Análisis de la Política Exterior de EEUU y China: escenarios estratégicos

Pues eh buenas tardes Soy Marc bendre director acadmico de Lisa institute el título de esta masterclass es análisis de la política exterior de Estados Unidos y China escenarios estratégicos en esta masterclass exploraremos las perspectivas culturales y estratégicas en la política exterior de China y Estados Unidos mediante un análisis comparativo de los

Fundamentos sociocultural socioculturales que moldean sus enfoques además buscaremos examinar las políticas actuales de ambos países con el objetivo de anticipar y esbozar posibles movimientos o estrategias frente a conflictos potenciales en la actualidad para poder analizar todo ello hoy me acompaña Diego Uriel que es experto en China profesor del curso también de

Experto en China del des institute y del Máster de analista internacional y geopolítico Diego es graduado en economía por la universidad Carlos tercero de Madrid fue bluebook de la comisión europea para aplicaciones de Mercado en los sistemas Galileo y nnos fue analista de Mercado en la oficina

Económica y comercial de la embajada de España en Pekín durante 12 años y especialista en promoción de inversiones para invest in Spain además como he comentado es profesor del Máster de analista Internacional geopolítico del Isa institute y del curso de experto en China Diego bienvenido es un placer estar hoy hablando

Contigo Gracias Mark eh Gracias por tus palabras de introducción e bueno eh experto en China intentamos no china es un un país un una nación que que tiene de la que hay que estudiar muchísimo no podemos estar una vida entera estudiando China y y no llegar ni

Ni siquiera a pasar de la punta de lice verde tanto que que abarca este país tanto que involucra no sobre todo en tanto a nivel interno como a nivel externo entonces bueno desde la modestia eh intentaré pues dar respuesta a todas estas preguntas que tenemos sobre sobre china en el panorama internacional

Perfecto Gracias Diego informaros como como he dicho antes que Diego participará como profesor en el próximo máster profesional de analista internacional y geopolítico 100% online en 9 meses de duración y que ya tiene inscripciones abiertas en este momento eh el objetivo de este Master online con doble titulación Universitaria es

Preparar analistas internacionales que cubran la creciente demanda por parte de tanto empresas como instituciones públicas como no podía ser de otra manera e al igual que Diego todos los profesores del máster son profesionales en activo en la materia es decir tenemos analistas internacionales analistas de seguridad internacional diplomáticos eh procedentes tanto de organismos

Internacionales como de otros tenemos gente que ha trabajado en la Unión Europea la otan ministerios fuerzas armadas etcétera eh Para más información podéis visitar nuestra web de lis intitute comom e vamos a lanzar una primera pregunta Diego Diego como como experto en la materia y en la temática

Internacional Por qué crees que es importante realizar este máster en la actualidad Bueno e hay digamos dos dos maneras en las que el máster yo creo que puede ser de mucha ayuda a nivel profesional e ya sea si las personas que lo estudian quieren dedicarse plenamente a a esto de

La la del análisis intern de la geopolítica O si es como un complemento de de su carrera de hecho Es que creo que el análisis internacional es un grandísimo complemento para prácticamente hoy cualquiera de las carreras que podamos tener Por qué Porque como vamos a ver eh la presentación de hoy tenemos bueno

Vivimos en un mundo tremendamente interconectado Vale entonces eh lo que ocurra en un país que sea en un momento determinado puede tener una cadena hacer una reacción en cadena por todo el mundo no entonces el analista Internacional aprende a precisamente eh prever estos estos fenómenos analizarlos eh Buscar

Soluciones Buscar un porqué y Estos son aspectos que pueden Pues eso utilizarse en prácticamente cualquier profesión digamos que es un es un máster que cubre muchos muchos aspectos de del Análisis internacional y da pues conocimientos muy holísticos c materia de de de organizaciones internacionales e materia militar materia de economía

Internacional y bueno y Otro aspecto que que no podemos pasar por alto que también a nivel personal yo creo que es muy interesante vale muy interesante y divertido porque al final eh podemos después de hacer el máster evaluar las cosas que ocurren en el mundo yo creo que desde una desde una perspectiva

Diferente vale Y con mucho más valor y más rigor que de lo que que que que lo que podamos encontrar simplemente por ahí por los medios de información no que como veremos también uno de los temas de conversación de hoy será huir de ese sensacionalismo y y Buscar es un rigor

No de de análisis por eso el máster yo creo que que Eh pues se enfoca en todos estos temas para comenzar la masterclass le vamos a formular a Diego ahora tres preguntas antes de pasar a su presentación y dejamos para el final las preguntas o cuestiones que que tenga la audiencia

Así que y planteando las preguntas que queráis para que Diego responda al final de esta masterc si si aún nos queda tiempo eh vamos a empezar por una pregunta más genérica que luego ya irás desgranando Diego pero está relevante y Aunque parezca obvia tengo que preguntártelo

Eh más allá eh de de estos dos países de China Estados Unidos Por qué es importante para todos nuestros oyentes de lo que vamos a hablar hoy aquí pues estudiar la la relación bueno las ambas políticas exteriores de de China y de Estados Unidos que son ahora básicamente las dos grandes potencias

Del mundo no al menos de las que más se habla eh es importante porque tenemos que enmarcar estas relaciones vale dentro de estos dos estos dos dos grandes potencias dentro de un momento histórico yo creo que único no que estamos viviendo porque eh estamos viendo una creciente

Polarización eh por todo el mundo y una gran una fuerte desglobalización una cada vez mayor regionalización entonces precisamente tenemos a varios actores que están pueden estar acostumbrados a trabajar en un entorno de globalización determinado y al entrar en ese proceso de de desglobalización la verdad que esa interdependencia no que que tenemos

Entre todos se tambalea entonces Bueno pues evidentemente la situación ahora pues entre los dos países Pues hay muchas fricciones vale hay una en general una evolución muy veloz de de los fenómenos encontramos un un equilibrio de poderes pues razonable Y bueno pues qué pasa que tenemos pues muchísima

Volatilidad en la opinión pública Y esa polarización pues puede puede pasar pasar factura a todo el mundo e encontramos por eso nuevos poderes fácticos en el mundo como son la opinión pública hace 30 40 años no teníamos Twitter no había una persona no podía desde su casa no sé dónde

Eh ttear algo y hacerse viral o famoso y tener poder en cambiar esa opinión pública no y e pues e veamos vemos también que que esa interconexión hace que tengamos un escenario que no es el de la Guerra Fría no es el ese ese escenario de los bandos

De los bloques a los que estábamos acostumbrados en la segunda mitad del siglo XX sino que hay un grandísimo comercio entre entre ambas potencias Y bueno pues nos encontramos ante un escenario en el que los países son conscientes de que tienen que convivir vale Y bueno como vamos a ir viendo más ahora

Perfecto eh hablando de del tema de vivir y de las fricciones que hos hablado eh explícanos un poco eh Cuál es el estado actual de la relación entre Estados Unidos y china porque como has comentado tienen sus fricciones pero también están obligadas a convivir eh De

Hecho hay un dato muy interesante que es que en Estados Unidos eh después de los estadounidenses el mayor número de investigadores en las universidades son chinos entonces hay un gran intercambio no entre ambos países en en diferentes ámbitos y temáticas eh pero explícanos un poco dio Cuál es la la actual

Relación entre estos entre estas ambas potencias Exacto pues además esto esto que mencionas es un aspecto importante de lo que analizaremos luego del Poder blando del soft Power porque pues hay muchos investigadores de origen chino que están en Estados Unidos pero no al revés entonces Esto es algo que los que

Ambos países tienen que trabajar no e este este desafío de la convivencia no eh es un desafío y al mismo tiempo es una oportunidad porque hay hay mucho que ganar entre todos eem tenemos que tener en cuenta que las cadenas de valor hoy en día de las empresas son muy globales son

