¿Que ocurre con el Yen?

[Música] [Música] Bueno ya vi que te gustó la intro no el guitarreo que me habían pedido que fuera más de guitarra Así que nada vamos a empezar ya con el directo hoy un nuevo formato de directos va a ser máximo 60 minutos Así que nada Dani tiene 40 minutos Así que nada voy a yo a mantenerme un poquito más al margen voy a dejar que Dani eh dirija un poquito más y nada encantado hoy por primera por primera vez mikel un placer que estés hoy aquí y Jr que ya bastantes veces en por el canal y yo creo que va a ser un directo breve y bastante intenso Así que agradeceros a los dos por estar aquí hoy en el directo y osedo la palabra para que os presentéis como queráis vale Miguel Pues nada primero de todo un placer un placer estar aquí con con vosotros con Daniel con Diego con mi amigo Jr Pues también de de aprender Y también de de hablar un poco de la situación de ahora no de de Japón lo que sucede con el y y lo que está sucediendo un poco pues eh con todo lo que está pasando esta noche la noche de ayer y un poco lo que vemos en los mercados no bueno y lo que puede pasar a partir de hoy no porque evidentemente recordemos que hoy empieza la reunión de la reserva Federal que acaba mañana Es decir mañana estaremos la gran mayoría en Europa de vacaciones y mañana a las 8 de la tarde bueno tendremos no el comunicado de la reserva federal y todo lo que puede implicar que evidentemente tiene mucho que ver con lo que les está pasando a todas las Divisas no solamente el yen en cierta manera el yen es uno de los más perjudicados por el gran diferencial de tipos de interés que tienen en favor de del dólar americano no pero que a las monedas emergentes yo creo que aquí Daniel también nos lo podrá decir también las está afectando Vale y está provocando que muchos bancos centrales que se estaban planteando poder bajar tipos de interés en los próximos meses están a la espera de lo que haga la reserva Federal porque si no evidentemente eh sus monedas van a sufrir mucho y ya sabéis que hay muchos de esos estados que tienen balanzas comerciales o sobre todo deuda no con sus dificultades que si baja que si les cae la moneda pues evidentemente les genera mayores problemas de los que ya tienen vale Así como introducción eh Muchas gracias a los dos y gracias a Dani por estar hoy eh Así que nada vamos a empezar a hablar de eso Si quieres Dani expon un poco Tú desde tu punto de vista lo que está pasando con el yen y porque el banco de Japón eh Aunque esté intentando hacer intervenciones el dólar es una es una bola de de demolición yo creo que esto ya lo explicamos en muchos directos pero si quieres haz un poquito una breve inro producción de la situación en la que estamos con el yen y con el dólar y como te dijo Jr un poquito también de lo que puede estar pasando con otras Divisas Porque no solo es el len El que se está viendo afectado Sí claro entonces interesantísimo este tema y muy contento de tener los invitados gran calibre hoy e en Japón es es Yo creo que es es fácil explicar explicar no tradear lo que está sucediendo no y para la gente que está escuchando desde el 2007 si no me equivoco Japón tiene una política de tipos negativos verdad Entonces tipos pegados en el piso de cero famosos sirp tipos de cero política de tpir oir exactamente Y entonces desde el 2007 están aplicando quantitative eing y control de la curva de rendimientos de bonos y siguiendo la retroalimentación que recibimos sobre cambios que debe venir al Canal les voy a explicar brevemente qué es eso o o no sé si más bien se lo dejamos a los invitados creo que que podría ser interesante e mikel o Jr tal vez nos explican a qué me refiero yo con que el banco de Japón esté interviniendo la curva de rendimientos y los tipos cómo lo está haciendo mii m bueno básicamente yo creo que hablar un poco del pasado me gusta un poco más hablar de si te parece de lo que ha sucedido esta semana o la semana anterior no eh que al final como bien dices el banco de Japón llega o viene interviniendo lo que es la parte de la curva y los tipos en negativo los últimos 15 años vale o más o más o más e si me dejáis hacer solo puntualización tiene mucho que ver con la crisis inmobiliaria que saltó por los aires en los años 80 y 90 del siglo pasado en Japón vale Y lo que implica además tener una sociedad que se envejece que es muy ahorradora y poco consumidora y todo lo que significa el que está una burbuja del Calibre que estalló vale lo digo porque pobre migel iba a hablar de lo de ahora pero creo que sí que tiene cierto interés el que pongamos en contexto Y cómo un Banco Central acepta políticas Fiscales ultr laxas que significan a su vez políticas monetarias más ultr laxas de manera que llega a momento que tenemos la trampa del prisionero no pueden hacer nada porque ellos son El eslabón de la escalera que se rompe todo seguramente Vale y depende de cómo actúen lo que acaban haciendo es o se rompe por un lado o se rompe por el otro y están en una espiral de bola de nieve vale es decir todo el mundo sabe que no pueden intervenir mucho que el yen evidentemente es la divisa que se utiliza para jugar el Carr Trade principalmente lo que hablábamos antes fuera del testo no del tema de la financiación no utilizando colaterales con tipos de interés muy bajos que les permite no e e trabajar con ello y como en el punto donde estamos El Banco Central japonés lo que tiene que hacer es dar muestras de que yo estoy ahí no voy a dejar que esto lo desmadres pero en cierta manera me viene bien lo que está pasando porque no puedo romper La baraja así como así vale Sí pero pero entonces eso justa la línea que quiero seguir para luego que mikel nos explique qué está sucediendo hoy pero para explicar Hoy hay que entender decisiones anteriores verdad eh y J tocaste justamente ahí el tema del carry tocaste el tema de políticas monetarias nos puedes dar un resumen rápido de Qué ha hecho el banco de Japón para hoy estar donde estamos y luego analizamos la actualidad mantener tipos de interés c negativos y estar constantemente comprando activos ya sean bonos del gobierno para monetizar deuda y que el gobierno pudiera hacer políticas ultr laxas Fiscales y a su vez como los activos no bolsas inmobiliarios estaban caídos defenderlo aceptando También comprar etfs del índice topics o del Niki y etfs de compañías bueno de lo que era el sector inmobiliario en Japón para que no destruyera no lo que quedaba de de todo eso Y eso ha significado que cuando tú constantemente intervienes intervienes intervienes te conviertes en el primer en el primer comprador de todo y hace que la Baraja del juego cambie completamente vale en algún momento se habla que el banco el bog El Banco Central de Japón pueda llegar a tener de lo que son en ese control de curva los bonos de 10 años casi el 100% de esos bonos de 10 años ha habido muchos días en en el año pasado por ejemplo que el bono de 10 japonés No se traba Efectivamente es decir nadie compraba y vendía porque no había liquidez porque la tiene todo El Banco Central del Japón entre otras