Asía en África China, Corea del Sur, India y Japón Lecciones para América Latina
Gracias Buenos días Eh vamos a a iniciar eh las actividades de este trabajo sobre las relaciones entre una primera parte entre Asia y África y en la segunda sesión sobre las respuestas africanas a a la presencia asiática en en su continente bueno Primero que nada estoy muy agradecido con el doctor
Quintana bueno estar aquí yo y ustedes y luego pues con mis colegas no Empezando por por quien conozco desde hace más tiempo el doctor uscanga luego la doctora Virginia Mariana mis colegas Priscila este semestre ha sido maravilloso estoy muy muy contento llegué aquí en agosto a al a ciencias políticas
Y hasta ahorita estoy haciendo más de lo que esperaba Ya terminé el texto que quería hacer originalmente estoy trabajando más ent estoy muy muy contento y antes de cederle la la palabra al doctor Quintana debo decir que eh Hay temas que me asustan que me dan miedo y
Entonces lo que hice fue pues una trampa verdad invité a mis colegas a a qui pamos a trabajar y aprender juntos e juntas en toda esta historia pues de qué pasa en África eh Me parece un tema muy muy interesante Eh hay muy poco lo que predomina sobre
Todo en español son trabajos de tipo periodístico que tienen su propio valor que tienen su propio interés pero que caminan por carril diferente a lo que nosotros hacemos en las universidades entonces para no seguir AB usando le cedo la palabra al doctor Quintana Gracias Muchísimas gracias Buenos días a
A todos a todas es un placer estar aquí en esta inauguración de de este seminario Bueno también le agradezco a Francisco aro la la invitación la la iniciativa junto con con Mariana Mariana Escalante por supuesto Virginia Priscila Carlos uscanga que están allá profesores de de la facultad de la de la que han
Impulsado mucho los trabajos los estudios sobre y ahora en este en esta ocasión Asia en África y la respuesta como decía Francisco de de África frente al expansionismo económico de los países asiáticos el seminario se titula seminario Asia en África china Corea del Sur India y Japón sin duda naciones
Emblemáticas del desarrollo y de la la política en el comercio en Asia el trabajo pues tiene dos perspectivas principalmente la incidencia de esos países en la en la región y las respuestas pero el resultado de este trabajo colectivo de los profesores del centro de relaciones internacionales en proyectos de de
Investigación con redes muy importantes que están retroalimentando las investigaciones y están teniendo como resultado los artículos que se están escribiendo los libros que se están cocinando se van a mandar a a a dictaminación y lo que vamos a ver en los próximos años es el resultado de las estancias de investigación de los
Proyectos colectivos papime y y papit que unos están concluyendo otros están por iniciar ya dieron la respuesta a los nuevos proyectos papit el próximo mes vamos a tener la respuesta de los proyectos papin de laap y Esto va profundizar y fortalecer la investigación en esta ocasión son dos proyectos perspectivas asiáticas en la
Postpandemia nuevos conceptos para las relaciones internacionales y el proyecto papit el este de asia frente al nuevo orden post pandémico impactos dentro de los escenarios económicos comerciales y políticos algunos comentarios sobre sobre el seminario creo que es importante el estudio la discusión del avance de los países asiáticos en en los
Territorios particularmente la región el continente africano por varios varias razones el continente africano tiene elementos que permiten este expansionismo económico de particularmente de China por supuesto pero también de de otros países los recursos naturales y la mano y la mano de obra recursos naturales tenemos en particular en África importantes fuentes
Para la transición energética de de coltán de tierras cerradas en República democrática de del Congo y también Tenemos muchos minerales en la parte del Norte sud y territorios fértiles para la producción agrícola como el caso de tanzania que china va adquiriendo de manera de manera constante otro elemento
A destacar en este seminario es la reconfiguración de las hegemonías a nivel a nivel mundial como estos todos los espacios son espacios de reproducción de del poder de obtención de recursos como ya Lo acabamos de de mencionar y lo que está viviendo África Y de alguna manera
También América del Sur El caso de de Argentina de de Brasil es ese desplazamiento de las potencias europeas en el caso de de África por los países asiáticos en particular de China y también en América pero bueno el caso de hoy nada más va a estar dedicado al tema
Al tema de de África y creo ya con esto termino también para para agradecer nuevamente y ya dar pie a lo a lo importante que es el seminario las y las presentaciones el expansionismo asiático en en en África debe tener en cuenta y debe cuidar las deudas que dejó el colonialismo de los
Países europeos la reproducción del capitalismo se puede dar con un encono y con mayor eh digamos agresión en la transformación de los territorios y la explotación de la mano de obra de los países países africanos nosotros nada más hablamos en temos del desplazamiento de las hegemonías y pensamos que desplazar a
Estados Unidos en cualquier escenario es muy importante y y es necesario pero lo que no estamos identificando y discutiendo muy bien Qué tipo de desplazamiento en el ejercicio hegemónico en la reproducción del capital estamos viviendo en los territorios del sur global como se se denomina y África es un territorio del
Sur global muy importante para la reconfiguración de las relaciones de poder la expansión del del del capitalismo Pues a mí no me queda más que desearles mucha suerte en esta jornada del del seminario sin duda se van a presentar trabajos excepcionales y la discusión va a ser maravillosa
Francisco Nuevamente gracias por por la la iniciativa y a todos los colegas de del estudios regionales particularmente de Asia Muchísimas gracias gracias bien les voy a bueno Muchas gracias al doctor Quintana este por pues darse una vuelta tien much cosas que hacer les voy a explicar brevemente
Les decía bueno la primera parte vamos a ver la intervención de los países asiáticos en estricto orden alfabético según yo vamos a empezar con china eh Corea India y Japón en el caso de India un colega nos envió su un un video vamos a ver una parte son 22 minutos
Creo vamos a ver una unos 10 minutos y y sidi una colega venezolana que ahora está en Colombia Bueno espero que se conecte me me dijo que lo iba a hacer y los demás pues están aquí verdad mis colegas de de China Corea este Japón pues empezamos con con china adelante compañeros Muchas
Gracias Nada más con el cuidado con el adelante Gracias gracias si construimos infraestructura si exportamos bueno importamos minerales no que es algo que atrae mucho petróleo también y y otros otros recursos pero dejamos algo no en donde en donde interviene o en donde está presente nuestra inversión insisto estoy generalizando obviamente cada caso
Y cada país es diferente Pero eh construyen hospitales construyen vías de ferrocarriles y Y creo que eso es en lo que se está enfocando China distinguirse de como una potencia distinta volverse un socio en el que la sociedad internacional pueda confiar los países del sur puedan confiar Sobre todo como
Ver cómo replicas Este modelo en América Latina por ejemplo también posterior a África empezó una presencia similar Aunque Bueno hay otros obstáculos Y eh Y bueno eso es lo en lo que quería yo poner énfasis no en la importancia de distinguirse como una potencia diferente y eso sería todo muchas gracias
En China eh Siempre vamos desde que existe la República Popular en 1949 siempre ha tenido muchos intereses en África eh por muchas de las razones que que mencionaba Mariana y Eh pues ha pasado por varias etapas no de ser como una idea así como de misionero misionero Comunista mandar
Médicos e mandar ayudas eh si tienen tiempo googleen hay unos pósters maravillosos de los años 60 sobre los chinos en África Eh bueno son fabulosas las las imágenes entonces esa es un poco la la idea entender todas las las O al menos muchas de las facetas que tiene la
La presencia china en África y que enfrenta muchos retos uno de los que decía marana es de pues no soy como los demás Sí o sea también quiero tierras raras también quiero su voto en Naciones Unidas eh También quiero venderles eh Como en Ciudad de México verdad vagones de metro trenes etcétera
Etcétera Pero aún así soy diferente y esa es una de las de los grandes debates que hay no solamente fuera de China sino también dentro de China existe que se discutido digamos de manera considerable si existe un modelo chino y si es algo si ese modelo es
Diferente a lo que a lo que existe eh en otras partes del mundo en fin ya habrá oportunidad de de dialogar con con nuestras colegas y le voy a ceder la palabra A Priscila Muchísimas gracias aprendido listo Muchísimas gracias podrían poner la presentación por favor me presento soy Priscila Magaña
Investigadora postdoctoral con escrita a esta facultad de ciencias políticas y sociales y pues bueno este proyecto va a ser parte de mi investigación posdoctoral la que realizo desde 2021 en conit y se llama este proyecto el poder suave de china en México propuestas para consolidar la política exterior mexicana
Hacia China y Estados Unidos en un contexto de conflicto y transformación de la gobernanza global este proyecto que titulo la presencia de china en África los casos de Kenia y Nigeria está relacionado y tiene importancia con este proyecto de investigación con así pues las experiencias que tenga la presencia
China en estos países africanos puede incidir en la forma en la que nosotros comprendemos la presencia de China esta segunda potencia económica global la que le disputa el liderazgo hegemónico a Estados Unidos Cómo se relaciona esta potencia lo mencionaba el dror Fausto su expansionismo con países en desarrollo como el
Nuestro no funciona bueno continúo el objetivo Bueno les comentaba el título de mi proyecto va a ser la presencia de china en África los casos de Kenia y Nigeria la selección de estos dos estudios de caso está relacionada a la importancia geoeconómica que tienen estos países para los intereses de China
Los intereses sobre todo relacionados a el desarrollo de este proyecto conocido como la industria u4.0 e industria 5.0 En ese sentido Eh puede que estos estudios de Caso varíen puesto que dependerá de la incidencia que yo puedo encontrar de la extracción de minerales para la consec de estos
Proyectos industriales en ese sentido el objetivo que tiene esta presentación es repensar la pregunta cómo ha incidido la presencia económica cultural y política de la República popular china en Kenia y Nigeria para mejorar las percepciones de China entre sus pares africanos y con ello aumentar la influencia entre ellos En ese sentido
Hay tres palabras claves que son percepciones conducta y análisis prospectivo en las relaciones internacionales nosotros estudiamos las percepciones tenemos este legado teórico del constructivismo en el que Pues estudia las identidades las percepciones para poder realizar un estudio más complejo del comportamiento porque los actores internacionales logran decidir
Tener una acción en concreta En ese sentido la hipótesis que planteo en esta investigación es que tenemos a una china que está transitando de identidad como actor internacional China tiene un discurso en las en las relaciones y sus relaciones internacionales en las que con sus pares en el sur global se
Identifica como un país en desarrollo sin embargo nosotros internacionalistas los politólogos están de acuerdo en que este actor está ascendiendo en sus capacidades que bueno tiene estos recovecos económicos sin embargo no es posible analizar solamente desde una identidad la acción exterior que está teniendo sobre todo en términos por
Ejemplo de cooperación internacional en el modelo chino luego entonces la hipótesis plantea Cuál es o Cómo influye esta transición de identidad entre potencia desarrollo potencia en desarrollo y una potencia global Cómo es que esta transición de identidad va a incidir en la relación entre China y países como Kenya y Nigeria en ese
Sentido pues tenemos diferentes componentes de análisis que van a estar incidiendo en esta investigación para empezar bueno son cuatro para empezar la identidad y la experiencia la experiencia histórica es decir es estas relaciones que china haya construido con sus pares en la región nuestro los estudios de caso a partir de una
Periodicidad muy específica que es del año 2000 hasta el 2021 22 dependiendo ya nos nos dará la investigación por qué porque precisamente es en estre en este periodo histórico en el que vemos más marcada esta transición de un país en desarrollo a una gran potencia Global en el caso de
China la segunda el segundo componente Serán las percepciones pero sobre todo las variaciones en las percepciones es todo un reto analizar las percepciones pero ya bueno hubiera querido que vieran las láminas ya hay trabajos previos en los cuales eh he podido realizar esta metodología de la medición de las
