3/4 Ciclo de conferencias

Hola buenas tardes a todos buen Muy buenas tardes a todos los que nos acompañan aquí en el instituto y también Buenas tardes a los que nos están viendo por el canal de YouTube del instituto de investigación históricas para mí es un placer estar hoy moderando la tercera

Sesión de la breve historia del presente que nos está presentando el Dr Diego olstein de la Universidad de Pittsburg en este instituto hoy tenemos la sesión la globalización neoliberal 1968 2003 Para no quitarle más tiempo al doctor Le voy a dar la palabra y por favor esperamos sus preguntas tanto en

La página como aquí en sala Muchas gracias Muchísimas gracias por la introducción y por acogerme aquí nuevamente por tercera vez nuestra tercera sesión Buenas tardes a todas y a todos aquí en la sala buenas tardes buenas noches Buenos días a quienes nos vean en directo o diferido en el canal

De YouTube y efectivamente hoy pasaremos a el tercer bloque el tercer periodo eh de estos cuatro regímenes eh de gobernanza global a lo largo de este siglo XX largo que venimos rastreando desde 1815 y uno de los aspectos que ustedes recordarán eh prominentes En nuestro mapeo de estos 200 años de

Eh gestación del presente eh tiene que ver con estas dos olas de globalización eh la que conocemos de primera mano la que nos tocó y toca vivir eh Y la eh globalización Industrial original del siglo XIX principio del siglo XX ustedes recordarán también que enfatizamos la correspondencia la correlación que hay entre esta

Articulación económica a escala global con eh un claro liderazgo una hegemonía por parte de una de las eh potencias eh más prominentes en el caso de la primera globalización Ese fue el turno de Gran Bretaña en el caso de la segunda globalización el de los Estados Unidos de

Norteamérica Pues bien hoy vamos a empezar refiriéndonos a algunos aspectos que eh hacen al contraste entre estas dos potencias hegemónicas y su relación con la alización eh recordarán Por nuestra presentación de la semana anterior y quien la haya perdido la encontrará en el canal de YouTube eh que una distinción

Fundamental entre estas dos hegemonías que por otra parte tienen tanto en común tiene que ver con la larga trayectoria colonial Imperial imperialista de Gran bretania a lo largo de tres siglos Armando este imperio el imperio más grande de la historia de la humanidad frente a el disparador de la

Historia de los Estados Unidos que es netamente anticolonialista o sea es una nación que parte de una lucha contra el Imperio británico y la formación de esa nación además se encamina a una política aislacionista a mantenerse al margen en lo posible de los conflictos que eh se desarrollaban en el Atlántico

Norte Entonces por un lado tenemos una serie de similitudes eh significativas eh Por otro lado esta Clara distinción eh entre las similitudes eh que hacen con la hegemonía y con la capacidad de articular una economía global se destaca el poderío Industrial la industrialización que surge en Gran Bretaña eh la

Industrialización que una economía proteccionista le permite eh generar a los Estados Unidos durante el siglo XIX pero también dijimos que aquí hay una diferencia en tanto que las condiciones posteriores a la Primera Guerra Mundial van a hacer que esa sinergía que tanto le valió a Gran Bretaña durante el siglo XIX entre la

Industrialización y la democratización No alcancen ya en el siglo XX y Estados Unidos se embarque en esta eh sinergía tripartita que describimos de tres componentes fundamentales el poderío militar de los Estados Unidos ese garrote de cuatro cabezas que detallamos la vez pasada esa gigantesca zanahoria que es la economía norteamericana y que

Implanta un régimen de keines sianis global después de la Segunda Guerra Mundial y el gran poder que tiene el sueño americano el sueño americano como aspiración de calidad de vida en términos materiales eh pero también de Progreso científico y tecnológico y de manera más eh internalizada Y muchas

Veces implícita y tácita eh todo el imaginario que la gente en gran parte del mundo lleva incorporada a a su conciencia eh en base a eh las ficciones eh transmitidas por series y películas norteamericanas Entonces tenemos estas similitudes tenemos estas discrepancias y lo que queremos enfatizar hoy como

Punto de arranque a la exploración de La era del neoliberalismo global y la globalización neoliberal es esta eh paradoja eh entre lo que fue la primer ola de globalización eh Y la siguiente eh durante la hegemonía británica coincidente con la primer globalización vimos realmente un éxito abrumador en la diseminación que Gran

Bretaña hizo del principio de libre comercio y de la eh división Internacional del trabajo basados en la concepción de la ventaja comparativa eh ustedes recordarán como eh los imperios de pólvora euroasiáticos eh oscilaron entre adoptar o rechazar las innovaciones tecnológicas eh finalmente Gran Bretaña consiguió eh

Imponer eh Por la fuerza eh el Libre Comercio en esos paraderos en esos cinco grandes imperios eh En el caso de Europa occidental las eh repúblicas Y monarquías constitucionales siguieron El ejemplo de Gran Bretaña en el caso de las eh repúblicas oligárquicas latinoamericanas los mercados Se abrieron eh desde la transición del

Imperio español al eh apogeo de la hegemonía británica y el mundo colonial estaba a Merced de Gran Bretaña y de los otros imperios coloniales de manera que hubo una apertura generalizada de el comercio y de esta manera la globalización eh cuajó de manera muy consistente por el contrario cuando

Intentamos evaluar el calado de la hegemonía británica si bien en términos militares fue contundente hablamos del siglo XIX como un siglo en el cual no hubo guerras eh a escala global porque había un poder hegemónico eh predominante por fuera de esa hegemonía eh militar el liderazgo económico esa

Música del futuro que era la industrialización en términos de eh vida cotidiana de cultura popular si bien Podemos destacar a algunos rasgos de diseminación de cultura inglesa británica El ejemplo más claro es el de los deportes especialmente el del fútbol eh tenemos esta brecha entre el gran

Éxito de la globalización y el calado superficial de una diseminación cultural cuando pasamos a la hegemonía norteamericana vemos que hay como un como que los roles se revierten como que el el grado de hegemonía es muy prominente como decíamos antes eh muchos de nosotros a lo ancho del mundo crecimos viendo las series

Norteamericanas eh el cine de Hollywood eh experimentamos la mcdonalización la Walmar ización todo una serie de fenómenos de consumo generalizado que hicieron que la eh cocala eh que que que la vida cotidiana el uso del jeans el uso del t-shirt eh el eh el el gorro eh de basebol o sea un

Montón de elementos de la vida cotidiana calaron muy hondo y muy ancho pero al mismo tiempo que esta hegemonía cultural era tan evidente la globalización económica propiamente estaba muy eh limitada muy contenida porque la globalización liderada por la hegemonía norteamericana empezó en un mundo eh tripartito en un mundo en el cual

Estados Unidos contaba con sus eh Aliados del Atlántico Norte eh pero que por fuera de de ellos eh se encontraba en un mundo en el cual había una esfera comunista liderada por la unión soviética la Esfera contrahegemónica es decir una esfera en el cual había una hegemonía alternativa

La de la unión soviética articulando Europa Oriental eh Y el este de asia y un tercer bloque el bloque tercer mundista que saliendo de la Segunda Guerra Mundial Y a lo largo del proceso de decolonize embarcados en unos proyectos nacionales eh liderados típicamente Por los eh llamados estados partido

Antihegemónico y al ser antihegemónico intentaban bloquear el ingreso de la eh influencia y la conexión económica a los Estados Unidos entonces vemos Esta discrepancia entre un gran calado de la hegemonía cultural norteamericana en un escenario de globalización económica muy acotado lo que vamos a explorar hoy es cómo esta paradoja entre la primera

Globalización eh lograda de Gran bretania con una hegemonía limitada y la hegemonía lograda de los Estados Unidos con con una globalización limitada como esta paradoja llega a su resolución y va a llegar a su resolución eh en tanto y en cuanto el segundo paradigma de gobernanza global que discutimos el estatismo va a

Ceder lugar a un nuevo paradigma que es el del neoliberalismo y que para eh presentarlos con cierto detalle simplemente vamos a decir que la transición de uno al otro están marcadas por el desplazamiento de los estados nacionales intervencionistas en el centro gravitacional del poder a favor de las corporaciones multinacionales y eh

Acompañadas por Estados ahora reducidos y minimizados mientras este centro gravitacional se desplaza de esta manera vamos a eh testimoniar Como las ideologías y las políticas aplicadas domésticamente dentro de cada sociedad y en las relaciones internacionales entre las sociedades van a variar hacia el interior de las gradaciones de

Socialismos que vimos la semana anterior en la Esfera comunista los régimenes comunistas en la Esfera capitalista eh hegemónica los estados de bienestar y en la Esfera antihegemónico eh antihegemónico las diferentes iniciativas de nacionalización y distribución de la riqueza todo esto va a ser desplazado por eh ideologías y

Políticas que eh justifican y favorecen la desigualdad social al tiempo que compensan esta desigualdad socioeconómica con eh la facilitación y el aliento a las diversidades a las diversidades de conciencia eh vamos a ver ahí un juego compensatorio de pérdida material de desigualdades socioeconómicas crecientes compensadas con eh ideologías Y prácticas que alientan y

Favorecen las eh libertades individuales y las diversidades colectivas mientras esto sucede al interior de cada sociedad en la eh relaciones internacionales las gradaciones de nacionalismos que experimentamos durante la segunda fase de eh del el régimen de estatismo estos nacionalismos que iban desde la confrontación nacionalista belicosa y directa hasta eh el

Proteccionismo económico eh va a ser reemplazado por el globalismo una ideología que apela a el establecimiento de una economía una sociedad y una cultura globales muy bien entonces vemos como estas dos eh elementos van a ir de la mano Eh la paradoja globalización hegemonía resuelta a partir de la eh

Emergencia adopción y cristalización de un nuevo eh modelo de gobernanza Global en nuestra cronología en nuestro orden el tercero y mientras exploramos esta transición vamos a enfatizar dos niveles de análisis a modo de organizar nuestra exploración vamos por un lado a atender a los procesos que veremos al cabo serán procesos

Revolucionarios por la el calado de su transformación social a nivel global y una vez que hayamos eh rastreado seguido reconstruido eh algunos de estos procesos más fundamentales vamos a detenernos en los resultados y ver cuáles son nuestros puntos de llegada eh una vez transitados estos procesos y la manera en que

Denominaremos los procesos será con un un una visualización muy gráfica de un palindroma invertido que es el 6889 el 68 89 no se lo olvidan más si se van de la sala ahora si dejan el video en este momento saben que esas dos fechas encierran una serie de procesos

Muy significativos que transformaron al mundo que dejaron atrás ese ese paradigma de El estatismo tan aferrado desde que surgiera el estado interventor en la Primera Guerra Mundial y que va a generar un paradigma completamente nuevo que a quien más a quien menos en el auditorio nos tocó vivir de manera

Directa los procesos revolucionarios que tenemos en el menú son los siguientes podemos imaginar como líneas de transporte cada una con su número cada una que nos va a llevar a otros desarrollos y cada una de las cuales como notarán eh teniendo lugar en diferentes regiones del mundo pero en todos los casos

Impactando al mundo en su totalidad entonces entonces 1968 la revuelta global 1973 la guerra de yom kipur 1978 El ascenso al poder de deng xiaoping en China 1982 la guerra de las malvinas en el Atlántico Sur 1985 La Asunción de gorbachov como Premier de la unión soviética y 1989 la revolución global

Veamos rápidamente cada una de estas estaciones 1968 una revuelta global una revuelta glocal quiere decir que es una revuelta global que también tiene eh maneras muy específicas de presentarse localmente algunos antecedentes para tener en cuenta Esta era a eh de la que nos marcharemos hoy la del estatismo eh

