 y y ahí es cuando ya vemos que hay unos

Flujos netos positivos del inversor español pero claro hasta ese momento ha salido del mercado pues más de 100,000 millones de euros del mercado se asustaron muchísimo porque cayeron los o sea las salidas aumentaron drásticamente y no hubo entradas cuando el mercado empezó a a remontar no no no hubo Fueron cuatro

Años después es que hay un hay un efecto que es el de la noticia cuando la bolsa cae que todo el mundo lo vemos es un 5 un 10 el covid es perfecto ejemplo pues nos decían todos los días que si habemos batido el día histórico desde hace 20 30

Años pero después está cuando tú tienes una crisis financiera que esto es lo que un un evento como el covid donde prácticamente en marzo tuvimos la el top si no recuerdo mal el top 6 caída de los últimos 50 años en marzo del 2020 pero

Es que abril fue el top 5 subida de los últimos 50 años es decir si te hubieras ido un mes a un viaje hubieras vuelto pues pues Pues a lo mejor no te hubieras enterado no Esto fue distinto Esto fue pues bancos fallando crisis financiera deterioro económico es decir una crisis

Financiera que no un un shock que es lo que fue el 2020 no y por lo tanto la percepción de la situación económica de cada uno ya vaya perdiendo trabajos la economía va peor no tiene por qué representarse puramente con lo que es la recuperación del mercado bursátil no es

Decir la prensa puede seguir hablando de cosas negativas de qué mal va la economía muchos años posterior a que realmente el mercado haya tenido su su mínimos no de ahí la dificultad Y eso hablo mucho con mucho con los inversores de realmente cuando estás invertido hay que hay que hay que intentar estar

Alejado del ruido del mercado porque probablemente Cuando tú recibas la señal de comprar o de vender ya sea demasiado tarde No y a mí esta gráfica me encanta porque es que ejemplifica muy bien porque está muy bien preguntar a la gente cómo se comporta pero yo creo que

Hay que ver a la gente cómo se comporta no preguntarles Cómo se comportan no Y eso es lo que esta gráfica eh nos dice no cuando nosotros vamos un paso más allá intentamos cuantificar el está claro que la gente ha vendido no pero cuando intentamos cuantificar lo que

Aparte de la caída lo que ha supuesto para su patrimonio vale lo que hemos hecho es un análisis de tres tipos de inversores hemos hecho el inversor tranquilo que es el que se queda invertido en todo este periodo temporal El Bueno El inversor lo hemos llamado

Emocional que es el que ve un 20% de caídas y vende y el frustrado que ya es llega al men 40% y dice Esto no es lo mío no esto no no esto esto la inversión No es para mí no Y después hemos asumido en estos Bueno sobre todo los dos

Últimos escenarios que vuelven al mercado una vez que los flujos netos son positivos en el 2013 no donde tenemos datos estadísticos que corroboran que hay muchas más entradas a partir de ahí No si si fuera decir que lo que lo abandonan Pues todos hubieran perdido un

20 y un 40 no y nunca hubieran vuelto a invertir no pero aquí hemos asumido que bueno han vuelto a reflexionar y que han entrado al mercado no y hemos intentado comorar los tres escenarios en términos de rentabilidad perdida No porque la venta eso es lo que hace en efecto tú

Estás fuera de Mercado y no eres capaz de Volver al mercado no entonces el tranquilo en este periodo que yo lo he analizado que va más allá del 13 va hasta el 2019 que es cuando realiza el estudio No pues el primero e el tranquilo obtiene un c esto es esto

Es patrimonio en base a una inversión de 100,000 vale Pero lo podemos pero pero es bastante sencillo de ver porque porque como es 100,000 es nominal No pues esto equivaldría a haber tenido una un 123,000 de ganancia lo que es lo mismo un 123 por o lo que es lo mismo un

6,36 anual vale eso es el que se ha quedado invertido todo el periodo temporal el que vende en un 20% y vuelve a entrar eh en el 2013 hubiera obtenido un 73 un 4 32 anual el que ya vende en el men 40% y vuelve a tomar

El mercado obtiene un 22 por un 1,57 por anual Entonces es una manera de de de ya no solo de de explicar lo que ha ocurrido con el inversor español y es que sabemos o sea lo sabemos con datos estadísticos Y es que es una cuestión de mirarlos que todos aquellos inversores

Que han hecho que han tenido esa actitud han perdido dinero y han perdido muchísimo dinero no Y entonces eso es una manera de de de de de poder es una observación de que a pesar de que sabemos que las rentabilidades en el largo plazo son muy buenas a pesar de

Que sabemos que el periodo temporal a medida que o sea a medida que estamos invertidos ganamos más dinero no siempre es fácil y además no solo Siempre es fácil sabemos que en la mayoría de los casos el inversor medio hace lo equivocado no entonces Esto para mí es

Un muy buen comienzo de Por qué las carteras multiactivo como veremos más adelante no porque significa que esto se puede mitigar o se puede proporcionar un viaje inversor al inversor un poco más cómodo que no le lleve a es desde luego al escenario extremo frustrado Si se invierte en una cartera diversificada en

Activos esto se hace exacto no solo se hace con el producto se hace con muchos de las cosas que vosotros estáis haciendo esa es la la realidad nosotros cuando empezamos eh Prácticamente todo lo que hacíamos er la educación porque nosotros empezamos con un producto muy desconocido en España como era un

Producto indexado el inversor español está acostumbrado a la banca Prácticamente la banca domina Eh bueno si solo solo hay que ver Solo hay que ver los fondos el volumen que tienen los fondos de inversión en España para saber que no tiene nada que ver con el mercado inglés o El Mercado estadounidense donde

Hay pues mucha más variedad eh digamos de inversiones Y entonces nuestra dedicación al principio de los primeros años Fue puramente educativa de explicar de lo que tiene que hacer el inversor por eso nosotros siempre enfocamos en largo plazo no no no no es casualidad no precisamente porque hay que tener ese

Esa visión de largo plazo para poder magnific o para poder capturar no lo que es la rentabilidad no pero sí el las carteras multiactivos son una parte de ello porque cuando tú mitigasi uno está en la barra naranja pues le va a costar más que si está

Bueno quizás no todo el mundo no pero muchas de la gente que a lo mejor inversora en España a lo mejor no pueda tolerar una caída al 45 por es msc W es un índice 100% renta variable es un índice 100% renta variable eh representa las 20 y pico economías desarrolladas

Más importantes está enfocada principalmente en Estados Unidos es un Market cap es decir a medida Cuanto más mercado de capitalización más peso tienes o sea realmente ahí lo que refleja es bueno refleja Que todo ha caído pero pero sí sí refleja puramente la renta variable independiente independientemente En qué mercad

Estuvieras o sea el 2008 fue todos los mercados de renta variable cayeron entre un 30 y un 50% no entonces un poco lo que ocurrió no muy bien muy bien HM Entonces como ya decía eh sabemos que hay buenos momentos y malos momentos no e pero Pero sabemos también que la renta

Variable o proporciona una mayor rentabilidad No eso eso está claro No lo sabemos por ese 11 por frente a ese 6% no aquí lo que os muestro es la rentabilidad adicional que ha proporcionado el sp500 sobre la renta fija soberana en anualmente en los últimos 50 años vale si la barra Está

Hacia arriba y es verde Es que la es que hubieras preferido estar en renta variable estadounidense por el contrario si está por debajo es que hubieras preferido estar en renta fija soberana no es decir es la rentabilidad adicional estando en el sp500 no año a año vale Y

El y y el estudio de los últimos 50 años completo qué nos dice nos dice que Oye que dos tercios del tiempo 33 años hay barras verdes Y tenemos 17 años en lo que no lo son no Entonces a priori pues sabemos que riesgo tiene mucho sentido no Si fuéramos neutros al riesgo

Y fuéramos seres muy muy racionales diríamos que preferíamos barras verdes a barras rojas porque hay más barras verdes vale Permíteme Traducir dices riesgo que lo podríamos aceptar exponernos a volatilidad compensa Exacto es decir es decir queríamos estar en activos donde potencialmente nos da más pero donde si vienen momentos de crisis

Bursátil pues podríamos caer mucho más no y Eso lo veremos lo veremos ahora no e Entonces qué pasa que si uno ve esto pues pues pues pues yo creo que todos querríamos estar en la barra verde sin saber nada más claro la dificultad Es que esto es muy dependiente al ciclo

Bursátil que nos encontramos es decir la inversión la experiencia y y y ahí ya quizás me quito el gorro de asset alocat o de o de sino ya me pongo en el lado de clientes No yo he estado hablando con muchos clientes durante dos décadas y entonces pues he tenido conversaciones

Muy difíciles buenas y malas y también he podido ver pues pues el termómetro de Lo que siente el cliente en cada momento en el tiempo no De hecho hace 15 años en el 2008 tuve conversaciones bastante complicadas con clientes y eso ya ya ya lo comentaré no pero todo depende mucho

Del de cuándo tú empieces a invertir no hay momentos muy buenos donde vemos esta parte de la derecha que es post crisis financiera donde vemos muchas barras verdes y pocos momentos en los que tener menos riesgo nos hubiera merecido la pena no pero ya si nos vamos al inicio

Del 2000 vemos Ya que no es tan claro ya vemos bastantes barras hacia abajo no si ya nos vamos al periodo de los 90 finales de los 90 y tenemos el mercado alcista periodo antes del D comom donde también fijaros Prácticamente todo barras verde no y ya si nos vamos hacia

Atrás ya vemos que es un periodo más neutro no un periodo donde Oye pues hay hay subidas Pero hay bajadas no un año Bueno un año malo no siempre así pero bueno un poco un poco más equitativo no Y esto Precisamente es la gran dificultad que tenemos los inversores no

Que que no nos podemos enfocar siempre a un periodo temporal concreto sino lo que tenemos que tener es una estrategia que nos valga para porque realmente no sabemos qué es lo que va a ocurrir Ojalá supiéramos qué es lo que va a ocurrir pero realmente no sabemos qué es lo que

Va a ocurrir no somos muy buenos en decir en explicar lo que ha ocurrido hacia atrás pero somos muy malos a la hora de decir que es lo que va a ocurrir mañana No eso es eso siempre es así siempre será así no e Entonces si nos fijamos en el periodo poscrisis ya

Poscrisis financiera y ya eh analizo un poco más en detalle esto para que para que veáis los números aquí ya tenemos las dos barras tenemos la renta variable estadounidense en verde siempre y la morada en en renta fija y ahí es donde podemos comparar año a año qué es lo que

Ha ocurrido no y vemos que en el pocris financiera realmente muy pocos en muy pocos momentos hubiéramos querido tener asumiendo que el mundo son solo dos activos no en solo tres momentos en el tiempo hubiéramos querido tener renta fija que no renta variable No eso dice mucho el periodo que hemos tenido

