Alemania supera a Japón como tercera economía mundial

[Música] Bienvenidos a las noticias económicas de dw Alemania ha superado a Japón posicionándose como la tercera economía mundial en el último trimestre de 2023 la actividad económica nipona se contrajo situándose por detrás de La alemana Japón cerró 2023 con un pib nominal de 4200 millones de dólares por

Debajo de los 4500 millones de Alemania según las estadísticas publicadas por sus respectivas administraciones según datos oficiales la economía japonesa experimentó un crecimiento del 1,9 en 2023 pero se contrajo a una tasa anual del 0,4 entre octubre y diciembre tras haber sufrido un mayor decrecimiento en el trimestre

Anterior y dos trimestres executivos de contracción son un indicador de que el país ha entrado en recesión Japón deja de ser el tercer país más rico vamos a analizar esta información con nuestro colega Gonzalo Robledo allá en Tokio Gonzalo qué tal Muy buenos días para ti

En primer lugar dónde hay hay que buscar las causas de la recesión de la economía nipona bueno eh primero que todo decir que se esperaba desde hace varias semanas ya estaban haciendo cuenta los economistas y se calculaba que sobre todo por el descenso del yen el yen lleva está en bajos históricos respecto

A casi todas las Divisas del mundo industrializado y esto ha afectado mucho a la economía y a ha ocurrido este descenso estos dos trimestres seguidos de descenso que ya digamos es la recesión técnica eh dentro de las grandes eh digamos causas de esto se habla mucho eh recientemente del

Terremoto el terremoto que ha habido el primero de enero el Japón empezó este año con un terremoto y esto tiene un efecto inmediato pero también habido digamos frecuentemente recordemos que en 2011 hubo este gran terremoto de tohoku del noreste de Japón y que todo esto siempre tiene un efecto digamos en el

Consumo esto digamos sería puntual eh pero también está Pues digamos ya causas más estructurales como puede ser el descenso de la población el envejecimiento de la población que es una de las causas grandes que está presente transversal en todos los estratos de la economía también está la

Energía recordemos que a partir de la tragedia de fukushima Se cerraron casi todas las centrales nucleares para inspección y a raíz de esto pues se empezó a importar energía gas natural y petróleo para producir la energía la electricidad que consume este país eh consume básicamente todo es el 94 por de

Lo que se consume de energía Es importado también los alimentos el más del 60 por de los alimentos se importan es decir que ha habido causas digamos puntuales para que la economía baje de esta manera m bueno efectos prácticos Gonzalo Cómo se nota Cómo afecta esta

Contracción de la economía el día a día de Los japoneses bueno en el día a día eh Yo diría que por ejemplo hablando el día a día de los que estamos aquí en en Tokio se siente por ejemplo las empresas japonesas tienden a no subir los los no

Quieren subir los precios de los productos y lo que hacen es reducir las cantidades Entonces por ejemplo una mantequilla que cuesta lo mismo parece que no ha cambiado nada pero las cantidades son menores hablaba yo recientemente con un sociólogo el profesor llamada un sociólogo de los más respetados y que ha hecho etiquetas

Digamos para los fenómenos sociales Desde hace dos décadas y me decía que él habla o que él piensa que Japón está lo que él llama un declive feliz Es decir el fenómeno de la rana que está tibia dentro de un agua que se va calentando

Poco a poco y que poco a poco no se va dando cuenta de que un día va a morir quiere decir con esto el profesor llamada que el ánimo de Los japoneses el ánimo de Esta generación no corresponde al de los al de Los japoneses que reconstruyeron el país después de la

Segunda Guerra y que poco a poco el país va a entrar en este declive esto quiere decir que hay más soledad en Japón hay menos familias y esto repercute también por supuesto en la economía porque hay menos consumo de textos de zapatos de todo lo que representa una familia para

