Cómo Japón quiere ganar la guerra de los chips – Si lo hubiera sabido
[Música] la guerra de los chips está Al rojo vivo las dos grandes superpotencias Estados Unidos y China están intentando ganar la carrera por conseguir diseñar y fabricar los chips más avanzados ya os hemos hablado de ello en este canal hoy por hoy Corea del Sur y Taiwán representan
Cerca del 40% de toda la fabricación mundial de chips el 7% en el caso de los chips más avanzados y amigos Esto es algo que tanto Washington como Bruselas y Pekín quieren cambiar el petróleo ha definido la geopolítica en las últimas cinco décadas pero las fábricas de chips
Definirán las próximas cinco es la nueva geopolítica Pues bien en los últimos meses ha surgido un nuevo contendiente un nuevo actor que aspira a colocarse en lo más alto estamos hablando de Japón Bienvenidos a si lo hubiera sabido arranquemos [Música] la taiwanesa tsmc controla más del 50%
De la producción de chips avanzados Y eso significa que una de las cadenas de producción más importantes del mundo depende de una pequeña isla de apenas 36,000 km cu que además se enfrenta a una crucial amenaza qué ocurriría Por ejemplo si china decidiera finalmente invadir o simplemente bloquear a Taiwán
Por vete tú a saber qu rify rafe diplomático supondría eso la interrupción del suministro de un componente que es absolutamente vital para la economía moderna Pues siento decirlo pero Probablemente sí un enfrentamiento en la isla podría terminar poniendo contra las cuerdas buena parte del sistema económico internacional incluso podría ralentizar
La producción de equipos militares modernos Taiwán queridos amigos se ha convertido en un epicentro clave de las cadenas de producción internacionales de hecho poca broma el país que logre liderar Esta carrera estará en las mejores condiciones para desbordar el poder militar y económico de cualquier otra potencia pensad que no importa si
Hablamos de la Inteligencia artificial del 5g o del armamento militar más puntero todo depende de los chips Esto es algo que en Washington saben perfectamente y precisamente para intentar mitigar ese riesgo y de paso ponerse al día la administración biden impulsó la conocida ley chips y ciencia
Aprobada el día 9 de agosto de 2022 esta ley contempla regar con miles de millones de dólares la instalación de fábricas de chips avanzados en los propios Estados Unidos La idea es que las subvenciones públ ayuden a compensar O al menos mitigar los mayores costes que supone montar estas factorías en
Estados Unidos necesitaremos el apoyo del Gobierno Federal así como el apoyo adecuado de los gobiernos estatales para cerrar la brecha de costes de entre el 35 y el 45 por que existe con la producción en el extranjero por ahora esta estrategia ha promovido noticias como estas tsmc invertirá 40,000
Millones de dólares en Arizona con su segunda planta de chips semiconductores micron invertirá hasta 100,000 millones de dólar en una fábrica de chips en el estado de Nueva York ya lo veis las inversiones son formidables A quién si lo hubiera sabido ya os hemos contado en
Pasados vídeos cómo esta es una de las Industrias más complejas e intensivas en capital que existen en todo el mundo ahora bien no se trata solo de Estados Unidos la Unión Europea y varios de sus países miembros también están trabajando en esta misma línea e incluso en los últimos meses otro protagonista ha
Dejado Clara su voluntad de competir en esta carrera una competición que se ha convertido ya en uno de los grandes enfrentamientos geoeconómicos de nuestro tiempo estoy hablando queridos amigos amigas de un país mundialmente conocido por sus robots y sus trenes ultrarrápidos Japón se mete en la guerra
De chips la tercera economía más grande del mundo y un formidable gigante tecnológico está entrando de lleno en la contienda La Apuesta es seria y de hecho se está convirtiendo en toda una prioridad nacional sin ir más lejos el pasado verano por ejemplo conocimos como como un fondo de inversión respaldado
Por el estado la japan investment Corporation lanzó una oferta de más de 6000 millones de dólares para hacerse con jsr el mayor fabricante mundial de [Música] [Aplausos] [Música] fotorresistor resinas son claves para la fabricación de chips es un material sensible a la luz que permite que los circuitos en miniatura se impriman en