Alcista no el 2022 ya para enfocarme un poco en en en un momento lo que ocurrió hace relativamente poco pues evidentemente los mercados de renta variable cayeron más que los mercados de renta fija no esto es un año que bueno que la renta fija esto en esto no me vo

A meter no me vo a meter pero la renta fija realmente no funcionó como debería porque eh hubo un periodo alcista de tipos de interés pero en general eso no es lo que ocurre en general la renta fija te proporciona rentabilidad en momentos malos no permíteme en el año

Pasado fue un momento histórico es decir una cosa rarísima donde dos activos que supuestamente están descorrer evolucionaron a la par todo caía la gente que tenía además carteras conservadoras te llamaban para decir qué demonios está pasando que aú mi cartera de renta fija está cayendo casi más que

Lo que cae la de mi primo que es todo renta variable o sea los los precios de los bonos caen son inversos al al tipo de interés entonces lo que ocurrió como bien sabéis estábamos en tipos cero o negativos en Europa y pasamos a tipos

Del 45 a nivel global eso supuso eh unas pérdidas por el lado de bonos pues entre un 10 y un 20% en todo el mundo o sea da igual la tipología corto plazo menos pero vamos la mayor parte de la deuda el 80 90 por de la deuda a nivel global

Entera estaba cayendo un ya digo entre un 10 y un 20% Esa fue la razón por la que silicon Valley el banco eh entró en banca rota porque tenía muchas posiciones en bonos tuvieron una caída un uno dirá que que los bancos no deberían estar haciendo esas apuestas

Pero bueno tenía mucho dinero en bonos y claro tuvieron una pérdida de un 15 un 15 20% que no pudieron asumir no e Entonces ya digo el si supiéramos el qué es lo que va a ocurrir los próximos 10 o 15 años evidentemente pues pues pues lo haríamos

No pero el problema es que no lo sabemos no y aquí lo que quería lo que quería expresar porque yo siempre hago este tipo de presentaciones mucho en números pero poco visuales en términos del viaje porque la presentación realmente habla de Dios viajes muy distintos he intentado de de una forma visual con

Unos patrimonios que bueno con 10,000 para que de alguna manera pueda visualizarse que yo sé que no es lo mismo vivirlo que verlo no pero bueno para intentar por lo menos ponerlos en lo que hubiera ha sido un viaje en buenos momentos y en malos momentos que

Yo creo que nos puede ayudar mucho no en cuando los momentos van bien pues pues la verdad es que y Estos son lo mismo que os enseñado antes pero de una manera más acumulativa No pues Y esto es lo mismo renta variable estadounidense y lo que es la renta fija pues pues cuando

Las cosas van bien evidentemente queremos estar en la renta variable estadounidense que es la línea que va hacia arriba No si os fijáis pues crisis financiera hasta ahora estando en el sp500 pues hubiéramos hecho una rentabilidad fantástica no estamos hablando de de poner 10.000 y tener

37000 al final del periodo no Y si lo comparamos con un activo Pues bueno renta fija como su nombre dice no que se supone que debería estar ahí para preservarnos es fija que no variable no uno uno inye que que hay más protección No pues fijaros una línea prácticamente

Horizontal de hecho la la debido precisamente a a a este periodo tan alcista la renta fija no ha proporcionado demasiado No pero claro ya si nos fijamos en otro periodo porque recordaros que yo os enseñaba eh previamente como es muy dependientemente al cino bursátil nos hemos enfocado el Mel de la derecha

Bueno pero qué pasa en el anterior Oye que no estamos hablando hace tantos años eh yo empecé mi carrera en este momento más difícil de Mercado no nos tenemos que ir al 1950 no estamos hablando del 2000 no eh Pues vemos que que la cosa cambia mucho no cambia muchísimo del

2000 eh al al 2008 no 9 años 9 años completos no la situación cambia mucho no vemos como hay caídas tres años sucesivos de la de la renta abal estadounidense Y como decía Luis Alberto aquí Precisamente en estos fijaros lo que ha hecho la renta fija en esos

Mismos años o sea no solo fue negativa sino que prácticamente es un espejo hacia arriba no números cambian Pero bueno una rentabilidad bastante buena y ya vemos como como en 9 años hay cuatro cuatro de nueve donde realmente haber tenido protección tiene mucho más sentido no Y como como a diferencia de

Lo de lo que ha sido el último ciclo bursátil vemos como además las barras verdes ya no son tan grandes enormes En comparación con lo que la renta fija no la renta fija ya ha proporcionado algo No no es ese 20% frente a ese cero no que ha ocurrido post crisis financiera

No y fijaros que yo he querido porer está precisamente esta gráfica porque yo creo que se ve muy bien imaginaros ser el inversor de renta variable estadounidense Oye es el sp500 eh que que yo tengo acciones con clientes que se creen que el sp500 no ha caído nunca

No que lo ven como bueno como una apesta segura y como eh sin discusión no eh eh Y yo les tengo que recordar un poco la historia no porque es mi trabajo no el y fijaros lo que hubiera sido invertir en el 2000 no e en hacia delante y el viaje

Que hubiéramos tenido no invertimos en ese 10,000 al principio del 2000 e el el el el el 1 de enero del 2000 y el después despés un año 9600 después de 2 años 8800 3 años 5500 4 años 6100 quinto año 6000 7000 o sea es decir es un viaje

Horrible yo creo yo creo que hay pocos inversores que pudieran estar contentos con esa situación no y fijaros o sea multiplicar 365 días por el número de años no es el tiempo Realmente que has visto tu cartera estar por debajo esto es duro no Y esto hay que haberlo vivido

No y no hay estadística que te pueda que te pueda enseñar esto no esto lo Has vivido o no lo Has vivido no y fijaros en contraposición lo lo bueno El buen ritmo que ha tenido la renta fija que ya se nos ha olvidado pero la renta fija

Que ya no tan solo mantiene valor sino que fijaros pues termina este periodo temporal en un 70 por de balancea no esos esos 177,000 frente a esos 10.000 no frente fijaros en el sp500 Pues están en un 54 por de pérdida si hubiéramos empezado el 1 de enero del 2000 no

Entonces esto nos dice mucho eh nos dice que las volatilidades están muy bien que las máximas caídas están muy bien pero nos dice que no todo el mundo está preparado para el viaje y nos dice que hay que intentar crear carteras donde intenten de alguna manera los

Atributos positivos de de de todos los activos no para el viaje de renta variable 100% 100 volvemos al comienzo de la charla O sea que es que di sí sí a mí la rentabilidad La promesa de una ilidad mayor es lo que me me me empuja

Sí sí pero tú Fíjate cómo vas a viajar si fuera ya ya he dicho si fuéramos completamente eh eh neutros al riesgo e irracionales Quizás sí que sí que lo haríamos El problema es que tenemos que soportar periodos y no todo el mundo está preparado para soportar ese periodo

Y no es lo mismo invertir 1000 que tener vuestra jubilación que tener Eso ya depende de de de la situación de cada uno no hay todo tipo de circunstancias pero tenemos que la mayor parte de nosotros nos cuesta mucho tener dinero y ahorrarlo como para encima tirarlo no y

Y y tenemos que elegir una estrategia como y ahí me vuelvo ya a a la a la slide anterior que nos permita estar el periodo temporal máximo porque sabemos que Cuanto más periodo temporal estemos invertidos ahí es donde la magia acumulativa funciona no entonces entrar

En un riesgo superior lo que lo que hace es aumentar la probabilidad de que nos equivoquemos aumentar la probabilidad de que como el inversor español hizo la crisis nos asustemos no y apretemos el botón rojo desamos la inversión salgamos del mercado y estemos fuera asimilamos la pérdida la materializamos y a lo mejor

No regresamos nunca o no regresamos nunca o yo tengo muchos amigos que empezaron a invertir hace 20 30 años en el que esto no es para mí porque han empezado a invertir en algo pues que en un momento temporal específico y esto no es para mí o tengo muchos otros

Inversores que han obtenido una rentabilidad es muy por debajo de lo que deberían O sea si has estado invertido en los últimos 20 años y y no has obtenido 4 5 6 7% anual estamos hablando de de de de entre un no quiero exagerar pero entre un 50 y

Un 150 por dependiendo de tu nivel de riesgo no has hecho lo correcto se es una cuestión veraz no y eso no es lo que yo veo con los inversores en España no de ahí que yo creo que visualizar el viaje nos dice mucho no bueno Esto Sencillamente para explicar que es que

Es independiente el Per de cuando vienen mal momentos económicos y y crisis financiera fuertes Eh muchas veces da igual en qué mercado estés eh Y lo mismo el mismo viaje emocional también lo tuviste con la renta variable europea no esto es renta variable europea frente a lo que

Es la la la renta fija soberana europea no quizás los números sean un poco mejor porque es verdad que Europa hizo mejor si os fijáis Estados Unidos nunca recuperó los 10.000 hasta post crisis financiera mientras que en el caso europeo Parece Mentira que que que también hay que hablar de las cosas

Positivas en Europa no pero que que fue levemente dos años anteriores a la crisis financiera para después ya volver y tener el batacazo en el en el 2008 no entonces precisamente las carteras multiactivo como decía están diseñadas para mantenernos invertido Cuanto más tiempo mejor porque la clave aparte de

Tener una inversión Correcta Por supuesto es estar el máximo periodo temporal posible que ahí es donde tenemos aumentamos la probabilidad de éxito porque si no si tenemos periodos cortos El problema es que lo estamos sesgando al periodo de inicio y no tenemos ni

Idea eh Esa es mi visión de si va a ser un buen año o mal año no sabemos que en media Hay mejores años que malos pero realmente no sabemos si va a ser un buen año o mal año ejemplo del 2023 ejemplo del 2023 fue un año de rentabilidades de

De dobles dígitos eh el ibex yo no me acuerdo la última vez que estuvo por encima del 20% Estados Unidos por encima del 20 Europa en 16 Japón en 16 eh renta fija prácticamente toda entre un 7% y un 10% es decir toda la clase de activos en el 23 fue el

Inverso el espejo opuesto de lo que fue el 22 eh Si yo hubiera preguntado en el 23 qué rentabilidades hubiéramos esperado y Sia un año bueno o malo yo os garantizo que no había es fácil decirlo a posteriori pero no tan fácil decirlo a

Priori no eh Y ya os digo que es muy difícil acertar a un año específico en el tiempo no entonces las clases las carteras multiactivo lo que realmente están buscando eh es intentar lo bueno de la renta variable o sea vamos a intentar asemejarnos lo máximo podemos a

A la línea naranja pero vamos a ver si tomamos los atributos positivos de la renta fija no esa estabilidad que muestra eh en los últimos aquí ya he cambiado los últimos 20 años vale Ya cambio distintos periodos temporales para explicar distintos puntos no estos ya son últimos 20 años vale eh y