Tremendamente globales vale el estamos estamos esa conexión está vinculada al crecimiento del pib al consumo interno a aspectos de seguridad nacional como el de los Microchips y los f35 eh Y bueno pues eh tampoco olvidemos que china eh No es Rusia china necesita importar bastante comida bastante alimentos y bastantes hidrocarburos entonces china

No goza ahora mismo de esa autonomía estratégia estratégica que le gustaría y Y bueno pues se ve obligada comillas a buscar ese nivel de convivencia con los Estados Unidos y viceversa Estados Unidos a su vez tiene buenas necesidades y necesita pues eh hacer que que que el entorno global sea más

Eh más fácil para todos no dentro de su idiosincrasia que luego veremos de de de que parte desde la hegemonía entonces Eh pues diría que como principales oportunidades Yo creo que la la no solo la convivencia sino la cooperación en en materia de desarrollo global y en mantenimiento de la paz mundial la

Verdad que puede posicionar muy fuerte a estos muy bien a estos países dentro de dentro de ese desarrollo en el que todos Queremos formar parte no perfecto Diego eh tenía otra pregunta pero más o menos ya me la ha respondido que es el tema de de oportunidades y y desafíos Eh Así que

Si quieres podemos pasar ya con con la presentación vale vale recordar a a los oyentes que si tenéis preguntas y y nos da tiempo al final de de la masterclass podéis ir escribiéndolas y luego se la se las pasamos a Diego vale perfecto Vale pues vamos a hablar vamos

A hacer un análisis de la política exterior de Estados Unidos y China escenarios estratégicos e Había otro otro título en el tintero no que era para que veamos un poco por dónde va a ir que era dándole dándole forma a el orden mundial construido por los Estados Unidos no reshape dando

Dando forma de nuevo al al orden mundial construido por los Estados Unidos e antes de nada pues definir queé es política exterior eh que lo englobe todo porque al final es son varias materia son varias ciencias y no es estrictamente una sola cosa eh podemos definirla como el conjunto de decisiones acciones y

Estrategias adoptadas por un estado entidad política en relación con otros actores en el ámbito interno incluye diplomáticas relaciones diplomáticas relaciones económicas y comerciales relaciones militares y relaciones culturales y como vemos estas cuatro cuatro Pilares de las de la política exterior suelen ser los departamentos principales de las embajadas

Vale un poco de teoría sobre sobre la política exterior para sentar unas bases de conocimiento e he seleccionado est estas dos teorías clásicas parecen muy interesantes para para explicar lo que lo que estamos viendo hoy en día eh la primera sobre dialéctica hegeliana en la que hay una

Tesis y una antítesis vale Y pues esto es fundamental para comprender el desarrollo histórico e Por qué Porque es nace Nace una rivalidad evidentemente por unos recursos por lo que sea e esto crea tensiones los tensiones desembocan en conflictos pero los conflictos tarde o temprano desembocan en alianzas o en algún tipo de

Equilibrio de orden mundial vale creo que es una forma muy certera de explicar esta de explicar desde un punto de vista teórico Cómo interactúan los países digamos es como esa esa evolución no de todo y luego pues hay otra corriente que es muy interesante que es la del

Realismo político no donde se dice que todo es una anarquía internacional y hay una ev encia por el poder y la seguridad en un entorno sin una autoridad central esto se habla mucho hoy en día se habla mucho de esa gobernanza global no que digamos que que no se ha obtenido

Todavía y Hay muchísimas cuestiones pues lo podemos ver eh numerosas ocasiones sobre no se ponen de acuerdo con aspectos climáticos aspectos de e pues la ley del mar no de las Naciones Unidas un montón de cosas en las que no existe esa gobernanza global del todo o al menos como se

Necesita y surgen esas tensiones eem en este sentido las alianzas pues serían la mejor forma de contrarrestar esas amenazas y maximizar los intereses nacionales que no se nos olvide que la política exterior lo que representa muchísimas ocasiones sino en todas es representa los intereses de esa nación

Vale que eso no se nos puede olvidar nunca sobre todo porque vamos a ver cuál es el caso de China y de Estados Unidos vale antes también de empezar a analizar es importante poner en contexto eh A cada país cada país es evidentemente totalmente diferente Pero esto no

Significa que sean diferentes porque en uno eh se coma una cosa o en uno un clima determinado son diferentes porque los países pueden partir de una de una fundación moral totalmente distinta del otro y esto al final Eh pues eh afecta eh condiciona el carácter la personalidad de ese país y de sus

Dirigentes y al final los dirigentes también son seres humanos aunque a veces se nos pueda se nos pueda olvidar no e y esas raíces culturales y sociales influyen muchísimo en la forma de tomar decisiones podemos entonces como analistas identificar patrones y tendencias y sobre todo aprender de los

Errores y los éxitos vale que es estudiar la historia muy importante en relaciones internacionales y en y en política exterior conocer la historia de los países y no me refiero solo a la historia de los últimos 30 40 vamos a hacer un ejemplo vamos a poner en contexto eh qué país es china

Evidentemente voy a caer en un montón de sobre simplificaciones por motivos de tiempo es imposible que podamos ahondar mucho más en estos temas Me encantaría porque son muy interesantes pero vamos a dar algunas pautas no para entender un poco entender poner un poco de empatía

No un poco de contexto de Por qué por qué por qué somos así no e para empezar China tiene una una identidad cultural lineal y milenaria vale esto de esto se habla muchísimo es una de las cosas que más resuenan no eh pero es bueno imaginemos que en

Europa no en Europa nunca hubiese caído el Imperio Romano no hubiésemos entrado en la Edad Media Pues básicamente el sistema china es algo muy similar esa identidad nacional invariable no eh con algunos evidentemente picos pero eh el el la la eh la identidad del pueblo chino Desde esa

Legitimidad que le da esa invariabilidad de su de su nación y de su cultura es tremendo Y eso eso pues pesa mucho también en el panorama internacional vale Eh Esto lo que genera es un grande un gran arraigo cultural evidente ente se estudia hay que estudiarlo hay que

Estudiar Qué es el confucianismo Qué es el estoicismo el estoicismo a la china eh Qué es el taoismo Cómo influye esto en en la en la toma de decisiones en la forma de ver el mundo no porque los países ven el mundo de una manera que no

Tiene por qué ser la misma con la que vemos el mundo en otra parte del planeta no China de hecho es que se se Bueno uno de los nombres es el país del centro del middle Kingdom Porque e Pues por por por eh historia china china ha sido siempre

Para ellos el el foco de la civilización no el centro del el centro de la civilización y eh Y han tenido Pues digamos un expansionismo hacia dentro china no se caracteriza por ese expansionismo que conocemos ese imperialismo que conocemos a lo mejor a la a la alemana la japonesa de hacia

Fuera no de la conquista no china no contadas ocasiones ha ha invadido otros territorios para hacer más grande su imperio no Entonces esto esto también está muy calado en la en la en la en la sociedad China y eh Y bueno pues e un dato curioso es que eh Bueno luego volveré a

Este aspecto de de de de China como centro del como país del centro no eh Lo importante es que hasta el siglo XIX China gozó de una cierta hegemonía no de un cierto desarrollo económico bastante e lineal y y en el siglo XIX con la bueno los británicos dentro de su de su

Expansionismo internacional provocaron la guerra del opio etcétera etcétera china an es lo que se llamó los 100 años de humillación no y no me quiero enrollar mucho más con este tema porque nos ponemos a hablar de historia y no paramos la cuestión es que china entró en una grandísima crisis

Interna que duró pues más de 100 años Y a partir del 2008 como vamos a ver después con la celebración de los Juegos Olímpicos china Por decirlo de alguna manera volvió de esa sombra de esa humillación que sufrida y esto genera un grandísimo sentimiento nacional vale que

También pesa mucho a la hora de de posicionar a China dentro de la política exterior dentro de su política exterior algunos aspectos sobre estados Unidos Estados Unidos Pues en general se conoce mucho más no lo conocemos mucho mejor eh Hay quizás también más Fuentes para para tener una idea rápida sobre Estados

