Tokio rompe con EE.UU. y hunde el dólar: se acabó el orden mundial
[Música] ¿Qué pasaría si te dijera que una sola decisión tomada en Tokio podría desencadenar una reacción encadena que sacuda los pilares de la economía global? Puede sonar exagerado, pero no lo es. Japón, la tercera economía más grande del planeta y uno de los mayores prestamistas del mundo está al borde de un movimiento que podría cambiarlo todo. Japón 079. Aquí hay tensión. Imagínense en la empresa que tiene que ir a refinanciar al banco. Todo es más caro. Hemos pasado del dinero gratis al dinero imposible porque la renta fija, la los bonos gubernamentales están disparados. Imagina que el país que ha sostenido parte de la deuda estadounidense por décadas decide vender sus bonos del tesoro. El impacto no sería local, sería global. Y ya hay señales claras de que eso podría suceder. ¿Por qué deberías preocuparte tú que estás del otro lado del mundo? Porque cuando Japón estornuda, Wall Street tiembla y tu bolsillo también. En este video te voy a revelar el colapso silencioso que se está gestando desde el corazón financiero de Asia, cómo está afectando al dólar, las bolsas globales, el oro, las criptomonedas y por qué todo esto marca el final de la era del dinero fácil. Quédate hasta el final porque lo que estás a punto de descubrir no solo te ayudará a entender lo que está pasando, sino también cómo proteger tu dinero antes de que el sistema financiero cambie para siempre. Soy Omar Ríos. Comencemos. La crisis silenciosa en Japón. ¿Qué harías si te dijera que el país más envejecido del mundo está a punto de sacudir la economía global sin disparar una sola bala? Mientras el mundo mira Estados Unidos y China, Japón ha comenzado a tambalearse y nadie parece estar prestando atención. La economía japonesa, que alguna vez fue símbolo de estabilidad y precisión, ha entrado en una zona de peligro. En los primeros meses de este año, el producto interno bruto de Japón cayó por debajo de las expectativas, pero eso es solo el síntoma más visible. La industria automotriz, el corazón del milagro económico japonés ha comenzado a fallar. Toyota, Honda y Nissan, los tres gigantes del motor, han reportado caídas en ingresos. La propia Toyota, considerada un bastión de eficiencia, advertido que se avecinan tiempos difíciles y mientras tanto, los precios del arroz, el alimento básico de su población han alcanzado niveles históricos. Los supermercados no pueden mantener precios accesibles. Las familias recortan gastos esenciales y el gobierno está atado de manos. Pero aquí viene lo más escalofriante. Japón está enfrentando una tormenta perfecta, una economía estancada, una población que envejece sin reemplazo y una deuda pública que ha superado el 260% de su producto interno bruto. Sí, escuchaste bien, más del doble de todo lo que el país produce en un año. La mitad de esa deuda ha sido comprada por su propio Banco Central. una estrategia que funcionó hasta que dejó de hacerlo. Ahora el Banco de Japón ha empezado a retirarse y ese vacío podría desencadenar un terremoto financiero mundial, porque Japón no es cualquier país, es el mayor prestamista global, el primer poseedor de bonos del tesoro de Estados Unidos. Y si su economía colapsa o decide liquidar parte de esa deuda, el sistema financiero internacional podría venirse abajo como un castillo de naipes. La pregunta no es si esto pasará, la pregunta es cuándo y cuando ese momento llegue todos vamos a sentir el impacto. Pero esto apenas es el principio. En la siguiente parte hablaremos de un truco financiero que ha sostenido artificialmente los mercados globales durante décadas, el carry trade del yen y cómo su desmantelamiento podría ser el principio del fin para la era del dinero fácil. No te muevas de tu asiento porque entraremos a lo mejor del video. El desmantelamiento del Carry Train. Durante años, los mercados financieros vivieron de una mentira disfrazada de genialidad. Una fórmula mágica que parecía infinita. Inversores, bancos