El consumo el declive feliz una forma de definir el momento económico actual Muchísimas gracias por esta conexión Gonzalo un abrazo gracias era el análisis desde Japón por su parte nuestro compañero José David insistía antes desde el parqu de Frankfurt en Cómo ha contribuido La debilidad del yen a esta contracción de la economía

Japonesa Hola Rosa Qué tal Bueno uno de los motivos es lo que comentaba antes no la situación que se ha debilitado a nivel económico en Japón pero lo cierto Es que la clave está en la evolución que ha tenido el yen en los últimos 2 años

De hecho el año pasado en el año 2023 el yen se depreció en torno a un 99% respecto al Dólar y ahí está la clave al pasar el valor del pib actual de Japón a dólares y al haberse depreciado el yen Eso hace que el valor total haya ha

Caído eh mucho y es la explicación básica de Por qué ha perdido ese tercer puesto en el podio de las grandes economías por detrás de Estados Unidos y China y ese puesto lo ha acabado ocupando eh Alemania Por qué se deprecia el lleno una de las razones es el

Aumento de los tipos de interés en Estados en Estados Unidos que hace que haya más interés en invertir allá y por lo tanto fortalece al Dólar y por contra una de las razones también está los tipos negativos en Japón que hace que no haya tanto interés porqu en en lenes Y

Esa es la razón fundamental Rosa porque un país que realmente está en una situación Tan débil económicamente como Alemania acabado ocupando esa tercera posición en el podio se prepara Alemania para convertirse en una potencia militar desde el comienzo de la Guerra de Ucrania hace do años el país debate sobre sus necesidades y

Responsabilidades en cuestiones de defensa sobre todo por el precario estado de sus fuerzas armadas después de casi tres décadas de ahorro y recortes tras el final de la Guerra Fría Berlín ha dado ahora un giro a su política de defensa aumentando los presupuestos en el área y con una aprobación de un fondo

Especial de 100,000 millones de euros para modernizar su ejército hasta ahora el gobierno alemán ha orientado su presupuesto hacia gastos directos pero este año gastará casi 72,000 millones de euros en su ejército más que nunca además cuenta con un fondo especial de 100,000 millones de euros

Para cumplir el objetivo de la otá de gastar el 2% de del pib en defensa ahora Alemania pone realmente más peso en su vanguardia militar y ASUME así sus responsabilidades Así que debe prepararse para este nuevo papel al que los americanos ya están acostumbrados pese al aumento del gasto

En defensa Alemania está muy atrasada a nivel mundial los principales fabricantes de armas del mundo están en Estados Unidos y El fabricante alemán r metal se encuentra muy abajo en la lista r metal está invirtiendo 300 millones de euros en la construcción de una nueva fábrica que tendrá una

Capacidad de producción anual de 200,000 proyectiles de artillería cerca de 2000 toneladas de explosivos así como motores de cohetes y ojivas mientras el gobierno alemán se concentra en aumentar la producción de armas puede que se perfile un problema mayor atraer nuevos talentos es uno de los principales retos

Hay que competir en un mercado laboral que ya es estrecho ante la escasez de jóvenes que quieren ser oficiales o simplemente servir en las fuerzas armadas es muy costoso comprar todos estos nuevos sistemas que se necesitan para las capacidades de defensa yo señalaría la escasez de personal como uno de los retos más

Serios para las ambiciones de defensa de Alemania Alemania no solo necesita financiar Su futuro militar sino también encontrar soldados y trabajadores cualificados para la fabricación de armas y nos ocupamos ahora de un asunto bien distinto airbus el mayor fabricante de aviones del mundo quiere seguir aumentando su producción este año en

Total planea vender unos 800 aviones comerciales 65 más que el año anterior según anunció la empresa europea que por cierto cotiza en el dax y en la bolsa de París durante la presentación de su resultados anuales en tulus airbus cuenta con una importante cartera de pedidos a finales de 2023 tenía