Precisamente aquí es lo que os muestro no las Estos son nuestras carteras multiactivo pero vamos pudieran haber sido combinaciones de renta variable y renta fija y lo que estamos haciendo es creando carteras que están más o menos añadiendo eh la primera es un 25% en renta fija eh Perdón en renta variable y

Vamos más o menos aumentando la renta variable más o menos entre un 10 y un 15% vale con esto qué hacemos creamos carteras que están entre la renta variable y la renta fija o sea entre el 100% de renta variable en Exacto entre las intentar asemejar lo máximo podimos

Haer 100% rentabil porque lo que queremos es maximizar no a priori no la rentabilidad pero Eh Esto en cuanto a los resultados a finales no Pero y y ahora no analizo más pero si veis el viaje Aunque es verdad que es imposible que esto sean líneas horizontales a lo

Que nos gustaría es que fuera fuera una una un un tipo de interés corriente tendría que ser como una línea horizontal hacia arriba no pero la realidad es que para eso entonces nos tenemos que ir a efectivo y conseguir un 1 o 2% o lo que sea y sabemos que eso no

Es óptimo porque vamos a perder poder adquisitivo con esto ya hablo más más adelante no pero lo que podemos hacer es independientemente de lo que ocurra con los mercados vamos a intentar suavizar los momentos temporales y sobre todo vamos a intentar que si hay líneas muy hacia abajo que es lo analizaremos Pues

Que estemos menos hacia abajo no esto quizás se ve más heo ahí lo que hecho es un zoom vale de esa misma gráfica he reducido el número de carteras pues para que sea un poco más visible Porque como hay tantas Pues llega un momento que no

Se ve bien No pero pero es el mismo periodo temporal ya un poco más acortado en lo que ha sido la crisis financiera no del 2004 hasta el el final del 13 vale em vale Y qué vemos que las carteras multiactivo y aquí ya digo he puesto la

Del 24 50% renta variable y 81 Por de renta variable o sea imaginaros que he puesto Oye pues entre entre entre un 100 y un 100 Pues voy a trazar tres tres tramos intermedios no más o menos no y qué vemos vemos que hay muchísima menor caída fijaros la renta horal

Estadounidense con ese 6821 una muchísimo menor caída con ese 9150 Vale y vemos como también en muchos periodos vemos como hay una mayor recuperación mucho más rápida a pesar de hab haber estado en negativo recupera recupera mucho antes y sobre todo tiene rentabilidad positiva durante muchos más años no Entonces si lo

Pensáis yo invierto caigo lo acepto caigo menos eso es positivo pues Oye reaccionar Más violentamente o más agresivamente a un menos un 40 que un men2 después recupero antes por lo tanto sufro menos pues en vez de tardar 2 años tardo un año y tres ya empiezo a haber

Rentabilidad positiva antes no que eso en cuanto creerme es muy importante desde el punto de vista emocional no porque pues de alguna manera hace que que bueno no es no es muy positivo ver rentabilidad negativa todos los años durante mucho tiempo no eso hace Mella al final no Y

Eso es un poco explicado en en en cuanto a líneas gráficas y evidentemente he cogido periodos temporales específicos para que podáis ver qué intenta las carteras multiactivo no siempre lo van a conseguir igual de esa magnitud todos los años porque puede haber una correlación muy alta que eso ya hablaré

También con todos los tipos de activos es decir hay todos los eventos hay mucho tipo de años y todos son distintos pero era para poner el punto de qué está intentando las carteras multiactivo no que es ya digo buenos resultados al final Y de alguna manera pues pues hacer el viaje más llevadero

Independientemente de lo que ocurre en el mercado No si ya nos vamos a números ya que he explicado un poco la manera visual que es un poco más más fácil desde el punto de vista vista del viaje aquí lo he hecho en parejas aquí me he enfocado en carteras conservadoras o sea

Cojo la renta fija de gobiernos Estados Unidos la renta fija de gobiernos europea no en en en en en los últimos 20 años Vale y vemos rentabilidades bastante bastante leves bastante bajas en en comparativamente con lo que son los últimos 50 años no tenemos una rentabilidad del 1,1 por en el caso

Estadounidense y y 2,2 por europeo anual la primera la primera es la acumulada O sea 24 a 56 por de rentabilidad acumulada todo esto es neto o sea es lo que realmente hubieras obtenido si hubier estado invertido en ese tipo de activos no con máximas caídas de un 24

Por un 22 por con una volatilidad alrededor del 4 y bueno un ratio sh que ya comentaré más adelante no Si eso lo comparamos con carteras habiendo añadido lo que yo Considero que son carteras conservadoras no no no no evidentemente 100% renta fija pero desde luego muy

Lejos del 100% renta variable No si vamos añadiendo lo que es un 24 por en renta variable y un casi 40% en renta variable vemos que somos capaces de fijaros la diferencia en rentabilidad acumulada Pues un un un bueno el doble si Depende de qué activo no pero

Asumiendo el gobierno es Europa que tiene un 56 no el doble que gobiern es europeo un 100% la cartera 24 y 150 la cartera de eh de 39 de renta variable un 3,6 anual 4,6 anual muy diferente no un 1 dos frente a tres cuat Casi cinco Pero

Además si vemos la máxima caída que esto es lo interesante que es la parte de riesgo porque la parte de renta variable la parte de rentabilidad Tú la puedes puedes aumentar la rentabilidad sumiendo más riesgo lo complicado es aumentar la rentabilidad y asumir menos riesgo no y

Qué está ocurriendo con carteras ya digo mixtas con renta variable y renta fija Pues que ya no tan solo estamos produciendo más rentabilidad sino que encima la caída como la veis aquí la máxima caída no es ese 2422 sino ese 13 por men 20% Entonces estamos reduciendo

La caída si l vamos a volatilidades en el primer caso es cierto que es inferior a ambos activos o sea fijaros habiendo introducido un 24 de renta variable somos capaces de crear una cartera con menos volatilidad que la propia renta fija no Y además multiplicándolo por por

Por por Oye pues pues un múltiplo bastante interesante no eh es4 frente a otro Es verdad que la siguiente cartera con ese 39 por de renta variable ya tiene más volatilidad que es que es movimiento intradía Eh Esto es volatilidad diaria de cartera es decir si trazamos una media de la rentabilidad

Pues es en la desviación con relación a la media puede ser hacia arriba puede ser hacia abajo es lo que se mueve tu cartera día a día no es muy intuitivo la volatilidad pero es pero es una métrica que te dice lo que se mueve en la línea

Vale en relación a una media vale o sea se mueve más O sea quieres tener un número más bajo cuando Cuanto más bajo mejor vale Y aunque Es verdad que aumenta la volatilidad pero fijaros que es que está obteniendo un 150 por es que vamos yo creo que que el haber aumentado

Ligeramente la volatilidad yo creo que os va a importar poco no al respecto no el ratio sharp es interesante nosotros para nosotros es muy importante porque nosotros para nosotros es igual de importante la rentabilidad que el riesgo en todo lo que hacemos vale Y el ratio sharp si lo

Conocéis pues una métrica bastante conocida eh que lo que mide es la eficiencia en términos de rentabilidad eh Por el riesgo que estás asumiendo No dicho otra manera es la rentabilidad por cada unidad de riesgo que asumes no Entonces lo que quieres es que este número sea lo más alto posible no Y

Entonces si lo veis si lo comparamos con relación a lo que ha sido la renta fija Es que es muy superior Es que es por cuatro bueno en el caso estadounidense incluso está por debajo porque no es capaz de producir un mínimo de rentabilidad y vemos que en el caso de

Gobiernos europeos Pues es que multiplicas por cuatro no O sea muchísimo más eficiente por todo desde todos los puntos de vista no Y esto es un Y eso es por el lado de carteras conservadoras no O sea fijaros el poder que tienen las carteras de multiactivo El poder de la diversificación el poder

De combinar clases de activos distintos que creas resultados que son incluso mejor que los que que que depende como relativos a las dos líneas que tenías principalmente atrás no es decir es Oye eh cojamos lo bueno de la renta cojem lo bueno de esto y y y y la protección de

Lo de abajo no vale e si ya añadimos más carteras vale los efectos son más positivos eh Son son bastante similares lo que pasa es que es más complejo de visualizar porque claro eh la la la la comparación con carteras de de Eh conservadoras Pues será fácil no renta

Fija frente a poner un poco no aquí ya hay más carteras y más y más pasos intermedios no antes eran Solo dos Ah ya tenemos más pasos pero es el mismo es es lo mismo he intentado poner las la la la la renta fija arriba en el medio las

Carteras ya de ya equilibradas y de riesgo y aquí ya empezamos con una cartera de 50% y vamos aumentando más o menos en entre un 10 y un 15% la renta variable y ya por último las carteras 100% renta variable no y vemos como lo que hemos creado son

Carteras que ya van aumentando la rentabilidad acumulada 187 240 280 350 la rentabilidad anualizada lo refleja pues son pues pues pues va vais viendo más o menos una subida del 1% no y vemos cómo vamos aumentando la máxima caída más o menos en un 8% cada vez que vamos

A aumentando un 15% la renta variable vale más o menos para que me entendáis no las volatilidades tamb Van Van aumentando normalmente a medida que las volatilidades van aumentando la máxima cavid aumenta eso siempre es así es decir hay hay hay una conexión Clara no

Eh eh Y y vemos que hemos creado como decirlo de alguna manera si os imagináis un sándwich pues hemos creado como como como carteras intermedias a lo que son pues pues las partes del pan de de de los lados no eh Y Y cómo hemos sido capaces de producir carteras ya eh con

Con distintos atributos porque no todo el mundo es capaz de asimilar una caída un 50% no Pues habrá distintos grados dependiendo del inversor pero lo que está claro es que el inversor quiere una rentabilidad no eh Y además cuando miramos la eficiencia no voy a ir en en

Todo estos números porque esto Solo nos podríamos quedar en esta en esto y hacer una y hacer una presentación no pero vemos como prácticamente estás multiplicando dicho de una manera sencilla multiplicando por 2s 3 por 4 la rentabilidad de la renta fija vale si os

Fijáis la el 187 187 353 no las bandas frente a 2456 pero si lo compará con la renta variable también es bastante parecida que que podrá variar no depende de cada mercado yo he puesto aquí la renta variable estadounidense porque realmente y la europea bueno por ser nuestro

Mercado local el europeo y el mercado estadounidense porque es el mercado más importante del mundo no ignorarlo es es no tiene ningún sentido no Y entonces vemos como somos capaces de Oye de acercarnos bastante a lo que es la renta europea no pero claro fijaros las caídas

No es lo mismo un 40 50% de caída que un 25 no o unas volatilidades del 7 10 12 15 frente a una una volatilidad del 1820 y cuando además medimos la eficiencia eh Ya digo por el shar eh eh vemos también que son mucho más eficientes que haber