muchas cosas cuando mantienes ultr laxas políticas monetarias y mantienes la la dominancia fiscal que alguna vez hemos hablado tú y yo también Daniel no y y la financiarización cuando lo perpetúa acabas generando una necesidad que ha ha traspasado a fronteras en el sentido de que todo el mundo sabe que puede utilizar el yen y todo el No todo el entramado que ha montado tanto el gobierno como como las autoridades monetarias respecto al yen para financiarse a un coste muy barato y poder apalancarse e invertir en todo el mundo ganando dinero yo diría entre comillas casi de manera gratuita free Money casi el único peligro cuando todo se da la vuelta del revés porque salimos no entramos todos por la boca ancha de la puerta pero luego Todos queremos entrar por la boca pequeña y ahí es donde se se produce como en el año como ocurrió en el año 2008 2009 no cuando todo el mundo reduce su exposición a activos de riesgo y devuelve esa divisa que estaba infravalorada todo el mundo se pone a comprar yenes y te puedes encontrar como en el caso recuerdo muy bien por el tema de hipotecario de de de hipotecas en yenes como el yen no el euro yen estaba en 1 eur eran 170 yenes y acabar en 1 son 90 yenes con lo que mucha gente que había pedido por ejemplo préstamos en en llenes con tipos de interés negativos o cercanos a cero pues después de 5 años debía más de lo que había pedido y le pedían que refinanciar de nuevo a euribor por ejemplo o en euros vale todo eso tiene un impacto y luego hoy hablaremos el permitir que pase eso también hace que la población el mismo inversor japonés decida no invertir en su propio país sino Que decida invertir fuera porque le sale más a cuenta hasta ahora que empiezan a cambiar las cosas y de manera mucho más importante de lo que puede parecer la bolsa de Japón está en máximos porque están cambiando mucho las cosas en ese sentido vale Y perdonad que yo me alargo mucho y todo el espacio solo una cosa Jr sobre lo que acabas de decir porque es fundamental sobre todo Estos tipos bajos han provocado han empujado sobre todo agencias de seguros y y fondos de pensiones de Japón a invertir ya no en tresur sino en deuda corporativa en dólares norteamericanos Y eso es fundamental para entender la situación en la que estamos hablando que yo siempre insisto mucho en Twitter y hablo de los swaps de Divisas y que el dólar yen está indicando que los swaps de Divisas están encareciendo Mel tú dominas el tema de los swaps Sí sí sí totalmente Bueno yo quería un poco volver a lo de antes no O sea no no solo hablar de tema de Swap sino un poco como hablaba Daniel un poco ponernos en contexto de lo que está sucediendo no y yo también me gustaría hablar incluso de de la época post covid Porque seguramente si los otros bancos centrales que predominan en el mundo no hubieran tomado empezar tomar decisiones respecto a la subida de tipos de interés a partir del año 2021 pues seguramente hoy no el banco de Japón no tendría ese problema no sobre la mesa o no tendría un problema tan grave como como actualmente lo vemos no Entonces como vemos después de la demanda post covid que vimos en el mundo y unas inflaciones de doble dígito en Estados Unidos y en la zona Euro a partir de ahí los bancos eh centrales empiezan a subir tipos de interés cosa que Japón cuando empieza a ver la inflación de su país empieza a sumir o empieza a subir no eh ahí el banco de Japón tarda un poco reaccionar No sí que es cierto que recientemente e pasamos no como bien ha dicho Daniel de unos tipos negativos de menos 0,1 nos vamos al cero o la horquilla del 0 y 0,1 eh el problema empezó a surgir desde las últimas dos semanas o incluso de la semana anterior cuando realmente el banco de Japón a pesar de de las presiones que podía haber en el mercado y con un yen que iba perdiendo valor Día tras día decide pues no no avanzar o mantenerse un poco eh un poco parado respecto a unas potenciales subidas de interés no que al final sería lo que seguramente podría e hacer que el yen no se devalúa pero como bien seguramente quiero Diego quiere explicar en los próximos minutos posiblemente el banco de Japón no sube tipos por ciertos motivos que que el público retail no acaba de de entender o no acaba de saber No sí y y yo quiero también tal vez el otro día Vi que Jr corrigió a una persona hablando del del curry Trade entonces me gustaría explicar un poquito cómo funciona eso el curry Trade el curry Trade es muy sencillo es endeudarse en una moneda Perdona lo corregí correctamente no lo corregí correctamente no lo correg nadie me contestó nadie y mira que fui muy respetuoso eh yo dije en Mi humilde opinión te estás confundiendo lo estás explicando al revés expliqué el tema nadie me dijo dije pensé Igual me he equivocado yo mucho pero creo que no gracias por corregirme eh o por afirmar lo que dije No no es cierto y y funciona así en Mi humilde opinión Cuando el el hay una tasa un o un tipo de interés en una moneda muy barato Los inversores Internacionales aprovechan el apalancamiento o la deuda en ese tipo de interés la consiguen la convierten en otra moneda para en esa segunda moneda invertir en activos que rindan más que la tasa que tienes en tu deuda en tu pasivo no Entonces qué ha pasado en Japón y creo que esto vale la pena explicarlo como bien dijo mikel han habido tasas de cero o inclusive negativas por desde el 2007 entonces lo que puedes hacer como es pedir un préstamo en yenes en Japón te van a dar yenes a una tasa que es casi cercana a cero Eso lo conviertes en el mercado cambiario spot a dólares o sea vendes los lenes compras los dólares y una vez que tienes dólares en mano puedes ir a cualquier parte del mundo a invertirlos quedémonos con el ejemplo de treasuries de Estados Unidos y letras por ejemplo rinden 5 y medio Entonces si el pasivo en yenes te te cobran no sé pongamos una tasa altísima pun 5% y las letras te están rindiendo 5.5 te estás llevando 500 puntos de ganancia con riesgo cambiario verdad Y esto es lo que quería explicar que es donde mucha gente pues se le confunde han visto que el tipo de cambio déjame que haga un inciso Daniel Sí dale por favor Y sobre todo porque esto yo lo vi con lo que os hablaba antes del tema hipotecario en los años 2006 2007 2008 además se le explicaba a la persona que pedía la hipoteca en yenes que como todo el mundo está haciendo lo mismo lo que tú estás haciendo Es que el yen siga cayendo de manera que tú haces la operación tienes dólares o euros y dentro de tres meses si tienes que volver a cambiar te cuesta mucho menos porque como detrás tuyo como explica Daniel hay mucha más gente haciéndolo se genera ese efecto bola de nieve esto Si va de cara el problema si viene de espaldas Y eso hace que el Trade sea mucho más rentable que los 500 puntos básicos iniciales que que el inversor prevé al menos teóricamente te según la teoría claro hasta que no te cierras no hasta que no te cierras y como el yen se te haya ido del revés igual no es así Sí exactamente y y quiero mostrarles justamente eh voy a voy a compartir pantalla para