Obleas de silicio con la tecnología de la fotolitografía es decir la impresión con luz Pues bien la cuestión es que ahora el gobierno de Japón parece que busca crear un gran campeón nacional garantizando capital y comprando o fusionando este proyecto con otras empresas rivales La idea es controlar O
Al menos tener la mayor influencia posible en la mayor parte de la cadena de producción internacional de chips entienden que si Japón controla la tecnología la investigación y la producción de suministros claves para esta industria puede ser más fácil que se terminen instalando en el país las grandes y avanzadas factorías que
Producen estos diminutos componentes que son absolutamente indispensables para la vida en otras palabras casi podríamos decir que Japón quiere crear el classter de chips más grande de todo el planeta eso volvería a poner al país del sol naciente en la vanguardia tecnológica mundial y desde luego ingredientes para lograrlo tienen más que de
Sobra Japón dispone de un montón de mano de obra cualificada mucho capital financiero disponible y como veremos una sofisticada cadena de suministros ya desarrollada respecto a Taiwán Japón es un lugar mucho más seguro y no está sometido al riesgo de sufrir una invasión En comparación con China tiene
Un nivel tecnológico mucho más avanzado y también mucha más seguridad jurídica y en lo que respecta a Estados Unidos Japón destaca no solo por su disponibilidad de mano de obra cualificada sino también por salarios mucho más ajustados Creo que este gráfico deja muy clara esta ventaja fijaos las últimas décadas no han sido
Particularmente ente buenas para los japoneses pero como veis al menos les ha permitido ganar competitividad Pues bien Esto es lo que explica que los grandes fabricantes de chips ya se hayan lanzado a invertir a toda velocidad en el país del sol naciente tsmc El gigante de taiwanés y gran líder mundial está a
Punto de terminar una primera fábrica en el país que ha supuesto una inversión de 8,000 millones de dólares además tiene listo el proyecto para una segunda factoría y ahora está incluso planificando una nueva meain inversión para fabricar sus chips más avanzados de 3 nanómetros Claro que no se trata solo
De tsmc otros grandes fabricantes También tienen a Japón en su Diana entre ellos tenemos a micron Technology o a Samsung Electronics entre otros y luego por supuesto También tenemos a los fabricantes y proyectos locales quizás el más destacado de todos ellos es el rapidus cor una startup local que tiene
El apoyo directo del gobierno ripon y la participación del gigante norteamericano IBM Hablamos de una empresa que se está preparando para invertir unos 35,000 millones de dólares para fabricar chips de solo 2 nanómetros los más avanzados del mundo en hokkaido de conseguirlo podría suponer un punto y aparte en toda
Esta historia IBM impulsa una startup japonesa de chips a la que considera vital rapidus es el esfuerzo de Japón por crear una versión doméstica de tsmc cuando se trata de tecnología de 2 nm estamos centrando nuestros esfuerzos en rapidus e invirtiendo una gran cantidad de recursos en este proyecto
Incluso sacrificando algo de capacidad que podríamos haber utilizado en otras investigaciones con todo hay tres preguntas que tenemos que responder por qué exactamente Japón Qué posibilidades hay de que esta apuesta tenga éxito y qué puede suponer toda esta Aventura para la economía nipona Pues bien queridos amigos eso es exactamente lo
Que ahora mismo vamos a [Música] ver por qué Japón en cierto modo ya os hemos contestado pero creo que vale la pena que desarrollemos un poco más este punto y lo podemos hacer destacando tres razones principales que explican que todas las miradas vuelvan a dirigirse a
Un país que durante años ya fue el rey de productos tecnológicos tan importantes en su momento como los walkman las cintas y los videojuegos Pues bien la primera razón es que hablamos como os decía antes de un país muy avanzado tecnológicamente de hecho esto es algo poco conocido pero lo
Cierto Es que en las últimas décadas Japón se ha convertido en uno de los proveedores más avanzados en lo que se refiere a suministros muy complejos para la industria especialmente para la industria tecnológica sin ir más lejos en el caso de los chips la industria japonesa fabrica muchas de las máquinas
Herramientas componentes y suministros de todo tipo que luego se necesitan para producir los chips más avanzados del planeta hablamos de componentes como las mundial de componentes como la poliamida fluorada y con el 30% del total también es el segundo mayor proveedor mundial de equipos para esta industria incluso una
