TDND Entrevista a Carlos González Ramos: “Hay valor más allá de China”

Qué tal amigos muy bienvenidos una semana más a tu dinero nunca duerme ya lo saben el primer programa de cultura financiera de la radio generalista española un programa al que venimos cada semana a aprender a invertir 6 años después y continuamos Aprendiendo a invertir cada semana aquí en este

Estudio acompañado de la gente que más sabe venimos a aprender a invertir a despertar nuestro dinero ponerlo a trabajar y siempre con los mejores domingo Soriano Cómo estás domingo qué tal Luis Fernando muy bien una semana más aquí contigo con un de mis primeros espadas siempre desde B School Luis

Alberto Iglesias Luigi Cómo estás Muy bien encantado como siempre de estar en la mesa bien Pues mira más encantado estoy yo porque tengo la caja de negativos ya que que me coge polvo porque de nuevo tengo aquí en el estudio a mi mosquetero favorito Manuel pena o

Sea que no estoy contento Estoy contento parece que quieres o sea tienes ansias por ponerme el negativo pues no aquí estoy una semana más cañón fabuloso yo me alegro muchísimo Manuel Muchas gracias a los tres por estar con nosotros y hoy hoy un invitado que todos

Ustedes conocen de los que más nos gusta recibir aquí en la mesa de tu dinero nunca duerme y con el que vamos a aprender muchas cosas y que vamos a tratar de sacarle exprimirlo un poquito porque sé que ha estado hace bien poco con el gestor principal de su casa con

Francisco García paramés y Bueno pues queremos ahí sacarle algún detallito algo que nos cuente de no sé Alguna novedad o alguna cosa interesante de cobas asset management hablo de que está con nosotros en el día de hoy su y además estrena a cargo director de relación con inversores marketing y

Comunicación de cobas asset management Carlos González Ramos muy Bienvenido a tu casa Enhorabuena por ese esas nuevas responsabilidades dentro de la gestora merecidísimo sé pero en comunicación lo haces fantásticamente bien y me consta que en relación con inversores también así que muy merecido ese esa nueva responsabilidad Enhorabuena Carlos y

Bienen V al programa Muchas gracias liser Un saludo a todos los oyentes y también espectadores y nada un placer estar aquí Cerramos el año pasado el 31 aquí y Oye pues mi compromiso de volver no tarda mucho en venir eh Así que encantado de poder participar hoy y

Contaros pues novedades y y aquello que que pueda interesar a los inversores Bueno pues lo vamos a hacer enseguida antes siempre algunas recomendaciones desde Val School qu nos recomendáis el día de hoy Bueno pues estamos en la última semana de promoción de ese curso de valoración de empresas con profesor

Del is el día 16 se cierra la matrícula Así que queda una semanita apurados todos los que queráis porque Si venís de parte de value school con el código value School tenéis un 20% de descuento en la matrícula es un curso de campanillas Bueno pues fabuloso esa recomendación domingo Nosotros siempre

Recomendamos que si les gustan todas las cosas que hacemos aparte de seguir a Bali School Pues también pueden seguirnos a nosotros en la cuadrilla de tu dinero no en la cuadrilla ahí tenemos el canal de YouTube ya tirando a todo rendimiento y este lunes pasado tuvimos el primer directo que aunque se perdiera

El directo tiene el vídeo y yo creo que más o menos cada 15 días los lunes por la noche ahí nuestros oyentes aquellos que nos quieran seguir en la cuadrilla tienen una cita es nuestra quedada nuestra quedada ahí con con todos nuestros seguidores Luigi que también estará invitado algún día a Carlos le

Llamaremos otro bueno estaremos ahí siempre Charlando de estas cosas que tanto nos gustan y a mí dejadme que os recomiende además si no conocéis el neobroker eh uno de los líderes en en Europa se llama Trade Republic elimina el problema de la accesibilidad a los mercados financieros y además con tan

Solo 1 eur puedes invertir en miles de etfs acciones bonos derivados también en criptomonedas si alguno quiere aunque ya saben ustedes que desde aquí decimos que las criptos ni con un palo largo a no ser que las conozcas muy muy muy muy bien y además a través de planes

Sistemáticos de inversión permiten esa inversión de forma recurrente y gratuita en miles de acciones insisto etfs o criptomonedas tengo que decir que los planes de de ahorros sistemáticos de Trade Republic para eh invertir en etfs son fantásticos y muy cómodos muy fáciles de hacer muy accesibles que aparte tienen una ventaja adicional

Porque han eh han conseguido la licencia bancaria por parte del Banco Central europeo y una de las cosas que tienen es que actualmente están remunerando por el dinero ocioso que está dentro de la cuenta de Trade Republic el 4% que no está eh Nada mal en absoluto y estrenan

