La industria automotriz alemana pierde terreno en China

Las ventas mundiales de los fabricantes de vehículos alemanes BMW y Mercedes-Benz retrocedieron durante el tercer trimestre de 2024, especialmente en China, el mayor mercado automovilístico del mundo. Los fabricantes alemanes temen que la situación empeore si China veta la importación de vehículos de gran cilindrada, en un sector en donde Alemania puede resultar más perjudicada.

45 Comments

  1. Alemania no quiere un conflicto comercial con China, pero con Rusia sí 😂😂🤣… suicidio económico por seguir las aventuras bélicas de USA 🤪🔫

  2. CHINA ESTA EN EL NUEVO MUNDO UNA ZONA QUE AUMENTA SU CONSUMO DE PRODUCTOS CHINOS Y DE SU ORGANIZACIÓN DE LOS BRICS PLUS ,LOS PRODUCTOS DEL VIEJO MUNDO COMO ESTADOS UNIDOS Y LA UNION EUROPEA Y ALGUNOS PAÍSES QUE ERAN COLONIAS DE ESTOS YA NO SON VISTOS COMO BUENOS VENDEDORES DE PRODUCTOS PARA EL NUEVO MUNDO

  3. Nada de que sorprenderse… BMW y MB van en caida libre por diseño, calidad y prestaciones y a eso súmele precios estratosféricos… 🤷🏻‍♂️

  4. En Costa Rica tambien tenemos una invasion de carros chinos de hecho esto ha provocado la caida del precio de los carros usados ya que no hay forma de competirle a carros de 20.000 dolares.

    Aun asi son los carros que mas veo en talleres

  5. como debió ser el titulo de este reportaje "La industria automotriz alemana pierde terreno en China por empezar a aumentarles los aranceles"

  6. Son tan manipuladores estos periodistas que tratan de engañar al consumidor diciendo que debilidad económica china.

    Los chinos no quieren los carros alemanes sobre valorados y de bajo diseño

  7. Por eso los países desarrollados como EEUU CANADÁ JAPON Y los EUROPEOS no permitían que los demás países se desarrollaran industrialmente para que solo sus productos se vendieran en el mundo sin competencia solo entre ellos ahora que China india Brasil y otros países asiáticos inundan los mercados con sus productos pasa lo que está pasando.
    El RICO EXISTE POR QUÉ HAY POBRES A QUIEN EXPLOTAR.

  8. Por eso los países desarrollados como EEUU CANADÁ JAPON Y los EUROPEOS no permitían que los demás países se desarrollaran industrialmente para que solo sus productos se vendieran en el mundo sin competencia solo entre ellos ahora que China india Brasil y otros países asiáticos inundan los mercados con sus productos pasa lo que está pasando.
    El RICO EXISTE POR QUÉ HAY POBRES A QUIEN EXPLOTAR.

  9. Hombre,Alemania,con un pib de 4'4 billones de€ ..decir que es una ruina,es de estúpidos.Esta en estancamiento,pero ruina?.😂Para eso se firma Mercosur,para salvar la industria alemana a costa del sector agroalimentario de toda europa,como siempre.

  10. Seguro que ya era tendencia pero no influiran las acciones contra china? porque no se quitan la propaganda una sola vez y dicen directamente "las sanciones no funcionan y terminamos peor"?