Percepciones la el tercer componente son los intereses como les decía por eso es tan importante ver la transición de identidades porque los intereses van cambiando sobre todo los intereses en la formulación de una política exterior de Gran potencia como en el caso de chile y crecen y cambian en tiempo récord la el
Cuarto componente de análisis son las agendas no puedo decir una agenda Por supuesto que hay una directriz de política exterior pero como hemos visto en el caso de grandes potencias la agenda en un país eh No puedo decir la agenda de china en África sino la agenda
En estos países de estudios de caso eh Es tan compleja que eh va a ser todo un reto elegir las variables del tipo de agenda que pueda yo considerar para hacer este análisis me hubiera encantado que vieran la presentación puesto que les tenía gráfic de estatista estatista es una de las
Fuentes de información que para mí ha sido lo más confiable posible y pues bueno he podido rastrear con un click la presencia económica de china en África en diferentes rubros por ejemplo Cuál es el número de empresas chinas en el extranjero nosotros vemos por ejemplo que Asia es pues la principal región le
Sigue Norteamérica Europa Bueno les doy las África Norteamérica Europa latinoamérica y después África por último Oceanía el hecho es que pues si nosotros vemos gráficas por ejemplo de la inversión extranjera directa de China y África pues vamos a ver que desde 2012 va en ascenso y se para hasta 2018
Sabemos la cuestión de la pandemia va a ser el factor principal sin embargo algo que hay que destacar es Qué tipos de proyectos eh económicos comerciales tiene China en eh países eh africanos y pues bueno vemos desde la construcción hasta actividad de empresas nucleares y de ingeniería en ese sentido por eso es
Que traía a colación que una de las principales directrices que voy a investigar es Cómo o por qué es importante Nigeria y Kenia para la consecución de la industria 4.0 de China o lo que le conocemos como el hecho en China Made In China y bueno algo importantísimo las
Percepciones estatista Ha logrado medir la percepción que tienen eh el público africano vaya aquí hasta el señalamiento de las particularidades de mencionar el público africano eh Y la percepción de los africanos sobre la influencia positiva de china en sus países y es un abrumador 63 por de percepción positiva
Si nosotros comparamos con otras cifras en las que el modelo de desarrollo chino sobrepasa la aceptación que tiene el modelo de desarrollo estadounidense entre esa audiencia africana Pues bueno vemos precisamente que hay indicadores que nos muestran que hay una abrumadora percepción positiva y esto Cómo va a
Influir en los intereses de china en Kenia y y Nigeria vemos otras aquí lo ligo con otras estadísticas en donde vemos que la percepción china percepción africana de los préstamos chinos sigue siendo igual positiva en los países que voy a estudiar la metodología Pues bueno tiene diferentes enfoques constructivismo de
Las relaciones internacionales ales y para poder hacer esta alción entre percepciones y comportamiento de las audiencias a las que se dirige una estrategia de poder suave utilizo el enfoque sociológico de an que se denomina la caja de herramientas para ver la eficiencia de esta estrategia de poder suave en las percepciones utilizaría un
Modelo de gestión de eficiencia y ahí es donde viene eh digamos la lión con otra disciplina que son los internacionales y temas más de economía para poder integrar estos modelos de gestión de eficiencia Y lograr o intentar lograr llenar los recovecos de nuestra disciplina en la comprobación de datos Eh Pues bueno
Eh toda esta investigación está enmarcada en esta línea de la cultura como causal explicativa de la política exterior de China eh les traía una lámina donde eh planteo algunos de los los textos mis textos favoritos de la editorial Springer Y por qué Springer que se las recomiendo ampliamente es una
De las favoritas porque loga ha logrado integrar a lo largo de los últimos 10 años autores chinos y autores de todas partes del mundo autores chinos escriben Aquí hay una serie por ejemplo de chines Stream que es fenomenal entonces para mí como investigadora mexicana que estoy
Más más este izada con el inglés como lenguaje académico es digamos muy cómodo irme primero al inglés y después irme a las fuentes chinas Esta es la etapa en la investigación en donde estoy y pues bueno sea para mí Será un placer compartir con ustedes Próximamente todavía los retos que
Quedan en el proceso de investigación ha sido un placer Muchas gracias Bueno ances por el el problema técnico es frustrante que uno prepare todo esto y bueno las computadoras eh Me parece muy interesante eh eh la buen una de las cosas que más me llamó la atención fue lo de la caja
De herramientas este luego ya alguna vez eh habí un trabajo donde había explorar al parecido no tan sofisticado luego ya lo lo platicaremos pero me me gustó mucho ese ese enfoque se Hay muchísimas cosas eh Muy interesantes sobre todo en la misma línea de lo que señalaba Mariana de que no
Solamente la cuestión digamos este objetiva que se puede contar verad pues eh exporto tanto mango o qué sé yo sí si no hay otros aspectos muy importantes y sobre todo esta discusión que creo es parte de lo más importante que señaló prisila eh la Eh pues Cuáles son las
Bases de la política exterior y en ese sentido eh los aspectos culturales que van a dar forma a cómo se comportan los eh los actores a nivel internacional en fin antes de continuar eh Me gustaría preguntarles si si desean hacer alguna pregunta a mis colegas por favor eh Pues
Nos gustaría que las pusieran nerviosas con preguntas adelante adelante y y en ese sentido pensando que de nosotros que apenas estamos lo quea presencia chiná por ejemplo o esy especializado por ejemplo que no Espera a los demás o a los demás Mi pregunta es Cuáles creen que son las diferencias o las similitudes
Que existen en la presencia asiática en el continente africano pensos en los países que vamos a bueno tomo la palabra porque Francisco ya se enredó ahí con el micrófono no conozco con profundidad el caso de Corea el caso de Japón pero evidentemente por lo que podemos china es el principal digamos exportador Bueno
Más bien el principal país del cual se importa de Asia en muchísimos países africanos como 30 es el primer lugar entonces ahí sí podemos decir que china está a la cabeza que ha hecho china que que lo distinga pues evidentemente la capacidad de de infraestructura de construir infraestructura y sobre todo el respaldo
Estatal a estas empresas Eh bueno muchas son estatales pero también Bueno lo sabemos no cómo funciona china en el exterior hay mucho apoyo desde el estado aunque sean empresas técnicamente privadas yo creo que esa es una característica Aunque hay similitudes no con Corea con con Japón también hay un
Estado fuerte pero no es de la misma manera y la capacidad también incluso de de incurrir en pérdidas al principio lo que hace eh china es no importa si invierten y y hay pérdidas iniciales pero el el costo digamos o el beneficio político el beneficio geopolítico el
Beneficio de la presencia yo creo que eses mucho más importante no no s si justo cuando estaba haciendo este recuento en Springer de fuentes de información Me encontré con un libro que habla sobre el modelo de desarrollo coreano en África y cuando lo vinculo con esta encuesta de estatista de la percepción
De la audencia africana pongo entre comillas audiencia africana de la percepción de los modelos de Estados Unidos y de China Pues yo le agregaría el modelo de desarrollo coreano esto para decir que es para nosotros sumamente importante como investigadores también integrar este enfoque de la agencia de los gobiernos
En África para poder comparar y beneficiarse de los diferentes modelos de desarrollo que ofrecen estas potencias inversoras en su casa no Entonces yo pondría como una variable explicativa muy importante también eh la agencia y pues bueno toda esta consolidación de política exterior eh de los países de casa para poder también
Beneficiarse de una competitividad que es real eh sabemos que sí la economía global se está moviendo del del Atlántico al Pacífico Pero esto también beneficia a los países el resto de países del sur global que puede también pues hacer que estos grandes economías asiáticas compitan para tener pues una
Mayor audiencia en esta inversión extranjera directa alguna otra pregunta adelante profesor Estados Unidos Gracias prun en concreto de las críticas Sons eh están constituyendo eh se está están contribuyendo a la creación de una deuda externa que ya empieza a ser impagable por parte de estos países eso es lo primero que a
Pesar de que lo condonan etcétera Pero siempre está ahí como una un elemento disruptivo en la relación y lo segundo sería la calidad de la infraestructura que construye entonces des su percepción bien China tiene como objetivo distinguirse de la colonización Europea de la penetración norteamericana pero
O que se usa de manera Temporal y después pues ya se quedan otra vez desempleados no en efecto Hay muchísimas críticas sin embargo creo que en la balanza sigue siendo positiva la la percepción no ya lo mencionaba también Priscila en general hay una percepción positiva Pero por supuesto que es de los
Grandes retos que China tiene que enfrentar no cómo van a resolver este tipo de o sea cómo se van a Cómo se dice reconfigurar las deudas Sí bueno no solo con donaciones sino que se que se reestructuran no y se renegocian las deudas para para disminuir Eh Pues sí la carga porque por
Supuesto Sí muy bien les construimos ferrocarriles y puertos y todo pero después se quedan endeudados por 100 años no los países este africanos Sí yo yo creo que ahí también habría que revisar cada caso no particularmente los chinos obviamente tienen fama de que a veces hacen las cosas
Eh a prisa y quizás no de excelente calidad pero yo creo que eso también está cambiando también hay hay infraestructura de muy buena calidad tendríamos que revisar caso por caso yo no he estado en África y Por eso digo me representa un reto esto que nos plantea Francisco porque pues hablar solo desde
La literatura no Sí conito en un año a los 3 años de regresé ya estaba ya destruida y no sabían cóm reparar porque utilizaron con leones a ecuatoriano pero los técnicos los ingenieros precisamente para mí es tan importante en este análisis hacer el tracking histórico de la identidad de la identidad y la
Modificación de este país en desarrollo a gran potencia y ligarlo con esta cuestión de el neocolonialismo chino de cooperación internacional para el desarrollo que vemos Que mucho de un enfoque capitalista graciasa mencionar algo en relación a este debate que es pues uno de los más importantes uno se se va estuve leyendo
Escribí algo sobre relación con sri lanca y hay ahí proyecto construir una zona industrial y un puerto y la discusión es la misma hay en el país en sri lanca que está opuesto a los proyectos precisamente por la deuda o sea lo que ellos dicen los opositores Es
Que la deuda crece y crece y los chilos siguen prestándoles prestándoles y dice un un parlamentario es que ya no nos presten no podemos pagar no tiene sentido y además eso es un impedimento el que no paguen para que el gobierno pueda renegociar su deuda reestructurar con el fondo monetario para que le
Llegue ayuda verdad que son préstamos Bueno eso es por un lado pero por otro lado algo que me parece muy importante que yo creo que se nos olvida un poco es que bueno los chinos hacen lo que tienen que hacer lo que ellos quieren hacer o
Sea eso no lo podemos impedir eh di Bueno yo quiero esto necesito esto y y van por ello lo que necesitamos ver es la contraparte cuál es la reacción porque sí Bueno puede pasar eso de de Ecuador la carretera ya no funciona pero no es que los chinos hayan llegado un
Día en la noche y escondidas hayan construido la carretera No pues lo negociaron y los Ecuatorianos estuvieron de acuerdo lo mismo en Colombo o sea los políticos de la capital están de acuerdo negocian con los chinos y ya si eso sale mal muy mal como ha salido no responsabilidad solamente de los chinos
Sí Y la otra es que tampoco hay una maquiavelismo de parte del gobierno chino de que ellos deciden todo y hacen todo también dentro de mismo gobierno chino hay niveles Pues el gobierno central los gobiernos provinciales y los empresarios entonces un poco la idea también de esto es que veamos o
Analicemos las complejidades verdad de las de las relaciones y e insisto no es eh china que llegue y haga cosas sin que nadie se dé cuenta no son cosas que se negocian ya si en x país están de acuerdo en negociarlo de esa manera pues que lo negocien verdad y ya está
Entonces eh yo le preguntaba ya lo veremos en su momento el caso de Japón eh alguna vez le preguntaba yo a algún diplomático y le bueno ustedes están dispuestos a bajar los precios de eh Por ejemplo los trenes para vender más que los chinos dicen no vamos a bajar los