Tarjeta o sea que lo tienen absolutamente todo ya lo saben entren ustedes ent Republic y vean todas las ventajas y hechos todos los comentarios necesarios en este momento pues nos vamos ya directos a la entrevista con Carlos González Ramos Bueno pues entramos de lleno en tiempo de entrevista Tenemos muchos asuntos encima

De la mesa Carlos tenemos una carta muy reciente que habéis publicado en covas tenéis una entrevista fantástica a a Paco García parames qué haces tú curios Por eso digo que que te vamos a tratar de exprimir a ver en los en los cortes a ver qué cosas ha comentado

Eh García parames y bueno si te preguntaremos seguro por cómo ha cerrado el año te intentaremos exprimir un poquito a ver qué nos ofreces o qué nos dices desde covas de cara al 24 y algú asuntillo por ahí que tengo Ah apuntado pero que yo no te quiero adelantar

Porque en la entrevista siempre arranca B School de la mano de Luis Alberto igles la primera pregunta así que Luigi cuando quieras Bueno pues me gustaría señalar que las cartas que publica la gestora como es habitual en las gestoras todas las que vienen al programa las publican cada uno las suyas con una

Frecuencia más o menos de uno o tres meses trimestral o semestral la frecuencia varía por gestoras pero desde value School queremos animar a los que quieren empezar a a a invertir y a proteger lo lo que han ahorrado invirtiendo a que las lean la mejor forma de entender En qué fondo van a

Invertir es leyendo trimestralmente semestralmente yendo el archivo bajándolas todas esas cartas donde el gestor Explica lo que ha hecho lo que pretende hacer uno se va a los años atrás para ver si son coherentes en su enfoque o si están un poco dando Dando tumbos en fin se aprende muchísimo

Enhorabuena Carlos por el formato de de entrevista de videoentrevista con Paco García para mes eh Me parece que es un acierto son 20 minutos creo el último vídeo que hicisteis y está muy bien muy bien Yo creo que ya lo hacíais antes Pero quizás no en la sala de value

School como habéis hecho esta vez sino en otra de las salas de la gestora est fenomenal porque ver digamos a alguien que nombramos mucho en este programa explicando a Carlos lo que están haciendo pues es como ya más directamente el mensaje no te puede llegar querría preguntarte acerca de ese

Porcentaje de la cartera que tenéis en Asia que creo que ronda Pues el 12 Por más o menos ahora quizá darás el dato exacto e porque también creo que comentáis en esa entrevista que de nuevo animamos a que los espectadores la vean que para mes ha estado visitando las

Compañías durante varios meses allá Porque además tenéis un compañero analista minun creo que se llama que está desplazado allí en fin coméntanos un poquito Cómo es la inversión que cobas hace en Asia y qué oportunidades habéis encontrado creo que la intención no es aumentar mucho más el peso de

Cartera que lleváis en esa región verdad Bueno lo primero Muchas gracias por por tus palabras acerca de la entrevista la verdad que me puse un poco gorra de periodista digamos te dicho que la parte de comunicación lo haces francamente gracias y no la verdad que qued una entrevista an efectivamente son cerca de

20 minutos clmente la entrevista son 13 minutos el resto ya son datos más repasando la cartera No más pues el Per potencial etcétera Y tocamos varios temas y entre ellos pues como el que bien comentas de Asia no eh básicamente en la cartera actualmente tenemos un 14 por un poquito más de lo

Que habías comentado y la intención como bien dices No es incrementarlo por incrementarlo pero sí que estamos alerta por si cualquier tipo de oportunidad se abre teniendo presente algo que hemos comentado Ya varias veces aquí en el programa que entrar en nuestra cartera ahora es muy difícil porque de alguna

Manera el margen de seguridad de las compañías que ahora mismo están en cartera es bastante difícil mejorarlo no entonces bueno dentro de eso sí que hemos conseguido que alguna compañía se haya incorporado en nuestros últimos trimestres en base al trabajo también de minun que está allí en en Shanghai y

También como Comenta nuestra carta y también en la entrevista Francisco García paramés que ha estado en Singapur los últimos 4 meses del año pasado visitando compañía lo cual ha sido bastante interesante Porque con el covid hubo un parón en el sentido de poder viajar eh de una manera

Fácil sobre todo pues a los países asiáticos china etcétera las restricciones no era Era complejo y han tenido la oportunidad de visitar todas las compañías que tenemos en cartera no solo las asiáticas sino que incluso también eh pudo visitar uno de los barcos de nuestra mayor posición de golar

Eh de tal manera que bueno ha sido bastante productivo No por ese lado en cuanto al conocimiento de las compañías nos permite que en cualquier momento si hay algo interesante se incorpora en cartera no hay una tentación ni un sesgo geográfico a que vayamos de repente a

Poner un porcentaje mucho mayor en ese sentido Pero bueno todas las oportunidades que que salgan serán serán bienvenidas en cuanto a la visita Asia de lo más interesante Más allá de de Esta visita a las compañías ver que están todas cumpliendo Eh pues bastante bien las cifras de las que esperábamos

