Buenas nuevas para la #economía #peruana y las proyecciones del #ecommerce 2024 #comidoyresumido
Arrancamos la semana con mucha información desde las proyecciones de comercio electrónico peruano para este año noticias positivas de la macroeconomía peruana aunque usted no lo crea noticias geopolíticas desde Japón hasta Colombia y nuestras noticias diarias sobre empresas e inversiones que hoy hay datos sobre minería gastronomía hidrocarburos maquinarias finanzas y
Mucho más en tu podcast de empresas y mercados en el Perú de comido y resumido así que listos o no allá vamos la información es clave en momentos de incertidumbre Soy José Carlos lumbreras gerente de investigación y proyectos del buró de información Perú publications y te traigo el podcast comido y resumido
Un resumen de noticias de negocios empresas e inversiones todo eso que a los noticieros amarillistas no les interesa mostrarte pero que a ti te pueden generar planes ayudar en la toma de decisiones mejorar tus ventas o pensar en nuevos negocios bienvenido un nuevo día este programa es auspiciado por el
Top online Prime La mayor plataforma sobre datos de empresas del Perú con rankings directorio funcionarios información financiera análisis y toda la información que quiere saber de las 53,000 empresas más más grandes del país conoce más de esto en la web www.ptp.pe el comercio electrónico como sabemos
Tuvo su auge en la pandemia Por obvias razones y en ese entonces muchos se proyectaron demasiado con su potencial de crecimiento no Saludos a falabela Aunque lo cierto Es que en el mercado peruano los millenials y sobre todo generaciones mayores tienen preferencias excesivas por las compras en tiendas
Físicas y apenas pudieron volver a comprar en tiendas no lo dudaron sin embargo luego de la pandemia el comercio electrónico ha seguido creciendo pero un ritmo mucho más moderado pero creciendo de qué viene tanto floro de esto que ya todos sabemos Es que la plataforma e-commerce vitex ha lanzado proyecciones
Y tendencias para el comercio electrónico esperados en el Perú para este año se destaca por ejemplo que ahora el comercio electrónico peruano muestra signos de sofisticación mayor que en años previos ahora ya el enfoque digamos no es la oferta o el Delivery gratis ahora pesan temas Como por
Ejemplo la experiencia de la entrega de la última milla o sea la entrega del usuario final la posibilidad de devoluciones y la satisfacción de las transacciones que aprovecho por centto el p charry para contarles que ahora te puedes suscribir al Canal por yape pero ya en el anuncio de unirse que se viene
En un rato puedes ver los detalles sigamos la proyección para el comercio electrónico en el Perú es que crezca este año un 30% lo que se dará por temas Como por ejemplo la multicanalidad ya que no se trata solamente de tener una web de venta o marketplace sino usar
También las redes de vendedores redes sociales mailing y todo lo que se pueda la única analidad es la además indican que las categorías que crecerían más serían las de b2b que es venta de empresas que aumentará en un 50% dicen y también aumentarán otras categorías ya no b2b sino b2c como
Belleza mascotas farmacia y suscripciones suscripciones o y entretenimiento dato importante para que te proyectes bien en fin más del 85 por de las compras online que se realizan en el Perú se dan a través de móviles para que tengas claro el tipo de diseño en tu formato de publicidad ya lo sabes apunta
El dato vamos con una buena noticia sobre macroeconomía Y es que pese a que el año pasado caímos menos en el pbi como comentamos la semana pasada una caída luego de años s cont con la pandemia Claro está viendo el vaso medio lleno también fue el año pasado donde
Llegamos a acumular ya 27 años seguidos con una inflación de un solo dígito o sea menos de 10% y esto Quizá para muchos es como que lo normal no como sentir que es normal que no sé que el Perú vaya al mundial pero para muchos no
Lo es pero en fin los de baso cu a más que vivimos la inflación la verdad es que estar con inflación controlada suena Gloria hemos sufrido recesión Sí pero no la alta inflación o hiperinflación algo es algo solo para hacernos una idea una idea de memoria entre agosto de 1987 y
Agosto de 1990 la tasa de inflación acumulada en el Perú fue de 3.5 millones por. la gente recibía su sueldo y ese mismo día buscaba en queé gastarlo comprando comida y pagando cosas porque el día siguiente ya valía mucho mucho menos es eso al menos no lo tenemos en
El actual modelo económico Aunque sí es cierto que tiene muchas falencias el modelo Pero también es bueno ser honestos y aceptar que hay cosas que se mantienen controladas para el bien de todos y no no soy facho ni seguidor de willax pero el objetivo es eso por otro
