Jueves 08 de febrero de 2024 – Impacto Informativo con Edgar Vásquez

Radio sucesos 101.7 presenta impacto informativo lo acontecido el día de hoy en el país y en el mundo el análisis con los personajes de actualidad impacto informativo con Edgar Vázquez [Música] bienvenidos 18 horas en punto Bienvenidos a impacto informativo a través de radio suceso 101.7 FM impacto informativo tiene el auspicio de

Suzuki cuando te digan que has llegado a tu límite demuestra que no tienes ninguno encuentra de Nexus Cross limitless solo en Suzuki stores Suzuki the Next Level hoy conversaremos con Juan Carlos Díaz Granados director ejecutivo de la cámara de comercio de Guayaquil sobre las contribuciones a las empresas hablaremos además con

El constitucionalista Dr Ismael Quintana sobre el debate del día de mañana con respecto al incremento del IVA y finalmente hablaremos con el ex gerente de petroecuador italo cedeño sobre los riesgos que tiene el cierre del it vamos de inmediato con la información de mayor relevancia del portal primicias la

Asamblea aprueba las reformas a la ley de extinción de dominio la asamblea Espera que el primer efecto de la aprobación de las reformas a la ley de extinción de dominio sea destravar unos 110 millones de dólares que están en disputa en procesos por actividades ilícitas y que ese dinero ingrese al

Estado la cuarta ley económica urgente presentada por el presidente Daniel Novoa que fue tratada y modificada en la comisión de régimen económico se aprobó este 8 de febrero de forma unánime por los 129 asambleístas presentes en la sesión Incluso el partido social cristiano que había cuestionado el

Informe del primer debate se unió al apoyo Una vez que se acogieron sus recomendaciones una de Las observaciones del socialcristianismo era que la extinción de dominio opere previo a la sentencia de un juez competente salvo en tres casos puntuales según el asambleísta social cristiano ot Vera en

La propuesta aprobada no se incluyó el tema de la carga de la prueba que debe caer como responsabilidad del denunciante y no del denunciado de ahí más Estamos de acuerdo con el proceso y el informe de la comisión para que esos bienes ilícitos puedan ser monetizados

Por el estado y puedan ir a planes sociales y de seguridad señaló Vera a las 18 hor con2 minutos damos la cordial bienvenida a nuestro primer invitado se trata del director ejecutivo de la cámara de comercio de Guayaquil Juan Carlos Díaz Granados Juan Carlos buenas tardes Eh hablemos sobre lo que

Va a suceder el día de mañana en el parlamento a las 11:35 está previsto el inicio de la reunión virtual donde se Tratará el veto parcial enviado por el ejecutivo a el proyecto de ley urgente que incrementa el IVA a 15 puntos parece un hecho que entrará en vigencia

Este proyecto sea por el allanamiento de El parlamento o por la falta de votos se ha dicho insistentemente durante todo este día para la insistencia en los textos legislativos en el en el en el listado de de de planteamientos que fueron aprobados por el parlamento el día martes está el

Incremento del IVA y también una serie de contribuciones a los bancos a las empresas en especial en 3. 25% de sus utilidades 9791 empresas estarían afectadas y tendrían que realizar este desembolso usted nos puede confirmar Juan Carlos Si esta cifra es exacta buenas tardes buenas tardes Muchísimas gracias

Por la entrevista e ciertos puntos a destacar importantes eh Hasta el momento se ha recaudado alrededor de hay ingresos adicionales alrededor de 2300 millones de dólares para el 2024 como consecuencia de la aprobación de la Ley Orgánica de competitividad energética eh esta que ya fue reglamentada Me

Parece que ayer no exactamente y la ley de eficiencia económica y generación de de empleo tomando en consideración que en esta segunda que menciono hay una autoretención de los grandes contribuyentes y adicionalmente la ley de competitividad energética se generan nuevos impuestos y ahí partir al análisis no de más A menos es

Decir cuando una economía y esto ya ha ocurrido en Ecuador y las cifras así lo demuestran cuando cuando en una economía se incrementan los impuestos se disminuye la actividad económica Y entonces por un lado por otro lado eh cuando se genera esta presión tributaria también eh Por ejemplo los grandes contribuyentes que

Sonarían a empresas que tienen recursos económicos ilimitados y por lo tanto les vamos a cargar de impuestos todo lo que sea posible Más allá de que generan empleo sostenible y adecuado en el tiempo e el inconveniente de eso de ahí es que Eh no todas estas empresas tienen la

Liquidez para pagar por ejemplo estas autorretenciones o tienen la liquidez para pagar la contribución del 2024 y la del 2025 que también porque son dos contribuciones más allá de que el término está mal empleado Entonces qué ocurre con esas empresas que no tienen liquides dicen voy a los

Bancos pero los bancos a su vez les cuesta mucho es decir que le sale el dinero caro captarlo de afuera que es donde se fondean Más allá de que las tasas de interés de afuera también están caras Pero además de eso se les ha ahora se les cobra el impuesto de salida de

Divisas y por lo tanto Entonces ese fondeo es más caro y nos llega un dinero más caro al Ecuador eh que que que es requerido tanto por el sector privado por lo que acaba de mencionar y también por el sector público es decir una masa monetaria limitada que que que que

Tampoco es es eh que al ser limitada Pues tiene un un fin y que todos nos estamos peleando por esa masa monetaria Además de que a los bancos también le están cargando en esta ocasión con una contribución de que va del 15 al 25% para sus utilidades y y se

Ha señalado que habría una contracción del crédito Así es Y entonces el dinero para los que necesitamos el dinero para pagar los impuestos o para crecer va a costarnos más como consecuencia de todo eso ahí más allá que para llegar a estos impuestos se han vulnerado eh principios

Constitucionales es decir no es justo que se le aplique que a los bancos un impuesto que al final es discriminatorio porque en los principios tributarios está que los impuestos deben ser de carácter general entonces hoy a los bancos pasado mañana podrá ser a cualquier otra actividad económica y eso

Es lo que no da seguridad jurídica al Ecuador Entonces por un lado discriminación y en otros casos en estos en este franken que se ha generado en la asamblea nacional eh después de que el presidente nov a lo que solicitó fue un incremento del IVA y y y los

Asambleístas se emocionaron y y fueron por mucho más allá entonces se han vulnerado muchos principios constitucionales y tributarios lo cual eh complica la actividad económica porque es decir el solo hecho de que alguien diga Mira te vamos a probar un IVA el 13 por Pero tú lo puedes mover