De ellas porque realmente el grueso de estas compañías además las hemos comentado aquí alguna vez recuerdo Si no me falla la memoria finales de mayo estuvo Iván chedin comentando parte de la inversión en Asia Eh Pues de alguna forma son compañías que prácticamente llevan cinco o se años

En cartera casi todas han ido subiendo bajando de peso pero más o menos hemos sido bastante estables en en la inversión al igual que con el resto de la cartera que es una de las cosas importantes que que ahora mismo tiene covas no una cartera en la que conocemos

Muy bien todos los negocios y eso es lo que nos hace tener tanta convicción en que al final el potencial de revalorización acabe Eh pues alcanzándose no llegando a ese precio eh objetivo que tenemos tenemos en cada uno de los fondos e volviendo a a lo que es

Asia sí que nos ha interesado mucho ver el crecimiento que está teniendo la economía asiática versus el resto del mundo ya en la conferencia anual del año pasado eh una de las partes de la conferencia fue hablar de de ese crecimiento mundial o global que sí que se estaba manteniendo digamos Pues en

Torno al 1,8 2,3 en fin dependiendo de las distintas estadísticas para los próximos años Gracias sobre todo al crecimiento de Asia y lo que podemos confirmar después de este viaje es que efectivamente Pues eso crecimientos del 4 y5 del 5% eh Ya no solo en China sino

En todos los países del sueste asiático etcétera pues van en muy buena línea no hay un crecimiento económico que nos da tranquilidad en cuanto a que el negocio de las compañías puede seguir creciendo Y de esa manera pues al final Oye pues los beneficios de las compañías Mientras sean se puedan mantener

Independientemente de recesiones en otras áreas del mundo eh con una Europa creciendo al cer0 o al uno y un Estados Unidos pues aunque ha tenido un dato bastante bueno recientemente eh también viene de de No tampoco tener un crecimiento muy elevado eh Pues nos da quizás tranquilidad en Esa visión global

De de lo que son las compañías Carlos Asia es china también para vosotros tenéis alguna inversión en China no tenemos ninguna inversión directa en lo que es el mercado chino sí tenemos compañías que cotizan en Hong Kong de hecho la mayor posición de de digamos asiática que tenemos que es ck hinson

Cotiza en Hong Kong eh También tenemos una compañía Stella International que est sí que ha entrado un poco más tarde que es quizás la más novedosa as si queréis por comentar un poquito así en detalle lo que hace son eh Pues zapatos eh zapatos de de calidad de hecho es

Proveedor de grandes marcas como valenciaga y otras marcas como Nike cer armor es decir que que da abastece a bastantes marcas conocidas que todo seguro que tenemos alguna zapatilla o algún zapato o nuestras mujeres etcétera de de estas marcas no y es una de las compañías que más recientemente ha

Podido entrar tiene un peso cercano al 1% 0,9 si no recuerdo mal y Y bueno pues es uno de los casos que decíamos que a veces puede entrar a algún negocio y algún otro pues pues salir no eh pero vamos básicamente fundamentalmente tenemos inversiones en Corea del Sur con

Compañías como Samsung LG amore Pacific Bueno es un mercado que hemos comentado también otras veces que lo que le faltaba era una mayor visibilidad en lo que es el gobierno corporativo Y eso hay unos pasos que se están dando bastante positivos en los últimos meses que es

Otra de las cosas que que ha podido ver in situ Francisco García parames eh Cuando ha estado í visitando las compañías etcétera no que hay hay varios pasos tanto por el parte digamos legislativo el gobierno se lo está tomando en serio como por las compañías Y eso desde luego es una noticia muy

Positiva porque le puede dar luz a ver valor en esas compañías de hecho recientemente la semana pasada Si no me falla la memoria eh Samsung tuvo unos resultados excelentes y Tuvo una subida eh en el intradía si no recuerdo mal del 7 al 8% en base a esos buenos resultados

No esa visibilidad es buena y también está pasando en Japón También tenemos compañías en Japón Eh pues desde compañías que se dedican a a cámaras frigoríficas o frigoríficos pues lo típico que vemos cuando vamos a a un restaurante de Sushi que tiene por ejemplo pues todas las las las bandejas

No en esos refrigeradores abiertos o neveras tal cual y luego también otros negocios por ejemplo okamoto que por ejemplo lo que hace son tema de plásticos etcétera y bueno una cosa así curiosa pues hace preservativos por ejemplo entonces bueno son distintos negocios que lo más importante es que

Todos tienen caja neta no tienen deuda y en el caso de Japón también se está viendo una mejora en general del gobierno corporativo incluso también de la bolsa que lleva un tiempo eh comportándose bastante bien el mercado japonés No entonces bueno son que nos dan bastante tranquilidad porque son del

