Invertir en la Bolsa Podcast. Ep115. Palantir. El objetivo de la Fed para la Inflación.
Hola a todos Yo soy Ramón Lozano Bienvenidos a un nuevo episodio de este podcast donde vamos a hablar de los eventos más relevantes que movieron a los mercados financieros en Estados Unidos en la semana laboral que terminó el viernes 16 de febrero de 2024 en la
Idea de la semana vamos a hablar de palantir y en la sección educativa vamos a hablar del objetivo de la Fed para la [Música] inflación fue una semana con mucha volatilidad y donde los principales índices tuvieron un ligero retroceso que era ya un esperado respiro después de 5co semanas consecutivas con ganancias
El dow Jones terminó prácticamente sin cambios bajando menos del 0.1 por. el standard urs 500 perdió el 0.4 por y el NASA cayó el 1.3 por. pero aún después del retroceso de esta semana el standard urs 500 está más del 20% arriba del nivel que tenía Apenas en octubre del
Año pasado ha sido un avance muy significativo en pocos meses la semana pasada la información más relevante se centró de nuevo en la inflación después de muchos meses con una tendencia negativa en temas inflacionarios se reportó que en enero la inflación tuvo de nuevo un incremento inesperado
Primero el martes se reportó el índice de precios al consumidor o cpi que mostró un incremento anualizado del 3.1 por. pero el índice subyacente el que excluye alimentos y energéticos subió 3.9 por. esto provocó que los principales índices se cayeran fuertemente el día martes ya que fue
Como un cubetazo de agua fría a quienes esperaban que la Fed recortar las tasas Dentro de poco tiempo sin embargo fue curioso que durante miércoles y jueves los mercados recuperaron Prácticamente todo el terreno perdido el martes hasta que el viernes se reportó el índice de precios de productores o ppi que también
Resultó mayor a lo esperado y fue lo que finalmente provocó que los mercados terminaran con pérdidas Aunque el ppi en realidad ya está dentro del objetivo de la Fed el ppi sub sub yacente está justo en 2% pero en general se le da mayor importancia al cpi porque es el
Incremento que finalmente ven los consumidores un concepto que sigue muy elevado y fue el principal responsable de que el cpi saliera más alto de lo esperado es la vivienda que representa cerca de una tercera parte de ese índice según el último reporte el precio de la vivienda en promedio subió más del 6%
Anualizado mucho más arriba de lo esperado y ha sido un tema recurrente tanto la vivienda nueva como las rentas han tenido un incremento de precios muy importante algunos analistas consideran que aunque los reportes de la inflación de enero fueron elevados esto puede ser causado por lo que le llaman el efecto
De enero muchas empresas aprovechan el cambio de año para hacer un ajuste en sus precios y esto En parte puede haber contribuido a que la inflación repuntar veremos dentro de un mes si en febrero se normalizan las cosas otro dato importante reportado durante la semana fueron las ventas al menudeo se reportó
Que durante enero bajaron el 0.8 Comparado con el mismo mismo mes del año pasado esta fue una caída mayor a lo esperado y muestra que en general los consumidores están siendo más cautelosos a nivel internacional se reportó que el producto interno bruto de Reino Unido bajó el 0.3 por y el de
Japón bajó el 0. 4% durante el último trimestre del año pasado esto marca su segundo trimestre consecutivo con un retroceso por lo que oficialmente ambos han entrado en recesión esto además provocó que la economía japonesa perdiera su puesto como la tercera Economía del mundo ahora la tercera Economía del mundo es
Alemania en términos microeconómicos también tuvimos mucha información reportaron muchas empresas dentro de la industria de la tecnología las empresas desarrolladoras de chips en general han tenido muy buenos números esta semana fue el turno de applied materials y asml que son empresas que desarrollan las máquinas que fabrican los chips y ambas
Reportaron mucho mejor de lo esperado Uber y lift las empresas de movilidad como servicio reportaron también mejor de lo esperado Aunque en este caso Uber ha sido la Clara ganadora hasta el momento tanto en utilidades como en participación de Mercado Uber le lleva mucha ventaja a lift shopify reportó un
Crecimiento gigantesco en sus utilidades Aunque sus acciones terminaron bajando debido a que su pronóstico para este año fue relativamente conservador pero este es uno de esos casos en que simplemente las expectativas estaban demasiado elevadas porque el reporte de shopify en general fue muy positivo Algo similar le ocurrió a airbnb que mostró un
Crecimiento de más del 17 por en sus ingresos pero anunciaron inversiones muy fuertes en tecnología y herramientas relacionadas a la Inteligencia artificial y esto causó un poco de preocupación porque no se sabe qué tan redituables serán estas inversiones una empresa que decepcionó fue Cisco systems Cisco que llegó a ser
La empresa más valiosa del mundo en el año 2000 gracias a que fue la principal proveedora de infraestructura para internet parece que ahora se está quedando atrás en temas de Inteligencia artificial no ha logrado capitalizar esta Nueva Ola y dio un pronóstico muy reservado para este año Además de que