Entre el 13 y el 15% es decir es muy difícil calcularlo el precio final si si uno no sabe cómo va a terminar el IVA además que finalmente tampoco se puede hacer eso ahí Es decir hay un un el el el el concepto de IVA tiene que ser

Sobre un porcentaje fijo No no es un porcentaje variable no es que ahora es 13 Y mañana va a ser 15 y luego volvemos a 12 y quedemos en 14 bueno no no es así pues no funciona no no funciona así jurídicamente hablando por el principio

De legalidad y después de eso Si vemos todo este paquete el que estamos conversando quiere decir que en total el sector privado va a terminar aportando 3500 millones adicionales a los presupuestado de esos pareciera que solamente 350 millones se van a a la seguridad y el resto es para financiar

El déficit fiscal cómo salen los 3500 millon autorretenciones 10000 millones adicionales de ahí este tenemos condonación de intereses multas y recargos son alrededor de 900 que generaría alrededor de 960 millones impuesto salida divis al 5% 541 millones más impuesto al al 1% de la matrícula de vehículos impuesto a la salida de

Divisas de los de los créditos de los bancos inclusión del flete en la base imponible de los aranceles 94 millones más contribución especial por las utilidades de los bancos y cooperativas lo que es peligrosísimo 145 millones más contribución son 145 porque se está hablando de como 340 millones Es que

Además se incluye a las cooperativas no exactamente ahora se incluye a las cooperativas que es donde también la gente se financia eh para pagar impuestos y para tratar de crecer y tener liquidez contribución las utilidades sociedades 325 millones más y si se aprueba lo del IVA serían 1300

Millones más con un análisis adicional esto cuando se habla de utilidades extraordinarias en el sector empresarial nos preocupa nos preguntamos Pero bueno cuándo es que una utilidad pasa a ser de ordinaria a extraordinaria Entonces eso incluso oculta eh la defensa jurídica y nos pone en indefensión porque porque en

Lo tributario tiene que haber definiciones y y y no existe la utilidad extraordinaria no existe eso ahí y se paga sobre las utilidades no sobre utilidades ordinarias o extraordinarias sino que si se gana más se paga el mismo porcentaje sobre la utilidad ya sea uno sea 10 o

Sea 100 eso habría que explicarlo para para poder entenderlo Qué significa para las empresas esta contribución estos 340 millones Me parece que son a a esto tiene que pagar los este los propietarios de las empresas pero también tienen que pagar los los los empleados que reciben las utilidades no

Los empleados no tienen que pagar eh pero eh van a salir perjudicados porque si a una empresa se le Calcula sobre las utilidades los impuestos estos iales que se están creando entonces eh Como los trabajadores llevan el 15% eh sobre la utilidad ya se va a reducir esa utilidad

Y por lo tanto el porcentaje la base de cálculo ese 15% también baja y Por ende el el lo que va a recibir Cada trabajador pero estamos hablando de las utilidades de 2000 2023 que tienen que pagarse en marzo en abril 2024 correcto recibir menos los trabajadores van a recibir menos y

Sumemos también el hecho que se junta el pago del impuesto a la renta con todas estas eh contribuciones especiales y autorretenciones entonces eh se requiere liquidez y o sea le resta liquidez a las empresas eh qué va a suceder en este caso especialmente en el tema del IVA esto necesariamente

Es necesariamente y todo esto eh genera este este liquidez en el sector empresarial que va a tratar de acudir a los bancos los bancos a su vez van a tener recursos limitados los trabajadores a su vez también van a tener un porcentaje menor de utilidades

Porque por lo que acabo de explicar eh Y entonces eh la gente va a poder comprar menos porque va a tener un menor poder adquisitivo eh Y y las empresas también van a tener que controlar sus gastos Así es que eh todo esto para eh satisfacer el déficit fiscal cuando cuando hay

Otras soluciones también eh el sector empresarial ojo que siempre hemos estado nosotros apoyando en todo sentido al tema de la seguridad de todo pero pero la verdad es que tenemos un déficit fiscal Insaciable interminable eh los gastos crecen en un piloto automático Entonces por ejemplo Hay

Cosas como la educación y la salud eh que crecen en un pun 5% en relación al producto interno bruto anualmente pase lo que pase Y entonces tenemos un un gasto permanente en esos dos rubros por ejemplo pero no tenemos un ingreso permanente de la misma proporción exactamente Entonces siempre

Va a un déficit solamente respetando me parece la disposición transitoria 18av y via de la Constitución Por lo cual habría que analizar eso ahí porque está muy bien que la salud y la educación eh suban en esos niveles pero si no hay un ingreso permanente pues es una jura la bandera

Eso de ahí tiene que haber un ingreso permanente para cubrir eso porque si no entonces nos quedamos solamente en las buenas intenciones y el déficit fiscal siempre se va eh se se se va a mantener sin sin querer caer en el reduccionismo Juan Carlos pero si las empresas no

Tienen rentabilidad si no tienen liquidez van a producir menos pero por efecto de estos impuestos de estas contribuciones de estas imposiciones al menos esta que tiene que ver con el IVA van a tener que ser más caras es decir produce poco y caro Eso es un la fórmula del

Desastre exactamente y y y le resta liquidez y al y y y poder adquisitivo a la gente porque le le sube la presión tributaria a todo el mundo y Y entonces eh tenemos un tenemos un desafío ahí que hay que plantear ponerlo sobre la mesa porque está bien hay un déficit fiscal

Hay que corregir eso ahí Pero por otro lado también eh tenemos que solucionar ese déficit fiscal con eh medidas estructurales que reformen eh todo lo que causa ese déficit fiscal por ejemplo hay que focalizar el subsidio de los combustibles entonces que por ahí podríamos tener unos 3304 millones de

Dólares más hay que eh 600 millones están apuntando porque quieren crear bandas desde abril para la gasolina nada más Sí pero pero exactamente pero bueno si es que se reducen algo eh focalizando espectacular eh De ahí también tenemos que mejorar la eficiencia en la recaudación porque sabes que todo esto

Lo que le da la impresión al sector empresarial es que por un lado hay este déficit fiscal con a veces gastos e públicos improductivos Pero por otro lado el sector empresarial o los que hacemos negocios en el Ecuador sentimos que es malo ser formal Entonces porque siempre

