Gran rotación a valores rezagados Apertura 2 7 2025 bolsas, economía y mercados

Hola a todos, muy buenos días, bienvenidos a serenitymarkets.com. Les habla José Luis Carpatos y esta es nuestra crónica de apertura de la sesión de hoy, miércoles 2 de julio. Empezamos a grabar a las 8:30 de la mañana, hora española, 2:30 de la madrugada, hora de Nueva York. Y a estas horas pues tenemos unos mercados tranquilos donde está llamando muchísimo la atención, para mí es un factor clave la gran rotación que estamos viendo desde ayer. Observen, por ejemplo, como los futuros americanos en el Glox están subiendo el SP5006, el Nasdaq 029, pero sin embargo el Russel de pequeñas compañías que estaba tremendamente descolgado, muy descolgado. Fíjense dónde están los máximos históricos. Pues está subiendo mucho más. Está subiendo el 1% y está, por cierto, atacando la media de 200. Pero es que ayer, donde el SP500 pues no tuvo grandes cambios, fíjense lo que hizo el RSP de igual ponderación. recuperó todo lo que todo lo que no había eh ganado en días anteriores, que se había quedado muy descolgado del SP500 normal, y terminó con una subida del 1,27%, rompiendo ahora sí claramente el rango lateral, cosa que no había conseguido el SP500, sí, pero el Vamos a quitar el futuro, vamos a poner el índice, pero no el RSP de igual ponderación. El índice, como vemos sí que rompió. está máximos históricos, pero eh todo estaba claro que se había inducido por los siete magníficos, unos siete magníficos que ayer no tuvieron el día y sin embargo el dinero salió de aquí y se fue a las compañías que habían estado descolgadas. Esto es muy importante y muchos analistas están llamando la atención sobre este fenómeno de rotación de los siete magníficos, pues hacia valores que estaban muy rezagados. Ayer Tesla con todo el lío de la guerra con Trump, pues terminó -534. Meta también mal, menos 256, Nvidia mal también, -3. Appel es el que se salvó con una subida al 129 y como decía, pues el dinero yendo a otros sitios que hasta ahora pues no habían sido tan atractivos. Hablando de Tesla y el batacazo que se dio por la guerra entre Elon Musk y Trump, atención al mercado de apuestas Polyarket. Ya saben que son más certeros que los sondeos demoscópicos. Bueno, pues eh ayer llegó eh el mercado que dice, “¿Creará Elon Mask un nuevo partido político?” Pues 51% de que sí. O sea, que ya le dan posibilidades reales a que eso sea así. un partido político que en caso de tener éxito pues le haría la a republicanos y a demócratas porque podría romper el estatus quo. Nunca se sabe con esto, ¿no? Estos los partidos nuevos cuesta mucho ponerlos en marcha, pero nunca se sabe. Desde luego que mucha gracia no les debe estar haciendo. Vamos a ver cómo evoluciona este asunto. Con todo esto tenemos al DAX subiendo 027%, el Eurostock 50 sube 040%, el Ibx 35 sube 02,2%. Como vemos no se está haciendo ningún caso a los titulares negativos que propició ayer Donald Trump. Da la sensación de que el mercado está ya hasta el moño de que diga una cosa y a los 10 minutos diga otra y ha perdido bastante influencia en sus titulares. Genera volatilidad a corto plazo, pero luego el mercado vuelve al mismo sitio donde estaba. Es normal, es que son ya 100,000 titulares espectaculares. Él todo su lenguaje es muy populista y lo que dice es que basta con ver cómo ha llamado a la ley fiscal. El único grande y hermoso proyecto. La verdad es que sobrarían todas esas palabras. Entonces, el mercado se está empezando a acostumbrar, ojalá sea así, y tengamos un poco más de calma a que dice una cosa y luego dice otra a los 10 minutos, porque el titular de ayer fue muy negativo. Eh, lo que dijo fue literalmente que duda mucho de que vaya a llegar un acuerdo con Japón y que les amenaza con aranceles del 30 al 35%. Pero claro, también el viernes dijo eso mismo de Canadá y el lunes todo era maravilloso y el 21 de julio dicen que van a firmar un acuerdo. Entonces el mercado ya se está vacunando un poco contra todo esto. Bueno, pero ahí queda la amenaza, 30 35%. Eh, sin embargo, dijo que creía que sí que podría llegar a un acuerdo con la India. Estamos ya con el acuerdo con la India como mes y medio diciendo que mañana lo van a lo van a probar. El caso es que también dijo que no iba a aplazar la fecha del 9 de julio, pero en este momento tienen acuerdos comerciales uno. Los ciento y pico países hay en el mundo tienen un solo acuerdo comercial con Reino Unido. No sé, parece que es otra otra que tal. No lo voy a prorrogar y seguramente en cualquier momento nos vamos a encontrar con que sí que lo va a prorrogar porque es que no tiene ninguno, no le va a dar tiempo de aquí al miércoles que viene. Y bueno, pues con esto juega el mercado, ¿no? Esas bolatríades a corto plazo que generan sus titulares, pues son aprovechadas para comprar y al revés cuando dice cosas maravillosas pues se vende porque no se sabe luego lo que puede venir. Pero como vemos, Europa no está haciendo mucho caso, por lo tanto, de estos titulares, pues un tanto negativos, ¿no? Por cierto, que ayer dijo Trump que este proyecto único, grande y hermoso, unido a los aranceles y unido a la política de procrecimiento que están llevando a cabo, iban a reducir el déficit y llevarían a Estados Unidos a una edad de oro. Con los números en la mano, los analistas dudan mucho que vaya a reducir el déficit. Es muy loable la intención, pero no va a ser nada fácil. Es cierto que los aranceles se convierten ahora en una parte fundamental para financiar los 3,3 billones de deudas que va a generar el único eh cómo es, único grande y hermoso proyecto este que acaban de aprobar por los pelos, por cierto, por un voto, pero eh los números son algo reticentes a que de verdad se pueda reducir el déficit. Al final la administración Trump lo basa todo en que con todo esto va a conseguir mucho crecimiento y ese crecimiento bajará las deudas. Pero los números son muy peleones y demuestran que solo dos cosas han conseguido que eso suceda por mucho crecimiento que se haya creado, el crear burbujas de activos o el que haya habido periodos de gran inflación. Y el desde luego la segunda opción no parece que sea demasiado fácil que la que la adopten, pero bueno, el tiempo ya nos irá diciendo. De momento, pues esto es lo que hay en divisas. Hoy no hay no hay gran movimiento. El euro y el dólar están planos. Dollar Yen sube 0,27%, el Bitcoin sube 1,17%, hasta 106,975 y los bonos ligeramente a la baja, aunque la rentabilidad del bono americano a 10 años pues está bastante tranquila en el 4,25%. Hoy habría que estar atentos eh de cara a los bonos al dato de ADP, es decir, de creación de empleo privado que calcula la consultora particular ADP y