CRISIS MUNDIAL! Japón Al Borde del Colapso 💥 + Airbnb BLOQUEADA en España 🏠 | Operativa en Vivo 💹
[Música] [Música] [Música] [Música] Bienvenidos, un nuevo programa hoy, el día de hoy. Bienvenidos a Chapucero, familia, Chapucero Trading. Hoy nuevamente, siendo hoy 20 de mayo, siendo las 10:59 de la mañana, comenzamos a grabar el día de hoy. Eh, gracias por sintonizarnos. Eh, nuevamente le comento, yo soy Joselito, tu trader favorito. Aquí vamos a hablar sobre las noticias más importantes del día, qué compañías están, cómo se está moviendo el mercado, eh cómo está el eh las acciones más movidas, qué está sucediendo en general, eh para dónde vamos a ir, vamos a comprar, vender, qué vamos a hacer. Entonces, hoy día vamos a hablar sobre la situación crítica que está presentando Japón en su deuda. Hasta el mismo primer ministro lo comentó el día ayer, hoy para nosotros. Este, vamos a ver también cómo están atacando España, está atacando a Airbnb, eh, como le está prohibiendo hacer algunos eh le está diciendo quitar algunos artículos. Vamos a ver también cómo se está comportando el día de hoy el mercado, ya que lleva 6 días al alza. Ara ver eh el CEO de GP Morgan eh dice que ve mucha complacencia en el mercado y que él personalmente eh no está tan seguro de de esa competencia y que todo se va a solucionar, ya que también la deuda en Estados Unidos está bastante complicada. No siendo más, vamos a a a comenzar. Aquí atrás de la pantalla tenemos pues así como se está moviendo el mercado atrás. Vamos a comenzar en estos momentos con la noticia de Japón, que lo que hablábamos de de Japón, donde este eh hablando también de la de la del tema eh arancelario, todavía Japón a partir de mañana 20 de de mayo va a tener todavía no han llegado a un acuerdo por el tema arancelario de los vehículos. Japón está bastante eh abierto a esta negociación, ya que eh el sector automovilístico en Estados Unidos japonés es bastante importante, pero todavía no han llegado a acuerdos. También se habló, Ben habló eh que esta semana que parece no va a ser ningún anuncio eh ya que están eh bastante centrados en la reunión del G7. Por tal motivo, esta semana no veremos eh algún tema de de anuncios sobre ese tema por ahora, ¿no? Porque todo puede cambiar durante la semana, por eso vamos a ir día a día eh viendo cómo se se sigue comportando eh el tema. Eh, ¿qué está pasando? Eh, si esto no sale, si el tema de la paz también está si se enfocan en el G7 en esta reunión, pues vamos a faltar, vamos a tener falta de catalizadores para esta semana, lo cual eh no le daría carburación a este mercado que ya lleva 6 días en su vida. Después de una caída más o menos del 20%, ya estamos nuevamente 22% arriba. todo prácticamente en una B caída fuerte y eso es lo que dice el CO de GP Morgan, donde esa compresencia del mercado donde cae y volvió y subió lo mismo eh no le convence. También el JB Morgan también dice que iba a entrar en el tema de las criptomonedas, donde también le iba a permitir a sus clientes comprar, aunque él personalmente eh no cree en la criptomoneda. Entonces eh vamos a ver eh aquí están acá las noticias. Vamos a ver. El primer ministro japonés advierte que la situación financiera es peor de la de Grecia. Señores, imagínense el primer ministro de Japón diciendo que la situación actualmente eh de su deuda es peor que la de Grecia cuando estuvo en el 2009, ¿no? Entonces, eh vemos que que que esto, vamos a verlo acá, vamos a verlo acá dice que la situación fiscal no es buena a medida que el PIT se contrae. Mírenlo acá. Entonces, eh vemos que el el la deuda ahora eh de Japón está al 260% del PIB y que como Japón históricamente no ha bajado la eh siempre ha tenido tasas negativas, pero a partir del año pasado el Banco de Japón ha venido aumentando las tasas, pues estos intereses se lo están comiendo y como eh la la izquierda está van a tener elecciones en julio, elecciones de Cámara Alta están presionando para eh un rechazo eh que eh están presionando para un recorte fiscal y que se ha financiado con una nueva emisión de deuda pública. A esto fue lo que el ministro japonés se eh se reusó y recomienda que no se realice más eh emisión de deuda debido a este déficit y a esta desbordada eh situación. fiscal que están presentando. Eh, recuerde que todavía eh Japón