Tenido tanto renta fija como renta variable no renta fija ya lo Había tocado no pero incluso renta variable no o sea estamos multiplicando por pues depende de la cartera específica no pero estamos multiplicándolo por un 50% más entre un 30 y un 50% más no Entonces eso

Te dice también que el hecho de que tú eres mucho más eficiente por c unidad de riesgo que tú asumes no e y hemos sido capaces ya digo por el poder de la diversificación y de introducir distintos clases de activos crear resultados mucho mejores para todo tipo

De inversor no eh Permíteme lo que queremos también transmitir es que no tengáis la idea de que quien contrata o se o traspasa a una cartera multiactivo como las que está comentando Kevin es está sacrificando rentabilidad porque no tiene estómago de inversor estás recibiendo algo cambio

Muy poderoso que va a lo mejor a marcar la diferencia entre que tú interrumpas irreversiblemente tu viaje inversor o que tú lo puedas culminar hasta el final del plazo y eso es la diferencia crucial porque sabéis que la rentabilidad viene del tiempo que te mantengas invertido aparte de la asignación de activos pero

El tiempo es fundamental y lo que estás comprando o recibiendo a cambio de sacrificar una potencial rentabilidad que tendrías quizás si estuvieras en 100% rent variable es poder llegar a culminar ese viaje que es lo más importante y si lo pensáis una cartera mixta ya ha obtenido un 200 por no está

Mal preguntar a inversores en los últimos 20 años eh que evidentemente hay muchas buenas estrategias en fondos de inversión y vosotros aquí habláis de muchas no pero no media el inversor español no ha obtenido estas rentabilidades ni siquiera en las carteras mixtas es decir no está invertido lo sabemos claro lo

Que quiero decir es que una cartera mixta de este tipo no es de de flojos no no no es que seas un inversor flojo y no tengas estómago para aguantar una renta variable probablemente no lo tengas pero no es de flojos pasarse una cartera un 8020 o la cartera 5 por ejemplo de

Defens con un 81 de acciones no no eh Y una consulta un momentito vamos a pasar el micrófono para que la la escuchen en en YouTube también Perdona eh Ahora te lo pasa Celina Gracias eh Hola una consulta dentro de las carteras también en han empezado a involucrar el tema de cripto

Con todo el tema de que ya se están Bueno el el etf ya están siendo menos inseguras involucran esto o cómo ven el panorama para los clientes no O sea nosotros no hemos introducido el activo de cripto eh No lo hemos introducido porque nos parece un activo con fract

Tamb ningún Track record O sea no o sea es una cuestión de de de de lo voy a introducir porque creo que esto tiene recorrido o no o sea es una cuestión de confianza de de y y y todo lo que nosotros lo hacemos lo hacemos desde el punto de vista estadístico poder

Demostrar que esto funciona entonces la dificultad que tienes con un activo de cripto es que ya digo es una cuestión no decimos nuestros inversores podrán hacer lo que quieran pero luego nosotros a la hora de poder introducirlo en cartera tenemos que poder demostrar que eso

Funciona y esto es Eh pues un día está un 100% y al siguiente año está menos un 50% nos parece que una volatilidad demasiado enorme Es verdad que la introducción de la etf pues va a abrir mercado Eh indudablemente pues pero es mejor hacerlo con un blackrock Hacerlo

Con un JP Morgan o hacerlo con una grande que eh creo yo habrá mucho inversor que no quiera tener un wallet no eh depende un poco de la edad pero y sabemos que va a entrar dinero institucional pero nosotros entendemos que aú aún Le falta mucho recorrido para

Que nosotros lo introducimos en cartera no vale gracias Muy bien gracias continuamos Kevin muy bien e entonces aquí quería Pon una serie de conclusiones Aunque yo creo que que que tu punto eh el Us ha sido buenísimo y es que realmente las carteras multiactivo nos están ayudando a invertir durante

Más tiempo independientemente Y ese es el segundo punto porque decimos son apropiadas para todo tipo de inversor o sea es neutro es Tú dime qué tipo de inversor eres que nosotros tenemos una cartera multiactivo para ti No desde el punto de vista del más bajo conservador hasta el más agresivo porque como como

Veremos después Nosotros también tenemos una cartera 100% renta variable no pero es que eso va a función del inversor no va en función de lo que yo reconozca que sea óptimo yo puedo eh podría llegar a la conclusión de que el punto más óptimo desde el punto de vista de sharp es

Asumir un 52 por de renta variable es una manera de verlo podría llegar a la inversión No no no de que lo más óptimo es tener más rentabilidad no más podríamos llegar a la conclusión de que el óptimo es tener menos caída es decir hay Es depende qué factor le des tu

Mayor valía para poder llegar al óptimo no eh Por lo tanto yo creo que es muy importante entender que no todos somos iguales eh Y eso sí que quería hacer el punto que que que independientemente que oigáis que hay un punto óptimo en el tiempo la realidad es que uno tiene que

Hacer una reflexión de sí mismo eh Y uno tiene que ser honesto consigo mismo eh Y cuando dice largo plazo realmente quiere decir largo plazo porque esto es otra típica que cuando un inversor dice largo plazo eh Y después a los do años ya está dudando hacer quea se ha hecho lo

Correcto pues no a largo plazo entonces y o o que uno cree que puede tolerar una serie de caídas Pero la realidad es que uno uno cree que los cree pero hasta que uno lo viva pues es muy difícil saber uno lo que va a hacer no Entonces yo

Creo que que las carteras multiactivos es precisamente pues tener opciones para todo el mundo y el tercer punto es que e y este es un punto muy importante también y aunque yo lo haya simplificado Dos clases de activo que es renta fija y renta variable estadounidense la realidad es que he hecho esa

Simplificación para poder Mostrar de alguna manera lo que es una cartera multiactivo no pero la realidad es que no hay dos clases de activos hay cientos de clases de activos no Y también lo que hacen las carteras multiactivo que es muy interesante es que también elimina el riesgo de equivocación no porque tú

Tienes que una vez que tú decides invertir aquí ya lo he simplificado Hay dos mercados pero es que no hay dos hay muchos renta estadounidense europea japonesa pac pfic etcétera etcétera y en renta fija Tienes muchos mercados no y aquí solo hemos tocado dos mercados renta fija y renta estadounidense como

Bien decía nosotros incluimos más cosas no Y hay más cosas no hay inmobiliario hay oro hay hay muchas más cosas no entonces las carteras multiactivo también lo que hacen es reducir el el riesgo de equivocación Porque la realidad es que tú realmente no sabes lo

Que va a hacer el mercado no Y esto es una gráfica no sé si la habéis visto pero yo la llevo utilizando con clientes yo creo que prácticamente dos décadas no donde son las rentabilidades de una serie de clases de activos no he puesto todos porque llega un momento que esto

Es un caos con los colores sobre todo para poder seleccionarlos pero lo que viene a poner es son las rentabilidades anuales año a año de muchas clases de activos vale los colores siempre son las mismas clases de activos para que uno pueda ver cómo evoluciona e año a año y

Estando en la parte superior el mejor en la parte inferior el peor no Entonces si nos remontamos a la al 2000 qué vemos pues vemos como por ejemplo propiedad global eh eh ris global que es en gris Pues el el mejor en el 2000 mejor en el 2004 mejor en el

2006 segundo en el 2003 pues muy positivo no eh eh eh pero de repente peor En el 2007 peor en el 2008 de nuevo mejor el 2009 2000 mejor en el 2010 es decir varía mucho No si ya nos fijamos por ejemplo Aquí voy a hacer un resumen

Rápido No porque aquí también esto es una slide para quedarse para quedarse un rato no eh renta fija de gobiernos tanto europea como estadounidense lo tenemos en verde vale el el verde más fuerte es estadounidense el más el El bueno el azul más clarito

Casi es azul Es es europeo no eh pues Si vemos que los años buenos no siempre está arriba pero vemos que la inversa es que ha sido un año malo para para lo que es activos de riesgo Cuando digo activos de riesgo es renta variable no y vemos

Que más o menos se se funciona bastante bien a lo largo a lo largo del tiempo no es decir 2000 2001 2002 renta fija arriba renta variable abajo 2008 batacazo de la crisis financiera renta fija arriba renta variable a bajo y vemos yo creo que no hay tampoco tantos

Periodos porque ya hemos visto que en el periodo alcista no ha funcionado no eh Estados Unidos vemos que Estados Unidos por ejemplo oro físico igual disculpar oro físico bastante parecido a lo que ha sido la renta fija no que es año malo para renta variable donde tienes un 20

30% oro físico está arriba que son las casillas amarillas no y veis que en el 2022 año malo para los mercados que fue no el último sino el anterior pues ese 7% frente a lo que ha sido pues pues fijaros un 20 un menos 10% dependiendo del mercado no crisis financiera sobre

Todo crisis financiera 2008 200007 oro arriba Bueno si no prácticamente en segunda posición cuando teníamos mercados en 40 50% de caídas no Entonces esto nos dice que las clases de activos pues Oye pues varía mucho y es bastante complicado a priori saber qué es lo que

Va a ocurrir no O sea no puedes saber qué activo lo va a hacer mejor este año o el que viene ni aú Sabiendo si va a ser un año Bueno sería difícil saber la la relación entre ellos Es verdad que tienes ciclos ciclos por ejemplo el caso

Estadounidense es claro o sea renta variable estadounidense en los últimos 15 años ha sido imbatible O sea si hubiéramos tenido una bola de cristal pues está claro que todos hubiéramos tenido un sesgo hacia Estados Unidos pues enorme no claramente por lo que supuesto sobre todo las tecnológicas

Porque toda la parte toda la además parte digamos que tiene unas valuaciones bastante más más normales No pero la parte de megac caps tecnológico eh se ha desbordado no e pero es que esa tendencia se rompe se rompe muy rápido y por ejemplo growth versus value que ha sido una tendencia

Muy clara como hemos tenido unos tipos muy bajos pues hemos tenido y seguro que lo habéis comentado vosotros no Donde value históricamente ha sido uno de los factores que era bueno digamos más claros a la hora de invertir value bía growth de una manera clara Durante los últimos 40 50 años

Pero claro si analiza los últimos 15 no ú los 15 años con unos tipos de intereses bajos Pues bueno pues ha supuesto Que desde luego growth ha sido la nueva la nueva forma de invertir no pero ya digo estos ciclos se cambian y cambian rápido y y la perpetuidad en los

Mercados no existe no Y sobre todo cuando alguien ASUME que siempre algo es así es cuando deja de funcionar eso eso es un la regla no y también otra interpretación es que Mirando al pasado no se puede predecir El futuro es decir no Encuéntrame una una causa que

Explique allí donde va a estar el activo 5 años después o o y yo aquí he puesto 20 años yo me atrevería decir que que que tenemos más que aprender de los últimos 15 años o sea de los últimos 15 años yo creo que tenemos poco que aprender tenemos que aprender más hacia