explicarles esto con explicarlo así vale entonces para los que están escuchando Este es el tipo de cambio dólar Gen entonces vean que van al alza primero y y voy a explicar que tal vez muy redundante pero nunca nadie escucho nadie explicarlo cuando ustedes ven El par porque el fex siempre se mueve en pares es relativo una moneda contra otra no en este caso es el dólar contra el yen vean que el dólar en la parte superior izquierda está delante del yen Qué significa eso que un movimiento hacia arriba como estamos viendo en este este tipo de cambio significa que la gente está comprando la primer moneda Así es como se se miden los mercados entonces están comprando el dólar que es dólar Gen están comprando el dólar y eso hace que cuando hay más compradores que vendedores el precio del artículo de la moneda sube No cuando el tipo de cambio baje significa que se están vendiendo dólares para conseguir lenes eso vale la pena aclararlo el dólar en este par es la moneda base se llama entonces en el ejemplo que estábamos dando y que J estaba diciendo cuando te endeuda en en llenes consigue los llenes y tienes que ir a comprar dólares entonces Si todos hacen lo que estamos diciendo qué le va a pasar al tipo de cambio va para arriba porque están comprando dólares y entonces se devalúa el yen se devalúa el y porque la gente está queriendo salirse del yen para comprar dólares eso en la economía es bastante perjudicial si se devalúa de una moneda de una manera muy fuerte porque te puede golpear las expectativas de inflación Porque todos los precios de las importaciones se vuelven más caras para los locales no entonces lo que tiene que hacer el Banco Central y ahora le cedo la palabra a mikel para que nos cuente que está haciendo el Banco Central de Japón es tratar de ir a frenar esa subida en el tipo de cambio de gente Buscando los dólares y poner un techo y decir a partir de aquí no sigue subiendo como en el señor de los anillos no pasarás verdad Bueno si puedes poner a vez del gráfico que tenías del dólar yen claro a ver si creo que que que que me irá bien también para para explicar no lo que sucedió la la la madrugada de ayer y lo que a pesar de que no hayya Fuentes oficiales que hayan corroborado eh que hubo digamos eh manipulación del mercado eh intervención seamos correctos intervención teniendo en cuenta que ayer era festivo en en Japón vale con lo cual es más complejo poder intervenir Según cómo Entonces este mediodía 12:30 de mediodía salió una noticia no que que acerca de la cuenta corriente de Japón vale ha habido un descenso de 7 trillones de yenes en la cuenta corriente de Japón se esperaba que fueran dos Entonces se cita que que seguramente una intervención en el mercado de capitales Japón en la madrugada del lunes alrededor de 5 trillones de yenes que es una cantidad similar que la de la intervención que hizo el banco de Japón el año 2022 de acuerdo que fue la última intervención que hizo que hicieron Japón respecto su mercado de capitales habríamos de calcular Cuántos dólares son eh Porque estamos hablando en trillones de yenes eh creo que era alrededor de 40 billones de dólares alrededor creo si miramos el tipo de cambio podríamos ver pero estaba alrededor de 40 billones de dólares Eh bueno lo que lo que hizo la reducción no de de las cuentas corrientes de de Japón de la madrugada del lunes Vale entonces al final lo que intentan hacer es como como bien ha dicho Diego no el o como bien has dicho también tú Dani el tema de de puedes hacer tú has dicho que si compras dólares en este gráfico pues vemos como el tipo de cambio sube pero es que la contrapartida es vender llenes entonces lo que intenta hacer el banco en este caso creo que el Banco Central el de Japón no fue Sino que se habla de que fue el Ministerio de finanzas que es una cosa también muy relevante porque al final son dos tipos de organismos que pueden digamos manipular intervenir como sería sería el tesoro sería el tesoro el tesoro japonés o el Banco Central todo que normalmente aunque no oficialmente indirectamente siempre están unidos Vale pues entonces como bien has dicho tú sería un efecto contrario no una operación contra la que has comentado tú hace 5 minutos No que sería comprar yenes para vend vender al mismo tiempo dólares y afectando de manera negativa a lo que es el el en este caso el dólar yen no entonces vimos como la madrugada y como bien ha dicho Jr era un día festivo en Japón vale eso hacía que había bajo volumen en los mercados de capitales japoneses Eh bueno en este caso en los mercados de capitales donde donde podemos comprar vender eh el dólar bienen y el impacto fue o sea tuvo mucho mayor impacto que si no hubiera sido otro día que no hubiera sido festivo en Japón vale le hubiera costado más pasta No más dinero el poder manipular o el poder mover el precio En definitiva lo que hace lo que quiere hacer el el en este caso el tesoro japonés o el Banco Central es asustar al mercado porque el mercado constantemente se está poniendo a prueba Entonces si lo puedes hacer con pocas cantidades de tus reservas les estás diciendo Oye Yo aquí estoy dispuesto a de manera que intentas frenar no El Avance de Esa bola de nieve veremos porque esto en el corto plazo normalmente suele funcionar pero en el medio y largo plazo tiene sus dificultades y además me gustaría también abrir un melón que creo que a Diego le va a gustar no eh Japón al final es el principal acreedor de tres uris en el mundo incluso por delante de China Vale entonces una de las posibles operaciones que podría realizar Japón sería la venta de tres que significaría y vender tres oris para materializarlo en dólares y al mismo tiempo no podría digamos cambiarlo por yenes impactando de manera muy muy directa en el tipo de cambio dólar yen entonces creo que Diego antes lo estamos comentando incluso antes de entrar en el directo no el Por qué Quizás El no puede realizar Japón una venta masiva de en este caso de tresur por por el hecho de que necesita mucho colateral eh debido a otras operaciones que Está realizando Japón y otras entidades dentro de Japón no impactando también negativamente eh planes de pensiones o otras organizaciones digamos de Japón no no sé si Diego nos puedes explicar mucho mejor esto en detalle porque creo que es muy importante saber que Japón es el principal agador de Estados Unidos El yen está sufriendo muchísimo y todo esto Japón Podría tener una posible solución que teóricamente no no puede ejecutar de forma efectiva o le costaría mucho dinero o incluso se estaría digamos tirando un pie un tiro el también podría hacer que los mercados de capitales no solamente de Japón sino a nivel mundial podría afectar muy negativamente esta situación no sí Exacto esto a ver es es me he estado leyendo muchas investigaciones del bis etcétera sobre lo que ocurrió desde 2008 y lo que decíais Y como decía antes Jr las sobre todo los las instituciones financieras no no bancarias en este caso asiática donde estamos viendo precisamente la mayor presión como como tenemos hablado dan y yo en la parte del