Precios no vamos a bajar la calidad y ya si la si un gobierno quiere seguir comprando trenes chinos ese ya no es no un problema Sí entonces no es sencillo alguna otra pregunta adelante Ah sí Bueno vámonos vamos a con edit por favor Muchísimas gracias pues adelante por favor muchas
Gracias como que estaban batallando con la cuestión tecnológica Yo también traigo una presentación pero prometo se las mando creo que el conocimiento se debe colectivizar Entonces no tengo tema con mandársela e Pues bueno eh yo en mi caso bueno a ver desde hace un tiempo creo que como
Estudiosos de países bueno en mi caso de la República de Corea pero también Digamos si lo queremos llamar en términos de regiones del noreste asiático creo que es importante también establecer diálogos con otras regiones o con los estudiosos perdón de otras regiones y de otros países del Mundo
Desde el grupo de estudios sobre eurasia del que tengo el gusto de ser parte junto con Mariana y Priscila eh Por ejemplo eh creemos importante este diálogo eh entre los estudiosos de eh Por ejemplo en mi caso de la República de Corea con Japón o en mi caso también
Con la República de Corea y China no pero creo que también tambén debemos extender este diálogo hacia otras regiones del mundo me refiero Por ejemplo ahorita con el doctor Alexis en términos de Europa porque creo que hay puntos encontrados no lo reflexionamos en una mesa de amei sobre esto que
Muchos los estudiosos de Asia hacemos no de Ah es que el eurocentrismo es el mal de todos estos de de todos los males los de las sociedades asiáticas o de los estudios o los vicios que hay en los estudios asiáticos y creo que lo que debemos hacer es establecer estos
Diálogos pues para entendernos mejor no entonces en el caso de este proyecto en particular que si bien es un desafío como ya lo han comentado Eh me llama mucho la atención porque creo que es la oportunidad también de Establecer un diálogo no A diferencia de mis compañeros que creo que lo que hicieron
Fue hacer dúos de estudiosos de un mismo país lo que yo hice fue invitar a otra joven investigadora ya sí es super joven e estudiosa de África que además si de estudios asiáticos hay pocos y siempre hacemos la invitación a que los nuevos jóvenes como Edson no hagan segunda en
En en eh incorporarse a los estudios asiáticos eh creo que en el caso de África hay mucho menos estudiosos o menos gente interesada en estudiar el continente africano o un país en particular Entonces esta esta propuesta Cuando el doctor me me me platicó de este proyecto
Que traía entre manos para mí fue la oportunidad de pensar en estudiar esto que ya también traía como inquietud del estudio de la política exterior surcoreana para analizar eh las relaciones de la República de Corea con en África pero con el apoyo de alguien que estudia África como tal No
Justamente para evaluar las percepciones y a lo mejor los resultados que yo podría hallar sobre esta relación no porque también a lo mejor yo estoy predispuesta a decir Ah no pues los coreanos están haciendo lo máximo están llevando cooperación están compartiendo su modelo de desarrollo esta esta idea
Que nos pasan los eh coreanos de nosotros fuimos una nación devastada por la guerra y ahora somos una de las principales eh potencias económicas del mundo eh todo el mundo aunque no le guste sabe que es el kpop conoce a alguno de los artistas surcoreanos del
Momento Y esto no es eh ajeno en la realidad africana no En ese sentido por eso es que decidí invitar a esta colega para que pues más que nada construyamos una investigación eh Como en diálogo no O sea de las percepciones que podríamos tener sobre la presencia de Corea en
África y bueno dicho esto eh la la presentación o la propuesta preliminar porque ustedes saben también que cuando va evolucionando el estud y la revisión del Estado del arte pues también van surgiendo eh precisiones mucho más puntuales sobre el trabajo entonces eh la propuesta inicial se llama hacia el
Establecimiento de una red de cooperación regional para la prosperidad conjunta y Este título esta primera parte surge de los objetivos de política exterior del gobierno surcoreano actual del gobierno de jun yol y eh digamos que en dos puntos una aproximación a las relaciones de la República de Corea con
África subsahariana y Por qué África subsahariana Pues bueno cuando ustedes entran a la página del Ministerio de relaciones exteriores Y esto es una recomendación para todos los estudiantes que veo que nos acompañan en esta fría eh mañana eh Pues siempre hay que investigar en las fuentes primarias no
Aunque nos choquen los gobiernos Pues siempre hay que revisar estos sitios porque pues también nos dan Pauta de qué es lo que están pensando los gobiernos sobre estos eh eh aspectos de la realidad ahora en términos de cómo pensamos estructurar esta esta propuesta pues está pensada en dos partes la
Primera es eh la oportunidad de avanzar con un análisis que he tenido pendiente O sea que lo he visto a lo largo de Pues los años que llevo estudiando la política exterior surcoreana pero que no había tenido la oportunidad de realizar que es la diversificación de relaciones exteriores de Corea del Sur pero
Puntualizar en el caso de África subsahariana ahorita voy a puntualizar un poco más a qué me refiero con esto de la diversificación y la segunda parte que es propiamente la que en la que estaré colaborando con Liliana quien no pudo acompañarlos de manera encial Y lamentablemente por sus cuestiones
Además creo que esa es otra diferencia que tenemos con el resto de los investigadores que conforman este panel eh nosotras tenemos un trabajo godín entonces nos cuesta trabajo pues estar aquí no entonces en el caso de Lily Pues también no pudo asistir porque eh creo que tiene varias reuniones Entonces no
Pudo conectarse tampoco ni asistir de manera presencial pero e ya tendrán oportunidad de conocerla y en esta segunda parte lo que queremos hacer Es sobre todo tomar un aspecto de esta iones entre África y Corea que es la cooperación internacional y que bueno ahorita no está eh pero que justamente
Deriva de varias aproximaciones que hice justo cuando fui alumna con el doctor uscanga y de un proyecto de investigación que también estamos realizando con el Dr Juan Felipe López aimes que seguramente si lo conocen o si están familiarizados con estudios sobre Corea del Sur sabrán que es uno de los
Principales estudiosos entonces con él estamos haciendo un proyecto de estudiar eh la naturaleza de la cooperación en América Latina no me llama mucho la atención que este seminario eh dice algo así como lecciones para América Latina más bien en nuestro caso vamos a hacer a la inversa no lo que hemos encontrado en
Esta descripción de la naturaleza de la cooperación eh surcoreana en América Latina pues vamos a ver si se también eh tiene similitudes y obviamente diferencias respecto a la cooperación en África ahora eh les decía la primera parte sobre diversificación de relaciones exteriores que esto tiene que ver eh con est estudios de política
Exterior eh en los años que he dedicado a esto Pues digamos que podríamos caracterizar a la política exterior en seis en seis grandes lineamientos no el principal es la paz y estabilidad de la Península coreana y obviamente estos lineamientos y aquí Me permito evocar las reflexiones de pris pues tienen que
Ver con esta evolución también de la política exterior surcoreana es decir no era lo mismo la política exterior de la República de Corea cuando surge después Bueno cuando se consolida por decirlo de alguna forma eh después de la guerra de Corea a lo que es ahora no eh la la
República de Corea que conocemos en este momento La segunda gran prioridad que podríamos identificar en la política exterior surcoreana son las relaciones económicas internacionales la tercera lo que llamaríamos la diversificación de relaciones exteriores la cuarta el prestigio y la posición internacional la quinta que también es un tema que me
Encantaría investigar ahora también con la sensibilidad en administración Pública que es el estudio de servicios consulares que es la a la diáspora coreana y la última que son los asuntos administrativos o del servicio exterior Eh bueno del servicio podemos hacer el simil del servicio exterior diplomático surcoreano en estos seis lineamientos
Que identificamos de la política exterior surcoreana podemos decir que los estudios de la política exterior surcoreana se han enfocado principalmente en el estudio de la paz y estabilidad de la Península coreana que tiene que ver con relaciones intercore anas las relaciones con Estados Unidos las relaciones con la la República
Popular China y las relaciones con Japón son como de los temas más estudiados eh las relaciones económicas internacionales ya sea en términos de eh de empresas inversión extranjera directa y cooperación internacional para el desarrollo Pero y en el caso también quizás de posición y prestigio pues
Podemos ver un poco más de literatura al respecto pero me parece que hace falta más Investigar sobre los otros tres lineamientos que mencionaba y uno de ellos es la diversificación de relaciones exteriores pero aquí me gustaría hacer una pregunta para que no se me vayan a quedar dormidos Porque
Además siempre he dicho que en lugares así con un clima así uno lo que quiere es dormir eh qué qué ustedes sobre todo los jóvenes qué entenderían por diversificar relaciones exteriores O sea qué les da a entender sí okay Okay estaba Cuál es el grado de diversificación que tiene por ejemplo
Con con los países africanos No a lo mejor no es tan amplia como la como la que tien el sudeste asiático Tal vez eso es lo que me imagino Okay Okay perfecto muy bien gr gran respuesta alguien más di que alguien por había levantado la mano no Ah okay Bueno pues retomamos lo
Que nos comentaba Cómo te llama Mariel Ah okay Mariel eh en efecto o sea uno la forma más sencilla de definir diversificar las relaciones es lo opuesto a la centralización o a la concentración de acciones externas esto se refiere entonces a que hay actores o agentes en los que sí se concentran
Estas relaciones Mariel justo lo acaba de describir muy bien De dónde o con quiénes están concentrados en las relaciones de Corea del Sur que son en uno o pocos actores y que limita Y esta es la parte como preocupante de Por qué los países deciden implementar esta idea de diversificar las relaciones
Exteriores y que en el caso de México y es por eso que estoy familiarizada con este término eh constantemente escuchamos en los discursos sobre todo gubernamentales No es necesario que México diversifique sus relaciones exteriores y aquí la pregunta es para qué esta misma pregunta se la podemos
Hacer a Corea de Para qué quiere diversificar y de acuerdo a un estudioso que nos presenta esta definición básica nos dice que pues es para tener eh un papel más activo en el sistema internacional y más autónomo ahora en términos de la política exterior surcoreana cuando la aterrizamos o la eh
Vemos en los instrumentos de planificación y dent verificamos que el gobierno surcoreano sí tiene esta intención y lo denomina como ampliar los Horizontes de nuestra Y eso se refiere al gobierno surcoreano diplomacia y economía Estableciendo y fortaleciendo redes de cooperación y aquí viene la noción de cooperación para la convivencia y la coprosperidad
Especializadas para cada región como bien lo mencionaba Mariel no Entonces se supone que con el gobierno de Corea del Sur está pensando implementar e una serie de de acciones en función de cada región cuáles son en estas regiones Pues bueno eh obviamente no es el noreste asiático sino justamente se
Refiere al sudeste todo lo que no cabe y lo que me encanta en estudios también de política exterior lo que los gobiernos llaman lo olvidado no y uno de obviamente los olvidados tanto en el símil mexicano como en el surcoreano pu obviamente va a ser el continente
Africano en el caso de África el gobierno surcoreano lo maneja como África subsahariana pero esto ya nos trae un conflicto también en el sentido de pensar Cuántos países implica esto y pues las diferencias que también eh conlleva no en un primer una primera aproximación pues tenemos esto pero esperamos conforme vayamos avanzando en
La investigación pues puntualizar o delimitar un poco más esta eh el análisis en el caso de África subsahariana los objetivos institucionales en este sentido de diversificar las relaciones exteriores implica promover la cooperación personalizada por eso es que la variable de análisis será la cooperación eh fortalecer la cooperación por país y
Región en y Estos son las regiones digamos olvidadas o con las que Corea está teniendo esta intención de diversificar relaciones que es medio oriente América Central y del sur África y Asia central y en el caso de estas regiones lo que plantea es el establecimiento de asociaciones mutuamente beneficiosas y aquí viene la