tiene pues bastante eh eh seguimiento eh eh bastante confianza todavía eh pero ese PIB está desbordado. El PIB de Japón para el trimestre de marzo se contrajo un 0.7% frente a la previsión media del mercado del 0.2% 2% según estaron la semana pasada que salió el el el dato, ¿no? Entonces esto, vean cómo salió acá el el ministro. Lo vamos a ver aquí. Miren aquí cómo salió. Vamos a verlo. Apón financia situación peor que la de Grecia. es el primer ministro donde eh eh anuncia que la situación no está eh óptima en en miren acá dice ha generado titulares afimar sin rodeos que la salud fiscal de Japón es peor de que la de Grecia. Según informe de Bloomberg habla en el parlamento, el lunes respondió a la creciente presión política para recortar los impuestos antes de las cruciales elecciones a la Cámara Alta en julio. Los partidos de oposición han pido reducción y en particular del impuesto del consumo para aliviar la carga del costo de vida de los ciudadanos. Pero está claro que ahorita no se puede, digamos, eh rechazó la idea de financiar los recortes de impuestos a través de bonos del gobierno calificando la calificando la situación fiscal del país extremadamente precaria. Dijo, Japón está en el mismo peor que en la situación de de Grecia. Acá salir, digamos, eh digamos una una tablita a image. No, no, no es tan tan igual. O sea, sí está bien endeudado como como Grecia en su momento, pero eh no como no como como Grecia. ¿Por qué? Vamos a verlo. ¿Por qué acá yo tengo eh digamos tengo aquí el la gráfica? Vamos a verlo aquí. Vamos a verlo aquí. Eh, vamos a ver aquí qué qué cooperativa hay de la deuda de Grecia del 2009 con la de Japón del 2025. El primer aspecto es que Grecia la tenencia de la deuda estaba la mayoría en manos extranjeras. En cambio la de Japón la mayoría está en los nacionales. El control monetario de de en ese momento de Grecia no tenía control monetario porque usaba el euro. En cambio, en este momento eh Japón tiene totalmente el control, ya que el G y es su moneda. Confianza del mercado, riesgos altos de default, rescates externos fue la confianza del mercado y todavía Japón tiene alta credibilidad, aunque sigue en vigilancia. Ya el Fondo Monetario Internacional le la le ha comentado que por favor eh eh esté muy pendiente de la deuda y que esté reduciendo su déficit fiscal para que esté más preparado por si algún choque futuro económico. Eh las tasas de interés altas y crecientes fueron en en en ese momento en Grecia y en Japón apenas están subiendo a partir del 2025, pero históricamente han estado muy bajas. Entonces también afecta el impacto social. En ese momento en Grecia hubo asteridad severa, protestas y recesión. En cambio, en Japón por ahora no hay no hay no hay crisis, pero riesgo sí no se corrige. Empezaremos a ver a a esa a esa población quejándose, ¿no? Entonces, eh acá pues ya vimos el video, vemos la noticia, vamos a ver cómo se está comportando acá el el índice. Miren el índice. El índice más o menos en 10 de julio del 2024 tocó un máximo de 42,439 puntos. Recuerde que hace prácticamente 2 años, hace más de una década, Japón no llegaba nuevamente a sus máximos y obviamente nuevamente los llegó. Aquí vemos la caída que fue de de de agosto cuando salieron pues el tema de de eso de las divisas y acá vemos que el no ha podido romper varias veces el 40,264, nivel bastante techo. Aquí fue, aquí fue techo, aquí fue techo. Aquí lo rompió, volvió a bajar. Aquí no se sostuvo. Aquí fue techo, techo, techo, techo. Y aquí el último antes de comienzos del año, este máximo de acá. Acá podemos hacerle un retroceso de Fibonacci para ver dónde estamos. Acá en este último piquito. Vamos a ver con este mínimo del 7 de abril que prácticamente todos los mercados se terminaron ahí y vemos que se está acercando al 78 de Fibonacci. Lo alcanzó a romper un poco. Superó el 618. Lo superó acá. Aquí estuvo unos días 1 2 3 4 días aquí. manteniéndose, vemos que está tratando de de se está manejando este rango de los del 78 y 618 de Fibonacci. De romper este 618 Fibonacci sería bastante negativo para el mercado y tendríamos acá eh nos llevaría eh con la idea de llevar nuevamente al mínimo del año, obviamente primero pasando por el 50, después pasando por el 38, pero esto lo lo lleva. Vamos a ponerle unas bandas de