Unidos pero digamos que por decir algunas Pues están fundados sobre principios democráticos fuerte peso de la libertad e la figura del presidente de Estados Unidos por ejemplo pues cuando Estados Unidos se fundó el presidente era el equivalente digamos a al rey en muchísimos países al Sultán no Para que

Veamos el peso de la figura de del presidente cuando se cuando se funda Estados Unidos y esa figura se mantiene hoy en día e en general hay pues otros aspectos culturales Morales no como el el protestantismo la concepción de la riqueza la meritocracia est algo muy calado en Estados Unidos el famoso la

Tierra de las oportunidades no pero sobre todo lo que nos interesa de cara hoy es saber que Estados Unidos es el principal Arquitecto de las instituciones de breton woods es decir fondo monetario internacional Banco Mundial todo este orden mundial que nace después de la Segunda Guerra Mundial Naciones Unidas

Etc algún Otro aspecto ya vamos a entrar en por eso decía lo de lo del imperio del centro no vamos a como un poco como ejemplo no de cómo habría que enfocar ese ese análisis histórico vamos a poner el ejemplo de China que como insisto yo

Creo que es de la la que en occidente menos sabemos no al menos Comparado con Estados Unidos eh Hay un concepto que es el Todo bajo el cielo ciencia en chino el Todo bajo el cielo puede describir perfectamente ese espíritu chino de la armonía dentro de sus fronteras no el el

Digamos que es el país que construyó una muralla de 4000 km para para evitar las invasiones de fuera y uno no construye una muralla si su voluntad es la de ir y descubrir nuevos sitios y conquistar nuevos sitios es decir la protección del pueblo chino hacia dentro es algo muy

Importante y esto se se resume en el en el Todo bajo el cielo hay esa tradición de imperialismo hacia dentro no ha faltado término mejor pero sobre todo lo que quiero que sepamos es que hay una unidad Uta de China como objetivo último de todo gobernador vale

El pueblo chino Unido en la unión está el poder Vale entonces me gustaría recomendar una una película que Bueno estamos trabajando un para para hacer un artículo en Lisa sobre sobre películas y y libros para poder entender un poco mejor la china de hoy en día y una de las películas que me

Gustaría recomendar es Hero de chang y porque refleja muy bien explica muy bien ese concepto de todo Bajo el cielo Vale entonces solo por por curiosidad un poquito de historia un poquito de historia moderna ya lo sabréis la última Dinastía es la dinastía chin Por cierto de origen

Manchu no de origen han que han es la etnia principal China de hecho las pocas ampliaciones de territorio que ha tenido china tibet chin etcétera se han alizado bueno principalmente bajo bajo dinastías que no eran de origen han o de origen chino como la de el nieto de henis kh kulan o

La dinastía chin que era de origen manchu que es el noreste del noreste de lo que es la china actual vale eh la dinastía chin se caracteriza porque empieza en el siglo XIX a Bueno a sufrir sí a sufrir Una lentitud de crecimiento Comparado con con Europa no

Entra en la Revolución Industrial eh Y comienza como hemos dicho antes es el siglo de la humillación la progresiva caída y el fin del imperio chino después de la Revolución republicana en 1911 Pues bueno surgen los primeros partidos y se forma la asamblea nacional en general Hay muchísimas turbulencias eh luchas

Internas expansionismo de Japón china sufre muchísimo finalmente abdica el niño emperador pui y le cede el poder a Pero qué pasa china Pues la verdad que sale B mal parada de la paz de París de 1919 no esto es muy importante porque eh gracias a esta estos fenómenos de esa de esa de

Esa época Bueno pues se funda el partido comunista china chino en 1920 y adquieren mucha fuerza mucha relevancia Por otra parte el partido nacionalista susen gana mucha popularidad Gracias alado de Versalles al manifiesto de kajan y empieza a ver bastante antes tensiones entre ese eh Partido Comunista

Chino y el el partido nacionalista en comitan insisto estoy sobres simplificando muchísimo una época muy compleja si hay algo que no está del todo bien explicado los ruego me perdonéis porque de verdad ocurrieron muchísimas cosas lo que quiero lo que quiero mostrar aquí es que fue una época

Muy turbulenta Vale y China todavía estaba Arrastrando la crisis de de de mediados de siglo XIX gener por Las Guerras del lopio vale Y ese sentimiento de El Invasor de de sufrir el colonialismo etcétera eh inicia la se inicia la guerra civil en el 97 Y bueno

Pues con el hito de la larga marcha de maong en el 34 comienza los los el el conflicto más intensamente y termina en el año Eh bueno para en el 1937 para hacer frente a la invasión japonesa vale esto es muy importante e y termina en el 49 con la proclamación

De la República Popular de China vale la República de China que entonces era República de China con el partido nacionalista al Comitán huye hasta hasta Taiwán Y bueno pues en el 49 lo que verdad es que había una grandísima dificultad en definir Un gobierno eficiente vale la el maoismo se

Diferencia del comunismo tradicional a la rusa no de que la revolución viene del campo y pues esto mezclado con una serie de malas decisiones trae un empobrecimiento muy generalizado en el que ch pues sufrió sufrió muchísimo muchísima gente las faminas Perdón las hambrunas etcétera entonces china sigue 100 años después

Prácticamente sin salir de ese de ese siglo de la humillación no más las brunas del Gran salta adelante retiran al poder de facto retiran Amado del poder de facto vuelve al poder con la revolución cultural los famosos guardias rojos etcétera Esto lo digo más que nada para que luego de motu propio

Cada uno vaya investigando un poquito Cuáles son esos acontecimientos históricos que marcan la personalidad del país hoy en día no no para entrar a analizarlos ahora en detalle porque es imposible solo para que eso para ver cuáles son esos factores históricos que más influyen en la conformación de la de la personalidad de

País Por decirlo de alguna manera de la de ese carácter No que juega china en el panorama internacional rápidamente Mao muere toma el poder de facto tensopin comienza la famosa reforma y apertura apertura paulatina de China al mundo lo que se conoce el socialismo con características

Chinas y por hacer un pequeño resumen de los tres últimos presidentes el bueno chaning se caracterizó por traer un grandísimo aumento de la producción china empieza a exportar muchísimo eh se constata el éxito Con hujin Tao no eh Juegos Olímpicos del 2008 pero tensiones secesionistas agravadas sobre todo en

Tibet y xinchang y con si en el poder empieza la fase que se conoce como la Nueva Era y aquí hay una rata disculpad es n con mayúscula y e con mayúscula vale que es un nombre propio Qué pasa ahora lo que pasa es que china está entrando en una fuerte crisis

Económica que vamos a intentar analizar después un poquito e una de las razones es evidentemente por haber eh digamos extendido mucho la la política del covid cer no O al menos esa es alguna de las teorías Aunque lo cierto Es que china está entrando una crisis de sistema de sistema de

Crecimiento fuerte y ya no es tanto cuánto crecen los países sin lo que crecen es está trayendo un panorama competitivo y económico que que sea eh sólido en el largo largo plazo simplemente se está creando crecimiento porque sí Lo cierto es que eh china está viendo como ese crecimiento se reduce

Muchísimo y teniendo en cuenta que tiene una deuda de más o menos el 300 Por del pib pues es relativamente peligroso Vale qué pasa con Estados Unidos Estados Unidos pues evidentemente sufrió muchísimo también con el covid pero el crecimiento y las expectativas de crecimiento de Estados Unidos se caracterizan mucho más por la

Estabilidad que las de China vale Situación actual económica muy importante saber en qué saber digamos hemos hecho una primera parte e para analizar ese contexto histórico no de los países eh Cuáles son esos factores que han conformado la forma de pensar y de sentirse de ese pueblo y ahora

Estamos viendo los factores económicos es decir En qué situación se encuentran económicamente estos países no esa Sería para mí El segundo paso antes de entrar a evaluar su política exterior Porque queremos ver qué necesidades hay queremos ver cómo son cómo son estos países contexto histórico y Qué necesidades tienen Qué necesidades