y fondos de cobertura pedían prestado en llenes a tasas cercanas al 0%. convertían ese dinero en dólares o euros y lo invertían en activos de mayor rendimiento. Ganancias fáciles, cero esfuerzo, un festín sin fin. Este mecanismo conocido como el carry trade del y genen movió literalmente billones de dólares por el mundo, desde acciones en Wall Street hasta bonos en países emergentes, desde propiedades inmobiliarias en Londres hasta criptomonedas como el Bitcoin. Todo estaba sostenido por un solo hilo, los tipos de interés ultrabajos en Japón. ¿Y qué sucede cuando ese hilo se rompe? En 2024, el Banco de Japón subió las tasas de interés por primera vez en décadas, lo que parecía impensable. Ocurrió, el yen se fortaleció más del 10% en cuestión de semanas y como un dominó todo comenzó a caer. ¿Por qué? Porque los inversores que pidieron prestado en llenes para comprar activos en dólares, ahora tenían que devolver esos préstamos en una moneda mucho más cara. Lo que ganaron en inversiones lo estaban perdiendo en el tipo de cambio. Y eso solo es el principio. Las llamadas de margen empezaron a sonar, los bancos exigieron más garantías, los fondos de inversión entraron en pánico y comenzaron a vender todo, acciones, bonos, cripto. El mercado no tuvo piedad. En solo 3 días, la bolsa de Tokio perdió más del 6%. Wall Street sintió el golpe, Bitcoin cayó más de un 15% y los analistas de GP Morgan advirtieron, esto apenas va a la mitad del camino. Hoy en 2025 el desmantelamiento del Curry Trade sigue avanzando como una avalancha. Cada punto que sube la tasa en Japón es un golpe más a la estabilidad global. Cada yen que se fortalece es un recordatorio de que el juego ha cambiado, porque ya no es rentable endeudarse en yenes y sin eso el flujo de capital que inflaba los mercados se ha detenido. Lo que parecía ser una jugada maestra del sistema financiero resultó ser una bomba de tiempo y ya ha comenzado a estallar, pero lo peor aún no ha llegado. En la siguiente parte te revelaré por qué Japón con más de un billón de dólares en bonos estadounidenses podría convertirse en el epicentro de la próxima gran sacudida financiera. Y si eso ocurre, nada volverá a ser igual. Japón de externa. Hay un arma en la economía global que no dispara balas, pero puede destruir mercados enteros y Japón tiene la carga. Durante años, mientras todos hablaban de China, de Rusia, del dólar o del petróleo, Japón se convertía silenciosamente en el mayor prestamista del mundo. Hoy posee más de 3 billones dólares en activos fuera de sus fronteras y más de un billón de ellos están invertidos en una sola cosa, bonos del tesoro de Estados Unidos. ¿Te imaginas lo que pasaría si Japón decidiera vender? No estamos hablando de un ajuste contable, estamos hablando de una bomba financiera que podría hacer colapsar el mercado de deuda más grande del planeta, porque esos bonos no solo son papeles, son la base del sistema financiero global, son lo que usan los bancos como garantía, lo que respalda miles de millones en derivados, lo que sostiene las tasas de interés del dólar y Japón está perdiendo la paciencia. Los rendimientos de sus propios bonos a 30 años ya superaron el 3%. Los de 40 años están en 3.6%. Para un país acostumbrado a tipos cercanos a cero durante décadas, esto no es una alerta, es una señal de pánico. Los inversionistas japoneses ya no quieren sostener la deuda de otros países si no obtienen algo a cambio. Quieren seguridad, quieren rendimiento. Y si esto significa retirar capital de Estados Unidos y vender bonos del tesoro, lo van a hacer. ¿Y qué pasa cuando Japón empieza a vender? La oferta de bonos sube, los precios bajan y los intereses se disparan. Eso encarece la deuda en todo el mundo. Empresas, gobiernos y ciudadanos, todos pagamos más. Y aquí viene lo más delicado. Si Japón liquida esos bonos, Estados Unidos tendrá que ofrecer intereses más altos para atraer compradores y eso a su vez impactará a economías emergentes como México que también