Atrás O sea que podría haber puesto los 30 últimos años crisis financiera que nos hubieran dado muchos más tips muchas más desde todos los puntos de vista a la hora de hacer a location que probablemente los últimos 15 años no precisamente porque el periodo que hemos tenido ha sido un periodo muy específico

En el tiempo no eh si si pensáis la cartera multiactivo para ya seguir un poco de de de lo que es la presentación qué intenta hacer intenta estar en el medio intenta la cartera Aquí he puesto nuestra cartera equilibrada Pero bueno pero que sepáis que es un 50% de renta

Fija y 50% de renta variable más o menos y veis lo que está intentando es hacer un viaje en el medio es este cubito azul es ese cubito azul que más o menos dependiendo del año entonces pues ni cae tanto como como las como el el año muy

Muy malo no ni tampoco está siempre en los años positivos no entonces de alguna manera Está en el medio de lo que son todas las clases de activos No yo esto yo he utilizado pues una serie de activos para poder representar un poco el el mundo no muy bien muy bien

Y esto es precisamente eh eh una un ejemplo de los activos que nosotros invertimos Porque el mundo es muy grande como yo he dicho y y y este análisis sencillo que yo he realizado realmente se analiza eh por cada uno de los clases de activos eh Y y tanto cuantitativa

Cualitativamente no Y entonces yo aquí lo que he querido representar es que el mundo es muy complejo es muy amplio existe una gran tipología de deuda a nivel global o sea nosotros para que para que os hagáis idea hay gobiernos europeos Bueno hay activos monetarios que están muy de moda ahora eh Porque

Los tipos de intereses están Están en un en en unos niveles que por lo menos recibimos algo cuando posteriormente a la crisis financiera no eh pero también tenemos una una o hay una gran tipología a nivel global No pues gobiernos soberanos europeos soberanos estadounidense gobiernos activos ligados

A la inflación en cuanto a deuda eh gobiernos a corto plazo gobiernos emergentes desde el punto de vista corporativo no solo se puede invertir en deuda eh soberana digamos que emiten los gobiernos sino que tú puedes comprar la deuda que emiten las empresas pues ahí tenemos corporativo europeo estadounidense corto plazo en renta

Variable que yo lo he simplificado muchísimo pues existe Europa Estados Unidos Japón Pacífico excluyendo Japón o sea esto son economías desarrolladas asiáticas y Oceanía eh tenemos emergentes tenemos globales small caps no cosa que eh eh seguro que lo que que que vosotros habéis hablado Supongo acerca de este tema nosotros al

Enfocarnos en índices los índices tienden a tener un sesgo hacia empresas de Gran capitalización o sea en el sp500 no verás empresas pequeñas eh Por eso se llama la sp500 porque son las empresas eh más grandes en Estados Unidos por lo tanto incluir otra clase de activo que

Se comporta De manera distinta y un poco como el value no Donde ha tenido un periodo de Under performance donde históricamente eh Bueno es que los factores de teoría clásica han ido abajo vale lo de value versus growth small versus large se ha se ha se ha roto no

En la última en los últimos 15 años no e y activos alternativos no que el mundo no solo se divide en activos financieros que es lo que yo he simplificado el mundo hasta ahora que es renta fija y renta variable sino que existen otra tipología de activos que son pues bienes

Reales como puede ser la propiedad eh Y el oro físico no entonces pues el mundo eh y y y de hecho Ahí viene la la la inteligencia no las carteras mul pues es la combinación ya no tan solo de renta fija y renta variable sino distintas tipologías de activos y de bienes reales

No a mí me llamó la atención cuando conocí fin empecé a husmear un poco en su cartera que incluyese eso los raids que es la la propiedad inmobiliaria pues centros de logística oficinas viviendas etcétera son empresas que pagan mucho dividendo Son son muy rentables pero también el oro físico ya es preparado

Alguna tiva sobre la aportación del Oro a este tipo de cartera sí eh o sea lo primero que quería comentar estos dos activos por separado y después si queréis vuelvo atrás e la realidad es que propiedad y oro y aquí he puesto la rentabilidades del 2000 a 2023 vale al principio del 2000

No hasta el cierre de año del del 23 no y vemos que las rentabilidades de esos tres activos pues han sido muy buenas no yo creo que no sé si os sorprende pero pero Rich global ha tenido un 353 y lo físico he tenido un 547 no Si eso lo

Compara con el todopoderoso sp500 pues o ni tan mal no esto yo creo que a mucha gente le sorprenda eh Lo que pasa es que los 15 últimos años ha sido dominante post crisis financiera pero si añades periodo temporal las cosas se asemejan bastante no Y si vemos rentabilidades analizadas bastante parecidas e

Volatilidades incluso el sp500 mayor y vemos máximas caídas ahí sí que ya vemos que depende del activo no oro físico menor caída pero sí que vemos Que r global fijaros un 70 no Y eso es bastante bueno no voy a decir lógico pero si os fijáis la naturaleza de donde

Ha ido concentrada sobre todo la crisis financiera la ha sido muy relacionada con propiedad No todo lo que ocurrió con morket p securities y todo lo que ocurrió con la propiedad esto muy centrada a ella y en el covid también la propiedad cayó bastante fuerte no porque al final Eh

Pues nos quedamos todos en casa y no había mucha gente en las oficinas no Entonces como comprendáis esa clase de activo sufrió bastante No es decir tres de las últimas Bueno yo me atrebo a decir que dos de las tres últimas crisis han estado muy enfocadas en la

Propiedad no Y la china con Los Grandes problemas que tiene China también está enfocada en la propiedad No entonces pero quién sabe las próximas dos décadas no si la crisis financiera yo me atrevería a decir que no va a ser la propiedad pero pero quién sabe no eh Y

Los ratios shars no entonces claro combinando de nuevo combinando activos vale a nosotros no nos interesa eh Como son activos muy particulares Bueno si queréis puedo tocar un poco oro yo creo cre que eso es un un punto muy interesante no eh que es un poco que es

Muy distinto a lo que es propiedad pero oro es un activo que a nosotros nos gusta mucho en cartera eh primero porque tiene un un una historia unida a la humanidad financiera muy clara no no no hace mucho tiempo teníamos que guardar oro antes de emitir moneda no ha

Sido el dinero por excedencia O sea que y la reserva y Y por supuesto es un commodity que se utiliza pues Oye pues llevamos anillos de oro que no de otro material y y se utiliza para much muchos componentes y sobre todo si vamos a emergentes los bancos centrales

Continúan comprando mucho oro eh china ha batido récords en la compra de oro recientemente no es decir es un activo muy unido a la civilización no Y además un activo que tiene una propiedad muy muy interesante y es que para mí es función del miedo para mí cuando no

Crees en nada desde el punto de vista financiero es el único activo que que funciona No ahora de hecho bitcoin a veces ha funcionado de esa manera los últimos años no ya que has hecho esa pregunta no es decir ha sido un activo en el que cuando todo va mal pues pues

Tanto oro como ya veremos no lo que hace en el futuro no Pero sabemos que tiene un Track récord excelente en hacer eso no ya que he cogido los cinco peores momentos de la renta variable europea eh en en en desde el 2002 en adelante no y

Y eso veis las barras de caídas de de a más en orden no el peor fue la crisis financiera con ese – 43,7 por hasta el 2022 que ni tan mal no que fue ese casi – 10% Y si hemos lo Cacho oro en todos esos momentos pues ha producido ya no

Tan solo no nos protege es decir no cae sino que es que nos da una rentabilidad positiva no Entonces es un activo que funciona muy bien a pesar de las rentabilidades en el largo plazo que yo so yaas más discutibles se pueden producir o no es un activo Refugio es un

Activo que cuando los mercados financieros tienen dudas existenciales yo me atrevería a decir acerca de la sostenibilidad de lo que son los mercados financieros Ahí es donde oro nos proporciona algo super valioso que es que no existe activo en el mundo no Y como vimos en en en la

Parte de de de de la tablet periódica Si vemos en el 2022 fue el activo que dio ese 7% que fue el único activo que estuvo en positivo no Y como a pesar de que la renta fija no funcionó oro sí que funcionó no entonces la introducción de

Distintas clases de activos eh No la hacemos precisamente para poder mejorar la cartera no no nos enfocamos en no queremos meter un 20% de oro porque metiendo un 20% de oro estaríamos rnes a lo que ocurre con el oro en cada momento en el tiempo no y como son clases muy

Específicos son clases de activos muy específicos quieres la parte buena pero no quieres la parte mala no Entonces por lo tanto no quieres tener una dependencia grande no Por lo tanto las posiciones realmente que nosotros tenemos en estas clase de activos no son altas vale Pero lo que sí somos capaces

Es de introducir irlas para mejorar rentabilidad esto es el mismo periodo temporal si no recuerdo mal Creo que es el 2000 a 2023 y que somos capaces de mejorar la rentabilidad acumulada 14 por es un 0,3 por más al año reducir el riesgo de la cartera en volatilidad que

Es 0,3 por como hemos sido capaces de mejorar la rentabilidad y mejorar y reducir la volatilidad Pues mejoramos el ratio sharp y lo que es las y también mejoramos la máxima caída no Entonces nosotros vemos la producción de activos de bienes reales como una optimización

Si lo queréis ver de lo que es la cartera no por eso es esto visto en una punto de vista más técnico que es a lo que a lo que yo me centro más no es decir pues pues Oye pues mejorar las carteras desde todos los puntos de vista

No no nos interesa tener posiciones elevadas no Y ya por último aquí comentar no sé si queréis Eh Pues solo físico pues activo Refugio ya lo he dicho otr razones por la que nosotros introducimos oro es la baja correlación a activos tradicionales eh Ya no no tan

Solo importa e y perdonar que aquí estoy mandando muchos mensajes no de una manera eh Pero bueno dependiendo cómo ha ido la conversación no pero no tan solo nos interesa introducir activos vistos por sí solos no yo podría como os he explicado antes el oro y el Rich Ver

La rentabilidad ver el riesgo ver todo decir Oye pues pues tiene sentido ese tipo de activo introducirlo en cartera ahí nos faltaría un paso más y es ver cómo se interrelaciona con todos los demás activos no Y eso es lo que vemos aquí eso es una una habla de

Correlaciones no sé si la si la habéis visto las correlaciones no son pues miden la la Bueno voy a intentar miden el Cómo se comportan los activos entre sí vale No es una medida perfecta eh Porque emite una relación lineal Pero bueno nos dicen cómo se comportan entre

Ellas no Y si veis oro no sé si lo Vais a poder ver pero veis que oro prácticamente está a cero cero bajo o sea casi a cero no con todas las clases de activos que existen en el mundo bueno las que nosotros invertimos no que no