Coincide con el gran Boom de la economía capitalista de la post Segunda Guerra Mundial eh la llamada época dorada del capitalismo es el periodo en el cual el crecimiento económico es sostenido en el cual hay una gran distribución de la riqueza a través de los estados de bienestar y que como consecuencia de

Este llamado long Boom de este este gran Boom que se va desarrollando a lo largo de más de dos décadas también se produce la gran compresión socioeconómica las brechas socioeconómicas se achican entre las naciones y dentro de las Naciones y el resultado de esto es que la generación

Eh que nace con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial los llamados baby boomers van a constituir la generación mejor alimentada mejor atendida en la sanidad pública y mejor educada ninguna generación había comido crecido eh nutrido Y educado tan bien como esa generación y lo que sabemos por la investigación sociológica es que es

Precisamente cuando eh la gente empieza a estar mejor pisando un terreno más firme que el juego de las aspiraciones se desata Entonces vamos a tener una generación que por un lado eh va a tener mayores aspiraciones por otro lado eh va a eh dudar de la medida en la cual este

Boom sigue siendo sostenible y por lo tanto les espera un futuro acorde a esas aspiraciones que desarrollaron y por otro lado la democratización eh de los recursos a lo largo de la eh gran compresión va a generar fenómenos de eh masificación eh particularmente en las universidades

O sea hay una gran satisfacción de que de pronto el acceso a la educación terciar área es el mayor alcanzado en la historia pero al mismo tiempo va a haber ciertas eh incomodidades eh precisamente por ese gran éxito de eh apertura de la enseñanza terciaria a sectores sociales cada vez más

Crecientes entonces vemos una serie de tensiones en las cuales el bienestar genera expectativas de mayor bienestar genera problematizaciones de que ese bienestar tal vez se pueda detener o perder y el compartir ese bienestar genera estas eh situaciones de competencia entre muchos aspirantes a esta sociedad en en permanente crecimiento

Económico todo esto es relevante porque como veremos en un momento gran parte de la ebullición que llevará esta revuelta global va a tener lugar en las universidades con Esta generación de Los Baby boomers al mismo tiempo en el contexto internacional va a haber un par de fenómenos que van a captar la tensión

Del mundo eh Y que tienen que ver con la tensión entre imperialismo y antiimperialismo eh Por un lado eh el el intento de descolonización se va generalizando en el tercer mundo a partir de la descolonización de la India Pakistán en 1947 y esto también sucede en Vietnam excepto que Francia se

Rehusa y esto acarrea una guerra que Vietnam terminará ganando en 1954 pero a Costa de un tratado que dejará al partido al país dividido en norte y sur con un futuro comisio electoral que resolverá laif del país comicio que nunca se lleva a cabo y que vuelve a alimentar ese conflicto en el

Cual eh Estados Unidos Se involucra y para el momento de la administración de lindon Johnson se convierte en una eh invasión masiva a gran escala de los Estados Unidos a del sur de Vietnam eh con ofensivas hacia el norte de la administración Johnson a lo largo de estos 4 años de intervención

Masiva va haciendo estragos en en el norte de Vietnam y va convenciendo a la opinión pública norteamericana de que el ejército está lev a cabo su labor de manera efectiva y que este conflicto llegará a su resolución satisfactoria cuando en el año nuevo vietnamita en el tet de

1968 eh el vietcong Toma por sorpresa a las posiciones norteamericanas en Vietnam del sur y de pronto estalla eh en la opinión pública norteamericana y en la opinión pública occidental en general el descontento por la eh presencia norteamericana por la invasión norteamericana y por eh eh el el resultado

Eh equívoco que la administración Estaba tratando de inculcar en la opinión pública En ese momento si bien militarmente el asalto del tet eh No perduren el tiempo eh el efecto sorpresa y la demostración de la capacidad de resistencia eh despiertan una gran simpatía en Estados Unidos eh

Por la causa vietnamita lo mismo en el mundo occidental Por supuesto que lo mismo en el mundo comunista eh Y entonces es un momento álgido 1968 se convierte en un momento álgido de rechazo de El imperialismo norteamericano a su vez unos meses antes en octubre de 1967

Eh uno de los iconos tal vez el mayor de los iconos del antiimperialismo el chegevara es asesinado en Bolivia y esto también moviliza a la opinión pública eh en contra de El intervencionismo de Estados Unidos en este caso en América Latina particular en Bolivia Eh y además

Eh la juventud se ve eh inspirada por el rol carismático eh que había tenido el chegevara en su trayectoria Revolucionaria desde 1954 eh justamente pasando por aquí por México de donde llegó a Cuba eh Y eh Hasta su caída en en Bolivia entonces con esta serie de antecedentes

Que hacen a la vida social doméstica dentro de las sociedades el long Boom la gran compresión las grandes expectativas la masificación la tensión las preocupaciones y el escenario internacional de confrontación entre imperialismo y antiimperialismo vamos a ver como En 1968 estallan en diferentes focos de manera independiente Aunque mutuamente informada y y

Comunicada una serie de revueltas en muchos casos estudiantiles en otros casos además por otros sectores sociales empezando en Estados Unidos con una una larga trayectoria de lucha por los derechos civiles de la población afroamericana eh de la población de los braseros las luchas campesinas la la lucha de la asociación campesina en Los

Ángeles organizada por Chávez Ah y eh lo que sería la segunda ola de feminismo y la lucha por la liberación de la mujer para 168 cada una de estas eh vertientes cada uno de estos movimientos sociales va a ser eclosión eh caso de los Derechos civiles con el

Eh asesinato de Martin Luther King y la eh explosión que sucede a raíz de esto eh En el caso de la asociación de campesinos con eh la gran huelga que mantienen liderados por Chávez y en el caso de la liberación de las mujeres es

Es 1968 es el año en el que las mujeres se reúnen frente a la competencia de eh Mis mundo para quemar sus corpinios en Europa occidental eh ustedes conocen las historias de los diferentes países con un epicentro muy claro en en París en la sorbon pero también a lo ancho de

Francia y lo mismo en Alemania en Italia eh las demandas de reforma Universitaria Este modelo en el que estamos viviendo en este momento el modelo del Estado intervencionista significa que hay administraciones de hombres mayores que regulan eh todo y esta juventud la mejor educada hasta ese momento eh tiene sus

Propias ideas y quiere tener voz y voto en Cómo se estructura la universidad en Cómo son los programas universitarios estas demandas de democratización dentro de la universidad van más allá de los muros de las universidades y eh reclaman la democratización de las sociedades de manera más amplia en algunos casos

Específicos el de Alemania puntualmente hay también un debate sobre el pasado Esta generación de jóvenes no está de acuerdo con barrer de debajo de la alfombra los crímenes de la Segunda Guerra Mundial quiere investigar eh lo que sucedió y quiere diseminar el conocimiento de lo que sucedió y a su vez esta

Eh clase Universitaria consciente de las desigualdades mundiales y inspirada en gran medida por el conflicto en Vietnam en ese momento eh tiene una una voz de apoyo al tercer mundo y como decíamos antes inspiradas canalizando esa esas aspiraciones en la imagen icónica del chegevara cuyas eh remeras playeras y banderas van a

Desplegar por los campus universitarios eh en Japón como en Europa se dan revueltas estudiantiles muy similares Empezando por la la universidad de Tokio eh En donde se demanda la libertad académica y la libertad personal en una sociedad con rasgos nuevamente en esta era del eh intervencionismo Estatal con rasgos

Muy eh autoritarios demandando la eh libertad personal y específicamente repudiando a los acuerdos militares con los Estados Unidos eh mientras que Japón misma así como Corea del Sur Sur sirven como bastiones eh militares y logísticos para la intervención de Estados Unidos en Vietnam en Pakistán en un contexto un tanto diferente

Eh hay un asalto a la dictadura de ayub hanan eh una de tantas en la en la cronología eh paquistaní Pero esta vez eh los estudiantes y los trabajadores aglutinados en el partido del pueblo pakistaní eh consiguen derribar esta dictadura eh Y bueno es interesante viendo esta

Revuelta global y local como eh este objetivo del partido del pueblo pakistaní eh contrasta con la situación en México en la que también había un partido eh eh generalizado pero en este caso era el partido que estaba en el poder el pri contra cuyo autoritarismo se levantan los estudiantes En 1968 eh

Desenlace que acontecerá en el 2 de octubre en tatelolco en Argentina también hay movilizaciones que empiezan a partir de 1969 unos meses de diferencia también eh asaltando a la dictadura militar eh del momento eh Cómo en México eh esa eh movilización va a ser suprimida y eh a lo largo de

Los años va a generar una guerra sucia en la cual los eh movimientos sociales van a ser drásticamente perseguidos con la instauración de una eh dictadura subsiguiente y en el bloque comunista tenemos eh un intento interno de Reforma por parte del líder eh checoslovaco dup cheek que intentará ponerle un rostro

Humano al socialismo unas medidas de eh democratización internas muy moderadas eh que van a ser como en los casos de México y de Argentina suprimidas por el ejército en este caso por el ejército rojo de la unión soviética bien tenemos una serie de eh revueltas cada una con sus elementos

Locales cada una en interacción con situaciones internacionales muchas de ellas informadas inspiradas conectadas con eh revueltas en otros sitios y estas revueltas eh En definitiva van a suscitar una serie de represiones como dijimos recién en los últimos tres casos de de índole eh militar eh Y en en los países eh occidentales

Eh va a haber un eh desplazamiento del del campo político hacia la derecha política eh una vez que las sociedades occidentales se ven atemorizadas por el potencial revolucionario de estas revueltas una de las sociedades en las que En 1968 no hubo una revuelta estudiantil fue la sociedad israelí por el contrario En

1968 los jóvenes israelíes participaron en el desfile militar que conmemoraba el primer aniversario de la Guerra de los seis días en 1967 en esta guerra Israel ocupó los altos del golán sis Jordania gaza y el sinai la Península del sinai eh las potencias árabes fundamentalmente

Egipto y Siria a lo largo de los años subsiguientes y siguiendo una guerra de desgaste en un principio elaboraron un plan de ataque sorpresa planeado para el día más sagrado del calendario judío el día del perdón yom kipur y en ese día tomaron eh por sorpresa al ejército israelí consiguiendo

Eh el ejército egipcio cruzar el canal de sue y adentrarse en la Península del Sinaí y el ejército sirio eh acceder a la meseta a los altos de del golán esta guerra es una guerra de índole regional pero es también una guerra que sucede en el contexto de la Guerra Fría

En el cual eh Israel eh está armada por los Estados Unidos y Estados Unidos acude de manera inmediata con un tren aéreo para abastecer militarmente Israel y eh Siria y Egipto están eh abastecidos orientados apoyados por la unión soviética Entonces tenemos estas dos dimensiones de un conflicto plenamente regional con una

Genealogía que va eh en la mediana duración hasta 1948 en su duración más inmediata los resultados de la Guerra de los 6 días en 1967 pero que además de este pedigrí regional tiene también este contexto eh internacional más amplio de la Guerra Fría sin embargo Y con toda la importancia de la dimensión

Militar lo que más nos interesa a nosotros siguiendo los procesos revolucionarios que transformaron al mundo del mundo del del intervencionismo Estatal al mundo neoliberal es la crisis de petróleo que desata la guerra de yom kipur por que los países de la OPEP eh muchos de los cuales son Países Árabes

Deciden aplicar un embargo a la exportación de petróleo a Estados Unidos y a todos aquellos países que apoyen a Israel durante la contienda este embargo hace que el precio del petróleo se multiplique por cuatro y como ustedes saben Cuando sube el precio del petróleo sube el precio de todo eh las fábricas la

