#infojapon Lunes 18 de Agosto 🇯🇵🚨

Todas las noticias del momento las encontrarás en Info Japón. Info Japón. Info Japón. Todos los lunes a partir de las 8. Info Japón. Info Japón. Info Japón. Todas las noticias del momento las encontrarás en Info Japón. Info Japón. Info Japón. Todos los lunes a partir de las 8. Info Japón. Info Japón. Info Japón. Hola, muy buenas noches. Bienvenidos a Info Japón a una edición más de lunes 8 de la noche aquí en Japón y en otros países, imagino, de como en nuestro querido Perú, son 6 de la mañana. Bienvenido a Nueva edición. Muchas gracias a todos los que se conectan a esta hora de la noche y a los que nos verán en diferido. Muy buenas noches. Sí, muy buenas noches. Como han visto, mi compañero todavía no llega. Siempre hay un percance, así que lo vamos a esperar. Pero aquí está su conductora Irma Homma para acompañarlos en una hora de programa. Bueno, ya terminó el Obón y Asumí. Hoy todo el mundo, creo que yo, la mayoría ha empezado a trabajar. es laborable generalmente la mayoría ha regresado. Eh, creo que se siente, ¿no?, que regresamos con pereza después de una semana de vacaciones bien merecidas, por cierto, porque a mí me encantan las vacaciones de verano. Bueno, le damos la bienvenida al señor director, señor Carlos Guatanave. Buenas noches, bienvenidos a ¿Qué tal? ¿Qué tal? ¿Cómo están? ¿Qué tal? ¿Cómo están, amigos? Muy buenas noches. También ayer regresando del eh Yasumi. Sí, sí, sí. ¿Qué tal, Irma? ¿Dónde has ido? A ver, ¿dónde dónde has pasado tus tus tus vacaciones? Mis vacaciones. ¿A qué a qué resort has ido? ¿A qué isla Paradisíaca? Ajá. No, no, no es para tanto. He ido aquí nada más al río, al río, a la un poquito a la playa. Eh, he ido a la casa de familiares, casa de amigos. estado en Temparrillas también y hemos estado muy importante en el evento del día miércoles para eh el profesor de danza, el profesor Taque. Y quiero eso vamos a comentar más adelante que estuvo muy muy bonito, asistieron muchísima gente, se recaudaron muchos fondos y lo más bonito es ver a nuestra comunidad ayudando y compartir y saber que la unión hace la fuerza. Así que eso fue más o menos un poco lo que pasó conmigo. ¿Cómo fue contigo? Igual, igual, igual también este, bueno, en realidad yo sí estuve trabajando eh los últimos días de la semana pasada estuve trabajando en en Nagoya, estuve por allá, así que sí, yo o físicamente no estuve eh ahí en el evento del del profesor Taque, pero eh de todas maneras sí siempre este eh apoyando, ¿no? Sí, fueron varias personas de aquí de Chis Latino. Fuiste tú, Irma. Fue Neli también, ¿no? Fueron varias personas, así que estuvo Alexis. Sí, estuvo Alexis también. Fullita. Ajá. Miguel también estuvo. Así que eh yo creo que sí todos pudimos eh apoyar eh bien el la causa, ¿no? Sí. Ese día eh hubo te cuento un poco, eh estuvo nuestro gran amigo Mantequita, que aquí ya lo han entrevistado en el programa. Él fue el animador de la del evento. Eh, hubieron muchas danzas, muchos sorteos y este hubo mucha comida, eh se vendió casi se agotó todo, hubo bebida, hubieron muchos grupos que participaron de forma solidaria, así que fue un un evento muy muy bonito, de verdad. Bailamos, comimos. Lo más importante que estuvimos conectados todos con la comunidad por una misma causa. Bueno, a esta hora de la noche acaba de llegar mi compañero. Un poco tarde. Ah, un poco tarde. Ah, o sea, por favor a todos los que nos están viendo pueden comentar a esta hora. Seg. Aquí tenemos unos comentarios. Chinén Soledads nos dice, “Muy buenas noches. ¿Qué tal?” Muy buenas noches, Soledad. Buenas noches, Soledad. Gracias por vernos. Mm. ¿Quién más? ¿Quién más está por ahí? La semana pasada nos enviaron bastantes este comentarios también, ¿no? Este Irma. Sí. Y quiero agradecer, aprovechar que ya estamos aquí, pero antes voy a saludar a mi compañero. Buenas, Anthony también ha estado muy ocupado estas estos días, ¿eh? Sí, sí. Buenas noches, señor Anthony. Buenas noches. Disculpen la demora. Esto, no les voy a mentir, he estado en casa descansando. Se me pasó la hora. Se dice descansando, durmiendo. Eh, tenía un descanso después de muchísimos días. Claro, estaba jugando con mi hijito, nos estamos a descansar un rato en el sofá, pegué el ojo, abrí el ojo, ya eran 750. Pero como el señor tiene un auto así de lujo que corr llegó pero al toque. Se venía corriendo, corriendo. ¿Cómo ha sido tu fin de semana? ¿Tuviste lo boñe sumi o lo dejaste a trabajar? No, no he estado trabajando todo el día, eh, todos los días realmente. Eh, bueno, una en la oficina del gobierno, eh, solamente el único descanso fue el lunes, entonces trabajamos de martes a viernes igual en la oficina, ¿no? El restaurant sí estuvo abierto también todos los días, entonces en la noche estaba en restaurant. El sábado tuve un evento, me convidaron para la celebración de los 125 años, conmemoración de que los japoneses llegaron a Bolivia. Ah, sí, sí. Vi que en tus redes sociales habías colocado algo así. Sí. Eh, y bueno, estuve por Mieken en Tu, para ser exactos y eh fue un evento bonito. Fue este vinieron bastantes personas importantes de la ciudad de mí. Estuvo el el alcalde de Tsu, estuvo el vicegobernador de Miequen, eh políticos y entre más personas. Y bueno, primero recibí un convite para asistir y también me dijeron si también podía apoyar en la traducción y eso le dije, “Sí, no había ningún problema y bueno, fui por trabajo y y convidado de las dos formas, ¿no?” Ah, qué bien. Estábamos antes de que llegues, Anthony, estábamos comentando sobre el evento que hubo en pro del profesor de danza ataque y que no sé si habrás sabido, pero hab estado lleno total. Hubieron mucha gente. Sí, me dijeron que fue muy muy eh bonito. Bastantes personas fueron a apoyar. Sí, justo ayer estuve conversando con alguien que también ha asistido. Bueno, yo no sé la cantidad exacta, pero dice que fueron más de 500 personas. Sí. Entonces, este, me gustó mucho ese día ver a mucha gente de nuestro país, de otros países también, disfrutar de nuestra comida, danzas, muchos grupos folclóricos, grupos de el DJ, de salsa, todos presentes para una sola causa, así que fue fue muy bonito, de verdad. Sí, sí. Bueno, me alegra que todo haya salido muy bien. Número uno. Número dos, que las personas hayan podido apoyar el evento. Yo lamentablemente por el trabajo y todo, no no pude asistir. Como les comenté, he estado trabajando en la oficina y en la noche estaba en restaurante. Bueno, pero Rústica se hizo también presente con algunos apoyos. Sí, sí. Ese día vi los premios, mucha gente habían de de Rust y otros restaurantes, así que estuve muy contenta de Creo que todos los restaurantes de Jamamatsu han tod creo que todos han colaborado, así que muy bien, muy bien. Me alegro y bueno, esperar que eh todo siempre sume para más y para bien. Bueno, no sé si decir esto, pero yo compré rifa también, salí sorteada. Ah, a ver, ¿qué se ganó? Se ganó el pasaje. Te voy a decir qué se ganó. A ver, ¿qué te ganó? Si se si se puede decir. Ah, me han llamado, no le pongo un pi. Me han Ay, qué barbaridad. Me han llamado por Yo nunca he ganado Antony. Nada, nada, de verdad, nada. Solo amor hoy, mi vida, solo amor. ¿Qué más? ¿Qué más quiero? ¿Qué más quiero? Pero es la primera vez cuando me llaman, veo un número conocido. Yo así primero, no voy a contestar. Después dije, “Pero este es 090, así no que señora Irma sea somos del evento, se ha ganado.” Uy, dije, “Qué alegría, qué alegría.” Ya no, porque primera vez que me gano, he colaborado y he ganado. ¿Qué más he podido? La verdad es un cubo para comer, pero