Son somos los mismos los que pagamos impuestos nos endeudamos para pagar impuestos y en cambio hay una gran masa de de personas que no están contribuyendo eh tanto del sector eh de empresas como personas naturales entonces por ahí también se van miles de millones de dólares entonces claro para

El sri es más fácil cobrar a los a los patos que siempre pagamos pero pero llega un momento que los patos que siempre es decir los patos que siempre pagamos tenemos recursos limitados también entonces hay que trabajar también en en cobrarle a ese a ese gran mercado de personas que no están contribuyendo

Controlar también la defraudación aduanera que también por ahí hay hay muchas eh mucha tela que cortar y y en general hacer una mejor gestión de cobranzas de ahí eliminar la corrupción en las compras públicas por ahí se van miles de millones de dólares vender activos que por ejemplo tiene inmobiliar

Que les cuesta la seguridad mantenerlo Entonces no solamente que los tienen improductivos sino que generan gastos Juan Carlos Qué riesgos existe de que las empresas con esta con esta danada de contribuciones y de impuestos a las cuales se les está condenando resuelvan los los los desajustes No es cierto presupuestarios

Eh en la nómina es decir a ver ya no puedo tender esta cantidad de empleados porque tengo que pagar una serie de impuestos voy a tener con con el dolor del alma que dejar ir algunos Qué peligro existe al respecto sí la prioridad para el sector empresarial es

Que eso no ocurre es decir nosotros vamos a defender hasta el final nuestro a nuestros colaboradores eso eso de eh Como una prioridad Entonces nosotros sí vamos a entrar a la reducción eh de de gastos pero por ahí no eh Pero por otro lado el drama está en

Que hay siete de cada 10 Ecuatorianos sin empleo adecuado claro Así es Entonces entonces claro defiendes a los colaboradores pero ya te pones en modo no puedo contratar porque porque está sucediendo todas estas cosas cuando el mejor plan Social es que las personas tengamos un empleo adecuado y y y eso genera un

Círculo virtuoso porque este es esa persona que consigue un trabajo va a poder consumir en la tienda de de la esquina la tienda de la esquina va a vender más va a su vez también contratar porque necesita más manos va a pagar más impuestos Y entonces todo todo todo

Marcha sobre ruedas pero cuando nos ponemos solamente en modo vamos a a solucionar el déficit fiscal Pero además yo no te doy nada a cambio Es decir porque porque está muy bien que Que suba la salud y la educación en su presupuesto pero los Ecuatorianos tenemos salud tenemos educación tenemos

Seguridad social tenemos Seguridad Ciudadana no tenemos Entonces tenemos una carga tributaria que sí sig subiendo estos ideales fantásticos pero no tenemos los ciudadanos contribuyentes una contraprestación por parte del Estado Así es Juan Carlos Muchas gracias por estas explicaciones gracias por su tiempo y por la charla Muchísimas

Gracias siempre es un gusto estar con con ustedes en sucesos y especialmente en su programa Gracias por la oportunidad Gracias señor ha estado con nosotros Juan Carlos Díaz Granados director ejecutivo de la cámara de comercio de Guayaquil explicándonos lo que significa para la empresa privada estas contribuciones que al parecer

Serán aprobadas el día de mañana en la asamblea nacional son las 18 hor con21 minutos en impacto informativo Aún estás a tiempo de tener tu propio Suzuki últimos modelos 2023 últimos beneficios especiales últimos días Aquí está tu oportunidad para encontrarte con tu nuevo Suzuki una nueva generación de vehículos líderes en

Ahorro de combustible con tecnología 100% japonesa y el mejor precio de reventa visita tu Suzuki Store hoy este fin de semana abrimos en horarios extendidos Suzuki the Next Level aplican restricciones buscas atención médica de calidad descarga la app de sime para Android o iOS y accede a más de 50

Especialidades médicas desde la palma de tu mano puedes agendar tu cita consultar tus exámenes y revisar tus diagnósticos sime te cuida la red de Medicina ambulatoria más completa de Ecuador no importa lo que hagas si eres estudiante una empresa una ong o una institución del gobierno todos necesitamos un

Propósito en edes Necesitamos saber cuál es el tuyo y nosotros lo potenciamos te hablamos de un todo la suma de tus logros lo que de verdad quieres lograr tenemos una nueva forma para educar para empezar a recorrer el Camino Ven hagámoslo juntos edes nuestro propósito es potenciar el

Tuyo volvemos a las noticias y al análisis en impacto [Música] informativo 18 horas con 22 minutos en impacto informativo redefine hasta dónde puedes llegar con the Nexus Cross limitless redefine tu poder tecnología japonesa boosterjet redefine tu visión techo panorámico Suzuki full Sky redefine tu conectividad Suzuki media Play pantalla táctil 9 pulgadas HD

Redefine tu seguridad tecnología all grief con se airbags the next Suzuki Cross limitless Pruébalo solo en Suzuki stores Suzuki the Next [Música] Level tu legado es más que tu historia es tu huella en el mundo Te apoyamos en cada paso para que este sea un reflejo

De tu esfuerzo y pasión edes escuela de negocios con propósito buscas atención médica de calidad en sine sistemas médicos Contamos con siete centros de medicina ambulatoria y más de 40 especialidades atendemos con todas las aseguradoras y de manera independiente agenda tu cita en Quito o manta Llamando al 02501 9400 en

Www.sime.com.ec o descargando nuestra app tu salud es nuestra prioridad sime te [Música] cuida 184 minut ación del portal primicias 241 presuntos terroristas capturados en un mes del conflicto armado interno en Ecuador el 9 de febrero se cumple un mes desde que el presidente Daniel Novoa declaró el conflicto armado interno y

Ubicó 22 bandas como terroristas y objetivos militares en la víspera las autoridades policiales y militares hicieron el balance de esta medida Jaime vela jefe del Comando conjunto de las fuerzas armadas dijo que en la segunda quincena Desde esa declaratoria aumentó el volumen de operaciones conjuntas de policías militares las operaciones

Pasaron de 36,000 a más de 40,000 también destacó que hasta el momento las fuerzas armadas tienen controladas ya 10 de las 35 cárceles que hay en el país agregó que se siguen encontrando armas y drogas en estos centros Porque habían ingresado antes del conflicto vela aseguró que esto ya no ocurre explicó

También que hasta el momento han sido abatidos siete presuntos terroristas pero aclaró que esas bajas han sido bajo el uso progresivo de la fuerza y respetando los Derechos Humanos César Zapata comandante de la policía dijo que al cumplirse un mes de la declaración del conflicto armado interno Es evidente

