Colombia – Gran apertura Foro Perspectivas 2024

Comunidad Tri muy pero muy buenas tardes a todos ustedes Carlos guara por aquí acompañándolos de nuevo en otro espacio de Educación financiera y además Hoy les cuento Que es supremamente contento porque estamos estrenando espacio estamos estrenando evento pero ya les voy a contar de qué se trata el día de

Hoy Mientras tanto por favor vayan dejando en los comentarios desde dónde se conectan el día de hoy les cuento Que vamos a estar con invitados de lujo que definitivamente no se pueden perder que nos van a estar dejando eh Muy buena información eh con respecto a la economía colombiana Para nuestras

Inversiones y para muchas cosas más así que les doy la bienvenida a todos ustedes Muchas gracias por estarnos acompañando el día de hoy como siempre la invitación que hago es a que este tipo de espacios los compartamos definitivamente son temas que le interesa a cualquier persona allá afuera

Así que si nos ayudan por favor enviándole el link compartiéndolo por ese grupo de tías con memes con en grupos de trabajo en grupos con amigos en todas partes créanme que se los van a agradecer porque definitivamente Estos espacios son muy pero muy interesantes voy saludando por ahí a las primeras

Personas que me empiezan a contestar Está Robinson desde Pamplona norte de Santander Viviana en yopal en pasto Eli nos dice que es venezolano pero está en Colombia igual bienvenido Eli eh Por cierto Eli ya tenemos el desarrollo para las personas extranjeras que tienen cédula de extranjería ya pueden ser

Clientes de Tri que era un tema que nos venían pidiendo hace rato y ya lo tenemos por fin por fin al aire eh tenemos a Nicolás desde Bogotá que tenía que estar presente también Jorge desde Medellín desde Pereira Carlos en Medellín tenemos a Martín en paipa y

Bueno por ahí Tenemos también a Carlos desde Armenia y ahí se nos van conectando más y más ciudades de Colombia que definitivamente es una de las cosas que más me gusta de lo que estamos haciendo Y es que definitivamente estamos llegando a todos los rincones del país bien pero bueno

Ahora sí les voy a contar un poquito de qué se trata el espacio de hoy Y de qué se trata toda la agenda de espacios que vamos a tener esta semana porque los necesito con nosotros firmes muy conectados y ayudándonos a llenar esta sala resulta que una de las preguntas

Que más nos venían haciendo desde los últimos Live del año pasado y cuando empezamos el año es bueno y este año qué este año qué nos depara va a estar bien el mercado va a estar bien la economía Qué significa eso no sé si vieron pero la economía colombiana y la bolsa

Colombiana empezó subiendo el año espectacular creo que registramos un 20% en los primeros 15 días creo que alcanzamos a ser la mejor bolsa del mundo Entonces pues definitivamente eso despierta mucha expectativa Pero entonces la gente es normal que se pregunte si eso va a durar cuánto va a

Durar Y qué podemos esperar así que lo que hicimos desde Tri fue Buscar a varios de los expertos más importantes en el mercado para que nos traigan su visión para que nos ayuden contando Cómo ven ellos la cosa a ver si definitivamente eh Hay mejores oportunidades de inversión si de pronto

Nos toca esperarnos o qué podemos hacer ahora aquí hay algo muy importante y es que ninguna de las personas que se van a conectar en cualquiera de los espacios pues tiene la bolita de cristal cierto no podemos adivinar qué va a pasar en el futuro por favor nada de lo que escuchen

En este espacio o en cualquiera de los espacios de la semana puede ser tomado como recomendación de inversión es Este es un espacio netamente de Educación financiera pero que ojalá les va a dejar muy buenas herramientas muy buenos argumentos para que ustedes puedan tomar las mejores decisiones de inversión

Listo Entonces eso es muy importante y entonces cómo va a funcionar eh Por cierto aprovecho y saludo al Canal 458 primera página de claro TV estamos también en vivo en este momento en televisión si están en YouTube no se nos vayan a ir porque igual nos interesa

Verlos por ahí que nos puedan chatear que creo que es más fácil pero también para la gente que tiene claro TV en Colombia Pues ahí nos van a estar viendo en vivo que también me encanta listo Pero entonces cuál es la idea de esta semana empezamos con expertos hoy

Tenemos a TR de lujo vamos a tener a la bolsa de valores vamos a tener acciones y valores y vamos a tener Alianza eh que además es otra firma bien importante uno de los expertos más grandes del país y el resto de días nos vamos a ir con los

Emisores y a preguntarles lo mismo Cómo ven La economía Cómo ven su sector en específica qué podemos esperar entonces mañana vamos a estar con grupos sua y con Isa bien no se lo pueden perder además con los directores financieros de cada una de estas empresas Pues que son ejecutivos impresionantes y tienen que

Escucharlos de primera mano el miércoles vamos a estar con ecopetrol Ivan Colombia O sea que ya escuchan los nombres que nos van a estar acompañando definitivamente es la plana mayor es gente muy importante el jueves vamos a hablar de sostenibilidad que como ustedes saben es un tema que nos encanta

Ent Tri que nos apasiona que sabemos que también a ustedes les gusta mucho así que vamos a tener a estos cuatro emisores que ya les mencioné más mineros que se nos sumó también a última hora y les vamos a preguntar sobre sus programas de sostenibilidad para este

Año y Por último el viernes pero únicamente para las personas que hayan invertido en las empresas protagonistas de este foro 2024 vamos a tener un cóctel Eso sí en Bogotá me pido disculpas para las personas que están afuera pero vamos a hacer un cóctel Sencillamente es un brindiz de despedida

Para celebrar esta gran iniciativa que por primera vez estamos haciendo en Colombia listo Entonces más o menos va a funcionar así el tema muy pendientes como siempre a nuestras redes sociales muy endientes por favor a su correo en su correo va a llegar las instrucciones para todas las personas que quieran

Asistir al cóctel y Mientras tanto yo creo que ahora sí Porfa si me confirman si ya tenemos a nuestro primer invitado de la tarde conectada ya ya podemos ir entrando en materia Y presentarles definitivamente a una persona que nos viene apoyando literal desde el minuto menos un cuando Tri todavía no existía

Que nos ayudó a darle forma a a esta idea y que en cada una de estas actividades y en estas locuras Pues nos copia Andrés como siempre Muchísimas gracias por tu tiempo por apoyar este tipo de actividades y Bienvenido a un nuevo espacio cont no Carlos al contrario Muchísimas gracias por la

Invitación siempre Estos espacios son un gusto son valiosísimos para nuestra visión del mercado y buenísimo que podemos conversar un rato eh con contigo y con todo el mundo Claro que sí bueno Tenemos aquí con nosotros al Señor Andrés Restrepo presidente de bbc eh Y le vamos a estar haciendo y un poco la

Dinámica de nuestros tres panelistas yo traigo cinco preguntica idea es además Pues porque es gente muy ocupada No quitarles mucho tiempo Ojalá por speaker no me quisiera demorar más de 15 minutos pero mientras que yo les hago las preguntas que ya tengo preparadas al final vamos a responder tres preguntas que nos hayan

Hecho en el público entonces muy importante para las personas que le quieran preguntar cualquier cosa a nuestros speakers por favor vayan dejándolas en el chat Nosotros con el equipo vamos a seleccionar las tres más interesantes y esas al final cada speaker las va a estar respondiendo bien pero entonces para empezar con Andrés

Andrés cuéntanos por favor qué esperan del mercado accionario colombiano para este 2024 con ese buen arranque que tuvimos Carlos Nosotros somos muy positivos y nosotros somos muy positivos eh No solo por el buen arranque que sin duda es una muy buena noticia sino porque los fundamentales que nosotros estamos viendo detrás de esa