no los puedo llevar. Es para rústica, ¿no? No es para rústica, pero lo siento, chicos. Ya les cuento cómo me ve, eh, pero estoy muy contenta, de verdad. No porque haya porque haya ganado, por supuesto, pero porque he colaborado y he visto mucha gente colaborando. El evento, Anthony de de Bolivia, ¿qué tal estuvo? ¿Qué tal estuvo? ¿Con qué qué dirección tuvo? No sé este de qué temas hablaron. Yo sé que eh Rosario Rosario Llamada no estuvo ahí. Este, bueno, creo que fue hasta la organizadora, si no me equivoco, ¿no? Claro. La eh para los que no conocen, bueno, la señora llamada Rosario es este la cabeza, se podría decir, de eh lo que es la Asociación de Bolivianos aquí en Japón. Es una persona muy muy conocida en el mundo extranjero y japonés en esta forma. Eh, bueno, básicamente el evento fue totalmente cultural para aprender y recapacitar en las cosas del pasado, en la actualidad, qué se puede hacer para el futuro. Entonces, eh primero, bueno, como todo evento japonés se tuvo el el mensaje de de las personas, como he mencionado, al vicegobernador, alcalde, eh políticos, eh la señora misma Rosario, personas del Yaica también apoyando el evento. Y luego nos mostraron un documental que habían hecho sobre lo que era la inmigración de bueno, los japoneses primero llegaron a Bolivia y igual que todas las nacionalidades latinoamericanas, después venían los Nickei, ¿no?, que le dicen los de segunda generación, después con la abertura para la tercera generación. Llegaron embargo también eh a Perú. A Perú, sí, a Perú, a Bolivia. E llegaron sin vergar. ¿Usted cree que llegaron nadand? Ay, pero este señor no se da cuenta. Qué barbaridad. Y y bueno, de ahí entonces este a la actualidad muchas personas dentro del documental comentaban cómo era en es hace 30 años, 40 años y y básicamente que no había traductores, no había eso, no había lo otro y cómo ha ido evolucionando y se enfocó el tema más que todo en el futuro. Entonces hablo mucho de los jóvenes, los jóvenes extranjeros que básicamente ya son nacidos aquí en Japón o tienen ya sus raíces aquí en Japón, pero son bolivianos. Entonces, ¿que qué es lo que, por ejemplo, se les impide? qué impedimiento tienen, que eh qué cosas no han podido lograr queriéndole hacerlo, por qué razones, ¿no? Falta dinero, falta información, falta Entonces, yo creo que fue una de las razones por el que fui convidado también, ya que eh aquí juntamente con misos latinos, Grace, con mi empresa eh con el Yaica y otras entidades, hacemos un evento que es este lo que es para sobre el futuro de los jóvenes estudiantes. Entonces eh eh tuve mucho que compartir también en esa parte y bueno, fue básicamente eso. Después lo que sí me sorprendió que de todos los visitantes eh hicieron un tiempo de de confraternización. Okay. Sí. O sea, básicamente y crearon grupos y que comiencen a hablar entre ellos, o sea, eh, por ejemplo, ¿qué piensan que pueden mejorar? ¿Qué piensan que fue mal? ¿Qué piensan? y me agradó muchísimo, muchísimo porque es el primer evento que asisto y que se hace esto. Nunca había visto un evento así. Qué interesante, ¿no? Porque claro, una cosa es ser el panelista, enviar el mensaje direccional, pero cuando ya hay esa cosa recíproca, ¿no?, de de comunicación, eso es a mí me parece muy muy interesante. Y y entonces las personas, o sea, habían, me imagino personas ni se conocían y estaban hablando entre ellos, creaban un Entonces, muchos de ellos al final hicieron una persona en representación del grupo, dio eh presentó qué es lo que habían hablado en el grupo y muchos trataron sobre lo que era la comunicación, eh otros también sobre el problema delim en las escuelas. Otro grupo también habló sobre lo que era la falta de información. De repente ha salió padres, porque los niños tienen información en las escuelas, pero los padres a veces por la falta de conocimiento, por la falta del japonés, no comprenden o no terminan de entender totalmente, no nos involucramos, ¿no? Eh, ¿cuál es el sistema de Japón en sí al 100%, qué los beneficia? ¿Qué no? Entonces tené de repente pidieron, a mí me gustó eso, pidieron una ventanilla de consultas así para para los hijos dedicada a los padres, ¿no? Entonces, bueno, mm, qué bien. Interesante. Sí. Y y así fue el evento. Al final este tuvimos este después este también un coffee break. lo la gente pero dice, “Lo más importante, el cof break, no pues no se pasa.” Y y al final, bueno, este se habló sobre esto y varios proyectos o ya ventanillas o entidades que ya trabajan en todo lo que es Mieken, presentaron sus trabajos, qué consultas hacen y todo esto y y bueno, fue un evento, fue unas cuant unas 3 cu horas fue fue largo largo. Mira, yo eh particularmente no he conocido a nadie de Bolivia. Ah, mira, de verdad, entonces no no sé qué tan grande será la población boliviana aquí en Japón. Eh, tengo entendido que no es mayoría. Eh eh pero sí, sí, yo al menos aquí en Sisdoca conozco bastantes. Mira, no he conocido, no tengo personas conocidos bolivianos. En mi iglesia también hay un boliviano, eh, y y sí siempre hemos conocido. Eh, aquí en Mieken también la dijeron que era en Zu. Mm. Eh, que era una comunidad de 500, 400, 500. Ah, grande, ¿no? Yo no. No, ¿verdad? No, usted, señor. Sí, en la parte en la parte de allá sí hay bastantes bastantes bolivianos. En la ventanilla, en el balcón de informaciones de allá de Cubana, en ME, también siempre se acercan varias varias personas. ahí de de Bolivia, ¿no? Okay. Okay. Y fue un momento bueno, bien cultural, bien para pensar en el pasado, ver el futuro, qué hablar y la verdad sí me agradó muchísimo. Fue muy bien organizado, ¿no? Okay. Qué chévere. Mm. Bueno, así para ser corto, eso fue su fin de semana. Y el domingo en el restante, muchísimas gracias a todas las personas que no, la verdad, no voy a mentir, el domingo yo estaba con dije, bueno, ya va a acabar el Yasumi, no va a venir nadie, me pongo triste, ¿no? Dije, mi mamá tom un cafecito, esto lo otro y pero para nuestra sorpresa, gracias a Dios, desde la mañana tuvimos bastantes visitas hasta la noche y y así se acabó el elón. Así se acabó y así empezamos hoy todos cansados, pero nosotros no. Con las pilas bien puestas porque ya damos inicio a las noticias y hoy la primera noticia de la noche es la economía japonesa crece por quinto trimestre consecutivo. Así es, aunque usted no lo crea, esos son los resultados aquí en Japón. Eh, la economía de Japón creció a una tasa anualizada del 1% entre abril y junio, lo que marca la quinta expansión trimestral consecutiva del producto bruto interno, ¿no? Un informe preliminar publicado por la oficina del gabinete el viernes pasado muestra que el PB y el producto bruto interno real ajustado creció un 0.3% 3% intertrimestral y en términos analizados. Esto quiere decir que la gente está consumiendo más que los japoneses y todos nosotros estamos gastando más. Entonces, la economía está mejorando. ¿Es así o no es así? ¿Cómo lo ves? ¿Tú crees? ¿Tú estás gastando más, Anthony? Sí, todos estamos gastando más porque todo está tan caro. Sí, sí. Eh, yo la verdad creo que esto es un Es verdad. Sí, que la economía, el bueno, en Japón se lo conoce como el GDP está eh creciendo, entre comillas un poco, pero no sé si Carlos podría compartir la imagen de de la noticia eh para los que lo van a ver en pantalla. O sea, no es que tengamos una alza de de del GDP, es básicamente que tenemos, o sea, es la línea Sí, sube y baja, sube y baja. O sea, claro, no es que estamos disfrutando algo mucho eh que digamos que sentimos que la economía haya subido. Para ser exactos, en el 2019 la