Económicas Porque si la economía va bien al final Eh Pues digamos todo es mucho más sencillo no pero cuando la economía empieza a fallar empieza empieza la maquinaria de la política exterior a tensarse bastante Situación actual económica en China pues es una economía que ha evolucionado como todos sabemos de la

Manufactura de bajo coste menor valor añadido a a unas exportaciones mucho más variadas con mucho más valor añadido con una tecnología que muchos países envidian en fin ha tenido una reconversión Industrial tremenda ha tenido también una economía muy basada en la inversión vale en la inversión de infraestructura que por cierto está

Dejando es una de las claves para digamos para los que vaticinan la la caída económica de China no porque dicen que se ha invertido mucho en inf estructuras que china realmente no necesitaba aunque esto es cuestionable vale e Lo cierto es que china sí está llegando a un modelo en el el capital

Output ratio que es en los digamos el dinero que se consigue gracias a una inversión eh No está nada bien y eh digamos que es mucho más difícil encontrar rentabilidad a las inversiones que antes digamos un puente un aeropuerto etcétera es decir que ahora hace falta invertir mucho dinero para

Para obtener se mide en dólares no que hace falta por ejemplo invertir 13 14 para obtener un dólar en retorno Vale cuando un un buen capital output ratio pues puede ser de 3 4 invertidos y uno de retorno Pues ahora Esto está creciendo muchísimo y esto no es bueno e

En general lo que china está buscando es lo que se llama la economía de circulación Dual que es eh intentar potenciar el consumo interno para eh escapar a esa trampa del ingreso medio largo plazo y de reducir su dependencia del mundo exterior es el gran tema de conversación en general hay mucha

Tensión con respecto a asuntos de la deuda la escasa natalidad o la capacidad del país de superar la trampa del ingreso como hemos dicho e aquí me gustaría hacer un paréntesis rápido muchísimos analistas Internacionales vaticinan La caída de China la caída económica de China eh personalmente yo no soy

De seguir estas premoniciones que hace la gente con el 100% de que dicen que tienen el 100% de efectividad no es decir china va a caer porque la crisis de natalidad porque tienen una deuda muy alta o china va a superar a los Estados Unidos en 30 años esto es muy

Complejo tenemos una grandísima ausencia de datos reales de datos a los que podamos acceder nosotros evidentemente no nos lo van a dar a todo el mundo no es fácil saber predecir cómo va a funcionar la economía de un país dentro de 20 años hay que evitar decir esas afirmaciones tan categóricas sobre

El futuro de una economía de un país No por ejemplo pues el tema famoso de la natalidad personalmente yo dudo muchísimo que la natalidad pueda ser un problema en el corto y medio plazo o incluso en el largo plazo en en China digamos que china Lo que necesita

Más que mano de obra es eh mano de obra cualificada vale tiene un grandísimo problema de competitividad es decir que hacen falta muchas personas para producir la misma cantidad de bienes y servicios que en otros países más desarrollados esto es un problema Real de lo que la gente no suele hablar se

Habla mucho No es que no van a tener para para no van a tener apenas hijos y van a entrar a una crisis demográfia Bueno pues a lo mejor dentro de 10 15 años vuelve a subir la natalidad No lo sé lo que es cierto es que e no se

Pueden hacer esas afirmaciones tan categóricas con temas que digamos venden mucho no tanto por YouTube etcétera que dan muchísimas visualizaciones la gente monetiza todo ese contenido y desde mi punto de vista es bastante sensacionalista vale hay que ir un poquito más allá y ver realmente Cuál es la situación económica Qué factores

Están influyendo en que este país pueda estar yendo mejor o peor Y cómo podrá ir en el futuro respecto a Estados Unidos pues eh una de las principales desafíos es que el país se enfrenta a una fuertísima división política y polarización social vale en 2024 vamos a ver lo que ocurre

En las elecciones presidenciales hay Bueno hay recientes problemas de inflación que es cierto que ya está bajando bastante y hay un grandísimo problema bueno Yo quiero ver así muchos analistas están de acuerdo en que hay una creciente desigualdad económica en Estados Unidos y eh Bueno pues el país se enfrenta digamos a importantísimos

Desafíos de Cara a la desglobalización y la regionalización mundial no porque como habíamos visto antes es uno de los arquitectos de el orden mundial que conocemos desde desde el final de la Segunda Guerra Mundial y pasamos a la parte dos eh aquí hay un año como hemos mencionado ya que es especialmente

Importante el 2008 2008 eso es El antes y el después en la la historia reciente de Estados Unidos y y y China sobre todo en lo que a política exterior se refiere china por fin eh No sé si alguno se acordará pero lo que lo que significó las olimpiadas de Pekín

Eh fue tremendo fue tremendo o sea es volver a poner a China en su en su en su Legítimo lugar no eh Como hablábamos antes china ha sido un grandísimo imperio próspero y con una identidad nacional lineal inquebrantable de repente entra en un siglo de la humillación el que no

Sale no sale no sale no sale sí es cierto que para china china es mucho más O al menos Esto se está de acuerdo en el en el especto Internacional que china juega mucho más en el largo plazo no que que los demás países de hecho

Eh cuando hay una anécdota que a mí me gusta mucho mencionar que es que cuando le preguntaron a a Chen light que era el segundo de Mao sobre la sobre lo que le pareció la Revolución Francesa porque final la Revolución Francesa trajo digamos los tres Pilares sobre los que se fundamenta

La la sociedad occidental que son la libertad la igualad y la fraternidad no Y esto en otras partes del mundo quizás no puede puede haber calado tanto entonces lo que le preguntaron a chel qué te parece la la Revolución Francesa e y dijo Es demasiado pronto para saber más

De 100 años después más Cent y pico años después casi 200 años después dijo que es demasiado pronto para ver las consecuencias de la revolución francesa en occidente vale Para que veamos un poco la la eh lo que significa temporalmente eh esta visión de del país y de su y de

Su conjunto histórico no eh también muchos analistas internacionales suelen decir cuando se mencionan las políticas y y los efectos que tienen etcétera que ha habido algunas dinastías chinas que han durado más que toda la historia de Estados Unidos Entonces por poner un poco en en el contexto histórico en la

Línea histórica el lo que es el peso de los Estados Unidos y el peso de China es muy importante porque esto relativiza y y nos hace ver el mundo de una forma yo creo un poco diferente no e Entonces por qué estoy diciendo esto porque china por

Fin después de ciento y pico años de de aislamiento de de hambrunas de tensiones de guerras etcétera vuelve a sentirse lo que lo que cree que se merece no eh vuelve a sentirse que tiene su su papel en el mundo que que se le respeta que que estando donde deberían estar no

Y nunca deberían haberlo dejado Entonces esto para china es tremendo es la vuelta de las Sombras absolutas Qué pasa que justo en el mismo año está ya la crisis de la crisis de deuda en y de inmobiliaria en Estados Unidos y en todo el sistema occidental de la cual Por

Cierto china se esquiva muy bien fijaos en un mismo año el modelo económico estadounidense el El Gran Arquitecto de la después de la Segunda Guerra Mundial del plan Mars etcétera entra en una crisis tremenda tremenda de su sistema de su sistema económico y China vuelve a tener a sentirse como que vuelve a

Recuperar es esa esa posición que que se les quitó de forma injusta no es tremendo lo que ocurre en este año para también para para para el pueblo chino para el pueblo americano y en general para lo que va a pasar después en el mundo Eh Esto es un de hecho es mencionado

Esta esta imagen de que es del del vídeo de la canción de beijin te da la bienvenida de los Juegos Olímpicos que yichan nos da la bienvenida aquí por ejemplo a pequín en la Gran Muralla de patalín pues me parece bastante significativo de lo que es el volver a

