TRUMP SIN RESPALDO! 😱”¡BASTA, TRUMP!” JAPÓN ROMPE EL SILENCIO Y LOS MERCADOS SE DESPLOMAN

¿Cómo arruinar una economía en crecimiento en menos de lo que tarda Donald Trump en escribir un tweet en mayúsculas? Fácil, tarifas, confusión, amenazas, más tarifas, confusión nivel reality show y de postre un toque de Barbie. Sí, Barbie. Hola, hola gente hermosa de YouTube. Hoy vamos a desmenuzar como Donald Trump, el hombre que se declara el mejor negociador del universo, pero que ni un juguete logra salvar, logró hacer que hasta los mercados financieros dijeran, “Ya no más gracias.” Espantó a Wall Street, hizo llorar a Texas y sí, hasta Matel salió golpeada. Todo mientras se peleaba con medio planeta firmaba acuerdos fantasmas y seguía vendiendo gorras rojas. Así que ajusten cinturones, saquen la calculadora o el control remoto para Barbie Dreamhouse porque esto se va a poner bueno. Ya que estás aquí, no olvides suscribirte, darle like y compartir este video que este caos económico merece ser compartido, ¿no creen? Si Donald Trump fuera el chef, su única receta sería tarifas al gusto, confusión al horno y caos servido frío. Desde que agarró el micrófono en el 2016, su obsesión ha sido ponerle tarifa a todo lo que respire fuera de Estados Unidos. Aero, autos, vino francés, bicicletas, papel higiénico, juguetes, hasta lápices, señoras y señores, lápices. Según él, todos nos estaban robando. Que China, que Alemania, que los canadienses con su lechita muy barata, que México con sus aguacates, hasta los suizos con sus relojes carísimos y las consecuencias llegaron rápido. Bank of America advirtió que entre el 23 y el 30 de abril de este año salieron 8.9000 millones de dólares de las bolsas de Estados Unidos. Y adivina a dónde se fueron. Europa recibió 3.4,000 millones y Japón 4.000 millones. Su mayor entrada desde sorpresa desde abril del 2024, o sea, el mismo mes en que Donald Trump apretó el botón de las tarifas otra vez. Los inversionistas salieron como si alguien hubiera gritado tarifas en medio de una boda o peor, como si Donald Trump se hubiera metido a cantar en karaoke con Putín de dúo. Luego vino el espectáculo de Broadway versión MAGA. El acuerdo histórico con el Reino Unido. Donald Trump lo presentó como si acabaran de inventar el pan. Dijo que era el mejor trato desde Bonce y claro, las cámaras lo amaron, pero realidad mata teatro. El Reino Unido es el socio número 11 comercial, apenas el 3% del comercio total de Estados Unidos viene de allá y encima el acuerdo aumentó tarifas. Antes eran del 3%, ahora están en el 10%, o sea, triplicó el costo de algunos bienes y todavía sonríe. Y lo peor, el Reino Unido antes de firmar este superauerdo tenía un promedio de tarifas del 1% al mundo entero y ahora subieron por culpa de este logro. Es como presumir que rebajase el precio de un agua que ya era gratis, como si le quitaras las calorías a una lechuga, luego hicieras una fiesta. Relación tóxica. Lo que Donald Trump y China es más dramático que cualquier episodio de La Rosa de Guadalupe. Un día dice, “No vamos a ceder ni un centavo. Al siguiente podríamos suavizar las tarifas y después China es nuestra amiga, pero también nuestra enemiga, pero amiga otra vez. Los mercados ya no sabían si invertir, correr o llorar o tomar una siesta. CNBC reportó que los anuncios on again off again de Donald Trump hicieron que el Dow Jones pareciera un electrocardiograma, un día más 400 puntos, al otro menos 600. ¿Por qué? Porque Donald Trump lanzó un tweet diciendo que Chijin Pink es un buen tipo, pero tal vez le pondremos tarifas al arroz. Y lo más ridículo, una semana Donald Trump amenazó a China con sanciones, luego dijo que los respetaba, luego que no, luego que tal vez habría acuerdo, luego que ya no. Imagínate firmar un contrato con alguien así, ni el monópoli funcionaría. Y justo cuando creías que todo era cosa de gigantes, llega Matel a escena. Sí, la empresa de Barbie. Resulta que un ejecutivo de Matel sugirió que tal vez podrías diversificar sus mercados fuera de Estados Unidos para sobrevivir a las tarifas de Donald Trump. ¿Y qué hizo el presidente? Amenazó con ponerle un 100% de tarifa a todos los juguetes de la empresa. Dijo, “No van a vender ni uno solo en América.” Sí, Barbie en guerra, Ken en crisis y la casa del árbol de Poly Pocket bajo embargo. Lo que faltaba la economía de Estados Unidos, una Barbie en huelga y un ken refugiado político en Canadá. Los estrategas de Bank of America lo dijeron claro. El pánico se apoderó de los mercados. Esto ya no es una política comercial, es un sketch de Saturday night Life, pero sin risa. Y el golpe final vino de casa, Texas, ese bastión conservador donde Donald Trump podía decir que el cielo es verde y lo aplaudían. Ahora están diciendo, “Bro, bájale.” La Universidad de Texas reveló que la popularidad económica de Donald Trump está en menos se puntos. Tres de cada cuatro texanos creen que las tarifas están haciendo más daño que bien. Y no hablamos de demócratas hippis, hablamos de empresarios, rancheros, petroleros. La base maga original. Dicen que los precios suben, los productos escasean y la economía se siente como una bolsa de papitas. Mucha expectativa, poca sustancia. Donald Trump prometió llenar los bolsillos. Ahora habla de racionar lápices. Literal dijo que los lápices importados son un problema. El sueño americano trae tu propio bolígrafo. Gracias por tanto. Al final, ¿qué queda? Un país confundido, un mercado nervioso, inversionistas mirando a Europa como si fuera el nuevo paraíso y una Barbie temblando en su caja. Donald Trump dijo que venía a hacer tratos como nunca antes y sí, eso cumplió. Nadie antes había enfadado a tantos países tan rápido, con tanta arrogancia y con tan poco resultado. Peleas con China, acuerdos inflados con el Reino Unido, tarifas sin plan, amenazas a empresas privadas y hasta un nuevo enemigo, Matel. Todo esto fue por estrategia económica o simplemente otro episodio de la serie de Donald Trump Show. Ahora te toca a ti. ¿Crees que las políticas económicas de Donald Trump tienen lógica o estamos en una situp? Déjamelo en los comentarios. Dale like si te reíste con lo de la Barbie embargada. Compártelo si crees que alguien necesita ver lo que está pasando y por supuesto suscríbete porque este show sigue y tú no te lo quieres perder. Nos vemos en el próximo video con más sarcasmo, más datos y probablemente más tarifas, porque en la economía versión Trump todo puede ser un arma, desde un auto japonés hasta el peine de Ken. Tengan muy buenos días y hasta la próxima. Ciao. Ciao. [Música] [Música]