Agricultura y el transporte de todo lo que produce la agricultura y las fábricas no se mueve sin petróleo si su precio se multiplica por cuatro el precio de todo se multiplicará también entonces eh el resultado es una estanflación una combinación de una gran inflación con un estancamiento económico y este estancamiento

Económico va a ser el final del Gran Boom hablábamos de 1945 a 1973 como la era dorada del capitalismo Este es el momento en que esa era toca su fin y cuando esa era económica toque su fin el planteo económico que la sustentaba el kinesian mismo global la idea de

Extraer impuestos para redistribuir la riqueza para que exista un consumo eh que estimule la producción va a ser desplazada por una nueva filosofía que es la economía neoliberal que sostiene que hay que dejar de cobrar impuestos dejarle a la gente el dinero en los bolsillos y que la gente consuma

Por sí misma y que de esa manera se reactive la economía entonces de una colisión militar saltamos a un embargo económico que descarrila eh el el bienestar económico y que va hacer eh transformar el paradigma ideológico que orientaba la economía hasta ese momento pero eso no es el único impacto

Económico que tiene la crisis del petróleo porque sabemos que en todas crisis hay perdedores y ganadores y evidentemente quien vendía el petróleo cuatro veces más cara más caro estaba ganando y esas ganancias eh van a eh circular en el sistema financiero y van a ser esos ingresos van a ser conocidos

Como los petrodólares los dólares originados en la suba del precio del petróleo y esos petrodólares habrá que invertirlos de alguna manera que sean rentables y esas inversiones van a ser el origen de las deudas externas masivas de los países del del Tercer mundo a los que se les van a ofrecer

Eh ya sea por medio de instituciones financieras internacionales eh o por instituciones financieras privadas préstamos eh con intereses bajos pero con intereses móviles esos intereses Bajos en algún momento al ser móviles se van a convertir en altos y ese y esa va a dar pie sucesivamente a las crisis de

Endeudamiento a lo largo y a lo ancho del mundo cuando esas crisis de endeudamiento requieran de las instituciones financieras internacionales para solventarlas las instituciones financieras internacionales el fondo monetario internacional y el Banco Mundial van a acudir en auxilio eh dadas determinadas condiciones determinadas condiciones que implicarán la aplicación de las nuevas

Políticas económicas las políticas neoliberales de austeridad que veremos en un momento Entonces 1973 conflicto militar regional conflicto militar en el contexto de guerra fría con tremendísima económicas esta dinámica de la crisis del petróleo y los petrodólares que generan y el endeudamiento va a tener un

Una segunda ola Eh Al cabo de 6 años cuando en Irán se tenga lugar la Revolución islámica y una vez más más el suministro de eh petróleo para los mercados occidentales se vea mermado estas dos crisis del petróleo van a tener eh dos repercusiones importantes adicionales una es

Eh el oxígeno para la unión soviética por 20 años más la economía soviética que había tenido un gran éxito con sus planes quinquenales en un inicio cuando se produce la industrialización eh luego de sufrir la devastación de la Segunda Guerra Mundial eh se consigue reconstruir eh pero entrados los años 60

Entra en un en una eh en un estancamiento económico del cual solo lo va a sacar eh El alto precio de el petróleo y el gas lo cual nos va recordar y tendremos oportunidad de examinar en unos momentos eh una de las preguntas que que me ofrecieron la semana pasada Qué pasó con

La unión soviética la unión soviética ese gran eh imperio militar sustentado por una economía exportadora de hidrocarburos o y o de Industria militar pero por lo demás una economía muy endeble que en los años 70 y 80 va a conseguir seguir funcionando y manteniendo su imperio gracias a la

Crisis del petróleo por último eh la crisis del petróleo va a hacer que el enriquecimiento de los países exportadores de petróleo entre ellos Irán y Arabia Saudita dediquen eh importantes sumas en el caso de Arabia Saudita a la Constitución de escuelas islámicas a lo largo de medio oriente y más allá incluyendo eh

Pakistán donde se va a impartir su versión radical del islam el wahabismo y estas escuelas islámicas estas madrazas van a ser los núcleos desde los cuales llegado el momento se van a aglutinar los mujahid que van a combatir en Afganistán [Música] contra la invasión soviética y los

Grupos de apoyo externos a los mujahidin eh Como al caida entonces 1973 crisis del petróleo estanflación en occidente descarrilamiento del keines sianis petrodólares invertidos en el tercer mundo generando deudas externas a cuya rescate Llegará el fondo monetario internacional implantando nuevas políticas a cambio eh respirador automático para la unión soviética de momento y

Eh financiamiento y desarrollo de la red de las escuelas islámicas fundamentalistas radicales cuyos pactos empezarán a hacerse notar primero en Afganistán en Alianza con los Estados Unidos y luego en los Estados Unidos en contra de los Estados Unidos todo esto nos espera Y todavía hay más en este proceso los

Eh dos de las estaciones temporales que tenemos en vista 1978 La Asunción de deng shaping y 1985 La Asunción de gorbachov dos líderes locales pero dos líderes de grandes potencias con proyecciones globales nos permiten abrir un pequeñísimo paréntesis para recordarnos las trayectorias comparadas de estas dos contrahegemonía hace unos minutos cuando iniciamos la

Sesión recordamos la las trayectorias comparadas de las hegemonías anglosajonas tomémonos ahora unos breves minutos para comparar las contrahegemonía de Rusia y de China según las venimos rastreando desde el siglo XIX para luego dar un paso al frente y ver qué roles tuvieron deng xiaoping y gorbachov en estos procesos

Revolucionarios que nos llevarán a la globalización neoliberal como ustedes se acuerdan Rusia y China parten el siglo XIX ambos siendo imperios de la pólvora reticentes a adoptar las innovaciones de la sinergía industrialización democracia ambas van a pagar su conservadurismo en la en el campo militar en el caso de Rusia La derrota

En la guerra de crimea 1853 a 56 en el caso de China Las Guerras del opio 1839 a 1860 una vez que la contundencia de la derrota militar le demuestra al sar y al emperador que hay que modernizarse esta modernización acarrea eh embestidas sociales que exacerbadas por derrotas militares subsecuentes en el

Caso de Rusia la primer Guerra Mundial en el caso de China La derrota frente a Japón van a eh conducir al estallido de revoluciones en el caso de Rusia una Revolución en febrero del 17 eh con un régimen provisional que será Derrotado con una Revolución subsiguiente en octubre la

Revolución comunista en el caso de China 1900 la revolución republicana estas revoluciones derivan en guerras civiles en estas guerras civiles en el caso de Rusia el ejército rojo prevalece sobre el ejército blanco hacia 1923 en el caso de China los blancos y los rojos es decir los republicanos y

Los comunistas se alían para combatir contra los señores de la guerra contra los eh antiguos aristócratas del imperio chino eh Y hasta 1927 van a conseguir prevalecer acto seguido del cual los republicanos persiguen a los comunistas eh la confrontación entre comunistas y republicanos se suspende en China debido

A la invasión japonesa los bandos que habían combatido Unidos contra los aristócratas regionales contra los señores de la guerra vuelven a unirse para combatir contra la invasión japonesa al término de la Segunda Guerra Mundial esta situación de de de standby de este compás de espera esta guerra civil latente entre comunistas y

Republicanos vuelve estallar entre 1945 y hasta 1949 en que los rojos triunfan y se constituye la República popular china con un régimen comunista Total que del imperio de la pólvora a la revolución a la Constitución de regímenes comunistas eh las trayectorias son comparables con grandes similitudes Eso sí con una

Brecha temporal de unos casi 30 años en cuanto al momento en que se consolida el régimen comunista en la unión soviética y en China entonces de aquí en más veremos secuencias similares con un desfasaje temporal de unos 30 años eh el objetivo original de estos regímenes era conseguir los que los

Imperios de la pólvora no había conseguido es decir cerrar la brecha tecnológica económica militar respecto de las potencias hegemónicas occidentales para eso se van a eh encolumnados de La Unión soviética El primer programa quinquenal sale en 1928 hay un acto de colectivización de las tierras y establecimiento de comunas centralizadas

Colj como acto primordial para abastecer a los obreros urbanos en el en el caso de China también hay una colectivización de la tierra pero no con comunas adas por parte del partido sino eh con una espontaneidad de comunas populares con estas eh bases Rurales colectivas se pretende nutrir a los obreros

Industriales a los ex campesinos que se desplazaran a las ciudades para desarrollar la industria el plan quinquenal en la unión soviética es muy exitoso en cuanto a la la producción industrial propiamente dicha eh la colectivización de la tierra la desposesión de la tierra eh tiene resultados desastrosos eh hacia

1933 sabemos de entre 6 y 7 millones de personas que mueren por inanición en el caso de china con una brecha de 30 años eh tanto la colectivización de las tierras con comunas populares y no centralizadas cómo la la industrialización también eh Por comunas populares y no de manera

Centralizada el el llamado El Gran salto adelante de Mao tung 1958 62 ambos son desastres no solo desastres económic o sea es ambas ambos intentos fracasan económicamente hablando Pero además resultan en la gran hambruna que le cuesta a China entre 15 y 55 millones algunas estimaciones llegan hasta los 80

Millones de muertos por inanición en China estos resultados desastrosos generan miedo en los líderes de los regímenes stalin y Mao que proceden a purgar al partido comunista de posibles potenciales críticos y a la sociedad en su totalidad en el caso de stalin entre 1936 y 1938

Se desarrolla la gran purga y en el caso eh de maotsetung eh A partir de 1966 la gran Revolución cultural proletaria la gran Revolución cultural proletaria se inicia con la declaración de eh dejemos que 1 flores florezcan Es decir valgos de la autocrítica que no hay nada mejor que la crítica

Constructiva acto seguido con todos los críticos que quedando en descubierto se procede a su eliminación y Eh Al cabo de la muerte de estos líderes dos de los tres dictadores más atroces del siglo XX la transición del liderazgo va a llevar adelante a un líder moderadamente eh pragmático que intentará reformar los

Sistemas intentará reformar los sistemas kruschev 1956 a 1964 y el primer paso que eh env visiona eh kruschev para su reformas es delatar parte de los crímenes cometidos por el estalinismo en el 20 congreso del partido comunista soviético al hacerlo se echa al partido comunista en su contra y sus reformas

Eh No no tendrán eh mayor duración y de hecho será forzado a renunciar en 1964 para dar cabida a un nuevo líder conservador brn que intentará apegarse a la tradición estalinista en el caso de China deng xing una de las víctimas de la gran Revolución cultural proletaria que había pasado sus años en

Prisión emerge en el poder luego de derrotar a los Sucesores de Mao y al emprender su orientación deja el pasado atrás lo que Mao hizo estuvo bien hecho cuando Mao lo hizo según deng xing lo que ahora corresponde es lo que les voy a sugerir la nueva economía de deng

Shopping y esta nueva economía pasa por Kai fang el gran lema del régimen de deng xing Kai fang quiere decir abrirse hay que abrir la economía hay que abrir la economía a eh nuevas modalidades domésticas e internacionales desde el punto de vista eh internacional es hora de dejar entrar inversiones que

Permitan industrializar propiamente a China después del fallido intento autárquico de industrialización hecha por Mao en el gran salto adelante ese intento autárquico no funcionó necesitamos traer financiación extranjera para poder hacerlo y para hacerlo en 1979 se abren las primeras cuatro zonas económicas especiales aquí las ven en el mapa en

Los círculos celestes las zonas as y según los años y las décadas van pasando ven como estas zonas económicas especiales en las cuales rigen reglamentaciones económicas diferentes que permiten la libre inversión el libre comercio se van multiplicando a lo largo y a lo ancho del país domésticamente la economía rural va a