Recuperación del precio de las acciones en el inicio de este año eh se mantienen entonces yo te diría hay una tendencia Clara de reducción de la inflación esa tendencia Clara seguramente estará acompañada y ya lo estamos viendo con nuevas reducciones de la tasa de intervención del banco de la República y

El mercado de digamos de bonos corporativos de deuda pública ya ha recogido una expectativa de reducción importante de tasas de interés Entonces en un contexto de tasas de interés a la baja ustedes saben que el mercado de renta variable gana atractivo se vuelve un mercado eh que es más interesante para los

Inversionistas en segundo lugar las empresas colombianas y lo pueden mirar en los reportes de de los distintos comisionistas las personas que que me con las que vas ahora a conversar te lo van a poder confirmar siguen teniendo un potencial de valorización grandísimo muy muy importante Entonces si bien han subido de precio el

Potencial de valorización medido Yo diría que casi por por por cualquier métrica Todavía es muy grande y En tercer lugar yo Eh sí creo que hubo el año pasado un efecto muy grande de asociado al tema de incertidumbre política que es imposible de prever cómo

Se va a comportar pero que yo creo que gradualmente las instituciones y las discusiones con el gobierno en diferentes frentes han ido reduciendo ese nivel de incertidumbre entonces too te perdimos al final un rato pero pero bueno creo que alcanzamos a recibir el 90 de tu respuesta bueno bien ya Pero

Bueno ya estás de vuelta ya te veo perfecto Andrés perfecto muchas gracias por la respuesta quisiera preguntarles ya hablamos entonces de las acciones del mercado colombiano y de acuerdo contigo y me sumo a la tesis que por valuación hay oportunidades muy interes antes y esto sumado a un escenario de bajada de

Tasas de interés pues va a traer Ojalá oportunidades muy interesantes quisiera preguntarte para la bolsa valores de Colombia Cuáles son esos grandes proyectos que traen en este 2024 yo yo respondería que dos de un lado el trabajo que estamos desarrollando con todos los jugadores del mercado emisores intermediarios inversionistas y muy

Acompañ ados del liderazgo de la superintendencia financiera en lo que hemos llamado el plan de Colombia emergente y es hacer una revisión transversal de todas las cosas que tenemos que cambiar todos los agentes Esto no es un tema solo de regulación para darle un nuevo impulso al mercado

Porque si bien hay un potencial grande como tú mencionas el mercado de capitales colombiano debiera ser mucho más grande de lo que es eh Y en eso digamos compartimos Esa visión Entonces es un frente y y el otro es el tema de la integración como ustedes saben estamos trabajando este año muy fuerte

En en poner todo a punto los temas regulatorios los temas tecnológicos los temas operativos para el mercado único de acciones en el 2025 entonces esos son dos proyectos grandes muy poderosos que si que sin duda tendrán un impacto muy importante sobre la calidad del mercado y pues para para todos los

Inversionistas eso es como el foco de nosotros en 2024 perfecto Andrés Andrés tú ahorita tocaste un tema que definitivamente va a ser uno de los temas más hablados Durante este año y como tú sabes pues a Tri aunque ya llegaron muos usuarios que tienen muy buena experiencia invirtiendo

También vienen llegando gente que está invirtiendo por primera vez que de pronto no entiende muy bien los temas económicos entonces no sé si nos puedes explicar como muy muy para coquito pues muy para dumis eh Y pues ya habiendo hecho la salvedad Que obviamente ninguno

De los dos tiene la la la bola de cristal y no sabemos Qué puede pasar en el futuro pero si nos das tu análisis de en en un marco de tasas de interés bajando qué Qué efecto Podría tener sobre el mercado a ver como yo lo veo es

Así en una economía donde las tasas de interés empiecen a tener una tendencia descendente los inversionistas los ahorradores eh empiezan a ver que la alternativa de las inversiones en renta fija pues ya no es tan atractiva como lo era hace un año Por lo tanto la inversión en acciones empieza a ganar

Atractivo empieza a verse como más interesante eh Porque yo no estoy dejando de invertir al 16 17 18 por en un cdt sino ya unas tasas más bajitas Entonces ya me pienso dos veces antes de invertir en renta fija porque en acciones ustedes saben que tiene el ingreso del dividendo y la valorización

De la acción son dos fuentes de valorización entonces en esa comparación empieza a ganar la empieza a ser más atractiva la renta variable Esto no es blanco y negro no es que todo debe irse la renta variable todao la renta fija pero en ese equilibrio empieza a ganar Y

En segundo lugar las empresas empiezan a tener un una reducción en sus costos financieros en el costo de los recursos que requieren para adelantar sus proyectos de inversión para adelantar compra de materias primas para compra de inventarios se reducen y por lo tanto su potencial de ganancias empieza a a

Mejorar cuando una empresa tiene un potencial más de utilidades más altas pues su valor crece y empieza a hacerse más interesante son como los dos efectos que tiene una reducción de tasas de interés claro y y me uno al punto suyo esto es una reflexión general hay que entender cada empresa qué

Particularidades tiene qué retos en su mercado enfrenta qué potencial de crecimiento tiene esto es una reflexión general para la renta variable eh pero claro Hay que entender Si voy a entrar en una acción a qu A qué estoy entrando y por eso los que te van a acompañar

Estos días que entiendan muy bien Cuáles son las tesis de valor de estas empresas que son empresas pues espectaculares del mercado colombiano es es fundamental super ese análisis Muchísimas gracias Andrés te confirmo que en este momento en vivo nada más por YouTube nos están viendo 235 personas

Más la gente que está conectada en televisión que si no tenemos Cómo medirlo pero seguramente nos pone algo más entonces Está bien interesante y por acá Jorge Pérez nos hacía una pregunta que ya traíamos preparada entonces creo que cae perfecto y es cómo les ha ido con la integración de las tres bolsas

Cómo va este esta cuestión del nuam Y de pronto si nos puedes adelantar Como qué esperan de la acción del nuam este año a ver cómo vamos Entonces al cierre del año pasado se dio ya la integración digamos corporativa Qué quiere decir eso se crea una holding que se llama nuam

Que es la accionista mayoritaria de la bolsa de valores de Colombia la bolsa de valores de Lima y la bolsa de comercio de Santiago y esa digamos holding una holding operativa entonces también desde el punto de vista de como nos organizamos vamos a tener una visión desde del mercado des pedazo

Comercial pedazo tecnológico con visión regional ese equipo está trabajando este año en asegurar como te decía todo lo que se requiere para Esa visión de Mercado único Qué quiere decir mercado único que ustedes como inversionistas van a ver en un solo espacio todas las acciones listadas en Chile listadas en

Colombia listadas en Perú y las van a poder negociar Exactamente igual negociar implica no solo comprarla sino todo el proceso que viene después compensación liquidación puedes pagar recibir la acción todo eso Entonces eh En eso estamos concentrados eso no es menor Porque enfrentamos muchos retos de regulaciones distintas de monedas

Distintas de reglas de bancos centrales distintos de reglas de operación de las comisionistas distintas pero el trabajo que estamos haciendo es de coordinar todo eso para llevar en 2025 a ese mercado único inicialmente del tema de acciones en eso estamos en nu Bueno ahí está Entonces respondida tu

Pregunta Jorge Espero y ya para ir terminando las que traía yo yy vamos a ver en un momento cuál este tiene el público de pronto no sé si tienes eh algunas fechas importantes que tengamos que tener en el radar del lado del no am de la bbc para este año de pronto algún

Evento corporativo grande importante que nos quieras como adelantar para desde ya irnos prográfico deadlines específicos nosotros eh queremos ya estamos trabajando muy fuerte con el mercado en la socialización de la visión del modelo operativo de las plataformas tecnológicas pero ese pedazo es muy con los agentes del mercado lo siguiente que