Posicionar a China en su legítimo lugar en el mundo no entonces Esto va a enlazar después con lo que vamos a hablar del soft Power del poder blando lo que vemos en Este vídeo lo que vemos en el 2008 en la esa e en esa proyección de imagen de de China

Es una china que quería que volver a a a ser eh a estar bien posicionada también en nuestra mente no en nuestra imagen nuestra forma de considerarla e y es tremendo porque realmente el el esa dinámica de poder blando cambia totalmente Entonces vamos a a ver un poquito ahora

Cuáles son las bases de de de la política exterior las bases teóricas de la política exterior de los de los dos países y vamos a ver en qué se parecen o o en qué divergen Para empezar Eh bueno están las posiciones oficiales no china énfasis en

El comercio y proyección de poder e que no se tome de no se haga de menos a China estamos hablando Ya de la china del 2023 2024 vale igual del Estados Unidos del 2024 la política exterior cambia es decir china no tiene ahora misma política exterior que hace 7 años

Por ejemplo ni hace y evidentemente que hace 20 eh Como posición oficial de Estados Unidos pues promover la democracia los derechos humanos y la seguridad global Estos son posiciones oficiales no son las mías yo no estoy diciendo que esto sea así eh Lo cierto es que china da muchísima prioridad en

Su política exterior a cuestiones internas fijaos aquí es yo creo la clave de todo china da prioridad en su política exterior a a cuestiones internas de su propio país Qué quiere decir que no que persiguen el principio de de no interferencia de no meterse en los asuntos chinos vale esto para china

Es superimportante y es uno de los Pilares de su política exterior Eh Esto es una Concepción muy hes fiana del estado de del Estado soberano vale Y esto china lo sigue a rej tabla ellos no quieren que interfer en los asuntos chinos vale eh Y se supone que intenta intentan

Hacer algo recíproco no uno de los Pilares también es la paz mundial evidentemente todo el mundo lo desea porque no si no pues la crisis económica puede ser brutal tengamos en cuenta esa interconexión que hemos hablado y el desarrollo mutuo el win win evidentemente todo esto trae muchísima polémica

E y podemos estar debatiendo ahora sobre Hasta qué punto es verdad Hasta qué punto e realmente la política exterior se gestiona así o exclusivamente por intereses propios Pero esto lo podemos hacer sobre china sobre Estados Unidos estos son los digamos las posturas oficiales e para Estados Unidos el

Segundo recuadro de abajo pues su prioridad absoluta es la seguridad nacional vale esto podemos estar de acuerdo eh otra prioridad es la prosperidad económica tanto de Estados Unidos como la del mundo e digamos que ese mensaje no estadounidense de hacer del mundo un lugar insisto todo esto podíamos debatir

Son las posturas oficiales no estoy eh intentando analizar si hasta qué punto es verdad o no eh siguiendo Lo cierto es que Estados Unidos y China Tienen varias estrategias y objetivos en su política exter china tiene un enfoque ahora Claro en la proyección de su poder militar vale como forma de consolidar su

Posición como potencia regional y global esto es bastante nuevo relativamente hablando eh No ha sido así Siempre e de hecho podemos ver el la inversión en en en fuerzas armadas en China de los últimos de los últimos años para ver la evolución e china Busca hasta cierto punto desafiar la

Hegemonía estadounidense no Y esto Estados Unidos pues al final son potencias que chocan eh y Estados Unidos pasa de el digamos engage B Head que significa involucrarse pero limitar vale que es digamos la política anterior una de las líneas directrices de la política anterior del engage bath hedge al competir contrarrestar

Y y contener Vale fijaos gracias a esta este nuevo paradigma chino como competidor a la hegemonía regional y global Estados Unidos tiene que cambiar ligeramente su su bueno ligeramente tiene que cambiar su política exterior y esto está constatado es decir es así por ejemplo uno de los

Mayores miedos de la de la política exterior americana de los de los estadounidenses desde desde siempre era que Alemania y Rusia se unieran vale es decir imaginémonos el a un país con los recursos que tiene Rusia y con la tecnología alemana Pues esta era una de los grandes digamos

Miedos de la de la política exterior americana se supone que los Estados Unidos pues tenían que hacer lo posible en su política exterior para que ni Rusia ni Alemania se alias y pudiesen hacer un bloque que pudiese desafiar a los Estados Unidos no esto es de lo que

De lo que se habla muchísimo Eh Pues ahora ocurre digamos con China y por supuesto también con las posibles alianzas entre Rusia y ch y esto me parece bastante curioso mencionarlo porque cuando ponemos en Google esto cuando lo saqué al menos era así eh estado geopolítico de Asia Pacífico

Lo primero que encontramos es la contención de China su política de Asia Pacífico la contención de China un poco para ilustrar esta esta dinámica y este cambio en la prioridades de la política exterior americana china en general pues muestra mucha acertividad en las regiones Asia Pacífico En eso estamos de acuerdo

En el mar de china meridional en el mar de China Oriental todo ese reclamo de territorios disputados la construcción de infraestructuras militares en isas artificiales es una de sus prioridades Como proyección de poder y también como aseguración de suministros y de rutas estratégicas vale e esto es también una

Una estrategia de consolidación de poder y se consigue eso con el establecimiento de bases militares la implementación de zonas de defensa aérea los ejercicios navales en áreas disputadas y en general despiertan muchísimas tensiones vale De hecho hace ahora en Enero ya hubo maniobras de de barcos de la

Naviera americana por el Estrecho de Taiwán en la zona de libre paso sobre Estados Unidos pues tiene sus idades también seguridad nacional como vemos fruto de esa de esa historia de Liderazgo global juega un papel central en organizaciones internacionales como la ONU la otan y el fondo monetario internacional y lidera grandes desafíos

En cooperación internacional vale se enfoca mucho su política exterior en amenazas globales en el terrorismo combatir la la ciberseguridad la proliferación nuclear y se enfoca en construir globales Qué pasa Cómo responde Estados Unidos ante esa ante esa extensión china pues me gusta empezar aquí siempre con el esta anécdota bueno anécdota pero que

Es bastante significativa es la visita del General MacArthur a la isla de Taiwán una visita de iniciativa personal en 1950 para contener el el auge del comunismo no a hasta hoy en día como acabamos de mencionar las maniobras de la armada americana por el Estrecho de Taiwán em hoy lo

Que lo que Estados Unidos Busca es ese mantenimiento de su posición dominante Vale y la contención de China y Rusia super importante e Por qué Porque hay un conflicto como todos sabemos subyacente por Taiwán y las cadenas de valor y de los Microchips que no vamos a hablar

Porque lo sabemos todos muy bien en general hay otro tema que es muy importante y de que yo creo que dentro de unos años se va a hablar mucho que son las tensiones por los recursos submarinos e entonces aquí sí me gustaría mencionarlo más que lo de los

Microchips e que es lo que se conoce como la minería de mar profundo dipsy Mining e Pues resulta que en el fondo del mar hay muchísimos eh recursos naturales que eh que sirven para para dar dar e para suministrar de recursos de de inputs a estas industrias

De a estas nuevas industrias de energías renovables baterías etcétera entonces en el futuro puede ser uno de los grandísimos choques entre Estados Unidos y China por el control de estos de estos recursos además que está generando que se dice que que tiene un grandísimo impacto negativo hacia el medio ambiente

En fin que es un tema que va a dar mucho que hablar y entramos en el famoso soft Power el poder blando soft Power es la idea de proyectar un país eh La idea es que esto Esto es super importante porque en esa grandísima en ese grandísimo debate china versus

Estados Unidos eh No se nos puede olvidar que china hoy en día e no goza del poder blando e de esa capacidad de influencia eh que tiene Estados Unidos en el mundo Vale entonces podríamos definirlo como también la la idea de proyectar un país como democrático abierto civilizado e era

Abierto civilizado amigable y por supuesto armonioso esto china está muy interesada en hacerlo también vale Qué pasa que bueno como ahora veremos e la diferencia del soft Power que proyectó china después de los Juegos Olímpicos y Durante los Juegos Olímpicos con el soft power que digamos que está