Ser radicalmente modificada al desmantelar se las comunas Rurales y al permitir e la existencia de propiedad privada al permitir la venta libre de los excesos los excedentes perdón de producción agrícola por parte de los pequeños productores y en el sector Industrial vemos que empiezan a privatizarse las Industrias

Y se les permite interactuar de manera libre dentro de las zonas de eh desarrollo económico especial o sea una liberalización de la economía a nivel doméstico a nivel internacional Claro que cuando tenia op pin lanza las cuatro zonas especiales que luego se multiplicarán del otro lado del océano Pacífico esto significará el fenómeno

Del eh relocation Y el offshoring quiere decir la el la reubicación de las centrales de producción desde sus países originales digamos los países del nor Atlántico hacia China 1982 estuvimos All Over The Place con la revuelta estudiantil del 68 estuvimos en medio oriente con la guerra de yom kipur

Estamos en China con la transición al mandato de deng xing nos vamos al Atlántico Sur una guerra local presun muy puntual y focalizada por las Islas malvinas que sin embargo tienen una eh impresionante impronta Global en primer lugar porque rescatarán a una de las promotoras del neoliberalismo del fracaso electoral margaret tcher había

Propulsado en Gran Bretaña el neoliberalismo recortando el gasto público recortando la deuda pública recortando los gastos sociales recortando los impuestos privatizando los sectores nacionalizados de la economía la minería la industria los servicios abriéndose a la importación liberalizado el cambio de la moneda y desregularizar las transacciones financieras imagínense el impacto social

De todas estas medidas con menos recaudación impositiva menos infraestructuras públicas menos servicios públicos menos gasto social Minas e industrias que se cierran o se privatizan un alto índice de desempleo una gran protesta social las elecciones se acercan la popularidad de margaret tcher por los suelos la guerra de las malvinas la

Rescata y le concede la victoria electoral con la cual seguirá un término más al cabo del cual ya sea por estas políticas o por variables macroeconómicas independientes de ellas eh la orientación neoliberal se perpetúa en Gran Bretaña eh Y eh en el mundo en general por otro lado el efecto que la

Guerra tuvo para la dictadura militar Argentina fue su inmediato colapso y el colapso de la dictadura militar Argentina abre el camino al colapso de las dictaduras militares en América Latina en términos más amplios y eh nutre la tercera ola democrática que se había iniciado en la segunda mitad de los años

70 en la Cuenca del Mediterráneo en Grecia España y Portugal entonces una guerra que alienta al gobierno neoliberal de margaret toucher y le permite perpetuarse una guerra que pone fin a una dictadura y a un contexto de dictaduras militares en América Latina y lamiento de eh la tercera ola democrática Ronald

Rean Aliado de margaret tcher recuerdan 1814 la más estratégica de las alianzas los antiguos enemigos Inglaterra y Estados Unidos se alían desde entonces Y hasta la fecha Ronald rean aplica políticas muy similares en lo que en Estados Unidos se conoce como los rig anomic eh y la popularidad de

Ronald ran estaba también por los suelos al igual que en el caso de margaret toucher una campaña militar eh viene a su rescate en 1983 Estados Unidos lanza campaña la campaña de Furia contra la isla de granada eh la primer empresa militar norteamericana desde la derrota en Vietnam eh El Triunfo frente al

Minúsculo grupo de resistencia en Granada populariza Ronald rean y le permite la reelección 1985 momento para otro líder habíamos dejado a la unión soviética con breshnev breshnev va a ser sucedido por eh Un par de eh viejos líderes comunistas más hasta que 1985 va a surgir un joven líder hay que

Tener en cuenta que los líderes soviéticos anteriores duraban en el poder dos a un año dada su su avanzada edad el partido comunista nombra a mijael gorbachov como el nuevo líder y gorbachov estudiante universitario en los años 60 eh impresionado por el intento del socialismo con un rostro humano de

Dbcheck en Praga En 1968 va a intentar transformar a la unión soviética con un par de reformas el glasnost y la perz troica el primero es un Movimiento Político de apertura y transparencia aquí gorbachov sabiendo que fracasó por la reacción conservadora del partido comunista gorbachov va tratar de incentivar

Y facilitar el funcionamiento de la sociedad civil como contrapeso a el partido comunista la perestroica es una reestructuración eh económica cuyo objetivo es combinar la economía centralizada planificada existente con eh algún nivel de fuerzas de Mercado esto no sería algo completamente para la unión soviética ya

Que en los años 20 la unión soviética había usado la llamada nueva economía la nueva política económica nueva política económica que combinaba el rol del estado con el del mercado en el caso de gorbachov estas medidas no van a prosperar por un un par de razones que tienen que ver con la

Tensión entre el intento áo de reformar la economía y la política el intento de reforma económica es muy gradual muy acotado de manera que la economía soviética va a seguir sufriendo de la intervención Estatal mientras que las posibilidades de apertura al mercado son muy restringidas eh el nivel de inversiones y transacciones comerciales

Internacionales que va a conseguir va a ser muy limitado eh Es decir que va a quedar a mitad de camino no va a ser ni lo uno ni lo otro eh Y por otro lado el intento de apertura y transparencia va a dar con una sociedad muy reticente a realmente

Abrirse y expresarse y organizarse y por otro lado va a alertar a los sectores más conservadores del partido comunista a eh resguardarse Y a contragolpear cosa que efectivamente hizo en un intento de derrocar a gorbachov en 1991 ya señalando los últimos momentos de la unión soviética y según nos acercamos ese es

Momento vísperas de ese momento en 1991 en 1989 vamos a asistir a una Revolución global esta Revolución global podemos datar en el vigésimo aniversario de la muerte de Jan palak un estudiante de Praga que se durante la primavera de Praga y que en enero de 1989 al cumplirse los 20 años de este

Incidente los jóvenes se reunieron en en Praga para conmemorar su muerte las fuerzas de seguridad asistieron para suprimirlos Y en este Loop en este feedback entre la represión y la demostración se inició una serie de demostraciones a lo largo de la Checoslovaquia y luego en en otros países del bloque comunista en

Que iniciará lo que será una serie de revueltas que se tornarán revoluciones en el caso de eh Polonia no fue una demostración sino una huelga que llevó finalmente a la concesión de la legalización del movimiento de resistencia solidaridad y el anuncio de elecciones Para abril elecciones que solidaridad ganó ampliamente en junio y

Que sirvieron de modelo de transición para Hungría y para Bulgaria eh En el caso de Hungría eh en 1956 la revuelta húngara fue suprimida y y en 1989 el líder de esa revuelta naji es traído a budapest para recibir un funeral oficial ese será El Punto de partida de la democratización en Hungría

En septiembre comienzan las protestas en leipzig en la ex República democrática alemana y estas protestas van siendo reprimidas y acrecentados mayores en Berlín y para noviembre tenemos eh las manifestaciones masivas que derivarán en la caída práctica y simbólica del muro de Berlín eh para entonces ent en Praga las manifestaciones eh

Eh suprimidas van a derivar en la revolución de terciopelo en Bulgaria Tendremos una transición gradual y moderada en rumania Tendremos una revuelta popular que terminará con la ejecución de chauchescu en mongolia el régimen comunista también llegará a su fin y eh en 1991 asistimos a la desmembración de la

Unión soviética eh con las los países del Báltico siendo los primeros en eh desmembrarse Y hasta diciembre del mismo año la disolución de la unión soviética En definitiva tenemos una Revolución que es regional porque sucede en Europa Oriental y eh parte de Asia pero es una Revolución global porque transforma el

Mapa global de la bipolaridad en la que habíamos vivido durante la Guerra Fría desde 1946 o sea lo local lo regional y lo global están directamente emparentados y eh el el mundo eh Bipolar desaparece abriendo camino a el mundo propiamente global que conocemos con estos resultados que pasamos a examinar

Ahora mismo fue una larga trayectoria de muchos procesos cada uno de los cuales se desarrolló en diferentes regiones del mundo cada uno de los cuales tuvo impactos globales examinemos un poco a partir de vuestras preguntas y abrá monos luego camino para los resultados preguntas comentarios dudas sí Bueno a mí me sigue

Sorprendiendo la caída de la Unión soviética o sea esa explicación de la economía en deble pero Parecía un imperio o nos lo vendieron como un imperio que era al t por T con Estados Unidos y se desmoronó como un castillo de naipes O sea me parece que más allá

De lo que no conocíamos que estaban cerrados y que se resistieron y todo me sigue sorprendiendo Qué elementos jugaron en esta crisis final en donde gorbacho por supuesto fue un papel fundamental con su política hacia hacia delante de apertura y todo pero qué más sabía que no sabíamos que fue tan rápido

Aparentemente desde fuera tan rápido su caída No claro creo que eh que que eh ese es un punto clave desde desde fuera todo pareció tan rápido eh la unión soviética eh Y de manera interesante lo veremos la semana siguiente Rusia contemporánea eh es un ensamble asimétrico de un gran poder geográfico político y

Militar con una economía basada en la venta de materias primas y industria militar eh algunos autores se refieren a la unión soviética como un país tercermundista con misiles balísticos de carga atómica pero es un país cuya economía se basa en la exportación de y gas es

Un sí totalmente y dentro de lo que era su fortaleza el poder militar y la industria militar Ronald rean del que hablamos hace unos momentos les lanzó la guerra de las Galaxias el programa de la guerra de las Galaxias con el hizo invertir un porcentaje no precisado del presupuesto soviético que puede llegar

Al 20 25 30 35 por y lo descarriló de la guerra de las Galaxias era un programa según el cual por medio de comunicación satelital Estados Unidos estaría dispuesta a eh destruir el ejército soviético en en un muy breve periodo con lo cual toda la eh el grueso del

Ejército soviético toda su fuerza de eh eh de tanques de artillería eh sus posiciones eh atómicas eh podrían ser eh aniquiladas de manera muy muy eh eh rápida y qué año en 1981 en adelante Bueno tengo primero hay que agradecer a los cerca de 70 usuarios que

Nos siguen a través del canal de YouTube tenemos Público de la Ciudad de México Jalisco Campeche Estado de México Puebla Guerrero y desde Argentina Perú Honduras e Italia hay dos preguntas una es de bueno más bien un comentario de Sergio raea dice Gran conferencia felicidades saludos desde Chihuahua Y Sergio naime pregunta

Entonces en 1973 terminó definitivamente La era del patrón Oro son las únicas hasta el momento sí muy bien Sí el patrón oro no fue en el año 73 eh creo que fue en el año de déjame recordarlo creo que fue en el año 74 eh pero sí definitivamente

Eh Estados Unidos le puso fin al al patrón oro eh Y al hacerlo claro que el dólar perdió mucha credibilidad eh Hasta ese momento como decíamos la vez pasada parte de la hegemonía americana se basaba en que el dólar era la moneda noble que las transacciones internacionales con lo cual

Eh la impresión de dólares le permitía a Estados Unidos eh cerrar cualquier brecha eh en su balance comercial eh Francia ya había con con con de gold ya había hecho eh un [Música] eh desafío al pedirle a Estados Unidos que le cambiara todos sus dólares por

Oro eh pero sí en este momento y en el contexto de esta crisis económica es que se despega definitivamente el dólar del Oro es Es correcto Gracias este solamente como eh si podría como hablarnos como de las deudas de o sea las crisis de los 80s en

América Latina con las crisis por deuda externa y el papel de los Money Doctors en pues como en en esta reconfiguración del mundo Y quizá como la relación que tiene con el proceso de financiarización bien sí como decíamos eh los los petrodólares son invertidos eh en países