Encargados casi 88600 aviones de pasajeros y carga los a320 Neo de medio alcance son los más vendidos sin embargo los problemas de suministros se están ralentizando su producción mientras las cosas van viento en popa para airbus su competidor estadounidense boing ha llamado la atención por una serie de averías en sus

Aparatos Este es un tema que sigue de cerca nuestra compañera Ana Nieto en Nueva York Ana desde que en enero un Boeing 737 Max perdiera un panel en pleno vuelo las autoridades están vigilando más de cerca los controles de calidad de Boeing En qué situación está la empresa en este

Momento pues Mike whitaker que es el administrador de la autoridad Federal de Aviación la faa ha visitado las instalaciones de aeronáutica en seatel y allí ha hablado con los trabajadores y con los inspectores de la faaa que están supervisando sobre el terreno Y auditando la empresa el administrador

También se ha reunido con el personal de Boeing e incluidos ingenieros y mecánicos y va a exponer sus conclusiones a los ejecutivos en una reunión que va a mantener en Washington con el objetivo de mejorar las controles de calidad y los sistemas de gestión de seguridad de esta que es la primera

Compañía exportadora de Estados Unidos la faa ha ampliado su presencia en las plantas de Boeing para asegurarse de que se da cumplimiento a unos controles de calidad después de que se haya certificado tanto por United Airlines como por Alaska Airlines que hay problemas con piezas sueltas tornillos

Mal mal asegurados en algunos de sus aviones 737 Max entre ellos el accidentado en Alaska Airlines el pasado mes de enero que esa era un avión prácticamente nuevo la faa ha prohibido que se aumente la producción de este avión sin permiso Boeing est cooperando con la investigación y su consejero

Delegado ha dicho que esta es una investigación que va a hacer de Boeing una empresa más fuerte bueno Ana y hasta qué punto esta crisis de Boeing amplía el liderazgo de su principal competidor herbas Esta es la segunda crisis de Boeing en 7 años en el año 2018 y 2019

Hubo dos graves accidentes con cientos de Muertos tras los problemas que se han encontrado este año Boeing no podrá Elevar la capacidad de fabricación del 737 Max en el año 2025 como tenía planteado y se va a tener que centrar en resolver sus problemas de calidad además

De los retrasos en las entregas que ya acumulan años Mientras que el buus Está avanzando en sus planes de futuro y ha ampliado su capacidad de producción para la a321 Neo airbus entregó el año pasado 735 aviones mientras que Bo se quedó en el 528 y están llegando más órdenes de

Compra a la sede de la compañía europea en tlous que a la de seatel en enero Boeing entregó menos de la mitad de los aviones que había entregado ya en diciembre a reido tres órdenes para el Max 737 pero también ha recibido tres cancelaciones las acciones de airbus se

Están apreciando un 4% en los mercados mientras que las de boink en un 18 en un un periodo en el que Wall Street está en record Muchísimas gracias por el análisis Ana gracias y con esto llegamos al final de este segmento de economía gracias por su atención y confianza y hasta la próxima

Emisión

Pese a la debilidad económica actual, Alemania se ha convertido en el tercer país más rico del mundo por detrás de EE. UU. y China. Japón ha cedido el puesto que ostentaba desde 2010 al entrar en recesión técnica, debido ante todo a la fuerte depreciación del yen frente al dólar. Algo que los analistas atribuyen a los tipos de interés en negativo.

9 Comments

  1. No me extraña, japon ya lleva tiempo en decadencia demográfica y estancamiento tecnológico, he que eso se viera reflejado en su desempeño y posicionamiento económico era sólo cuestión de tiempo.

  2. Y sin depender del gas ruso…..para los adoradores del fulano del bigotito debe hacerles cortocircuito que Alemania nunca antes habia sido tan prospera y lo es unicamente con puro comercio, tecnologia y talento en un ambiente de paz (una leccion que tristemente para su propia gente aun en la pobreza "Risia" nunca aprendió)