Bollinger. Vamos a darle bandas de B. Estamos viendo gráfico diario a ver cómo se está comportando. Se está acercando aquí a la a la a la media de la banda de Boringer y sigue en ese rango. Eh, no sería pues digamos óptimo entrar ahorita una operación. Si de pronto si tenemos acá un acercamiento más a los máximos, sería bueno entrar uno en corto. Y por otro lado vemos que eh acá también en este artículo aquí vemos eh la huelga de compradores de bonos. Eh también eh hubo una emisión de bonos y fue una de las peores que ha tenido la historia. Los comentarios de de Ishiva, que es el primer ministro del lunes, desencanaron una de las peores subastas de bono de la historia de Japón el martes por la mañana. Los inversores se mostraron reacios a prestar efectivo a largo plazo a un gobierno despilfarrador que dirige una economía envejecida y estancada. Señores, también envió los rendimientos de los papeles a más largo paso del país a alguno de los niveles más altos registrados con los bonos a 30 años cotizando alrededor del 3.11. Estados Unidos está casi alrededor del 5%. El más alto desde 1999. La próxima semana se realizará una venta de bonos de largo plazo que vence 40. Vamos a ver cómo se estoy comportando este tema. Eh, vemos que digamos eh eh aquí la relativa de Estados Unidos. Vemos aquí, a ver, aquí los rendimientos, miren, los rendimientos del bono de referencia 30 años de Estados Unidos suben 1.25. Los bonos del tesoro, los de mayor vencimiento en el mercado estadounidense subieron esta semana los niveles más altos desde 2023 y cerca del máximo 2007. están alrededor casi del 5% esta mañana ahoritica estaban al 4.97. Entonces, esto es lo que ha pasado. También vivimos que eh salió hoy la noticia de Airbnb. Eh vamos a verla aquí. Airbnb cómo está cayendo el día de hoy. Está cayendo alrededor de un, vamos a ver aquí 15 minutos que abrió con este gas bajista. Eh, lo más probable por esta noticia que salió el día de hoy, donde miren acá donde cayendo más o menos un 3% debido a que en España se informó, miren acá se se seguía con el expediente que se estaba abriendo desde junio del año pasado donde eh quieren sancionar por no retirar anuncios ilícitos. le dicen que a Airbnb que está eh publicitando eh eh inmuebles que no tienen la licencia para operar. Entonces, eso es lo que está sucediendo. Eh, denme un segundo este, un segundo. Acá seguimos. Entonces, eh, vamos por la otra noticia. Entonces, acá vemos que hoy, miren, aquí el 19 de mayo del 2025, a las 7:39 de la mañana sale España bloquea más de 65,000 anuncios de alquileres vacacionales en Airbnb y ahoritica que se viene la época, ya vamos a entrar casi en verano, entonces España ataca los anuncios de Airbnb que carecen de número de licencia o de datos del propietario. El ministro de derechos del consumidor quiere frenar la ilegalidad del alquiler vacacional. Airbnb dice que apelará. Muchos anuncios en la lista son legales. Es lo que dice. Españ España ha ordenado retirar los 65,000 anuncios de alquileres vacacionales acusando que es un negocio acusado de contribuir a la crisis de la vivienda en el país debido a que se dedica más a esto. Pero esta crisis realmente no se debe a eso, sino se debe a que no se construye en casa, señores. No se dejen engañar. La mayoría de los anuncios de Banigi que serán bloqueados no incluye su número de licencia, mientras que otros no especifican si el propietario es un individuo o una corporación. No sé si las ha tocado en algún momento, pero hay veces prácticamente hay veces ya uno está alquilando y lo está eh dirigiendo a una prácticamente una máquina. eh todo automatizado, todo está aquí, todo está allá y prácticamente un chat ahí de inteligencia artificial que le contesta uno. Este sí dice que eh el ministro sigue diciendo que hay una falta de control y de la ilegalidad que está le está diciendo a BNB que está siendo ilegalmente. Esto le pone más tensión a todo este tema de arancelario, todo este tema de de negociaciones. El BNB aplará la decisión según lo declaró su portavoz el lunes. Bueno, ahí seguimos con ese tema. Eh, aquí también que nos dice el bloqueo impuesto por el Ministerio de Consumo a casi 66,000. Aquí aquí vemos que tiene un poco más de de de turístico a la Asociación de Propietarios. Eh, según Gregorio Morales, presidente de la Loja, la Asociación de Propietarios de Vivienda y Departamentos, está de acuerdo con este eh paso que está tomando el defensor del consumidor. 