¿Cómo se encuentran las principales economías mundiales?

Gabriela Qué hay que decir cómo describes la economía estadounidense en este momento bueno decimos es una economía muy resiliente a a los años que tuvimos de alza de tasas y y de inflación elevada y tuvimos sorpresas muy positivas en 2023 un crecimiento arriba de 3% para el año con

Particularmente mucha resiliencia de los hogares que son los más importantes de la economía representando casi 70 por y creemos que El combustible para el consumo el año anterior fue bueno el muy bueno mercado de trabajo que tenemos todavía con el crecimiento salarial finalmente arriba de la inflación Y eso

Es muy importante el facto de que hemos tenido resiliencia económica junto de la continuación de desinflación Ah y la inflación en los últimos 6 meses del año ahora está cerca de la meta de la feed de 2% Entonces el mejor de Los los dos de los dos mundos buen crecimiento

Económico real punto de normalización de la inflación y un punto que yo no he mencionado en la introducción pero que es tremendamente importante la productividad está mejorando de forma considerable No eso lo valoráis de forma especialmente relevante No sí Y creo que eso fue el gran cambio

En los últimos dos meses del año la perspectiva de que s es posible Tener buen crecimiento económico sin generar presiones inflacionarias a de largo plazo y parte de Por qué es la mejora en la productividad Entonces si los trabajadores están produciendo más y más y más está Okay pagarlos más y más Ah

Sin generar presiones inflacionarias entonces creo que calmó mucho el miedo de que teníamos que tener una recesión para finalmente normalizar la inflación Ah después de la la pandemia ahora ahora no nos está dando buenos resultados al lado de oferta de la economía y entonces podemos celebrar a datos económicos

Buenos otra vez déjame que vayamos con la reserva Federal bueno todo el pasado año más que protagonista hiper protagonista todos los focos allí este año un poco menos porque pensamos que sabemos lo que más o menos lo que van a hacer pero acabamos de tener a finales

De enero un comité abierto de la Y bueno pues una presentación de un statement una rua de prensa de jeron pow cuál es tu acercamiento cómo va a ser la Federal reserve en este 2024 qué vamos qué podemos esperar los próximos meses sí podemos esperar el inicio de

Cortes de tasas y eso dejó claro la en su reunión de diciembre y en la primera reunión de este año también terminamos de subir tasa estamos viendo un impacto en la desaceleración de la inflación pero la gran pregunta es exactamente cuándo vamos ver los cortes de tasas y eso ha

Dejado claro la Fed en los últimos días que no va a ser la próxima reunión la reunión de marzo va a ser más para la mitad del año y ahí creemos que probablemente el primero corte va a venir en junio con un total de 75 puntos

Base de cortes este año y que eso siga en 2025 posiblemente 2026 también pero la gran mensaje es estamos del otro lado la montaña tuvimos un ciclo de alza de tasas y ahora Estamos del otro lado casi a iniciar cortes de tasas y Eso debería apoyar la economía y también

Apoyar los mercados tanto renta fía cuanto de acciones Qué hay que decir de Europa en este momento de la economía Europea Sí el desempeño de la economía muy distinto en Europa que en Estados Unidos Europa básicamente no creció en 2023 estancada claro no tuve una recesión eso fue Bueno pero también no

Creció arriba del potencial como Estados Unidos y la distinción es como las compañías se financian en Europa es mucho más vía banco Entonces el impacto de alza de tasas se siente mucho más rápido en el costo de crédito y entonces en la economía está claro Vámonos a Asia que

Decía que bueno lo primero vamos a ocuparnos de China buen el crecimiento esperado pero mucho más moderado que el que hemos conocido por décadas y que está afectando a todas las economías del mundo no cómo describes el momento china sí el momento chino de China es mucho pesimismo de la parte de los

Inversionistas hoy en día china está 60 por abajo de los niveles del mercado en principios de 2021 y parte Es relacionado a la un poco de decepción que tuvimos con el crecimiento económico en China en 2023 creció cerca de 5% como era la meta Pero la composición del crecimiento no

Fue muy saludable fue mucho más relacionado a inversión pública a proyectos de infraestructura lo que vemos es la confianza de los hogares la confianza en las compañías privada sigue muy muy deprimido Y eso por causa de la incertidumbre regulatoria económica y claro el trauma de de la política de

Cero covid Creo que este año bueno el pesimismo ya está muy elevado entonces cualquier mejora en nivel de confianza o crecimiento ya ayudaría a el retorno de las bolsas en China en el corto plazo y Bueno hay razón de esperar un poquito mejor ahora que hay apoyo monetario

Fiscal de los los políticos económicos en China pero creo que los inversionistas piensan ahora en China más como una inversión de corto plazo más táctica versus una inversión de largo plazo y ahí el interés ha migrado ha cambiado mucho más para otras áreas de emergentes o mismo para Japón en en

Asia en Asia Japón efectivamente que lo decía en mi introducción que no nos podemos en esta ocasión ir sin hablar de Japón que muchas veces no saltamos quizás no hay demasiados cambios importantes Pero últimamente sí que los hay no es así exactamente y Japón en moneda local