Empresa como Canon Lleva años desarrollando equipos de nanoimprint ografía ultravioleta extrema que cuestan cientos de millones de dólares cada una Pues bien Ahora parece que tendrán competencia las máquinas de chips avanzadas de canon costarán una fracción que las mejores de asml En otras palabras que se habla mucho de Taiwán
Pero como podéis ver el país del sol naciente también es un actor fundamental en la cadena internacional de suministros de semiconductores la segunda razón que podemos encontrar para esta repentina atención hacia el ecosistema Industrial nipon tiene mucho que ver con la política monetaria Ultra expansiva de este país una política que
Implica tipos de interés muy [Música] bajos y la pregunta es por qué esto es una ventaja pues veréis la cuestión es que a corto y medio plazo esta política conlleva un yen débil lo que favorece a los exportadores es una vieja receta que han utilizado prácticamente todos los
Países de Asia para impulsar su sector exterior a una costa del poder adquisitivo de los consumidores locales Claro que eso no es todo amigos la industria de los chips es una industria tremendamente intensiva en capital es decir requiere inversiones multimillonarias las fábricas de producción de chips avanz son quizás las
Fábricas más complejas y caras del mundo hablamos de proyectos que en muchos casos conllevan inversiones de decenas de miles de millones de dólares y claro aquí tener mucha financiación disponible y tipos bajos puede ser una ventaja y la tercera razón tiene que ver con que en Japón sea relativamente fácil construir
Y sacar adelante nuevos proyectos Si el gobierno te da el permiso lo tienes Prácticamente todo hecho algo que no ocurre en otros países como Estados Unidos o Reino Unido en estos últimos las reclamaciones de diferentes grupos de interés y la la concesión de permisos suelen eternizar los procesos de hecho
Esto es exactamente lo que explica esta noticia el proyecto de chips de Japón de 8000 millones de dólares de tsmc avanza a medida que el proyecto de Estados Unidos tiene problemas por sí mismas estas tres ventajas que hemos visto hacen de Japón un país Muy atractivo para la instalación de nuevas plantas de
Chips eso es algo que el gobierno nipón sabe y sabéis que está decidido a no dejar escapar este tren Así que si el gobierno de Estados Unidos ha puesto sobre la mesa más de 50,000 millones de dólares y el gobierno chino está haciendo lo propio Tokio no se iba a
Quedar atrás sus nuevos planes contemplan miles de millones de dólares de subvenciones directas Para apoyar esta actividad en el país Japón destinará 13,000 millones de dólares para chips en su presupuesto extraordinario y así de esta forma queridos amigos es como Japón se ha metido de lleno en la Guerra de los
Chips quizás la competición económica más importante de nuestro tiempo la batalla entre Estados Unidos Taiwán Corea del Sur China y Japón está servida y ahora llegados hasta aquí os voy a pedir una cosa si este vídeo os ha resultado interesante no olvidéis darle a like y suscribiros a si lo hubiera
Sabido si es que aún no lo habéis hecho dejadnos también en los comentarios Qué temas os gustaría ver en este canal Muchas gracias por estar ahí un saludo y hasta la [Música] próxima
Japón se está metiendo hasta el cuello en la guerra de los chips. Con la meta de liderar la próxima generación de semiconductores, el gobierno nipón está promoviendo la construcción de grandes fábricas de chips en Japón.
Los semiconductores se han convertido en los componentes clave tanto del desarrollo tecnológico como de la propia seguridad nacional. Para fabricar los equipos militares necesarios para contrarrestar la creciente amenaza de China y Corea del Norte, Japón necesita los chips más avanzados posibles.
Por eso ahora el gobierno japonés espera que el país pueda competir con Taiwán y Corea del Sur, pero también con Estados Unidos, China y Alemania para liderar este campo tecnológico que se ha convertido en el petróleo del siglo XXI. ¿Cómo espera lograrlo? ¿Qué planes tiene exactamente Japón para conseguir esta meta? Te contamos todos los detalles en este último vídeo de Si Lo Hubiera Sabido
Para más información entra en https://www.silohubierasabido.com/ o en https://www.mutuactivos.com/
También puedes contactarnos en el Teléfono 900 555 559
#Mutuactivos #Japon #Chips