que a mí me parece mucho más fiable que el dato de empleo. Es mucho más neutral y sin todos los chanchullos que se llevan desde hace varias administraciones en el Departamento de Empleo. Así que vamos a estar atentos para tener una idea un poco más real, aunque el mercado no le haga demasiado caso, pero para tener nosotros una idea real de cómo están los eh los tipos, lo perdón, el el nivel de fortaleza o no del mercado laboral. Estaba estaba diciendo lo de los tipos porque mientras les comentaba estaba leyendo mis notas y ha sido interesante que esta noche Timiraos ha dejado claro, filtración segura, que no van a bajar los tipos en julio por mucho que ayer Powell en Sintra dijera que él no cierra la puerta nada. Entonces, Etimirado se ha apresurado a filtrar que no van a bajar los tipos. Hasta el propio Besen parece ya mentalizado porque esta noche ha dicho que está seguro que en septiembre van a empezar a bajar los tipos de interés. Desde luego que todo parece indicar que va a ser así y y que en septiembre pues empezará esta bajada siempre que no empiecen a aparecer datos de IPC sorpresa negativos, o sea, muy altos. Seguimos con el repaso. El SP500 V030, NASDA 032, Rasel + 1,19, el oro baja 022 y el petróleo baja 0,17%. hasta la cota es 65,34, que de cara a la inflación pues viene muy bien. Sigan recordando que el viernes es festivo en Estados Unidos y por lo tanto mañana se dará el dato de empleo y es el último día operativo de de trading en Estados Unidos por esta semana. Meta ha tenido una subida de recomendación, puede que le favorezca luego cuando empiecen ya con la preapertura. Bert le ha subido el precio objetivo de $635 a 740, teniendo en cuenta que está cotizando a 719, le ha puesto 740. La noche en Asia pues no ha sido gran cosa con el Nikei bajando 0,19% y China subiendo 0,1%. Desde el punto de vista técnico, me gustaría llamar la atención sobre el futuro del bono americano a 30 años. Aquí lo tienen. Como pueden ver, ayer llegó a la altura de la media de 200 por primera vez desde abril y de momento no ha podido pasar. Le ha salido mucho papel. Vamos a ver qué pasa, eh, si se la come o si no se la come, cosa muy posible que se la coma. Si consiguiera romper, pues cambiaría bastante el sesgo, pero de momento ahí está la mejora. Ha llegado justo a un nivel muy importante y muy difícil de pasar. Vamos a ver qué sucede y o si mete en papelón y empeora o si consigue romper. En cuanto al SP500, pues sigue ahí en la lucha para romper esa banda de Mogaleev que está en la zona 6260. Ahora mismo está un poquito por encima. Bueno, tranquilo. Tendencia alcista. Siguiente nivel 6330. Habría que fijar la zona de resistencia. Soporte muy importante en 6125. Eh, pasar la semana y no meterse por debajo. Solo quedan dos días. pues sería técnicamente muy positivo y si hay un pullback, pues ese debería ser el nivel donde debería pararse. En el paper de cierre de Goldman de ayer, lo primero que destacan es eso que hemos de lo que hemos hablado ya, de la fortaleza del SP500 de igual ponderación, subiendo ese 1,12% nada menos. Y tuvimos un MOC comprador, claramente comprador de 2,300 eh millones de dólares de desequilibrios. compradores. El volumen además fue muy alto, 18,200 millones de acciones negociadas frente a una media de 16,800 millones. Eh, dice Goldman que no hubo ayer un catalizador claro para este violento movimiento, ¿no?, donde se vio una fuerte una fuerte rotación de valores que hasta ahora habían estado muy favorecidos hacia valores que estaban bastante rezagados, ¿no? Como ven, dice que el Russel y el SP500 de igual ponderación, pues mejor que el Nasdaq y el SP500 normales. Especulan con que podría ser el inicio del nuevo trimestre que ha generado pues nuevas ideas, reversiones, eh porque se han desfasado mucho unos y otros. Podría ser que eso tuviera que ver. También dice que pudiera ser que fue lo que dijo Powell de que no descartaba eh lo de julio y tal, aunque ya vemos que eso no es muy posible y luego pues que los datos macro pues estuvieron bien, la verdad. El dato de Jols y el dato de ISM de manufacturas pues quedó mejor de lo esperado, aunque dicen que el dato de ISM de manufacturas tuvo una composición débil. Ya van hablando sobre el dato de empleo de mañana. Atención. Porque el consenso es de más 113,000 y Goldman especula con un dato de 85,000. Mal dato es ese. Eh, Harnet decía que cuando empiecen a aparecer datos por debajo de 100,000 es cuando el mercado se va a preocupar de verdad. De momento, Bolman da esa previsión para mañana por debajo, netamente por debajo del consenso. Francamente me parece un cachondeo de tal calibre cómo calculan esta cifra que es como hacer una apuesta a la lotería. Vaya usted a saber lo que va a salir aquí o lo que quieren poner ahí. Curiosamente, con todas estas rotaciones y con todas estas entradas de dinero, los fondos solo largos terminaron claramente vendedores, que son los que tienen que aportar un poco de solidez al sistema. No se espera grandes cosas en lo que queda de semana. El stratle de las opciones es muy bajo. Eh, 40 puntos nada más para el SPX hoy y 60 puntos para mañana, teniendo en cuenta que estamos con dato de empleo. Es uno de los más bajos que yo recuerdo eh este esta previsión, o sea, que se esperan pocas cosas, espera poca volateridad. Veamos desde el punto de vista cuantitativo. Ayer el spot cerró en 6198 bajando 0,11% y recuerdo que el RSP de igual ponderación subió el 1,1. O sea, que fíjense la diferencia. Bueno, pues cerró en 6198. Como vemos una gran zona de resistencias delante, nada fácil de pasar, que yo diría que va desde el 6205 hasta el 6255. De momento 6,205, 6,230, pero es que luego tiene otra en 6,255. Hay muchas resistencias, no va a ser fácil pasar cómodamente por encima de todos estos niveles. Hasta la zona 6300 no parece que le bajan el nivel de resistencias. Se complicaría la vida por debajo de 674. En cuanto a las opciones 0 DTE, bueno, pues está como por aquí y se ve que la gran resistencia de verdad está en 6,230. Ahí está la clave, 630 por debajo de 699. Es decir, bastaría con que bajara del cierre de ayer. Ya se mete en zona complicada con primer soporte en 6. Pues tienen todos los datos. Si les ha gustado el vídeo, les agradecería mucho un like o que se suscriban al canal si aún no lo han hecho a nivel de vídeos personales. Pues me despido hasta dentro de unas horas con la crónica de media sesión. Muchísimas gracias a todos los amables escuchantes por estar ahí. Les deseo que pasen una buena jornada. Un aviso, hoy tengo que hacer algunas gestiones. El vídeo de cierre hoy se publicará bastante más tarde de lo normal, pero se publicará sin problemas. Gracias. Saludos desde Suiza.