Proyectando ahora que es más un hard Power es abismal O sea quiero que cada uno haga un análisis interno sobre cuál es el soft power que vemos en la china del 2008 y cuál es el soft power que vemos en la china de hoy en día e es totalmente puede ser totalmente

Diferente no y se está de acuerdo en que lo es em algunas cosas que hemos podido observar Y es que por ejemplo e el número de cuentas de Twitter que han abierto diplomáticos chinos a partir del 2019 eh y su capacidad de y su incremento en la en la comunicación no

De de la de la de los intereses chinos por el mundo no olvidemos Que bueno hay un aspecto importante que es para para perdonad en en el análisis internacional se conoce en política exterior a la política china reciente como Wolf Warrior diplomacy al est en término acuñado popular que

E que nace de ese digamos de ese creciente intensidad de las relaciones diplomáticas chinas con el mundo em una de las cosas que dicen eh los diplomáticos chinos aí Me parece muy interesante y dice los Estados Unidos no pueden Hablar a China desde una posición de fuerza vale Eh Esto es un mantra

Prácticamente dentro de la política exterior China para que comprendamos un poco mejor Cuáles son esas rivalidades es esas fricciones no e entonces existiría quizás la posibilidad de que a los Estados Unidos le preocupe que efectivamente porque aquí ya entramos un poco en lo que sería el terreno de la

Especulación no cuando hablamos de soft Power y de cómo puede influenciar entraríamos existiría esa posibilidad de que a los Estados Unidos le preocupe que que e Pues que al final que efectivamente el mundo actual está digamos formado a través de un de un liderazgo americano no y que china

Pueda suponer un rival para ellos existe la posibilidad de que a Estados Unidos le preocupe que que bueno en fin que occidente siempre tendrá un problema de credibilidad vale por no perdón lo que lo que lo que lo que pasa es que a los países tienen un grandísimo problema de

Credibilidad Vale entonces enseguida vienen esas preocupaciones por ejemplo con China e Hasta qué punto digamos influye el lavado el lavado de imagen no en el soft power en la creación de soft Power internacional lo que pasa es que en China para occidente Pues siempre tendrá un problema de credibilidad no

Entonces volvemos a ese soft Power como parte de la la la ese tercer poder digamos que decíamos que es la opinión pública no por eh Por China tiene ese problema de credibilidad por defender o apoyar en cierta medida a Rusia y Corea del Norte vale e lo que está claro es

Que a China le interesa ser neutral es una de sus de sus digamos eh Como hemos visto antes Pilares de su política exterior pero desde occidente nos cuesta creer que china pueda quiera realmente ser neutral porque de hecho es que Eh pues por ejemplo cuando todo el

Mundo está bueno todo el mundo occidente está sancionando a Rusia la Guerra de Ucrania china ahora está importando hidrocarburos rusos no Entonces esto desde el punto de vista occidental desde el punto de vista americano en este caso supone un grandísimo problema de credibilidad en esa en esa dialéctica de la neutralidad

No esto lo que está lo que genera son tensiones Simplemente estoy describiendo vale e Pues a ver algún Otro aspecto Es que esto el soft power da da para muchísimo clar de eso yo creo que es lo lo lo más relevante lo que está ocurriendo en el

Mundo hoy en día eh lo que no podemos obviar tampoco es que china está entre los países menos eh menos valorados menos apreciados por los por los norteamericanos junto con Irán y Corea del Norte o sea hasta Rusia se se dic las encuestas que está mejor valorada

Por los americanos que que que Rusia em Entonces hasta qué punto influye este lavado de imagen en que y y China no se está preocupando en hacerlo por el mundo vale esto es una pregunta que nos tenemos que hacer evidentemente No es fácil de responder pero hasta qué punto a China

Le convendría eh dentro de su política exterior profundizar un poco más en ese lavado de imagen que digamos le diese más credibilidad para conseguir mayor soft Power y mayor influencia en esos mercados o en esos países en los que china quiere eh proyectar su su capacidad internacional no

E Y bueno pues a algún Otro aspecto Así sobre el soft power digamos que tenemos que salir de la idea de eh cuando valoramos nosotros también como parte de la opinión pública no tenemos que salir de esa idea del del etnocentrismo no de valorar Cómo china proyecta su

Imagen según nuestros estándares y según nuestra moralidad e y bueno y otro otro otro asunto que a mí me interesa mucho es esta frase parece débil cuando eres fuerte y fuerte cuando eres débil eh digamos entrar en ese terreno también de la especulación no porque al final

Llega un momento en que tenemos que dejar los datos empíricos sobre todo cuando hablamos de poder blando de influencia no y tenemos que preguntarnos esto hasta qué punto también china quiere parecer más fuerte cuando Realmente está en una posición de mayor debilidad o quiere parecer débil cuando está en posición de

Mayor fortaleza esto también puede aplicarse mucho a Estados unos Vale y sobre la gran la gran fórmula de la política exterior china al menos con con xinping que es la iniciativa de la franja y la ruta esto también evidentemente es una extensión de esa proyección de de poder

Blando no e desde un punto de vista Muy económico eh me gustaría hacer una pequeña mención a esta a esta a esta política a esta gran proyecto porque no se puede hablar de la política exterior china sin mencionarlo e se podía definir como la ruta de la

Sed adaptada al siglo XXI no es una estrategia para el desarrollo de infraestructuras promovidas por el gobierno chino y financiadas por el banco asiático de inversión en infraestructuras que tiene cuyas sedes tan pequín para el desarrollo de terceros países no e se trata de una forma de que china

Pueda expandir su influencia económica y política antes habramos esa proyección de poder militar ahora china también lo que necesita es expandir esa influencia económica y política vale es muy importante que lo haga y que lo haga bien cómo lo hace a través de la financiación de infraestructuras con un

Marcado interés geopolítico como vemos por ejemplo con el puerto de guadar o con otros eh proyectos de infraestructuras son infraestructuras de energía minería construcción Qué pasa que esto evidentemente trae muchos desafíos y críticas no volvemos al a esta slide Hasta qué punto No hasta qué punto el beltan Road es influye como

Lavado de imagen hasta qué punto china Realmente está interesada en el desarrollo de esos países o ahí digamos un abuso de poder o alguna agenda digamos paralela no que no sabemos lo cierto Es que se le critica hay muchas críticas hacia hacia el belen Road como que

Significa una trampa de deuda para los países receptores de esa inversión de esa financiación no e y que china luego Se reserva los derechos de cop en fin e Esto se debe a falta de due diligence de estudios de viabilidad yo lo que recomiendo aquí eh es el estudiarlos caso por caso

Ah digamos algunas de las críticas más comunes que podemos ver de esos observadores internacionales es que pues hay una pobre gestión del riesgo de los proyectos que se trata de subsidios distorsionadores a empresas estatales chinas está gracias a esos subsidios distorsionadores de la competencia no e que hay muchísima corrupción en los gobiernos

Locales Lo cierto es que hay varias preguntas que nos tenemos que hacer para poder evaluar esta herramienta de la política exterior ch vale que es para empezar quién financia se hace a un tipo de interés comercial concesionario es decir un tipo de interés mucho más bajo

Que el que hay en el mercado en caso de que china entre comillas se quede algo es por no poder pagar la deuda con china china paga una suma extra por adquirir el uso disfrute de bienes o suelo cuando a lo mejor no pueden pagar la deuda del país todas estas preguntas

Son parec que no se aplican pero realmente si si vamos una por una eh con cada caso e podemos ver podemos ver eh Cómo hay un denominador común vale por ejemplo el dinero del arrendamiento del puerto de hant toota en sri lanca se destina a

Pagar la deuda con China o a pagar otra deuda del vale porque es que no podemos simplemente decir que el dinero que se que que eh digamos que el dinero que se paga China o el dinero que se no perdón el dinero que paga china al país por los arrendamientos va para pagar