Anunció que recortará más de 4,000 puestos de trabajo esta semana Será corta debido a que los mercados estarán cerrados el día lunes en conmemoración Al Día de los presidentes y en general hay poca información macroeconómica agendada Así que probablemente los reflectores se centren en los reportes trimestrales esta semana el deporte más
Relevante será el de envidia que fue la empresa que lideró al standard urs 500 el año pasado subiendo más del 230 por y en lo que llevamos de este año ya ha subido más del 40% adicional las expectativas de envidia están por los cielos la verdad es que se ve difícil
Que sus acciones logren mantener este ritmo de crecimiento sin un respiro en el corto plazo Pero siempre es interesante escuchar a jensen wang su director general acerca de su visión sobre el futuro no solo de la empresa sino de la industria en general existe de la posibilidad de que envidia no
Logre superar las expectativas pero en caso de que tenga una corrección importante sería definitivamente una oportunidad para abrir una posición en caso de que alguien estuviera pensando invertir en envidia aunque no se descarta que logren superar las ya elevadas expectativas otras empresas de tecnología que vale la pena monitorear
Esta semana son Palo Alto networks que es una de las líderes en ciberseguridad rivian y lucid que desarrollan autos eléctricos además de block intuit metronic solar y ring central reportará también algunas gigantes del retail como Walmart Home Depot y MercadoLibre y otras que valen la pena monitorear como coterra Energy toall Brothers Wingstop
Bouch Health y [Música] moderna en la idad de la semana vamos a hablar de paner su símbolo es pltr paner technologies es una empresa de tecnología fundada en 2003 basada en la ciudad de Denver Colorado el nombre de la empresa proviene de unos cristales mágicos que aparecen en la novela y
Posterior película del Señor de los Anillos fue fundada por varios inversionistas entre los cuales destaca Peter theo quien fue fundador de PayPal y por un tiempo fue socio de elon musk Aunque su relación no terminó nada bien después de que theal junto con otros miembros del Consejo despidieron a mosk
De la dirección general de PayPal y en su lugar se quedó peter theo y desde entonces la relación entre mosk y theo es comprensiblemente muy poco cordial Por decirlo de alguna manera Pero esta es otra historia que a lo mejor valdría la pena platicar en otro episodio pero
Retomando el tema paner technologies es conocida por desarrollar software de análisis de datos y plataformas de Inteligencia artificial que se utilizan principalmente en aplicaciones de seguridad nacional aunque también tienen aplicaciones para empresas su producto principal es palantir gotham diseñado para organizaciones gubernamentales y agencias de seguridad mientras que paner
Foundry está dirigido al sector empresarial paner gotham se centra en la integración de grandes conjuntos de datos para ayudar a analizar patrones identificar amenazas y mejorar la toma de decisiones ha sido usado por el Departamento de la defensa de los Estados Unidos en acciones antiterroristas también ha sido usada
Por el gobierno canadiense por otro lado paner foundry es una plataforma más amplia que permite a las empresas integrar analizar y visualizar datos de manera más efectiva La ola que estamos viendo en desarrollo de Inteligencia artificial beneficia principalmente a dos tipos de empresas las desarrolladoras de Hardware
Y las de software por ahora el líder indiscutible en desarrollo de Hardware para Inteligencia artificial es sin duda envidia ahora en temas de software hay muchas más opciones están las gigantes como Microsoft y alphabet y hay otras empresas mucho más pequeñas pero que también tienen el potencial de
Aprovechar la oportunidad y una de ellas es palun teer sobre todo porque los gobiernos se tienen que preparar para lidiar con el desarrollo de Inteligencia artificial y palantir es una de las empresas mejor posicionadas para ofrecer plataformas de seguridad a gobiernos Además de que su cartera de clientes comerciales está teniendo mucho
Crecimiento durante el año pasado aumentó más del 40% gracias a la adopción de su nueva plataforma de Inteligencia artificial esto sumado a que sus utilidades crecieron más del 20% el año pasado paner salió a bolsa a finales de 2020 Y al igual que muchas empresas de tecnología tuvo un brinco
Exponencial durante 2021 Pero de igual forma fue fue severamente castigada por el Bear Market de 2022 sus acciones alcanzaron un máximo de $35 en 2021 pero cayeron a solo $ a finales de 2022 Sin embargo el año pasado empezó una rápida recuperación Y actualmente las acciones rondan los
24 palantir puede ser una muy buena opción para invertir en software relacionado a Inteligencia artificial pero el brinco que sus acciones han tenido recientemente las hace arriesgadas en estos momentos puede ser conveniente esperar a que las acciones tomen un respiro sobre todo porque su múltiplo actualmente es de más de 200 lo
Que es altísimo esto quiere decir que los inversionistas esperan que la empresa crezca A pasos agigantados en el corto plazo pero aún así puede valer la pena esperar para tener una mejor oportunidad de [Música] entrada como hemos mencionado anteriormente la Fed tiene dos principales mandatos la de lograr el