Deja de ser pues el 80 90 por de todos los activos a nivel global no eh financiero no Entonces eso para nosotros es muy importante porque estamos introduciendo un activo que que realmente el cero lo que significa es que que el otro sube o baje no quiere

Decir nada con Cómo haga oro que ya veremos qué hace oro no si fuera Negativo si la correlación fuera uno digamos tú harías lo mismo que hace el otro van juntos no van juntos eh más que juntos es es es el signo si es positivo

O negativo No si si si fuera menos uno Eso es yo siempre lo explicado así no que eso es como como yo lo entendí con los libros clásicos no donde se explicaba que la economía eh un hombre de negocios quiere tener dos negocios no quiere tener el el el la venta de

Paraguas por si llueve y quiere tener eh el los helados por si hace calor no Entonces eso sería pues tener activos con menos uno porque vendes mucho cuando llueve pero no vendes nada Cuando cuando de helados no O sea vendes muchos paraguas pero no vendes helados no eso

Sería más un men1 no frente a lo que realmente lo que solo es que es un activo que va por libre no y Y eso es lo interesante lo interesante es que estamos aciendo un activo que se comporta De manera distinta no y nos aporta algo muy diferente en cartera y

Sobre todo es soporte cuando las cosas van mal ya os digo que que Vais a agradecer tener Euro en carteras no y Reach también es un activo que a mí me parece muy interesante porque porque realmente está mutando no e muta en el tiempo no de la má manera que el sp500

Era muy distinto esto no sé si lo sabéis pero el sp500 en los años 80 era muy distinto el sp500 ahora el si tú miras el top 10 compañías de sp500 en el 1980 era todo telecomunicaciones y petróleo vale no tiene nada que ver y si veis

Ahora aunque no lo llamen así porque hay una categoría de de todo es tecnología o sea está Amazon está Facebook están todos ahí no entonces la realidad de invertir que nosotros invertimos con índices es que nosotros somos capaces de estar invertidos en las tendencias Mac a nivel globales que son muy difíciles de

Ver no propio waren buffett dijo o sea fijaros las décadas que tardó en invertir en tecnología lo que se supone que es un inversor yo no sé si hay muchos mejores inversores en el mundo no que waren buffet pero tardó muchas décadas en entrar en tecnología porque no lo

Entendía no según sus palabras no y después que si no me equivoco la primera posición que entró fue Apple no pero pero ya digo Rich claro Rich hace 40 años eran muchas oficinas y muchos hoteles quizás no Y mientras ahora cada vez ya tiene más centros de datos cada vez cada vez tiene

Más hospitales cada vez tiene más Eh Eh Eh residencia de estudiantes cada vez tiene más e viviendas residenciales pero distintas no distintas maneras de vivir no no todo el mundo tiene que en muchas sociedades no todo el mundo tiene una propiedad No y y va mutando en el tiempo

No Entonces lo interesante con este activo es que estamos expuestos a lo que yo llamo Un commodity lo que yo llamo Pues el el el el el activo físico necesario para poder re ejercer tu actividad sea cual sea tu actividad no Y sobre todo de manera

Índice pues va mutando en el tiempo que no es lo que muchos se pensaban que era no por supuesto tiene un dividendo muy alto tiene ese 4% casi 4% dependiendo del periodo Temporal y además ese 4% lo puedes volver a reinvertir todos los años porque nosotros utilizamos activos

Que son acumulativos eh tengo que decir que todo lo que habéis visto en todas las slides todos los activos son acumulativos se ha asumido que el inversor que no tiene por qué pero que el inversor coge el dividendo y lo vuelve a reinvertir vale porque eso es

Un factor que si lo hubiéramos quitado de la ecuación las rentabilidades lo hubieran quitado pues pues significa más de lo que uno puede pensar no porque el hecho de invertir 2 3% todo los años de tu capital de un capital además creciente pues parece que no pero pero a

Largo plazo hace hace un es un es un factor muy importante no entonces Claro imaginaros en un activo como Rich que donde tú vas cogiendo 4% todos los años y lo va invirtiendo no sobre todo esa cobertura frente a la inflación al tener alquileres Pues los alquileres tienden a

Ser sensibles a la inflación por eso el gobierno ha tenido que tener un límite porque sabemos que todos los años nos cobran más desgraciadamente y sobre todo es un activo real igual que el que el oro físico no es un activo real en este caso no sé si denominarlo como finito

Desde luego el oro físico sí es finito e y por eso Añadir bienes reales alternativos que aporten algo a la cartera tiene mucho sentido no te podría Mira para no carar demasiado llevamos ya una hora y 10 Kevin Vamos a saltar yo las diapositivas las vamos a poner

Mañana disponibles en la caja de descripción para que las descarguéis si queréis completar vayamos al al 100% renta variable si si te parece Para ver cuál es ese viaje y ya abrimos turno de preguntas aquí acabamos y pasamos el micrófono vale prometo prometo ser rápido lo que yo he dicho acerca de las

Carteras multiactivos No necesariamente quiere decir que la renta 100% cartera 100% renta no se apropiada de hecho yo lo que he querido Mostrar es que no es apropiada para un gran número de la población Pero hay mucho pero habrá otros muchos inversores que perfectamente están dispuestos a invertir en renta variable pura porque

Lo que les interesa es maximizar la renta variable y toleran caídas del 30 40 50% no de los que yo me incluyo no Yo perfectamente puedo ser un caso de 100% renta variable no entonces el truco con las con las carteras multiactivo para cartera 100% renta variable como no

Puedes mezclar clases de activos porque no puedes mezclar no puedes mezclar renta fija no puedes poner bienes reales porque lo que estás haciendo es invertir en el activo que sabes que los datos te están diciendo que tien más rentabilidad en el largo plazo lo que tienes que hacer es mucho más cualitativo y

Cuantitativo y mucho más de largo plazo histórico y lo que tienes que hacer es mezclar clases de activos dentro de la propia eh renta variable no entonces aquí lo que tienes que hacer es centrarte en nuestro caso nos centramos en toda la parte de activo de renta varal internacional no mezclamos Europa

Estados Unidos Japón Pacífico emergentes y global small caps no Y eso lo tienes que hacer en una proporción que te proporcione una ventaja para mucho tipo de eventos que puedan llegar a ocurrir no nosotros cogemos todos los datos históricos para ver no porque precisamente vuelvan a ocurrir los

Mismos es decir la la la historia no se repite exactamente pero rima no es decir hay paralelismos que puedes utilizar en la historia no Y para la cartera 100% renta variable que ya os digo nosotros que tenemos que por supuesto invertimos mucha gran parte en Estados Unidos

Tenemos un 41 por en el sp500 no pero que todo renta variable lo que intentamos Precisamente es intentar crear una cartera donde lo mismo que os he contado ocurra en relación a un índice bursátil como es el mci Wall que ya os he dicho anteriormente que es un índice bursátil muy reconocido muy

Eficiente porque ya es eficiente es merket cap es muy complicado batir y intentamos hacer eso mismo ese mismo mismo proceso pero para intentar batir al MS Wall en el largo plazo no y aquí es un poco el El Bueno una serie de slides que he preparado acerca de eh qué

Es lo que hace nuestra cartera 100% renta variable mezclando precisamente clases clases dentro de la renta variable y es Oye mejores momentos eh esto esto creo que son los peores momentos en los últimos en los últimos años y los mejores años no entonces lo que estamos intentando crear carteras

Que siempre estén más en verde que en rojo no en este caso batimos tres de cinco proporcionando una rentabilidad del 4 y5 por y en el caso de eh las cinco mejores también que estemos siempre por encima no es decir escoger la esencia de las carteras multiactivo y

Aplicarlo a compararlo a cartera 100% renta variable frente a cartera 100% renta variable no otra manera de verlo es cogiendo Eh bueno Y esto ya son la lo que pretendemos no los objetivos no en el muy muy muy largo largo plazo porque sabemos que en el corto plazo

Cualquier variaciones de si yo he puesto más en un mercado puesto men A menos lo va a sesgar no Oye pues Estados Unidos ha tenido más que Europa pues muy sencillo has puesto más en Estados Unidos en Europa no es decir es es Es bastante binario al respecto con un año

Específico no pero lo que estamos intentando es producir esa rentabilidad en largo plazo mayor que el mci Wall no demasiado mayor porque si no entonces ya estarías haciendo algo raro sabes pero si el mci Wall está en 847 y el mci Ai que no no lo he

Mencionado que el mci W es una variación del mci Wall que incluye emergentes Vale entonces que está que está en esa segunda barra gris no 840 por 770 por mci Wall y MS respectivamente en los últimos 30 años lo que estamos intentando es batir vale pero con una

Mayor probabilidad de éxito Con esos mejores y peores y hay otro análisis que no mostr aquí pero también analizando todas las décadas posibles en los últimos 30 40 años y analizar Cuál es la proporción que es mejor no Entonces es un análisis mucho más cuantitativo y cualitativo con la misma clase de activo

Pero siempre proporcionando eh eh mejores resultados en el largo plazo No perfecto conclusiones y ya terminamos eh las carteras m son para todo tipo de inversor e sea perfil bajo sea perfil elevado y eso nos permitirá que como estamos seleccionando un riesgo más adecuado a nuestra inversión nos está

Permitiendo extender el periodo Temporal y por lo tanto aumentar la probabilidad de éxito de la inversión la rentabilidad no tienen que ser no tienen que ser bajas de hecho es al revés la rentabilidad es muy por encima de la renta fija y a la par de la mejor renta

Variable y sobre y también protección como último protección menor caída mayor recuperación menor volatilidad y como último punto punto del que hemos estado hablando de de de las distintas clases de activos menor dependencia hacia una clase de activo perfecto vamos con la primera pregunta en sala le pasamos el

Micrófono al espectador Hola buenas tardes primero agradeceros por estar aquí escuchando 4 años desde tengo desde 2019 y tengo una pregunta bueno para ambos vale la cuestión sobre todo al estar hablando de la renta r de la alta variable Perdón sobre todo en el ámbito asiático china actualmente quería opinión si

Consideráis oportunidad eh sobre todo sabemos el método económico es más capitalista están hay cierta apertura a al resto de inversores pero el tema político es eh análogo Por decirlo Por decirlo así entonces al final también la política que llevan los directivos el aumento de dividendo sobre todo para atraer

Inversores Cómo consideréis si es un tipo de oportunidad a futuro o es básic ente eso china es e e es un caso e o sea lo lo que ha ocurrido en China en los últimos 10 o 15 años lo que ha ocurrido con los mercados emergentes es

Claro o sea ha sido el peor mercado ha sido la peor década de mercados emergentes eh de los últimos 60 años vale eh o sea no ha sido un mercado donde estar no nosotros lo incluimos en cartera es difícil de ignorar los crecimientos económicos eh de países desarrollados frente a