Eh va para pagar su deuda a veces china hace concesiones y eso el país lo lo utiliza para pagar su deuda que tiene con otros países y Esto va hacia hacia el hacia donde quiero ir es decir se se acusa Generalmente a China de eh hacer

Caer al país en una trampa de duda y lo que tenemos que ver Aquí es hasta qué punto esta deuda que tiene el país con china pesa dentro de su deuda general porque a lo mejor si esto supone el 80% de la deuda del país evidentemente es

Una es un es un factor grande no pero si supone un 4 un 5% un 10% de la deuda toda la deuda externa que tiene el país y China solo es responsable de ese 10% Pues a lo mejor china no tiene tanto poder para caer en esa para para

Infringir digamos esa trampa de duda no todos esos datos hay que mirarlos insisto y e por entrar en en esto de la por seguir con este aspecto de la interdependencia Bueno antes e voy a hacer un pequeño un pequeño mención al caso de de África no de china en

África también eh se Pues hay muchas críticas hay mucha polémica sobre el papel de china en África e e Lo cierto es que no podemos asumir que que china simplemente llega a un país y dice me interesan estos me interesan estos recursos y voy a hacer todo lo posible por quedarme con ellos

No eh tenemos que saber cosas no solo como estas preguntas que hemos visto sino realmente e Hasta qué punto o sea hacer ese análisis para ver hasta qué punto esto se trata de una de una posición abuso de posición dominante o eh hay o el pueblo africano Está también ganando de esas

Infraestructuras no Porque e claro tienen alternativa tienen alternativa los países africanos para acceder a ese a esos a esa a esa financiación son muchas como insisto insisto son muchas preguntas las que nos tenemos que hacer para saber si realmente china está cayendo en esa trampa de duda con los países de forma

Sistemática no como decía antes intentar huir de ese sensacionalismo y Buscar un poco más ese rigor eh para estudiar caso por caso vale insisto me gustaría poder hablar de esto mucho tiempo daría para varias charlas no pero ahora no podemos simplemente marcar esa serie de pautas que debemos hacernos debemos cuestionarnos para

E para analizar todas esas herramientas de la política exterior y que no se nos olvide un aspecto también cultural respecto a a a esas inversiones de infraestructuras de china en África e que que China y África tienen una historia bastante reciente de lucha contra el colonialismo y esto por

Ejemplo en Europa no lo tenemos en Estados Unidos tampoco Y esto es un elemento que une de alguna manera a a a China y África vale Eh Esto no lo podemos pasar por alto en el análisis internacional No podemos pasar por alto esos elementos históricos del contexto vale que pueden hacer que

Dos países por alguna razón tengan un mayor nivel de compenetración en algunos aspectos vale es como parte de ese todo ya Por ir terminando eh veamos un poco esa cooperación y ridad entre China y Estados Unidos em como como decíamos hay una grandísima interdependencia económica y competencia estratégica en áreas como la tecnología

La seguridad la seguridad ciberseguridad el control de recursos naturales eh Hay una no obstante si decíamos que son países muy interconectados hay una hay una grande tendencia ha una gran tendencia a la reducción paulatina del comercio entre ambos vale los países cada vez más desde el covid buscan un

Poco depender menos del exterior debido a esos posibles shocks de oferta no que que hagan que hagan romperse esas cadenas de valor globales e de hecho es que las exportaciones a China de China a Estados Unidos han caído bastante en 2023 vale esto es un dato super importante general el comercio los

Últimos datos que tengo del de la balanza comercial entre amos son del 2022 en general deja sigue dejando un grandísimo déficit para los Estados Unidos Qué significa el déficit el déficit en términos económicos es son 367000 millones de dólares que se restan directamente del del cálculo del

Producto interior bruto de ese año vale Y son 367,000 que se suman al cálculo del producto interior bruto chino o sea podemos imaginarlos el nivel de competencia que puede haber en este aspecto con los países en general pues como hablábamos antes de todas esas oportunidades no de

La convivencia hay muchas áreas en las que hay que los países tienen que cooperar lucha contra el cambio climático seguridad nuclear gestión de crisis regionales y todos esos desafíos eh en las relaciones bilaterales que están todavía sin Pues que generan muchas fricciones como son los las cuestiones sobre Derechos Humanos el comercio justo

El insisto la ciberseguridad el control de armas e que Pues digamos eh disculpad que siguen siendo parte de la agenda de la política exterior prácticamente de todos loses y me gustaría terminar con una breve comparativa eh con otros países porque por esto que hablamos de la de la

De la proyección de poder de la aseguración de recursos políticos y de posiciones geopolíticas y de eh Y de esa interconexión de de comercio no vamos a a tomar lo que Considero que es el mayor rival geopolítico ahora mismo de de de china en Asia que es la India Vale entonces

Antes como insisto vamos a ver hasta qué punto están conectados estos países Hasta qué punto dependen el uno del otro no olvidemos que la Guerra Fría la Guerra Fría porque Estados Unidos y el bloque soviético prácticamente no no no comerciaban entre sí vale esto no ocurre entre Estados Unidos que como hemos

Visto son sus su son eh Son partners importantísimos China de Estados Unidos de hecho se dice eh economía internacional que china necesita asegurar esto no lo digo china necesita asegurar sus exportaciones a Estados Unidos Japón y Corea protegiéndose de Estados Unidos Japón y Corea o sea fijaos Esa dicotomía

No esa eh que que es es muy interesante como juegan esa interconexión tanto para bien como para para mal como amenaza e entonces con la India qué pasa con la India lo que pasa con la indias que sí de verdad vemos un poco más un escenario de guerra fría porque realmente el

Comercio que hay entre ambos países no es tanto y la interconexión económica no es tanta ni de lejos como con nos otros eh eh Como los los otros países no e claro aquí hablamos mucho del término rival en vez de del término socio Entonces hasta qué punto Son rivales o

Son socios o son los dos o pueden ser los dos al mismo tiempo Lo cierto es que con la India Eh Pues bueno China exporta a India 90,000 millones de dólares aproximadamente maquinaria de equipamiento lo cual no es demasiado para las exportaciones chinas es una buena cifra es una cifra importante pero

No es en a nivel agregado no es nada es tremendamente significativa India exporta a China unos menos 20,000 millones de dólares especialmente recursos naturales tampoco es una cifra especialmente significativa vale Qué pasa que china pues como como todo el mundo sabe tiene muchísimos kilómetros de frontera y tiene de hecho

Uno de los países del Mundo con más kilómetros de frontera e y comparte frontera con muchísimos países em y esos países muchos de ellos son potencias nucleares claro esto da que pensar es un realmente un choque de gigantes lo que tenemos aquí e como mencionaba para mí más

Similar a una guerra fría que los conflictos entre China y estados y un poco para terminar ya con el siguiente caso de estudio que es el digamos el muro de en contención ante Ese expansionismo estratégico chino en el océano Indio No que no solo con el con el digamos el

Equivalente al beltan Road a la ruta casera del siglo XXI de Japón que se llama Asia africa gross corridor eh Sino con este digamos collar que de inversiones y y garantía de Bueno e y posicionamiento estratégico de la India para digamos choke contener a a China en caso de conflicto

E no olvidemos tampoco que china Asia Pacífico tiene grandísimos problemas de de credibilidad entonces que la India esté jugando de esta manera pues la verdad que es muy interesante porque porque vemos una Ahí otro otro gran gran choque de de poderes eh A ese collar de diamantes No ese collar de

Diamantes de la India se se desarrolla como respuesta a lo que china conoce como la cuerda de las perlas que también es gran medida parte del de la expansión de su política exterior a través de la beltan Road initiative son objetivos estratégicos para china que recomiendo que eh recomiendo estudiar mucho más en

Detalle vale por ejemplo el puerto de djibuti en el cuerno de África Qué significa el puerto el el yibuti para china china el djibuti tiene una estrategia s un posicionamiento estratégico super importante para China y su acceso a África vale e el puento de hman toota eh Como como