📢 En Política al Desnudo analizamos la nueva tormenta diplomática desatada por Donald Trump. Esta vez, el conflicto es con Japón, uno de los aliados económicos más sólidos de Estados Unidos. Las nuevas tarifas impuestas por Trump han provocado una reacción de indignación entre altos funcionarios japoneses, quienes no dudaron en calificar la medida como un “golpe injustificado” a la cooperación bilateral.

🇯🇵 Desde Tokio, se alzan voces de protesta contra lo que muchos consideran una estrategia populista que pone en riesgo años de relaciones comerciales estables. ¿Está Trump saboteando a sus propios aliados para ganar puntos políticos en casa?

🔎 El canal Política al Desnudo investiga el trasfondo económico, los posibles efectos globales y cómo esta decisión podría afectar el equilibrio comercial en Asia y la imagen internacional de Estados Unidos.

📌 No olvides dejar tu opinión en los comentarios.
👍 Dale like, suscríbete y comparte si crees que esta medida puede tener consecuencias peligrosas.

No olvides seguir nuestro otro canal: https://www.youtube.com/channel/UCJTTZds48vp4GBLhoZmQU0w

4 Comments

  1. Se sabía que este dictador iba a destruir a EU es la profecía por qué los cristianos están callados y no protestan sabemos que esta nación el imperio vas a caer este es el instrumento que el diablo vas a usar estamos en principio de dolores