Japón festeja las ganancias de su principal indicador bursátil • FRANCE 24 Español

Economía en directo América con Juan Pablo locumi bienvenido Buenos días Ya estamos listos aquí para hablar de los mercados Y empezamos hablando de los mercados en Japón porque cerró con sólidas ganancias Por qué pues es una noticia que se toma las portadas de los medios económicos internacionales este

Jueves pues desde Tokio se celebró que el principal indicador el Nicki 225 superara un nivel de ganancias que no veía hace 35 años cuando ocurrieron los días felices de la burbuja económica en el país asiático en minutos lo revisaremos con el completo de las bolsas de Asia pero este jueves el

Índice principal cerró en 39.098 puntos con una subida del 2,2 por cuando su récord anterior era de solo 38.9 15 puntos que había establecido el 29 de diciembre de 1989 que eso fue recordemos hace más de una generación en el apogo del auge de la posguerra en Japón analistas dicen

Que el escenario positivo se se debe a las reformas corporativas que han atraído dinero extranjero Y pues una alternativa mientras los mercados chinos no la pasan bien lo hemos estado revisando con Eh pues bajos escenarios a nivel laboral con el escenario de deflación y también con eh las exportaciones débiles si damos una

Mirada atrás los precios de las acciones en Tokio han subido un 15% en los últimos 3 meses y alrededor de un 44 por en el último año en Shanghai en cambio los precios han caído más de un 11 por con respecto a hace un año Mientras que

El índice de hansen en Hong Kong han bajado alrededor de un 22 por. entre tanto los inversores extranjeros han invertido en Japón alrededor de 42,000 millones de dólares esto en el mercado bursátil en el año pasado y con todo este entusiasmo muchos operadores aplaudieron de pie el récord de ganancias

Escuchemos estoy muy contento de que el mercado bursátil esté subiendo porque los inversores confían en que Japón está superando la deflación y que el rendimiento corporativo está mejorando creo que Probablemente sean muy diferentes a los de la última vez es algo bueno para Japón pero la

Situación es diferente a la de La era de la burbuja en el pasado en este momento debido a la debilidad del genen creo que el dinero proviene de inversores extranjeros que quieren invertir en Japón Juan Pablo Pues precisamente veamos Cómo afecta esta situación de Japón a los indicadores a nivel global

Pues evidentemente entusiasmo Y empezamos por Asia que ya cerró operativa este jueves y lo hizo en un mar de ganancias que inundó a Tokyo Shanghai mumbai y Hong Kong revisamos ahora América Latina en nuestra región los principales indicadores de Argentina y chile fueron los grandes perdedores de la jornada del miércoles Colombia sigue

Celebrando las ganancias del sector financiero y el colc se acercó al 2% las bolsas siguen operando a esta hora en Europa y también es un escenario positivo para el viejo continente el dax de Frankfurt Alemania es quien lidera las ganancias este jueves la compañía de alimento envasados más grandes del mundo

La suiza nestle dio su informe de resultados y mostró un crecimiento orgánico de las ventas para todo el año ligeramente por debajo de las expectativas en parte porque la compañía siguió subiendo los precios y algunos compradores se fueron a la competencia en el mercado estadounidense se mueve al

Ritmo de las ganancias de envidia la tercera compañía por valor de Mercado más importante de Estados Unidos después de Microsoft y Apple Pues precisamente hablemos de envidia de esta fabricante eh de Microchips número uno en el mundo y pues vamos primero a los números para saber por qué se está hablando de esta

Compañía ayer el gigante de chips mostró predicciones que superaron las estimaciones de los analistas envidia dijo que los ingresos en este primer trimestre del año será aproximadamente de 24,000 millones de dó y los analistas solo habían estimado un promedio de 21,900 millones de dó solo con el anuncio las acciones de envidia subieron

Un 6% el día de ayer y acumuló una alza del 36 por en lo que va del año Aunque hay que decir que a esta hora en el premercado va ganando más del 14 por y pues todavía se sigue moviendo antes del campanazo que inicia de Wall Street y le

Pregunto algo que seguramente es una duda que comparte gran parte de nuestra audiencia Qué ha hecho esta empresa para tener ahora por delante este buen escenario pues lo decíamos es la tercera de mayor valor en Estados Unidos y parte de eso tiene que ver o se podría resumir

Con el avance de la Inteligencia artificial pues la demanda del sector tecnológico parece Insaciable con el paso del tiempo y pues esto beneficia a una empresa que se enfoca en la fabricación de chips por ejemplo empresas como Amazon meta Microsoft y Google de alphabet están entre los principales clientes de envidia con casi

El 40% de sus ingresos pues todas estas empresas están en una feroz Competencia por ver quién es el que más invierte en Hardware de la computación de Inteligencia artificial y pues es una carrera en la que ninguno quiere y puede quedarse atrás porque básicamente queda por fuera Juan Pablo vamos con más

Noticias del continente americano de América Latina en concreto empezamos por Uruguay y esta vez con noticias que nos entrega la ministra de economía y finanzas en una revisión de la situación fiscal del país sudamericano la ministra dijo que Uruguay estima un crecimiento del 3,5 por del pib para todo el 2024 es

Decir el 3,5 por Pues de aumento para este producto interno bruto y una décima menos que en 2023 esto es lo que representa también habló de la inflación Pues el país ronda el 5% interanual y dijo que se espera que siga cediendo en los próximos meses inflación consolidó

Su tendencia a la baja sobre el final del año y eso hizo que el equipo del Banco Central las estimaciones del Banco Central revisaran a la baja la estimación para el 24 y eso hizo que eso es algo que es bueno para todos porque implica un mayor salario real implica

Mayores ingresos reales Juan Pablo pues muchísimas gracias por este primer repaso económico nos vemos en una hora con más en una hora tendremos más tiempo para revisar economía eso es

El Nikkei 225 llegó superó su propio récord alcanzado en 1989 y este jueves 22 de febrero cerró en los 39.098,68 puntos con una subida del 2,2%, el anterior nivel histórico de 38.915,87 fue alcanzado hace 35 años, antes de que estallara la burbuja financiera en el país asiático que marcó el comienzo de una era de crecimiento. Desde la bolsa de Tokio celebraron el hito y las bolsas de los países vecinos se contagiaron del entusiasmo nipón.

🔔 Suscriba a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Siga FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES

🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/

Únase a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siganos en X (Twitter): https://f24.my/Xes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Recibe las últimas noticias en Telegram: https://f24.my/TGes

Comments are closed.