🔴 La brújula del mercado con Luis Francisco Ruiz (16/02/2024) | CMC TV en Directo

Hola a todos Bienvenidos a la brújula del mercado estamos a 16 de febrero de 2024 Empezamos el streaming un poquito más tarde por problemas técnicos siento los problemas vamos con ello La idea es como siempre tener Eh pues una imagen de cuáles son las actuales dinámicas de Mercado desde un enfoque semanal de

Semana a semana y con la información que se va a verter en el próximo próxima semana pues ver si estas dinámicas se pueden extender o que puede suceder un poquito más eh más hacia adelante bien eh En ese sentido lo primero lo lo más destacable desde el punto de vista de

Las bolsas es que tiene una fortaleza extraordinaria pero no todas en su conjunto sino por empresas cada vez más concretas y en este sentido señalar que envidia es de las únicas de las grandes megac corporaciones que han sostenido a los índices en Estados Unidos que se tienen muy cerquita de máximos

Históricos y que se revalorizan en la semana y hay eh de esas grandes meac corporaciones pues algunas que están flojeando un poquito más es decir hay falta de amplitud hay una sobrecompra bastante abultada hay una confianza que se podría calificar de extrema o una Euforia excesiva Si vemos algunas

Encuestas Pues bueno pues de confianza en este sentido pues por ejemplo la la del American association individual investos Eh Pues lleva Ya varias semanas con el porcentaje acistas duplicando más que duplicando al al de bajistas unas volatilidades muy bajas unas negociaciones de put también muy bajas muy poca cobertura luego Así se podría

Clarificar con estos criterios Pues que la situación actual de los de los mercados Pues es de de las bolsas en este caso pues es de exceso o de de este de eh excesiva no de o de de movimiento alcista pues bastante maduro eh Cuál ha

Sido el punto de apoyo y con cre Me quedaría a partir de ahora yo me quedaría en el corto plazo con el mínimo de esta semana eh que llegó tras la corrección por el dato de inflación que resultó por encima de lo esperado que sorprendió a alza este mínimo de aquí en

El 4920 puntos para el standar ampus 500 que coincide también con la directriz acista de medio plazo es el punto pivote el nivel a vigilar a partir de ahora este punto pivote también lo podíamos establecer pues para pivote a corto plazo obviamente también lo podíamos establecer Pues para el nasda 100 los

17476 puntos en Europa las bolsas Exactamente igual el De hecho hay algunas que están recuperando momento positivo en ese sentido porque el nasdaq perdón el Alemania 40 que se había quedado estancado en un Rango bastante estrechito pues al final consigue romper eh la parte alta y si si cierra o

Consolida cierre semanal Eh Pues bueno los 17064 17004 puntos pasarían a ser soporte el punto pivote para ver cambios en la tendencia acista de medio plazo medio corto plazo lo situarías en 16781 eh en el euro 50 Exactamente igual mínimo de la semana de esta semana

4655 es el mínimo a corto plazo a vigilar consolida o está intentando consolidar por encima del máximo anual 4740 27 puntos que si es así a cierre de sesión a cierre semanal pues pasaría a ser soporte y cuál es el farolillo rojo quién se está quedando por detrás Eh

Pues en este caso pues bueno pues el IV 35 España 35 Incluso en una sesión como la de hoy con los con el resto de índices pegados a zona de máximos históricos máximos anuales pues está prácticamente sin moverse eh bien eh qué es lo que le está pesando al Li 65 Pues

En primer lugar que no no tiene tecnología eh en segundo lugar Pues que las empresas eh energéticas las eléctricas Eh pues lo están haciendo eh eh mal y están lastrando al índice porque pasan bastante dentro del del selectivo eh dentro de estas empresas iberdrola va a publicar resultados la

Semana que viene en agas también lo va a hacer repsol también lo va a hacer telefónica también que está la estando también al índice también va a publicar la semana que viene y eso van a ser eh catalizadores que pueden hacer que o que pueden decidir que el ibes haga un