La reducción de la violencia en los primeros días de enero de 2024 hubo 27.8 muertes violentas por día y tras la declaratoria el promedio bajó a 10.7 asesinatos cada día según Zapata al comparar enero de 2023 y enero de 2024 las muertes violentas se reducido en 12

Ya que hubo 72 casos menos en este mes la tasa de muertes por cada 100 habitantes ha sido de 2.04 Mientras que el año pasado era 3.37 además explicó que se están priorizando los operativos en los 18 distritos en los que se concentraba el 70 por de las muertes violentas por

Ejemplo en Nueva prosperina Guayaquil las muertes violentas se han reducido en más del 80% y machara lleva 8 días sin crímenes sobre Las capturas de los miembros de los denominados grupos terroristas Zapata expuso que se ha detenido 61 blancos de valor intermedio que son personas que operaban en los

Territorios mencionados en delitos como asesinatos y extorsiones además las autoridades han capturado a cinco objetivos de alto valor o cabecillas en esta lista Zapata destacó a alias alacrán y alias gringo ambos entregados a Colombia Pues eran buscados en ese país por su pertenencia grupos narcoterroristas que operan de ese lado de la [Música]

Frontera [Música] 18 horas con 28 minutos lluvias asociadas a el niño han afectado a casi 11,000 personas en Ecuador información del portal primicias las lluvias por encima de lo normal continuarán este mes en el litoral del Ecuador advirtió el comité nacional para el estudio Regional del fenómeno del niño al presentar un

Primer balance sobre los efectos de este jueves 8 de febrero en lo que va de este año según el organismo se han registrado 390 eventos peligrosos por lluvias asociadas a este fenómeno climático en 19 provincias afectando a 10710 personas en 100 cantones el balance incluye inundaciones deslizamientos de tierra colapsos

Estructurales socabones y Vendavales como los más recurrentes el más reciente ocurrió esta madrugada en el cantón Salitre en guayas en donde el desbordamiento de un esto afectó viviendas y escuelas el comité refiere que en enero la interacción entre los sistemas atmosféricos y oceánicos causaron precipitaciones sobre lo normal en gran

Parte de la región litoral y normal o deficitaria en la sierra amazonía y Galápagos de ahí que recomendó al gobierno mantener la alerta naranja que fue decretada a finales de septiembre de 2023 [Música] [Música] 18 horas con 29 minutos en impacto informativo José Cabrera vocal del Consejo Nacional electoral la consulta y

El referendo serían a finales de abril información del portal Primicia el 2024 será un año complicado para el Consejo Nacional electoral el organismo debe declarar en los próximos días del inicio del periodo electoral para las presidenciales y legislativas de 2025 mientras organiza una consulta popular y referendo para los próximos meses la

Planificación de los dos procesos electorales se deberá realizar en medio de dos coyunturas complejas la crisis de violencia e inseguridad en el país y la crisis económica que atraviesa el estado en ese contexto el consejo electoral ya adelanta la planificación de las votaciones de 2024 Y 2025 aunque el

Organismo todavía tiene duda deudas de anteriores procesos electorales que no han sido saldadas José Cabrera consejero de la institución conversó con primicias y adelantó que todavía no hay un calendario infirme para los dos procesos sin embargo aseguró que la consulta popular y referendo no alcanzarían a marzo la fecha que el presidente Daniel

Novoa quería pero todo dependerá del mismo Novoa que aún no ha emitido el decreto ejecutivo con las dos preguntas con las preguntas tras del dictamen de la corte constitucional dice Cabrera tenemos un borrador de calendario electoral que se está coordinando con el tribunal contencioso electoral en estos días la señora presidenta convocará una

Sesión del pleno para aprobar el calendario y el inicio del proceso electoral con miras a las elecciones de 2025 Pero obviamente tenemos que esperar la convocatoria tenemos que aprobar el presupuesto los planes operativos la matriz de riesgo todos esos temas para iniciar el proceso electoral en cada una

De sus etapas e ir cumpliendo los hitos que corresponde el consejo electoral todavía no ha aprobado ningún presupuesto pero Debería ser un valor muy parecido al proceso de las elecciones anticipadas es decir alrededor de 80 millones de dólares pero ahí se excluyeron gastos que la presidencia hacía como pago directo por

Ejemplo el tema de militares y la impresión de las papeletas han pedido la clave para comenzar a recolectar firmas refiriéndose a los partidos seis movimientos nacionales y dos partidos tenemos un equipo de 60 personas que está trabajando en esa verificación de firmas porque obviamente debemos dar respuesta en el menor tiempo posible

Para que las organizaciones políticas sepan son declaraciones de El consejero José Cabrera del Consejo Nacional electoral al portal [Música] primicias [Música] [Música] uh uh paz con radio sucesos caminos gemelos tenemos tú y yo vamos cantar la vida te espera con radios sucesos juntos tú y yo junto tú y [Música] yo la armonía

Perfecta radio suceso si de comida italiana se trata cosa nostra es su casa Pizza spaguetti ñi ravioli fetuchini lasagne sabores de todas las regiones de Italia en un solo lugar si la música es un sentimiento la buena comida también visítanos en el corazón financiero de Quito Avenida República del Salvador y Moscú y

Síguenos en nuestras redes sociales cosanostra pizzería s cosanostra sin secretos solo pasión Aún estás a tiempo de tener tu propio Suzuki últimos modelos 2023 últimos beneficios especiales últimos días Aquí está tu oportunidad para encontrarte con tu nuevo Suzuki una nueva generación de vehículos líderes en ahorro de combustible con tecnología

100% japonesa y el mejor precio de reventa visitate Suzuki Store hoy este fin de semana abrimos en horarios extendidos Suzuki the Next Level aplican restricciones volvemos a las noticias y al análisis en impacto [Música] informativo son las 1834 minutos en impacto informativo vamos a los temas energéticos a los

Temas hidrocarburíferos eh el presidente Daniel Novoa decía Hace algunos días que va a ir a la corte constitucional para explicar para darle una respuesta del poder ejecutivo a la consulta popular de el pasado 15 de agosto la ministra de energía eh Andrea arrobo eh hacía más precisiones en ese sentido se le