Trampa de la cooperación de que todos vamos a ganar eh Y orientadas al futuro mediante la expansión de los intercambios a nivel de Cumbres Es decir diplomacia de alto nivel reuniones de presidentes o de funcionarios de alto nivel y la cooperación especializada en cada región que es como ya lo mencionaba
Pues la parte de la cooperación yo creo que me voy a saltar el recuento de las relaciones pero en la presentación y que espero que el doctor a través de Mariana a lo mejor se las pueda llegar Supongo que varios de ustedes son estudiantes de Mariana se las pueda hacer llegar para
Que la puedan revisar sobre todo esta parte de la recopilación de de cómo han sido las relaciones de la República de Corea con África pero quiero llegar a la parte de la naturaleza de la cooperación y esto que les decía de a partir de esta de este estudio de la naturaleza de la
La cooperación de la República de Corea en América Latina a través de una serie de análisis de casos prácticos eh Tratamos de hacer este mismo análisis en el caso de África a través de las tres agencias de cooperación principales de la República de Corea que son eh
Coica eh la eh Corea exin Bank que es este banco que da préstamos y este otro programa que es particular y que vende esta idea igual que por eso preguntaba hace rato la la bueno perdón la redundancia la pregunta de Cuál sería la diferencia respecto a China porque
También los coreanos tratan de venderse como algo diferente quizás con menos eh con un menor nivel que que china pero también tratan de de de venderse con esta idea de lo diferente y es que justo el discurso internacional que Corea tiene en el sistema internacional el que
Ya les comentaba de nosotros somos un país que sufrimos un proceso de eh colonización después una ocupación eh la guerra una guerra eh digamos civil bueno con tintes internacionales que que nos dividió al final estábamos devastados en los 50 pero mírenlo nuestro expertise y cómo lo hicimos para salir de esta situación no
Y aquí la pregunta es Y por qué entonces estas fórmulas no han no han funcionado ese es un poco el móvil de por qué analizamos estas agencias Y por qué estamos pensando Pues que al final hay intereses como lo comentaba Priscila pero también y esa es la parte
Interesante que es la que quio establecer en este diálogo con Lily Pues que a lo mejor son percepciones también ya viciadas y que justamente el objetivo de que Lily se integre a esta a esta investigación es que también presente cómo lo está recibiendo la sociedad la sociedad africana a través hasta ahora
Quizás de tres países que vamos a analizar que es mozambique Sudáfrica y Ruanda porque son diferentes países con los que tiene una relación más importante en cada una de las diferentes agentas encias no me parece que Sudáfrica más en temas de la corim Bank coica un poquito en Ruanda y mozambique
Me parece y el knowledge sharing program que es este programa especial que tiene el gobierno surcoreano y que es el diferenciador en su sistema de cooperación internacional para el desarrollo o su sello particular e con Ruanda y mozambique también me parece Pues bueno eso sería eh de nuestra parte
Es una lástima que Lily no estuviera aquí para que también sus comentarios pero bueno la disculpo a a la disculpo en su nombre y pues bueno eh la verdad espero que puedan seguir de cerca esta investigación y pues los comentarios que nos hagan también son bien recibidos Muchísimas gracias
Eh Corea es muy interesante eh por todas las posibilidades que tiene y el enfoque que han puesto en dos cosas La exportación de capital y de tecnología en fin eh es para M es un misterio Corea en relación a África y Bueno pues es extremadamente interesante gust hacerle alguna pregunta a Mariana por
Favor por la transmisión Gracias obviamente muy provocador too lo que nos porque en efecto creo que hay poca con sea de Corea en África yo misma me considero una completa ignorante al respecto pero me llama la atención Bueno sobre todo ahora sí que te devuelvo un
Poco la pregunta tú nos decías que eh la diferencia quizás con países como china es este programa específico de knowledge sharing program no eh sin embargo yo veo pues en general muchas similitudes no como tú dices están intentando diferenciar no eh cooperación sur sur estamos sufrimos de este del colonialismo europeo principalmente
Bueno y japonés No aunque no no lo dicen así y al mismo tiempo eh esta esta cooperación en distintos ámbitos pero por ejemplo en el Foro de cooperación china África hay también programas específicos para intercambio de tecnología A lo mejor como nos decía nuestro colega este Alexis no me equivoco
Este hay esta imagen de que de que desde china llegan y no no comparten el knowhow pero en realidad también hay mucha cooperación a este a este respecto quizás podríamos no sé como una Digo si quieres comentar algo edit eh al respecto pero Francisco quizás podríamos establecer como ciertas líneas para
Hacer los comparativos O sea no solo no solo esta esta cuestión de que que hace edit que me parece fantástica no sino también o sea como en qué aspectos pudiéramos pensar para hacer el comparativo de las relaciones con ceder la palabra Eh Pues sí pensé lo que señala Mariana
De establecer ctos parámetros pero partir de un supuesto eh A lo mejor estoy equivocado que todas las personas que íbamos a trabajar en esto era una aproxima entonces estábamos tanteando verdad que estudiar qué nos interesa qué no nos interesa pero también por qué pasa en la realidad Porque a lo mejor me interesa
Algo y no existe en África entonces pues es un es un primer proceso de de aprendizaje y si la aspiración sería llegar a lo que dice Mariana de establecer claramente las variables que nos interesaría comparar para sacar lecciones de todoo adelante por favor sí sí justo eh mientras estaban haciendo la
Presentación ambas eh tomé como nota de algunos elementos no por ejemplo esto que también tú comentabas como esta política de salir hacia fuera o volverse globales eso también lo tiene el gobierno surcoreano no sobre todo en la administración de imb es como es su sello No de hacernos globales no sé qué
Y es ahí donde cobran como siempre que un país y esto también Piénsalo en el caso mexicano porque es el que yo más he estudiado para estudio de diversificación de relaciones exteriores siempre que un gobierno habla de hacerse Global en el gobierno de Enrique Peña Nieto Había algo bueno que era desde
Cómo se llama este señor Felipe Calderón que era ya lo olvidé Pero él también nos hablaba de México con responsabilidad global cierto y bueno bueno está bien ya no diré cosas México con responsabilidad global ahí viene otra vez este discurso de lo global no pero entonces qué
Implica y ahí viene entonces la pregunta de fondo No qué implica ser global qué implica esto de la diversificación de relaciones exteriores yo lo trabajé en mi tesis de licenciatura porque me obligó mi asesor en ese entonces de bueno Ed estás hablando de esto pero qué
Es diversificar No y esa fue la gran pregunta del millón que guió el marco teórico conceptual de mi tesis porque la verdad es que e o sea dábamos una definición muy básica pero por ejemplo Mariel mencionaba algo interesante no los grados de diversificación Y entonces ahí
También la pregunta de Cuál es el grado de diversificación Y esa por ejemplo esa pregunta podría ser transversal a todas las investig aciones Porque seguramente que vamos a realizar porque seguramente no es el mismo grado y ahí está la diferencia Aunque tengan este elemento común pero es la misma o sea es la
Esencia no es la esencia de los chinos También tienen quieren tener esta presencia Pero no es lo mismo no vea evaluaciones muy pesimistas de las relaciones con África siempre hay la intención no de Ah pues vamos a hacernos amiguitos de todo el mundo pero hay limitantes y muchas de esas tienen que
Ver también limitantes presupuestales no y es ahí donde los sueños del gobierno de la sociedad civil etcétera encuentran limitantes cuando no hay suficiente presupuesto o voluntad política para poder realizar esto otra es el elemento de la cooperación por ejemplo la noción del olvidado de lo alejado que están
Estas regiones de estos países o estas regiones eh Y esto del sello diferente no pero justo hay preguntarnos y Cuál es la diferencia si al final o sí son diferentes en qué sentido o sea en la experiencia coreana en la experiencia china pero cuáles son también los
Impactos que esto diría uno de mis profesores de administración públicas los verdaderos impactos de estas políticas no O sea al final las sociedades terminan estando igual es la percepción ver si realmente es la misma si el cariño que tienen los africanos a lo mejor por los chinos es el mismo que
Tienen por eh los surcoreanos porque me decía Lili justamente que a ella le sorprendió mucho estando en Sudáfrica ver eh la presencia del kpop y de los kdramas en la sociedad africana o sea igual que en México Pues todos amaban y estaban fascinados con la cultura surcoreana Muchísimas gracias
Eh un aplauso por favor para Muchas gracias por estar aquí y vamos a a ver este eh ella va a trabajar La idea es que traje sobre India si funciona esto sí Bueno entonces me voy a bajar porque la vamos a ver proyectada Bueno buenas Buenos días para ustedes Buenas tardes para mí
Eh Disculpen perdí el audio por un momento no sé si me dieron la palabra eh perdí el audio por un momento no sé si ustedes me escuchan si me escuchan bien escuch bueno Muchas gracias Disculpa Perdón adelante si escuch Ah perfecto bueno Muchas gracias por este pequeño creo que hay
Como de audio no sé si soy yo este discúlpenme esa e esa cuestión técnica ahora creo que sí me pueden escuchar bien y me pueden ver bien bueno eh Saludos muy cordiales a todos ustedes en México eh al doctor eh Jon navaja Francisco Javier muy especialmente un
Saludo este de alto respeto y cariño admiración y también de agradecimiento por este nuevamente llamarme y ponerme una tarea eh en esta oportunidad que bueno ya se ha hecho Eh ya se ha hecho pues un punto de encuentro y de acercamiento con muchos de los colegas que que nos hemos dedicado a estudiar
Bueno Asia desde diferentes desde diferentes espacios geográficos eh china Corea India Japón este y en en diversas perspectivas y en diversos situaciones que que buscamos examinar si bien eh Bueno también Saludos cordiales a todas las autoridades de la universidad a todos los estudiantes eh colegas investigadores profesores este
Agradecida por el espacio y bueno Eh bueno si bien e a lo largo del tiempo he podido este desarrollar junto con un grupo de de también colegas En toda América Latina enfocados hacia el tema de de de India eh recientemente estuvimos conversando eh allí También compartí panel con con el Dr Haro
Eh navejas este acerca de la participación de India como economía emergente eh y su impacto en la región de América Latina eh si bien desde ese trabajo empecé a desarrollar y empecé a aisar este nuevos puntos de encuentro y nuevos puntos eh de intervención eh de India eh Como economía emergente en
Demás espacios geográficos eh eh cercanos a su realidad en este caso de África y comencé a observar este los mecanismos de cooperación descentralizada que desarrolla India en América Central pero también en África especialmente en el acuerdo de cooperación para el desarrollo SAT denominado satp eh encontré un punto que
Es viral para la participación de India y por eso vengo a presentarles a ustedes esto que forma parte de una de las nuevas tecnologías financieras eh que se enmarca dentro de la nueva realidad de la tercera de la tercera mitad del siglo del siglo XXI donde India como economía herente está mostrando amplios
Resultados vastos resultados eh de cooperación pero también de competencia en relación a China en muchas de las cosas que eh Mis anteriores colegas mencionaron eh han encaminado o han mostrado el lugar de competencia pero también de armonía en relación a la anticipación de India como economía emergente dentro de la
Conformación de la nueva geopolítica mundial o de la nueva gobernanza mundial en este caso especial India este ha demostrado que con el uso de las nuevas tecnologías financieras este llámense criptomonedas llámense blockchain y llámense Por ende startup deage o la la nueva organización exponencial o la nueva organización eh de Nueva
Generación corrijo eh en el marco de de las tecnologías financieras ha expresado un camino previo hacia la liberalización del comercio usando la tecnología y esto ha permitido generar espacios de acuerdo y de integración muy cercana con los demás espacios geográficos que se encuentran este a su realidad regional
Verdad desde el marco de la cooperación eh descentralizada denominada regionalización pero también desde el marco de la integración regional no este Ahora les voy a mostrar hallazgos preliminares que he desarrollado al respecto de esto que he encontrado nuevamente en la participación de India con el uso de las nuevas tecnologías