economía se va abajo, sube un poco. Exacto. Y la caída en sí es en el 2020. En el 2020 ya, o sea, el corona llegó con todo, se cerraron fronteras y ya en verdad Japón ya venía mal de la economía. No es que no podemos decir que por la el corona se fue a la nada, no es mentira. O sea, Japón ya venía mal económicamente, no no estábamos con una buena economía, pero era sustentable, tenías todavía un buen salario y las cosas no eran tan caras. Ahora, al raíz del corona, la economía cae a pico y eh pero después da una subida realmente superfuerte. Mm. Eh, porque este se comenzó se comenzó a a tener nuevas entradas, se abrió el trabajo, como que se ya sistematizó el corona en ese tiempo, ¿no? Pero después la economía cayó peor y y de ahí venimos así, o sea, no tenemos nada. Y si te das cuenta en el gráfico a partir del 2020 2021 hay una mejora, pero de ahí cae cae bastante y como tú dices, los picos son muy pequeños, los picos de alza. Es como cuando tú ves las personas, para entenderlo fácil gráfico, el dólar sube, baja, sube, baja, pero en este caso es mínimo, mínimo los lo que se dice el porcentaje también si ustedes están 0.3% % que es casi nada, pero eh bueno, así es. La economía indica que los japoneses o las personas que vivimos aquí, el producto bruto interno, el consumo de nosotros está mejorando. Pero eh yo la verdad eh yo gasto más que antes, pero no es porque consuma más, sino porque los precios están más caros. Exacto. O sea, en en sí es que no es que no, yo creo que no estamos consum no estamos gastando más, sino tenemos que gastar más para poder llevar la misma vida teniendo el mismo salario o o es. Entonces en sí el salario está bajando. Claro. ¿Por qué? Porque el salario aquí se conoce como la diferencia del salario y lo que es todo lo que bueno, lo que se compra, el buca, ¿no? Entonces, que es cuánto cuesta el arroz, la comida, el y yachin, todo esto. Eh, y hace hace un esquema. Entonces, cuando hacemos ese esquema, en verdad eh cada año a año el salario está bajando, o sea, está subiendo entre comillas, pero en sí por la el alza, la inflación de los productos de la vida diaria y todo, o sea, en sí nuestro salario anualmente baja un 1%, 2%, 3%, pero los precios suben y la canasta familiar, los productos de primera necesidad suben. Entonces, todos, por supuesto, vamos a dar prioridad a la a la comida, ¿verdad? Vamos a comprar los productos de primera necesidad, lecha al arroz que ha vuelto a subir, ya está llegando a a los precios que estuvieron antes. O sea, eso de engaño, muchachos, que nos dieron de 2000 y poco, eso fue muy poquito. Ah, ahora están trayendo arroz californiano de Estados Unidos, ¿sí? a un precio más o menos entre 2,200 a 3,400, es cierto, pero el arroz japonés sigue siendo caro. Entonces, yo también veo así que no es que la economía está mejorando, es que gastamos más porque tenemos que gastar más, tenemos que gastar más. Así de simple, no es que esto es un milagro y nos estamos recuperando, no es, o sea, es para mí es mágico. No sé cómo metes tan pocas cosas en la canasta y a la hora que vas a pagar parece que estás pagando por dos canastas. No, es cierto, es cierto. Yo sabes qué, no sé ustedes, pero he optado una forma de ahorrar ahora diferente. Antes hacía mis mis compras casi semanales, ahora es casi interdiario. ¿Por qué? Porque a veces, no sé ustedes, disculpen, pero a veces habéis desperdiciaba algunos productos y claro y dicho, “No, no quiero desperdiciar ahora, entonces voy a consignar lo básico y y me está saliendo mejor.” Claro. Y las amas de casa japonesa hacen eso bastante porque los supermercados tienen todos los días tienen promociones. Exacto. Sí. Y muchas casas, yo sé que están comenzando a cocinar con las promociones, ¿no? Pero claro, ahora que el verano, mis hijos saben de eso. Ahora en el asumí todo 40% y me gaku, la mitad de precio y ayuda, ayuda bastante. Por ejemplo, te vas una bolsa de pan que es algunos supermercados tienen su propia panadería y no ahí dice mitad de precio, al siguiente día te lo comes, no pasa nada. Por ejemplo, yo hago bastante canasta, pero yo no compro un pan. Yo, o sea, mi esposa es la que siempre pone los míos. La verdad no me fijo el precio en el pan, pero yo recuerdo hace unos años que habían pan hasta de 58 y 78 las bolsas de pan. Ahora la última vez que me mandaron a comprar pan, no había menor de 120, 130, no había, ¿no? Entonces sí y esto es Ah, y esto es y esto es si quieres comprar un buen pan, son 200. El señor Carlos come 500 el pan. Pan integral. Pan integral. piden en panadería, no venden esos los panes sin cortar, que es este interdiario le llega a su casa. Chicos, ahí tenemos tenemos que que, o sea, lo que sale en la noticias son el aumento de de salarios eh nominales, pero acá hay una una palabra que siempre se utiliza bastante y que algunas personas no saben que es el eh Kobun Shotoku. Kobun Shotok, claro. Ajá. Eh, ¿qué qué sería este Kobun Shotoku? este eh Anthony, eh porque algunas personas no saben, ¿no? Algunas personas creen que como ya reciben 350,000 llenes de de salario, o sea, ya creen que todo va directamente para el bolsillo de uno, pero no es así, ¿sí o no? No, no. Claro. O sea, eh lo que bueno, vamos a no explicarlo tan difícil es que en Japón tenemos lo que es este el salario bruto y lo que reci en mano directamente. Eh si tú un un trabajo te paga eh 350,000 llenes, te va a descontar seguro de salud, te va a descontar impuesto por la ganancia y algunas empresas ya te deso lógicamente no se queda con la empresa, se le paga al país, ¿okay? Y te también algunas empresas te descuentan el impuesto eh a la vivienda, el impuesto a la estadía, como le quieran decir, a la residencia, como le quieran decir. Y eh aparte de estos de aquí también tenemos algunos otros descuentos o algunas otras ayudas. Eh, pero básicamente eh eso es lo que nos descuentan de nuestro salario. Entonces, a la a la hora de nosotros recibir realmente lo que ganamos es mucho menor a lo que se a lo que cobramos, ¿no? Por ejemplo, un salario de 350,000 más o menos te viene a dejar en mano unos 280 270,000 yenes más o menos, que es lo que ya recibes en sí para hacer tus gastos de de del mes, ¿no? Mm, pero si te das cuenta, eh, sí, tú lo de son como 70,000 más o menos que te van descontando, o sea, es es un es considerable. Es es bastante, ¿cómo se diría? Cashok un chotoku en español. Yo sería muchísimo menos porque de ahí se tiene que la retención no es en español tiene que sí se tiene que descontar también casi todos los los impuestos y todo eso, ¿no? Y en realidad se se cree que es simplemente el 60% nada más de lo que recibes. Eh, uy que pero dar un 40% es bastante, que es muchísimo. Es y mientras más ganes es muchísimo más todavía. Es verdad. Sí, eso sí es verdad. Por ejemplo, Carlos, a ti no sé cuánto te descontarán, pero imagino que es bastante. A usted también, señora. Bueno, lo que yo tengo entendido es que el Kobun Shotoku, o sea, como dicen, el ingreso ya libre directo, es más o menos, para que sean así, hablando en pura economía, es el 70% de tu salario, para que tengas una idea. Okay. Entonces, por eso es que eh bueno, si ganas 300, 3% 210 recibo. Ah, pero 100,000 llenes. Claro, pero si tú te das cuenta, el descuento es grande. Es grand. Claro, es muy grande. Entonces, imagínate una familia, básicamente la gente en general tienen dos hijos, ¿no? Una familia de cuatro, la mamá gana un, no sé, menos 100,000 150 y el papá Claro. Ahora, yo creo que muchos no lo sienten así también, porque, por ejemplo, el si ganas 300 al año son 3,600, eh, por lo cual uno tiene