dependen del financiamiento internacional. La estabilidad global está colganda de un hilo y ese hilo pasa por Tokio. Pero lo más perturbador no es lo que Japón puede hacer, sino lo que está dejando de hacer. Ya no está comprando bonos como antes, ya no está financiando al mundo como lo hacía en las últimas décadas. El prestamista del planeta se está retirando y nadie lo está reemplazando y eso nos lleva a una realidad ineludible, el final de una era. En la siguiente y última parte hablaremos del colapso del sistema basado en dinero barato. La era del dinero fácil ha terminado. Lo que viene ahora puede cambiarlo todo. Si te interesa entender lo que está pasando en el mundo más allá de los titulares, esta comunidad es para ti. Únete a nuestro grupo de WhatsApp Geopolítica e Historia Global. Aquí analizamos el contexto detrás de los conflictos, los movimientos estratégicos de las potencias, las implicaciones económicas y el impacto en América Latina. Compartimos artículos, documentos, clave, mapas, debates y reflexiones profundas. Este grupo no es para repetir lo que se dicen en las noticias, es para quienes quieren ver el tablero completo. Únete y sé parte de esta comunidad de análisis crítico e independiente. Escanea el código QR o dale click a la liga que encontrarás en la descripción del video. El final de la era del dinero fácil y lo que viene después. Durante más de tres décadas, el mundo vivió anestesiado por un sistema financiero artificial, un sistema que prometía crecimiento sin esfuerzo, deuda sin consecuencias y expansión sin límites. Pero todo eso se ha terminado. La era del dinero fácil ha muerto y Japón ha sido el primero en anunciar su funeral. Desde los años 90, los bancos centrales liderados por Estados Unidos, Europa y Japón mantuvieron las tasas de interés artificialmente bajas, imprimieron billones de dólares, inundaron los mercados de liquidez y el mundo entero se acostumbró a vivir del crédito. empresas zombies, gobiernos con deudas impagables, fondos de inversión sobre apalancados, personas comprando casas, coches y criptomonedas con dinero prestado. Pero ese mundo está colapsando. La subida de tasas en Japón fue la señal de que los días del dinero barato han quedado atrás. Y si el Banco de Japón se ha visto obligado a abandonar esa política, ¿qué nos espera al resto del planeta? ¿Qué ocurre cuando las tasas suben y la deuda se hace impagable? La respuesta ya la estamos viendo. Fugaiva de capitales hacia activos que no se pueden inflar. El oro ha vuelto a superar los $24,400 por onza. El Bitcoin ha rebotado por encima de los $70,000. La plata, el litio, incluso tierras agrícolas están siendo compradas por quienes entienden lo que viene, porque cuando las monedas pierden valor, la gente busca refugio y lo busca en lo que no se puede imprimir. La experta Linanden lo dijo sin rodeos. Cuando la deuda global es insostenible y la democracia colapsa, el sistema ya no puede sostenerse y Japón es el espejo en el que todos los países desarrollados están empezando a mirar. Una población que envejece, una economía que no crece, una deuda que se dispara y un sistema financiero que ya no puede disimular la verdad. La era del dinero fácil ha terminado y lo que viene es incierto, pero lo que está claro es que quien no se prepare pagará el precio más alto, perder el valor de su dinero. Antes de continuar, si quieres profundizar en estos temas y llevar tus conocimientos al siguiente nivel, visita mi sitio web. Allí encontrarás cursos, artículos de geopolítica, macroeconomía y además oportunidades de inversión diseñadas para ayudarte en tu futuro financiero. Los detalles en la descripción del video. Tu voz es importante en esta conversación global. ¿Crees que el sistema financiero mundial puede sobrevivir sin el dinero fácil o estamos presenciando el inicio de un colapso inevitable? Compártenos tus pensamientos y únete al debate en los comentarios aquí abajo. Además, coméntame si viste el video completo. Estaré esperando