Financieras dicho de esta forma Pues bueno Luego de haberles comentado esta introducción seguidamente les voy a conversar acerca de lo que define la startup eh Qué es una startup financiera en India a que se dedica Cuáles son los aspectos críticos verdad que han permitido mejor o este desmejorar eh la liberalización
Comercial en India y mostrar los primeros hallazgos que posteriormente me llevarán entonces a ailar nuevas ideas al respecto de eh la infraestructura digital que en África especialmente este se encuentra en fases iniciales de crecimiento eh pero donde existe un inmenso potencial para este unificar el continente y específicamente lo estamos
Viendo desarrollado en Kenia Okay bien eh la actualización científica organizativa y financiera y comercial eh sirven verdad si bien sirven como base a la propia Innovación la innovación en sí mismo ha implicado en nuestra realidad eh un nuevo paradigma organizacional que por su parte ha permitido mejorar el cuestionamiento de esquemas
Estructurales que han premiado las asimetrías de información o que premian las asimetrías de información tradicional la organización financiera tradicional sin embargo eh el startup Tecnológico dentro del mercado financiero está representando una nueva organización que expresa mejor capacidad competencia y colaboración técnica a nivel empresarial que está reconstituyendo o que está
Reconstruyendo a la propia organización basada en el uso pleno del conocimiento y de la información es decir de los datos en este marco el objetivo general de esta ponencia es mostrarles a ustedes verdad el análisis del desarrollo de la tecnología exponencial de los startup en India y sus posibles relaciones iones
Con la liberalización del comercio partimos de un supuesto Cuál es el supuesto que no existe un entorno empresarial adecuado y tampoco un ecosistema completamente equilibrado a nivel organizacional Por qué bueno porque si nosotros analizamos esto desde la teoría económica básica y fundamental en el equilibrio óptimo paretiano vemos
Que la insuficiencia o la existencia de asimetrías de información dentro de un mercado específico entonces genera inconvenientes al respecto de eh al respecto de la conformación de un entorno empresarial adecuado porque básicamente la información es asimétrica ese problema que nosotros vemos tradicionalmente verdad de la mano al respecto del mercado financiero las
Startups de finage han generado nuevas estrategias que han permitido combinar técnicas de organización ventajas de de decrecimiento en los costos frente al uso de la tecnología exponencial es decir a su propia presencia su propia conformación al respecto de la masificación de productos de actividades integradas y actividades interrelacionadas todo en el entorno
Interno y externo de la organización que además establece verdad o que además se expresa mediante condiciones de innovación mediante condiciones de innovación basadas en la cooperación y en la colaboración organizativa eh si nosotros queremos aterrizar un poco más este este nivel de análisis entonces obviamente tenemos que basar o tenemos
Que expresar ubicar a la startup dentro de una teoría entonces pensando en la teoría de las organizaciones de las ciencias organizacionales Existen tres perspectivas que me ayudan o que nos ayudaron a ubicar a este tipo de organización y poder ver por qué están generando impactos en el comercio internacional en la liberalización del
Comercio si si básicamente se habían creado como un medio para transmitir conocimiento transferir conocimiento corrijo basado en la innovación bajo esta hipótesis entonces la perspectiva de la organización y la perspectiva de la gestión y la perspectiva del espíritu empresarial nos permiten definir a la startup o ubicar a la startup número uno
En la naturaleza de la entidad es decir qué es ella Entonces qué es ella en un escenario de contingencia Qué es ella en un escenario existente Qué es ella en un escenario de incertidumbre Qué es ella en un escenario de Ecología organizativa y Qué es ella en una dependencia en un
Escenario de dependencia de recursos en la perspectiva de la gestión la startup entonces buscamos nosotros ubicarla en el Cómo es decir cuál es la forma o cuál es su proceso su dinámica de organización para conseguir que las cosas que se plantean como objetivos se hagan a través de los demás mediante la
Coordinación de esfuerzos ya sean de personas o este de la tecnología en Sí para este alcanzar objetivos comunes muy bien en la perspectiva del espíritu empresarial entonces este tipo de organización de Nueva Generación entonces evidencia una nueva entidad empresarial cuyo enfoque se Argumenta en características de fundador y de
Promotor de una nueva organización que bajo este tipo de perspectiva entonces la permite Ubicar en el nivel macroeconómico y en el nivel microeconómico en el nivel macroeconómico entonces la ubicamos la ubicamos dentro de los sectores que permiten generar y formular política económica y que además hacer realidad
Esa política económica y en el nivel microeconómico entonces permite generar o permite establecer la transformación de la empresa desde una nueva entidad empresarial que busca generar y promover un nuevo tipo de organización de en el marco de la realidad del capitalismo un primer punto crítico que nos hemos encontrado al respecto de la
Startup es que no podemos encasillar la como una simple organización con medios y fines Por qué bueno porque ella Busca superar la creación de valor a partir de la redimensión de la de redimensionar a la propia organización como una entidad como una entidad que puede ser temporal pero también una entidad que busca
Establecer un negocio sostenible repetible y escalable aquí en este caso por ejemplo les puedo compartir al respecto de la experiencia que China y Corea del Sur han desarrollado en base a este tipo de organización eh un negocio sostenible y escalable repetible en el tiempo se ha estado basando eh en la
Conformación de ecosistemas financieros que generan requisitos previos para establecer proyectos de inversión nuevas basadas en los bonos azules o en los bonos verdes que hablan de Los criterios sg o criterios de mejor gobernabilidad criterio de eh de de diversidad dentro de las actividades empresariales y que permiten por sí verdad generar entonces
Una nueva relación que enfoca o que une a la generación de dinero en el marco del capitalismo pero consciente de la participación de esa nueva actividad verdad o con exigencias previas de esa nueva actividad para generar estos nuevos estas nuevas eh eh reconfiguraciones o configuraciones de negocio sostenible en este caso entonces
La startup no es funcional la startup pretende ser una organización Por qué Porque permite diseñar rediseñar y mejorar todos los aspectos relacionados con la puesta en marcha del negocio Sí pero también con la manera en como Buscar sustituir o mejorar los modelos tradicionales de negocio donde por ejemplo nosotros si nos vamos
Entonces y avanzamos hacia el escenario financiero Entonces estamos viendo fondos compartidos de capital o fondos amigables capital donde eh básicamente se reúnen un grupo de empresarios y también un grupo de emprendedores filant trópicos y usan eh recursos basados en el crowfunding Y a partir de esos usos
Eh A partir de esos recursos de nominados o construidos en en el crowdfunding Entonces se da espacio para la generación de un nuevo negocio India que es lo que a nosotros nos interesa Y nos reúne aquí y cuáles son entonces sus relaciones con África se aquí ustedes pueden ver el reciente ecosistema que
Hasta el 2020 India había desarrollado a nivel de este tipo de de Nuevas organizaciones estas nuevas empresas verdad eran o son empresas del sector financiero que se encuentran donde se encuentran corredores de bolsa pasarelas de pago enlace facturas suscripciones páginas de pago envíos eh También envíos y generación de
Préstamos para las pymes importantísimas este porque la pyme ahora se reconfigura o se ha reconfigurado por ejemplo a partir del 2007 como un startup que este permite generar logística inteligente en entrega de productos en generación de productos especializados etcétera Además de esto hay estas startup también se dedican a la distribución del comercio
Electrónico entonces esa distribución del comercio electrónico b2b con fundos mutuos crow funding verdad y plataformas de inversión O líneas de crédito personalizadas o lo que les mencionaba anteriormente donde se reúne entonces un grupo de amigos un grupo de empresarios para generar un nuevo ecosistema de empresas entonces encontramos a estas
Empresas generando y Estableciendo interrelaciones para la distribución del comercio electrónico mediante el proceso de compra y pago verdad en este pasarelas de pagos electrónicos las startup financieras en India comenzaron a desarrollarse en el 2016 como una política de gobierno o como la iniciativa una política emblemática del
Gobierno en 2016 cuando se presenta un plan de acción de startup en India allí Ustedes muy bien pueden leer que 16 aspectos 19 aspectos corrijo este enfocaron las acciones sobre las cuales se iba a desarrollar este tipo de Nueva empresa o este tipo de empresa exponencial que se concentraron en
Desarrollar y apoyar la conformación de este tipo de empresas mediante la simplificación o H holding que hablaba de De relacionar a este tipo de empresas con un nuevo régimen de autoc imiento y de autocertificación Es decir de la creación independiente de empresas donde no existían entonces limitaciones este
Para la certificación al respecto de esta empresa y entonces allí se generan estrategias en un segundo nivel de asociación de la industria de la academia de la incubación y finalmente del apoyo financiero y de los incentivos todo concentrado en la startup este de India el departamento de promoción de
Industria del comercio interior verdad definició definió corrijo a este tipo de empresas desde el 2016 hasta el 2019 de acuerdo a su avance o sea fue una estrategia que se estableció en un plan de acción pero un plan de acción que fue seguido verdad que fue además apoyado
Pero también que fue este supervisado en base al avance entonces con en la forma o en la medida en la que iba avanzando Entonces esta nueva entidad de Nueva Generación empezaba a definirse c en 2016 era reconocida así como se define allí como una entidad de Nueva Generación Por qué bueno porque ella
Permitía generar actividades basadas en la innovación con el desarrollo y el despliegue de la comercialización de nuevos productos de nuevos servicios Todo impulsado bajo las nuevas tecnologías y la propiedad intelectual de esa nueva tecnología que se estaba generando en India en 2016 este esta empresa de Nueva Generación pasó a
Llamarse a una startup ampliada Por qué bueno porque representaba una entidad de tipo empresa colectiva una sociedad de responsabilidad limitada pero también empezó a conformarse como una empresa cuya Constitución o registro específico se encontraba dentro de un sector especial pero empezaba a generar resultados en el sector de la
Biotecnología entonces en 2019 esta startup ampliada se mostró como una empresa de sociedad de responsabilidad limitada pero que también registraba asociaciones con compañías anónimas Por qué bueno porque estaba basada en el malejo de altos volúmenes de dinero verdad este y de altos volúmenes de dinero dirigidos por distintos negocios
Y por distintas empresas y aquí entonces empiezan a surgir las startup de vintage en India como un derivado verdad como un derivado de la empresa que se promocionó inicialmente en el 2016 y que se registró porque empezaban a mostrarse o se empezó a mostrar que habían empresas
Enfocadas en el finage que utilizaban o que nacían con capital de riesgo pero también que ese capital de riesgo era institucionalizado mediante instituciones de fondos de pensiones pero también de otro tipo de organizaciones que permitían generar una retroalimentación dentro del mismo ecosistema pero mediante el financiamiento colaborativo eh ustedes pueden observar aquí
Verdad en la realidad India el número de entidades eh de entidades de startup eh estatales que se generaron de dónde derivó ese apoyo para la generación de este tipo de este nuevo tipo de empresa el número de startup que se desarrollaron el número de inversores los números de aceleradores los mentores
Y los incubadores de cada una de estas empresas si muy bien son importantes eh todos estos números en grandes hallazgos que hemos podido realizar hasta ahora lo que está detrás de esto es la organización del mercado digital Financiero en India que le ha permitido establecer conexiones cada vez más cercanas dentro
De su región pero también conexiones con el resto del mundo que ahora está utilizando las nuevas tecnologías financieras verdad para generar transferencias de fondos a nivel transnacional muy bien desde dicho desde este Gracias Okay Okay Eh bueno para ya entonces ir concluyendo y irnos hasta aquí verdad