Lado para seguir con las buenas noticias contarles que según el Instituto peruano de economía el ipe la inversión privada en el país habría crecido 8.4 en enero es lo que proyectan eso se basa en un crecimiento de 7.8 por en el consumo de cemento y un aumento de 13.5 en las
Importaciones así que Parece ser que todo daría resultados de que en enero por fin las inversiones privadas han vuelto a crecer y antes de pasar a las noticias empresariales quería ir con un poquito de geopolítica porque hay noticias interesantes que me he encontrado estos días y por ejemplo la
Recesión en Japón una recesión en Japón que le ha hecho perder supuesto como la tercera economía más importante del mundo la economía japonesa acumuló el año pasado dos trimestres consecutivos de caídas sumando un 0.4 de pbi Y entonces entonces entró en recesión y Alemania que era el cuarto lugar del
Mayor pbi del mundo aprovechó el bacha y sobrepasó a Japón Japón tuvo un pbi de alrededor de 4.2 billones de dólares el año pasado Alemania tuvo uno de 4.4 billones los motivos de Esta caída en Japón en el ranking de países por pbi se deberían según la bbc mundo a la
Debilidad del yen la menor demanda en Japón debido a la inflación esto último muy importante porque el consumo privado japonés supone más de la mitad de su pbi y también por la edad promedio de la población que es muy mayor ya que el año pasado se calcula que uno de cada 10
Japoneses tenía más de 80 años Ojo por si acaso los dos primeros países por pbi siguen siendo Estados Unidos en primer lugar con 26949 billones de dólares de pbi y china en el segundo puesto con 17701 billones todavía le falta un buen trecho a China para llegar a superar a Estados Unidos
Se esperaba que la brecha ent ambros fuera menor este año por un menor desempeño proyectado de Estados Unidos y una reactivación post covid de China pero lo cierto es que al final Estados Unidos tuvo un mejor desempeño de lo esperado y China al contrario tuvo un
Peor desempeño que el esperado y ya que andamos en geopolítica una más pero a nivel regional ando con muchas noticias y no me quiero quedar con nada en el bolsillo y es que el diario del país de España resalta la falta de inversión que está oscureciendo las perspectivas de
Crecimiento en Colombia Colombia el año pasado cerró con un crecimiento del pbi de solo 0.6 no casi nada pero hay indicadores que señalan una parálisis mucho más complicada Como por ejemplo una caída de -24 pun 8% en la inversión Por qué por falta de confianza de los inversionistas conocido el efecto Petro
Dicen algunos lo cier es que sin reactivar la economía es poco lo que podrá avanzar Petro con sus reformas que necesita dinero para poder ver la luz con lo que quiere hacer pero si no se ponen las pilas con esto conviértete en miembro del Canal y accede a información
De inversiones te resumimos las inversiones de la semana en un cuadro solo para miembros herramientas de negocio exclusivas para los miembros del canal videos exclusivos de análisis estudios de Mercado informes especiales y más y acceso de lunes a viernes al podcast de noticias de comido y
Resumido solo da clic en el botón de unirme para ver las opciones de suscripción desde 8 soles a más para diferentes niveles de información la información que necesitas para hacer más y mejores negocios y ahora para los que prefieran otro tipo de plataformas de pago tenemos la opción de suscripción
Con yape desde 12 soles al mes basta con mandarnos el voucher de pago y tu correo de mail al WhatsApp del Canal y Listo ya podrás acceder de lunes a viernes a todas las noticias de tu comido y resumido mantente en día del mundo económico y empresarial ya
Mismo en minería la empresa canadiense pip x Mining obtuvo la aprobación de su estudio de impacto ambiental para la construcción de la planta de beneficio de su proyecto de oro y plata Igor que está ubicado en la libertad para procesos de flotación y carbón en exibia ahora le toca obtener el trámite de
Aprobación de la ingeniería de detalle de esta planta la inversión para esta planta es de más de 6 millones de dólares y por otro lado tema aparte en minería también el nuevo ministro de energía y Minas están moviendo las aguas y anuncia que debería retomarse la construcción del proyecto mina conga
Recuerdan Qué pasó con este proyecto bueno conga es uno de los megaproyectos mineros que hay en el Perú está estancado y se calcula que tiene más de 6 millones de onzas de oro está ubicado en cajamarca y suponía en su momento una inversión de 4,800 millones de dólares
Este proyecto de la minera newmont los sueños de AC cocha trae historias de su primera aprobación de un estudio de impacto ambiental el año 2010 que fue suspendido luego en el 2011 señalando que tenía deficiencias Aunque algunos señalan temas políticos en la suspensión dado que la oposición al proyecto fue