euro dólar asiática porque es ha crecido desde el 2008 ha crecido de la financiación en vez de préstamos bancarios a través de Mercado ha crecido un 60 por es superior un 6% con respecto a los préstamos bancarios claro eh qué consiste esto en emitir bonos emitir bonos en dólares que es lo que han hecho las los fondos de pensiones de Japón y y agencias de seguro y bueno Head funds etcétera claro claro emiten bonos y pero tienen que cubrir el riesgo cambiaron en Corea ocurre lo mismo puede no cubrirlo pero es que es carísimo es mejor que lo cubran a través de suaps de Divisas con los suaps de Divisas que no tien nada que ver con los suaps de Divisas de divisa Cruzada lo que hacen es intercambiar flujos de tipos de interés Y eso hay que poner un colateral de margen un colateral esto Daniel que me corrija y después le doy la palabra para que lo diga tienes que poner un colateral casi siempre tresur con lo cual el el banco de Japón si vende treasures después no reduce el Pull de liquidez que tiene de de de tresur y no puede rescatar a estos fondos de pensiones entonces tiene que jugar con ese equilibrio tiene que hacer con ese equilibrio y si nos fijamos Y ya le voy a dar la palabra a Daniel si nos fijamos los repos que está haciendo china que esto es fundamental porque Japón tiene muchos reclamos con china reclamos transfronterizos que le hayan prestado instituciones finas no bancarias O propios bancos buscando mayor rentabilidad que no tenían desde el 2008 Entonces esto estamos en un problema porque Y si nos fijamos la propia china que creo que fue este noar en el que ha quitado el gráfico está haciendo récord con la reserva Federal para obtener dólares esto nos está indicando que lo que estamos viendo Es un problema de de que hay poco dólar o la financiación en dólares se está pensando mucho en en la parte asiática Entonces nada le cedo la palabra para para que Dani eh si me corrijan algo que que he dicho o que añada o que añada algo de lo que de lo que he tratado de explicar ahora mismo Sí yo creo que para conseguir los dólares para defender el tipo de cambio como habíamos dicho se puede usar lo que lo que justamente estamos conversando que es que Japón recurra a su 1.1 trillón de dólares en en títulos americanos que tiene en su almacén no podría vender eso para conseguir dólares y defender su mercado cambiario cuál es el problema ahí el problema es que estás perjudicando al tesoro de Estados Unidos verdad Porque si sale una venta masiva de bonos al mercado su precio los bonos caen en precios suben en rendimiento Entonces si le metes en la ecuación un vendedor más y fuerte de tesoros además de la Fed haciendo qt Y además del tesoro estadounidense emitiendo fuerte este año para el déficit que tiene pues se complica aún más los rendimientos para los los títulos entonces la otra manera que en mi opinión es la que van a empezar a recurrir es ir a la línea de Swap de la facilidad de la reserva Federal en esta línea de Swap básicamente lo que hacen es poner yenes como colateral para recibir dólares reservas de la reserva Federal de Estados Unidos y así fondean su balance en dólares y pueden prestar o usar para defender su mercado cambiario y no hay necesidad de vender los títulos en ese momento Entonces a la reserva Federal le gusta mucho Esa facilidad porque evita que los tenedores de deuda tengan que salir al mercado spot a vender títulos lo cual no es positivo de nuevo de acuerdo pero yo creo que el el el tamaño que tiene 1.1 trillones para mí es difícil decir que van a tener un problema de moneda en Japón no es demasiado grande el Arsenal que tienen para defenderse Pero lo que sí considero es que es es una presión que se ha acumulado durante muchísimos años y el diferencial de tipos es lo que hace que sea brutal la necesidad de querer endeudar sin yenes y comprar dólares y ahí la presión en el tipo de cambio de la economía japonesa un pequeño inciso a eso es por qué los mercados japoneses la bolsa japonesa por ejemplo durante muchos años no estaba funcionando y el motivo es porque el mismo inversor minorista japonés vendía llenes compraba dólares y prefería comprar acciones en Estados Unidos o en euros en Europa o bonos en Estados Unidos o en Europa porque le salía a cuenta hasta cubriéndose por el riesgo de divisa que en todo caso no era ni necesario porque evidentemente si compraba dólares y el dólar se estaba fortaleciendo contra su moneda estaba ganando por ese no por esa apreciación del dólar porque cuando esos dólares los tenía que devolver a su moneda para comprar en su país tenía más lenes para poder comprar Es decir ha sido una espiral de que todo el mundo ha hecho lo mismo hasta el propio inversor minorista japonés Dani una Solo una pregunta para ya pasar la presión yo no creo que venga de los bancos de Japón ni ni del banco de del banco de Japón sino más bien de la banca a la sombra que yo creo que tú has escrito varios hilos que yo creo que es donde podría venir el el mayor riesgo por esto que comentaba de de las los fondos de pensiones y las y las aseguradoras que han emitido bonos en dólares norteamericanos sí Exacto e Estoy seguro que por ahí viene la presión más headphones más eh instituciones que simplemente se dedican a arbitrar eh oportunidades en el mercado entonces Esos son los que han utilizado el carry Trade por excelencia verdad aquí no hemos hablado un tema no son los 500 puntos exactos en el ejemplo que dimos que se lleva el inversor porque cubren su riesgo cambiario con swaps o con forwards Y eso tiene un precio entonces ahí le tienes que reducir el costo del seguro pero sí ha sido lo suficientemente atractivo para continuar eh con este c Trade pero ahora le sumas presión de gente diciendo Japón la tiene muy difícil yo prefiero irme y luego preguntar Qué es lo que está sucediendo en el país e irme significa comprar dólares no cuando una economía se empieza a tambalear la gente en automático lo que hac es comprar dólares y eso alimenta la hoguera de la devaluación no entonces creo que esa es lo que está sucediendo hoy en día no Y también algo que yo creo que es importante no como bien has comentado Diego Daniel el tema de de los swaps y del colateral pero al mismo tiempo y sé que quizás no estar tan de acuerdo conmigo el tema de que Japón sea la economía más endeudada del mundo en relación a su pib es algo que los H los hedge fans eh tienen en cuenta en el momento de poder decir mira Japón seguramente no tiene esa facilidad de maniobrar en su política monetaria de tal manera que no puede subir x x un tanto por c o vamos a decir unos puntos porcentuales mucho más sus tipos de interés vamos a aprovecharnos de ello y por lo tanto empiezan digamos a a vender lenes en mercado para comprar dólares para ver como su divisa eh se va devaluando y al final Japón tiene que final tendrá que escoger entre entre dos seguramente situaciones no O aceptar un poco la pobreza generada por la devaluación del yen o intentar enfrentarse lo que es su política monetaria que sabe que no puede subir muchos más eh los tipos de interés