Catchup y recupere con converja alanza con el resto de índices o que por el contrario si lo resultados pues eh No no le inam mir al mercado el mercado considera que no son lo suficientemente favorables pues puede hacer que converja o que vaya hacia la baja y que la

Divergencia se acentúe con el resto de índices Por qué las bosas están extraordinaria extraordinariamente fuertes entre comillas no y ponemos en Matiz de fuertes en el sentido de que no es un movimiento muy muy muy amplio es decir que está muy focalizado y muy concentrado en valores tecnológicos y

Cada vez son menos los que van tirando de de estas subidas Por qué se podría decir que esta fortaleza permanece o que es extraordinaria porque los tipos de interés o parece que los temores eh o o ese posible situación en la que se quiste la inflación y que los y y donde

Los bancos centrales no puedan bajar tipos de interés eh parece que no no la descuentan los mercados De hecho cuando vemos los principales bonos a 10 años que vamos a ver estamos viendo ahora mismo las notas a 10 años en Estados Unidos cuando hablamos de relajación de

Tipos ya estamos hablando de que que lo que llevamos de año pues la relajación Perdón el repunte de tipos de interés está siendo de cerca de 50 puntos básicos es decir que los tipos de interés vuelven a ganar tracción los precios deos bonos bajan los tipos de

Interés repuntan y de hecho fijaros que hasta incluso la el fondo bajista de los bonos permanece vigente el 10 años empiezan a consolidar por debajo de la media móvil simple de 200 sesiones Si vemos el Boom alemán eh En este caso recuperos el gráfico pues tenemos un comportamiento pues bastante parecido

Desde el máximo de diciembre hasta la actualidad tenemos una caída en precio de Casi cinco figuras o prácticamente de cinco figuras lo que lo que supone pues esos 45 o 50 puntos básicos de repunte en tipos de interés y en el caso de que pierda el mínimo de esta semana 13270

También empezaría a consolid por debajo de la media móvil simple eh de 200 sesiones los tipos de interés en Europa están en este caso el Bun alemán estaría en torno al 2,35 y en las notas a 10 años de Estados Unidos en torno al 4,25 por. eh si

Comparamos no eh Por ejemplo las notas a 10 años ese 4 25% Ese 4 50% que podría llegar e si continúa la actual dinámica bajista con la inversa del per que el Per en Estados Unidos para el estándar pu 500 es de 20 25 veces Pues nos deja

Que la la prima de riesgo entre Es realmente muy muy reducida eh luego realmente las valoraciones también se pueden decir que las bolsas son bastante abultadas eh vamos a ver qué es lo que sucede pero si es cierto que la situación es un poco un poco pues Bueno

Un poco conflictiva en el sentido de que los tipos de interés vuelven a repuntar Y en este caso las bosas pues parece que tampoco temen a que haya un nuevo repunte de tipos interés una de las claves para que los tipos de interés continúen repuntando o no eh va a estar

En los precios de energía hasta ahora hemos tenido noticias muy favorables sobre todo del por la parte del gas natural que no ha parado de perder posiciones y está está marcando mínimos de hace mucho tiempo no vamos a poner el gráfico G natur un segundo en este caso el vamos a ver un

Segundo vamos a el rhub bien aquí lo tenemos el de Estados Unidos la referencia de Estados Unidos Pues bueno pues ya tenemos como el desplome es bastante abultado y nos tenemos que ir hasta mínimos del 2020 esas son buenas noticias por el parte del componente de gas natural de componente de energía por

El gas natural también el ttf no que es la la referencia europea Pues también lo vemos como está por debajo de los 25 el mw lu Pero hay una en este caso hay una un aspecto o en dentro la energía que se sería el petróleo no que el petróleo Sí

Y de hecho hemos escrito esta esta semana sobre el tema está empezando a recuperar posiciones de hecho desde un punto de vista chartista forma lo que es una especie de hombro cabeza hombro invertido Bueno más que una especie es un hombro cabeza hombro invertido y ahora mismo está intentando consolidar

Por ejemplo la referencia brent Aunque vamos a ver ahora también West Texas tiene un aspecto técnico prácticamente idéntico pues está consolidando por encima de esa media m simple de 8 sesiones tocando el máximo anual no el 88459 también muy cerquita de este máximo que son los