Eh del Tercer mundo en muchos casos eh Son países bajo regímenes autoritarios en los cuales no hay ninguna Eh transparencia eh Y y estas eh deudas eh en la mayoría de los casos son empleadas eh para proyectos de infraestructuras eh No siempre necesarios no siempre útiles eh Para compra de de armamento

Eh en algunos casos son invertidos correctamente para infraestructuras industriales eh Pero bueno este endeudamiento eh una vez que eh Ronald rean eh eh permita la eh e el disparo del eh del porcentaje de interés en los Estados Unidos esto hará que las deudas se hagan eh insostenibles Y los pagos de

Los intereses mismos sean insostenibles eh Y esto llevará a a varios eh países en distintos momentos a caer en default eh ustedes lo conocen bien aquí en el caso de México eh Y eh Y acto seguido la intervención del fondo monetario internacional para reestructurar esas deudas Y al hacerlo aplicar esas mismas

Políticas que margaret tcher había estado aplicando y que Ronald rean había estado aplicando en Gran Bretaña y en Estados Unidos respectivamente estos serán los los programas de austeridad que serán la la causa central de la polarización social dentro de cada uno de esos pa en cuanto a la financiarización claro Al haber tanta

Liquidez Este es el momento en el que el negocio financiero empieza a desplazar en las capitales del Norte fundamentalmente en los Estados Unidos y en en Gran Bretaña a la al capital Industrial esto coincide con el shing con el traspaso de las Industrias a eh en principio China y luego según se

Van abriendo más e eh localidades a a dinámicas similares digamos en en Vietnam eh más adelante en la India y Y entonces este descalabro eh Industrial va a formar parte de los resultados revolucionarios de los que ha hablaremos en un momento el desplazamiento de esa sociedad industrial que había dado nacimiento a

La hegemonía británica en el siglo XIX por una nueva sociedad que es la sociedad postindustrial en el cual las Industrias eh tradicionales son eh desplazadas Por nuevas industrias las Industrias de alta tecnología y por la financialization que irá creciendo de manera galopante desde los años 80 del siglo pasado y hasta el presente

Entonces todo esto va reconfigurar la economía y va a ser una pieza clave en esta transición de El estatismo intervencionista a la globalización neoliberal más sobre esto En un momento Okay gracias por la conferencia muy interesante Yo tengo dos preguntas y un comentario este la primera Es sobre los

Espacios disputa que hay en este mundo Bipolar en particular el mundo árabe si nos pudiera decir un poco sobre Qué pasó del panarabismo a esta no sé atomización que ahora vemos no Y la segunda pregunta también es sobre el espacio postsoviético No si si podemos decir que

Realmente se democratizo y en todo caso Bueno yo quisiera saber si tras la caída del del bloque soviético también o sea se al democratizar este espacio cayó el nivel de vida se mantuvo igual mejor eso siempre me lo he preguntado no y Como comentario a mí me llamó la

Atención eh No ver la fecha 1979 Eh ya después entendí muy bien No pero se se me hace muy muy icónica esa fecha no no solo pasa lo de Irán también está eh la revolución en Nicaragua la invasión Afganistán la invasión de China a Vietnam eh Y me dejaba pensando esto

Respecto a la que usted decía de que la guerra del jke purs al bola urs que quizá en términos económicos no pero al parecer en términos de diplomacia y de prestigio internacional parecía lo contrario no parecía que la urs realmente iba a poder desafiar de una manera perdurable la la hegemonía

Estadounidense entonces Si pudiera dar alguna reflexión sobre eso okay Bueno muy bien eh empecemos por 1979 eh es muy interesante eh tu sugerencia y realmente vamos a ver si volvemos un momento a la fechas el tema de las cronologías es algo que venimos comentando desde la primera sesión

Y parte del interés en estructurar una cronología es que es un ejercicio creativo podemos pensar en la historia y más cuando hablamos de la historia global como un gran supermercado de desarrollos de acontecimientos de hechos de fechas y ese supermercado es tan rico que la la tarea del historiador es tratar de

Escoger de dentro de él los mejores ingredientes que puede encontrar para hacer el mejor plato posible o al menos un un un una construcción que sea coherente eh definitivamente 1979 podría haber tenido un lugar más preponderante aquí porque como tú dices sí efectivamente 1979 es ese momento clave en el que

Brev va a ponerse firme con su doctrina es decir una vez Comunista siempre comunista si en Afganistán los comunistas tomaron el poder el comunismo se debe quedar en Afganistán y al enviar la invasión soviética le pone fin al detant le pone fin a esa eh pacificación A esa normalización a ese modus

Vivendi al que habían llegado los dos grandes bloques de poder interestingly Enough como consecuencia del descalabro que sufrieron En 1968 o sea En 1968 el mundo occidental se ve sacudido por la revuelta global el mundo comunista se ve sacudido por la primavera de Praga que había tenido antecedentes en Berlín que había tenido

Antecedentes en Hungría que podría reverberar en cualquier otro sitio Y entonces dicen bajemos las tensiones entre nosotros respetemos nuestros espacios y consolid demos la dominación en nuestras esferas y de ahí el detant de ahí el aminor amiento en estas tensiones posiblemente en un mal cálculo quiebra eso Y al

Hacerlo va a inspirar a rigan a salir al contraataque con la guerra de las Galaxias Entonces sí 1979 es muy importante eh es también importante como decíamos por la revolución eh iraní por la revolución islámica en Irán es muy importante y lo vemos hasta la fecha la

Repercusiones de esa Revolución y el el cambio global que implicó e implica eh Aunque bueno estaba como eh combinada No es cierto con con la primer crisis del petróleo en mi relato eh Y la revolución sandinista Sí claro también es otro hito más en lo que se dio en en

En llamar en su momento la Segunda Guerra Fría o sea cuando sumamos eh el final del detant con la invasión Afganistán eh la Revolución sandinista y un nuevo foco marxista en Centroamérica eh Y eh la guerra de las Galaxias de Ronald rean todo este conglomerado hace lo que

Llamábamos en aquel entonces la Segunda Guerra Fría hoy en día creemos que la Segunda Guerra Fría es el momento en que estamos ahora la disputa Rusia china Estados Unidos y de eso hablaremos la semana que viene pero debemos recordar que una vez ya habíamos tenido una segunda guerra fría y era esta que

Empieza en este en este Torbellino de 19 79 a 1981 Así que entre las fechas Bueno siempre hay que elegir algunas y y parte de la gracia del ejercicio es que ustedes piensen en fechas alternativas de la misma manera que en la primer sesión los invité a que piensen en

Problemas cruciales del presente cosa de la que no voy a desistir y les voy a preguntar antes de despedirnos la semana que viene qué hay en vuestras listas de los problemas del presente pero así como comparto con ustedes los frutos de mis años de lectura y de

Pensamiento lo que más que nada pretendo hacer es estimularlos a que ustedes articulen sus propios argumentos a partir de elección de momentos claves a partir de alineación de secuencias Empezando por las cronologías Así que 1979 es bienvenido y tengan presente que entre 1968 y 1989 nos están faltando muchos más años

Y seguro que algunos de ustedes tienen o si se empeñan en ello tendrán varias ideas de Qué otros años merece la pena incluir aquí Así que les dejo la esa asignatura pendiente eh si el mundo postsoviético se democratizo El mundo postsoviético es muy muy variado cierto tenemos las eh repúblicas de eh Asia

Central donde no vemos un gran grado de democratización tenemos las repúblicas del cáucaso donde vemos diferentes grados de democratización tenemos las repúblicas bálticas donde tenemos un alto grado de democratización eh tenemos eh belarus belarusia que eh Tenemos el mismo dictador de la era soviética eh Y tenemos Ucrania eh que eh

Eh se democratizo gradualmente eh una serie de tensiones eh que bueno en este momento hicieron eclosión en una en una invasión y en un intento deliberado de hacer fracasar esa democratización Así que eso en cuanto a la democratización soviética es importante ver la variedad eh regional en cuanto eh al mundo árabe

Post eh fría el mundo árabe post guerra fría quedó muy desorientado en un principio fundamentalmente para aquellos que estaban del lado equivocado en la Guerra Fría como veremos en un momento cuando volvamos a los resultados aquí está dentro de los primeros resultados vamos a tener la Primera Guerra del Golfo y en esa

Primera Guerra del Golfo vemos al mundo árabe eh sumarse a la coalición liderada por los Estados Unidos con uno de los actores centrales siendo Siria Eh entonces terminada la la Guerra Fría vemos la la desorientación de de saddam hussein eh que se embarca en este proyecto de de invadir Kuwait vemos la

Desorientación de asad que se pliega a una coalición norteamericana eh y al cabo del tiempo vemos como eh los regímenes tratan de reposicionarse eh En el caso de de asad a a volver a virar hacia la Esfera rusa como lo había estado Antes en la soviética eh Y en el

Caso de los aliados de Estados Unidos durante la Guerra Fría permanecerán como aliados de Estados Unidos durante la Guerra Fría eh Y con la invasión la segunda invasión norteamericana de Irak una gran transformación del del balance de poder que empoderar eh de manera notable a Irán convirtiéndola en

Eh En una de las potencias regionales más poderosas sino la potencia regional más poderosa y esto por la acción de de los Estados Unidos de desmarcar a a Irán del mismo perro guardián que Estados Unidos había creado es decir el régimen de saddam hussein es bueno es Es toda una historia regional compleja

Parte de ella la iremos viendo en los próximos minutos y la completaremos en en la próxima sesión hay dos preguntas más en el YouTube Santos Valdivia pregunta A partir de qué momento se puede afirmar que ha vuelto a un sistema plenamente capitalista y eel Valencia pregunta en este contexto Cómo se llevaron los

Procesos de descolonización de África y del resto del Tercer mundo Bueno muy bien la descolonización eh del Tercer mundo básicamente sucede en en nuestra segunda etapa en la etapa de los estados intervencionistas y tiene que ver con el contexto de la Guerra Fría en el cual eh la unión soviética es el

Modelo inspirador de la revolución social y Estados Unidos es el modelo inspirador de la Revolución anticolonialista volvemos a lo que había sido el final de la Primera Guerra Mundial La Unión soviética aportaba el modelo el horizonte de la revolución social Estados Unidos aportaba el principio de la autodeterminación terminada la Segunda

Guerra Mundial volvemos a sacar a relucir esa competencia ideológica comunismo o nacionalismo revolución social o autodeterminación y Estados Unidos se acuerdan al final de la primer Guerra Mundial volvió a aislarse no se sumó a la liga de las Naciones a pesar de que su presidente Wilson fue el

Propulsor al terminar la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos no tiene esa opción a no ser que deje a la unión soviética como la única potencia hegemónica y entonces Estados Unidos le manda a sus aliados fundamentalmente Francia e Inglaterra que hagan lo que no hicieron al final de la primer Guerra Mundial

Cuando únicamente los países de Europa recibieron autodeterminación entonces en esta oportunidad los países del mundo los países del Tercer mundo reciben su autodeterminación y esta autodeterminación la van a ejercer precisamente a partir del modelo de el estado intervencionista muchos de los movimientos nacionales el partido del

Congreso en la India por ejemplo eh o el el partido de eh neer en tanzania o el partido de gruma en gana eh o secut touré en Guinea Y así sucesivamente todos estos líderes y partidos nacionalistas van a ser los que constituyan estos nuevos estados decolonizar aquí el punto de inflexión

Central es la apertura de deng xing a partir de 1979 a partir de ese momento eh podemos ver eh que hay un desdoblamiento de lo económico y lo político en China eh Kai fang abrirse deng shoping también se va a serc famoso diciendo no importa si el