Vemos muchos de esos estrechos son una algunas de las principales rutas comerciales del mundo Entonces tener estratégicamente controlados esos puntos es super importante para potencias como ch vale Y ya para Termino muy rápidamente no quiero extenderme en las conclusiones podemos hablar de que todo es una grandísima partida de ajedrez en

La que juegan muchísimos factores Y muchísimas ciencias vale eh podemos estar de acuerdo en que los intereses económicos son la mejor apuesta de la por eso esa desglobalización puede traer ciertos riesgos no porque Cuantos más conectados estén los países más interconectados mayor dependencia del uno al otro menos posibilidades de conflicto y por

Supuesto china despierta rivalidades todo el mundo pero permanece y nada Muchas gracias Espero que seya interesado mar perfecto Diego Pues bueno llevamos ya una hora cuarto voy a a leer dos preguntas muy interesantes de de los oyentes la primera es eh que comentes un poco Cuál es la

Relación real que tienen Corea del Norte y y china porque entiendo que bueno a veces se puede leer que es como Corea Norte una hermana pequeña de China no otras veces que hay ciertas discrepancias entre ambos países uno también que es dependiente del otro qué

Cuál es la relación Cuál crees que es eh actualmente está esta relación entre ambos países es una pregunta super Interesante pero os animo a que estudié a que miréis no Cuál es la relación de china con Corea del Sur sino Cuál es la relación de Corea del Sur hacia con china porque

Corea del Sur siendo uno de los partners comerciales más importantes de China eh tiene a veces que posicionarse y esto genera muchísimas tensiones dentro del del gobierno coreano qué hacemos Nos posicionamos más hacia china nos posicionamos más hacia el bloque americano Australia e en general yo creo

Que para responder a esta pregunta lo mejor es analizar un poco mejor Cuál es el el la dinámica dentro de Corea del Sur como país que es un grandísimo exportador que tiene una tecnología muy puntera no que china lo necesita como hemos visto eh china necesita eh Corea

Del Sur Pero tiene que protegerse al mismo tiempo de Corea del Sur retórica eem y HM creo que es una relación muy interesante porque Corea del Sur también en este sentido puede enseñar mucho al resto del mundo sobre cómo hacer política exterior de una forma bastante neutral y enfocada en el en el

Desarrollo económico y la siguiente pregunta Diego e que también es interesante y y hemos visto también un ejemplo de de esto del 2016 al 2020 y es cómo crees que o si crees que cambiaría la actual relación de china con Estados Unidos que ahora está la administración biden si

Imaginemos que en noviembre gana Donald Trump y vuelve otra vez la administración republicana Estados Unidos crees que la relación cambiará respecto a lo que hay ahora yo creo que que pues a corto plazo la relación con china no va a cambiar demasiado e Si gana Trump

E creo que que va a ser mucho más relevante Cómo afectará a Rusia y al conflicto con Rusia Lo cierto es que yo creo que va a ir va a ir más por esa línea no O sea digamos que no pasa absolutamente nada con con Taiwán que

Todo se mantiene igual y que siguen habiendo esas tensiones de vez en cuando qué teris paribus en ese aspecto vale es muy importante que que sentemos esa esa que hagamos esa Asunción porque al final va sobre eso yo creo que el el el tema del el tema caliente

No Por así decirlo es cómo va a pivotar Rusia eh Si gana la administración Trump eh digamos que si Rusia sale muy mal parada de de de la guerra todavía más de lo que está realmente a China le interesa eh le interesa bastante porque le puede

Interesar No no es que a China le interese que caiga Rusia lo que quiero decir es que china puede encontrar bastante eh interés económico en las posibles exportaciones rusas a China en los recursos rusos digamos que eh obtener acceso a los recursos rusos es uno de los grandes sueños de

Prácticamente todos los emperadores de los últimos 200 años Napoleón Hitler eh querían llegar a suelo ruso sabiendo que es una de las tierras con mayores recursos de la sí uno de los países con mayores recursos de la tierra y no lo consiguieron e claro podría china digamos ante una eh

Potencial caída absoluta de Rusia eh hacerse con eh todos esos recursos pues Bueno yo creo que esto es algo que no podemos descartar del todo excepto qué va a pasar la verdad es que esto es muy impredecible y si y si la administración Trump fuese una administración predecible yo creo que no habría

Demasiado debate hacia hacia el tema pero lo que sí se ha podido demostrar es que no lo son Entonces igual un día vuelve a haber otra guerra comercial igual pueden la el potencial de de outcomes que puede haber en esta en en este sentido es es brutal eh También es cierto que

Que Precisamente lo que la administración Trump buscaba de alguna manera con esa guerra comercial era reducir vamos darle un golpe a a China en ese sentido porque sus exportaciones le estaban haciendo digamos daño económico a China a Estados Unidos no y y lo cierto Es que esas exportaciones

Se están reduciendo y se están reduciendo como consecuencia de esa autonomía estratégica que gustan los países no tanto por los aranceles extra que puso Trump en su momento y que luego la administración biden continuó Entonces yo creo eso que va el las tensiones van a navegar entre esos entre

Esos mares entre el mar de la de la guerra con Ucrania y como de mal parado pueda salir Rusia de todo esto no porque como sabemos china no va a a China no va a sancionar a a Rusia de la misma manera que lo va a hacer occidente eso es eso

Es seguro perfecto muy muy interesante Eh Pues bueno llegamos a a la final de esta masterclass eh esperemos que esta masterclass haya servido para entender mejor el escenario estratégico actual entre entre estas dos potencias y la política exterior tanto de China como de Estados Unidos esperemos también que

Esta masterclass con Diego os haya inspirado para especializar en análisis internacional y prestar más atención a lo que ocurre en el mundo con una visión eh crítica y analítica por último para los que estáis preguntando también eh por el chat por el por el máster aún hay plazas disponibles y abiertas en nuestra

Web de Lisa institute.com Diego eh Muchísimas gracias por compartir tu análisis y y tu experiencia estoy convencido de que aportará valor a los alumnos y y a los asistentes gracias gracias a vosotros y a todos los asistentes sin más hasta aquí esta masterclass de hoy si os ha resultado

Útil o habéis aprendido algo nuevo como siempre decimos no dudéis en compartir este contenido con vuestros contactos compañeros de trabajo o vuestras redes ya que es la mejor forma para mostrarnos que os encajan las masterclass que preparamos y los profesores que traemos cada semana en Lisa institute os

Deseamos un feliz día cuidaos mucho y y hasta pronto [Música] gracias

En la masterclass “Análisis de la Política Exterior de EEUU y China: escenarios estratégicos“, exploraremos las perspectivas culturales y estratégicas en la política exterior de China y Estados Unidos mediante un análisis comparativo de los fundamentos socioculturales que moldean sus enfoques. Además, buscaremos examinar las políticas actuales de ambos países con el objetivo de anticipar y esbozar posibles movimientos o estrategias frente a conflictos potenciales.

Analizaremos conceptos como la diplomacia comercial china, el principio del “todo bajo el cielo”, las herramientas geoeconómicas, política exterior de EEUU, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y la significativa interdependencia entre ambas potencias. A través de esta comparativa, podremos también deducir cómo sus políticas exteriores impactan en las relaciones internacionales contemporáneas y en otros países.

👤 Diego Uriel, Investigador en economía internacional y profesor del Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico de LISA Institute.

Estos son los programas formativos relacionados con la Masterclass:

👉 Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico:
https://cursos.lisainstitute.com/master-profesional-analista-internacional-geopolitica/
👉 Máster Profesional de Analista de Inteligencia:
https://cursos.lisainstitute.com/master-analista-de-inteligencia/
👉 Máster Profesional de Analista Criminal y Criminología Aplicada:
https://cursos.lisainstitute.com/master-analista-criminal-y-criminologia/

2 Comments