Trump amenaza con 35% de aranceles a Japón, pero el mercado no hace mucho caso, ya que está acostumbrado a que en pocas horas suele decir totalmente lo contrario. El famoso Taco Trade. Muy importante la gran rotación que se vio ayer de salida de dinero de los 7 magníficos y entrada en los valores que se habían quedado rezagados. Musk amenaza con crear otro partido político. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo.
#Trump #mercados #economía #trading #trader #bolsa #cárpatos #musk

Emitimos para todos los hispanoparlantes del mundo. Tanto inversores institucionales como particulares, tienen aquí su casa. Nos preocupamos de la fontanería del mercado, lo que no se ve, pero mueve realmente la economía.
No se dan recomendaciones bajo ningún concepto solo opiniones personales.

Cárpatos es:

Director de inversiones de Gloversia EAF

Inicio


Certificate in Wealth & Investment Management y miembro asociado en The Chartered Institute for Securities & Investment (The CISI)

Director de serenitymarkets.com
https://www.serenitymarkets.com

Presidente de Intefi Escuela de Negocios
https://www.intefi.com

Twitter de Cárpatos @Carpatos

Análisis a fondo tanto desde el punto de vista técnico, como cuantitativo, como fundamental, de bolsas, mercados financieros y economía de una forma totalmente independiente. Suscríbase al canal @JoseLuisCarpatos

Comments are closed.