Mencionada en campaña por á tumala que ya no las elecciones ese año al año siguiente en el 2012 se dieron protestas masivas contra el proyecto que terminaron con la muerte de algunos manifestantes otros señalan intereses monetarios de algunos comuneros por la venta de terrenos al daños la cosa es que el proyecto quedó
Suspendido desde Entonces hasta ahora porque ahora el ministro ramulo mucho el nuevo ministro lo ha traído de vuelta mencionando en wix que abro comillas conga es un proyecto que para mí igual debe retomarse la construcción el escenario también ha cambiado cajamarca necesita de conga cierro comillas mucho ha señalado que si los alcaldes
Necesitan dinero para atender necesidades Entonces de dónde van a obtener ese dinero de los recursos naturales eso dice él señala y también se ha mostrado a favor del desarrollo del proyecto María en Arequipa que también fue paralizado por protestas que señalan que el proyecto atenta contra el medio ambiente ahora a ver cómo
Responden los gobernadores a estos dichos de mucho que siempre el tema minero es rédito de apoyo político para muchos para muchos muchos y en hidrocarburos también en la carretera agarroso mucho a ver cómo responderá a la demanda del sector privado ya que cuatro empresas privadas entre ellas la
Estatal china cnpc han presentado cartas de interés en tomar la producción de lote 10 o lote X en talara cuyo proyecto vence el 19 de mayo Perdón cuyo contrato vence el 19 de mayo pero que en los planes últimos del gobierno actual iba a pasar a manos de petr Perú ahora los
Privados están pidiendo que no que pase a ellos la sociedad Nacional de minería petróleo y energía está pidiendo al gobierno que Perú Petro convoque una licitación Relámpago con todos los interesados pero recordemos digo que el día siguiente de su presentación como ministro de energía y Minas Rómulo mucho
Señaló mostró su respaldo a la operación de petr Perú señalando que no daa la posibilidad incluso de un mayor apoyo para la empresa Estatal que está pasando por una crisis financiera luego del desastre dejado Por Hugo Chávez el peruano no el venezolano que fue puesto como presidente de Petro Perú a la
Entrada de Pedro castillo y que hizo y dezo y dejó a la empresa en crisis y pérdida de su calificación crediticia que le encareció más en fin la cosa es que lo hundió en una crisis medio complicada y mucho ha dicho que hay que esperar porque considera que la empresa
Puede ser rentable luego de la puesta ya en marcha de la refinería de talara Así que a ver si también le quiere quitar el lote 10 o el lote x a petroperú al cierre del año pasado petroperú Tuvo una pérdida neta de 820 millones de dólares en sus estados financieros Así que vamos
A ver qué pasa y lo que sí queda claro es que vamos a tener mucho de Rómulo mucho en estas semana mucho de mucho en el mercado de maquinarias la empresa sueca husk barna especializada en la venta de equipos para agroindustrias y mantenimiento de jardines tiene planes para incrementar su participación en el
Mercado peruano este año por el esperado rebote del sector agrícola fue un año fatal el año pasado pero rebotara este año la empresa tiene 19 años en el Perú y cuenta con 20% del Market share en su categoría sus planes para este año son traer 25 nuevos productos para mejorar
También su servicio postventa y van a tener una mayor disponibilidad de piezas de repuestos dice otra estrategia sería que van a estar presentes en las principales ferias y eventos agrícolas en gastronomía el grupo arama anuncia sus inversiones para este 2024 se trata de la inauguración en marzo del restaurante frina y una pastelería
Llamada riwi y en abril abrirán un rooftop en el hotel en el nuevo hotel Double Tree by Hilton en San Isidro que se llamará lunática la chef detrás de estos conceptos es Francesca ferreiros arama maneja oo en la actualidad más del 50% de la oferta de rooftops en Lima
Cuatro de seis rooftops que hay y de acuerdo con Diego León gerente de la división hoteles del grupo arama indica que en el Perú aún hay gran potencial de desarrollo de este concepto en comparación a países como Estados Unidos o México Por cierto les paso un dato hablando de rooftops Les recomiendo
Mucho el del Hotel red del radison que tiene un ambiente buenísimo en pleno Miraflores en la calle bolivar para hacer los previos a cualquier fiesta Claro que mead los previos duran ya menos tiempo pero igual les paso el dato para que se la pasen bien y rico y por
Otro lado la cadena Fridays anuncia inversiones por más de 4 millones de dólares en nuevos locales este año entre ellos dos locales que van a estar en el aeropuerto Jorge Chávez como parte de la ampliación uno en el terminal nacional otro en el Internacional de 320 y 560 Met cu respectivamente