Seguramente veremos en la segunda mitad del año Carlos es empezar a trabajar con los clientes explicándoles Cómo va a funcionar noam Cómo pueden adquirir acciones de de un emisor chileno de un emisor peruano de noam Ojalá eh en ese mercado integrado eso eso seguramente sucede en la segunda mitad

Del año pero no hay digamos Unas fechas en 2024 críticas que yo te pueda dar es más ese av en ese frente perfecto listo vamos entonces acá con unas muy rápidas del público entendiendo que ya creo que se nos cumplió el tiempo contigo para descansar por aquí César nos hace una pregunta muy

Interesante y es si desde la bbc tiene alguna estrategia para incrementar el número de empresas que cotizan en la bolsa listo y de una vez no sé si la de Mercado frontera ve hay hay un montón de razones por la cuales nosotros no tenemos la cantidad

De emisores que queremos Yo creo que no hay una una gran respuesta en ese trabajo que les decía que estamos trabajando con la superintendencia financiera y con en realidad todos los agentes del mercado lo que hemos visto es que hay un montón de razones y voy a

Voy a voy a nombrar Digamos como las más evidentes so las que estamos trabajando una primera tiene que ver con el precio entonces claro si el precio está de las acciones en general Está muy bajo no tiene sentido para un emisor venir al mercado de capitales porque recibiría un

Precio bajo por las acciones que emite esta corrección que estamos viendo va a ser muy importante para que los emisores decidan regresar al mercado un segundo factor tiene que ver con la carga de requisitos regulatoria de supervisión que en ciertos casos es muy pesada entonces empresas que puen estar

Interesadas en venir al mercado dicen me la pienso dos veces si esto me va a generar una carga muy fuerte claro cuando usted está listado en el mercado público debe tener unas obligaciones de reporte de información de reporte a sus eh accionistas mínimas pero estamos buscando con la superintendencia

Encontrar cuál es el punto medio donde protegemos a los accionistas minoritarios tienen toda la información que requieren pero a la vez no es es una carga excesiva para los emisores y En tercer lugar yo te diría que hay un reto ya también del lado de los emisores

Eh que tiene que ver con sus esfuerzos con el mercado para explicar su generación de valor para acompañar a los a sus eh accionistas en estrategias que les permitan a la acción revelar su verdadero valor eh Hay una gestión del mercado que es muy valiosa Ustedes han visto por ejemplo los

Esfuerzos que ha hecho cementos Argos y grupo Argos en ese frente que han sido muy exitosos y que yo creo que son muy importantes para el retorno de los emisores al mercado perfecto buenísimo Andrés Muchas gracias Estoy tratando aquí de filtrar porque hay algunas preguntas que evidentemente no Andrés no puede

Contestar también por el rol que tiene pero por ejemplo esta de tu viio games me parece interesante Ah esta ya la habíamos respondido había visto otra por acá de la renta fija Déjenme ver Déjenme ver de aquí está de Diego Fernando a las 8:1 equipo si me

Ayudan í resalt y es si conviene invertir en test en este momento no sé cómo es el tema no no voy no me queda muy difícil me queda muy difícil porque ustedes saben que en la bolsa También tenemos la negociación de títulos de deuda pública entonces y de títulos de deuda

Privada Entonces yo no quisiera señalar algún instrumento por encima de otro no vean lo que yo les diría con los temas de deuda pública de pronto recurriendo a mi pasado es que eh en general es una buena idea tener un portafolio diversificado y los títulos de deuda pública tienen un par de características

Muy valios que es pues el riesgo nación que es que da una tranquilidad muy grande y hay unos tes específicos que tienen una liquidez muy importante esto no quiere decir que uno debiera creo yo jugársela toda a a títulos de deuda pública eh pero son sin duda un componente muy

Valioso de un portafolio Entonces ese sería mi punto si este es el momento no me abstengo de acuerdo contigo no está perfecto con esa explicación y ya habíamos respondido la la tercera pregunta Entonces ya con esto Te dejo ir a descansar Andrés Muchísimas gracias por acompañarnos est nos seguimos viendo Claro que sí

Chao Andrés que est muy bien listo ahí estuvo nuestro primer panelista de la tarde como vieron Pues realmente empezamos con el pie derecho par anuncios importante rápido por favor miren no podemos ponerlos a opinar entiendan el rol que tiene Andrés Restrepo siendo el presidente de la bolsa pues cuando le preguntan que le

Recomiende algo para invertir o sobre un activo en específico es como poner a un papá a decir cuál hijo quiere más cierto Entonces definitivamente no lo van a hacer tampoco se puede por temas de eh recomendación lo que hemos hablado acuérdense que nada de lo que digamos puede ser tomado como recomendación

Entonces si no respondes este tipo de preguntas es por eso muy rápido para elkin que nos ha preguntado un par de veces por el acceso a los menores de edad de hecho elkin hay algunas firmas que lo permiten realmente Tri en este momento no lo tiene es por un tema de

Nosotros que no Hemos llegado a ser el desarrollo pero estamos trabajando para tener ese tema La verdad no te tengo fecha pero definitivamente lo tenemos en el radar eh Y listo por ahí podemos seguir ya saben a cada panelista le pueden hacer preguntas pero por favor

Ojalá respecto a su perfil un poco más generales es muy difícil que algunos se nos compromete y pues yo tampoco lo voy a tirar Eh pues contra la pared si veo que una pregunta no la puede responder para que lo tengan en el radar Ahora sí Porfa eh podemos subir a nuestro segundo

Panelista del día de hoy equipo les voy a presentar también a una persona muy especial para nosotros además de la casa definitivamente el doc Wilson toar a quien Tratamos de explotar su conocimiento todo lo que podemos siempre desde Tri Tratamos de invitarlos siempre a este tipo de espacios porque creo que

Suma mucho así que doc Muchísimas gracias por haber aceptado la invitación y por este tiempo que nos regalas apreciado Carlos Qué gusto saludarte estar contigo con toda tu comunidad y con todas los clientes usuarios de acciones y valores un gusto para mí atender como siempre estas invitaciones

Bueno muchísimas gracias doc eh Ya más o menos expliqué la logística y la dinámica para todo el mundo Así que espero que ya todo el mundo la tenga Clara te confirmo que en este momento nos están viendo 300 personas en vivo más los que nos están viendo en

Televisión Así que parte muy bien el evento y pues aquí todos presentes a escucharte vamos Ahora sí a la carnita vamos ya a los puntos y quisiera empezar preguntándote doc qué esperan de la economía colombiana en este 2024 bueno Carlos mira yo creo que que sin duda después de de la pandemia que

Sufrimos unos efectos que nunca nos hubiéramos imaginado no este gran ahorro que la gente llegó a acumular producto del encierro eh se vino desacumulacion es que Colombia crezca vamos a decir en promedio 3 y medio 4% y tuvimos crecimientos del 11 del S este este gran acumulación de de de ahorro estánd

Generó una velocidad de de crecimiento tan fuerte que pues no solamente generó algo de inflación también en la Guerra de Ucrania no y y tuvimos que asumir el el freno de mano por eso 2023 esta seman sabremos el último crecimiento del cuarto trimestre y vamos a ver seguramente un crecimiento muy muy

Pegado al 1% eh tú te imaginarás lo que va a ser un Renault 4 andando por la autopista a 120 km porh Y de pronto termina a 20 k km por h estamos recibiendo un un un frenon bien fuerte Esperamos que 2024 sea el año de reiniciar no con un

Poco de condiciones un poco más normales quizás las tasas de interés vamos a verlas bajando y y vamos a nosotros esperamos en acciones y valores un crecimiento del 1.7 por ahora Estamos un poco más optimistas que tanto el banco de la república que el mismo Ministerio de Hacienda y eso se apalanca