que pagar un impuesto, pero las personas que tienen hijos, dependencia y todo esto, o sea, el el el descuento es mucho menor, ¿no? Entonces, eh por esta razón también de repente este no es un 70, sino es un 80, 85, depende de los comentarios van a poner, no, a mí no me descuentan tanto, ¿no? Pero estamos hablando en una totalidad, por ejemplo, si fuera un salario puro de un soltero, de un soltero que no tiene nada que que descontar, o sea, básicamente eh si sacas las cuentas, si te lo descuentan de tu salario, lo sientes, pero hay personas que no se lo descuentan del salario, entonces no lo sienten. Eh, pero básicamente de Shaka Hoken te descuentan unos unos no por 300 debe ser unos 45000 más o menos, 400.000 más un poquito más. Pero ahí va la, no sé, la incongruencia o lo que mucha gente, los solteros, yo te hablo muchas veces se han tocado en los en las noticias que ellos están en desacuerdo porque al no tener hijos ellos se ven, o sea, como que están pagando más y las personas que tienen hijos pues tienen más este descuentos. Entonces, no sé, como que no es igual para todos o es una forma de incentivar a la gente a tener más hijos. Yo no sé usted qué piensa. Yo la verdad pienso que en War descuentos no te alcanzan realmente, ¿no? Gastas muchísimo más y depende. Por ejemplo, yo voy a hablar en mi caso personal, hay muchas ayudas para las familias con con hijos, eh, pero básicamente yo hasta el día de hoy no he recibido casi ninguna, o sea, tampoco, no, porque tiene hay un límite, hay un límite que si uno trabaja normalmente lo pasa, ¿no? Pero tienes que ganar muy poco para que y no y cómo vas si ganas muy poco eso peor, no te alcanza para nada. Por más que tengas una ayuda, eso debe ser en casos especiales que imagino que los hay, por supuesto, y que el gobierno sí da ayuda, pero en general los que tenemos hijos y ganamos una renta normal, normal, estamos hablando de un salario alto, normal, ¿no? Yo no. ¿Cuánto es cuánto es normal más o menos para que la gente pueda pueda saber? unos 240 al mes, 230 al mes. Claro. Okay. Y y bueno, yo no recibió el único que este el Codomo Teat el año pasado, bueno, el Codomo Teat, el año pasado que hubo un este show que daban un reajuste, un reajuste de los impuestos y y creo que me dolieron 30,000 40,000 yenes, no recuerdo, pero o sea, fue básicamente solamente eso. Ay, a mí no me devuelven nada, pero quisiera que devuelvo Pero en realidad hablando de esto de de impuestos también y y cosas así, este, si uno tiene los conocimientos este necesarios, este, yo creo que sí se puede eh ajustar un poco, ¿no? Porque hay, por ejemplo, cuando a veces se sale del Shakai Hoken y uno está desempleado, tiene algunos descuentos también que hacen y todo eso, ¿no? Pero de todas maneras este yo creo que no hay que esperanzarnos en en eso, sino en tratar de de recibir un poco más, ¿no? De generar más ingresos. Más ingresos, ¿sí? ¿Cómo cómo qué le dirían a ustedes este cómo o cómo generar más ingresos? Este, Anthony, tú que estás metido en varias cosas. Eh eh bueno, e ese sería una parte del problema también, o sea, generar más ingresos, cómo, dónde, con qué tiempo, cuándo. Eh, lo ideal sería, bueno, no sé, si en tu trabajo te pueden dar una hora más de Sangop, sería perfecto. no tienes que ir a autotrabajo, hacer otro tipo de de desempeño laboral en este caso, pero eh lamentablemente ahorita hay muchas empresas que no estamos hablando ni zangue, sino están cortando horas de trabajo con anterioridad, entonces terminan 3 4 de la tarde, ni siquiera terminan hasta las 5 de la tarde. Eh eh por ejemplo, una eh buena forma de de de tener una entrada extra, vamos a ponerlo aquí, es de repente poder buscar este en un arbaito de horas, ¿no? O sea, eh un parttime, eh y hacer por, no sé, bueno, dos tr horas de de limpieza en algún lugar. Sí. Eh, pero yo lo he hecho, no les voy a mentir, es muy muy cansado trabajar en un trabajo, salir a para ir a otro y te limita mucho el tiempo, te cansa emocionalmente, te cansa mentalmente, físicamente, eh no la personalmente, o sea, eh no lo recomiendo, pero estamos en una época que no eh no es, digamos, hacer estos son estados para para elegir, para Sí, sí es algo que que se tiene que hacer. Entonces, eh, bueno, sería solamente un part time porque muchas personas están diciendo, “No, invierto dinero, invierto dinero, invierto dinero.” Pero no, no es así de fácil, ¿eh? O sea, corres peligro que eh pierdas el dinero, porque las inversiones son así, como que ganas o como que pierdes, ¿no? Entonces, este siempre veo personas que cuelgan el Facebook y personas que ganan, sí, dinero. Yo también, no les voy a mentir, invierto un poco en acciones, en cambio de monedas, en bolsa y hay veces que me va superb, hay veces que no y y pero siempre, o sea, es así, ¿no? No es que siempre estamos así ganando. ¿Y por qué? Pero yo tengo un conocimiento básico, una persona que es experta en el caso. Sí, hay gente que vive de eso, pero eh yo yo personalmente te recomiendo si tú quieres empezar a vivir de eso, o sea, no sé, ten en una cuenta separada un dinero que no te sirva para nada. Exacto. Y que sabes que si lo pierdes lo perdiste y no pasa nada con tu vida. O sea, tu vida continúa. Exactamente. Exacto. Y y me dicen, ¿cuánto? O sea, mínimo unos 200,000 300,000 mínimo. Sí, sí. Si, ahora que has tocado el tema, yo soy estoy aprendiendo, que estoy estudiando, soy recontra novata, soy shoshinha, recontra, pero ya empecé. Es muy difícil, no creas en la gente que te dice que lo vas a se va a aprender rápido sobre el mundo de las inversiones, pero hasta con 10,000 llenes puedes empezar. Pero la cosa es que también te tienes que interesar cómo va, cómo tienes que interesarte en lo que está pasando en el mundo, las leer las noticias, eso es muy importante. Ya, pero no le van a decir eso a una persona de 55 años que no sabe japonés y que este eh le han bajado el el zangó, solamente está trabajando fijo, gana 100 yenes la hora. Eh, entonces ahí es complicado, ¿no? No, pero o sea, por eso estoy diciendo, existen arbaitos, por ejemplo, vamos a ir a la parte que nadie quiere escuchar. Ajá. Ahí vamos. Eh, si no escoges en qué trabajar, hay bastante trabajo. Exacto. Si no eres así que ay, este no me gusta, este sí me gusta, no. Tú quieres trabajar. Por ejemplo, Genas es un trabajo pesado, trabajas a la interperia, hace frío, hace calor, es es cansadísimo, pero muchas muchas gembas siempre están en falta de personal. Yo conozco muchas personas, yo trabajo en una oficina de consultoría de trabajo y muchas personas me dicen, “No, yo hago mi arbito el sábado, eh, porque en la empresa ahorita no hay y me voy a hacer el game.” Pasar a las 8 de la mañana, regreso a las 5 de la tarde y bueno, ya gané mi día, ya me pagaron esto, me pagaron lo otro. eh personas ahorita muchas muchas ehques, por ejemplo, lo que es este en agricultura, eh están necesitando de personal para eh ¿Por qué? Porque Japón la tasa de los trabajadores que trabajan en agricultura es superalta en edad, o sea, no hay jóvenes trabajando, necesitan personas. Entonces ellos no tienen problemas si tienes 20 años, si tienes 50, si tienes 60 años, eh, y pero si puedes trabajar todavía, puedes darte al trabajo, te contratan y no es que te van a pagar una millonada, pero te pagan el salario mínimo, hasta un poco más. Y eh, por ejemplo, terminando la labor, te regalan las papas, las cosas un poco para que lleves a casa y y ayuda, ¿no? Porque, o sea, si ya tienes un poco de papas, un poco de zanahoria, un poco de de cebolla, ya tienes como cocinar y te ayuda también, aparte de