Fue el tuve el mejor desempeño de las principales bolsas en 2023 y está empezando este año también ya muy bien y la razón del entusiasmo el regreso de la inflación greso de consumo tasas de interés positivas en el Horizonte y también cambios de gobernanza para generar más dinamismo y crecimiento de

Utilidad de compañías japonesas Cuál es la globo temperatura de latinoamérica es creo que es el mejor en muchos años el primero es que normalmente no en un contexto de decepción con crecimiento en China alzas de tasas de la fe las más agresivas desde los años 80 normalmente eso probablemente había generado un problema

No en Latinoamérica en crecimiento en monedas en desempeño pero no pasó latinoamérica fue uno de los mejores mercados en 2023 junto de un buen crecimiento económico Entonces eso me da Esperanza que hoy en día es una economía y mercados más resilientes a cambios externos claro importa pero más resiliente y hay también temas

Domésticos estructurales positivos por ejemplo vemos con mucho optimismo el crecimiento hoy en día en México y el potencial con esta conexión con Estados Unidos con mercado de trabajo muy bueno Ah Y también con el flujo de cadenas de de oferta de China más para México para capturar el mercado americano entonces

Tanto el crecimiento cíclico como estructural vemos más saludable y con más optimismo en Latinoamérica y

Índice

0:00 – La economía de EE.UU.
2:43 – ¿Qué se espera de la Fed?
4:37 – La economía de China
6:30 – La economía de Japón

José Antonio Montenegro analiza junto a la invitada Gabriela Santos, responsable de Estrategia Global de Inversión en J.P. Morgan Asset Management, cómo se encuentran las economías y mercados más importantes del mundo.

#economiamundial #eeuu #china #fed

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*
Suscríbete: https://bit.ly/433V3K9
Shorts: youtube.com/@cnnee/shorts

Nuestro sitio: http://cnne.com/

Únete a WhatsApp Channel: https://cnn.it/486yW9w
Dale a “Me gusta” en Facebook: http://Facebook.com/cnnee
Síguenos en Twitter: http://Twitter.com/cnnee
Míranos en Instagram: http://instagram.com/cnnee

5 Comments

  1. Considerando los cronogramas bíblicos, ahora claramente estamos viviendo justo antes de la Segunda Venida y el Reino del Señor Jesús, quien gobernará como Rey de Reyes desde Jerusalén.

    Calculado desde Adán hasta la muerte/resurrección del Señor Jesús son 4000 años. Esto se puede calcular a partir de las líneas de género. Desde la muerte/resurrección del Señor Jesús hasta ahora han pasado casi 2000 años. Sumados, terminas con aproximadamente 6.000 años.

    Del Génesis capítulo 6 versículo 3 leemos que Dios le da a la humanidad 120 años de jubileo. Un Jubileo son 50 años según Levítico 25 versículo 8. Si multiplicamos 120 por 50, llegamos a 6.000 años.

    Debe quedar claro, dados los acontecimientos en el mundo, que está cerca y que todo irá de mal en peor hasta la Segunda Venida.

    Y justo antes de que el Señor Jesús regrese, el Monte de los Olivos se dividirá en dos, como se puede leer en Zacarías 14 versículo 4. Y casualmente o no, también hay una línea de falla debajo de Jerusalén. Y eso fue profetizado hace más de 2.500 años.

    Y las naciones pelearán por Jerusalén, leemos en Zacarías 12 versículo 2. Dios personalmente hará de Jerusalén como una piedra pesada para el mundo. Zacarías 12 versículo 3.

    El Reino está llegando.

  2. Considerando los cronogramas bíblicos, ahora claramente estamos viviendo justo antes de la Segunda Venida y el Reino del Señor Jesús, quien gobernará como Rey de Reyes desde Jerusalén.

    Calculado desde Adán hasta la muerte/resurrección del Señor Jesús son 4000 años. Esto se puede calcular a partir de las líneas de género. Desde la muerte/resurrección del Señor Jesús hasta ahora han pasado casi 2000 años. Sumados, terminas con aproximadamente 6.000 años.

    Del Génesis capítulo 6 versículo 3 leemos que Dios le da a la humanidad 120 años de jubileo. Un Jubileo son 50 años según Levítico 25 versículo 8. Si multiplicamos 120 por 50, llegamos a 6.000 años.

    Debe quedar claro, dados los acontecimientos en el mundo, que está cerca y que todo irá de mal en peor hasta la Segunda Venida.

    Y justo antes de que el Señor Jesús regrese, el Monte de los Olivos se dividirá en dos, como se puede leer en Zacarías 14 versículo 4. Y casualmente o no, también hay una línea de falla debajo de Jerusalén. Y eso fue profetizado hace más de 2.500 años.

    Y las naciones pelearán por Jerusalén, leemos en Zacarías 12 versículo 2. Dios personalmente hará de Jerusalén como una piedra pesada para el mundo. Zacarías 12 versículo 3.

    El Reino está llegando.