Básicamente en que tenemos un cúmulo de proyectos en diferentes sectores están ahí atorados pero que sin duda están echarán a rodar por supuesto seguramente muy fuertemente de manera segida en el segundo semestre 1.7 es un crecimiento bastante lento para Colombia un poco menor que el 1.9 que anticipa el fondo

Monetario internacional para 2024 para toda latinoamérica pero e sería una 23 entonces Esperamos que sea un año donde la economía colombiana muestre la resiliencia y a diferencia de otras economías de la región que por posiblemente pueden estar creciendo en terreno negativo Eh pues Colombia mostrará la casta otra vez y trataremos

De desatorar noos Por supuesto que hay un sin número de desafíos Pero creo que es una buena noticia por lo menos tener un crecimiento un poco mayor que lo que tiene el 2023 y hay que decirlo Carlos 2024 es un año de crecimientos bajos en el mundo no

Eh si bien la economía china puede estar creciendo al ritmo del cinco la verdad es que la constante a nivel global tanto economías desarrolladas como emergentes son creci realmente limitados perfecto muchas gracias por esa introducción e bueno y ya vieron entonces un poco más optimistas incluso que el banco de la

República Así que vamos a ver cómo Cierra el año doc ahora pasé monos al mercado de acciones qué esperamos para este año 2024 Bueno como tú has visto 2023 y gracias a en parte a algunas operaciones como las sopas eh el mercado colombiano se hizo visible a nivel mundial No esas

Alertas de ya lo preguntaban hace un rato el mercado frontera en su momento nos dejaba volúmenes de operación bastante deprimidos y hoy en día lo que tenemos son volúmenes de operación un poco más dinámicos No ojalá quisiéramos tener volúmenes más altos pero hemos venido retomando tracción algo de los flujos de Los inversionistas

Internacionales está presente en el mercado colombiano Ah entonces desde el punto de vista fundamental Carlos yo creo que tenemos vamos a ver los efectos eos de varias cosas por un lado las tasas de interés empezarán a disminuir Y eso le le afloja un poco el costo financiero a los diferentes emisores

Como tú viste los últimos dos años el costo de producción el ipp medido a través del índice de precio del productor fue muy alto y Por ende muchas empresas pudieron haber reducido en parte sus márgenes de utilidades entonces Esperamos que eh esos costos empiecen a normalizar muchas empresas

Han entrado en la onda de digitalización en el mundo entero también en Colombia Pero por supuesto honrando la tradición en épocas de vacas flas de vacas flacas nos apretamos el cinturón Entonces los esfuerzos por reducir los costos también deberían reportar un poco de mejores resultados sobre todo mejores panoramas

No no no creo que necesariamente 2024 va a ser un año de tremendos resultados pero eh creo que en principio Podemos esperar eso ahora desde el punto de vista financiero Carlos y tú lo entiendes muy bien Recuerda que el precio de una acción realmente responde a qué vemos en los flujos de caja

Futuros y todos esos flujos de caja futuros respondiendo un poco la pregunta de los bonos cuando las tasas de interés bajan entonces esperaremos que el valor presente de las acciones se suba y y Por ende Eh entonces por por todo lado por donde tú lo veas creo que estamos

Esperando un desempeño del mercado accionario un poco más positivo de lo que ya hemos tenido veníamos una barrena evidente nos hemos tratado de poner incluso al ritmo de las economías de latinoamérica Y todavía estamos un poco rezagados es decir a pesar de la recuperación Aunque no es tan fuerte Ah

Todavía tenemos precios de los de las acciones en Colombia bastante baratos como decía antes Andrés seguramente los agentes se anticipan no ustedes todos los inversionistas realmente no están mirando ni el pasado ni el presente siempre estamos haciendo Forward Looking siempre estamos viendo qué pasa 18 meses adelante 24 meses adelante entonces hay

Una hay un posicionamiento que se dio desde el segundo semestre en los bonos a nivel global muchas valorización ya se dieron en el segundo semestre del 2023 algunas otras valorizaciones fuertes también se esperan el primer semestre del 2024 en el mundo de los bonos a nivel global Y seguramente eso dejará

Alguna liquidez y esperamos entonces que segundo demestre sea muchísimo más Dinámico para el mercado accionario global por eso no nos sorprende que el estándar Ur esté ahí superando intentando superar los 5000 Pero eso traerá buenas noticias también para el mercado de acciones emergentes y por supuesto también para Colombia

Perfecto muchas gracias doc Cuáles son esos hitos o esos eventos de pronto económicos o pueden ser incluso corporativos que que todos los inversionistas o las personas que están pensando invertir o ya tiene inversiones deberían estar pendientes en este año 2024 Mira yo yo yo pienso que 2024 va a

Ser el año en donde podamos quebrar el cuello a la inflación que ha sido el dolor de cabeza para para los hacedores de política para los y presidentes de las compañías para las familias en general la inflación ha sido un dolor de cabeza y creo que que estamos en el en

El en la senda que nos permitiría cantar Victoria quizás Ojalá en el primer semestre eh eso eh va a permitir radicalmente eh encumbrar noos en en esa senda de baja de tasa de interés algunos países irán a unas velocidades más rápidas que otras como tú sabes en la región ya países como

Como Brasil hicieron sus apuestas han hecho unas grandes reducciones de tasa de interés creo que Colombia progresivamente Se indexar a esa tendencia eso despejar el camino para ver condiciones de financiamiento más baratas para los emisores aliviarán Los costos de los de la producción y Por ende veremos mejores

Márgenes en los resultados fíate por ejemplo para darte un ejemplo práctico en los bancos pues obviamente nos preparamos el año pasado con grandes niveles de provisión en cartera afectó los resultados de los bancos y ya esperaríamos que la nueva dinámica de la nueva colocación de crédito empiece a

Mejorar por lo tanto no esperamos unos resultados tan tan empañados un poco por lo que fue el efecto de la subida de la tasa de interés de parte del banco de la República eso esde el punto de vista de los mercados de la economía de los modelos de negocio sin duda sin duda

Otro hito fundamental Carlos tú sabes Tiene que ser con los proyectos de reformas sociales que adelanta el gobierno no eso sigue siendo eh una un hito importante para todo no para la economía para los mercados para las finanzas de las familias y de las empresas eh Como tú sabes hay mucha

Incertidumbre muchos proyectos empresariales Han detenido la confianza como tú viste hoy empieza a mejorar no y y y en la medida que ya desde este viernes el congreso empieza a otra vez a debatir esas propuestas En el entendido que tenemos una institucionalidad muy grande en Colombia entonces entonces

Esperamos que esto se resuelva en el congreso Ah y y en esa medida yo creo que despejadas esas incertidumbres habrá un camino y un camino muy rápido por recorrer para avanzar a tener un mejor eh No solamente un mejor entorno económico sino también un mejor una mejor evolución de los negocios que ya

Han traído algunas consecuencias en algunas compañías la diversificación sigue siendo una una constante muy relevante y como tú sabes también Pues muchas empresas colombianas están ya bastante bien ancladas en el mercado latinoamericano incluso mercado norteamericano entonces creo que muchos de esos proyectos empezarán a a tomar un poco más fuerza con condiciones de

Fondeo mucho más atractivas a nivel global Perfecto muchísimas gracias y además me tocaste la siguiente pregunta que era la de la inflación y bajada de tasas de interés entonces creo que podemos eh o ya nos queda ese entendimiento paso a las preguntas del público y aquí Raúl Leonardo Calderón