Eh aquí podemos nosotros reconocer a las compañías el sector la valoración en billones de dólares la Constitución la localización y las inversiones ustedes pueden observar aquí en esta tabla eh la forma en como este tipo de startup se ha ubicado no solamente en la realidad India sino en la realidad de la región
De Asia eh Y del cual han derivado distintos inversores no solamente dentro de la realidad eh financiera privada sino también dentro de la realidad financiera eh pública eh finalmente este podemos decir que la creación de este tipo de empresa ha generado una estructura empresarial o ha generado un cambio en la estructura
Empresarial tradicional que ha establecido verdad una búsqueda de alianzas estratégicas deslocalizaciones de inversiones y cadenas de valor y con esto culmino mencionándolo punto es justamente donde campala campala Prince une a India y a África unió a India y a África en la 17 edición del cónclave de confederación de
Las Industrias indias que además lo relaciona con el con el banco de exportación e importaciones exin de India y que está generando entonces estrategias de asociación para el crecimiento y la conformación y la reestructuración la reestructuración del mercado Financiero en África pero también la conformación de un nuevo
Mercado del nuevo mercado digital en África usando la la transferencia de infraestructura digital desarrollada en India mediante la startup de finage pero ahora realizable en África entonces Bueno muchísimas gracias por el espacio y disculpas por los 10 minutos o 5 minutos adicionales que me tomé eh para
Conversar pues puedo estoy aquí y y podemos seguir en el diálogo Gracias escuchas Ajá sí sí los escucho Ah Bueno muchísimas gracias vamos a pasar el el video nada más 5 minutos es un video largo eh de tantos minutos vamos Escuchar 5 minutos eh es un video de que nos grabó Eh mi
Colega trabajó muchos años en la universidad Vero americana y en el universidad mexicanas y ya decidió retirarse y se fue a su país bangladesh y le ped trabaj sobre sobre to All the organizers of this panel and this thow this through greetings from global studies and governance department independent
Greetings from global studies and governance department independent univ banglades And My gr to All the of this pel and this the Asia andat to me how has so I’m this dominant International relation question Which become a puzle is poli the necessary con for economic transactions or is it economic Being
The necessary con for political dynamic the Evolution of India afria relation is Over 3000 years and we can extract Four phes chronologically from them the First One would be from about 700 bce before the chrisan era um All the way to the independence of the countries both there and in India Which
Was World War 2 roughly that could be One and This is one Where economic influence politics especially imperialism playing a big role the Second one is politics influencing economics and This is Because of the independence Which carries a L of political Power so from the midle of the 20th century to the
Late 1970s early 1980s the c War the thick c War era witnessed politic basic dominating economic third them would be from the late 1970s early 1980s to the begin of the 21st centur one year here or there helps picture that phase This is Where economic Again dominates politic This is the ag of
Neoliberalism the c War Had finished and fris fukuyama Had basically heral at the end of liberalism and the fourth one is basically the 21 Century and This is Where we going to find flows going both Ways both dynic working politic is influencing economic but economic is also influencing
Politics it is the era I would like to call shift from the Atlantic order to the Asia Pacific order for Reason that Will become clearer let’s turn to the First One economic influencing politic the one that goes back to 700 bce comes down to midle of the 20th century and
Some of High would be you would have l of merchand TR even in 2 3000 years ag the Horn of con lot of atract place Where indan merchant would Travel and they would bring Back africans with them and especially abia prev name of eia there you have the
Group that sett here and Still there very small Group that have sett here and then you have the arabs having hug Trade relations with afric the arabs persans When they conqu India from the nth century they also brough Lots of africans mostly as solders as guards
Some of them went on to become leaders and from then you Had other groups s for in sou India the Still ex very small Group 26000 in gujarat Still there and so you also have a third Force during this Time This is african Slave holding this was beg nth centy by
Muslim midle East rulers and It was going to be with the British from about the 16 17th Century the portugese the french would also be there so Slave TR and the fourth big factor would be resources began with spees before the Industrial Revolution and then came the Industrial Revolution Which necessitated
Raw materials of all kinds Not Just spe Gold and Silver and All of that so this would be the highlight of the First phe In which ind bic established itself and probably did so before any other part of the world Had gone there this takes Us to the Second pH politic influencing
Economic and here we find independence Is The Reason Why It is also the time of the c War begining and the c War would dominate muy muy relacionadas y bien pues para cerrar con broche de Ora de oro nos vamos con con Japón tenemos placas para mis colegas por favorcito dónde quieres
Sentar a la derecha del señor Bueno pues qué les puedo decir mis colegas decía Bueno vamos a cerrar con de oro eh Ya se lo he dicho en una clase el otro día lo vuelvo a decir Carlos tiene muchas calidades y una de esas Es que le gusta hacer
Escuela que la gente investigue trabaje y uno de los mejores ejemplos pues sin duda Valdivia y estoy muy contento que con nosotros adelante quién desea empezar Pongo aquí estoy en foco todavía Ah muy bien muchas gracias Buenos días tardes tan todos ustedes los que nos están viendo aquí de manera presencial a
Los que están siguiendo las redes sociales visto que el tiempo es insuficiente para abordar la temática que nos encomendó nuestro amigo y colega me gustaría e decir dos cosas inicialmente antes de de empezar una bueno que es un es una oportunidad para encontrarme con con África eh estudiantes como los que están aquí
Presentes siempre hay la disjuntiva sobre qué área de conocimiento uno se quería especializar y yo realmente estaba muy motivado para para eh Para estar enfocado a África a través del de Fabiana pero una crisis después cuando me encontré a Japón con el profesor Romo y al final de
Cuenta se decantó para Asia de hecho mis dos primeras publicaciones que tengo son sobre África una sobre el estado en África y el otro sobre el desarrollo en África un capítulo de una antología un artículo que se publicó en la revista en el anuario mexicano de relaciones internacionales Pero bueno ahora bajo
Una óptica de relaciones internacionales vamos a tratar de dar una explicación agradezco a Marí Castillo que ella fue la que diseñó este inv también muchos de los contenidos que están aquí presentes en ese sentido voy a tratar de explicar Eh me puse de acuerdo con la doctora entonces voy a tocar algunos
Temas que ella va a desarrollar con mayor profundidad y buo vo hacer cuerto de camino general de la de los intereses que en Japón tiene desde la perspectiva de la política exterior el tema de los instrumentos de cooperación particularmente la ayuda oficial para el desarrollo posteriormente una breve mención sobre
Los temas de asistencia durante la la pandemia para después dar seguimiento a las visitas que los primeros ministros en una primera instancia shino shinso y posteriormente kishida no y Cuál ha sido dentro de esta lógica la perspectiva que ha tenido la política exterior de Japón para
Después la doora valdia se va a enfocar los instrumentos más importantes que tiene Japón eh que es el ticap hay muchos ángulos que podríamos derivar desde la perspectiva de de poner a África dentro de la óptica estratégica de la política exterior y aquí nos obligó e recurrir a Pues a los
Documentos oficiales vimos los famosos libros azules o Blue Book en donde claramente eh Hay una serie de indicaciones en términos de que bajo la iniciativa que fue inaugurada por ave en su momento del Indo Pacífico libre abierto y que ahora ya es un un referente para explicar la visión
Estratégica de Japón y de otros países incl Estados Unidos en la región justamente la la perspectiva general se suma a la a la a vincular a la región de África continente africano dentro de esta de esta óptica también eh Se observa no hay una serie de elementos
Que se ligan y que se van a Traducir ya en la materialización de las acciones y estrategias diplomáticas que va a implementar el gobierno japonés en términos por ejemplo de eh de sumar esfuerzos para la creación de de las nuevas reglas digamos que van a estar generando la convivencia internacional a
Través de valores universales la democracia derechos humanos el estado de derecho eh contribuir a las acciones para e dar una mayor visibilidad de Japón en el ámbito internacional no y y ejercer el liderazgo en las áreas que les corresponda y y Estos son parte exactamente de los elementos que dentro
De el libro libro azul lo lo podemos lo podemos observar bien bajo esta lógica entonces eh va Vamos a entrar como las acciones de cooperación y la nueva reforma que se está haciendo de la misma van a estar en eh convergencia justamente con Estos principios que ya
Hemos hecho eh referencia y que podremos detallar en el ámbito de la eh necesidad que se también se suma con un reclamo de otros países de crear un eh ambiente estable y Pacífico que vemos que hoy el día hoy día el mundo eh adolece de estas características pero es una lo que que
Se tiene bajo esta idea y quiero ir rápido marcamos entonces la relación con eh con África a nivel general y que bueno aquí están algunos de los elementos que eh ustedes pueden observar en las láminas no por por un lado bueno el papel que Japón debe de de jugar como
Este actor relevante dentro del escenario internacional para eh atender las necesidades de los de las regiones y los países de menor desarrollo relativo el papel que también debe de emprender para impulsar un crecimiento sostenible un crecimiento eh que pueda derivar hacia un desarrollo de más largo aliento
Eh pero claro esto se inserta dentro de una lógica digamos geopolítica donde otros actores están presentes ya se ha hecho referencia al caso de de China eh el tema de de cómo se impra eh la iniciativa de del indop Pacífico más eh esta este instrumento estas acciones instrumentales a través de la cooperación
Internacional bien Bueno aquí está esta lámina del Indo Pacífico que bueno ustedes la la ubican eh perfecto eh Y aquí Bueno aquí hay otros elementos que están eh de la mano que me voy a saltar por cuestiones de tiempo que son parte de la narrativa y de la argumentación de
Por qué es importante eh esta iniciativa sabemos que por ejemplo en toda esa franja eh eh es vital para Japón en términos no solamente geoeconómico geopolíticos Perdón sino también en términos geoeconómicos el gran traslado de las mercancías y de insumos y de suministros pues pasa irremediablemente
Por esta por esta parte Aquí está el tiat que no voy a hacer referencia porque lo va a trabajar la doctora Valdivia solamente hacer mención que es instrumento que se va eh originar en 1993 que justo Yo estaba en Japón en esa época y y tengo bastante información eh
Recuerden antes eh nuestra técnica investigación Yo sé que ahora ustedes usan lo digital pero en edad en la era analógica y creando usábamos los recortes de periódicos los clings no que que hacíamos con comentarios y esa era nuestra forma para poder eh digamos eh sistematizar la información nuevamente
En el caso de de shino su presencia justamente en el marco de del quinto tipat él aprovecha y hace too una gira en en varios países de del continente africano verdad Costa de Marfil Etiopía mozambique y que bueno pues ahí eh cuando estaba escuchando a mis colegas
Se me ocurría también hacer una suerte de comparativo eh inter o intrarregional en el caso de América Latina de cual han sido estas iniciativas como eh han han tenido particularidades en el caso africano o han sido compartidas con otros en en en América Latina y bu en
Otra fres no Bueno aquí son algunas de las fotografías este de la misma que paso este de manera muy rápida eh Y por cuestiones de tiempo No aquí les pueden ver bien para llegar justamente a la a la oda a este instrumento de la cooperación internacional de desarrollo acuérdense
Que no es lo mismo eh cooperación internacional de desarrollo que aod a la aod es un instrumento dentro de muchos que tiene la cooperación internacional de desarrollo y gapón obviamente ha utilizado el mismo como como parte de esta de esta acción de presencia ya desde hace varias décadas en en en