Perfil que siempre nos gusta a nosotros con poca deuda bien gestionadas las conocemos des hace tiempo y con un potencial de rización importante no así que s ha s un viaje bastante positivo por lo que nos ha podido trasladar Francisco García parames por supuesto por lo que nos traslada minun

Pues al final de forma diaria no dentro del equipo de inversión y desde luego pues lo único que esperamos es que al final estas inversiones Pues vayan dando sus réditos no has comentado Carlos crecimiento económico desde hace eh bastantes años hay un indicador que señala que el eje por así decir

Económico del mundo se está tarando de occidente eh hacia Oriente precisamente por el crecimiento de varios países asiáticos e el crecimiento fuerte todavía de de China comentas también mejoras a nivel de gobernanza corporativa eh A mí me gustaría entrar en el tema de las valoraciones precisamente ha habido fuertes

Correcciones en los índices bursátiles especialmente de la mano de China Donde ha habido sufrido una corrección muy muy muy importante yo no sé si nos puedes comentar si también eh empieza a ser interesante a nivel de valoración comentáis que comentas que no tenéis exposición a a China pero si con estas

Caídas se puede o tenéis en el en el visor alguna compañía que pueda ser interesante debido eh Bueno pues a esa que está a buen precio no sé si si eh eh García paramés aparte de H visitar INS situ a las empresas que ya tenéis en cartera ha aprovechado el viaje para

Visitar empresas que no están en cartera pero que podrían incorporarse Bueno siempre visitamos empresas competidoras sipre siempre de alguna manera se aprovecha no este tipo de viajes Incluso en este caso porque ha estado un poco más de tiempo allí pero cuando cualquiera de los miembros del

Equipo de inversión Eh Pues a lo mejor se trasladan a a una parte Pues un poco más lejana de lo que es Europa son viajes más largos pues aprovechas para Oye ver ya no solo compañías que tienes en cartera sino incluso pues compañías del mismo sector o posibles inversiones

En otros sectores que no tienes para Oye pues decidir si si es eh viable que entren en cartera ahora o más adelante no entonces Bueno sí sí que se han visto compañías con china realmente la la la visión o lo que trasladamos o o de alguna manera nos ha trasladado el

Equipo tanto minun como como Paco es que eh A pesar de todo el problema inmobiliario que han tenido que yo creo que es lo que ha generado quizás un mayor una visión peor del crecimiento que estaba teniendo China y todas las noticias un poco que salían hacia fuera porque luego también tenemos que

Reconocer que de China salen los datos muchas veces que quieren que salgan Eh sí que ha habido otras dinámicas dentro de la economía china que han mantenido bien el tipo es decir que a pesar de esa crisis importante en el sector inmobiliario Sí hay otros nichos de mercado donde bueno han mantenido bien

El tipo y han conseguido que la economía china no haya tenido esa ralentización tan fuerte como en un principio se podía esperar no eh lo decías tú la bolsa china ha tenido caídas muy fuertes fundamental yo creo que vienen mucho también por la por la falta de transparencia y por por

Los problemas quizás más más burocráticos y pues un poco de de gobierno corporativo en este caso pero más ligado al digamos al legislador no pero precisamente esta semana han salido ya noticias en las que eh van a de alguna manera no sé si liberalizar es la palabra pero eh regular regular algunas

De las acciones que pueden ayudar a que compañías chinas que realmente son negocios que pueden ser perfectamente atractivos ya no digo para coba sino para cualquier inversor en en el mercado no de grandes fondos de todo el mundo pues sean atractivos otra vez no porque al final las bajadas en en el mercado

Chino mucho de ello ha venido por la salida de dinero que tuvo que realizarse pues entre por un lado la guerra entre Estados Unidos y China la prohibición de invertir en acciones etcétera no todo eso evidentemente perjudica no y lo que se han dado cuenta allí es que tienen

Que que dar visibilidad o dar por lo menos permitir que estas compañías que al final son negocios que al final ellos lo que quieren es capitalizar losos de alguna manera eh abrirlos al mercado de una forma más clara no entonces no tenemos a corto plazo previsión de

Entrar en China en cuanto al crecimiento global si que es interesante también ya a modo un poco más chascarrillo pero en cobas estamos preparando algunas presentaciones para algunos encuentros que tenemos y tal Y una de las cosas que habíamos pensado es Oye en vez del típico mapa del mundo en el que está

Europa en el centro igual lo que tenemos que empezar a poner es Asia en el centro y Europa a la izquierda no entonces de alguna manera pues evidentemente es algo importante hay que seguirlo eh Y bueno pues nosotros estamos ahí sí nos van a quitar a nosotros sí no es que yo hice

Siento la autocita pero hace un par de años hice un artículo que decía del centro del mundo a un rinconcito y ni nos hemos Enterado y es porque en ese mapa de Europa el centro del mundo el que está en el centro centro somos nosotros o sea parecemos ya no estamos