Gato es blanco o negro Lo importante es que c ratones quiere decir no importa si la economía es capitalista o comunista hay que tener ganancias eh Y va a decir eh enriquecerse es loable enriquecerse es magnífico por otro lado los estudiantes chinos volviendo a la dinámica del

6889 le van a responder a deng shping Kai fun abrirse abrirse significa tener un pluralismo político tener una opinión pública libre En definitiva tener un régimen democrático Y a eso le van a responder con la matanza de tianmen en 1989 entonces vemos ese divorcio eh A partir de 1979 entre el ámbito

Económico y el político y en ese divorcio china sigue viviendo hasta el día de hoy una economía plenamente capitalista bajo un régimen plenamente autoritario Gracias doctor es un par de preguntas acerca de la guerra de las malvinas el propósito eh de esta guerra por parte de Inglaterra era propiamente el colonialismo su expansión

Colonial eh aquí en su momento el la información que yo tuve es se debía a que la región de las malvinas es un gran banco de proteína blanca y ese era el transfondo de la posesión de ese territorio qué tan real es esta o fue ese comentario y a final de cuentas

Quién se quedó con El dominio o actualmente Quién es el el el tiene El dominio de las malvinas Gran Bretaña o Argentina y el otro planteamiento se acerca de china en su en su momento cuando se dio la apertura y en el transcurso inicial de esta por ejemplo

Aquí en México se criticaba mucho de que su economía implicaba una una competencia desleal dado que había muy prácticamente una nula imposición fiscal en ese territorio contra la las economías de los otros países de tal forma que incluso hasta se le en su momento se le impidió su ingreso al gat y

Posteriormente hubo obstáculos para que ingresara la Organización Mundial de comercio etcétera economía centralizada que era el el régimen prevaleciente equivale a que era un estado protector un estado eh sobrre regulador él determinaba la nómina el monto de las inversiones Cuál es su opinión doctor Muchas gracias muy bien Bueno en cuanto

A las malvinas sí es un caso neto de colonialismo en el cual históricamente el asentamiento argentino a las malvinas fue destruido por una flota norteamericana en 1837 acto seguido del cual se establece una colonia británica eh Y desde ese momento se perpetúa esa posesión de ultramar ustedes recordarán

El Imperio británico 20% al 25% del la extensión del territorio y la población mundial al cabo del proceso de decolonization le quedan unas pocas posesiones principalmente posesiones insulares a Gran Bretaña una de ellas son las Islas malvinas y las georgias y sanwiches del Sur que van camino hacia la

Antártida todas las cuales tienen un altísimo valor estratégico por su acceso a la antártida y por lo que quién vaya uno a saber sucederá con el destino de la Antártida Por lo pronto una serie de países tienen sus reclamos y sus sus demarcaciones territoriales de pretensiones sobre la antártida

Eh la proyección que se atribuye Gran Bretaña se solapa eh con las que hacen Eh chile y Argentina eh basando su causa en la posición de las islas del Atlántico Sur eh Y eh en tiempo real en 1982 lo más posible es que Gran Bretaña apelar

A la defensa de lo que consideraba un territorio nacional que no estaba dispuesto a claudicar eh políticamente hablando eh Al menos de manera retrospectiva sabemos que fue el salvavidas de margaret toucher En qué medida esto puede ser válido también prospectivamente en qué medida margaret t sabía que esa era la guerra que

Necesitaba para ser reelecta no lo puedo confirmar Pero retrospectivamente sabemos que esa guerra tenía esa intención y en cuanto los intereses económicos qué tan claros estaban los intereses eicos en tiempo real eh tampoco me consta Pero sí hoy en día sabemos que las Islas malvinas están rodeadas por eh grandes

Yacimientos de gas que que están siendo explotados y que seguramente seguirán siendo explotados y de momento por por Gran Bretaña eh En cuanto a China y a la competencia desleal bueno Esta es una historia muy interesante y que también se relaciona con algunas de las historias que estuvimos hablando antes a propósito de

La llamada Segunda Guerra Fría porque a propósito de los años que faltan en la cronología tal vez falta 1972 cuando eh empieza la diplomacia del pingpong entre Estados Unidos y China que va a derivar finalmente en el establecimiento de relaciones entre ambos países movimiento con el cual Estados Unidos divorcia definitivamente el campo

Comunista seccionando a China de la unión soviética eh Y por otro lado eh a su entender posiblemente coopta a China a su sistema capitalista eh Y al hacerlo cualquier síntoma de competencia desleal es minimizado marginalizado eh Porque se entiende la la la importancia estratégica desde el punto

De vista geopolítico de traer a China al campo norteamericano y se entiende la importancia de eh la apertura económica de China para la desindustrialización y posti industrialización de los Estados Unidos eh de manera que en su momento cualquier indicación de competencia desleal el caso más notable es el de las patentes y

Es el de las copias de las patentes eh Todo se deja fluir y todo se deja hacer eh décadas más tarde Estados Unidos va a caer en la cuenta de o error pero es una dinámica muy interesante que debemos observar a lo largo de las décadas de cómo el Aliado

Circunstancial de un momento determinado que nos permite sobreponernos sobre nuestro enemigo eh es el engendro de nuestro futuro enemigo lo veíamos hace un momento con [Música] eh saddam hussein eh patrocinado por Estados Unidos por Francia por Inglaterra como contención del régimen revolucionario iraní al cabo del tiempo saddam hussein

Es el enemigo alguien se enojó por eso es el enemigo de eh de los Estados Unidos y y y en en términos más estratégicos lo vemos con china china fue ese apoyo que tuvo Estados Unidos para ganar esa eh Segunda Guerra Fría para transicionar del estado keines siano al

Al estado neoliberal y al cabo del tiempo china se convierte en el gran poder contrahegemónico del que hablaremos la próxima sesión mm con lauda de Cuba sí Cuba Qué papel juega en todo esto se quedó colgado de la brocha todos lados y es Está abriendo su economía y una

Cosas pero yo creo que es más complicado que lo que vemos también a simple vista no no sé que tantos países hay en una situación similar que la unión soviética y que quedaron en medio del pues de alguna manera en un conflicto muy serio no Ajá sí Bueno Cuba

De nuevo nos trae a la noción del detant o sea Cuba tiene un rol muy activo muy central hasta que llegamos a la crisis de los misiles en 1962 y en ese momento podemos datar eh el inicio del detant eh que luego como decía antes se va a ha fortalecido a partir de

1968 en 1962 es es mucho más urgente establecer esa normalización entre los dos bloques rivales Porque casi volamos todos por los aires o sea eh El capitán de un submarino atómico soviético detectó que Estados Unidos hizo un lanzamiento atómico dudó si era una falla del radar y y lo pensó

Y lo resolvió con sí mismo y dijo no debe ser una falla por las dudas No disparo nada y aquí estamos o sea llegamos a ese punto extremo eh Y a partir de ahí se desescaladas eh invasiones norteamericanas eh y y y Cuba Bueno siguió su curso eh Como

Eh eh anexo de de la unión soviética apoyada por la unión soviética hasta que perdió su apoyo y desde ese momento tuvo que encontrar la manera de eh de subsistir siempre y cuando lo quisiera ser bajo ese mismo régimen Eh autoritario entonces eh los primeros años lo sobrevivió muy mal eh luego consiguió

Estabilizarse en parte Gracias a inversiones europeas fundamentalmente españolas y luego se se ve en la misma situación que que muchos otros regímenes que interesantemente nos recuerdan a dinámicas que ya habíamos encontrado con los imperios de pólvora de eaia es decir podemos abrirnos a las innovaciones podemos abrirnos a la integración económica pero nos

Arriesgamos el régimen y y efectivamente este régimen no está dispuesto a arriesgar a sí mismo abrirse a la economía global le permitiría a Cuba salir de la pobreza abyecta en la que se encuentra pero claro eh son pocas las instancias en las cuales se puede hacer la modernización económica sin hacer la

Modernización política eh hablábamos antes del caso de China como china lo hizo exitosamente eh masacrando a los estudiantes en tian men eh Y manteniendo un régimen policíaco autoritario eh Esa es la disyuntiva per tiene una apertura ya no leyes para abrirse tiene bueno dentro de estos dentro de estos

Eh límites de de la apertura eh o el aislamiento hay toda una gradación de opciones de por medio eh Y sí hay ciertas eh ciertos gestos de apertura que eh No no no terminan eh cristalizando en una transformación sustantiva de la de la situación económica de La Isla claro

Claro pero la perpetuación del régimen a pesar de ello Bueno muy bien estamos en el horario que normalmente deberíamos concluir según el horario establecido por los organizadores Pero según es nuestro hábito Seguiremos al menos 30 minutos más para mencionar aunque sea de manera abreviada después de transitados

Todos estos eh procesos a Qué resultado Hemos llegado el primer resultado tiene que ver con la resolución de la paradoja que les planteaba al principio la reconciliación de la globalización y la hegemonía o sea Estados Unidos que había sido esa potencia hegemónica que nos había inundado a todas las Mentes con

Las fantasías de Disneylandia ahora globaliza al mundo en su totalidad y no solo en la Esfera de sus aliados al hacerlo eh También se posti industrializó es decir desmanteló eh sus industrias Así es como surge lo que hoy llamamos el cordón del óxido el rust belt

Y este resultado va a ser muy importante para nos nosotros para entender la fase siguiente la del demot arianismo hoy es super tuesday en Estados Unidos hoy posiblemente Trump quede consagrado como el candidato republicano a las próximas elecciones y esto que sucede hoy en Estados Unidos

Y esto que sucedió en el 2016 con la victoria de Trump está directamente ligado a este mapa al mapa del rustbelt al mapa en el cual Estados Unidos Dejó de ser una nación Industrial una nación de obreros industriales de clase media que terminaron desclasados cuando sus industrias por la

Globalización por la apertura de ten chaping de China esas industrias terminaron Al otro lado del Pacífico Entonces tenemos la desindustrialización que está eh aparejada a la emergencia de una nueva economía la economía del conocimiento la revolución informática y la financialization la importancia creciente del sector Financiero que empezará creciendo con la inversión de

Los petrodólares y eh generará toda suerte de elementos financieros para invertir o apostar a futuro eh los eh los las inversiones derivadas y la las inversiones a futuro eh Muy bien en el plano internacional esta este solapamiento entre hegemonía y globalización lo podemos ver de manera

Muy concreta eh con el estallido de la primer Guerra del Golfo en el cual Estados Unidos consigue consolidar una coalición de 39 países y vemos por la diseminación global de estos países que ese reparto tripartito al que nos habíamos acostumbrado en la era anterior It’s over ya no existe más

Bien parte de que no existe más ese reparto tripartito en el que había una esfera hegemónica otra contrahegemónica y otra antihegemónico de estos Jimenez o fueron derrotados o fueron reformados domésticamente tenemos que los estados partidos antihegemónico que habíamos visto florecer en el tercer mundo en el

En el sur y sudeste asiático en el medio oriente en América Latina en África estos estados partidos antihegemónico fueron en muchos casos derrocados por dictaduras militares que establecieron regímenes autoritarios pregón o Aún estando los los mismos regímenes en el poder viraron su orientación geopolítica para ponerse del lado

Hegemónico de los Estados Unidos y se transformaron domésticamente de regímenes movilizadores a regímenes autoritarios entonces pongamos eh Como casos de dictaduras militares eh El golpe militar en en Brasil en 1964 El golpe militar en Chile en 1973 El golpe militar en Argentina 1976 todos regímenes militares que dan fin a Estados partidos antihegemónico

Eh pongamos por caso a Egipto en el cual el mismo régimen sigue en pie pero con la transición de naser a sadat sadat cambia de de lado y desmovilización de naser eh y y y lo transforma por un partido eh por por un régimen autoritario lo mismo sucedió con el partido Baz en