Nos hace una muy interesante equipo si la podemos Resaltar por ahí 8:33 6:33 Perdón yo estoy viendo Hora chilena y nos pregunta es cómo está la confianza inversionista de los fondos de pensiones colombianos en la bolsa en este momento tú Qué sensación tienes bueno es difícil hablar por todos

Los portafolio managers no sería sería una torpeza tratar de interpretarlos a todos pero yo te diría lo siguiente que que en general los fondos de inversión siempre están viendo los fundamentales de las compañías Y como te dije al comienzo los precios de las acciones en Colombia siguen estando a descuento a

Pesar de algunas recuperaciones siguen estando bastante bastante baratas comparada con lo que ha hecho la renta variable de latinoamérica en el último año muy pendientes de lo que pueda Definir la reforma pensional no Ah sin duda yo creo que hay algo en el ambiente y es que eventualmente muchos mercados

Tradicionales donde los fondos de pensiones estaban allá acostumbrados a hacer su allocation están caros Y entonces la prudencia hará que muchos de esos capitales que ya se han venido trayendo eventualmente se se pongan en el mismo asset Class en las mismas acciones beneficiando eventualmente los flujos compradores de algunos activos

Colombianos eh Yo diría que que los todos los inversionistas en en el país en el mundo hacemos la misma tarea tratar de descubrir un poco Cuál es ese futuro seguramente que tendremos eh algunos un consenso más positivo otros quizás un un panorama un poco más difuso

Pero eh Como un todo lo que sí es concreto es que los precios de las acciones en Colombia están de ganga y por lo tanto ya hemos visto como dije antes unos incrementos en los volúmenes unos incrementos en el optimismo vemos cada día más inversionistas personas

Naturales en Colombia a través de de Tri eh un interés que fíjate Carlos sual Tú lo conoces y tú lo has contado en miles de universidades eh mucho más presencia de colombianos que están en ciudades diferentes a las ciudades tradicionales a las grandes capitales y Y eso hace que

Entonces el mercado tome un poco más de tracción pero pero conclusión creo que los fondos de pensiones están viendo el mismo panorama no el mismo panorama de de un mejor entorno crecimiento mejores costos de fondeo precios constantes todavía muy baratos y en ese contexto sería difícil no estar pensando en que

Estén haciendo unas apuestas por los activos de Colombia perfecto doc doc quio aprovechar que yo sé que tú además eres un educador financiero de corazón como para que le enseñemos un poco esta pregunta que nos hace Daniel que me parece bien interesante nos la dejó a

Las 6:34 equipo y es qué pasa con los dividendos cuando el precio de las acciones baja cierto Entonces él nos pregunta que si cambian esos dividendos Entonces si quiere expliqué pues que no cambian y que de hecho eso puede ser una oportunidad pues porque subiría el dividend yildo el retorno sobre el

Dividendo pero se dejo para que le expliques a Daniel buenísimo buenísimo miren fácil fácilmente recuerdan ustedes que las ganancias de un inversión provienen de dos Fuentes no eh una primera que es cuánto de la utilidad de un ejercicio de un año completo un emisor después de haber hecho su

Asamblea en los primeros tres o cuatro meses del año decide repartir eso lo llamamos el dividendo esa parte esa pequeña parte de las utilidades que va directamente al bolsillo de los inversionistas y la otra parte tiene que ver con la valorización de los precios en los mercados eh seguramente para

Muchos inversionistas del mundo la gran apuesta no es está quizás tanto en los flujos de caja de del mismo emisor es decir en los dividendos sino en la valorización no en el futuro de las empresas Ah cuando tú mencionas Carlos El el ratio de del dividend yield no es

Más que hacer una pequeña división entre lo que yo recibo de caja de esos dividendos de esas utilidades del año anterior eh y divido entre el precio que tengo de la acción en el mercado eh si ponemos un ejemplo si me dan 20 pesos y

La acción vale 100 puedo decir que el D gill es un 20% Esa es la una una especie de tasa de rentabilidad que puede tener el inversionista en el mundo entero las tasas acostumbradas de de rentabilidades del medidas a través de este indicador del D yield que pueden estar entre el 1

Y el 4% vamos a decir generalizando por lo tanto pues es una pequeña parte de esa rentabilidad inversionista pero es de entender que claro como se trata de una división no es lo mismo dividir de 20 / 100 que 20 / 80 y Por ende la tasa de rentabilidad

Podría aumentarse si es que el precio de la acción en el mercado se llega a disminuir simplemente representaría una mayor rentabilidad para el inversionista teniendo en cuenta alguna coyuntura que que ha motivado la baja de precios en las en los mercados no pero pero vamos a

Decir que que no es que se vaya a perder la rentabilidad al contrario temporalmente podría significar un mayor número como porcentaje de rentabilidad no de caja porque por supuesto la caja seguirá siendo la misma perfecto clarísimo doc muchísimo Gracias última pregunta ya para despedirte equipo la hace César Barbosa a las

6:37 y es cómo crees que puede afectar la elección presidencial en Estados Unidos el mercado de renta variable colombiano mercado si quieres de renta Bueno mira estamos en los en los supuestos No todavía no sabemos e primero Cuáles van a ser los candidatos seguramente que tenemos un indicaciones

De Hacia dónde podría comportarse esto Ah pero pero vamos a decir vamos a ponerlo de manera concreta si fuera el presidente Trump Ah uno de los que apareciera mejores perfilados para ser presidente en noviembre pues Por supuesto que lo que vimos en la primera en su primer mandato

Es una unas decisiones desde el punto de vista de política económica que honran su tradición y y la tradición de Donald Trump ha sido un presidente que viene del mundo de los negocios por eso vimos decisiones como bajarle los impuestos a las empresas como presionar un poco a la

Reserva Federal para que baje las tasas de financiamiento y le genere un entorno de financiamiento mucho más benéfico a las compañías en ese contexto seguramente si esas fueran las eh iniciativas nuevamente seguramente vamos a estar viendo muchos mercados accionarios replicar el comportamiento del mercado accionario Y por supuesto

Que estaríamos superando la Barrera de los 5000 con mucha facilidad Ah pero no no solamente las acciones dependen de una elección obviamente Recuerden que los periodos previos a esas elecciones dependiendo de cómo están las apuestas Cómo están las encuestas pues eventualmente podemos tener un entorno volátil no Generalmente los procesos

Electorales suponen y y Recuerden que este año no es menor no tenemos más de 40 países en el mundo haciendo elecciones entonces esa incertidumbre se traduce en que eventualmente las tendencias no son tan definidas y pueden haber movimientos erráticos en los mercados pero es Es indiscutible que el

Mercado de los Estados Unidos es el mercado bench o El Mercado de referencia global y lo que ocurra all y como se desarrolle ese ese proceso electoral pues va a terminar necesariamente queramos o no impactando tanto los mercados de renta fja como variable no solamente en los Estados Unidos sino por

Supuesto también en Colombia ent Yo diría que que que afortunadamente para Colombia Si llegáramos a tener eh condiciones negativas el mercado de los Estados Unidos creo que la el la tendencia a la baja podría ser limitada no eh ya sabemos estamos precios demasiado baratos por las condiciones idiosincráticas nuestras y Por ende no

No esperaría que la mayor afectación una eventual afectación en los Estados Unidos pudiera llegar a impactar sustancialmente el mercado colombiano perfecto doc Muchísimas gracias por tu tiempo por todo ese conocimiento compartido con esta comunidad de Tri nos veremos en el próximo espacio financiero encantado Carlos un gusto un saludo especial a

Todos los seguidores en y a todos los tu gran comunidad eh que siempre hace presencia nos acompaña Muchas gracias Claro que sí bueno Muchas gracias a todas las personas que nos han acompañado hasta acá en este momento tengo 390 personas conectadas en vivo por YouTube a las que están conectadas por el canal