Entregará decía Pues un un informe sumamente argumentado por lo tanto voluminoso en donde El Poder Ejecutivo en aras de cumplir con la resolución del pueblo ecuatoriano tomada el 15 de agosto con respecto al campo it eh daría a entender que este no es un tema que se puede operar de la noche a

La mañana y la ministra Andrea robo incluso ha señalado d que este proceso podría tomar unos 5 años Mientras tanto la producción del itt le seguiría aportando al erario Nacional que tanta falta le hace en estos momentos para analizar estos temas hemos invitado al exgerente de Petro Ecuador el ingeniero

Ítalo cedeño a quien le agradecemos por su presencia ítalo Buenas noches Muchas gracias por atendernos e Para algunas personas este tema de pronto les resulta muy sencillo muy fácil de que es cuestión de apagar nada más las válvulas Apagar los switchers en el campo it Qué significa desde la estructura

Técnica desde la experiencia sobre todo de los hidrocarburos esto de cerrar eh un campo cerrar varios pozos algo inédito sin duda porque en la industria hidrocarburífera eh La idea es eh abrir pozos no cerrarlos italo Buenas noches buenas noches Edgar Buenas noches a la distinguida audiencia de radio sucesos impacto

Informativo la inquietud que tú manifiestas es la inquietud también de los técnicos porque nos han enseñado a producir no nos han enseñado a cerrar Los Pozos que son productivos lo cerramos Cuando tenemos que abandonarlos porque la producción no genera un ingreso mayor que los costos de producción entonces en esos casos o en

Casos de que haya habido alguna obstrucción en el pozo hay que abandonarlos hay dos tipos de abandono un abandono Temporal y un abandono definitivo en un abandono temporal solamente uno cierra válvula eh una empacadura algún bypass algún tapón pero se hace De esta manera con la idea

De regresar al pozo en algún momento pues son pozos que dejan de producir a veces por como te digo un daño en tubería o un arenamiento algún pescado que se ha quedado dentro del pozo la bomba que se ha quemado etcétera etcétera y uno dice algún momento regresaré inclusive a veces

Solamente por cuestiones económicas porque como te digo si el precio de venta es menor que el costo de producción en ese momento vale la pena cerrarlo pero los precios de los hidrocarburos cambian con el tiempo y es posible que en el futuro sean mejores y uno nuevamente Los abre Bueno pero ahí

Estamos hablando entonces de de de una usanza No es cierto de de un un contingente que tiene la industria petrolera ante ese tipo de pozos pero aquí tenemos pozos relativamente nuevos ese trabajo de descubrirlos de de de ponerlos de acondicionar losos para la producción demora desde el año 2013 2014

Hace poco empezaron en producción estos pozos y ahora hay que cerrarlos están acondicionados para que el petróleo salga Qué qué es lo que se debe hacer para que el petróleo no salga y para que ese ese proceso salga bien y no sea contraproducente especialmente para la naturaleza no

Es correcto estimado Edgar El problema es que cuando el abandono es definitivo Hay que sacar todas las tuberías que se metieron al pozo a más de 3 km 10000 pies de profundidad en el caso de El it la profundidad es exactamente 6000 pies en el resto de la

Cuenca es 10,00 pies y hay que sacar todas las instalaciones tanto de superficie como de subsuelo hay que en el pozo meter tapones de cemento definitivos sobre cada intervalo que pudiera ser productor y sobre los acuíferos hay que en otras palabras desmantelar una instalación que fue hecha para producir

Pero además de esto hay que desenterrar las tuberías en superficie que conducen el petróleo haa los centros de almacenamiento hacia los centros de procesos para que el petróleo pueda ser separado del agua y del gas que viene en conjunto además vienen otros gases vienen otros minerales que son dañinos

Al ambiente por eso es que no se puede dejar el poo vivo al poo hay que matarlo y dejarlo muy bien sellado para que no produzca daños ambientales Qué tipos de qué tipo de minerales podrían aflorar a a la superficie Bueno tú sabes que los hidrocarburos vienen por ejemplo con CO2

Vienen con azufre y y muchas veces los minerales que están contenidos en el agua de producción porque el agua no la podemos evitar el petróleo se produce junto al agua y junto al gas pero pero esa agua esa agua es dañina esa agua es venenosa completamente es agua salada

Tiene cloro pero cloro en partículas bastante grandes porque fueron oceanos cuando los el petróleo se estó en trampas en el subsuelo Entonces esta Agua Marina es completamente dañina al ambiente mata cualquier vegetación que pudiera existir allí en la superficie bueno es una obra titánica que no lo ha

Hecho nadie si te recuerdas Cuando ugui tenía su pelea con Irak y en esa época Sadam hussein tuvo 1991 correcto tuvo que retirarse de cugi dejó Los Pozos incendiando claro Así es un combustible que viene desde el fondo y tú no lo puedes parar No es simplemente que uno cierra la válvula y

Ya El combustible termina y entonces el fuego desaparece no es es un petróleo un hidrocarburo que va a fluir a no ser que lo tapone y lo deje bien taponado entonces este daño que le causó irac a cu fue remediado con gente muy experta pero allí Los Pozos no estaban

Abandonados definitivamente lo que estaban es incendiados hubo que apagar los incendios con gente que es especialista en el mundo en Apagar incendios petroleros aquí nos ha ocurrido una sola vez en la historia en el pozo secoya 7b tuvimos que traer a estos diablos rojos para que nos apague

Un incendio petrolero que es una cosa de magnitudes fantásticas magnitudes bíblicas en el sentido de que uno no puede ver un incendio tan grande parecería que estoy era en el infierno pero acá esto aquí que no se ha hecho nada nunca en el mundo Porque además no

Solo tienes que cerrar el pozo tienes que sacar todas las instalaciones de superficie tanques separadores compresores bombas todo el tendido eléctrico toda la superficie en tuberías para poder conducir el petróleo como te dije a los centros de procesamiento y de distribución eso va a costar más de 1000 millones de dólares y

Por lo menos demorará 5 años en esta labor faraónica claro es que ahorita lo relatamos No es cierto pero eh el el proceso ya de hacer de eh desmontar toda esta infraestructura efectivamente toma su tiempo y me imagino porque así nos nos movemos en la normativa ecuatoriana significará tener

Permisos para hacerlo porque mientras tanto no puedes mover absolutamente nada los permisos que tenemos permisos ambientales son permisos que demoraron mucho tiempo justo para tener un buen comportamiento Con el medio ambiente para poder producir el petróleo sin afectar el medio ambiente pero ahora es lo mismo el Ministerio de ambiente tiene