tu salario, un poquito a eh a lo que es en casa. Ahora, por ejemplo, si tienes el tiempo libre, no te gusta trabajar y quieres ahorrar dinero, es quién no quiere tiempo libre y no le gusta trabajar. difícil. Ah, pero quieres plata. Entonces, alquílate una huerta, o sea, planta tus propios vegetales, consume tu, o sea, te va a ayudar bastante a a lo que es el consumo en tu casa, aprende a pescar. Ya un poco exagerado mi amigo Antony, pero yo sí les voy a decir algo. Y cómo cómo un año. Claro, hasta que yo soy freelance, por ejemplo, ¿no? Para los que saben, independiente. Eso es independiente. Entonces hay a veces en que mis contratos se acaban, ¿no? Entonces yo siempre, como dicen en Perú, tengo un as bajo la manga, siempre hago arbitro lugar que no tiene nada que ver con mi trabajo, pero sé que ahí yo siempre voy a estar segura. Entonces tú tienes que para las personas que que de repente eh se acabó las horas ya tienen que tener su su dirección este su currículum su currículo hecho y déjenlo en varios lugares. A veces es cierto que da vergüenza. Yo he tocado puertas, ¿sabías? Ves algún lugar y tú solamente lo dejas y le dices, “Si usted un día necesita, yo ahí pones, no pones ahí está especificado lo que tú sabes hacer. Hay para limpieza, para un montón de cosas. Entonces te van a llamar, créeme que te van a llamar. Entonces es un dinero extra, pero tú tienes que dar el primer paso y y saber como persona qué es lo que sabes hacer. Como dices, si sabes de repente ahora, por ejemplo, en los supermercados, no sé si te has dado cuenta, la mayoría tiene su propia panadería. El otro día estaba hablando con una chica de Paraguay que traje una panadería ahí cerca y yo le digo, “¿Y cómo has entrado aquí?” No, me dice, “Porque estaban buscando. Yo ya sabía hacer pan en Paraguay.” y y me gustó mucho. Le digo, “No te creo.” “Sí”, me dice, porque yo ya tenía un poco de conocimiento de hacer pan. Por ejemplo, algo que esto ahora para un primero para limpiar mi nombre sobre la sobre lo que es este emplatar su huerte, ir a pescar, no lo estoy hablando y ir a pescar también. Yo personalmente ahora dicen, “Ah, Anthony que tiene su restaurant, Anthony el que trabaja aquí, el que trabaja allá.” Pero yo también igual Anthony iba con su yate ahí a pescar todo y yo este nosotros hemos pasado, yo he venido aquí a Japón en el 2008 para las personas que recuerdan las fechas, o sea, yo llegué en febrero, ah en la peor época de Japón, en la en el LAN Shock, o sea, llegué en el tiempo que en el año exacto donde no había trabajo para nada. Entonces, y yo llegué con 12 años aquí a Japón. mis papás llegamos en febrero, en marzo comenzaron a trabajar, digamos casi finales de febrero, eh en marzo comenzaron a trabajar. Eh eh mi mamá perdió el trabajo un poco más antes, creo en en octubre ya mi mamá y mi papá no tenían trabajo, teníamos que salir al apartamento y todo esto. Entonces no es una historia eh bonita bonita es y en ese año es una historia común. Muchas hay personas que han vivido hasta abajo del puente Tendy Gaba, ¿no? Sí, sí. en personas vivían en la playa, en el abajo del puente, en los estacionamientos, cerca de la estación, o sea, ha sido fue un año terrible aquí en Japón. Entonces no había trabajo. ¿Qué hizo mi papá? O sea, este no hay trabajo en la fábrica, no hay trabajo aquí. Entonces, eh, en Perú siempre nos gustaba pescar. Entonces, nos íbamos a pescar a la playa, pescábamos, traíamos, comíamos en la semana lo que pescábamos. Papá encontró trabajo en una huerta, el japonés le pagaba y también nos regalaba lo que es las cosas. Entonces sustentamos así un tiempo la casa y bueno, después encontramos trabajo, esto, lo otro. Yo era niño, pero igual y me iba a ayudar para poder traer la casa y y así. Entonces, o sea, no es algo como les digo, eh a veces este muchas personas me ven en la oficina sentado con la computadora o hablando así en en esto, dicen, “No, tú no sabes, no, no, no, esto no, pero no crean, les hablo por como un compatriota más, como un eh extranjero más que no siempre la ha tenido fácil aquí en Japón y lo como dijo Irma, la veces el peor enemigo de repente es la vergüenza, ¿no? Exacto. Eso eso te te te ese ego tan tonto que tenemos. Claro, o sea, como les digo, o sea, hay yo yo sé, les digo por experiencia, hay trabajos en huertas, hay trabajos en establos, hay trabajos en en lo que es la pesca, es difícil, es musashí, los japoneses son un poco incómodos, pero tú vas directamente y le dices, este, yo he visto cuando yo estaba trabajando en es, digo, en ese tiempo de la pandemia, del perdón, del deman Shop ahí ayudando a mi papá en el trabajo y todo, eh, yo he visto este en extranjeros que pasaban, por ejemplo, un filipino pasó un día, estamos ahí y vio extranjeros trabajando y y bajó de su bicicleta y dijo que cómo habían conseguido el trabajo. Entonces le dijimos, “No, el japonés, el filipino este cogió ahí cogió el caño, se lavó la cara un poquito, se se arregló y fue y en su media lengua le dijo que quería shigoto, neghimas, lo que sea, porque no tenía que comer. Oh. Por eso estaban vagando en su bicicleta para ver qué podía hacer, ¿no? Entonces y el jampón Juan todo, jod, ya ven. Y y lo comenzó, lo hizo hacer trabajar, le dio para llevar ese día y así, miles de historias son así. Acá tenemos un un par de comentarios. Este algunas eh personas dicen que bueno, en realidad la situación está bien complicada. Cada vez este el ingreso es es muchísimo menos. Eh, y también una persona dice, “No tengo o carga familiar y ya pasé de los 60 años, no no puedo hacer otras extras también es algo complicado.” Después, eh, por ejemplo, otra persona nos dice, “El idioma para muchos es muy limitante y eso de acá hasta ahora, hasta ahora, lamentablemente sigue siendo algo muy limitante, como bien dice aquí la persona. Eh, ¿qué hacer con con esas personas? Este, Anthony, ¿cómo qué es lo que crees que que se podría recomendar o hacer? Porque también seamos sinceros, ya ahorita ahorita este aprender otro nuevo idioma pues es es complicado, ¿no? Eh, Sodan, el digamos acá eh voy a estar un poco frío de repente en la respuesta que voy a dar, pero yo creo que no hay este edad para poder aprender, ¿no? O sea, es este eh no es pretexto, no es pretexto. O sea, no le estoy diciendo que aprendan un japonés perfecto, eh, si no de repente puedes dedicar, no sé, 10 minutos, 20, una hora, media hora. Si quieres pagar, paga. Si no tienes para pagar, hay hasta programas en YouTube que te enseñan gratuitamente, libros que te enseñan eh que puedes aprender, o sea, aprende las palabras básicas. Muchos japoneses, yo les comento por experiencia, porque yo trabajo directamente con esto, hablo con muchos. Muchas personas no te piden un 100% de japonés. Hay trabajos que sí, hay trabajos que te lo piden porque el trabajo demanda tener esto, ¿no? Pero hay muchos trabajos que, por ejemplo, si tú tienes una conversa de nivel básico, puedes responder preguntas, eh, eh, lo puedes este puedes ingresar, los japoneses te dan la la oportunidad de trabajar o ya tienen a veces también extranjeros trabajando, entonces si hablas un poco eh se puede. Yo he hecho varias clases, aulas de enseñanza de japonés y he tenido personas de de una edad adulta, básicamente, y las personas estén así, o sea, no es lo mismo. Sí, un joven de repente aprende tres, cuatro, cinco veces más rápido, pero no significa que la persona con edad no puede aprender. Entonces, eh como le digo, es un poco duro, frío de repente, ¿no? No es que le diga, “No, pero lamentablemente lamentablemente Japón es un país demasiado cerrado