8492 es decir estamos en una zona donde si el precio realmente es capaz de consolidar por encima de estos nivel de estos niveles habría riesgo de una vuelta Pues a la parte alta del Rango de que son los máximos de 2023 y que la dinámica de fondo toda esta dinámica

Noque que no deja de ser un lateral si supusiera pues un nuevo eh una nueva dificultad para que la acción se controlase en el caso el equivalente a esos 85 por barril a vigilar para el brent en el caso del West Texas lo vemos son los 8 por barril vamos a ver un

Segundo a se carga el gráfico aquí lo tenemos no 7978 7917 80 por redondear por encima de estos niveles se confirmaría Pues bueno consolidaría por encima de la media muy simple de 8 sesiones y se consolidaría esta formación que no ocurre Pues bueno pues mejor porque al final tendríamos un

Menor elemento de incertidumbre en el mercado pero sí alertar de que esa posibilidad está ahí fijaros que esta semana se ha publicado los inventarios semanales el el miércoles de petróleo Y en este caso aumentaron con con bastante intensidad no eh es Son noticias eh positivas para el

Precio del petróleo que haya más que haya más inventarios eh pues pero sin embargo cuando vemos los de gasolina y destilados pues sí vemos que están reduciendo y cuando vemos los niveles absolutos hace tiempo que los inventarios de petróleo normales como las reservas estratégicas de de Estados Unidos están en niveles pues bastantes

Bajos luego Sí puede haber cierta tensión si en un momento determinado por la razón que sea por un incremento de incertidumbre geopolítica una mayor demanda por una recuperación de ciclo económico Eh Pues podría volver a ha un poco de tensión en el en el precio del petróleo en el Mercado de Divisas a

Destacar en este sentido es el el dólar el dólar continúa siendo el rey en el mercado de divas en lo que llevamos de año no es un no es una victoria aplastante eh pero sí es una victoria escalonada eh el dólar poco a poco va recuperando terreno porque la economía

De Estados Unidos va mostrando bastante más fuerza Más solidez sin embargo el euro que es por lo contrario que está se ganando pues eh más debilidad ese que pierde terreno eh Si vemos el cruce Euro dólar el euro contra el dólar pues pierde posiciones eh Es cierto que esta

Semana han salido las ventas a por menor en Estados Unidos y han sido peor de la esperado eh es un dato Se podría decir que que es un dato un poco mixto un poco negativo Pero si lo comparamos eh con otros datos o con los datos de otras

Economías eh Se podría decir que que Estados Unidos está o mantiene bastante más momento positivo a nivel macroeconómico eh esta semana por ejemplo se ha publicado el el pib de Japón del cuarto trimestre y Se confirma que está en recesión la economía japonesa eh No deja de sorprender que

Con la con la economía en recesión Pues el el Nicki esté marcando no pare de subir posiciones probablemente sea porque el yen pues está depreciando con bastante intensidad eh volviendo a las referencias Macro que de otros países respecto a respecto a Estados Unidos por ejemplo el Reino Unido también ha

Presentado un pib negativo la economía europea está prácticamente estancada Luego si en ese sentido Pues bueno pues parece que que el dólar brilla más la economía de Estados Unidos brilla más tiene más movento Macro tiene eh Y es que Y probablemente el diferencial de tipos de interés cuando comparamos por

Ejemplo los notas a 10 años de Estados Unidos con el Bun alemán a 10 años pues Esa diferencia de tipos de interés que casi des del dos % Eh Pues podría extenderse más en el tiempo Y eso significa flujos eh hacia dólar eh buscando ese diferencia de tipos de

Interés ese carry Trade y una mayor apreciación o posible apreciación bien continuando ya con el resto de Mercado pasamos a los metales eh Porque también tiene estar una situación interesante no y en ese caso pues vamos con el oro si hay algún Hay algún activo que debería sufrir más no

En un entorno de tipos de interés altos eh Y de y de dólar fuerte en este caso es el oro activo Refugio si la economía recupera los tipos de interés van a estar más altos va a haber más inflación ese ese coste de oportunidad por no recibir flujos no recibir cupones o no