Siria y en Irak eh Cuando eh asad Y saddam hussein se convierten en los líderes de esos partidos y de esos estados dejan de ser estados movilizaciones que pretenden hacer una revolución social eh y pasan a ser estados autoritarios que eh suprimen a sus sociedades

Eh Y bueno por dar un ejemplo de África es el caso de ghana eh con también un golpe militar que pone fin al régimen de juma y establece un régimen autoritario eh o eh el caso de uganda eh cuando idi amí derroca al régimen de obote eh Aquí tienen un esquema

General la historia global como dijimos son perspectivas y proporciones no detalles les doy las perspectivas y las proporciones luego ustedes tendrán el apetito y el incentivo de ir a por los detalles se leerán la historia de esos países y verán Cómo corresponden con el cuadro global generalizado bien caen los estados partidos ant

Hegemónicos los reemplazan estados autoritarios regímenes autoritarios pero como como dijimos con la guerra de las malvinas como uno de los puntos de inflexión empiezan a caer las dictaduras militares y surge la tercera ola democrática y habíamos experimentado la primera ola democrática eh con las revoluciones democráticas originales en los Estados Unidos y en

Francia o las reformas democráticas en Gran Bretaña y su diseminación moderada hasta el estadío de la Primera Guerra mundial luego tenemos este gran Valle de caída de regímenes democráticos y auge de los regímenes dictatoriales eh y vemos Que eh A partir de los años 70 hay una escalada eh creciente exponencial de

Regímenes democráticos Y esto es lo que va a caracterizar a el tercer periodo al periodo de la globalización liberal eh All the way continuamente hasta la primavera árabe del 2011 que parecía el próximo eslabón de la tercera ola democrática que terminó siendo fallido y que en realidad

Eh simbolizó el lanzamiento de la Nueva Era del demot arianismo de la que hablaremos la semana siguiente eh Bien aquí tienen entonces la contextualización de las tres olas democráticas y sus reversos ahora mismo estamos en el reverso de la tercera ola democrática en esta en este auge del

Demot arianismo eh Pero acuérdense como las cosas se veían en los 90 en negro pintados los países reconocidos como democráticos parecía que la ola había llegado para quedarse hasta tal punto que algún historiador osado decidió declarar el final de la historia y el triunfo de la Democracia liberal bien otro de los rasgos

Distintivos se acuerdan que dentro de nuestras seis variables está la tecnológica esta tercera era es la era de la revolución de la información esta revolución de la información interesantemente la originó y la financió el estado intervencionista el estado intervencionista fundamentalmente en este caso el estado norteamericano con sus proyectos militares estratégicos

Eh y sus organizaciones que fueron cambiando de nombre en diferentes periodos arpa y darpa de los cuales desarrollaron el proyecto arpanet son los que generaron los sistemas operativos computacionales el GPS el internet la realidad virtual la Inteligencia artificial la robotización todas estas cosas las hicieron los estados las hicieron las economías

Kinesian que recolectaban elevados impuestos de los más poderosos y los canalizaban al Estado para sus múltiples empresas públicas incluyendo estas iniciativas de índole militar que luego transpiraba aplicaciones civiles en los años 90 en adelante todos estas tecnologías de base van a ser privatizadas y van a pasar al sector

Privado que va a generar muchos nuevos startups para aplicaciones concretas y desarrollos subsiguientes de estas mismas tecnologías pero un elemento clave de los resultados de esta era es la nueva economía de la información de la computación eh de las comunicaciones y al generarse esta nueva economía vamos a testimoniar una nueva

Transición en la estructura socioeconómica aquella sociedad en forma de rombo propia de la gran eh compresión de la era Estatal intervencionista va a transformarse nuevamente en una pirámide polarizada en la cual las clases medias se van a reducir en las economías desarrolladas eh Y se va a generar una

Gran brecha entre la porción superior el desil eh Superior y el resto de la sociedad Y por qué se va a producir esto por múltiples razones entre ellas La Brecha entre las Industrias del pasado y las nuevas tecnologías las Industrias del pasado van a quedar muy depreciadas las nuevas tecnologías van a

Regir la manera en la que hacemos todo con lo cual van a penalizar a los sectores de las antiguas tecnologías y van a ser el centro de la acumulación del capital eh dentro de estas nuevas tecnologías eh Y también en las antiguas tecnologías vamos a presenciar una gran brecha

Salarial que se va a ir abriendo a lo largo de las décadas eh un director general en una empresa del s&p 500 este dado de empresas que cotizan en en la bolsa de Wall Street eh ganaba anualmente eh hacia fines de los 70 un millón y medio de dólares eh

Hacia el año 2000 ganaba más de 30 millones de dólares un operario en una de estas empresas hacia fines de los 70 ganaba en torno a los $50,000 hacia los años 2000 ganaba en torno a los 50,000 o sea se producen unas tremendas brechas salariales y a todo lo que tenga

Que ver con el ingreso salarial se suman las rentas en inversiones quiere decir eh aquellos que disfrutan de rentas adicionales que no derivan estrictamente de su trabajo personal sino de las rentas en inversiones eh inmobiliarias o en en eh elementos financieros muchas veces eh parte de la remuneración en

Las en las Industrias de alta tecnología es con opciones de de bolsa eh en el pasado sabíamos que existía la redistribución del ingreso por medio del estado de bienestar en sus diferentes formatos según el país eso se reduce hasta que desaparece con lo lo cual no hay un contrapeso de las brechas

Salariales y las brechas de ingresos por rentas eh a esto se le agregan los programas de reajustes estructurales eh ven como el Powerpoint me cambia los idiomas y no me da los acentos ni las enies entonces salió un piding un un idioma mezclado eh los programas de reajustes estructurales que hacen que

Los eh servicios sociales se vean mermados los planes de austeridad que cortan eh los gastos públicos y que de esa manera desampara a quienes peor están ubicados en La Brecha salarial en La Brecha del del ingreso en La Brecha de la riqueza eh Y por último podríamos agregar la brecha digital quiere decir

Eh una antigua economía industrial una nueva economía de la información no todos saltan esa brecha eh Esa brecha existe dentro de los países y esa brecha existe aún más notablemente entre países eh No recuerdo ahora las las figuras pero les prometo que están en el libro eh el grueso de las conexiones de

Internet están en el Atlántico Norte eh un porcentaje altísimo eh quiere decir que el el sur global eh está en muy por detrás en esta brecha digital y el resultado de todo esto es la contracara de lo que había sido la gran compresión de los años del estatismo

Intervencionista ahora vamos a pasar a la gran bifurcación la gran bifurcación donde pasamos de estas economías nacionales de La era del Estado intervencionista eran economías En un circuito cerrado donde lo que se privilegiaba era el consumo interno el el mercado interno eh Y la apertura eh hacia una economía

De circuito abierto quiere decir una economía de alcance global eh basada en el libre comercio y en la ventaja comparativa en lo que se en lo que prima es la producción para la exportación y donde los mercados están en el exterior con lo cual los miembros del mercado

Doméstico ya no cuentan y pueden quedar perfectamente desamparados eh a estas brechas eh globales eh podemos enfatizar La Brecha del ingreso medio per entre los países del Norte global y el sur global que se ve triplicada desde los años 60 y hasta el año 2000 podríamos entrar en más detalles

Pero para hacerlo brevemente digamos lo siguiente en el pasado cuando empezamos nuestras sesiones aquí en el siglo XIX decíamos que los países industrializados extraían materias primas de los países no industrializados Y eso es lo que producía la brecha eh hacia los años 90 llegamos a un mundo que se había

Industrializado en en gran medida la revolución industrializ la Revolución Industrial era un fenómeno global pero ahora tenemos industrias cuasi monopólicas versus industrias competitivas quiere decir la economía puede ser una economía perfectamente Industrial puede fabricar camisetas y y tenis y tendrá que competir contra muchas otras economías nacionales que fabrican camisetas y

Tenis y por por lo tanto su beneficio Será muy reducido porque estará sometido a una competencia muy intensa o la economía puede producir eh Microchips o jets eh o eh biotecnologías que son muy exclusivas que son casi monopólicas sin no monopólicas con lo cual no habrá competencia con lo cual los beneficios

Serán enormes y así podemos visualizar un mundo en países cuyos ingresos per cápita van Más allá de los $5,000 anuales o oscilan entre los 10,000 y los 35,000 o se mantienen entre los 2000 y los 10,000 Ah en negro van los primeros en gris los segundos y en blanco los terceros O sea

Que vemos por un lado un mundo global el mundo tripartito de la hegemonía contrahegemonía y anti gemona se ha acabado es un mundo global económicamente integrado pero es un mundo tripartito en cuanto a los niveles de vida eh que se experimentan de acuerdo al posicionamiento de estas industrias industrias de alta

Tecnología acopladas con financialization o industrias de competitivas de baja tecnología y regiones de extracción aún eh primando la extracción de materias primas uno de los esquemas más notables con el cual tal vez estén familiarizados y si no es una buena oportunidad para empezar a familiarizarse es el de el elefante de la

Desigualdad es un esquema global eh producido por lner y milanovic y en él lo que nos muestra es como entre 1988 y el 2008 eh el ingreso osciló para los diferentes desiles a lo ancho del mundo quiere decir del 0 al 10 es el desil más

Bajo la gente que tiene el ingreso más bajo del al 100 es el desil más alto y en el eje vertical ustedes ven el porcentaje en el cual su eh ingreso creció durante esos 20 años Entonces ven que en el primer deil hay un gran crecimiento hay un 40% de

Crecimiento respecto de la eh figura original de respecto del monto original este 40% en el crecimiento del decil más bajo es lo que cuenta para uno de los logros de la globalización neoliberal que es la reducción de la pobreza hay una gran reducción de la pobreza en este periodo

Eso quiere decir hay muchos millones que no recuerdo pero que lo encontrarán la cifra no les quiero decir algo que no recuerdo con exactitud muchos millones de personas que salen de la pobreza es decir que llegan a los 2 diarios de ingreso hay un gran crecimiento luego ustedes ven como desde

El desil segundo hasta el quinto hay un crecimiento notable de eh del del ingreso quiere decir que este ingreso va desde el 40 hasta el 80% según sea el deil de manera creciente Esta es la emergencia de la nueva clase media global Esta es la gente que en China alguna vez eran

Campesinos que vivían con menos de ó al día y que en el peor de los casos pasaron a ganar 2 y están en el primer deil y en los mejores de los casos se mudaron a las ciudades se convirtieron en operarios de industrias de alta tecnología y se convirtieron en miembros

De la nueva clase media global pero luego cuando llegamos al séptimo deil y hasta el último vemos una caída estrepitosa de la curva y vemos que el crecimiento el ingreso a lo largo de esos 20 años se mantuvo constante o apenas creció esa es es la antigua clase media del mundo

Desarrollado que se [Música] o reconvertidos en shopping malls o reconvertidos en espacio de arte o reconvertidos en hoteles pero la fuerza Industrial que trabajaba ahí la Ven aquí y luego tenemos el último deil que es el desil de las tecnologías de punta aquellos que trabajan en en esas

Eh industrias como operarios o como ceos o como directores generales o que son los grandes inversionistas eh que participan de la financialization económica a ellos los encontrarán en los últimos desiles en el último desil en en los en el último 2% bien es una imagen que da para procesar

Y para pensar Pero esta imagen encierra la dinámica de las desigualdades socioeconómicas en esta tercera era que estamos terminando de sintetizar hoy la globalización neoliberal y según ustedes se familiarizan con las regiones del mundo van a ir encontrando por detrás de esos desiles Qué grupos sociales En qué regiones del