con el idioma.” O sea, así hables inglés, así hables japonés, esto, lo otro, no hay eh trabajos básicamente, perdón, japonés, ¿no? Otro idioma que puedas desempeñar así en cualquier trabajo, no solamente trabajos especiales, te piden otros idiomas. Pero entonces, en cambio, el japonés es el el idioma nacional y todo el mundo este pide que hables el japonés. Entonces, eh bueno, yo creo que si no lo has aprendido hoy hoy día puedes comenzar. Y también eh algo que yo hago, consumo mucho televisión japonesa. Mi japonés es muy malo para los que me ves, por si acaso, pero eh mucha televisión japonesa y sobre todo hay un nivel muy básico, ¿no? noticias de de Japón que es muy difícil, pero sí las los, por ejemplo, hay novelas, hay novelas, son aburridísimas, no me van a negar, pero ese es el japonés del día a día en las novelas que hay novelas que puedes ver los domingos solamente para para que vayas eh no con frases. Ahí vas a aprender las frases y poco a poco lo vas a aprender. Sí, sí. Y mucho ánimo, mucho ánimo, no te desanimes. Okay. Eh, bueno, entonces eh como les digo, eh sí hay trabajos que necesitas, ¿no? Necesitas el idioma y muchos lugares, pero ahorita en la escasez de trabajo, en la escasez de dinero, de repente, como les dije, no da para poder escoger. Entonces, eh yo creo que es un buen tiempo para poder capacitarnos, poder aprender el idioma y de repente eh poder aspirar a un algo mejor, ¿no? Y si quieren este último eh buscan las páginas también de Townwork, Indited, eh Dom eh que se encuentra en internet. Eh antiguamente no lo podías leer porque está todo en Gani, pero ahorita si tienes lo abres en Google Chrome o lo abres en Safari, eh, básicamente lo traduce todo, lo traduces todo y pues este ahí hay muchos trabajos. Intenta 10, 20, 30, como dice Irma y de repente de uno te van a llamar y tengas suerte. Es que la gente ya lo quiere traducido ya y de ahí la gente va a ver. Pero hay traductor. No, no hay. Hay que uno hay que hacerlo. Al menos da Muk, al menos da en Mukai. No, ya no, ya no. Olvídense. Ya Mukai no existe. Ya no existe, de verdad. Cada vez no ya no. Y ahora es muy raro Carlos encontrar. Ah, okay. Traductor tampoco no ya no porque ahora tienes tu teléfono. Ah, tú te lo pierdes. Eh, sí. Bueno, mi papá para ir muy lejos. este, cuando él estma empresa, tiene bastantes años ahí ya. Eh, cuando se acabó el trabajo despidieron a un montón de extranjeros, pero a mi papá lo movieron a a otra sección y donde solamente trabajan en japonés, hacen el reporte en japonés y dan todo en japonés. Yo les soy sincero, yo no sé cómo porque yo no pienso que el nivel de mi papá su japonés es tan alto, pero él lo consigue hacer. Él se ríe con sus amigos, habla con su con sus chachos y todo y yo le digo, “Y y pero cómo o sea, le pregunté sinceramente, ¿cómo es? Porque no no hablas un japonés perfecto.” Me dijo, “No, así preguntando a los japoneses.” Decía que me enseña esto, que me enseña el otro, me enseña el otro y eso no. Y todo es la habilidad, la habilidad y querer hacer las cosas. Y mi papá es una persona mayor, no es una persona joven. Entonces, sí se puede. Sí se puede. Okay. A esta hora de la noche tengo un hambre fatal, señor director. Mm. Y qué mejor que disfrutar los mejores potajes del restaurante Rústica que está aquí en la ciudad de Hamamatsu. Si estás por acá, no te lo pierdas. Nuestro el restaurante de nuestro gran amigo Anthony. Eh, bueno, muchísimas gracias. Les habla Antony Álvarez de Rústica aquí en Hamamatsu. Estamos ubicados en el distrito de Irino. Un todo tiene Anton ya. Todo deja algo para la gente, güey. Es traductor, tiene restaurante, es un chico guapo, es joven. Me duele, me duele, me duele, no es este bendición del Señor y otra paso por paso, ¿no? De a poquito a poquito se va creciendo. Claro que eh o intentamos crecer en esto, ¿no? Entonces, bueno, como dicen, eh, tienen guía rústica, estamos siempre intentando mejorar, intentando eh llevar este una mejor comida, una mejor atención. Estamos en el camino todavía, entonces nos agradaría que nos pueda visitar, pueda conocer nuestro local, nuestra comida, eh, y aconsejarnos, darnos damos su visto bueno, decir, “Mira, mejor haz esto, mejoras lo otro.” Claro, claro. Y este y una también este aparte eh en rústica no solamente buscamos la comida también, sino también estamos personalmente levantando o intentando hacer un proyecto de que sea un lugar de intercomunicación entre en varias culturas, ¿no? Entonces, eh ahorita también tenemos libros de estudio en rústica, hay libros de Kaigo, hay libro de japonés, libro de leyes de tránsito traducidas al español, eh y entre otros tipos de libros están ahí en el counter gratuitamente, los puede [ __ ] tome un cafecito, eh, mínimo pide un cafecito, por favor, para leer los libros, así como el McDonald’s, un cafecito no más. No se vayan y pidan agua, por favor. No, no, mínimo un café, un cafecito. Y bueno, entonces es totalmente libre. Pueden venir a estudiar, pasar su tiempo también, conversar un poco. Perdón, los libro está en español. Eh, hay de los dos. en español. En japonés, por ejemplo, el Caigo está es eh para aprender el japonés del caigo en japonés, pero todo es en Yasashini Hongo. Ah, okay. Okay. Y todos los kanjis, hasta el más fácil, tiene el Ruby, ¿no? Está escrito arriba, el giriragana, ¿no? Entonces, ese ya es para un libro para una persona que tiene un pequeño conocimiento japonés o del Caigo y lo quiere aumentar, ¿no? Entonces, eh, bueno, yo creo que también es una oportunidad donde puedan estudiar, puedan conocer, conversar y bueno, ¿qué más? Los esperamos aquí en Rústica, nuestra casa es su casa y esperemos que pueda gustar de nuestros platos. Un cafecito con los alfajores que yo los he probado y créame que se enamorarán y regresarán, ¿verdad? ¿Verdad? Me está olvidando de los alfajores. Este, en estas prontas semanas vamos a traer, este, vamos a poner en el Instagram, por favor búsquennos en Instagram, eh, Rústica Jamamatamatsu, creo que estamos este eh o de repente después pego el link aquí en los comentarios. Sí, sí, por favor. Eh, y estamos estamos planeando hacer una el día del alfajor en rústica y vamos a traer alfajores de seis, si, ocho sabores eh donde usted pueda venir tomar un café o un té lo que un chaí también tenemos chay, también tenemos este en otro tipo de bebidas y eh pueda escoger eh el alfajor que usted quiera que cometemos. Vamos a tener, voy a dar unas cositas también, vamos a tener el tradicional, vamos a tener alfajores de lúcuma, alfajores de chocolate, eh también vamos a tener alfajores de macha estilo japonés. Eh, vamos a tener eh también alfajores, alfajores, alfajores y alfajores. Ah, entonces no se lo pierdan, ya saben, ya se viene el día del alfajor. Entonces sí, estén atentos en redes sociales lo vamos a estar poniendo. Vamos a eh solamente va a ser por reserva para las personas que hagan su reserva y en el día puedan escoger y degustar este de estos tipos de alfajor. Entonces, así vamos a ir, como le digo, estamos creando como intentando levantar un proyecto también en rústica y y hacer así, ¿no?, que es el día del alfajor. Prometo ir. Prometo ir si alguien me quiere invitar, ahí está el mejor aún. Entonces, ya saben, estén atentos y cualquier cosita siempre nos siguen en en redes sociales. Vamos a estar postando en todo el año, terminando el año, este así actividades, ¿no? También vamos a tener talleres de cocina pequeña y esto lo otro, ¿no? Muchísimas gracias. Ya saben, no se pierdan esta experiencia culinaria de rústica. Y antes de pasar a la siguiente noticia, quiero