458 claro TV del canal de primera página que este año les va a estar retransmitiendo todos estos eventos de Educación financiera increíbles que vamos a estar teniendo y no se me vayan porque falta el último speaker de la tarde vamos a cerrar con broche hora eh Sencillamente quiero contestar una

Pregunta aquí que me llama bastante la atención que la hace Francisco plazas y nos pregunta por qué no tenemos información de muchas empresas a nivel de dividendos en este momento Qué pasa Francisco y para todos la gran mayoría de todas las empresas de la bolsa ya pagaron sus dividendos Entonces cuando

Pasa esa fecha de pago de dividendo nosotros la sacamos de la aplicación para que no genere confusiones y normalmente Este primer trimestre están reunidos determinando las próximas fechas de este año entonces La verdad es que en este momento hay muy pocas empresas creo que ninguna que ya ha dado

Estas nuevas fechas de pago de dividendos por eso es que todavía no las encuentran pero estén por favor muy pendientes que dentro de muy poco deberíamos estar teniendo esa información pero ahora sí me callo yo y cerramos con nuestro último speaker de la noche el gran Felipe campos de Alianza valores Felipe Muchísimas

Gracias por acompañarnos el día de hoy les cuento además que es el gran debut de Felipe en las redes de Tri para la comunidad de Tri es una persona que yo llevo siguiendo muchos años Que admiro profundamente todo su trabajo todo el análisis que hace así que de verdad es

Un gusto y es un honor tenerte aquí conectado Felipe Carlos No pues muy buenas palabras buenas noches a todos Muchísimas gracias por la invitación y también cuando usted me dijo dije de una Claro que sí porque muy contento de estar en esta comunidad Bueno te cuento que en este momento rompimos la Barrera

De 400 personas tienes 407 personas escuchándote en vivo más las que están conectadas en claro TV Así que definitivamente escenario lleno para terminar este espacio con todo Felipe misma pregunta que le hacía al doc wh Quisiera saber qué esperan ustedes para la economía colombiana en este 2024 vale

Listo los números que tenemos casi todos eh rondan alrededor del 1% hay algunos como Wilson que están un poco más optimistas eh Y el banco de la República estado más negativo y se hab estado corriendo ahorita hacia arriba A mí me gusta ver las cosas un poquito que no

Está viendo el resto del mundo TR Resaltar un poquito algo nuevo y eso nuevo es tener en cuenta que Colombia lleva creciendo estos últimos 3 años lejos más que el resto de países entonces Y esto se lo he escuchaba mucho a Leonardo cuando é habla de este tema

De la posible recesión en Colombia o un par de trimestres no muy cerca a cero lo que sea eh Por ahora es solo un respiro después de un crecimiento muy fuerte sería imposible digamos cuando uno ha tenida una dinámica de sies y 11 y cosas

Así que no llegara a un año de uno y algunos trimestres cercanos al cero entonces eh cuando uno mira solo el número puro del crecimiento económico colombiano no no se debería preocupar en algún momento teníamos que crecer cerca uno de hecho todo el mundo lo está haciendo sin haber crecido El Siete que

Nosotros nos metimos en en el 2022 ahora no todo es color de rosa Por supuesto que hay un problema en Colombia que es más como el tema de la inversión la inversión se está frenando y como participación del pib nos estamos quedando y hay un poco el tema de

Confianza hay un poco el tema de algunas medidas regulatorias que han afectado algunos sectores pero como tal eh Y en un mundo tan polarizado creo que lo va a repetir varias veces en esa entrevista Eh no se asusten con la palabra recesión no les no no les preocupe que Colombia

Crezca 1% en el sentido de que es un descanso es una Un regreso a a una tendencia que Colombia llevaba antes de la de la pandemia y que después de de caer con la pandemia nos sobr reaccionamos una barbaridad con todas las ayudas Entonces es esperable que el

Mercado que la economía se modere se se digamos que retorne a esa media de largo plazo me parece más interesante es discutir es cuánto va a crecer Colombia en el largo plazo vamos a seguir creciendo ese ese flojo 3% desde el 2014 A cualquier economista que ustedes les

Pregunte de Colombia les van a decir no haga un Excel y póngale 3% aquí los próximos 10 años yo creo que no yo creo que hay varios elementos que nos dicen que en el 2025 Y eso yo creo que hay un consenso también vamos a crecer 3 y

Medio o algo así y Y eso es lo que miran los mercados el mercado Mira el 35 No mira el uno de este año y más allá de eso yo creo que podemos comenzar a crecer por encima del cuatro excepto algunas cosas políticas que fueran muy

Graves que algo se rompiera en el país esa Esa es la pregunta importante y ya quisiera que la gente mirara buenísimo Felipe listo y entonces teniendo en cuenta ese panorama que estás viendo cómo afectaría eso el mercado de acciones en Colombia en el 2024 Bueno yo no soy un analista de

Acciones entonces cada vez que yo arranco a hablar de esto ya la gente se desanima si este tipo no le va a poder preguntar de tal compañía entonces lo que yo he tratado de hacer como toda mi carrera es entender ese ese baile que hay entre los activos a nivel mundial

Incluyendo Cómo llega eso a Colombia yo siento que Colombia es un barco chiquito que está muy muy dependiente de todo eso eh y eh adicionalmente Me gusta mucho ver como estar pendiente más del de digamos del largo plazo entonces para resumir la el tema si uno haido cualquier ejercicio de digamos de de

Potencial de valorización de las acciones yo creo que le tiene que dar uno arriba del 15 si lo fuera si lo vaya a hacer desde el punto de vista más académico arrancando con tasas de interés con descuentos y no diría tiene que ser arriba del 15 tiene que ser

Entre el 15 y el 20 eh sin embargo hay elementos que han estancado a la bolsa colombiana el el el primero que es conocido y que todo el mundo ya lo nombra tal vez nosotros fuimos como los primeros que les Tratamos de de explicar

A la gente el tema del ciclo por allá en el 2016 yo era el peor enemigo de la bolsa colombiana porque les decía estamos en un ciclo que no va a haber plata eh durante muchos años entonces hay hay un tema y es que las bolsas llevan estancadas un una década que es

Las las latinoamericanas incluyendo la colombiana otras dos décadas como la Europea y hay otras tres décadas como la japonesa entonces hay ciclos muy largos muy complicados y lo que han hecho esos últimos 10 o 12 años es Es que las acciones emergentes y latinoamericanas estén no 20 o 30% de potencial de

Valorización en algún momento sino estén 300 o 350 por debajo de las acciones desarrolladas Ahí es donde está el gran valor el gran valor que se tiene que liberar ahora uno dirá bueno en qué qué momento comienza eso es una regla muy sencilla eh que tiene unas cosas muy

Complejas y es yo creo que es ese valor se está comenzando a liberar yo no lo ha visto los últimos 2s años con Brasil y México dándole la pelea México dándole la pelea al nasdaq eso ya es una barbaridad decirlo y ellos son los papás de esta bolsa de la bolsa

Latinoamericana el 85 por son ellos dos oa que para donde va si les llega plata a ellos nos va a llegar plata a nosotros y han comenzado a darse esos esos pequeños cambios la receta chiquitica es uno necesita un dólar estable si si el peso colombiano es una moneda en que la

Gente puede confiar entonces eh ahí comienza uno a decir cuál es la compañía barata dónde es que voy a a encontrar dividendo es donde uno comienza hacer ese botom up conocer las compañías para yo tengo que estar seguro que la moneda en que estoy invirtiendo me va a dar

Estabilidad y yo creo que eso está cambiando en el mundo después de 12 años de dólar fuerte está cambiando en el mundo está cambiando latinoamérica esa es una pregunta que toma tiempo pero lo que les digo es el valor que hay es rezagado es una barbaridad es un es la