Recibir dividendos o beneficios pues aumenta de forma pues bastante intensa y encima Pues el componente Refugio pues pierde pues pierde pierde puestos no en ese sentido el la onza de oro vemos como está muy cerquita de los 2000 ahora mismo en la actualidad hay un soporte un

Poquito más abajo los 2,000 eh la Onza como sabéis eh siempre son niveles o cotas psicológicas los números redondos podíamos afinar un poco no y poner en el mínimo de diciembre los 1973 la Onza el nivel a a vigilar pero en estos niveles Eh Pues bueno Si vemos

Que el dólar continúa apreciándose eh que los tipos de interés continúan subiendo Pues si puede ser que en algún momento determinado y sobre todo si encima es porque la economía está recuperando posiciones la de Estados Unidos Pues podría ponerse en peligro este soporte y los 1973 por la Onza Y

Alejarse nuevamente de máximos históricos que son los que vimos el año pasado en torno a 2148 la Onza eh fuera ya de los eh activos más habituales vamos con el mundo cripto que también es destacable eh lo que está sucediendo el bitcoin está siendo el que está

Liderando el movimiento y parte de la subida que estamos viendo Es porque por la entrada de flujos se podría explicar por la entrada de flujos a esos etfs al contado eh Se podría decir que bitcoin pues tiene muy poco free float muy poco bitcoin en en circulación hay muchos

Monederos fijos eh y toda esa entrada de dinero es lo que está realment haciendo o tiene una correlación muy elevada la entrada de flujos a losf con la evolución del precio del del bitcoin y está provocando Pues un efecto arrastre por ejemplo sobre todo en el ethereum

Que es la próxima criptomoneda sobre la que se piensa que la sec puede autorizar la los etfs al contado los etfs al contado implican una compra directa o una venta directa una acción directa en el mercado y de ahí que que puedan tener esta capacidad de de mover los precios

De la del activo en sí eh bien Pues bueno Pues es lo que estamos viendo por encima los 50 000 ya con Claridad consolida por encima del anterior máximo que era los 49000 5 y nada volvemos a estar en una fase o vamos De hecho no se ha dejado de

Estar o cuando vemos los indicadores de sentimiento nos ha dejado de estar en zona de de euforia ahora mismo Pues podría estar dentro de un posible la parte alta de un posible canal acista vuelve a aparecer otra vez la la sobrecompra y vamos a ver qué qué es lo

Que sucede con con el bitcoin que salga un poquito Pues bueno otro de los activos a destacar esta semana ya para la semana que viene eh En ese sentido Pues bien eh señalar que desde un punto de vista Macro lo más destacado Pues será los pmis flash del jueves en esas

Encuestas empresariales en Europa que nos van a decidir o que son un excelente termómetro para ver cómo va la economía eh la actualidad es un indicador muy pegado a ciclo económico y bueno y señalar que en este caso pues se espera el mercado Espera que mejore un poquito

Más pero que continúe por debajo de los 4 los 50 puntos que es zona de contracción yamos 8 meses consecutivos con el pmi compuesto en Europa es decir compuesto el que suma el servicios no y el de manufacturas ponderados por su por su peso en el en el crecimiento económico

Pues bien ese pmi pues señala que la economía europea pues continúa en zona de contracción eh es algo mu parecido Son noticias negativas que también se un dato bastante compatible Pues con el ifo que se va a publicar el viernes que también es una encuesta empresarial para Alemania donde ifo Pues bueno lleva

Tiempo también señalando que la economía alemana está en zona de recesión fuera de esas encuestas empresariales en Europa tendremos el comité no las actas del comité de la reserva Federal el miércoles que se publicarán a las 8 y será un recordatorio de que la reserva Federal sus miembros Eh no tienen prisa

Por empezar a bajar tipos de interés mientras Eh no haya una desaceleración económica o mientras no vean que la inflación realmente se aproxima a ese 2% y que no se enquista en torno al tres o al TR o por encima del 3% luego va a ser un recordatorio de lo que han estado