por favor déjeme agradecer a la señora Carmen Nacama que me ha enviado un regalo muy hermoso. Señora Carmen, muchísimas gracias, me ha encantado. Es nuestro secreto lo que está escrito de verdad estoy muy feliz y ya sabe que mi cariño es recíproco. Muchísimas gracias, señora Carmen Cama. Y si alguien me quiere enviar regalos, bienvenidos. Yo creo que nuestra fan número uno es la señora Carmen, creo. Así es. Sí, sí, sí. siempre nos está viendo, nos está escribiendo, animando, impulsando y de verdad muchísimas gracias, señorías, señora Carmen, por Así es. Y pasamos a la siguiente noticia. Eh, bueno, la siguiente noticia es una noticia un poco eh triste, tenebra realmente eh es en Osaka, en la fuente es de International Press, escrito por Nancy Matsuda. Eh, arrestan una mujer porar enterrar a su bebé recién nacida en un parque, ¿no? Esa noticia ha tenido bastante bastante bastante eh ha sido un choque muy fuerte para la toda la sociedad. ha salido en las noticias japonesas y todo y es un parque, un parque conocido, un parque grande y eh bueno, realmente es algo eh muy lamentable. Les voy a compartir un poco la noticia. La policía de la prefectura de Osaka arrestó ayer a Natsuki eh Hakito, de 23 años, residente de Higashi, Osaka, bajo la acusación de haber abandonado el cuerpo sin vida de su hija recién nacida en un parque público de la ciudad. La mujer eh que trabajaba a tiempo parcial reconoció que la bebé era su hija y admitió los hechos durante el interrogatorio. Según su testimonio, cabé un hoyo, puse el bebé dentro y lo cubrí con tierra. Según la policía, ehito había enterrado a la niña en torno del 12 de agosto en el parque de Oguimachi, situado en el distrito de Quita, en Osaka. El caso salió a la luz el viernes cuando una mujer que paseaba a su perro en el lugar contactó con el número de emergencias al observar que lo que parecía ser una mano humana. sobresaliendo del suelo, agentes de la comisaría acudieron al parque y confirmaron el el hallo de el cuerpo. Las investigaciones precisaron que el bebé aún conservaba el cordón umbilical y no llevaba ropa en el momento de ser encontrada. Al día siguiente del hallazgo, la madre se presentó voluntariamente en la comisaría de eh Sunesdaki, donde fue detenida bajo sospecha de abandono y ocultación de un cadáver. La policía continúa las pesquisas para determinar las circunstancias del nacimiento, la causa de la muerte y los motivos que llevaron a la detenida actuar de esa manera. Es una noticia muy triste. Aquí nadie la va a juzgar, nadie va a hablar si estuvo bien, por supuesto que no estuvo bien lo que ella hizo. Yo soy madre, tengo dos hijos. No sé qué le habrá llevado a ella a tomar esa decisión. Es muy jovencita, solo tiene 23 años. Pero como digo, nuestra sociedad muchas veces padece de un síndrome que es de tristeza, de de de soledad y necesitamos conversar. Los seres humanos todos tenemos problemas, todos pasamos por momentos muy difícil, pero siempre hay que tener alguien al lado, si es la mamá, el papá o si no el mejor amigo, la mejor amiga para compartir. Y en este caso, ¿qué culpa tuvo esa pequeñita o ese pequeñito o de repente ella no quería tenerlo y terminó de esta manera? Muy es muy triste esta noticia. Es muy triste. Eh, realmente, bueno, eh eh como decirma, no hayamos palabras para para todos tenemos hijos aquí los presentes y y yo creo que es un nuestros hijos son nuestro mayor tesoro realmente y no no nos cabe en la cabeza. Pero bueno, no tanto juzgar el acto, la noticia, sino ver el entorno, ¿por qué se llega a esto? ¿Qué qué qué pasó? Eh, si de repente eh porque hasta donde puedo entender la noticia, o sea, eh no es que eh haya enterrado viva al bebé o nada, sino ha sido una bebé que ya ha estado ha fallecido y la ha enterrado. Pero normalmente un bebé se da luz en un hospital, un hospital, o sea, ella parece que la ha nacido, no sé, de repente en su hogar o sola. Exacto. Qué fuerte. Qué fuerte. Sí, muy fuerte. Entonces, como digo, no hay que mirar la forma, sino el fondo, ¿no? No hay que juzgar y hay que ver qué la llevó a ella o si de repente hay otra persona involucrada también. No sabemos. Esto la verdad me trae recuerdos a la noticia que vimos también de la vietnamita también que eh había pasado por ese tipo de de problemas y y y era básicamente porque no podía regresar a su país el dinero que aquí en en Japón es caro realmente velar una persona en todo país, pero aquí en Japón Japón es carísimo. Claro. Y más si no es tu país aún todavía. Ajá. Y y bueno, y el y el entorno que esta persona era una persona que trabajaba y y sola aquí en Japón y esto lo otro, pero estamos hablando de una persona japonesa que me imagino de repente tiene familia aquí. Entonces, como dice, ¿qué llevó a esto? ¿Por qué no pudo dar a luz en un hospital? eh es una persona demasiado joven. Eh entonces este en verdad no sabemos el entorno que que por qué hayamos por qué haya llegado esa decisión, pero puede haber alguna decisión para mm perdonar este tipo de actos. Es que Carlos, no sabemos si ella ella fue o alguien la indujo. O sea, por eso yo digo es la policía está investigando porque cuando las personas, por ejemplo, no están bien, como para hablar no están bien en sus cabales, mentalmente no están bien, pues son seducidas por otras personas y son llevadas a hacer cosas monstruosas. Claro, claro. Producto de eso de que son personas que no están bien psicológicamente. Ahora, bueno, como aquí dice la eh al final la noticia la policía continua las pesquisas para determinar las circunstancias del nacimiento y la causa de muerte. Entonces, eh de repente puede ser que la bebé haya nacido eh un no bien o haya nacido ya o como la mamá dio luz sola de repente o con ayuda de alguien que no es un lógicamente no es un médico, un experto eh que no supieron tratar y y bueno, pasan miles de cosas en esos momentos como Irma e cuando no estás bien mentalmente, emocionalmente en ese momento es esto. Entonces, yo creo que más que resaltar, o sea, que es muy importante de repente tendernos la mano, dar un hola, ¿cómo estás? eh y poder eh intentar rescatar estas personas que están en la soledad, ¿no? Entonces, sí, sí, eh yo creo que es muy muy importante poder este más que todo ver el por qué se llegó a esto y cómo se pudo evitar, ¿no? Muchas personas sufren en todos los lugares del mundo sufren. Eso es es normal porque no todas las personas podemos soportar el dolor de la misma manera, pero para eso hay hay que yo creo que aquí en Japón hay centros de ayuda y sé que hay centros de ayuda en español también. Más adelante, señor director, ya lo va a poner los teléfonos porque es importante que cuando uno se siente solo pedir ayuda, eso no es de cobardes, eso no es para tener vergüenza, no. Es un acto de amor propio que uno tiene hacia sí mismo y hacia los demás. Porque si tú estás bien, tu entorno va a estar bien. Claro. 