Con ello esperan aumentar sus ventas en 11.4 este año en el Perú en el mercado financiero la empresa de soluciones de pago digitales peu anuncia el lanzamiento de un producto llamado onboarding 2.0 un servicio enfocado en pymes dirigido a empresas que no han tenido experiencia previa en pagos
Digitales para que cuenten con una plataforma de pagos para aumentar sus ventas el universo que Calcula peyu en este segmento es de 850,000 pymes según Carlos lisana country manager de pe en Perú Creo yo que se refiere a mipes o sea micro y pequeñas empresas no pymes
Que son medianas y pequeñas porque el segmento de pymes es algo menor Pero bueno son temas metodológicos En todo caso no no es lo importante igual una buena noticia más para las mipes o pymes para que puedan ampliar su cadena de pagos sus canales de pagos perdón eh a
Pagos digitales superimportante en la época actual así que ya lo saben busquen en peu y a nivel global el Donald Trump de las empresas es decir y lo más que ha mudado la sede de su empresa spacex de Delaware a Texas debido a una decisión de la corte comercial de del que falló
En enero a favor de un accionista minoritario de tesla que se quejó de un pago exagerado que recibió más por ser fundador de la empresa por 56,000 millones de dólares lo que quitaba después Este ganancias para poder repartidas a los accionistas algo que comentamos ya en un podcast pasado un
Episodio pasado entonces más decidió hacerle la guerra a Delaware por esto y tuiteó abro comillas si su empresa sigue registrada en Delaware Les recomiendo moverla hacia otro estado lo antes posible cierro comillas la verdad conociendo más O sea si hubiera podido comprar delaw para eliminar a esa corte
Lo hacía Aunque luego fuera un mal negocio No pero bueno no puedo hacer eso también mudó la sede de neuralink a Nevada la empresa esta neurolink que Investiga la implantación de chips en cerebros humanos de la cual también hemos hablado en otros episodios pasados en fin que si trabajas para elon musk
Mejor no pensar en establecerte en un lugar Porque luego te mudas siempre hay noticias de elon mas casi como de mi Leo de Trump no nunca dejan de sorprender Pero bueno diversión empresarial Cerramos el episodio de hoy lunes agradeciéndote por acompañarnos cada día recordando que no olvides dar click en
La campanita para estar al día en los contenidos del Canal dar like compartir y comentar que tengas una maravillosa maravillosa semana antes de seguir Ayúdanos a hacer crecer este proyecto suscribiéndote a nuestro canal dando like compartiendo y comentando necesitamos de tu apoyo para seguir creciendo puedes recibir directamente los videos en tu WhatsApp
Suscribiéndote a nuestras listas de difusión basta con mandar un mensaje al número 949 37621 indicando podcast ptp y listo y
Únete al canal para tener información exclusiva: resumen de inversiones, estudios de mercado, plantillas de negocios, y más…
Únete al canal: https://www.youtube.com/channel/UCaIoxtd28i8lFfrg0_GkVvA/join
Arrancamos la semana con mucha información, desde las proyecciones del comercio electrónico peruano para este año, noticias positivas de la macroeconomía peruana, noticias geopolíticas desde Japón hasta Colombia, y nuestras noticias diarias sobre empresas e inversiones que hoy hay datos de minería, gastronomía, hidrocarburos, maquinarias, finanzas y más mucho más en tu podcast de empresas y mercados en el Perú de #COMIDO y RESUMIDO.
Las noticias empresariales para el lunes 19 de febrero de 2024 son:
00:00 Presentación
01:07 Las proyecciones del comercio electrónico en el Perú al 2024
03:00 Buenas nuevas para la macroeconomía peruana
04:38 Geopolítica y economía: de Japón a Colombia
07:44 PPX Mining recibe aprobación para nueva planta
08:06 Rómulo Mucho regresa a la palestra a Conga y Tía María
09:47 Privados piden concesión del Lote X a Perupetro
11:18 Husqvarna y sus planes para el 2024
11:52 Gastronomía: inversiones de Grupo Arama y Friday´s
13:04 PayU lanza servicio para Pymes
13:50 Las mudanzas de Elon Musk
#Economía #Minería #Inversiones
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/infoempresasynegocios
Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@infoempresasynegocios
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/infoempresasynegocios
Puedes suscribirte gratis a nuestras listas de difusión en Whatsapp (escribir “PODCAST”): https://wa.me/51949376201
2 Comments
El PBI cayó el año pasado 0.55%. Errores del cansancio con tanta información que comentar. Gracias por avisarme!
El modelo no está fallando, lo que sucede es que desde Humala se viene regulando más la economía, con el enfriamiento que eso ha conllevado. Dina, que no tiene plan y anda en piloto automático, no tiene la mas mínima intención de revertir eso. Eso es un hecho fáctico que no convierte a nadie en "facho".