No no claro y en el nuevo mapa estamos en un rinconcito ahí que no se nos ve somos una península de una mini Europa ya es una pequeña península y nosotros somos una mini península ahí que ni se nos ve Entonces vamos a pasar de es muy gráfico de

El centro del mundo al rinconcito qué se lo va a hacer as bueno llevamos mucho tiempo sin ser el centro del mundo ya Pero bueno tú a un marciano que llegase y dijera Oye el mundo cómo p le pones el mapa mundo de toda la vida y lo que ves

Ahí a España en el centro y pues este es el sitio más importante dentro de 20 años va a tener el mapa que dice Carlos y va a decir estos que están ahí ni se les ve ni les distingo entre las compañeras asiáticas yo estaba mirando

Un poco las las que tenéis Es verdad que muchas de ellas son muy muy muy grandes lo comentabas estábamos viendo LG Hyundai Samsung de las grandes es la que tiene mayor porcentaje suena muy raro Por una parte lo hemos oído muchas veces esto de que las compañías asiáticas son muy opacas

Que no se sabe que si el gobierno corporativo que se hacen cosas raras y al mismo tiempo piensas a ver eso le puede pasar a una de estas pequeñitas a la de los neveras de los restaurantes pero Samsung también o sea incluso estos grandes mastodontes tienen que ponerse

Al día un poco con estas prácticas de gobierno corporativo ests es que estamos hablando de líderes mundiales fíjate pues y solo en la lista que planteáis en la carta Samsung LG Hyundai que encima hacen muchas más cosas de las que nosotros pensamos porque suelen ser grandes grandes conglomerados que aquí

Hyundai lo conocemos por los coches pero no digo que es el negocio secundario pero que hace millones de cosas mal entonces Cómo podemos explicarle al público que incluso estas compañías tan descomunales hacen cosas que para una una pequeña empresa deex en España nos llamaría la atención y diríamos venga

Ponte las pilas que tienes que cumplir con con los inversores con los reguladores con la prensa y con el gobierno corporativo porque llama mucho la atención es un tema cultural O sea al final ha venido arrastrándose durante muchos años ten en cuenta por ejemplo en estas tres compañías que has citado si a

Mí no me falla la memoria en los fondos de históricamente gestionados por Francisco García para mesi el equipo que yo recuerde desde 200 7 y no sé si incluso antes han formado parte de las carteras internacionales más de una vez Es decir son viejas conocidas todas no y ya venían presentando descuentos pues

Hace pues estoy hablando No pues de casi 20 años no e el tema cultural es importante Por ejemplo en el caso de Samsung o de Hyundai hay dos casos evidentes había problemas por ejemplo pues con el tema de las sedes corporativas temas inmobiliarios terrenos por aquí por allá

Una la familia en fin cosas que a veces no son suficientemente transparentes para el mercado y que ha hecho de alguna manera pues alejado al inversor Eh pues europeo americano en fin donde muchas veces está la mayor parte del capital Eh pues Buscar otras opciones de inversión

Para no entrar en ese riesgo no esa falta de transparencia pues evidentemente ha hecho que sea un mercado menos atractivo y pues al final tú decides invertir en otras cosas y encima si venimos de de 20 años eh donde lo que se invierte es crecimiento tecnología que es verdad que Samsung LG

Lo podemos incorporar en tecnología pero como bien has dicho son negocios mucho más grandes son holdings eh que tienen de todo eh Para que os hagáis una día Hyundai tiene una división que está vinculada a una de las compañías de barcos que tenemos que es wilkinson que esta división es una de

Las mayores plataformas eh digamos de transporte o sea de las mercancías que transportan en barcos etcétera pues donde se se van eh recepcionando No Hyundai globis es decir que hay muchísimas otras cosas por detrás que no están dentro de de de lo que llamemos tecnología o o las sectores de

Crecimiento no que se han dado bien estos últimos años entonces bueno eh para nosotros por un lado es positivo que haya menos inversores viéndolo porque encuentras valor en compañías muy conocidas muy buenas con caja eh que tienen situaciones financieras realmente en general bastante solventes eh Y que

Bueno que tienen que mejorar el gobierno corporativo Pero bueno no nos olvidemos que no son los únicos o adaptarlo a los estándares a los que estamos acostum eso es un poco a lo que iba a ir no es decir para ellos allí dentro as veces Qué

Sucede que no les interesa es decir que las propias los propios dueños de las compañías eh en Corea o en Japón les da igual transmitir al relación o sea a un inversor la información al contrario Cuanto más parcos mejor porque ellos van generando su valor ahí y no tienen

Interés de publicitarse de alguna manera si se han dado cuenta que esa figura de relación con inversores y de que cuidar un poco a tus inversores pues lo tienen que hacer más no Y eso es adaptarse como bien dices a lo que se hace más en Europa o en Estados Unidos pero quiero