para intentar ir hacia una crisis fiscal o una potencial crisis fiscal si suben los tipos de interés no pero al final Yo pienso que Japón está bastante ligado de manos como bien decía Jr y al final tendrá que elegir eh tendrá que tomar una decisión respecto a lo que va a hacer en el corto medio plazo que seguramente aquí cada uno de los cuatro va a tener una opinión distinta sobre lo que podría hacer o no Japón no que yo creo que es algo que al oyente medio le seguramente le interesaría saber un poco cada uno de nosotros qué es lo que piensa que Japón podría hacer en el corto plazo para evitar una devaluación constante del yen o si va a o si va a dejar que seguir que que elen devolu afectando de esa manera la riqueza medida en dólares de todos sus habitantes no estoy estoy de acuerdo con con esa reflección contigo contigo eh mikel No estoy muy una cosa es lo que lo que esté pasando en el mercado y otra lo que puede hacer el banco de de Japón y y el banco de Japón con la deuda que tiene Tampoco puede apretar mucho subir mucho los tipos porque si no sería sería un problema literalmente No no es el caso de est Estados Unidos tiene demanda casi constante de su deuda que esto es lo que siempre digin que siempre hablamos Daniel y yo de la desdolarización Esto no es si tienes demanda de tu deuda de forma infinita como decís de momento cl esto a lo mejor no es para siempre es lo que tratamos siempre decir y yo y Japón es muy diferente Es que Estados Unidos tiene por su propia deuda tiene una situación privilegiada y estoy contigo no Japón o rescata el gobierno o rescata la divisa y lo que va esto lo decía bren Johnson y va votar por rescatar el gobierno va a permitir que haya devaluaciones a lo mejor no tan salvajes del yen pero si va a tener que permitir que que el yen se devalúe para que los bonos del gobierno no sufran no sé si tú Dani y Jr queréis comentar algo y tú también mikel básicamente que me gusta sacar este tema Porque creo quea con Jr hablamos mucho también de aparte de mercados filosofamos un poco de lo que es el sistema actual no y creo que lo que estamos viendo en Japón va a servir un poco de precedente para ver un poco la responsabilidad política fiscal que ha podido ver en Japón los últimos 20 30 años y cómo nos puede ver o afectar en los próximos 20 30 años si un país No hace bien o más que un país vamos a decir una zona no no hace bien su política fiscal y y no controla realmente su política también monetaria no Así que yo creo que aparte de mercados hablamos también un poco filosofamos sobre sobre el sistema actual Daniel Daniel también es de nuestro parecer yo las veces que hemos tenido momentos de compartir pensamos lo mismo y creo que esto va a crear un precedente no de vamos a ser somos irresponsable responsables hoy en materia económica pues al final tiene consecuencias Y seguramente el primer país donde vamos a ver estas consecuencias va a ser Japón No creo que tendré que explicarle que no creo que hayamos hablado nunca con con mikel de esto el efecto fujihara Daniel y voy a explicar para que entienda no aquello que él también lo piensa pero que poniéndolo no la imagen de lo que es no esa gran masa de dos de dos ciclones o dos Huracanes juntos y lo que significa no Y cómo tiene unas consecuencias en la sociedad mucho más importantes de lo que a simple vista parece no Así que si me dejáis hacer una puntualización creo que e Japón es una economía muy grande si no me equivoco es cuarto no en la cuarta cuarta potencia del mund cuarta o quinta los años 90 eran la segunda y ahora creo que está cuarta o quinta por tanto tiene una economía muy grande el banco de Japón ya se ha visto en los últimos 40 años en situaciones parecidas a la actual vale con lo cual yo creo que va a sobrevivir eso no quiere decir que podamos tener en algún momento algún susto y que a lo mejor tenga que ser ayudado por otros bancos centrales para precisamente no para precisamente que no se rompa nada porque es que no solamente se rompe en Japón se rompe en el mundo entero ahí el peligro el más grande es si esa devaluación constante del yen acaba significando una fuerte importación de inflación ahí es donde podrían poner en peligro al banco de al banco de jabón porque Claro si se les pone la inflación al 5% cuando hace más de 40 años no haba no había ido Más allá del del uno entonces a lo mejor sí que se verán obligados a tomar decisiones que a lo mejor pueden hacer algún daño en algún lado Sí yo tengo una idea fuera de lo convencional que tiendo a tener eh que no es muy bien hac aceptado por la mayoría de las personas pero justo dijiste algo Qué pasa si Estados Unidos y Japón empiezan a hacer cues en las monedas del otro país Qué pasa si Japón le dice yelen te compro todos los títulos Que saques a partir de ahora y la reserva Federal dice te compro todos los títulos en llenes Que saques a partir de ahora yá eso sería un remedio temporal verdad tremendo l Pol Pero eso resolvería ambos temas por lo menos por por un tiempo no así como siempre he dicho que un paréntesis que la los intereses de deuda que está pagando el tesoro de Estados Unidos van a llegar a un trillón 15000 likes en Twitter verdad vale Y por qué el tenedor más grande de esos bonos que es la reserva Federal por qué no reestructuras esos títulos a un Bono de 50 años el gráfico te aseguro que va a tener una pendiente negativa bastante significativa en los interéses pero la gente que importa eso verdad qué importa Lo importante es el gráfico que están mostrando las soluciones son secundarias pero lo que quería a lo que quería llegar es que no sé cuánto puede durar esto otra Avenida que tienen Japón es No necesariamente trabajar con las tasas tipo spot y subirlas si el si el precio del seguro para cubrir el riesgo cambiario en este carry Trade se vuelve lo suficientemente costoso que hace que la operación Total no sea rentable el carry TR se deshace no las estructuras se desapalancar implicaciones en otras cosas es decir cuando se destruye el Carr Trade el que tiene un activo que ha comprado apalancado tiene que vender corriendo ese activo para devolver los yenes Y eso implica caídas de renta fija de deuda caídas de bolsa con lo cual es un punto de equilibrio que es complejo eh que es un poquito complejo y ahí es donde lo que decía antes eh Esa efecto volar de nieve que ahora va favorable no con caída del yen subida del dólar puede pasar del revés y con graves implicaciones porque como todo el mundo quiera salir por la misma puerta y la puerta sea muy pequeña veremos qué Qué pasa es cierto como todos los mercados financieros la cobija no da para taparse el cuerpo entero no Entonces tienes que escoger Con qué parte del cuerpo Te cubres exactamente estoy de acuerdo no Y también tendría implicaciones al mismo tiempo en la renta variable japonesa porque a todo eso estamos hablando de la debilidad del yen estamos hablando de la debilidad del banco de Japón respecto a lo que puede puede hacer o no puede hacer y nos encontramos que la renta variable japonesa se encuentra máximos históricos