23 años jovencito. No es 16, no es 15, no es 14, no es y sí, ya es es una chica adulta, pero yo no puedo juzgarla y más bien al contrario, eh quisiera saber realmente qué la llevo a ella, porque eso no es algo normal, no es algo que una persona puede hacer. Eso te hasta si la hacen con una mascota duele, imagínate que no va a ser con un pequeño ser humano. Ahora, yo creo que para opinar realmente realmente sobre lo que hizo la chica, debemos saber el por qué, cómo la situación, ¿no? O sea, nos podemos imaginar miles de casos. Puede ser una persona que simplemente no quiso el bebé. Claro, pero claro, o sea, pero lo lo que yo no lo que yo no puedo entender es que si hay algún motivo para poder hacer eso, o sea, para decir que bueno, le pasó eso, bueno, eh yo no, pero imaginemos, yo soy mujer, imagínate que fue ese producto de una violación ese bebé. Puede ser, no sabemos. M y eso sí, o sea, eso sí, eso eso sí te da el permiso para que puedas hacer eso, o sea, el cóo no sabemos en sí la razón, ¿no? Es son especulaciones, pero por ejemplo eh puede ser que la persona haya quedado mentalmente con eh trastornada, afectada, trastornada. Eh eh es es yo creo que es un poco difícil en esta vez. Claro, o sea, en nuestros cinco cabales en eh nadie va a hacer esto, nadie. O sea, y como dice, mira, la mente a veces las personas pasas por un momento tan eh no sé que no tienes esa lucidez y te hace Por eso hay tantos. ¿Tú crees que la gente que comete homicidios todos son los que quieren matar? No, por ejemplo, eh hubo una noticia muy parecida en el apartamento de una japonesa, encontraron este o no recuerdo exactamente la noticia, pero fue hace unos años también que encontraron en caja, en unas en cajas los cadáveres de los niñitos, los bebitos en el apartamento. M y y básicamente, ¿qué eh qué es lo que había pasado con esto? Porque era después, o sea, con las investigaciones salió toda la luz que las la persona, o sea, era su esposo, era el el pero el esposo, o sea, prácticamente violaba a la esposa, eh, la golpeaba diariamente. A raíz de esto es que la señora tiene los abortos. Ah, o sea, los niños ya nacían eh fallecidos. Entonces, pero por el temor, eh, el el todo lo que tenía, involucra eso, que salga la luz, ¿no? Claro. Poder, no puede ir a la policía a a hablar esto. Entonces, ¿qué hacían? O sea, en casa y y esto y o sea, para mí es algo irracional, o sea, no es es muy triste tocar estas cosas, pero existen, ¿no? Hay en realidad es es bien difícil. Y usted, ¿ustedes creen que es que es algo específicamente Japón? Porque mira, acá tengo algunos datos. Entre el 1980 y el 90, en estos 10 años se reportaron unos 191 casos de recién nacidos hallados muertos dentro de casilleros públicos. Eso es el Coin Rocka. Eso sí. representando aproximadamente el 6% de los casos de infanticidio en ese periodo. En muchas ocasiones los bebés venían envueltos en plástico y fallecían por asfixia, a pesar de estar en lugares donde serían descubiertos relativamente pronto. Muchos de estos casos no se esclarecieron de del todo, ¿no? ¿Ustedes creen que es muy japonés esto? Porque a veces también no son los casos así y como estos, ¿no? Pero a veces también somos esta sociedad eh nos pone muy muy alejada a entender a la al prójimo. Por ejemplo, la otra vez estaba en Nagoya y habían dos chicos tirados a las 10, 11 de la noche, jovencitos, y nadie, nadie, nadie se paró. Nadie paró. O sea, la gente caminaba ahí a su a sus lados. Seguro que estaban borrachos, habían tomado demasiado, pero o sea, esa distancia es algo muy muy típico de aquí de Japón, ¿no? Lo he visto, lo he visto. Pero la pregunta, ¿tú te paraste? Sí, yo fui el que llamé, pero llamé nada más. Ah, de ahí me fui. No se quería involucrar. Eh, no, yo también soy de las personas que que me paro, pregunto. Por ejemplo, estaba en la estación de de Tokio y había una señora un poco, yo creo, no sé si era una persona que vivía así o era una eh una persona que vivía en las calles, pero tenía una maleta super pesada y y y o sea y las las escaleras en toque, las personas que han estado cuando son cuando vas de un lugar a otro y son empinadas y vas hasta el fondo, ¿no? Y nadie, nadie, nadie, ¿no? Entonces yo me paré, le dije que si necesitaba ayuda. Me dijo, “No, no, no se preocupe, lo llevo, no tengo problema.” Y sí, le llevé la la maleta. Pero sí, en Japón existe ese eh, ¿cómo podemos decir? Este, distanciamiento de de entre los propios social. Sí existe, sí existe. Ahora que no es algo, voy a decir la verdad, no es algo que es de la cultura japonesa de toda la vida, porque antiguamente en Japón existía el pensamiento de de que nos ayudamos unos entre otros, que entre en los niños se crían en comunidad, como esa en Latinoamérica también, ¿no? Por ejemplo, ¿dónde quedan esas raíces? En Okinagua. En Okinua no se perdieron esas raíces, ¿no? Claro, en Okinoa todavía existe eh no recuerdo el nombre exactamente ahorita en japonés, disculpen, pero es como una junta entre amigos. O sea, por ejemplo, tenemos nos juntamos entre seis, siete amigos, eh, o siete amigos, entonces todos los meses se reúnen eh a ir a tomar, a comer algo. Cuando hacen esta reunión, básicamente todos dan eh un ejemplo, 10,000 yenes, aparte de lo que se paga de la comida, ¿no? Todos dan 10,000 yenes y se junta. Entonces, esos 70,000 yenes se los lleva un amigo. 60,000 para ser exacto. Uno el próximo mes, igualmente todo como una junta en Perú. Exacto. Y así digamos este entre ellos, entre amigos se apoyan y cada cierto tiempo te entra como una junta, te entra un dinero y y es un apoyo para tu Me imagino que gente que ni lo necesitará, pero a mí me encantó. Es una muy buena cultura y también es una muy buena cultura de eh confianza porque a ver, si a mí me tocó y y yo me quiero hacer el vivo, el esto, el lo otro, ya no voy a la siguiente reunión, me mudo y me quedo con el dinero, ¿no? Entonces, pero es así. Entonces, eh es algo que se ha venido perdiendo con los años realmente por el excesivo trabajo. Ha cambiado muchísimo, muchísimo, muchísimas personas ya no tienen familias en este caso, ¿no? Entonces, dice alguien aquí el Tanos May o Tanoshi, ¿es eso o no? Bueno, alguien que está escribiendo si se Tanomoshi. Ah, el Tanom que sí, sí, creo que era algo así. Okay. Y antes de terminar el programa, pues para todas las personas que nos están viendo, si sirve de algo es que hay que hacer actos de amor. Si sabes de alguien que está pasando una dificultad, pues apóyalo, bríndale una sonrisa, así sea lo mínimo que puedas hacer. Eso ayuda bastante a construir una sociedad mejor. Mm. Aquí en Cos Latinos también estamos. Vamos a poner los los teléfonos eh si desean hacer consultas, eh si están pasando algún momento este complicado, vamos a poner este eh los teléfonos donde puedes hacer consultas en español. Eh también si tienen alguna consulta para nosotros también ahí estamos siempre déjenos en los comentarios o mándenos un mensaje a [email protected]. Así es. Así que a todos los vemos, los lo atendemos con mucho cariño. Escríbenos de verdad, a si sea algo que a ti te parece algo tonto, escribe que los vamos a leer a todos. Muchísimas gracias por el día de hoy. Nos encontramos la próxima semana. Muchas gracias. Cuídense. Chao, chao, chao, chao. Ya saben, ya manden un mensaje en Rústica también pueden venir a hablar. Los escuchamos cuando quieran. Los espero con amor. Todas las noticias del momento las encontrarás en Info Japón. Info Japón. Info Japón. Todos los lunes a

En el programa de hoy analizamos dos temas que están dando mucho que hablar en Japón:

💴 Economía japonesa:
Los precios siguen subiendo, pero los salarios también muestran señales de mejora. ¿Es realmente un alivio para las familias o solo un espejismo en medio de la inflación? Te contamos los pros y contras de la situación actual.

⚖️ Caso impactante en Osaka:
Toda la semana los medios han hablado de la mujer japonesa que enterró a su propio bebé. Un tema delicado que abre el debate sobre la presión social, el abandono y los problemas que muchas veces quedan ocultos en la sociedad japonesa.

👉 Acompáñanos en esta nueva edición de INFOJAPON para entender más sobre la realidad de Japón, con un análisis directo y sin rodeos.

#InfoJapon #EconomíaJapón #NoticiasJapón #Osaka

Comments are closed.