Última vez que liberamos ese valor la bolsa colombiana durante 8 años se multiplicó por 8o durante 8 años es yo no estoy diciendo que eso va a pasar no tendría como la La brújula para decirles pero es la liberación del valor que se da que se necesita listo usted ya tiene

Acciones baratas las bols la bolsa en Colombia está punto7 valor en libro eso ya ya está chuleado per está chulado hace tiempo se necesita que el dólar deje de ser un riesgo en el mundo y y en Latinoamérica que ya está dando señales las monedas más fuertes del mundo han

Sido latinoamericana los últimos dos años y el otro eso están dando como les digo hay señales que le van a decir a uno que eso cambia que el oro se ponga fuerte que si hay una recesión que si usted me pregunta me va a preguntar más

Adelante eh si hay una recesión eso es lo que más me asusta a mí porque eso lo que hace es demorar no no no cambia la tesis pero la demora que en una recesión uno caiga poquito en hay recesiones gringas que hemos caído 60 por y hay recesiones

Gringas que hemos caído 20% si esa si la próxima recesión Yo creo que es del 20 si llega una recesión pues divino es una señal buenísima y para terminar la pregunta que que me está alargando mucho está el otro tema del costo político que tiene la bolsa colombiana y es algo

Totalmente separado no tiene nada que ver con ese tema del valor que ha acumulado la bolsa y es ese 30% que todavía tenemos de de costo político eh que antes era 45 un poquito más cuando se liberó entre noviembre y diciembre Cuándo se libera eso cómo se libera eso

Y eso tiene un calendario pero digamos para mí hay un potencial de 30 que eventualmente lo vamos a buscar este año yo creo que lo podemos Buscar este año obviamente depende de algunos temas políticos y el otro potencial grandote se nos va a ir liberando eh Pues con los

Años como lo hao mostrando México perfecto Felipe Muchas gracias eh voy a unir una pregunta que traíamos preparada a una que hace Andrés queela a las 6:52 que me parece muy interes interesante y es como ya no explicaba el drct Wilson ahora pues estamos en un año

Con bajada de tasas de interés eh donde vamos a tener que estar muy pendientes de la inflación entonces no sé si nos puedes eh decir cómo es tu de esta de este escenario de tasas de interés bajando Qué efecto esperas que tenga la inflación Y eso qué efecto va a tener en

La economía Pero además si ves de pronto que haya haya algún sector que se pueda beneficiar más que otros de de esta situación normalmente en una situación como la que estamos viviendo es el sector de servicios el que más resiste pero ahí digamos que lo que va lo que

Uno va a tener que creer dado que hay un castigo generalizado en toda la bolsa entonces uno dice tampoco por una desaceleración económica me deberían castigar mucho el sector financiero me dirá porque eso ya me lo castigaron pero ahí ya dependes más del perfil de riesgo

Que uno tenga si uno dice Okay yo le he creo a la bolsa pero no tanto porque hay una desaceleración hay Yo soy más bien conservador dentro de un dentro por supuesto un espíritu agresivo que es la bolsa uno iría al sector servicios es lo que debería más resistir a la

Desaceleración económica que se está viniendo mientras eh el resto de sectores uno termina de de lo que decía ahora Wilson es termina viendo uno a ver si los bancos de verdad sí provisionar lo que era para la desaceleración que terminó llegando esas son dudas que uno resuelve en el camino de este año

Entonces los otros sectores que son un poco más agresivos se pueden demorar o más cíclicos digamos no son agresivos son más cíclicos O sea qué quiere decir eso que dependen de del ciclo económico si vamos para abajo esos sectores toano pu pueden ir para arriba Entonces lo que

Digo es probablemente uno se resguarden servicios Pero eso se los diría yo si fuera la economía más normal no cuando usted ha castigado todo con 30% es más complicado en ese momento porque yo creo que eh es ese tema del Beta de que todo toda la correlación se vuelve muy alta

Entonces posiblemente el valor se va a ir liberando eh horizontalmente en todos los activos a medida que eh la economía se vaya desacelerando y y comience la gente a ver los rebotes acuérdense que la economía se conoce mes a mes el el el ciclo económico no tiene un dato que se

El isce que no sabe cómo va la economía mes a mes o trimestre trimestre con el pib Entonces el el seguramente el semestre más apretado va a ser el primero y cuando la gente comience a ver en el en el mes a mes o en el trimestre

Que ya comenzamos a girar pues ya la bolsa ya habrá terminado su corrección de ciclo económico y ahí no va a haber nada ahí lo que les digo es son los eventos políticos que también hay un mes puro que le va Le va a resolver a uno

Todo este elemento pero lo que o sea las las compras las hace uno en este semestre porque la ya la economía va a estar gir ando para el próximo semestre perfecto Felipe Muchas gracias e el doc también nos anticipaba entonces que hay que estar pendiente de esas

Decisiones de tasa de interés pero no sé Felipe Campos Qué otros eventos a nivel económico a nivel corporativo va a estar pendiente este año para que la gente los tenga también en el radar y no se los pierda listo a nivel a nivel global es esa pregunta que nadie puede responder y

Que yo diría hombre no no Uno no puede vivir pensando en eso es si hay una recesión o no no hay nada que hacer lo que uno tiene que saber es Cómo es la recesión qué tan alta es eh qué tan eh Cuál es su talla Qué le gusta comer eso

Es lo que uno tiene que saber cuando acerca de las recesiones no predecibles que eso es imposible para mí el tema global es si hay una recesión entonces que tiene que uno estar pendiente uno sabe que el efecto no dura más de tres o

O o se meses en en en la renta variable en las monedas también puede ser empinado pero no dura mucho entonces Si llega a haber una recesión entonces para mí no es decirles que si va a haber o no va a haber sino decirles eso no es

Permanente eso solamente dura tres a se meses sí qué mamera Porque entonces le frena uno la recuperación pero entiendan que eso eso es el como el patrón de las recesiones no llegan para quedarse Entonces eso es lo que a mí más me preocupa a nivel global que haya algo

Que no podamos entender porque la economía cambió mucho Después de la pandemia Entonces no sabemos muy bien Qué tan qué tan resistente es el consumidor o si el consumidor cambió su su patrón y ahora dice yo quiero vivir más cosas y quiero consumir más Y entonces la recesión no va a llegar en

Muchos años no sabemos entonces solo si llega estén pendientes y les digo eso es temporal no se no se metan Eh no se no entren en pánico Por eso más bien es una oportunidad y el tema de la inflación a nivel global eh También es importante yo

Creo como decía Wilson también yo creo que es ya no es un tema clave que poco a poco en Estados Unidos se va a ir diluyendo la inflación Y eso va a dar más confianza y por eso más posibilidad que el tema global eh sea de verdad que

Esté bien recuperado a nivel interno es un solo mes o sea para mí junio nos va a separar como las dos Mitades de ya todo lo que necesitemos saber acerca de las cosas que pueden afectar a bolsa porque en junio Precisamente es es la fecha

Límite del 20 de junio para saber si las reformas pasan las las dos del gobierno que es la pensional y la de la salud donde es la pensional la que le importa aú si pasa si no pasa Qué tan grande acuérdense que eso le quita plata a las

Afps eh Y entonces el mercado de capitales se nos puede volver más chiquito y todo eso y no sabemos Eh cuál sea el tamaño de la Reforma luego no sabemos si los AF tengan que vender o no tengan que vender Hay un montón de cosas que se van a saber a

Partir de la reforma pensional y en últimas también hay una función eh relacionada a la capacidad del gobierno de continuar de ser de ser reelegido digamos que para mí a nivel político si ustedes me preguntan a mí la reformas no me asustan sí sé que la pensional es una