África no entonces Aquí vemos que obviamente como los países donantes actualmente enmarcan sus acciones dentro de las iniciativas multilaterales háblese de hoy día de la agenda 2030 de desarrollo sostenible con todos los problemas y rezagos que la misma va a implicar en términos de eh lo que
Sufrimos con la pandemia del covid no eh aquí hay detalles de la cooperación que no no voy a detener simplemente señalar que Japón es el quinto eh mayor donador a nivel mundial hoy día en algún momento fue el primer el primero pero hoy día eh Por razones diversas es el quinto y
También bueno que está está esta carta del 2015 pero hoy día está en proceso la nueva carta para el desarrollo Eh quiero llegar ya a lo de no me voy a detener a lo de la carta por razones también obvias aquí están las experiencias de la cooperación
Eh que se da dentro del marco de la crisis que suim sanitaria del covid no hay acuerdos de carácter bilateral acá que también Japón hay hay un elemento importante es decir dentro los componentes de la cooperación internacional que realiza Japón hay cooperación de carácter reembolsable y no reembolsable que también es Hay que
Tomarlo en cuenta de carácter reponsable en la mayor parte es cooperación financiera con préstamos concesión ales que se les da y gran parte de esta estrategia va vinculado a la presencia de empresas japonesas entonces hay vínculo importante entre negocios cooperación y que en África justamente
Se ve esto y que no nos va a dar tiempo de de ampliar la explicación Bueno aquí están las donaciones en Kenia en camerón también que se dan y bueno jaica que también fue muy activa justamente en este en este contexto la gira reciente no que se da de kishida pumo
En en África que visita a un gran Aliado y un Aliado desde hace muchos años Que es Egipto gana en mozambique Por cierto Egipto y Sudáfrica Fueron por muchos años los dos principales receptores tanto de inversión como de de ayuda oficial para el desarrollo que lo vamos a ver en en
Las conclusiones Bueno aquí está la visita siempre como toda visita Pues hay acciones de cooperación hay acciones que se materializan en en iniciativas en en fotografías en todo lo bien ya llego a la reflexión final bueno en la reflexión final Les comento no Japón Aline su presencia en África de
Acuerdo con las prioridades y estrategias de su política exterior que eh de manera muy compacta Tratamos de señalar y dentro de la misma obviamente la óptica de la ena indop Pacífico es clave por otro lado se despliegan otros instrumentos de cooperación regional como el picat en donde se despliegan a
Su vez también varias iniciativas tanto de carácter humanitario pero también alianzas público-privadas que era el el otro factor eh faltante en el análisis que no vamos a poder desarrollar que es el papel de las grandes empresas y las corporaciones japonesas en en en este en este lugar como ustedes pueden ver aquí
E ha habido un incremento de las empresas japonesas de manera sustancial de 520 en el 2010 al 2020 794 lo cual es un indicador que también responde a la mayor presencia tanto de corporaciones coreanas como de corporaciones de chinas empresas paraestatales y todas las modalidades que puedan haber y que esto es un
Elemento eh que hay que tomar en cuenta eh en suma Bueno pues podemos encontrar si ustedes ven esta gráfica que que es lo que ya les había anticipado Sudáfrica como un principal receptor de la eh eh digamos inversión extranjera directa Egipto como uno de los principales receptores históricos diríamos de la
Eh de la ayuda oficial para el desarrollo y bueno países como Kenia que se están convirtiendo en un en un espacio estratégico Por las razones que ustedes ya se han visto la estratégica la posición de minerales productos estratégicos etc yo lo dejaré aquí Muchas gracias gracias la palab
Bueno pues muchísimas gracias d ar Le agradezco mucho la invitación a este seminario también a la doctora Mariana parte logística y demás agradecerles Bueno pues yo voy a hablar concretamente sobre una iniciativa que es conferencia internacional de Tokio sobre el desarrollo africano e y un poco para e señalar la importancia de esta
Conferencia internacional porque es el primer esfuerzo que se realiza Pues de una potencia asiática hacia África no y este y de ahí pues este ni siquiera china todavía no ni siquiera participa en esta primera conferencia que es en 1900 93 que en el año de
1993 aquí tenemos las fechas el 5 y el 6 de octubre en un momento en el que pues África había sido relegada del escenario internacional ya no cuando termina la Guerra Fría después de la Guerra Fría Pues empieza a decaer el interés sobre África sobre todo en occidente y es un
Momento en el que Japón decide pues retomar la importancia de África y apoyar las reformas políticas y económicas para África no Entonces en un momento también que es crucial para para Japón porque estamos hablando de la década de los 90 del inicio de estas décadas este perdidas no de 1991 a 2011
Incluso algunos autores hablan hasta el 2021 donde pues Japón realmente pues se encontraba según Paul krugman en esta trampa de liquidez en donde Pues los consumidores estaban eh a las expectativas de la economía japonesa cada vez más de cayente con deflación y este y pues eh Eh pues se mostraban
Aterrados en en utilizar sus ahorros para para el consumo no Entonces es es significativo también este eh Cuándo surge esta esta conferencia eh Y también un momento en donde todavía no teníamos a la Unión Europea estamos en octubre de 1993 el tratado de maastrich es hasta noviembre de 1993 entonces participa sí la
Comisión económica la comisión europea pero no como un ya como lo conocemos como este gran mecanismo de integración como la Unión Europea entonces este bueno la la esta conferencia internacional pues va a derivar una declara que va a ser la declaración de Tokio sobre el desarrollo africano y vayamos observando los temas
Que están insertos en cada una de estas conferencias porque hace la diferencia de la cooperación internacional para el desarrollo de Japón hacia África y por qué porque tenían como temas principales que Eh pues eh eh generar la autoayuda de África o sea no nada más ayudar a
África sino que la propia África se ayudara no autoayuda e y y también la la necesidad de que exista un apoyo internacional para entonces pues los temas principales Pues eran el de autoayuda la Reforma también la buena gobernanza y pues estas reformas económicas y políticas en la primera conferencia después la segunda
Conferencia le tengo que apuntar verdad este la segunda conferencia se desarrolla 5 años después en eh estamos hablando de 1998 eh participan cada vez más países Claro que desde el principio eh las Naciones Unidas también participan dentro de estas conferencias internacionales de ahí también la relevancia
Eh Eh entonces bueno se da igual también en en octubre esta conferencia en 1988 y tiene como tema principal el desarrollo africano hacia el siglo XX y pensando and en la agenda de acción de Tokio hacia África y con ciertas políticas concretas para estos países las áreas prioritarias van a ser el
Desarrollo social que aquí entra también una de las diferencias del apoyo japonés hacia África esta cooperación hacia África centrado en la educación en la salud y en la población y en medidas necesarias para apoyar a los pobres también en el desarrollo económico centrado en el sector eh privado y aquí
Quizás entra como podríamos llamarla como una especie de trampa japonesa en esta en esta conferencia internacional porque como bien ya lo señalaba el doct Carlos uscanga las empresas japoneses van a tener cada vez más participación en elap no Y entonces e Pues el desarrollo económico pero del sector privado el desarrollo industrial
El desarrollo agrícola y también la deuda externa pero eh También fortalecer a África con aquellas bases para el desarrollo la buena gobernanza la prevención de conflictos y el desarrollo de conflicto este tema es esencial porque va a estar presente en diversas este cap en donde pues la paz y la
Seguridad de África va a ser esencial también en estas en estas conferencias Pero bueno esta esta segunda conferencia eic pues ter realmente con temas esenciales como va a ser la reducción de la pobreza y mejorar la calidad de vida en en un momento en donde todavía existían bastantes problemas económicos
Para Japón o el pib se había contraído en más del 1% entonces pues también es sustancial señalar esa par bueno tenía las bases y losar bueno la tercera conferencia se va a desarrollar ya también otra vez 5 años después en septiembre del 2003 es eh un momento en donde también las asociaciones este
E pues e africanas también van a estar presentes como la nueva asociación para el desarrollo se se tocan temas como la cooperación sur sur o sea apoyar No solo desde Japón sino también desde otros integrantes en esta conferencia eh Y también es un momento significativo porque ya pasaron 10 años de la primera
Esteticad no en donde También tenemos una política exterior japonesa muy activa eh eh A través del Primer Ministro cichero koizumi no hay muchísima actividad en en la difusión y en la concreción de Eh pues acuerdos multilaterales incluso también acuerdos este bilaterales hay un un proceso de reformas también en Japón no las las
Llamadas reformas liberales de kichiro este koizumi eh Hay también procesos de privatización como el correo postal japonés Eh entonces pues cada vez se va viendo la importancia también de las empresas este japonas Bueno entonces así se lleva a cabo esta esta eh conferencia a la par de que pues también tenía pues
Reprentantes de alto nivel en cada una de estas Este conferencias eh Ya para la cuarta conferencia siguen siendo 5co años de diferencia entre una y otra eh Y quizás algo que también me gustaría Resaltar es que en la mayoría de las conferencias del eh tica participan
Entre 40 y tantos este más de 40 y tantos países africanos hasta ent y tantos países africanos estamos hablando n de un promedio eh pero lo que significa que realmente de los 50 países africanos que están reconocidos en la actualidad pues participan la mayoría en esta en estas conferencias no en el Eh
Bueno eh También empiezan a a participar las ongs porque como vemos los temas son diversos son temas incluso también de desarrollo social desarrollo económico de ahí que también se incorporan estas estas empresas Y para esta cuarta eh cuarta eh bicap para esta cuarta estetica Eh pues eh en
El 2000 eh en el 2008 pues ya ahora sí las empresas japonesas se involucran de manera este directa no va a ser un foro en donde eh Ya el sector privado va a estar este presente no eh va a haber este debates Incluso en torno a algunas prioridades no solo para para sino
Incluso para las empresas este japonesas es un momento también en donde tenemos crisis financiera mundial estamos hablando del 2008 y que pues para Japón Fue bastante significativo porque Incluso el pi de Japón cayó muchísimo más que el de Estados Unidos en esta en esta crisis no
Y también hay una CR una caída de las exportaciones principalmente del sector este Automotriz pero la visión en esta este conferencia es que Eh pues se genera una este una declaración un tema principal que va a ser África un África hacia un África viviente un continente de esperanza y
Oportunidades las prioridades que se identifican va a ser el crecimiento impulsar el crecimiento económico garantizar la seguridad humana aquí ya se empieza a introducir el término de seguridad humana en estas en estas conferencias el l de los objetivos de desarrollo del milenio y otra vez la consolidación de la paz y la buena
Gobernanza eh Y temas nuevos que salen en esta conferencia pues va a ser las cuestiones ambientales y de cambio este climático es bastante significativa porque eh Para pensar en el en el crecimiento económico del continente en 1999 Pues estaba de menos del 3% a eh 2006 ya 2 años antes de esta conferencia
5.3 y un año antes 5.9 entonces eh quizás este de ahí la visión este japonesa de que pues estaban aportando algo para para el crecimiento económico eh Ya para la quinta eh conferencia internacional eh de de Tokio sobre el desarrollo El quinto eh igual pasan 5
Años en el 2013 es un año En donde ya tenemos a shinzo ave hay cada vez este quizás también mayor actividad o participación internacional eh de Japón eh vamos a tener como temas centrales otra vez el de economía el de una sociedad inclusiva y resiliente paz y estabilidad siguen estando también este
Presentes y se celebra ya por primera vez un diálogo con las empresas no con el sector privado y con el compromiso tanto de los líderes africanos pero también de anes del sector este privado esta conferencia es bastante significativa porque fue la más grande en términos de participantes estamos
Hablando de más de 4500 participantes en esta en esta conferencia evidentemente pues la participación del sector este privado pues va Sign eh Ya para la sexta este conferencia Este ya En Kenia en el 2016 eh Aquí hay una diferencia porque ya no van a ser 5 años sino 3 años de