Mundo están representados grosso modo las incipientes economías industriales que recibieron el offshoring son los de ciles 2s al seis las economías las antiguas economías industriales que se y en esas mismas economías y también en las economías eh últimamente industrializadas el último decil eh despegando con las nuevas tecnologías y la financiarización

Bueno todo este toda esta gran transformación geopolítica como dijimos la transformación del mundo tripartito en un mundo globalizado y esta gran transformación tecnológica aparejada de su transformación socioeconómica también tiene un correlato cultural muy interesante el correlato cultural tiene que ver también con la transición de un estado interventor un estado con muchos recursos

Basados en La recaudación impositiva a un estado emp pequen cdo un estado reducido eh que da varios pasos al costado y deja actuar a las compañías multinacionales en el terreno económico y a la sociedad civil en la Esfera pública y al suceder esta transición vemos como culturalmente

Pasamos de una de un intento y cierto logro de homogeneización cultural dentro de cada país fundamentalmente Estableciendo una identidad colectiva nacional a un nuevo paradigma de diversidad lo que el libro llama la transición del Crisol de razas a la ensaladera y por Crisol de razas como traducción de la expresión inglesa

Melting Pot es decir esa ese recipiente en el cual derretimos a todos los ingredientes y los mezclamos hasta homogeneizar losos y tener una solución única pasamos a un modelo en el que el recipiente es una ensaladera en el que eh introducimos los múltiples ingredientes permitiendo que cada ingrediente conserve su estado

Natural y por más que los mezclemos indefinidamente cada ingrediente seguirá manteniendo sus propias propiedades esto es la diversidad cultural eh acontecida Y tal vez favorecida y tal vez incentivada por el neoliberalismo económico entonces terminamos con esta sinergía neoliberal multicultural en el cual el estado no interviene para eh mejorar las brechas

Socioeconómicas producidas por una economía desregulada y el estado tampoco interviene para homogeneizar culturalmente a sus ciudadanos sino que los deja a su suerte tanto en lo económico como en lo cultural y en lo cultural se favorece esta noción de multiculturalidad que es una noción mucho más progresista que la noción de la

Homogeneización y de esta manera vemos como el arco que va desde las demandas universitarias de 1968 en contra del autoritarismo a favor de los Derechos Humanos a favor de los Derechos civiles en contra de la de la masificación todas esas demandas cuyas semillas fueron introducidas en la revuelta global del 68 efectivamente dan

Fruto a partir de los años 90 tenemos a los movimientos indígenas a el feminismo de tercera y cuarta generación eh a la liberación gay eh a eh la las comunidades étnicas eh el reconocimiento de las múltiples discapacidades o capacidades diferentes eh el final de la eh bipolaridad en la definición de

Géneros tenemos una diversidad creciente que se consolida a partir de los años 90 que se hace mucho más iminente En nuestro siglo XXI del cual hablaremos nuevamente la semana que viene pero bueno podemos Buscar los inicios de esta tendencia en aquellas revueltas eh locales globales cuyos epicentros en muchos casos fueron las

Universidades lo tal vez menos feliz de esta historia es que las libertades ganadas al autoritarismo del intervencionismo Estatal van siendo hechas a la par que las libertades económicas ganan terreno es decir las libertades de las grandes compañías multinacionales de dominar la economía mundial y aquí el la tensión entre El Progreso

Cultural y el retroceso socioeconómico y tal vez una de las eh contradicciones de las tensiones más sobresalientes de este tercer periodo que nosotros vamos a seguir heredando en el cuarto periodo del demot arianismo como veremos la semana siguiente Entonces por un lado las políticas identitarias eh permiten la reafirmación

De muchas comunidades permiten el avance de las agendas de estas eh comunidades en muchos casos suprimidas postergadas pero también estas políticas identitarias vienen aparejadas de una fragmentación que es funcional a la al orden económico neoliberal y así es como llegamos a nuestra aldea global la aldea global que fue

Eh acuada Como término por mcluhan en 1964 que nosotros seguimos eh en su gestación desde 1968 hasta su lanzamiento oficial en 1989 y que derivó en este mundo que que conocemos que algunos de ustedes en el auditorio eh aquí personal o allí virtual conocieron como su único mundo un mundo

Global en este caso ilustrado por los vuelos internacionales eh un mundo sin fronteras muy diferente de aquel mundo que dejamos atrás aquel mundo tripartito y de aquel mundo original del que partimos eh en los días de la hegemonía británica alcanzamos la globalización neoliberal entendida como un proceso

Creador de una economía a escala Global en tiempo real facilitada por tecnologías de comunicación y Transporte así como la generalización de políticas neoliberales a nivel mundial y un proceso también generador de una cultura global y de reacciones contra ella quio que después de estas casi tres horas que compartimos hoy empiecen a ver

Más claro esta transición de un paradigma global de gobernanza El estatismo en el cual la nación estado intervencionista era el pilar fundamental del poder como este Pilar se vio completamente desplazado por las corporaciones multinacionales haciendo que los estados queden reducidos y eh marginalizados Y fundamentalmente el correlato que este desplazamiento tuvo

En las maneras en que entendemos el mundo y que vivimos el mundo desde una gradación de socialismos y nacionalismos a un enaltecimiento del globalismo la diversidad a pesar de que nos cueste la desigualdad eh podríamos resumirlo más pero creo que recibieron una dosis más que adecuada por hoy

Simplemente para redondear y como hago habitualmente Déjenme que retome alguna de las ideas centrales leyéndolos párrafos del libro en el cual hago incapié en esta transición fundamental que espero les dé mucho de pensar y de procesar y de analizar que es el correlato cultural de la transformación económica del Crisol a la

Ensaladera la idea del Crisol es la que mejor refleja este proceso de moldear un colectivo nacional y social uniforme estandarizado y homogéneo en torno a una identidad compartida que abarca multitud de significados y comportamientos imaginemos un recipiente donde se mezclan muchas sustancias diferentes hasta formar una solución

Homogénea que se vierte en muchos moldes idénticos y voilá las muchas sustancias diferentes se han convertido en una serie uniforme estandarizada y homogénea de elementos que pertenecen a la misma categoría esta imagen simplifica lo que el intervencionismo del Estado supuso para el esfera cultural la socialización de personas procedentes de diversas

Tradiciones nacional raciales étnicas religiosas lingüísticas de género orientación sexual y o socioeconómica en una identidad colectiva homogénea firmemente interiorizada el esfuerzo por la homogeneidad fue tan minucioso que quedó muy poco espacio o ninguno para cualquier tipo de diversidad a un niño Zurdo Se le ataba la mano izquierda a la espalda para que

Fuera como el resto de una clase de escritura para diestros la simple idea de ser Zurdo lo estigmatizan como torpe raro e imperfecto los días de la homogeneidad del Crisol estatista eran muy reconfortantes para quienes podían conformarse y estaban dispuestos a hacerlo la homogeneidad generaba un sentimiento de pertenencia a un

Colectivo que funcionaba en el seno de una economía más o menos de circuito cerrado y en medio de diferentes grados de cohesión potenciada mediante la redistribución de los ingresos y la riqueza al mismo tiempo era una propuesta muy dura Para quienes no querían o no podían conformarse el neoliberalismo prescindió

De muchos activos estatales infraestructuras plantas de servicios públicos fábricas entre ellos prescindió del Crisol en su reducción del Estado el neol restó prioridad a la inversión en la creación de una identidad colectiva de unidad nacional y cohesión social Ese fue el resultado cultural lógico de reducir el tamaño del Estado ampliar el

Circuito económico a nivel global y recortar las obligaciones estatales Respecto a los ciudadanos rebajando la redistribución de los ingresos y la riqueza en el modelo neoliberal no había espacio para individuos uniformes estandarizados y enios ni en la práctica ni en el espíritu al contrario esos individuos pasaron a ser consum

Consumidores merecedores de eficiencia efectividad y la rendición de cuentas de un estado que les cobraba impuestos para prestarles servicios estas personas eran también consumidores de las empresas que el estado neoliberal dejó que crecieran y se expandiera y como es bien sabido el consumidor siempre tiene razón por tanto toda preferencia individual que los

Consumidores pudieran tener debido a su procedencia Debería ser facilitada en una economía cada vez más global de consumo masivo e impulsada por el mercado estas preferencias individuales representan segmentos deseables a los que hay que apuntar estimular Y aprovisionar de modo que la falta de un gigante homogeneizador conocido como El Crisol

Estatista unida al auge de los mercados globales que por definición son múltiples y en medio de la identificación de un arcoíris de segmentos variados idiosincráticos y heterogéneos del mercado de consumidores la diversidad se convirtió en hermosa y quién querría descartar la colorida belleza de la diversidad en efecto la sensación que

Iba cobrando cuerpo era que había que promover y mejorar la diversidad apartando por completo la idea del Crisol para que ocupara su lugar la metáfora de la ensaladera en este caso imaginemos un recipiente repleto de ingredientes muy distintos y revueltos mezclados como una ensalada y voilá aquí tenemos la ensaladera

Compuesta de muchos ingredientes cada uno de los cuales conserva sus propiedades específicas al tiempo que aporta Al conjunto su su color su fragancia su sabor y su toque exclusivo esta imagen ilustra los efectos de dejar a las personas en libertad de decidir Cómo quieren socializarse y qué papel quieren asignar

A los bagajes culturales propios de sus orígenes familiares y situaciones particulares al mismo tiempo la estrategia de segmentación del mercado fomentará fada Por las empresas potencia esta diversidad lo que se traduce en el desaprendizaje de identidades colectivas homogéneas previamente interiorizadas tan minucioso fue el esfuerzo por la diversidad que quedó

Poco espacio para la colectividad a Escala Nacional más bien las identidades colectivas se apartaron del entorno nacional para construir comunidades basadas en el origen regional racial étnico religioso lingüístico cultural socioeconómico de género de preferencias sexuales y o de interés común del tipo que fuera una niña zurda podía escribir

Como quisiera en su clase de escritura que ya no era exclusiva para diestros las actitudes que pudieran estigmatizar a una persona zurda se criticaban con severidad despertando la conciencia de este sesgo discriminatorio y la palabra Zurdo fue sustituida por ejemplo por la expresión manual especial y de ahí podía surgir una

Comunidad de personas con habilidad manual especial se acabaron los tiempos de quienes podían y querían atenerse al Crisol homogeneizador el sentimiento de pertenecer a un colectivo nacional fue en declive pero al mismo tiempo era un proceso tremendamente liberador para todos los que no querían o podían cumplir con las exigencias del Crisol

Sino que deseaban prosperar en una ensaladera y eran capaces de hacerlo Muchas gracias pendientes se las entregaremos al doctor Diego para que las pueda contestar la próxima semana los invitamos por supuesto a la sesión que es la final y es la última que tiene por título el contragolpe

Liberal desde 2003 también como acto de promoción los invitamos a que chequen la página del instituto para el evento que tenemos este viernes 8 el oficio de ser historiadores a cargo de la doctora abadía y una serie de eventos que tendremos la próxima semana a nombre de

Los coordinadores el Dr Daniel Kent y el Dr Gibrán Bautista le agradecemos mucho Al Dr por la excelente presentación del día de hoy Muchas gracias a todos Muchísimas gracias a todos a todas

Breve historia del presente

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas

Diego Olstein
Universidad de Pittsburgh

5 de marzo
La Globalización Neoliberal (1968-2003)
12:00 a 14:00 (CDMX)

Coordinación académica y moderación
Gibran Bautista y Daniel Kent

Programa de Estancias de Investigación DGAPA

Salón de Actos-IIH
YouTube UNAM-Históricas

Se otorgará constancia con el 100% de permanencia

Comments are closed.