¿Quiénes prestan dinero al gobierno de EE.UU.? #deuda #economia #usa #eeuu #japon #china #mercado
El gobierno de Estados Unidos es el más endeudado del mundo. ¿Quién le presta al gobierno de Estados Unidos? A Estados Unidos le da igual. Puedes ser una persona o puede ser una empresa, un banco nacional o extranjero. Por eso, el mayor acreedor es Japón. Lo que podría sorprenderte es saber quién es el segundo mayor acreedor. La respuesta es la República Popular China. M.
20 Comments
Que bochinche lo dijistes tu pero ya eso corrió por los medios el prestamista es china explain cliar.😮😮😮
Y todavía los gringos se jactan de decir
que Estados Unidos es el país
más rico del mundo?
Jajajajajaja,los estadunenses ya estam fritos,ya dejó de ser la primera potencia,ya no es el sueño americano,lo peor ,se a hecho de muchos enemigos,y para colmo sus empresas están quebrando
Estados unidos ya no tiene oro, ya no tiene petróleo, lo único que le queda son las reservas del bono del tesoro, y china y Japón compraron esa deuda, así que si quiere Japón vende sus bonos lo tendría del cuello por abusivos…
Eso no tiene lógica pues el yent no vale nada frente al dolar
Entonces que La China y Japón lo ahorquen a USA por deudas e intereses o le cobren y sino paga que le embraguen sus bienes.
El chapo se comprometió a pagar la deuda , por eso les dio una trump gold visa a 17 de sus familiares.
Será…de prestar tanto dinero a los mamones del resto del planeta, empezando por las cantidades bestiales que le han soltado, al ucraniano de las narices.
Dicho esto, dos puntualizaciones- – –
1° El gobierno de Estados Unidos, le
"" suelta "" a la Nasa, cada año entre 700 y 900 millones de dólares, para proyectos de investigación, y espaciales.
2° Estados Unidos posee riquezas de ¡¡Valor Incalculable!!, en su Subsuelo… Petróleo, Gas Natural, minas de Oro, Plata, Cobre, Carbón y un sinfín de productos minerales secundarios pero útiles en las industrias estadounidenses, una ""Nación "" que posee flotas de Portaaviones con Dotaciones de 5000 efectivos humanos en su interior, por no hablar de los destructores un minimo de 5 que acompañan a esos Portaaviones y los dos submarinos que lleva debajo como protección, Esooo no sale gratis, por eso lo han calificado siempre como el pais, más poderoso del planeta, si estuviese tan endeudado no podría permitirse tener esa Supremacía Militar Indiscutible que ha tenido siempre, ya lo demostraron, en las dos grandes guerras mundiales.
Otra cosa es que a veces, cuando el mundo a atravesado una crisis económica de dimensiones importantes, les conviene decir que ellos, también la estan atravesando, y lo hacen o dicen, por una razon muy simple y no tan difícil… de adivinar.
Imaginense con las crisis que ha atravesado occidente, que inmensa cola de pedigueños, se hubiese formado en Washinhton, si ellos no dijesen que tambien que estan en crisis o endeudados, es una estrategia, para evitar acabar como otros países, que estan a dos velas funcionando a medio gas, así se aseguran de que no comience la procesión, de los gorrones de toda la vida.
¡¡ Queda claro o tengo que repetirlo!!
ISRAEL PRESTAA EEUUAA
Da igual EEUU esta endeudado sube el dolar esta en quiebra sube el dolar esta bien sube el dolar 😅
Y porque se creen tanto
Que bueno que sea EEUU
Estados Unidos está jodido
😈
En estados unidos ya no hay gobierno por causa de sus deudas ,los que mandan ay son los empresarios y no el gobierno .
Y decime como no está fundido con toda la deuda como los demás países están con menos deudas es real les dan igual para ellos no existe las leyes ni reglas para los demás si es todo a conveniencia
Resumen agradecido los gringos te pidieron prestado a China y ahora lo quieren atacar y destruirlo en pago por el favor de prestarle dinero Estados Unidos no tiene amigos ni aliados pues traidor
Cierto eeuu ya que pague.. Y no este empeorando a los demás arruinando los a Du eeuu y a países vecinos.. Se volvió traidor
Q pendejos China ya no les prestes a los malditos enemigos reberendos ladrones gringos xq ya nunca te lo pagaran cuidado no seas tonto 🤪
USA confianza en la invercion