tus comentarios. Hace unas semanas hice un video titulado Petro peso y bricks, el fin del dominio del dólar. Aquí te dejo el link para que estés más informado. Si naciste antes del internet, esto es para ti. He creado una guía para personas mayores de 45 años que sienten que la tecnología va demasiado rápido. Aquí descubrirás siete formas reales y sencillas de usar la inteligencia artificial para simplificar tu vida diaria. Sin necesidad de saber de computadoras. Descárgala gratis y comprueba que sí puedes usar la IA de forma útil, divertida y sin complicaciones. Si estás viendo este video, seguramente es porque no te conformas con lo superficial, no te basta con las versiones oficiales ni con lo que repiten los medios día tras día. Tú quieres ir más profundo, quieres entender los movimientos detrás de los titulares, analizar el poder, la economía, la historia y ver cómo se conectan en el tablero geopolítico global. Y la realidad es que muchas veces lo más importante no se puede decir abiertamente. Por eso los videos públicos son solo una parte de lo que realmente se puede analizar. Hay mucho más por mostrar, por explicar, pero necesita un espacio diferente. Por eso creé el área de membresía, círculo de inteligencia geopolítica y dentro de esta área la membresía analista geopolítico, pensada para quienes quieren ir un paso más allá. Como miembro vas a tener acceso anticipado a todos los videos nuevos antes que el resto del público. También vas a participar en transmisiones en vivo exclusivas donde analizaremos temas con más profundidad y con total libertad. Además, tendrás acceso a un grupo privado de WhatsApp donde compartimos noticias clave, contexto y perspectivas que no circulan en la superficie. Y si dejas comentarios o preguntas en los videos como miembro, tu participación tiene prioridad total. Te leo primero y respondo personalmente. Esto no es solo una membresía, es una comunidad de personas con pensamiento crítico interesadas en entender el mundo de verdad. Aquí no hay gritos ni polarización, solo análisis, estrategia y visión de largo plazo. Y todo esto lo puedes tener por menos de lo que cuesta un café, pero con un valor que puede abrirte los ojos y cambiar tu forma de ver la historia, la economía y la política global. Así que si sientes que este canal te aporta valor, imagina lo que hay en el área de miembros. Haz clic en el botón unirse y comienza hoy mismo a formar parte del círculo de inteligencia geopolítica. Nos vemos del otro lado. Si te ha gustado el contenido y quieres ayudarnos para que sigamos subiendo videos, puedes comprar un super gracias. El botón lo encuentras abajo del video o bien volverte miembro del canal para contenido exclusivo. Aunque no debes sentirte obligado. Solo con ver, comentar o compartir nuestros videos ya nos ayudas un montón. Pero si deseas apoyarnos directamente, muchísimas gracias. Así seguiremos subiendo mucho más videos. También te recomiendo que veas este video para que sigas estando informado. Comparte el video con más personas que sabes que esta información los beneficiará. Muchos éxitos. Soy Omar Ríos y en compañía de mi equipo creamos este video para ti.
Japón amenaza al dólar: venderá bonos y sacudirá la economía global
El mundo está cambiando y pocos lo están notando. Japón, una de las potencias económicas más grandes y silenciosas, podría estar a punto de desencadenar una tormenta financiera global. ¿Qué significa que el Banco de Japón suba tasas? ¿Por qué un movimiento en Tokio podría hacer temblar a Wall Street y afectar tu bolsillo?
En este documental te revelamos cómo el colapso del “Carry Trade del yen”, el envejecimiento de la población japonesa y una deuda impagable están marcando el fin de la era del dinero fácil. Prepárate para descubrir cómo todo esto podría reconfigurar el orden económico mundial… y lo que puedes hacer para proteger tu patrimonio.
Suscríbete, activa la campanita y déjanos en los comentarios tu opinión sobre el futuro económico global.