Máximo empleo o dicho de otras palabras minimizar el desempleo y el otro es el de mantener una estabilidad en los precios es decir controlar la inflación sin embargo la Fed no tiene un número mágico en temas de desempleo actualmente ronda el 3.7 por que es bastante bajo
Pero la Fed no tiene un porcentaje específico de desempleo por el cual apuntar digamos que este objetivo es bastante ambiguo pero en el caso de la inflación Sí hay un número objetivo y es el 2% lo que yo no sabía era por qué el
Objetivo es el 2% Por qué no uno o tres si fuera 3% ya estaríamos en ese nivel pero no el objetivo es muy claro y es el 2% así que me puse a averiguar la razón Y la verdad yo me esperaba que fuera debido a algún análisis de un premio
Nobel de economía que con alguna fórmula matemática llegara a ese número sobre todo porque no solo es el objetivo de la Fed también es el objetivo de la mayoría de los bancos centrales de países desarrollados casi todos tienen el objetivo de mantener la inflación cerca
Del 2% así que me puse a investigar y resulta que ese número viene de Nueva Zelanda a finales de los años 80 Nueva Zelanda tenía una inflación muy elevada cercana al 15% y en esa época el gobierno neozelandés estaba trabajando en independizar a su Banco Central y
Como parte de las tareas que le asignó a este nuevo organismo fue la de Establecer un objetivo para la inflación Pero antes de tener un número establecido hubo una entrevista que le hicieron al ministro de finanzas de Nueva Zelanda en 1989 en esa entrevista uno de los principales temas a tratar fue
Precisamente la inflación y y los periodistas presionaron al ministro para que dijera cuál sería a su criterio el número ideal para la inflación y en ese momento lo que se le ocurrió decir fue que la inflación debería estar entre el 0 y el 1% después de esta entrevista El Banco
Central se sintió comprometido por las palabras del ministro de finanzas y originalmente adoptaron el 1% como objetivo pero posteriormente consideraron que la medición de la inflación suele tener una tendencia a ser sobreestimada es decir que la medición suele ser ligeramente mayor a la inflación real y para compensar esto
Decidieron fijar el objetivo en 2% Poco después los bancos centrales de Inglaterra y Canadá también decidieron adoptar el 2% como su objetivo para la inflación y así poco a poco bancos centrales de todo el mundo siguieron El ejemplo curiosamente la Fed El Banco Central de los Estados Unidos Fue de los
Últimos en adoptar este número la primera vez que la Fed utilizó el 2% como objetivo explícitamente fue hasta enero de 2012 o sea 23 años de después de que se usara por primera vez en Nueva Zelanda en los Estados Unidos en la década de los 80 y los 90 los
Presidentes de la Fed en turno que fueron Paul Walker y luego Alan greenspan ya debatían acerca de un nivel óptimo para la inflación pero ambos consideraban que una inflación más cercana a acero era lo ideal y Su objetivo era mantenerla por debajo del 1% sin embargo después de la crisis
Inmobiliaria de 2008 Janet yellen quien en ese momento era miembro activo de la Fed argumentó que un tan bajo en la inflación ponía en riesgo a la economía de entrar en deflación en caso de una recesión por lo que era conveniente tener un objetivo ligeramente mayor y
Así fue como finalmente en 2012 Ben bernan quien era el presidente de la Fed en turno usó por primera vez públicamente el 2% como el objetivo de la Fed para la inflación Janet yellen quien fue la principal impulsora de esta medida terminó siendo la sucesora de bernan como presidenta de la Fed Y
Actualmente el presidente es Jerome quien ha mantenido el objetivo del 2% y uno pensaría que un número obtenido de una forma tan arbitraria no sería muy efectivo pero la verdad es que sí ha sido efectivo y la mayoría de países desarrollados la han mantenido por décadas pero para no alargar mucho el
Episodio las razones por las cuales ha funcionado las vamos a platicar la próxima semana como siempre les recuerdo que las transcripciones de todos los episodios las estaremos subiendo al blog de substack al que pueden acceder directamente desde la página www.ram com y los invito a visitar nuestro canal de YouTube que lo pueden
Encontrar como invertir en la bolsa podcast ahí podrán encontrar los audiogramas de todos los episodios además de videos educativos y finalmente Les dejo mi correo electrónico Por si tienen alguna duda comentario o sugerencia es ramon log @yahoo.com Muchas gracias y nos escuchamos en el próximo [Música] episodio
Invertir en la Bolsa Podcast. Episodio 115. Temporada 4, Episodio 6.
En este episodio hablamos de los eventos más relevantes que movieron a los mercados financieros en Estados Unidos en la semana laboral que terminó el viernes 16 de febrero de 2024.
En la idea de la semana hablamos de Palantir (PLTR)
Y en la sección educativa vamos a hablar el objetivo de la Fed para la inflación.
También les dejo la liga donde pueden encontrar las transcripciones de todos los episodios. www.ramonlog.com
00:00 Introducción
00:28 Resumen de la semana
06:45 Idea de la semana (PLTR)
10:17 Sección educativa (Objetivo de la Fed para la Inflación)
1 Comment
Interesante saber el origen del 2% y descubrir que no fue propuesto por algún premio Nobel de economía😂