Que precautelar no es cierto el ambiente son mucho más complicados porque en este caso en este caso vamos a destruir el medio ambiente inclusive con las mejores tecnologías no vamos a poder remediar lo que allí va a ocurrir es una cosa que no se hecho en el mundo como te dije es una

Infraestructura que nos costó desde el año 2013 hasta el año 2016 empezó a producir y después pues que se han ido instalando nuevos pozos nuevas nuevas este facilidades de superficie bueno eso costó más de 2000 millones de dólares más de 200 poos hemos perforado en el it y votar toda esa plata gastar

100 1000 o 1500 millones de dólares para sacar toda esta infraestructura desmantelar todo esto y después perder por lo menos 1000 millones de dólares cada año que ya está produciendo pero que puede producir por lo menos 4000 millones de dólares netos al año porque la producción de liter de que es el

Número redondo 50,000 barriles por día puede ser incrementada a 200,000 barriles por día allí hay la reserva suficiente es el campo más grande que tenemos en producción en este momento porque tú sabes que los campos gigantes que descubrió Texaco están en franca declinación son Campos que vienen

Produciendo hace 50 años en cambio Este es un campo relativamente nuevo que todavía no ha sido desarrollado ni en su cuarta parte ahora el el gastar en el desmantelamiento de la estructura y obviamente este lucro cesante es decir lo que ya no va a a a ya no vamos a

Poder explotar del itt esa es la plata votada porque los 2,000 millones dó para explotar el campo me imagino que ya fueron [Música] amortizados bueno no está completamente amortizada toda la inversión porque son inversiones que se vienen haciendo cada año por ejemplo en el año 2022 iniciamos la perforación el

Desarrollo dipingo que es el campo más grande de este gran campo It is pingo tambochi qu tutin entonces todas las inversiones que hacemos en cada año son inversiones que necesitan por lo menos 10 años para amortizarse están dentro del costo de producción que es igual al costo de operación más la amortización

De las inversiones Pero esto no quiere decir que esta infraestructura está completamente amortizada es un dinero que lo vamos a perder En caso de que alguien se le ocurra La locura de cerrar este campo que además Es inconstitucional que además es inejecutable o sea yo no conozco algún

Técnico en el mundo que pueda hacer cumplir esta respuesta de los yasunidos que es una pregunta que la venemos discutiendo desde el año 2013 cuando en esa época el Consejo Nacional electoral y la asamblea no dio paso a esta pretendida ambición de los de los yasunidos de no explotar el idt tú te

Recordarás que el presidente inclusive Tuvo una iniciativa mundial de dejar el petróleo bajo tierra de El it en el parque nacional yasuní si es que le daba la comunidad internacional 3500 millones de dólares Bueno eso fue imposible a pesar de que hubieron delegados Ecuatorianos en todas partes del mundo

Tratando de conseguir dinero apenas se consiguió creo que unos 60 millones de dólares en promesas y se gastaron más de 200 millones de dólares en promoción para que el suní quede intacto y el campo itt no pueda ser explotado ante esta negativa mundial el presidente le pidió a la asamblea la asamblea la

Aprobó que se pueda explotar exclusivamente por petroecuador solamente como operación de Petro Ecuador además rindiendo todas las declaraciones que hay que rendir para que esto pueda ser posible consiguiendo todos los permisos ambientales utilizando la mejor tecnología quien visitado el it en el parque yasuní se podrá dar cuenta de que

No hay ninguna afectación es más las comunidades que allí viven que son una comunidad quicha de boca tiputini y una comunidad guarani cimeno Ellos están de acuerdo en que se continúe la explotación porque no hay ninguna afectación hay un beneficio inmenso para las comunidades que están en el

Área cerrarlo no solamente como dijimos es perder una inversión de millones un ingreso Neto en este momento de 1000 millones pero que puede llegar a 4000 millones de dólares al año sino que en 30 años nosotros podemos producir por lo menos un ingreso para el país neto de

0000 millones de dólares o sea un país Pobre pobre en la superficie millonario en el subsuelo que se dé esta vanidad yo Considero que sería una locura pero esa pero esa punas es inejecutable yo no sé qué técnicos pueda los políticos los los demagogos los burócratas o cualquier

Otra profesión puede decir que se puede mantener el petróleo bajo el subsuelo pero un técnico no no puede decir eso porque sabemos muy claro Cuáles son las capas de la tierra el suelo que es donde cultivan verdad alimentos donde hay vegetación es una capa pequeña luego viene el subsuelo donde están los

Minerales y están los hidrocarburos el gas y el petróleo y debajo del subsuelo no hay nada lo que hay es una roca ínea es un manto y un núcleo con temperaturas encima de 3,000 grc por eso que cuando los volcanes erupcionan vemos que esta lava esta roca ínea fundida sale a la

Superficie como un río con velocidades grandes y luego pues cuando llega a la atmósfera y se enfría nuevamente vuelve a ser Roca pero eso es lo que hay debajo del subsuelo es como que yo te diga estimado Edgar que te debes acostar debajo de la cama y tú quieras Después

Acostarte encima de la cama eso no es posible hemos dicho debajo de la cama o peor El ejemplo tú que estás allí Yo tengo un alfombra aquí a mis pies y te digo Llévate todo lo que está debajo de la alfombra y tú quieras llevarte lo que

Está encima de la alfombra eso no es posible claro son importantes anotaciones que ojalá se tome en cuenta en la corte institucional vamos a ver qué es lo que sucede ahí justamente con el destino de el campo it ítalo Muchas gracias por estea explicación muy oportuna Por cierto Gracias por la

Charla Muchas gracias a ti querido Edgar una sola acotación al final para despedirme de tu audiencia te decía que el Ecuador es millonario en el subsuelo millonario bajo tierra pero muy pobre en la superficie tenemos todavía 43000 millones de barriles producir que nos pueden generar 200,000 millones de dólares al ingreso

Nacional al al presupuesto del Estado pero hay que hacer los proyectos es in misericordia es en realidad una lástima que somos campeones mundiales en elaborar proyectos pero perdemos el año en ejecutarlos los proyectos hay que ejecutarlos y el dinero está allí para cualquier necesidad que tenga el país y

Las futuras generaciones Muchas gracias vamos a hablar de eso en una próxima ocasión ha estado con nosotros el ingeniero ítalo cedeño exgerente de Petro Ecuador son las 18 horas con 51 minutos en impacto [Música] informativo paz con radio sucesos caminos gelos tenemos tú y yo vamos cantar la vida te espera con radios