Recordar que todavía en Europa en Estados Unidos es más difícil pero en Europa todavía hay muchas compañías que no dan información y hace poco hemos tenido el caso grifols donde además estamos viendo todos los cambios que se están dando no es decir que que en ese sentido Eh Pues bueno hay que trabajarlo

Evidentemente siempre en todas las inversiones que hay un descuento puede haber una parte que tengas un poco más de riesgo no en el sentido de pérdida de valor pero de que al final lo que es el la subida o o la material la cristalización del del valor que hay en

La compañía tarde más tiempo Pues por motivos por ejemplo como este no el de la raza corporativa e por cerrar un poco el capítulo de Asia que quiero que entremos un poco en En qué veis de cara al 2024 Cuáles son así las claves que estáis manejando para

Este año que estamos estrenando ahora eh Me gustaría preguntarte por por min Kun Chan por vuestro compañero allí que le mencionáis muy a menudo en las en las conferencias con inversores la última si no recuerdo mal lo tuvimos aquí pudimos verle ya pudo salir por fin sí sí quería

Preguntarte sin una figura como minun allí o sea sin un analista que domine el idioma la idiosincrasia el conocimiento específico de un de un país no de una región tan particular o tan ajena a la nuestra a Europa es fundamental para poder tener inversiones como las que

Tenéis o sin un minun Chan sería imposible tener un peso en cartera como el que tenéis ahora mismo en sería difícil sería difícil porque de hecho históricamente hemos tenido estas inversiones Gracias a que minun ha estado trabajando con nosotros ya trabajó en la época anterior en

Bestinver y en esta también y es sería difícil por lo que bien has comentado la la comunicación no el el el el lenguaje a la hora de de ver la ya no solo las digamos las las presentaciones de resultados los balances que además es completamente distinto al estándar

Europeo o americano tiene sus propias formas de presentar cada país además que no está armonizado o sea Corea una forma Hong Kong de una Japón de otra entonces de alguna manera tienes que tener la capacidad de de entender eso que eso no es sencillo y gracias a minun pues ayuda

Mucho y luego por otro lado es interesante también e pues por ejemplo una anécdota eh al principio cuando empezamos a invertir en compañías asiáticas y en este caso pues el equipo fue parames fue a creo que era en China Me parece que estaba reunido con alguna

Compañía o o en Japón no me acuerdo exactamente pero vamos hacía unos años eh hablo del 2007 más o menos eh e en la reunión pues con la compañía Pues de repente para que os hagáis una idea A lo mejor estabas hablando durante un minuto acerca de unas preguntas o tal tenías

Una respuesta de 3 minutos y el traductor igual te respondía en un minuto con lo cual ahí tienes 2 minutos de pérdida de información igual no merece la pena no sabemos si es superfluo o no pero de alguna manera ya tienes algo menos de información por no entenderte en el mismo lenguaje Es

Verdad que eso en los últimos años ha cambiado porque ya también hay mucha gente allí que habla ya inglés con lo cual te puedes comunicar en un idioma que ambos más o menos compartan Y esa perdida de información es menor pero para que veáis que tampoco es tan sencillo entonces tener una persona

Nativa que está allí pues ayuda mucho sin es lo que sí en Carlos quería cambiarte el tema y hacer hincapié en otra cosa aparte del estudio en value School recomendamos que una vez que decidan invertir las comisiones cuentan pesan porque Bueno pues hay que pagar por una buena gestión activa y todo Euro

Que se paga la gestora pues es tiene que ganárselo no eh habéis sido cob asset management el único que yo sepa fondo value patrio español que ha ha encauzado una bajada sistemática que culmina este año coméntanos desde desde qué comisión hasta queé comisión y cuáles son los

Partícipes que van a disfrutar de la mínima que Vais a ofrecer que empieza Ya ahora en el mes de febrero Pues sí de hecho ha culminado esta semana hace escasos días y y efectivamente pues es un compromiso que adquirimos prácticamente al al lanzar cobas en el cual pues queríamos premiar La fidelidad

De los partícipes no es decir por su antigüedad no de alguna manera todos los inversores que llevaran más de un tiempo determinado que Sus comisiones fueran bajando es un sistema novedoso no existía en España lo trabajamos con cnmv para que nos diera la aprobación es

Decir que es algo que que ha llevó su tiempo Pero de alguna manera pues queríamos premiar esa fidelidad no estaba el espíritu de Francisco García paramés una vez que arrancó cobas pues devolver un poco también a todos los inversores eh de la etapa anterior más los que se fueran uniendo una estructura

De comisiones que les permitiese ya no pagar comisiones más bajas porque final digamos en este negocio lo que uno cuando Busca invertir es rentabilidad entonces tú lo que buscas es buenas rentabilidades no independientemente de la comisión siempre y cuando tu diferencia de rentabilidad y la comisión sea aceptable no sino realmente Buscar