o sea hacía como 30 años que no se encontraba en ese situación y de repente vemos como a pesar de que la divisa esté sufriendo a pesar de que los de que el Banco Central digamos no sepa qué hacer o realmente esté un poco atado de manos sin embargo las la gente inversores que están que están invirtiendo en renta variable en Japón está viendo como sus inversiones siempre que tengan la divisa cubierta Ah bueno aunque no tengan la divisa cubierta evidentemente tendrán rentabilidad habrán tenido rentabilidad positiva pero si han tenido la divisa cubierta evidentemente han tenido un un rendimiento muy positivo no entonces no sé si también queréis hablar un poco de lo que es renta variable sé que vosotros sois mucho más de de macroeconomía no pero pero pero pero lo que dice lo que dice mikel es cierto lo que pasa es que recuerdas que estuvimos tú yo en una conferencia de una gestora muy importante y yo luego tuve los iba a hacer un taco no lo voy a hacir a la directora de estrategia Y encima no no no se atreve a decir el nombre de per un tema de respeto le dije Oye una cosa pero em nos has propuesto que compremos eh renta variable japonesa e consideras que es mejor que lo hagamos con divisa cubierta o sin cubrir y la respuesta dijo hombre Eso depende del tipo de interés y mikel y yo nos miramos y dijimos vamos a ver usted ha de pensar que si yo soy europeo inglés bueno de la zona Euro inglés y digo o inglés ahora he dado una pista o americano el tipo de interés siempre me Es favorable por tanto siempre Tengo que cubrir la divisa en este caso el yen porque me genera una nueva rentabilidad Porque como ese diferencial de tipos me va a favor pues lo que contaba antes Daniel esos 400 500 puntos básicos suman a mayor rentabilidad de lo que obtenga por la cartera invertida y qué respondió a eso lo que te decía que depende del tipo de interés y yo le yo pensé La respuesta es incorrecta Porque si yo soy soy europeo con euros inglés con libras o americano con dólares yo tengo que comprar renta japonesa siempre cubierto Por qué Porque esa diferencial de tipos me favorece y mientras el yen siga cayendo el que el G se ponga a subir igual ya han pasado 20 figuras de movimiento que han ido a mi favor con lo cual la respuesta era incorrecta ya me tenían dicho siempre he cubierto y no lo supo decir evidentemente la la pregunta implícita que que iba detrás era un poco si estaban favorables o no con el yen Y sí que es verdad que su opinión no era ni positiva ni negativa no se quiso eh mojar y yo entiendo que es que es complicado no Porque hablar un poco de yen eh vimos Si vemos el gráfico que que se ha enseñado antes en este en este caso vemos que sube No pero si vemos el yen contra dólar vemos que baja los últimos 18 meses entonces ponerte positivo de yen es sería un Trade que muchos hedge fans o muchos selectores o asset locators podrían ver en este momento no pero sí que es verdad que viendo los problemas subyacentes que tienen el banco de Japón que lo que está haciendo el ministro de Japón etcétera y viendo un poco las desigualdades que vemos en los mercados de capitales ponerse positivo del yen seguramente podría ser rentable Sí pero podría ser al mismo tiempo una una operativa de mucho riesgo sí increíble es como Te vendo una casa no tiene techo pero depende de tus expectativas del clima nos quedamos nosotros la verdad es que nos miramos y luego est yo dije Esta tía es la directora de estrategia de esta casa y me responde esto digo digo ahí algo falla no pero bueno bueno igual la cogí en frío igual la pregunta la cogí en frío todo que vino a vendernos que se había de comprar no renta vable japonesa Así que Pero bueno es es complejo eh es un hemos de también de decir que la renda variable japonesa está funcionando bien porque ha habido un cambio muy importante en los últimos TR cu TR años yo creo en tema de gobernanza es decir las mismas autoridades japonesas han pedido que se deshagan toda una serie de cosas para favorecer que realmente las compañías puedan pagar dividendos hacer entrar en valor No todo lo que tienen y se dejen de historias participaciones cruzadas historias raras Y eso también ha potenciado si a eso le unimos que el señor Warren buffett creo que fue en el año 2022 dijo que empezaba a tomar interés en tomar participaciones en compañías de Japón Pues todo eso ha permitido que a pesar de que Japón es una economía débil no con un crecimiento bajo tenga una bolsa en máximos de todos los tiempos o cerca de esos máximos de todos los tiempos y también Jr también un poco la Cómo han escapado de China los capitales hace poco también que se van directamente vuelven directos a Japón hemos de tener en cuenta que una debilidad constante del yen favorece a las compañías exportadoras japonesas por tanto si tú quieres jugar no lo digo mal perdonar no se dice jugar en bolsa se invierte si tú quieres invertir para beneficiarte de lo que pueda hacer Japón no o de lo que pueda hacer china puedes comprar una un país que es Proxy a China que es Japón por qué Porque sus exportaciones constantemente son más baratas y seguramente china está comprando a las compañías japonesas que están produciendo en yenes y por tanto a un coste más bajo por decir bueno es que lo que vimos hoy ayer entre í y hoy que ayer vemos como se interviene bueno se quiere digamos intervenir el el mercado de capitales no el yen en este caso y hoy por ejemplo en esta madrugada vemos como el Nicki sigue subiendo más de un 1% y situándose cada vez más en máximos no Entonces es una correlación que vemos eh todo todo y que todo y que también hemos de decir que en la bolsa japonesa hay muchas compañías propias del país decir que no son exportadoras vale que en todo caso subidas de tipos de interés y según Qué cosas le pueden perjudicar o subida hasta caída del yen también les pueden perjudicar pero el conjunto es positivo por eso por eso el nck sigue haciendo no O está muy cerca de máximos y que no hemos conversado es que tuve a Michael howell en el canal y él mencionó en una parte de la entrevista que el yen ha sido usado como un arma en contra de China Entonces cuando el yen se devalúa golpea a también la competitividad de China y China se ve forzada a pelear por quién devalúa más su moneda pero eso va en contra de por eso la la china no subía no porque al final compañías exportadoras japonesas se aprovechan y pueden vender cosas que hasta ahora no Estaban vendiendo A lo mejor los chinos por decir algo sí exacta y justamente no sé si han seguido Pero china ha estado comprando estos meses una cantidad masiva de commodities pero brutal de comodities se especula que lo que están preparando es una devaluación del yan Y entonces están llenando la casa con las cosas que necesitan porque se les va a volver más costoso Pero eso podría también estar ligado a lo que está sucediendo en Japón no creen o peor también Daniel o que se estuvieran preparando para una guerra eso Exacto Exacto también también o Jr o que se estén preparando para los para las aranceles que le quieran meter por ejemplo como