Pereza porque le quita el mercado de capitales pero yo sé que los mercados se pueden adaptar a eso vimos como chile se gastó la mitad del ahorro pensional y las acciones volvieron a revivir eso no es las reformas así sean peligr osas para algún país depende del punto de

Vista del economista no Quiero meterme en ese rollo pero las reformas son muy de largo plazo el efecto Entonces el mercado va a invertir después de la Reforma Sí o sí lo que pasa es que a veces tiene que esperarlas entonces ese particularmente el tema pensional es el

Que yo creo que uno tiene que esperar a que se resuelva para saber más los números y la dinámica de cómo va a afectar al mercado o cuánto lo puede afectar y por allá en junio también vamos a estar seguros si ya no somos país frontera cosas de estilo que yo

Creo que tampoco van a ser que no se van a terminar desarrollando pero que uno tiene que tener estar pendiente ya después de un año y más de dudar acerca de si Colombia va a ser frontera o no eh las las las los las encuestas o las las

Decisiones de de cambiar de de cambiar de título al país en junio las de junio son las más importantes si ya pasamos la de junio Ya dejamos ese tema y y le pasamos la página y ya no hay nada más ahí adentro Así que para m junio es es

Un es un momento muy clave pero no estoy diciendo que uno espera hasta junio de repente tiene que arrancar ahora Porque si junio No pasa nada Pues el mercado ya va a estar muy Dinámico bueno perfecto Felipe y como para no quitarte mucho tiempo ahí ya va la segunda pregunta del público

Respondida César justamente nos había preguntado acerca de las reformas entonces creo que queda clarísimo y ya para terminar una pregunta que se está repitiendo bastante que la han hecho un par de ricardos además es qué perspectivas tienes con el Dolar Index ahora que tenemos elecciones este año

Okay O sea Dolar Index me imagino que estamos hablando del dólar a nivel mundial No ese es el Sí ese de hecho ese es Yo siempre he dicho que yoy como malísimo para los los cócteles porque yo no como que no me meto en Uy exactamente

En China y entonces se ver grande y esos son cuentos que uno le encanta contarle a la gente y la gente dice este tipo sabe lo sabe porque cuenta las historias Yo siempre he dicho chévere saberse las historias y la gente lo busca a uno para

Que uno le cuente historias y eso da tranquilidad una tranquilidad aparente eh Pero a mí no no me gusta la tranquilidad parente sino realmente Cuál es la pregunta más importante a nivel mundial es para dónde va el dólar Index no es más no es más eh claro es

Dificilísima de responder pero es la correcta No es para dónde va Sí es que esto grande va a hacer esto o esto de las elecciones de Trump que son bien importantes porque él afecta al Dólar Index pero no es solo un tema sino finalmente es Hacia dónde va ese índice

Es una pregunta super difícil yo creo Cuál es la dirección del dólar Index en este momento y no siempre es la inflación gringa llevamos 3 años en que está correlacionada total mente con la inflación gringa Entonces el dólar se echó para arriba cuando la inflación sorprendió después se echó para abajo

Cuando la inflación se calmó después se quedó quieto el dólar Index los últimos se meses porque la inflación gringa se quedó quieta entonces para mí en los próximos eh tres cu meses el dólar índice ex solo la inflación gringa y yo la veo para abajo entonces yo creo que

El dólar ind no va a abrir una puerta y si la Abre se le abre la puerta a Colombia a ese nivel tan interesante que es el 3900 el 3900 tiene toda la no solamente pues ya demostró 6 meses que es el piso en en este momento del dólar

Sino que adicionalmente toda la carga política de ser el precio a donde estaba el dólar el 17 de junio justo antes de la segunda ronda electoral O sea que tiene toda la el significado ese ese nivel para no ser roto fácilmente si la inflación baja y el dólar Index puede

Regresar a los 100o al 99 con la inflación de la mano de la inflación el dólar puede dar esa sorpresa por debajo de los 3,900 que sería mi primera intuición para el segundo semestre yo creo que ya ahí comienza a a molestar lo político no sabe que a Trump le gusta el

Dólar al alza entonces van ha cosas eh que pueden generar algo de volatilidad pero si a mí me dicen la volatilidad del dólar va a ser entre 3600 Y 3900 dónde le firmo eso es un dólar divino para el resto de tema de renta variable Entonces yo me lo imagino bajista somos bajistas

En dólar Index y dólar colombiano eh pero sea Esperamos que el primer semestre sea inflación gringa el que lo lo que lo Determine y para nosotros es para abajo nosotros nos da que es para abajo y el segundo semestre ya va a ser más político nuestro tema político eh o

Sea que puede ser más volátil en el segundo semestre perfecto Felipe Muchísimas gracias además por tu paciencia porque sé que nos pasamos al tiempo que te había pedido pero la información increíble bienvenido de vuelta a las redes Tri por acá bienvenido siempre que quieras estar y nos vemos una próxima oportunidad

Super No gracias por la invitación muy contento Claro que sí super disponible y les deseo Pues un gran año a los de tri y a tod a toda la comunidad Claro que sí muchas gracias Bueno comunidad este fue el primer espacio del foro perspectiva 2024 creo que la información que nos

Dejaron cada uno de los panelistas Fue increíble por favor Déjenme saber si les gustó la información Ayúdenme poniendo ahí en el chat que también este feedback es muy importante para nosotros para el equipo que elige los panelistas que va los Busca organiza este tipo de eventos definitivamente Es importante saber qué

Les gustó que les aportó este tipo de espacios como les decía ahorita quisiéramos hacer todas las preguntas pero hay algunas que no se pueden responder hay otras que por temas de tiempo tiempo no nos da pero definitivamente siempre trataremos de traerles panelistas de lujo y muy buena información para que tengan más

Criterios a la hora de tomar sus decisiones Muchísimas gracias a todas las personas que nos acompañaron ya saben mañana misma hora mismo canal tanto por YouTube Como los que están por claro TV tenemos nuestros dos primeros emisores vamos a estar con grupos sua y vamos a estar con Isa preguntándole a

Los cfos algo muy parecido a lo que vieron el día de hoy no se lo pueden perder por favor ayúdenos también recomendando el espacio todo lo que puedan No se pierdan las actividades de esta semana por favor y ya saben para las personas que estén invirtiendo durante esta semana al menos hasta el

Jueves las esperamos en Bogotá 5 de la tarde nuestras oficinas para brindar por este primer gran foro perspectiva 2024 Gracias a todos y nos vemos en la próxima oportunidad chao chao an


trii, la app con la que podrás invertir tu dinero y ser accionista de las empresas más grandes del mundo desde Colombia, Perú y Chile 📲 Descárgala y pruébala ahora: https://triiapp.page.link/v4sP

Síguenos en nuestros canales oficiales:
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/somostrii
Instagram Colombia: https://www.instagram.com/somostrii/
Twitter Colombia: https://twitter.com/somostrii
Instagram Perú: https://www.instagram.com/triiperu/
Twitter Perú: https://twitter.com/triiperu
Instagram Chile: https://www.instagram.com/triichile/
Twitter Chile: https://twitter.com/triichile
Sitio web: https://linktr.ee/triiweb

17 Comments

  1. HOLA BUENA TARDE CONSIDERO DEMASIADO IMPORTANTE LA EDUCACION FINANCIAERA RESPECTO A LA INVERSION , TODO GRACIAS A LA APERTURA DIGITAL QUE NOS DEJO LA PANDEMIA CON TODO LO ADVERSO QUE TRAJO DEJO APERTURA EN DIVERSO FRENTES Y UNO MUY IMPORTANTE FUE ESTO . MUY IMPORTANTE ESTAS PONENCIAS …