Que el participe se llevase mayor rentabilidad y esto aparte de la gestión lo puedes hacer con una comisión más baja Entonces Empezando por las comisiones si partimos del 1.75 que es nuestra clase más cara eh que es para cualquier inversor que empieza en cobas pues desde ahora eh Durante un año pues

Se va invirtiendo y a los TR años c lo digo la la clase d la clase d la clase d es al 175 es cualquier inversor nuevo que entre en cobas tendría esa comisión a los 3 años pasaría a la clase C Que es

Del 1 y5 por. y a los 5 años a la clase B que es del 1225 y ya el siguiente y último hito sería a los 7 años de inversor al 1% muy importante en todo este proceso que todo el dinero que tú vayas invirtiendo a lo largo de todos

Esos años siempre mantendrá la clase más favorable es decir que si tú habías invertido 1000 con la clase d pero luego cuando has pasado a clase B 5 años después decides invertir 10.000 pues tus los 1000 eur como ya han revalorizado más los 10.000 eh que metas Pues todo

Eso estará en la clase más favorable que sería la B al 1,25 entonces de alguna manera pues hemos intentado con esta estructura de comisiones aportar más rentabilidad al participi es básicamente el objetivo como decía premiar la fidelidad y por otro lado pues darle esa rentabilidad no también bueno matizar

Que también en el caso de algunos fondos como el cobas grandes compañías que tenía una comisión ya más baja de inicio lo que se hace es que se pasa del 1% al 075 es decir que también hay un un fondo de gestión activa de negocios más grandes al 075 también es muy atractivo

Y luego nuestro fondo de renta fija que sí que es verdad que se ha desde el inicio ha tenido una comisión muy baja del 025 Que bueno que es un poco más pues un fondo Refugio puntual no y luego la otra parte importante en planes de pensiones también hemos hecho digamos el

Mismo proceso ahí lo único que diferencia el tema de las clases es que cualquier inversor de pensiones de planes de pensiones que entreen cobas ahora tiene también digamos la la comisión más favorable que en este caso para el fondo de renta variable cobas global es el 1% y para el fondo mixto

Global es el 075 y también para los bueno que esto ya lo hemos hablado alguna vez aquí los planes de autónomos y de empresa que hemos ido lanzando también están al 1% no entonces de alguna manera toda la estructura de comisiones para el inversor que esté

Mucho tiempo va a pagar un 1% por una gestión activa que si todo va bien puede dar rentabilidades de doble dígito en periodos largos pues Oye consideramos que es una forma también de aportar a que haya más rentabilidad Eh Esto es entiendo se aplica esta reducción gradual de comisiones a todas vuestras

Carteras o sea planes de pensiones todos los fondos eh de vuestra gestora y también e o sea te pongo un caso concreto un cliente que a lo mejor entra con con vosotros y contrata pues cobas internacional o coba selección e y llega a los 5 años o a los 7 años y

Bueno se se se beneficia de esa comisión del 1% pero decide abrir un nuevo fondo Pues en cobas eh la cartera ibérica se le aplicaría también esa reducción de de comisión es decir es por la permanencia del partícipe o por la permanencia del dinero en el mismo producto es la

Permanencia del participe cualquier nuevo producto también entraría en esa comisión más más baja que sería la clase Bueno pues ahora los que entremos en clase a en estos días pues estaremos pues al 1% y sucesivamente pues las el resto de clases igual todo el dinero que vaya entrando aunque sea en otro

Producto también tendría Esa esa comisión vale Y no no no sé si es posible No simplemente es que hay otra gran novedad dentro de la gestora de cobas que ha habido un cambio también a nivel de estructura eh y Gonzalo recarte acaba de asumir la la dirección de de

Covas en sus de Paco García parames Qué significa este este cambio Cuál es el el motivo el motivo del mismo Bueno ahí quizás matizar una cosa no no sustituye a Francisco García para mes no O sea aquí la clave es que realmente dentro de la gestora Eh Francisco García param

Siempre ha tenido un mayor foco en la parte de inversiones es decir como presidente y ceo también era el cio es decir el director de inversiones y ha estado Pues no sé si decirte el 95 por de su tiempo siempre ligado a las inversiones Porque además No por nada

Sino es que es lo que le gusta Entonces de alguna forma él siempre ha intentado delegar toda la parte del resto de actividad de la gestora pues desde el Back Office desde el equipo de relación con inversores desde el equipo legal desde cumplimiento normativo en fin todo

Lo que viene alrededor y eso eh se ha oficializado algo que ya veníamos un tiempo eh haciendo de forma oficiosa No en la compañía no que Gonzalo de alguna forma Pues toma el testigo de la dirección general pero no sustituye en ningún caso en el tema de las inversiones a Francisco García parames

Sino que lo que hace es el testigo digamos de la de toda la parte más administrativa burocrática de la gestora que Aunque parezca mentira hay mucho No no no lo dudo eh Enhorabuena también a a Gonzalo por ese esas nuevas responsabilidades que siguen siendo las mismas pero digamos ya vestidas más con