han estado cuando como están enviando coches eléctricos sobre todo Europa a mansal están acumulados y y lo que hemos visto en algunos movimientos indica que también puede ser eso que estén comprando materias primas y hayan y hayan aumentado las ligeramente la la productividad mejorando un poquito los los datos de productividad previendo previendo que que haya aranceles sobre todo por parte de Estados Unidos y Europa bueno Dani Tú te tienes que ir no vale pues nada Dani Muchas gracias Seguiremos eh y mikel Seguiremos un poquito más hasta completar la hora y nada agradecerte Dani por haber estado hoy aquí con nosotros te echaremos de menos Daniel y es un placer compartir contigo sesión Igualmente siempre un placer mikel Gracias venga chao Dani nada lo que los que comentaba también yo no sé si será una guerra pero yo creo que puede ir más por el tema de aranceles no sé cómo lo veis tanto tú mikel y J yo creo que podríamos especular bastante sobre el motivo no de de la compra masiva de materias primas pero que se están preparando para clar que vemos en China o sea yo creo que hay podría haber diferentes escenarios ya sea para intentar competir con Japón a nivel de competividad al mismo tiempo eh Dios no lo quiera para una futura una posible guerra a nivel mundial Si vemos que los conflictos geopolíticos experiencia sobre todo con la experiencia de lo que ha pasado a Rusia Rusia correcto o al mismo tiempo pues lo que dices no digo o sea yo creo que podríamos Ver diferentes escenarios sí que es verdad que estaríamos especulando totalmente porque creo que es muy difícil saber con exactitud lo que ha es posible que si ganara Trump en noviembre Pues evidentemente todo lo que estás diciendo Diego no aranceles y demás tenga su impacto entonces lo que has de hacer es prepararte para cuando llegue ese momento no sí tanto Trump como lo que tú dices llego la industria automovilística por ejemplo en Europa no está pasando ni mucho menos por un buen momento vemos como se acumulan en los los puertos europeos eh gran cantidades de de coches provenientes de China y ahí yo creo que va a haber un posible problema y un incremento de aranceles que evidentemente pues puede ver afectados esta compra que que comentaba Daniel no fijaos y y y yo creo que es especular pero he tenido Arcadio Martínez que Arcadio Martínez s que es experto en cadenas de suministro y comentaba varias cosas que los chinos se han estado aprovechando de los servicios postales tanto en Europa como en Estados Unidos que están ocultando a través de otros países las exportaciones y que quizás e un poquito ya Estados Unidos y Europa se hayan cansado de ese de ese digamos de ese resquicio legal que han aprovechado los chinos para vender de forma más competitiva incluso asumiendo los costes los europeos de logística y y los norteamericanos y otro tema más que china está aprovechando también para eh Para exportar eludiendo incluso sanciones o o aranceles por México con lo cual A lo mejor estaba pensando en eso precisamente México es el primer exportador a Estados Unidos por delante de China Pero por qué Porque China y esto es cierto eh china se ha decidido a montar fábricas en México para evitar no los aranceles y las historias y poder vender directamente a Estados Unidos desde México Eso es así yo creo que si yo guerra no lo no lo no no se puede descartar claro Ojalá como dice mikel que no pero por todo lo que lo que he visto en los directos y de los invitados y sobre todo este de cadenas de suministro creo que es lo que más me llama la atención y como decía Dani lo más probable es que estén preparando una devaluación del del del reming B porque tampoco evidentemente Michael petis que habla mucho de esto es que no les queda otra más que de evaluar el el remin b y esto en lo lo dijo russel napier que cuando tú intentas controlar el tipo de cambio intentas controlar la creación de crédito y y ay el tipo de cambio y controlar el el tipo de interés de la divisa al final vas a tener un problema de que la deuda se te dispara tanto pública como privada Entonces al final no le Y más si china porque Michael petis habla de que tiene que cambiar su su que es complicado cambiar de un sistema de mento por inversión O uno de consumo interno lo primero que o la solución que le queda ya que tiene muy difícil esa transición la solución que le queda es Aunque el remin B Se devalúe se devalúe más ya sabes el mecanismo que tiene el Banco Central de China más bien y esto lo hablábamos en otro directo decía que más bien es el partido comunista más que el Banco Central de China el que controla los temas económicos Pero bueno tiene esta estrategia de un 2% arba momento pasa todo el pasa en todo el mundo ya eso eh No solamente el partido comunista en Europa los políticos controlan todo lo que quieren y en Estados Unidos tres cuartos de lo mismo lo que pasa que aquí decimos que somos capitalistas liberales Pero somos menos liberales y más capitalistas para unos pocos pero bueno lo digo en el sentido que que al final en el fondo tienes razón tú Jr que no hay Independencia pero quiero decir que lo hace más evidente en China es mucho más evidente que que en el resto del mundo transar directamente lo reconocen aquí jugamos aquello que sí pero no o no pero sí y y todos sabéis que tiene el el el régimen este de de paridad Central no que tiene un permite un 2% por arriba y un 2% por abajo y al final se le está presionando tanto que al final van a tener que ceder y y yo creo que como dice Dani yo creo que va por ahí y las razones y vosotros si queréis por este tema de de México eh yo creo que Estados Unidos y Europa se han cansado de esto y y van a presionarle a China para que para que ceda un poquito por por esa parte y lo que decía es si Trump y yo creo que tampoco biden también lo va Lo va a hacer el tema de aranceles y no a lo mejor no tanto como Trump pero yo creo que con Trump eso será más evidente Sí yo solo por poner un digamos una pincelada no de una información extra creo que que respecto a lo de México yo creo que cada vez más los políticos y Estados Unidos se han dado un poco cuenta de que les están entrando de México de manera indirecta empresas chinas no Y para intentar evitar un poco lo que está sucediendo eh se ha puesto bastante vamos a decir de moda el onshoring en Estados Unidos no por todas las políticas Fiscales que están impulsando tanto biden como ya empezó tram en su época no Y como seguramente vamos a seguir viendo en Estados Unidos los próximos años hay un impulso y una unos beneficios Fiscales a muchas empresas se relocalizar de sus actividades productivas en el país no y de hecho si vemos el gasto manufacturero en Estados Unidos estamos en máximos de los últimos 25 años y vemos una línea ascendente totalmente en el gasto que estamos viendo en el país para intentar volver otra vez a las las líneas productivas y de manera indirecta a pesar de que eso se venda muy positivo para para digamos para la economía norteamericana hay un efecto ind directo y es seguramente eh lo que están pensando en