Mercados emergentes son los que son el amf el fondo monetario internacional disculpar en las últimas cifras de hace pocas semanas eh estimaba que para el año 2023 era un 3% el el el mundo que se divide en uno y medio más o menos países desarrollados y 4 5% lo que es el

Mercados emergentes no Entonces está claro que están teniendo unos mayores crecimientos económicos no eh lo que ha ocurrido con china particularmente es muy unido a China ha pasado a ser un mercado Eh pues muy bueno a yo no haber no recuerdo un mercado tan denostado donde prácticamente muchas gestoras han

Nombrado china como una clase de activo no invertible un investable esto yo normalmente cuando algo se dice así en el mercado suele ser eh bastante claro y y sobre todo tienes las fricciones de Estados Unidos contra china donde Eh bueno si os metéis en blocks estadounidenses para ver lo que piensan

De China no son muy optimistas no ellos son la la la hegemonía y tienen muchas dudas acerca de lo que hace en China no Eh Yo no tengo ninguna duda que hay que están en mercados emergentes eh creo que es el futuro ehh son a pesar de que si

Vemos los números en cuanto a población Pues que son el 70 80% de la población mundial tienen un mayor crecimiento económico o sea yo creo que no O sea llegó un momento en el que podrán tardar más tiempo en desarrollarse porque es verdad que ahora mismo encontrar en

China es muy complicado eh Tienes a un gobierno Pues que digamos que no es que sea muy abierto a mercados sobre todo habido un giro Claro en contra de mercados eh eh pero yo creo que a medida que se vayan desarrollando vayan liberándose vayan aceptando eh oportunidades de de de invertir como

Inversores sin tener que restringir las sobre todo el capital yo no tengo ninguna dudas que es el futuro India es el mercado que está creciendo más a nivel emergente es el muchos gestores están apando Están apostando por china en Estados Unidos que no por que no sea Perdón por India que no por

China porque precisamente están teniendo más elevados bueno ya digo más crecimiento y yo creo que es una cuestión de tiempo yo no tengo duda de que de que los mercados emergentes volverán a crecer más y donde veremos rentabilidades del mercado bursátil astronómicos yo no tengo ninguna duda

Ahora si es el momento oportuno Ahora yo no soy un eh eh un inversor activo de ahora fuera Yo me dedico a a a a ver si eso tiene sentido desde el punto de vista de medio largo plazo y sí que lo tiene muy bien te pongo una pregunta que nos manda José

Antonio que querría saber si la rentabilidades de las que has hablado en un determinado periodo son sin aplicar la inflación del periodo y te dice que muy buena presentación Muchas gracias eh Sí todas las rentabilidades que he mostrado son eh No son reales bueno son nominales no son Es que es que la

Rentabilidad rentabilidad no pero pero bueno sí pero es la rentabilidad lo que pasa es que habría que eh quitarle eh lo que es la la inflación son netas de comisiones pero son nominales Porque habría que descontar el tipo de la inflación que está en ese momento o sea

La inflación ha estado históricamente en torno al dos lo que es ha sido las Las dos últimas décadas es verdad con el repunte que hemos experimentado en el 21 el 22 en las expectativas Es que la próxima O sea la inflación de de esta próxima década va a ser mayor que de la

Última década yo creo que no no cabe duda los últimos esto no porque yo crea que esto es así pero yo os digo datos de Mercado los los datos de Mercado a futuros te dice que los próximos 5 años o sea que la inflación de 5 años dentro

De 5 años va a estar en torno al 2,3 2,4 por ligeramente superior ya veremos Si eso Si eso vale algo o no vale algo pero no no habría que restarle un 2% anualizado bueno en todos los años muy bien quién tiene siguiente Pregunta Muchas gracias Que bien excelente presentación yo tengo una

Curiosidad acerca de la renta fija vale la parte de renta fija y lo veo no solo en vuestro gestor automatizado sino en más no que hay renta fija corporativa realmente la renta fija corporativa tiene una correlación con la renta variable mayor que la renta fija de los gobiernos no Qué necesidad hay de

Incluir la renta fija corporativa y por otro lado Sería suficiente con incluir por ejemplo renta fija global cubierta Euro o renta fija solamente de la eurozona O sea por qué intentar incluir en mi opinión demasiados fondos la parte de renta fija cuando se podía hacer algo más sencillo no porque todas las clases

De activos toda la renta fija es muy distinta entre sí Parece que son parecidas pero no lo son es cierto lo que comentas que la corporativa tiende a estar más relacionada con la renta variable pero no necesariamente lo que realmente está correlacionado que es muy parecido es hail es alto rendimiento eso

Es automático de hecho para mí no introducimos ahí el alto rendimiento porque nos parece que para eso compramos renta variable vale Pero en cuanto a corporativo no es lo mismo por ejemplo no es lo mismo obtener ahora mismo e los tires eh que tenemos actualmente de la renta fija corporativa estadounidense

Los tires para que me entendéis es la rentabilidad a vencimiento que voy a obtener anualizada de ese activo es decir yo compro un Bono vale Y sé la rentabilidad que voy a obtener cuando el bono venza no el bono tiene una serie de cupones y sé que me van a devolver el

Capital al término de vencimiento No pues la rentabilidad que yo estoy obteniendo ahora mismo por el lado de renta fija corporativa es mucho más elevado que por el lado de soberana en Europa estamos hablando de Pues no lo sé a lo mejor 1% más en el lado de estadounidenses probablemente 2 3% más

Dos 2 3% más al año Durante los próximos 6 o 7 años por lo tanto lo que estás haciendo es incluir activos que No necesariamente se tienen que comportar igual que est que tienen distintas eh eh distintos riesgos aunque parezcan los mismos son distintos riesgos y donde además están obteniendo rentabilidades

Bastante buenas entonces eh el simplificarlo a una clase de activo y a un fondo lo que hace es está lo que estás haciendo Es que estás eligiendo un subset que te represente yo Es que creo que a veces se está sobrec muchas veces la la confección de una cartera cuando

Se no sé a mí es que me gusta mucho la sencillez intentar evitar tipo de sesgos o no sé la renta fija tiene su papel renta fija corporativa Yo creo que tiene no juega esa descr que pueda tener renta fija de Sí pero puede haber un un periodo de

Crisis por ejemplo de de deuda gubernamental en el futuro en los bonos globales tienden a tener uncia Bono gubernamental es decir cuando compras un Bono global tiendes a tener un 60 7% una clase de activo tiendes a tener una tipo de sectores específicos es decir la cuando nosotros introducimos esto en el

21 lo miramos muy detenidamente y miramos que las exposiciones de lo que estamos introduciendo son distintas son distintas cuando tú compras una cosa tiendes a comprar la mitad de las cosas o sea tiendes no como una representación medi aritmética si el mundo es así pues

Tiendes a comprar el medio no pero en el punto de la inversión No no no todo tiene que comportarse en el medio entonces puede haber muchas crisis en el futuro ya veremos como he dicho que han estado concentradas en el tipo de activos ya veremos la siguiente

Esperemos que no eh pero yo no tengo ninguna duda de que yo voy a volver a vivir una crisis financiera y si viene por el lado de deuda ya veremos Cómo va a venir no eh lo que sí te puedo decir es que probablemente para nosotros lo más importante eh es la calidad

Crediticia o sea nosotros solo invertimos en en o Prácticamente todo lo que lo invertimos es grado de inversión por lo tanto tiene que ser no sé si sabéis que eso está dividido en letras no eh yo creo es bastante intuitivo no triple a doble a o sea triple a mejor

Que doble a y doble a mejor que a no Y así sucesivamente y después a las ves No pues pues nos concentramos en las as e Es cierto que claro si si yo me tuviera que hacer mi cartera y eso sol lo he visto inversores Pues a lo mejor tampoco

Te vas a poner a hacer ese ejercicio pero desde mi perspectiva que tengo los conocimientos y sé que lo que aporta y sé los distintos momentos en el tiempo sí que veo razones de ser tú dices gobiernos y corporativo yo me atrevería a decir y bos ligas a la inflación bos

Lig a la inflación funcionan de manera distinta eso no está incluido en bonos globales y corto plazo Qué pasa si la duración y el vencimiento que tú compras en el bono global no es el correcto que tú el índice global o el bono global puede

Ser 7 años o 6 años Pues a lo mejor yo no estoy de acuerdo con 6 años A lo mejor quiero estar en cuatro pues para tener cuatro no de vencimiento medio tienes que comprar algo que sea más corto plazo no es decir lo que vuelvo a repetir lo que estamos intentando

Generar con la mezcla de este tipo de activos es mejores resultados que si solo tuvieras una cosa Eso lo hemos mirado O sea hemos mirado O sea claro lo primero que miro Oye si esto está muy bien Pero has hecho algo mejor que el bono global porque nosotros empezamos

Con el bono Global en finizens hace muchos años nuestros inicios seguimos tu lógica más sencillo mejor no pero vimos que había muchas deficiencias del Bono global Bono global excluye muchas cosas muchas cosas que desde mi punto de vista son vitales por ejemplo la caída en el 22 hubiera sido

Mucho más gorda Pero vamos hubiera sido 5% mayor para un activo para un cliente conservador Pues a lo mejor ese 5% el 22 Sí que sabes si t hubieras supuesto o para Imagínate si Imagínate que tenemos un periodo de inflación digo para para que entiendas mi lógica Imagínate que el

Bono global que eso me viene muy bien la la la pregunta de de la inflación no e nosotros vemos que la cartera más conservada tiene que ser capaz de batir a la inflación Si tú no bates a la inflación yo más te vería decir que esta cartera carece sentido Porque si ni

Siquiera mantengo el poder adquisitivo en el tiempo pues pues vaya no menuda que yo que el cliente decidirá no el perfil Pero yo a priori mi perfil conservador tiene que por lo menos intentar acercarse si tú tienes una cartera otra vez Bono global como solo te estás enfocando en bonos de gobiernos

Globales y a lo mejor de de un punto de vista Pues a lo mejor no eres capaz de batir la inflación si no tienes corporativo porque el nivel de de de de de de rentabilidad que has obtenido está muy pegado a la inflación otra razón más para para tener corporativo y sobre todo

Lo que he comentado que el riesgo cu que aunque se pueda asemejar a la renta variable ya veremos qué tipo de crisis tenemos si como yo espero Si los países no se ponen a trabajar yo creo es una cuestión de tiempo sabemos que la deuda

A nivel global no es asumible O sea no no tiene sentido solo hay que ver la Gráfica de deuda global los últimos 15 años donde hemos pasado a tener tipos cero que no nos ha costado nada y hemos empezado a tener cada vez más deuda pues ya veremos no por eso nuestro enfoque

Está la diversificación y y a la protección del capital que me gusta mucho la charla vamos a hacer una última pregunta y cerramos que nos estamos yendo ya a la hora y media eh aquí en Primera fila estaba la el chico tia el turno de palabra si eres rápido damos