Sucesos juntos tú y yo junto tú y [Música] yo la armonía perfecta radio suceso [Música] 18 horas con 52 minutos nuestro último invitado en esta noche en impacto informativo es el constitucionalista Dr Ismael Quintana Gracias doctor Quintana eh Por atendernos eh qué es lo que pasa

Con el proyecto que incrementa el IVA al parecer el plenario se ha excedido en sus funciones al crear contribuciones impositivas tanto a la banca como a las empresas y especialmente subir el impuesto a la salida de Divisas en el 5% hay algunos otros expertos dicen que de

Igual manera El Ejecutivo se ha excedido en su veto parcial quisiéramos su análisis por favor Buenas noches doctor Quintana Sí buenas noches Edgar un abrazo para un saludo para quienes nos están escuchando a través de radio sucesos ese proyecto de ley tiene varios problemas y varios problemas que se provocan no solo por

Excesos de la propia asamblea nacional en el trámite de formación de esta ley sino también por lo atarantado que resultó el veto del presidente de la república al insistir en un asunto que la asamblea finalmente ya no contempló en el proyecto que salió luego del segundo

Debate en el caso de la asamblea el problema es la creación como usted indica de unas nuevas entre comillas contribuciones en realidad son impuestos Por más que usted le ponga el membrete de que le ponga se trata de nuevos impuestos que gravan a utilidades Y eso

En el derecho tiene nombre y apellido se llama impuesto a la renta Si obtengo una utilidad yo soy abogado cobro un honorario sobre ese honorario yo emito una factura cobro un IVA si no me lo logro comenzar tengo que pagar ese IVA Pero además ese ingreso esa renta que a

Mí me genera eh Me obliga a declarar y a tener que pagar un impuesto a la renta es lo mismo que está ocurriendo acá pero el parlamento no puede crear ni su primer impuesto constitución efectivamente el problema es ese que usted tiene dos normas constitucionales que aquí han quedado absolutamente de

Lado el 135 y el 301 de la Constitución establecen con Claridad que solo el presidente de la república tiene la iniciativa para presentar proyectos de ley que pueden crear modificar o suprimir impuestos eso es ya una cuestión no solamente expresamente establecida en la Constitución sino que ha sido ampliamente desarrollada por la

Corte constitucional por eso es que sí llama la atención que luego de algunas declaratorias de inconstitucionalidad que la corte ha hecho a leyes como la que ahora está por por entrar en vigencia en las que se crean impuestos sin la iniciativa presidencial Entonces esta entre comillas contribución a las utilidades

De la banca o a las utilidades de la del sector de la economía popular y solidaria cooperativas de ahorro y Crédito básicamente la contribución a los a las utilidades que generan los timonios de personas naturales y personas jurídicas en ciertos montos el incremento del isd nuevamente son cuestiones que no le

Correspondían a la asamblea nacional yo no sé Entonces si ahí se obró de mala fe pienso que eso ha ocurrido no pienso que sea ignorancia ya solamente de la de la legislatura de que cuando se presenta este proyecto de ley la propuesta original era el incremento del iba y

Resulta que llegamos al primer debate con unas nuevas contribuciones que no formaron parte de la iniciativa presidencial pero a esa violación constitucional usted le tiene que agregar al menos dos elementos más el primero el efecto retroactivo con el que se cobrarían estos tributos porque se lo

Haría sobre la base de rentas o de utilidades percibidas en ejercicios Fiscales pasados 2022 y 2023 lo que viola el derecho a la seguridad jurídica Y que además contraviene expresos precedentes de la propia corte que han señalado que usted no puede aplicar con efecto retr normas

De carácter tributario y en el caso de las utilidades a la banca usted tiene un aditamento de una especie de confiscación si es que ya se pone usted a desmenuzar la cantidad de impuestos que la banca los accionistas de los bancos pagan y que incluso los propios trabajadores de las instituciones

Financieras pagan cuando reciben utilidades si a eso usted le agrega que la asamblea nacional no tuvo los votos suficientes para apoyar la moción de la legisladora Centeno sobre el tema relativo al incremento Temporal y luego definitivo del IVA y que por lo tanto ese aspecto quedó fuera del proyecto de

Ley aprobado en segundo debate usted tiene otro vicio más inconstitucionalidad cuando el presidente en el veto presidencial decide insistir en un asunto Que vuelvo a repetir quedó fuera del proyecto de ley no está contemplado eso técnicamente ya no existe el tema del IVA en el proyecto es decir El Vento se debe

Ejecutar sobre artículos que han tenido voto positivo No es cierto o sea si es que el IVA por poner un ejemplo hubiese sido aprobado por la legislatura sobre eso sí podía ejercer el veto al presidente o cualquier otro artículo no que tenga voto positivo aprobado cl Vera en esto tenemos un antecedente ya

Nosotros es bastante antiguo se trataba de otro presidente Novoa Gustavo Novoa bejarana en el año 2002 Envía un proyecto de ley usted recordará usted es un periodista con mucha experiencia ya eh manda al congreso en ese entonces una reforma tributaria muy parecida a la de nooa con la pretensión del incremento

Del IVA al 15% Qué hizo el congreso igual que ahora no tuvo los votos para aprobarse esa reforma el presidente Novoa en la época emite el veto y en el veto insistió en el incremento del I qué le dijo el tribunal constitucional en ese momento al presidente de la república que ese veto

Violaba expresos procedimientos parlamentarios de formación de la ley porque en el veto no se podía incluir materia o aspectos no contemplados no debatidos O no aprobados por el Congreso Nacional en ese momento y fíjese usted que ahí la diferencia es fundamental porque el tribunal constitucional desarrolló este precedente aún cuando la

Constitución del año 9 no tenía una norma tan expresa como sí la tiene la de 2008 en el artículo 138 inciso segundo fruto de estas experiencias y de estos excesos que parecen más bien avivadas entre los congresos y El Ejecutivo en la Constitución de 2008 con mucho acerto

Hay que decirlo se recoge esta prohibición y se dice en la Constitución que el presidente de la república cuando formula la objeción presidencial está impedido de introducir en el veto aspectos no contemplados en el proyecto de ley que evidentemente se refiere al proyecto de ley aprobado por la asamblea