Estados Unidos acerca de lo está viniendo de México eh Y lo que está seguramente viniendo de México de manera indirecta de China no y de otros países que quizá no son de la grado de de Estados Unidos solo por poner un poco de de informción bueno hace hace dos semanas creo que fue dos semanas Jan yelen fue a China hablar con ellos sobre todo de precisamente todas estas cosas que estaban no estaban sobre produciendo por encima de lo que el mundo estaba dispuesto a adquirir estab haciend con con ayudas de gobierno con lo cual estaban no bueno en el sector antes hablaba Mel el sector automovilístico en Europa está sufriendo mucho porque china está vendiendo coches en Europa a precios tirados en comparación a los europeos porque principalmente están recibiendo ayudas del gobierno chino con lo cual Eso significa no y luego la tercera cosa con la cual fue es que tenían miedo de que hubiera una devaluación del del yano del remin que por tanto evidentemente los estaban observando no así que bueno todo en la misma línea Y seguramente lo que va a pasar a partir de ahora es que se van a endurecer mucho las cosas porque unas elecciones de Estados Unidos entre Trump y biden a pesar de que biden no sea del del Calibre de trum en cuanto a beligerancia se tendrá que poner a la altura para intentar no perder votos por ese lado de por ese lado de del posible votante sí totalmente Bueno yo creo que hasta aquí podemos dejar el directo qué os parece mikel y Jr yo creo que tomamos creo que tomamos de tod sí sí muchas cosas cre que hay algunas importantes No creo que a mí personalmente el hay un tema que no hemos hablado que es la inflación americana que seguramente es como el motor que hay detrás de todo esto porque seguramente sin inflación americana la fando y todos los otros bancos centrales no estarían teniendo estos problemas no así que creo que este es como bueno queda abierto para otro queda abierto queda para otro y ver si el Banco Central si el va a tener dos pip de en el mes de junio bajar tipos que yo creo que sí que lo va a hacer pero una y nada más hasta que no haga la siguiente Estados Unidos fíjate y ya para dejarlo para el siguiente directo que yo y Jr y mikel por lo que he estado leyendo investigando si estás en dominancia fiscal quien controla a los tipos no es el Banco Central es el tesoro con las emisiones de de de deuda como el tesoro claro es el de bueno el del tesoro americano Así que Exacto como cambie la la emisión de deuda a más largo plazo y decida emitir mucho más que tener que emitir mucho más la reserva Federal no va a poder bajar tipos es es eso es la la cuestión cuando habláis de inflación Se va se va a ver obligado a bajar tipos si empiezan a emitir a largo plazo porque si no eh me refiero me refiero a cambiar eh los objetivos de deuda no no la emisión cambiar los tesoro es decir si tenía previsto emitir pongamos 10 billones que emita 1000 billones entonces ahí la reserva Federal no va a poder bajar tipos porque en esa situación qui quien domina es el tesoro de Estados Unidos y eso es algo porque va a hacer la expansión fiscal Y eso va a hacer que como decís tengamos un pico de inflación de precios que se que se dispare Y eso obliga a la reserva Federal a no poder bajar tipos es que estamos y eso lo Si quieres lo dejamos para el para para otro directo Y esto es paradójico y y y que por eso cuando el mercado descontaba yo estaba Sabiendo todo esto que que estoy investigando dije la reserva Federal no va a bajar tipos como mínimo va a mantener Porque si el tesoro cambia y sube más la deuda o una de dos si la reserva Federal eh decide no subir es porque quiere un régimen de inflación más alta ya está establecer en establecer la un el bis le dice régimen eh eh régimen estacionario con ibo con deuda más alta y inflación más alta y esto es algo a tener en cuenta que hasta ahora mucha gente no tenía en cuenta el El poder del de la política fiscal que es mucho más incluso poderosa que la política monetaria s bueno Diego un placer Bueno un placer haber compartido con este monstruo de aquí al lado y con el otro que se nos ha ido que es que es Daniel y que nada que espero que a todo el mundo que nos escuche nos entienda no pero que nos entienda ni que les guste evidentemente chic seguramente que sí y nada Muchas gracias a los dos jre y mikel igualmente y estáis invitados a volver los dos juntos O a lo mejor un día a ver si podemos hacer los cuatros uno ahí en directo tomando tomando una cervecita y unos pinchitos Sí sí sí sería totalmente totalmente Sería mucho mejor también también Exacto venga Que tengáis buena tarde y estamos en contado Vale hasta otra Adiós chao chao venga hasta luego

¡Bienvenidos a nuestro canal de YouTube! Hoy nos adentramos en el fascinante mundo de las finanzas internacionales para analizar un fenómeno que ha capturado la atención de inversores y economistas: la depreciación del yen japonés. Exploraremos cómo este fenómeno influye en estrategias de inversión como el carry trade, los swaps de divisas, y, lo que es más importante, qué nos está indicando sobre la economía global. Donde nos acompañaran JR Aixela & Miquel Cantenys

La depreciación del yen y el carry trade: Comenzamos desglosando cómo la depreciación del yen afecta al carry trade. Tradicionalmente, el yen ha sido una de las monedas favoritas para los carry traders debido a su baja tasa de interés. Sin embargo, cuando el yen se deprecia, las ganancias potenciales del carry trade se ven amplificadas para aquellos que prestan en yen y compran activos en monedas con tasas de interés más altas. Exploraremos cómo esta dinámica influye en las estrategias de inversión y en qué medida puede aumentar el riesgo o la rentabilidad de las operaciones.

¿Qué nos está indicando la depreciación del yen?: Por último, nos sumergiremos en la pregunta crucial: ¿qué nos está indicando la depreciación del yen sobre la economía global? La depreciación del yen puede ser vista como un indicador de varios factores, como las políticas monetarias del Banco de Japón, las expectativas de inflación, la salud de la economía japonesa y la dinámica de las relaciones comerciales internacionales. Exploraremos cómo interpretar este fenómeno puede proporcionar información valiosa para los inversores sobre las tendencias macroeconómicas y los posibles riesgos y oportunidades en los mercados financieros globales.

X JR

@jraixelamarkets

X Miquel

@MCantenys14

X Daniel

@dbaeza13

X Diego

@trader_zona

Descargo de responsabilidad: Nada de lo discutido en esta transmisión debe ser considerado como asesoramiento de inversión. Siempre realice su propia investigación y consulte con un asesor financiero antes de considerar, siquiera pensar, en invertir su dinero en estos volátiles mercados. La información proporcionada es solo para fines educativos e informativos, y cualquier decisión de inversión es responsabilidad exclusiva del espectador. La volatilidad y los riesgos inherentes a los mercados financieros requieren una cuidadosa consideración y comprensión personal.

Comments are closed.