Comentando en los últimos en las últimas eh semanas bien luego ya fuera de el tema de resultados empresariales Pues bueno envidia va a ser eh la gran protagonista publica el miércoles a cierre de sesión ya vemos la subida espectacular que tiene la acción en el precio cuando vemos la ficha de morning

Star y vemos Ya su capitalización 1 8 billones de dólares es la tercera empresa del mundo por capitalización bueno de estadounidense eh Por capitalización está detrás de Microsoft y de Apple Pero bueno ya superado por ejemplo a Google y a Amazon luego una super mega corporación eh claro lo que

Pasa es que los niveles de valoración o cuando vamos a los múltiplos de valoración son super elevados es decir que casi un per de 100 veces eh un precio sobre un precio sobre valor justo de 1,56 veces luego Sí realmente es un punto a vigilar A ver cuál va a ser la

Reacción y si es capaz de cumplir con las altas expectativas que está esperando el mercado y luego tendremos en España Pues bueno eso repsol lo que hemos comentado con anterioridad eh que publicará el jueves eh está recuperando un poquito con en línea con lo que con

El precio del petróleo no la tenemos ahí también pegada a la media muy simple de 200 sesiones y una situación muy similar a lo que le pasa al brent y al West Texas no hasta Incluso se podría perfilar un hombro cabeza a hombro en ese sentido Bueno luego también tenemos

Publicación de resultados de iberdrola eh también el jueves y enagas lo hará antes hay muchas empresas del sector energía en España que tiene un aspecto muy similar al de nagas escribiremos un artículo la próxima semana sobre el tema mucha sobreventa y muy cercas de soportes importantes de Mercado el

Sector energía es uno de los que están haciendo queb 35 no sea capaz de convergir a alza con el resto de índices bursátiles Eh bueno sin más me despido disfrutad de un gran fin de semana suscribiros al Canal para mí es todo un

Descubra lo que está por venir en los mercados la próxima semana con nuestro nuevo streaming los viernes.

Advertencia de riesgo: Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 71% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

CMC Markets Germany GmbH es una sociedad autorizada y regulada por el Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin), con número de registro 154814. La Sucursal en España está autorizada y regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con número de registro 134.

El éxito de la inversión en el pasado no garantiza el éxito en el futuro.

Descargo de responsabilidad:
El contenido de este vídeo (en adelante: “Contenido”) forma parte de la comunicación de marketing de CMC Markets Germany GmbH (en adelante: “CMC Markets”) y tiene únicamente fines de información general. No constituye un análisis financiero independiente ni un asesoramiento financiero o de inversión. No debe considerarse como la base autorizada para cualquier decisión de inversión. El material informativo no debe interpretarse en ningún caso como que CMC Markets recomienda o considera adecuada la adquisición o enajenación de un instrumento financiero concreto, un momento determinado para tomar una decisión de inversión o una estrategia de inversión concreta para una persona determinada. En particular, la información no tiene en cuenta los objetivos de inversión individuales ni las circunstancias financieras de cada inversor. La información no ha sido preparada de acuerdo con los requisitos legales destinados a promover la independencia del análisis financiero y, por lo tanto, se considera una comunicación promocional. Aunque a CMC Markets no se le impide expresamente negociar antes de la provisión de la Información, CMC Markets no pretende aprovecharse de la Información antes de su difusión.

Este vídeo tiene carácter informativo solamente y no está destinado a proporcionar ningún tipo de asesoramiento financiero o recomendación de trading. La información contenida es indicativa y puede llegar a estar obsoleta en un momento dado. Cualquier información relativa a rentabilidades pasadas no garantiza rentabilidades futuras. CMC Markets no se hace responsable de cualquier pérdida en la que usted pudiera incurrir, ya sea directa o indirectamente, derivada de la información que se desprende de este vídeo. La operativa con CFDs conlleva un nivel de riesgo elevado para su capital y usted puede incurrir en pérdidas que superen los fondos depositados. Recuerde que los CFDs pueden no ser un producto adecuado para todos los inversores.

Comments are closed.