Nacional ya yo sé que cuando se sometió a votación la moción de la señora senten la moción era aprobar el incremento del IVA en las condiciones que sugería el informe para segundo debate esa votación no obtuvo el quórum necesario hubo 49 votos a favor si siendo 70 los mínimos necesarios eso de

Suyo supuso que la legislatura implícitamente le negó le rechazó el incremento del IVA no que la asamblea debió haber hecho eso sí porque eso es lo que dispone el artículo 140 Y eso es lo que dispone la jurisprudencia de la corte constitucional cuando se trata de específicamente proyectos urgentes en

Materia económica la corte ha dicho que si la asamblea no está de acuerdo con el contenido del proyecto lo tiene que negar expresamente y lo tiene que negar dentro de los 30 días que tiene para hacerlo ahora eso le permite o le permitía al presidente nooa introducir

En el veto asuntos que ya no se contemplan en la ley no resultado de eso el presidente Creo yo que por creerse un aesa de la política y del derecho ha condenado a su proyecto de ley a una inconstitucionalidad total Porque si antes discu la constitucionalidad de esas contribuciones hoy discutiremos ya la

Constitucionalidad del incremento del IVA en el veto se establece una suerte de de de de medida algo elástica no sé si está en la normativa que le faculta al poder ejecutivo eh este a la autoridad financiera dice a pasar del 13 al 15% Bueno no sé si es que esto es

Posible si usted quiere subir el IVA al 15% se necesita un proyecto de ley si usted quiere bajarlo al 13 1% se necesita otro proyecto de ley o es posible esto de que el parlamento le dé un Che en blanco al presidente de la República en términos de fijación de

Impuestos la jurisprudencia de la corte constitucional ha desarrollado esta idea de los elementos esenciales de los tributos No es cierto sujeto activo sujeto pasivo hecho generador base imponible son cuestiones que no pueden quedar en manos del presidente o por ejemplo en el caso de los impuestos seccionales de los municipios queda en

Manos de la ley la corte constitucional ha sido Clara solo mediante ley se pueden crear modificar o suprimir impuestos que además debe ser por iniciativa del presidente Pero además solo mediante ley usted puede modificar los elementos esenciales del tributo por lo tanto permitirle al presidente que lo

Haga por ejemplo vía decreto ejecutivo o peor aún por una resolución del sri que no no está siendo así O sea la la propuesta de nooa lo que plantea es que él como presidente dependiendo de qué ánimo se levante en los días de la semana podría modificar previa autorización del

Ministerio de economía y finanzas el la base del la cantidad de IVA No es cierto sin que exceda el 15% puede hacer eso la ley es decir autorizar al presidente a manipular mediante un simple decreto ejecutivo un elemento esencial del tributo no Porque además eso genera otra violación constitucional artículo 82 de

La Constitución seguridad jurídica qué certidumbre vamos a tener los contribuyentes y también quienes ofertan servicios o o bienes de que un día el IVA es al 13 otro día al 135 mañana sube al 148 luego al 15 vuelve a bajar al 13 así no se no se le da el contribuyente

Un marco de certidumbre de certeza de lo que debe ser el derecho una vez que uno va a acoplar una conducta una norma jurídica de tal manera que esos son elementos que deberán servir si es que finalmente pasa lo que yo creo que va a

Pasar que es que la asamblea o se allana expresamente o Sencillamente deja pasar los 30 días y produce un allanamiento tácito con lo cual nooa quedará habilitado para ordenar la publicación de este proyecto en el registro oficial y vendrán las demandas de inconstitucionalidad veremos si la corte

Está a la altura de las circunstancias porque ya estuvo bueno Esto de que cada cierto tiempo nos sigan cargando a los mismos de siempre los impuestos para cubrir huecos Fiscales fruto de manejos indebidos de las administraciones y los gobiernos Entonces yo creo que ya es

Hora de que la corte ponga un alto no solamente declarando la inconstitucionalidad de esta clase de tributos o de estas leyes tributarias sino dándoles efecto retro porque el problema es que la corte aplica la tesis de que la garto que traga No vomit a mí

No me sirve de nada que después de 5 años una corte constitucional me diga sí señor el impuesto que a usted le cobraron era un impuesto inconstitucional pero que no contenta con eso me diga Pero la tcia surte efectos hacia el futuro no tiene efecto retro porque cuidado si es que uy la

Corte dispone la devolución de algún impuesto eh se arma un ecatombe no porque la corte ha desarrollado esta tesis de del equilibrio de las finanzas públicas y con ese pretexto de no afectar el equilibrio de las finanzas públicas permite que el estado incluso siga cobrando impuestos que han sido

Declarados inconstitucionales y que lo siga cobrando durante dos o tres ejercicios Fiscales más eso ha pasado con el isd eso ha pasado con el impuesto verde y ejemplos de esos tenemos Entonces ya estuvo bueno Yo creo que la corte o se pone en el rol de garante de

La Constitución o más bien se dedican a dictar política tributaria y económica porque parece que para eso están doctor Quintana Le agradezco mucho por estos estas opiniones por estos apuntes que nos permiten entender el debate del día de mañana en la asamblea nacional gracias por su tiempo doctor

Quintana un abrazo buenas noches Muchas gracias estuvo con nosotros el constitucionalista Dr Ismael Quintana con el cual finalizamos esta emisión de impacto Informativo en este 8 de febrero impacto informativo tiene el auspicio de Suzuki redefine hasta dónde puedes llegar con the Nexus Cross limitless un suv de alta gama potente y sofisticado

Encuéntralo solo en Suzuki stores Suzuki the Next Level Gracias su gentil sintonía nos volveremos a encontrar el día de mañana a las 18 horas las opiniones vertidas en este espacio por la producción y dirección del programa son de exclusiva responsabilidad de sus autores y de quienes intervienen en

Ellos fueron 60 minutos con las noticias y el análisis

.
.
.
​​​​​.
Entrevistas:
✔️18h00: Juan Carlos Diaz Granados, Director Ejecutivo Cámara Comercio Guayaquil
Tema: Nuevas contribuciones a las empresas
✔️18h20: Dr Ismael Quintana, constitucionalista
Tema: Constitucionalidad de ley que incrementa el IVA y veto parcial
✔️18h40: Ing Italo Cedeño, ex Gerente Petroecuador
Tema: Riesgos en cierre ITT

Escúchenlo y compártanlo!
También escúchanos en vivo en 101.7 FM o en www.radiosucesos.fm

Comments are closed.