⚡Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/channel/UCRTaJ57JNiVgOARQbSuU4KQ/join
21 Comments
También te recomiendo este video https://youtu.be/iAqAGGyy6io
COMUNIDAD:
⚡Únete a mi comunidad de whatsapp "Geopolitica e Historia Global"
👉 https://chat.whatsapp.com/KT990Ar3XJSDpyNLj0Ovx4?mode=r_c
⚡Únete a mi comunidad de whatsapp "Inversiones Inteligentes y Finanzas Personales"
https://chat.whatsapp.com/Cwz6HSa7oPK5PWQD9yeWPz?mode=r_c
GUIAS GRATUITAS:
⚡ Descarga la GUIA en PDF de: "Descubre tu perfil de inversionista"
👉 https://subscribepage.io/TipoInversionistaGuia
⚡Descarga la guía gratuita de: 7 Errores Comunes que Frenan Tu Negocio
👉 https://subscribepage.io/AsesoriasOR
⚡ Descarga GRATIS guía de "7 Formas Reales de usar la IA Aunque No Sepas de Tecnología"
👉 https://subscribepage.io/hNS1P9
⚡GUÍA GRATUITA: MAPA DE Riqueza Digital: Construye Tu Ecosistema de Ingresos Pasivos
👉 https://subscribepage.io/leadmagnet5pasosMAPA
MIS LIBROS
⚡Te recomiendo mi libro 👉 "El Emprendedor Inteligente: Edición 2025 Ampliada y Actualizada"
Amazon: https://a.co/d/35W7Xy3
Hotmart: https://go.hotmart.com/X100288299F
⚡ Descubre mi nuevo libro Plan de Negocios con IA y aprende a lanzar, automatizar y escalar tu emprendimiento con estrategia.
👉 Disponible en Amazon: https://a.co/d/3KXHboO (MEX)
👉 https://www.amazon.com/dp/B0F84FN7RL (USA)
⚡Nos enseñaron a intercambiar tiempo por dinero. Pero nadie nos explicó cómo crear un sistema que nos dé libertad, ingresos y propósito al mismo tiempo. descubre mi libro "Crea una vez, y cobra siempre: Cómo Construir un Sistema que Trabaje para Ti (y no al revés)"
👉 Disponible en Amazon: https://www.amazon.com.mx/dp/B0FDSHYJ33 (MEX)
👉 https://www.amazon.com/dp/B0FDVKWFRR (USA)
⚡ Si quieres transformar tu forma de aprender finanzas y llevar tu conocimiento al siguiente nivel, te invito a conocerlo mi nuevo libro "Finanzas Lúdicas: Aprende, Juega y Emprende con Creatividad" ya está disponible en Amazon!:
👉 https://www.amazon.com/dp/B0F2Z5TDVH (USA)
👉 https://a.co/d/1PPk2Kw (MEX)
⚡Cursos, ebooks e información de negocios e inversiones en mi sitio web 👉 http://www.omarrios.com.mx
Sigueme en mi segundo canal de negocios e inversiones @negocioseinversionesomar
Sigueme 👉
Canal de Inversiones y Negocios https://www.youtube.com/channel/UCtfrkMro5R3sog2X_Pn4LFg
Instagram https://www.instagram.com/omarrios_noticias/
TickTock https://www.tiktok.com/@ingomarrios
Facebook https://www.facebook.com/ingomarrios/
Twitter https://twitter.com/OmarRios22
Spotify https://open.spotify.com/show/3kWMvluWLJGeFqIGEPPhTN?si=ZSHMu-RBRSGIBTpsZT9tSg
Esto da miedo… ¿realmente estamos cerca de un colapso financiero?
Siempre hablan del dólar, pero ahora Japón… esto no lo vi venir.
¿Y México qué tanto depende de Japón en todo esto?
El oro y el Bitcoin serán los únicos refugios en esta tormenta.
Interesante análisis. Me quedo con la parte del carry trade, no lo conocía.
Japón no va a vender nada, no puede darse ese lujo.
Esto parece una profecía. ¿Dónde está el punto de quiebre?
Excelente documental, explicado claro y con datos.
¿Y qué pasa con China en todo esto?
Esto debería estar en las noticias todos los días.
Esto debería estar en las noticias todos los días.
Me quedé helada con lo de la deuda del 260% del PIB.
Ahora entiendo por qué suben los precios en todos lados.
¿Es momento de vender mis inversiones?
El contenido de este canal es de otro nivel.
¿Cómo protegerse si uno no tiene dinero para oro o Bitcoin?
Eso se lo debemos a la globalización económica que salinas y sus maestros y seguidores nos hundieron en Edo también.
Daran vuelta el sistema como una tortilla. Sin más.
Señor Omar.Rios.y.que.pasaria.si.Japon vende.todos esos bonos. Y que pasaria con quien.los.compre?
Tron pone sus maquinas hacer dolares y con esos dolares el mismo conpra los bonos