638 anuncios en internet de vivienda que no cumplían con la normatividad vigente eh fueron los que detectaron el año pasado. Desde que 2023 pusieran en marcha la unidad específica de inspección de plataformas online, ha detectado más de 1000 viviendas de uso turístico ilegales que ya han sido reguladas. Morales considera que en la región aún hay una parte significativa de la oferta de losamientos turísticos entre un 60 y 70% que sigue operando fuera del marco legal, especialmente en zonas costeras. Entonces, vamos a ver qué trae esto más de cola para todo el tema ahorita que viene del verano, el BNB para cayendo un 3.06 el día de hoy, una compañía que también viene pues de eh vamos a verlo aquí, aquí retrocediendo prácticamente desde el 14 de febrero del 2025 le ha pegado, le ha venido pegando todo este tema de noticias. Miren, acá llegó a tocar lo mínimo. Vamos a ver aquí este mínimo aquí, ¿dónde está? Miren, aquí estamos en mínimo, tocó el mínimo del 18 de mayo del 2023 y aquí con este eh tratar de ir a buscar el cierre de Vamos a ver si sostiene este que fue el techo resistencia en el anteriormente. Vamos a ver si sostiene esta caída acá que en hace unos días abrió con un gap alcista. Lo más probable es que venga a cerrar este este gap acá, ¿no? Gapa gapa alcista que lo tenga venga a cerrar en su momento. Vamos a ver aquí en Investing a ver qué tenemos para el día de hoy. Eh lo que ya llevamos de la semana. Bueno, aquí vamos a ver eh cómo se cómo se comportaron los índices del día de ayer. El standup pulo solo solamente 0.09 durante la primera sesión de la semana, sumando seis días con sitivos positivos. Recuerde que el día de ayer, cuando el domingo eh salió la bajada de calificación de Moodies, pues el mercado comenzó, los futuros comenzaron a la baja, pero ayer eh el transcurso del día recuperó su terreno. El Dow Jones Industrial subió aproximadamente un 032 y el NASDAQ registró ganancias del 0.2. Eh, este, hoy se hoy vamos a ver varios de política monetaria que se pronunciarán. Jondipo sacó sus resultados, eh, iba subiendo en el transcurso de la semana un 2%. dijo que no iba a subir los aranceles, no va a subir los aranceles. Entonces, es algo positivo, digamos, eh, para el tema de la inflación. Y acá es lo que hablábamos esta mañana, lo que estábamos hablando al comienzo del video. El director ejecutivo de GP Morgan James Demon, cree que los mercados son demasiado complacientes. Demasiado complacientes de eh bastante complacientes eh y que el ante los riesgos geopólicos y macroeconómicos que se están viendo, ¿no? Entonces, aquí dice el mercado bajó un 10% y ha vuelto a subir un 10%, aunque ha subido más de un 20%. Eh, aquí que vamos. Eh, también las tasas hipotecarias volvieron a subir el 7%. Si no bajan las tasas el Power, esto va a generar más reacción y más presión para el sector hipotecario debido a todo lo que se está presentando. Eh, porque muchos eh constructores han ofrecido un año, 2 años de tasas bajas, que eso ya se está empezando a cumplir el periodo y nuevamente se ajustarían a tasas de estes y valores de casas a valores altísimos que están subiendo, ha subido más o menos un promedio de $100,000 las el promedio de compra en Estados Unidos las casas. Entonces, esto equivale a cuando usted esté pagando al 6 al 7%, incontrolable. Eh, aportas de una crisis eh hipotecaria, pero pues Paolo, yo creo que antes, ¿no? Siendo más, eh, dejamos hasta aquí. Vamos ahorita más tarde a ver cómo están nuestras compañías, cómo se están comportando eh Nike, cómo se está comportando Intel, cómo se está comportando el índice de Alemania y España que están en máximos y revisando, siguiéndolos de cerca para ver si entramos en cortos. Muchas gracias por seguirnos. Eh, me despido. Tengo que entrar ahorita a otro programa un segundo. Eh, deje su like, deje sus comentarios. Muchas gracias.
En este episodio de Chapucero Trading, analizamos:
✅ ¿Qué incluye el nuevo acuerdo de aranceles entre China y EE.UU.?
✅ Las 5 claves del día para tu operativa
✅ Lo más importante que debes saber esta semana en los mercados
✅ ¡Operamos en vivo y revisamos oportunidades reales del día!
Add A Comment