El con el cargo pero estamos terminando la entrevista Carlos y yo no quiero eh que te escapes sin que nos des dos tres claves eh dentro de covas importantes para este nuevo año sé que nunca trabajamos con bola de cristal sé que el Macro no la Macro no es eh digamos una

De vuestros eh Bueno pues asuntos Así que miréis más a menudo pero sí Dinos danos alguna pista qué qué os planteáis qué Qué es para vosotros importante en este 2024 a ver luego pues Las palabras se las puede llevar el viento Pero somos bastante optimistas es decir vemos en

Gran parte de las compañías especialmente las de más peso especialmente en la cartera internacional eh posibilidades de que haya importantes catalizadores de valor en los próximos meses trimestres y eso puede ayudar a que haya unas rentabilidades bastante notables no evidentemente no tenemos la bola de cristal como bien has dicho y luego el

Mercado te puede dar mil sorpresas no pero sí que tenemos bastante confianza en que esto se puede dar como decía al principio llevamos ya 7 años de hecho es el aniversario también de la gestora también el hecho un poco de que se las comisiones todo va un poco alineado no

Eh El séptimo aniversario el la clave está en en que al final estos negocios que conocemos bien que tenemos muy muy estudiados y que de alguna forma es difícil que nos sorprenda lo que va a pasar en ellos eh pueden tener escenarios muy muy positivos que nos haría ir a

Rentabilidades muy muy buenas o escenarios positivos que nos harían tener rentabilidades bastante decentes Incluso en un mercado bajista que se puede dar o no Es verdad que la recesión tan cacareada No termina de llegar Pero de alguna manera eh los los mercados Es cierto que podemos empezar a ver algunas

Correcciones eh estamos viendo también como en Estados Unidos e lo que el año pasado mantuvo sostuvo al índice que son las siete magníficas empieza a ver discrepancias bueno no discrepancias sino algunas presentando mejores resultados que otras no tesla y Apple no tan buenos nvidia extraordinarios Pero de alguna forma lo

Que sí se empieza a ver es que quizás ya e no se está siguiendo tanto la moda de la Inteligencia artificial del boom un poco que se pudo dar el año pasado sino igual ahora las valoraciones empiezan a pesar más y eso ya os el año vamos el

Año pasado cuando estuve aquí os lo venía diciendo que detectamos que empezaba a haber un un flujo más de de dinero y de inversiones hacia compañías más clásicas más del del sentido del valor eh Y creemos que eso el año ha empezado así porque de hecho se ve en

Algunos sectores Cómo se están comportando bien y nos puede ayudar Entonces por ese lado el primer tip es que creemos que que lo podemos hacer bien un poco más general eh a modo que yo creo que puede ser interesante para para todos los oyentes pero no viene a

Ser más que un un chascarrillo es que leía el otro día un estudio de Banco of America que dice que en las 11 ocasiones que enero ha sido positivo y hay elecciones en Estados Unidos ha sido positivo el mercado americano ha acabado el año en rentabilidades positivas no sé

Si sucederá Pero bueno eso lo dejamos aquí a modo titular son como las estadísticas de fúbol ha sonado ahí un poco en el minuto a mí me hace mucha gracia me hace mucha gracia este tipo de de estadísticas no pero bueno Oye ahí ahora con la Inteligencia

Artificial yo creo que hay un tipo que pone Sácame algo raro que haya pasado algunas veces repetidas y dice pum ya lo tengo totalmente eso ya que están ahí por lo menos si el punto de ser optimistas es que no lo perdamos No ya te digo a nosotros nos da igual

Realmente lo que haga St purs y todas estas estadísticas Pero bueno que a modo de de plantearnos Hacia dónde pueden ir las cosas pues eh lo que decía al principio no las carteras están preparadas para hacerlo bien y igual que pasó el año pasado pues por ejemplo con

Compañías como elnor que lo mencionamos en la carta que de repente se cristaliza el valor y en un año sube un 90 por pues puede pasar cosas similares Bueno pues nada esperaremos las sorpresas y las contaremos aquí espero también contigo Carlos Muchas gracias de verdad por estar con nosotros Gracias por esta

Entrevista y te vemos también muy pronto aquí en tu dinero nunca duerme

Parames ha estado visitando todas nuestras posiciones en Asía! “Hay valor más allá de China “. Esta semana, en Tu Dinero Nunca Duerme, nos visita Carlos González Ramos.

#esradio #federico #podcast #china #economia #dinero

🔔Suscríbete al canal oficial de esRadiovideos en YouTube: https://www.youtube.com/user/esRadiovideos

📲 Visita nuestra web: https://esradio.libertaddigital.com/

👥Y síguenos en nuestras redes sociales
Facebook: https://www.facebook.com/esradio/
Twitter: https://twitter.com/esRadio
Instagram: https://www.instagram.com/esradiooficial/

Comments are closed.