También cabida la segunda pregunta para que veáis todo el pensamiento que hay en la selección y composición de una cartera de gestión indexada O sea que aquí la gente dice no esto es comprar el el msci métele un poquito renta fija y a correr fijaos eh Es decir por eso mucha

Gente dice no no es que al final ni siquiera la gestión pasiva es pasiva hay un análisis es pasiva en el sentido de que tú te subes a ese tren y ya dejas que el proceso funcione pero lo han montado ellos y por eso se se cobra una

Comisión mucho más pequeña que la gestión activa pero tiene su razón de ser adelante sí eh Gracias Kevin eh para un inversor de finizens sabemos que los gestores rotámetro inteligente la palabra prohibida la palabra prohibida sería inteligente que un inversor definic rotas también dependiendo del momento económico por

Ejemplo en en el contexto que nos encontramos actualmente A lo mejor tipos de intereses más altos y los la renta fija dando intereses más altos Pues que a lo mejor pudiese rotar entre carteras cierta parte sí eh si el mal número uno del inversor es el vender eh yo me

Atreví decir el mal número dos es el Market timing y el cambiar constantemente cosas al igual que no sabemos qué mercado va a hacer mejor cuanto menos cambios mejor Cuantos más cambios hagas en tu carrera créeme cuando te digo eso espero que la primera te salga mal porque eso vas a decir Uy

No Debo hacerlo esto más pero lo peor es que te salga bien Al principio y te creas que que la inversión es una cuestión de entrar y de salir y de cambiar y de tal yo yo por mi experiencia con todos los inversores que he hablado eso es la receta perfa

Perfecta para el desastre porque la estadística va en tu contra la estadística es que a medida que vas añadiendo decisiones o un año te puede salir en el 22 era claro no estar invertido o estar en deuda a corto plazo o estar en oro Sí muy bien un año y en

El 23 Hubieras entrado yo creo que no hubiera sido cauto porque el que no está en el 22 tampoco de repente se tira sabes por el balcón no Entonces mi experiencia es que el que no estuvo en la crisis financiera que yo he tenido muchos de mis inversores en Londres es

Que no han tardado hasta el 2016 en entrar Entonces qué más te da ahorrarte la caída si no estás O sea si no ganas nada No tampoco estás Entonces yo yo aconsejaría no hacerlo nosotros tenemos rebalance automáticos para hacer eso para aprovecharnos de caídas y para para ajustar para ajustar el riesgo que

Asumes tú pero lo de ir cambiando de perfiles o ir cambiando de cartera me parece peligroso ir pasando el micrófono yo con que vemos hablando en la radio ya numerosas veces de que esto es lo que hacéis y no lo prohibí en finic el cliente puede pedir o un cambio de

Perfil o hacerlo él hac hacer lo que quiera pero os metéis a toquetear hacer Market timing porque ahora y Y bueno pues por vuestra cuenta y riesgo un punto un punto muy rápido todas las rentabilidades del año pasado se hicieron en tres meses enero noviembre y diciembre vale tú si te hubieras

Toqueteado Pues a lo mejor te equivocas estabas te has perdido esos días y si te pierdes esos tres días ya no es que estés en positivo es que pasas de nuestro cliente medio Tuvo más de un 10 el año pasado no incluso llegando al 15

No pero si tú empiezas a quitarte el mes bueno mes malo a lo mejor estás en cero o negativo bueno el Per los casos son negativos hay que confiar en el proceso última pregunta y cerramos Qué tal Buenas noches buenas noches eh entiendo que el perfil del inversor es algo muy

Importante para ver cuánto riesgo tú eres capaz de asumir no y las noticias cómo lo interpretas que va actuar el mercado y tomándose en cuenta entiendo Cómo distribuir ese multiactivo de una forma adecuada considerando solamente el ratio share no char eh qué considerar en ese distribución que tú tienes en tu

Multiactivo no porque entiendo que algunas son renta variables el 30% 50% eh te sale un mejor positivo mayor a cero el ratio share sh eh en ese caso Cómo hacer una mejor distribución O sea qué considerado qué variables son las más importantes en ese punto Claro tú no te puedes solo

Guiar por el rar porque haces una cartera óptima pero después Imagínate que tu objetivo de rentabilidad es un cinco y la cartera óptima tiene un tres O sea la que tú has seleccionado que tiene el mejor sh del mundo me me lo estoy inventando Pues tiene un eh tiene

Una rentabilidad del tres y tú dices muy bien pero es que yo no quiero un tres un tres no me merece la pena un tres es un 0,7 Por más que la inflación a nivel a nivel anual no eh Para qué hacer ese esfuerzo Pues para eso mey de vacaciones

No es decir eh eh yo creo que tiene que ser es todo a la vez tiene que ser rentabilidad objetivo tiene que ser volatilidad tiene que ser máxima caída y después por y tiene que ser eficiencia pero tiene que ser eficiencia una vez que has creado una cartera que cumple tu

Objetivo nosotros la manera en que lo hemos hecho es hemos buscado eficiencia a medida que hemos añadiendo hemos ido añadiendo riesgo pero hemos ido añadiendo más rentabilidad no ent Oye pues pues e pues digo para que me entiendas más 20 + 20+ 20 más 20 de rentabilidad y añadiendo pequeños

Niveles de de de de de riesgo no y optimizando al mismo tiempo que hemos identificado esa escalera no entonces la optimización Cómo se hace se añade suficientes clases de activos para que en el cómputo global esa optimización tenga sentido Pero no solo va desde el punto de vista cuantitativo o sea yo

Creo que el asset allocation no es una ciencia es un arte de hecho marcovich que que inventó toda la parte de optimización al final invirtió en una cartera 50 y 50 por por entrevistas que yo lo he ido al final por mucho modelo que lo hubiera inventado al final dijo

Ah pues la mitad y mitad que no estoy seguro o sea digo para que veas entonces es un parte del proceso pero no es todo hay muchos elementos que hay que mirar o sea nuestro proceso es cuantitativo Pero hay mucho cualitativo también de riesgos por ejemplo del tema de la renta fija

Oye pues crisis pueden ser distintas Sí pues entonces tener más renta fija sabes eso no lo vas a ver desde el punto de vista cuantitativo desde el punto de vista cuantitativo solo te va a decir invierte más en este activo pero claro eso puede llegar a si tú utilizas

Markovich puro pues al final terminaría con uno o dos activos nada más en cartera porque la porque te diría Cuál es el mejor activo en la historia y cuál es Cuáles son sabes y te diría Cómo mezclarlos Sí vale Pero y si eso no ocurre Qué pasa durante entre medias no

O sea O sea hay que hay que tomar una parte pero hay que tener cuidado o sea o sea es una parte del proceso pero no lo es todo muy bien vale pues fenomenal Kevin esta ha sido la la clase magistral del mes de febrero como veis ha sido una

Pasada Llevamos una hora y 36 más de una hora y media hablando disculp disculpar no no no por favor si si te hemos invitado para esto la cuestión es que fijaos cómo se se explica y le gusta aclarar todo es una gozada aprender con él y hemos hecho muy bien en invitarte

Porque sabía que iba a salir una sesión muy buena además de un tema que os interesa porque a veces uno piensa que no no lo que compensa es riesgo Bueno sí pero el viaje es largo y a veces ese riesgo quizá puede jugar en tu contra y puede no acabar muy bien Kevin

Muchísimas gracias nosotros nos dedicamos también ahora le Vais a aplaudir un momentito voy a darle este libro que se Yo solo he venido por el aplauso os quiero decir una cosa vamos a arreglarle a Kevin el libro que está en tercera edición que esto es un éxito

Para nosotros es una colección que que es muy de Nicho y que tengamos una tercera edición pues es una muy buena señal de un libro que se llama Progreso que fue si no el primero de los primeros que publicamos de Johan norbert y os lo

Digo por qué Porque eh norbert No sé si está ya o va a estar en Madrid promocionando el último libro que se llama el manifiesto capitalista deusto ha traducido su última obra y debe estar por España de gira presentándolo y a la fundación Rafael del Pino a su canal

Para que os informen de cuándo será o cuándo ha sido la conferencia y miradla para que veáis al autor de este libro que le vamos a regalar Cómo se expresa cuáles son sus ideas y este libro es muy bonito porque te demuestra que a pesar de los agoreros que dicen que las cosas

Van mal el mundo no ha dejado de ir a mejor además para todos en todas partes evidentemente no para todos igual en todo momento pero el mundo va mejor pese a lo que digan tantos que dicen lo contrario Kevin Esperamos que lo disfrutes Ahora sí Muchísimas gracias

Por venir a b School un placer Muchas gracias a todos muy bien y terminamos hoy y la semana que viene vamos a cambiar de temas porque sabéis que de vez en cuando hacemos conferencias de no inversión el miércoles que viene aquí a las 7 tendremos a Óscar vara es un profesor de

Econom mía que se ha hecho muy popular porque de hace un par de años habla mucho en su canal sobre geopolítica política internacional y geoestrategia va ha publicado un libro Con la editorial con el sello Ariel y tendremos aquí entrevistándola acerca de los últimos acontecimientos en un libro que

Está francamente bien que en el que él piensa y analiza Cuál es el futuro de lo que él llama El Viejo Mundo que no es otra cosa que occidente y más concretamente Europa habrá ejemplares a la venta para que los firme el profesor Óscar bara y Venid a conocerlo y a estar

Con él y a preguntarle será el miércoles a las 7 en directo y también en casa por streaming desde el canal de YouTube hasta entonces feliz semana a [Música] todos

👍 Curso de VALORACIÓN DE EMPRESAS. 20% de DESCUENTO en tu matrícula con el código VALUESCHOOL : https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/2-valoracion-empresas-seminario-cif/

👉 Enlace a la presentación: https://valueschool.es/wp-content/uploads/2024/01/20240214-MC-Kevin-Koh-Maier.pdf

La renta variable global genera a largo plazo rentabilidades cercanas al 8 % anualizado (superior al 100 % en plazos de 10 años o más). Esta clase de datos llevan a muchos ahorradores a invertir a largo plazo solo en acciones y a no diversificar los activos de sus carteras para no sacrificar rentabilidad. A lo largo de esta sesión con Kevin Koh Maier compararemos el comportamiento de carteras invertidas al 100 % en renta variable con el de otras compuestas por distintas clases de activos. Analizaremos los beneficios de la diversificación, su impacto en las principales métricas de inversión y, particularmente, sus efectos sobre la conducta del inversor medio, de la que depende, en gran medida, el resultado de la inversión a largo plazo.

Kevin Koh Maier es director de inversiones en Finizens. Kevin lleva más de 15 años dedicado a la gestión de patrimonios de clientes institucionales y particulares. Kevin es «Chartered Financial Analyst» (CFA).

5 Comments