Diferencia entre conferencias eh de delicat quizás porque la la relevancia que estaba teniendo cada vez más este china en la región ya había planteado este pues la la iniciativa de la de la ruta y la seda no en estamos hablando del 2016 ya la había palteado en 2013 No
Ya eh Japón pues se encontraba cada vez más con con eh este pues eh posibles Rivales en la región y también es un momento significativo porque es cuando este pues se plantea Eh pues ya eh ave en esta Eh ya lo había planteado años anteriores pero en el 2016 justamente en
Picat pues es cuando pone Eh pues ya eh la promoción revela ya la nueva estrategia del free and Open Indo Pacific no justo en esta en esta en esta conferencia no y identificando pues como principal reto u objetivo pues a a China no en la región del Indo Pacífico no
Entonces es bastante también significativa esta esta conferencia por esta por esta razón hay una promoción de la transformación económica estructural mediante la diversificación económica y la industrialización Esas son las áreas prioritarias promociona los sistemas de salud resilientes para la calidad de vida y este Quizás es otra área de
Diferencia con con los países del este de asia no con China y con Corea del Sur bueno quizás Bueno ya durante la pandemia Pues sí vemos prioridad de la cooperación de China y de Corea del Sur hacia estas áreas pero Japón ya las venía haciendo desde muchísimo Antes
Promoción de la estabilidad Social para la para la prosperidad compartida esos van a ser los temas TR años después se lleva a cabo en en yokohama en el 2019 la séptima una conferencia Internacional del picap aquí eh participaron Eh Pues igual eh 53 países africanos O sea casi todos los países
Africanos eh pero tiene como foco principal o como área principal la promoción de los negocios eh Pero bueno evidentemente pues ahí la la inversión privada japonesa Eh pues va a tener prioridad y e aquí el sector privado japonés expresa cada vez más interés en eh promover activamente los negocios en
África eh aumenta el el número de de empresas japonesas que participaron en la anterior en la sexta a la séptima aumente el doble eh Y este pues ya se introduce incluso también un diálogo empresarial público privado entre Japón y África y hay una declaración que va a ser la declaración de El plan
Este me apoy por Gracias bueno va a haber una este una declaración la declaración de yokohama que va a tener como ejes principal es la parte económica pero promover principalmente en el ámbito económico la innovación y la inversión los recursos humanos industriales industriales Perdón la sostenibilidad de la deuda invertir en
Infraestructura de calidad para mejorar la conectividad y aquí incluso también entra otro tema de diferencia este con con china porque eh Los japoneses por lo menos desde el discurso este oficial pues se habla de que los proyectos este japoneses son de alta calidad y también para el desarrollo este tecnológico no
Eh A diferencia de los de los proyectos chinos este de crédito Pues también eh bueno que vimos que sí tiene también una modalidad de crédito pero eh principalmente está enfocada en sectores de desarrollo económico este fortalecer la seguridad humana y eh proyectos este de calidad eh Y entonces bueno van a ser
Estos los temas en cuanto a la sociedad va a ser asegurar este pues la seguridad humana y los objetivos de desarrollo sostenible eh promover también incluso la educación de calidad de hecho este cuando se habla de de algunas metas especí en África por parte de Japón pues una de
Ellas es la construcción de este de escuelas a nivel Primaria pero también a nivel secundaria en África y la paz y estabilidad de eh en África pero con sus propias iniciativas ya para la octava este conferencia que fue hace un año en Tunes también se llevaron nada más 3
Años veamos que cada vez se acorta más el el año los el número de años en que se dan estas conferencias internacionales yo pensaría que por la importancia que está teniendo china en en en África y Eh Pues aquí eh se da una declaración que va a ser la declaración
De de Tunes en donde pues se plantea invertir en las personas el respeto por la soberanía el eh la importancia también del multilateralismo y de la promoción de los estándares internacionales la solución pacífica de las de las disputas de conformidad con la ley el indop acífico libre y abierto
Aquí ya es cuando se introduce eh por primera vez en uno de los documentos del ticap se había hablado en el discurso pero ya se introduce Incluso en las declaraciones de TIC no Y para el 2024 se va a celebrar la siguiente este tica pues estamos hablando no de de 3 años
Sino de 2 años de di encia entre cada quizás y ya para llenar porque no sé si para cerrar más bien porque creo que ya me estoy pasando de tiempo este pues la ticad va a ser precursora de los foros de desarrollo para África es la primera
Iniciativa que se da en este en este marco tiene como ejes mejorar las condiciones económicas y sociales en África a través de programas de subvenciones de asistencia técnica este mejora en las instalaciones este sanitarias y médicas principalmente pero también la creación de escuelas primarias y secundarias hay proyectos
Incluso también de de agua potable eh Y Eh pues quizás si pensamos en términos este Eh Pues de teoría de relaciones internacionales los primeros ticad hasta el 2000 podríamos hablar que están muy centrados en la parte idealista normativa de seguimiento de las reglas internacionales de las solución pacífica
De las controversias pero a partir del 2000 vemos y hasta ahora una visión cada vez más realista de Japón por promover la inversión y los negocios de las empresas japonesas no particularmente en el 2008 cuando se introduce y bueno podría seguir hablando pero no es el caso este hasta aquí dejaría mi participación
Gracias Me imagino que marana una pregunta s bueno si es que nadie tiene antes pero aprovecho rapidísimo dos dos cuestiones una es pues una una idea que me surge sobre todo de la presentación del doctor uscanga y de la doctora Valdivia en el sentido de pensar la cooperación internacional creo que con
Los casos que hemos visto sobre todo del este de asia incluida la presentación deed la cuestión es De qué manera se diferencian estos países de los cuales hemos hablado de la cooperación internacional con los países europeos por ejemplo creo que hay un énfasis constante en decir Nosotros somos
Diferentes y pensando justo en el contexto que mencionaba la doctora Valdivia de la autoayuda no de de esta idea de Japón de decir bueno nosotros vamos a invertir nosotros vamos a estar presentes pero de qué manera eh se ayuda a los países africanos a que ellos mismos no no repliquen otros modelos no
Sino de acuerdo a sus necesidades y sus propias ideologías estructuras yo creo que eso nos queda a todos no sobre la mesa de qué manera realmente estos países están siendo diferentes porque yo veo muchas similitudes y en el caso de China también hay mucho de sí cooperación tecnológica y y dejamos este cierto
Knowhow pero en la práctica realmente bueno es difícil evaluarlo pero en la práctica cómo se está llevando a cabo este no ese sería como un comentario que Que bueno que yo misma me me me pregunto y también para para edit y la segunda Es sobre los tipos de regímenes políticos
Eh Por ejemplo escuchamos mucho que que a China se le critica por establecer relaciones muy cercanas con países que no son democráticos no son autoritarios se dice en África de 54 países 10 no solo 10 son democracias plenas no que entiéndase como como lo que vamos a entender cómo cómo Japón aplica también
Una agenda de Ah si no eres democrático no vamos a invertir o las empresas no se les sugiere o ahí digamos Qué diferencia habría pregunta bueno mu intereses las reflexiones de la por lo que much conozco sobre sobre el tema en particular creo que algo que une incluyendo las prácticas de de la
Cooperación al estilo chino es esta narrativa no de que son economías que han tenido una experiencia acelerada del desarrollo y que es esa experti no A diferencia de los países europeos es es un valor agregado que ellos pueden ofrecer no el caso de Corea es es muy claro No si
Nosotros somos los New Commerce Y tenemos mucho que hacer en ese sentido para enseñar nuestras buenas prácticas nuestras formas en que hemos podido sumar esfuerzos y que a través del conocimiento y de la cooperación técnica científica y de la capacitación y de los recursos e e tangibles intangibles que
La cooperación pueda dar eh eso puede ser una una vía sin embargo los instrumentos eh digamos en el caso particularmente de de Japón no sé en el caso de de Corea pero el caso de de Japón Sí están alineados a los instrumentos dictados por la ocre no ahí
Sí eh Hay un hay un mecanismo eh inclusive hasta los mismos principios de del consenso de Washington no los principios de de libre libre comercio y del y del principio democrático lo lo lo hacen sin embargo hay digamos estándares de pragmatismo que ya en su en su acción y en función
De De qué país o de qué región están refiriéndose ahí puede haber elasticidades y y ampliar digamos la interpretación que se pueda dar sobre todo en el concepto de de países democráticos por ejemplo Japón también en una primera instancia fue muy criticado porque por muy largo tiempo
Apoyó a la a la apte a Sudáfrica de la apte O sea todos los años 60 70 y 80s Japón apostó y por eso referíamos que Sudáfrica había sido uno de sus principales aos aliados sin embargo esto eh Creo yo que e hay el otro vector Más
Allá de esta de esta forma de acomodar por parte de la política y de los tomadores de decisiones decisiones ya hay el papel de la sociedad civil en Japón misma que es cada vez más demandante para decir Oigan a ver aquí hay un hay un tema de de traslape de lo
Que ustedes están pregonando en los documentos oficiales y en lo que ustedes están realizando en la práctica No si hay un un mayor eh una mayor vigilancia de la sociedad civil al respecto de las acciones tanto de política exterior pero también de cooperación internacional entonces en resumen yo yo vería eh Cómo
Se acomoda eh caso caso por caso y la política de a veces de ver y esperar no eh Y si y Y si esto funciona para Japón eh va si hay una respuesta o una aliada negativa de la opinión pública Entonces sí da puede dar Un paso atrás pero
Generalmente se va desde mi punto de vista en Pero bueno le ced daría la palabra a la Doctora gracias Pues igual coincido o sea quizás eh Y un poco recuperando lo que lo que vimos ahorita con ticad este la primera ticad pues hablaba de reformas económicas y políticas no Y quizás este
Eh No se meten a la discusión de o sea quizás en un momento Pues estábamos en el mundo en donde sí había procesos de democratización cada vez más claros Incluso en nuestro propio país No pero este las declaraciones como que son muy eh pragmáticas en eh Pues dejar al lado
Ese componente democrático en eh en el apoyo hacia África no entonces Quizás sí el apoyo a esas reformas pero no tanto eh creo que coincido que existe esa flexibilidad y ese pragmatismo de las empresas japonesas en donde ven esos negocios pues quizás ubicarlos sin tanto tomar en cuenta el régimen este político
O por lo menos yo así lo lo visualizo eh pero también pensar que es muy pragmático este todo no este porque quizás se habla de que sí el apoyo a la autoayuda a los países africanos y pues las cifras que la la visión oficial son estos números que les decía no del
Crecimiento este económico de la región no y que quizás Ese es como eh o sea podíamos decir un indicador de éxito de estos de estos de estas iniciativas pero pues habría que analizar realmente este bien esos esos datos no O sea por qué se da ese ese crecimiento económico en la
Región no y porque porque tendencias porque este actores no Y si realmente fue desde desde adentro no también no Y quizás también la última reflexión que me gustaría dejar en la mesa es que pues África ahorita en este marco Regional del Indo Pacífico pues es un actor importante no solo para Japón sino
Incluso también para para China para el proyecto de la nueva ruta de la seda Entonces veámoslo como un actor en juego en la geopolítica y en la geoeconomía del indop Pacífico y pues que para Japón pues va a ser fundamental gracias al contrario Muchas gracias Bueno lo que más me gustó
Es la propuesta Mariana que tenemos que ir a África Eh Pues sí es una gran limitante que hay que conocer no yo creo que Eh bueno Yo a lo personal he aprendido mucho e he recordado otas cosas que en algún momento eh leí pero sobre todo eso no
Que yo mi mi Bueno una de mis aspiraciones es que podamos profundizar en esto eh Quisiera que Bueno A Priscila e edit Mariana eh Virginia Y por supuesto al dror husc les diéramos un fuerte paudo y bueno sigue la la otra parte Igualmente interesante que es bueno las
Perspectivas desde África ya están aquí por lo menos tres de nuestras colegas expositoras adelante por favor no sean tímidas Muchas gracias por servir si no sabes con
Asía en África: China, Corea del Sur, India y Japón. Lecciones para América Latina.